Está en la página 1de 114

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y


ARQUITECTURA “CIENCIAS DE LA TIERRA”
UNIDAD TICOMÁN
SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

“Estudio petrogenético del volcán El Chichón,


(México) usando inclusiones de fundido”.

TESIS
Para obtener el Grado de

Maestro en Geociencias y administración de los recursos


naturales.

PRESENTA:

Ing. Angélica Adriana Camacho Pérez

Director de Tesis:
Dra. Julie Roberge
Director externo:

M. en C. Felipe García Tenorio


Ciudad de México, 2017.
Dedicatoria.

A mi Madre
Oliva Pérez
Por su confianza, amor y apoyo incondicional, gracias mamá por guíame en mi
camino.

A mi hermana
Laura
Por ser la mejor hermana y acompañarme en cada momento de mi vida.

A mi niña hermosa
Por ser mi inspiración y el gran amor de mi vida.

Con mi más sincera gratitud las Amo.

i
Agradecimientos.

Agradezco al Instituto Politécnico Nacional (ESIA – Ticomán, posgrado) por mi formación


profesional.

Agradezco a los profesores de la maestría en Geociencias, por sus conocimientos que ayudaron
a mi formación académica.

A mis directores de tesis Dra. Julie Roberge y M. en C. Felipe García Tenorio, que con su
experiencia, orientación, apoyo en el campo y apoyo para análisis geoquímicos, coadyuvaron a
la realización de la presente, les agradezco la oportunidad que me brindaron, la confianza y
apoyo depositado en mí.

Al Dr. Axel Schmidt (UCLA), por la oportunidad brindada para desarrollar este trabajo, ya que
forma parte del proyecto de investigación Zircón chronometry of the hyperactive El Chichón
volcano (Chiapas, Mexico) and implications for Maya clay” a cargo de la Dra. Roberge (IPN) y
el Dr. Axel Schmidt (UCLA).

Al Dr. Frank Tepley, por el apoyo en la realización de los análisis en la microsonda, Universidad
de Oregón.

Al Dr. Gilles Pierre René Levresse y Dra. Marina Vega González, del Centro de Geociencias de la
UNAM, Juriquilla, Querétaro. Por el apoyo en la realización de los análisis de FTIR y electrónico
de barrido.

Al Centro de nano ciencias y Micro y Nanotecnologías, al Dr. Hugo Martínez y M. en C. Héctor


Francisco Mendoza León, por el análisis de Microscopia Electrónica de Barrido de Alta
Resolución, realizado a las muestra de pómez.

A mi comité revisor: Dra. Julie Roberge, M. en C. Felipe García Tenorio, Dr. Daniel Romo Rico, Dr.
Gabriel Ramírez Dámaso y M. en C. Pedro Vera Sánchez. Así como a mis sinodales muchas
gracias por sus valiosos comentarios en la revisión y enriquecimiento de este trabajo.

Agradezco a los chicos de servicio social Ana, Fernanda, Carlos e Itzel que no solo me brindaron
su amistad, también me apoyaron con la selección de los cristales, sin ustedes no habría
terminado a tiempo la preparación de mis muestras.

Agradezco a Sac-Nicté y Ana Reyes por brindarme apoyo, consejos pero sobre todo su amistad.

Agradezco a mis tíos Octavio, José Luis y Jorge que no solo me brindaron su confianza, también
me han apoyado incondicionalmente.

Agradezco a todas las personas que directamente o indirectamente me han apoyado,


compartido su experiencia, consejos y oportunidades brindadas.

ii
ÍNDICE
Resumen.

Abstrac.

Relación de Tablas y Figuras .............................................................................................................. v

Capítulo 1.- Introducción ................................................................................................................................ 1

Introducción ....................................................................................................................................................... 1
Localización ....................................................................................................................................................... 1
Objetivos .............................................................................................................................................................. 1
Justificación y problemática ......................................................................................................................... 2

Hipótesis .............................................................................................................................................................. 2

Capítulo 2.- Geología .......................................................................................................................................... 4


2.1.- Ambiente tectónico regional .............................................................................................................. 4
2.2.- Geología Regional .................................................................................................................................. 4
2.3.-Estratigrafía regional ............................................................................................................................. 6
2.4- Estratigrafía local .................................................................................................................................... 7
2.5- Estratigrafía del volcán .....................................................................................................................13
Capítulo 3.- Antecedentes ............................................................................................................................ 17
Geología regional y tectónica .....................................................................................................................17
Sísmica ...............................................................................................................................................................17

Estratigrafía ......................................................................................................................................................18
cartografía .........................................................................................................................................................19
Geocronología .................................................................................................................................................20
Petrografía ........................................................................................................................................................21

Geoquímica ......................................................................................................................................................22
Capítulo 4.- Marco Teórico .......................................................................................................................... 25
4.1.-Tipo de erupciones volcánicas .........................................................................................................25
4.2.- Tipos de Inclusiones ............................................................................................................................38
Capítulo 5.- Metodología ............................................................................................................................. 40
5.1.-Trabajo de campo ..................................................................................................................................41
5.2-Preparación de las muestras .............................................................................................................52

iii
5.3-Microsonda-Electrónica .......................................................................................................................57
Capítulo 6.- Resultados.................................................................................................................................. 58
6.1.-Petrografía ...............................................................................................................................................58
6.1.1.- Microscopio Electrónico de barrido de alta resolución ....................................................61
6.2.-Geoquímica elementos mayores (roca total e inclusiones de vidrio) ..............................62
6.3.-Geoquímica mineral ............................................................................................................................69
6.4.-Volátiles (Cl y S) .....................................................................................................................................71
Capítulo 7.- Discusiones ................................................................................................................................ 73
Estimación de presión, temperatura y cálculos de profundidad. ................................................73
Cristalización fraccionada ...........................................................................................................................77
Mezcla de magmas .........................................................................................................................................79
Modelo petrogenético de las erupciones de El Chichón 1982, 550 A.P., 1500 A.P. ............82
Capítulo 8.- Conclusiones y Recomendaciones ................................................................................ 85
Referencias ......................................................................................................................................................... 88

iv
Resumen

El volcán El Chichón se sitúa al sureste de México, en la porción noroeste del estado de


Chiapas, a unos 76.5 km de la ciudad de Villahermosa. El Chichón es parte del arco volcánico
Chiapaneco que tiene una tendencia noroeste y una actividad volcánica del Plioceno al
Reciente. El Arco Chiapaneco, que consiste en centros volcánicos dispersos, se extiende a
menos de 100 km de la frontera con Guatemala, donde comienza el bien definido Arco
Centroamericano (Luhr et al., 1984). A través de los años, la actividad volcánica del Chichón,
se caracteriza por erupciones plinianas y productos traquiandesiticos.
El Chichón ha presentado múltiples faces de las cuales las últimas tres principales, hace 1500
años A.P., 550 años A.P. y 1982. El evento de 1982 ha sido el evento más documentado y
estudiado por varios autores, se caracteriza por tres etapas en las cuales el contenido de sílice
es ligeramente mayor así como la cantidad de azufre respecto a las anteriores.
En base en los nuevos datos de inclusiones obtenidos en este trabajo y de acuerdo con los
trabajos precedentes, la mezcla de magmas en el sistema de El Chichón juega un papel
fundamental en el peculiar estilo eruptivo y la composición de sus productos emitidos. Las
texturas de disolución, reabsorción y recristalización en los minerales son evidencias de
dichos procesos.
Las erupciones muestran una mineralogía casi idéntica, compuesta por plagioclasas,
anfíboles, clinopiroxenos, apatito y magnetita, así como biotita la cual no se presenta en la
erupción de 550 años A.P., esto indica un cambio en las condiciones de presión y temperatura,
así como el aporte de agua. Una comparación de las presiones y temperaturas obtenidas
usando dos métodos, con los anfíboles y piroxenos, los rangos de profundidad son
congruentes unos respecto a otros. La variación y restricción de las profundidades de los
piroxenos respecto a los anfíboles están marcadas por el orden de cristalización de acuerdo
a la serie de reacción de Bowen.
En base al modelo petrogenético elaborado con el programa PELE se propone, para las tres
erupciones, dos etapas de evolución del magma. La primera etapa relaciona la composición
de los enclaves con la composición de la roca total, mediante la cristalización de anfíboles y
plagioclasas a alta presión. La segunda etapa relaciona la composición de la roca total a la
composición de las inclusiones y vidrio de matriz, por medio de la cristalización principal de
plagioclasas seguido por piroxenos y anfíboles de menor presión.
Abstract

El Chichón volcano is located southeast of Mexico, in the northwest portion of the state of
Chiapas, about 76.5 km from the city of Villahermosa. El Chichón is part of the Chiapaneco
volcanic arc that has a northwest trend and a volcanic activity from the Pliocene to the Recent.
The Chiapaneco Arc, which consists of scattered volcanic centers, extends less than 100 km
from the border with Guatemala, where the well-defined Central American Arc. Throughout
the years, the volcanic activity of El Chichón, is characterized by plinian eruptions and
traquiandesiticos products.
El Chichón has presented multiple phases of which the last three main ones, 1500 years ago
A.P., 550 years A.P. and 1982. The event of 1982 has been the most documented event and
studied by several authors, it is characterized by three stages in which the Silica content is
slightly higher as well as the amount of sulfur compared to the previous ones.
Based on the new data of inclusions obtained in this work and according to the previous
works, the mixture of magmas in the El Chichón system plays a fundamental role in the
peculiar eruptive style and the composition of its emitted products. The textures of
dissolution, resorption and recrystallization in minerals are evidences of said processes.
The eruptions show an almost identical mineralogy, composed of plagioclase, amphibole,
clinopyroxene, apatite and magnetite, as well as biotite which does not occur in the 550 year
AP eruption, this indicates a change in pressure and temperature conditions, as well as the
contribution of water. A comparison of the pressures and temperatures obtained using two
methods, with the amphiboles and pyroxenes, the depth ranges are congruent with respect
to each other. The variation and restriction of the depths of the pyroxenes with respect to the
amphiboles are marked by the order of crystallization according to the Bowen reaction
series.
Based on the petrogenetic model developed with the PELE program (Boudreau, 1999), two
stages of magma evolution are proposed for the three eruptions. The first stage relates the
composition of the enclaves to the composition of the total rock, through the crystallization
of amphiboles and plagioclase at high pressure. The second stage relates the composition of
the total rock to the composition of the inclusions and matrix glass, by means of the main
crystallization of plagioclase followed by pyroxenes and amphiboles of lower pressure.
Tablas y Figuras.

Relación de tablas y figuras.


Capítulo 1.
Tablas.

Tabla 1.1 Tabla que muestra las unidades litológicas de interés para su análisis.

Figuras.

Figura 1.1 Mapa de ubicación de la zona de estudio, en la cual se ubica el volcán El


Chichón. a) Los cuadros negros indican las poblaciones (Vi- Villahermosa, TG- Tuxtla
_Gutiérrez, SC- San Cristóbal), los triángulos indican los arcos volcánicos; AVC- arco
volcánico chiapaneco, AVCA- arco volcánico de centro américa, (modificada de Mazot et
al. 2011). b) Marco tectónico del centro-sur de México que muestra la ubicación de la Faja
Volcánica Transmexicana (FVTM), del campo volcánico de los Tuxtlas (CVT), el Cinturón
Volcánico de Chiapas (CVA) y el arco volcánico de Centroamérica (AVCA) con respecto a
las placas tectónicas. ZFO: Zona de Fractura de Orozco, TMA: Trinchera Mesoamericana,
CPSO: Cresta Pacífica Oriental, ZFR: Zona de Fractura de Rivera, ZFOG: Zona de Fractura
de O’Gorman, y TR: Cresta de Tehuantepec, (modificada de Luhr et al. 1984, García-
Palomo et al. 2004).

Capítulo 2.
Tablas.

Capitulo Sin tablas.

Figuras.

Figura 2.4.1. Columna estratigráfica generalizada de la zona de estudio, tomada de


Contreras y Salgado, (2012).

Figura 2.4.2. Morfología del volcán Chichonal donde se muestra el cráter Somma CS
(circulo amarillo) 276,000 y el cráter-lago CL (círculo rojo) de la erupción de 1982. Vista
al norte. Modificada de Contreras & Salgado, (2012).

Figura 2.4.3. Mapa geológico del complejo volcánico chichón, tomado de Layer et al.
(2009).

Figura 2.5.1. Sección estratigráfica compuesta del volcán El Chichón Espíndola et, al.
(2000), y sección estratigráfica levantada el campo (este trabajo).

Capítulo 3.
Sin tablas y figuras.

Capítulo 4.

v
Tablas y Figuras.

Tablas.

Tabla 4.1. Tabla que muestra las características principales de los tipos de erupciones
y sus productos según el tipo de volcán. Recopilación de Cas y Wriht (1997); Newhall y
Self (1982); Schmidt, A., (2013), Gates y Ritchie, (2006), Lopes, (2005).

Tabla 4.4 Definiciones de inclusiones magmáticas en fenocristales según Lowenstern


(2003).

Figuras.

Figura 4.1. Clasificación de las erupciones volcánicas divididas en función de los


materiales emitidos y los tipos de volcanes (no están incluidos los tipos de edificios
volcánicos.

Figura 4.2. Fotografía de J.D. Griggs, 31 de Enero. Volcán Kilauea, 1984, tomado de (USGS,
2015), Hawaii. Se observa Lava derramándose desde un cono de cenizas en el que se ha
formado una serie de canales y flujos de lava “aa”.

Figura 4.3. Fotografía de Mike Doukas, 22 de Julio. Monte Sta. Helena, 1980. Tomado de
(USGS, Volcano Hazards Program, 2015), Washington. Se observa una erupción explosiva
del monte Sta. Helena el cual emitió pómez y cenizas de 10-18 km de altura en el aire, la
cual fue visible desde Seattle (160km al norte).

Figura 4.4. Fotografía de D. A. Swanson, 4 de Abril. Cumbre del Monte Sta. Helena, 1980.
Tomado de (USGS, Volcano Hazards Program, 2015), Washington. Se observa una
erupción freática en la cumbre, estas erupciones explosivas son impulsadas por vapor.

Figura 4.5. Fotografía del Departamento de Pesca y Caza de Alaska, 6 de Abril, Maar
Ukinrek, 1977. Tomado de (USGS, Volcano Hazards Program, 2015), Alaska. Se observa la
columna eruptiva de una erupción freatomagmática ascendente desde el E del cráter,
Fotografia tomada alrededor de las 5:00 de la tarde, la vista es hacia el sureste.

Figura 4.6. Fotografía de Feodor Pitcairn, septiembre, fisura Bárðarbunga en erupción,


2014. Tomado de (Young, 2015), Islandia. Se observa el sistema más grande de Islandia.

Figura 4.7. Fotografía de R. W. Decker, 28 Marzo, lava del volcán Mauna Loa, 1984.
Tomado de (USGS, Hawaiian volcano Observatory, 1998), Hawaii, EE.UU. se observa un
canal de lava bien desarrollado cerca de los respiraderos en erupción (fondo).

Figura 4.8. Fotografía de Alcinoe Calahorrano, 2 de Noviembre, volcán Tungurahua,


1999. Tomado de (USGS M. P., 2012), Ecuador. Se observa una erupción de tipo
estromboliana donde es visible la caída de los fragmentos de lava que caen sobre los
flancos superiores del volcán en una toma nocturna.

vi
Tablas y Figuras.

Figura 4.9. Fotografía de J.W. Ewert, 5 Octubre, volcán Tavurvur en Rabaul Caldera,
1998. Tomado de (GSI), Papúa Nueva Guinea. Se observa una columna eruptiva de una
erupción explosiva de tipo vulcaniano.

Figura 4.10. Fotografía de R. McGimsey, 18 de Agosto, Monte Spurr, 1992. Tomado de


(Observatory, 2015), Alaska. Se observa una erupción explosiva de tipo Pliniano desde el
pico del Cráter de ventilación (oculta debajo de las nubes), la columna de erupción alcanzó
una altura de unos 18 km sobre el nivel del mar. Fotografía tomada a las 12:00 am.

Figura 4.11. Esquema grafico de los tipos de erupciones y aparatos volcánicos., así como
su relación de IEV y dispersión & % de fragmentación y explosividad, en función de la
altura de la columna de erupción de un volcán de acuerdo a Cas y Wriht (1997).

Capítulo 5.
Tablas.

Capitulo sin tablas.

Figuras.

Figura 5.1. Mapa conceptual de la metodología llevada a cabo en este trabajo.

Figura 5.1.1. Mapa hipsométrico en el cual se observa el volcán El Chichón (imagen


superior) y un acercamiento con la ubicación de las muestras (imagen inferior).

Figura 5.1.2. A y C) fotografías del afloramiento de la estación CH14-01, se observan los


depósitos de las unidades “E”. B) fotografía de la muestra CH14-C1 de carbón.

Figura 5.1.3. A y B) fotografías del afloramiento de la estación CH14-02, se observan los


depósitos de la unidad “B”. B) fotografía en la cual también se observan un fragmento de
carbón la cuan fue muestreada como CH14-C2.

Figura 5.1.4. Fotografía de afloramiento de la estación CH14-03, se observan los


depósitos de flujos de cenizas y un paleosuelo.

Figura 5.1.5. Fotografía de afloramiento de la estación CH14-04, se observan los


depósitos de flujos de bloques y cenizas, enriquecidos en pómez con oleadas piroclásticas,
en la parte superior de estos se encuentran depósitos de las erupciones de 1982, unidad
“A” según Espíndola et al. (2000).

Figura 5.1.6. Fotografías de la estación CH14-05, A se observa una fotografía


panorámica del cráter de El Chichón, B fotografía del afloramiento de los restos del domo
destruido en la erupción de 1982 y C una fotografía a nivel del lago-cráter vista hacia el
afloramiento del cual fue tomada la muestra.

Figura 5.1.7. Fotografías de la estación CH14-06, a la izquierda se observa una fotografía


panorámica de parte del domo SOMMA, la fotografía de la derecha se observa el
afloramiento del domo del cual se obtuvo una muestra.

vii
Tablas y Figuras.

Figura 5.1.8. Fotografía de la estación CH14-07, se observa una secuencia de depósitos


de la erupción de 1982 (oleadas y caídas (capas C y B)) que afloran cerca de la cima de
El Chichón, se obtuvo una muestra.

Figura 5.1.9. Fotografías de las estaciones CH14-07 y CH14-08, en la imagen superior se


observa una secuencia de los últimos depósitos de la erupción de 1982 que afloran en las
faldas de El Chichón, en la parte inferior se observa la imagen de CH14-08 la cual
corresponde a los depósitos inferiores.

Figura 5.1.10. Fotografía de la estación CH14-09, en la imagen se observa un depósito


de caída correspondiente la erupción de 550 (pómez amarilla), sobre un corte de
carretera a las afueras de la población de Chapultenango.

Figura 5.1.11. Fotografía de la estación CH14-10, en la imagen se observa un depósito


de caída correspondiente la erupción de 1982, así como un reducido deposito depósito de
pómez amarilla, sobre un corte de carretera a las afueras de la población de
Chapultenango.

Figura 5.2.1. a) Mortero en el cual es triturada la pómez, b) pómez molida sin tamizar,
c) tamizado de la muestra.

Figura 5.2.2. Procedimiento para la disolución de la matriz de pómez.

Figura 5.2.3. Procedimiento de separación de las fases minerales y su almacenamiento.

Figura 5.2.4. Procedimiento de selección de cristales con inclusiones de vidrio


contenidas.

Figura 5.2.5. Fotografías representativas del procedimiento de preparación de secciones


delgadas de cristales, para el análisis por medio del microsonda electrónica.

Figura 5.2.6. Procedimiento de preparación de secciones delgadas de cristales, para el


análisis por medio de la microsonda.

Figura 5.2.7. Fotografías representativas del procedimiento de montado de secciones


cristalinas, para el análisis por medio de la microsonda electrónica. a) Dibujo de las
secciones sobre el porta objetos y pegado de la cinta, b) pegado de los cristales en el
microscopio, c) colocar el arillo o el molde para el encapsulado, d) vaciado de la resina, e)
eliminación de burbujas en la cámara de vacío, f) se desprende la cinta de montaje y se
verifica que los cristales estén expuestos.

Fig. 5.3.1. Fotografía de la Microsonda electrónica en la Universidad de Oregón, E.U.A.

Capítulo 6.
Tablas.
Tabla 6.1.1 Tabla que muestra el año de la erupción Espíndola et al. (2000) y el número
clave de muestras colectadas.

viii
Tablas y Figuras.

Tabla 6.1.2. Tabla comparativa de las tres erupciones de estudio en el presente


trabajo, para cada erupción corresponden cuatro imágenes, las dos primeras imágenes
corresponden a microscopio petrográfico nicoles cruzados y luz paralela
respectivamente, seguidas por las imágenes de Backscatter y mapa elemental tomadas
con el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB).

Tabla 6.2.1. Análisis de Roca total de pómez de los tres depósitos normalizados a 100%
anhidro.

Tabla 6.2.2. Análisis de los elementos mayores y volátiles (Cl y S) en inclusiones


hospedadas en cristales de piroxenos.

Tabla 6.2.3. Análisis de los elementos mayores y volátiles (Cl y S) en inclusiones


hospedadas en cristales de anfíboles.

Tabla 6.2.4. Análisis de los elementos mayores y volátiles (Cl y S) en inclusiones


hospedadas en cristales de apatitos.

Tabla 6.3.1. Análisis de los elementos mayores en piroxenos.

Tabla 6.3.2. Análisis de los elementos mayores en anfíboles.

Figuras.

Figura 6.1.1. Graficas de barras en la que se muestra el porcentaje de cada fase mineral,
porosidad y matriz, cada barra corresponde a una erupción.

Figura 6.1.2. Imágenes tomadas con el Microscopio Electrónico de Barrido de Alta


Resolución, imagen Backscatter a la izquierda e imagen del mapeo elemental a la derecha,
de la muestra CH14-02.

Fura 6.2.1. Diagrama de sílice vs total alkali (TAS; Le Bas et al., 1986) en el cual de
observan las inclusiones analizadas en el presente estudio en color y los datos de otros
autores en gris (Luhr et al., 1984, Rose et al., 1984, Varekamp et al., 1984, Espíndola et al.,
2000, Tepley et al., 2000, García-Palomo et al., 2004).

Figura 6.2.2. Diagramas Harker en los cuales se observan las inclusiones en color y los
datos de otros autores en gris. Luhr et al., 1984, Rose et al., 1984, Varekamp et al., 1984,
McGee et al., 1987, Espindola et al., 2000, Tepley et al., 2000, Macías et al., 2003, Jones et
al., 2008, Nooren et al., 2000 y2009, Arce et al., 2014.

Figura 6.2.3. Diagramas Harker en los cuales se observan las inclusiones en color y los
datos de otros autores en gris. Luhr et al., 1984, Macías et al., 2003, Nooren et al., 2009.

Figura 6.3.1. Diagrama ternario de clasificación de piroxenos de wollastonita (Wo),


enstatita (En) y Ferrosilita (Fs), en el cual se observan en color los datos de clinopiroxenos
en las muestras obtenidas en los depósitos del Chichón en tres erupciones diferentes.

ix
Tablas y Figuras.

Figura 6.3.2. Diagrama binario de Si vs. Mg/(Mg+Fe 2+) para la clasificación de los
anfíboles cálcicos según Leake et al. (1997), comparando las muestras del volcán El
Chichón en gris los datos de otros autores y en color los de las tres erupciones estudiadas
en el presente trabajo.

Figura 6.4.1. Diagrama binario Cl vs. K2O e histograma en los cuales se observan la
distribución del Cl.

Figura 6.4.2. Diagrama binario S vs. K2O e histograma en los cuales se observan la
distribución del S.

Capítulo 7.
Tablas.

Tabla 7.1 Tabla que muestra los rangos de profundidad para cada erupción de acuerdo
a la fase mineral Putirka et al. (2008) y Ridolfi et al. (2010).

Tabla 7.2 Tabla que muestra los rangos de temperaturas para cada erupción de acurdo
a la fase mineral. Putirka et al. (2008) y Ridolfi et al. (2010).

Tabla 7.3 Tabla que muestra los rangos de presiones para cada erupción de acurdo a
la fase mineral. Putirka et al. (2008) y Ridolfi et al. (2010).

Figuras

Figura 7.1. Diagrama binario de Si vs. Ca+Na+K para la clasificación de anfíboles de


origen ígneo y metamórfico Czamanske & Wones (1973), en el cual se hacen visibles los
anfíboles de las tres erupciones estudiadas en este trabajo.

Figura 7.2. Diagramas de A) T (°C) vs. H2O (wt%) y B) P (MPa) vs. T (°C) basados en la
composición de los anfíboles de las tres erupciones (azul: 1982, rojo: 550 A.P. años,
verde: 1500 A.P. años) calculado usando Ridolfi et al. (2010).

Figura 7.3. Diagrama del CaO vs. SiO2 de las inclusiones, rocas totales, enclaves (Luhr et
al., 1984, Rose et al., 1984, Varekamp et al., 1984, Espíndola et al., 2000, Tepley et al., 2000,
García-Palomo et al., 2004), así como del magma parental calculado.

Figura 7.4. Imágenes de mapeos elementales realizado por MEB en las que se muestran
los procesos de recarga y mezcla de magmas.

Figura 7.5 Imágenes elementales del mapeo realizado por MEB en el cual se puede
apreciar los procesos de recarga y mezcla de magmas en piroxenos (muestra CH14-02).
Figura 7.6 Fotomicrografías, con nicoles paralelos (izq), y nicoles cruzados (der.) de la
muestra CH14-04, en la cual se exhibe una traquiandesita con textura afanítica.
Presenta un enclave (lado derecho de las imágenes) de composición más básica y textura
porfídica. El contacto entre los dos (amarillo claro) no está claramente marcado lo que
indica una paulatina asimilación.
x
Tablas y Figuras.

Figura 7.7 Grafico en los cuales hacen visibles los epicentros (izquierda)e hipocentros
(derecha) de los sismos de El chichón antes, durante y después de la erupción del año
1982.(tomada de Zobin y Jiménez, (2008)).

Figura 7.8 Grafico en los cuales se hacen visibles los modelos de las cámaras y reservorios
de cada erupción estudiada basados en los rangos de crecimiento de anfíboles y piroxenos
(hexágonos verdes claro= piroxenos, hexágonos verde oscuro=anfíboles) de El chichón.
Las nubes en colores rojo y amarillo delimitan los márgenes del reservorio, las nubes de
color rosa indican los límites inferidos de la cámara magmática, para las erupciones
estudiadas en el presente estudio (escala vertical y horizontal en Km). Las líneas
punteadas dentro del cráter dibujan los domos correspondientes a las erupciones de 1982
y 1500 años A.P.

Capítulo 8.
Tablas.

Capitulo sin tablas.

Figuras.

Capitulo sin figuras.

xi
Capítulo I. Introducción.

Capítulo 1. Introducción.

Introducción

El Chichón, también conocido como Chichonal, es un volcán activo, al noroeste de Chiapas,


México. El Chichón es un estratovolcán compuesto por un complejo de domos con un anillo
de tobas, se hizo famoso por su erupción en el año de 1982. En poco menos de una semana,
el volcán tuvo tres eventos eruptivos clasificados como erupciones plinianas (29 de marzo,
3 de abril y el 4 de abril). Desde entonces el volcán ha sido objeto de estudio ya que la
peculiaridad con la que emite sus productos y la geoquímica del mismo no ha cambiado en
cientos de años, lo que sugiere un constante ingreso de magma nuevo a la cámara magmática.
Por lo que en el presente se han tomado muestras de los depósitos correspondientes a los
eventos de tres erupciones distintas para su análisis petrogenético.

El volcán El Chichón se sitúa al sureste de México, (17° 21’ N, 93° 41’ W, a una altitud de
1,100 msnm) se localiza en la porción noroeste del estado de Chiapas, a unos 76.5 km de la
ciudad de Villahermosa (Figura 1.1a). El Chichón es el volcán más activo y más joven del arco
volcánico Chiapaneco (AVC) (Mora et al., 2007). Este arco volcánico también llamado
cinturón volcánico chiapaneco (CVCH) tiene una edad que va del Plioceno al Reciente y se
ubica fisiográficamente entre la Faja Volcánica Transmexicana y el arco volcánico de
Centroamérica (AVCA) a 350 km de la trinchera mesoamericana (Macías et al., 2005) (Figura.
1.1b). Los arcos AVC y CVA han sido originados por la subducción de la placa de cocos por
debajo de las placas de Norteamérica y del caribe, en Chiapas con un ángulo de subducción
de 40° en dirección NE (Espíndola, 1996). Al menos el volcán EL Chichón ha registrado más
de cinco erupciones en los últimos 2000 años (Espíndola, 2000) incluyendo la erupción de
1982, teniendo una recurrencia de erupciones en promedio cada 600 años.
El objetivo principal de este trabajo es determinar y diferenciar las condiciones así como la
evolución genética del sistema volcánico del volcán El Chichón en los eventos de 1982, 550
años A. P. y 1500 años A.P. (Antes del Presente) (ver tabla 1.1). Se realizó análisis en
inclusiones de fundido, estos permiten descifrar el registro de contaminación por otro
magma durante la cristalización, determinando las condiciones del magma en la cámara
magmática y su origen. La comparación de estos tres eventos se basa en hacer un cotejo y

1
Capítulo I. Introducción.

relación de los elementos traza y así obtener información tangible de las dos fuentes de
magma que aparentemente presentan los depósitos del Chichón.

Tabla 1.1 Tabla que muestra las unidades litológicas de interés para su análisis.
TIPO DE TIPO DE EDAD DE LA
MUESTRA DEPÓSITO ERUPCIÓN
Pómez Flujo piroclástico. 1982
Pómez Flujo piroclástico y caída. 550 A.P.
Pómez Flujo piroclástico. 1500 A.P.
 A.P. = Antes del Présente

Los trabajos previos realizados al volcán EL Chichón han sido enfocados a la geología y
extensión de los productos volcánicos, su afectación a las comunidades cercanas al volcán,
así como trabajos de riesgo geológico, geoquímica y petrología. Parte de los trabajos más
resientes son enfocados a las posibilidades de aprovechar el potencial geotérmico para la
generación de electricidad y la erupción del año 1982 en su mayoría, algunos de ellos son
estudios de las estructuras y depósitos antiguos y de algún evento eruptivo en especial. Sin
embargo no han tenido un gran desarrollo, se han limitado solo al cálculo de la edad, estudio
de su composición y la distribución de los depósitos.

Sin embargo a los múltiples estudios realizados a este volcán no hay uno que conjunte varios
eventos comparando la geoquímica general de los depósitos con la procedencia del magma,
así como su relación directa con las características petrológicas de cada evento, tomando en
cuenta las características de cada evento eruptivo. Algunos de los estudios realizados en el
AVC demuestran que los magmas que emplazaron a estos volcanes son producto del proceso
de subducción, sin embargo otros estudios realizados al AVC y de forma individual al Chichón
denotan una contaminación por asimilación cortical. En cambio algunos estudios de
geoquímica presentan un aporte de magma proveniente del manto para el sistema de El
Chichón. Con el presente estudio se pretende contribuir al conocimiento petrogenético del
volcán Chichón.

2
Figura 1.1 Mapa de ubicación de la zona de estudio, en la cual se ubica el volcán El
a) Chichón. a) Marco tectónico-estructural del SE de México, los cuadros negros indican
las poblaciones (Vi- Villahermosa, TG- Tuxtla _Gutiérrez, SC- San Cristóbal), los
triángulos indican los arcos volcánicos; AVC- arco volcánico chiapaneco, AVCA- arco
volcánico de centro américa, (modificada de Mazot et al. 2011). b) Marco tectónico
del centro-sur de México que muestra la ubicación de la Faja Volcánica
Transmexicana (FVTM), el campo volcánico de los Tuxtlas (CVT), el Cinturón
Volcánico de Chiapas (CVA) y el arco volcánico de Centroamérica (AVCA) con respecto
a las placas tectónicas. ZFO: Zona de Fractura de Orozco, TMA: Trinchera
Mesoamericana, CPSO: Cresta Pacífica Oriental, ZFR: Zona de Fractura de Rivera,
ZFOG: Zona de Fractura de O’Gorman, y TR: Cresta de Tehuantepec, (modificada de
Luhr et al. 1984, García-Palomo et al. 2004).

b)

3
Capítulo I. Introducción.
Capítulo II. Geología.

Capítulo 2. Geología.

2.1 Ambiente tectónico regional.

El Arco Volcánico Chiapaneco (AVC) se localiza en una zona donde coexisten las placas
tectónicas Norteamericana, Caribe y Cocos. El sistema de fallas Motagua-Polochic definen
el límite entre las placas del caribe y norteamericana, en las cuales se presentan un
desplazamiento lateral izquierdo con una orientación E-W (Guzmán-Speziale et al.,1989).
El límite entre las placas Norteamericana y Cocos está definido por la subducción de la
placa de cocos por debajo de la placa norteamericana a lo largo de la trinchera
mesoamericana, la cual se distribuye en forma paralela a la costa del Pacífico de México.
Diferentes estudios han mostrado que esta zona de subducción presenta distintos cambios
en el ángulo de subducción.

Manea y Manea (2006) Mencionan que la posición del AVC se encuentra dentro del
continente, a una distancia de 300 a 350 km de la trinchera Mesoamérica. La subducción
de la placa de Cocos se encuentra aproximadamente 200 km por debajo del AVC, con una
dirección 45° NE, aunque hay una variación en el ángulo de buzamiento de la placa, siendo
este de 25° en la porción de Oaxaca, 30° en el golfo de Tehuantepec y por debajo de
Chiapas entre 40-45° (Rebollar et al., 1999; Mora et al., 2007; Tepley et al., 2000; Pardo y
Suarez, 1995). Manea y Manea (2006) afirman que la tendencia de formación del AVC es
oblicua unos 30° aproximadamente respecto a la trinchera Mesoamérica. Dicho arco
presenta magmas calci-alcalinos típicos principalmente (Damon y Montesinos, 1978),
pero el volcán El Chichón presenta una firma magmática de transición de calco-alcalina a
una tipo adakítico, (Macías et al., 2003; De Ignacio et al., 2003).

2.2 Geología regional.

El AVC es una secuencia de volcanes orientados en dirección NW-SE con una longitud
aproximada de 150 Km (Damon y montesinos, 1978). El complejo volcánico del Chichón
se sitúa sobre el anticlinorio de Chiapas, siguiendo una orientación general dirección
NW-SE (Canul-Dzul et al., 1983). Partiendo de un panorama regional El Chichón forma
parte de la provincia de fallas de transcurrencia del sur de México, caracterizada por

4
Capítulo II. Geología.

levantamientos y hundimientos limitados por fallas de desgarre sinistral, ubicando al


volcán en la porción central caracterizada por fallas de salto con tendencia NW, (Meneses-
Rocha, 1991). El Chichón forma parte de la sierra de Chiapas constituido por un cinturón
de montañas plegadas y falladas dando un patrón de escalón, fallas y fracturas conjugadas
de rocas sedimentarias del mesozoico terciario, (Meneses-Rocha, 1991; Duffield et al.,
1984).

Como parte de la morfología en torno al volcán se integran varios pliegues de entre los
cuales forma parte el anticlinal de Caimba ubicado en la parte NE del Volcán que se orienta
NW-SE con un buzamiento NW, formado por rocas terrígenas del Paleoceno que consta de
intercalaciones de areniscas y lutitas del Mioceno, mientras que para el Cretácico Superior
se conforma de rocas calcáreas en su núcleo. (Canul-Dzul et al., 1983; García –Palomo et
al., 2004).

La Unión es un anticlinal asimétrico (recostado) ubicado al W del volcán, el cual alcanza


su máximo cabalgamiento en Xochimilco, la orientación así como el buzamiento siguen los
lineamientos NW-SE, consiste en rocas terrígenas que van el Oligoceno al Mioceno,
mientras que el núcleo está formado de una intercalación de areniscas y lutitas del
Paleoceno. (Canul-Dzul et al., 1983; García –Palomo et al., 2004).

Al norte del volcán se encuentra el sinclinal de Buena Vista, el cual es truncado en su flanco
SE por la cabalgadura de La Unión y levantado en la parte sur por el magmatismo del área.
El núcleo del sinclinal exhibe rocas del mioceno, mientras que los extremos exponen rocas
terrígenas del Eoceno y Oligoceno (Canul-Dzul et al., 1983; García –Palomo et al., 2004).

La secuencia estratigráfica se ve cortada por diversos conjuntos de fallas con orientaciones


diferentes, la falla Caimba la cual es paralela al rio Caimba, con una dirección E-W, se
encuentra en la parte norte del volcán presentando 12km de largo. La falla arroyo de Cal
la cual corre paralela al rio del mismo nombre, dicha falla se ubica en la porción central
del anticlinal Caimba con una orientación E-W, esta falla es paralela a las fallas Caimba y
San Juan lo que indica fallamiento sinistral. La falla San Juan es una de las más importantes
de la zona la cual presenta unos 16 km de largo en la porción E en torno al volcán con una
dirección E-W de componente lateral izquierdo, siendo visible desde la parte sur del rio

5
Capítulo II. Geología.

Grande ubicado al E, hasta la pare sur de la población de Xochimilco en el W. El sistema de


fallas de Chapultenango consta de un conjunto de fallas normales discontinuas de 6 km de
longitud media, las cuales se extienden al SE del volcán con una dirección NE-SW, (García
–Palomo et al., 2004).

2.3 Estratigrafía Regional.

Evaporitas del Cretácico Inferior y calizas del Cretácico Superior.


Todos estos carbonatos son visibles en el anticlinal Caimba en donde se estimó un espesor
de 2500 m, que corresponde a los espesores cortados por los pozos de Pemex, (Contreras
y Salgado, 2012). Las rocas del cretácico inferior forman parte de la base de una sucesión
de evaporitas con intercalaciones de calizas dolomíticas y camas de bentonita las cuales
fueron descritas en la década de los 70’s del pozo Caimba-12 perforado por Pemex, Canul
Y Rocha, (1981). Dichas rocas exhiben colores son café claro y gris, siendo clasificadas
como calcarenitas arrecifales. También se observan brechas y desarrollos arrecifales, lo
que indica que estas rocas pertenecen a un ambiente de plataforma. Hacia su cima se
observan calizas arcillosas, con nódulos de pedernal y en estratos más pequeños, pero que
aún conservan características de alta energía con facies más pelágicas, (Canul y Rocha,
1981; Contreras y Salgado, 2012; Scolamacchia y Macías, 2015).

Lutitas arenosas calcáreas del Paleoceno-Mioceno Inferior.


Estas unidades poseen la más amplia distribución de las unidades pre-volcánicas, llenando
valles alrededor del volcán con un espesor inferido de 2000 m, de base a cima está
conformada por lutitas de un gris oscuro con camas de caliza las cuales gradualmente se
convierten en capas delgadas de arcillas y lentes o camas de areniscas. La presencia de
corales en la caliza indica una deposición en aguas profundas (Scolamacchia y Macías,
2015).

Estas rocas son visibles al sur del volcán Chichón principalmente en el Río Susnubac,
donde a la altura de Agua Caliente se observan bloques enormes de estas rocas ricas en

6
Capítulo II. Geología.

corales. Además se localizaron bancos que se acuñan lateralmente con Numulites del
Eoceno, estimándose que entre estas secuencias más terrígenas y las calcáreas del
Cretácico existió un cambio en el ambiente sedimentario, que pasó de una plataforma
marina a un ambiente deltaico asociado a depósitos tipo flysch con eventuales desarrollos
arrecifales. La mayoría de las manifestaciones termales se originan del contacto entre
estas unidades terrígenas arcillosas y los productos volcánicos, (Contreras Y Salgado,
2012).

Areniscas y lutitas del Mioceno Inferior.


Esta unidad consiste en capas gruesas de areniscas y de conglomerados color café claro
ricos en micas, con presencia de estructuras primarias, restos de hojas, carbón y tallos.
Estas capas alternan lutitas limosas de color gris oscuro (Figura 2.3.1). Los mismos bancos
de areniscas son los que morfológicamente obedecen las terminaciones de los pliegues al
norte del volcán. El espesor estimado es de 300 m. (Contreras y Salgado, 2012;
Scolamacchia y Macías, 2015).

Areniscas y conglomerados del Mioceno Superior.


Esta unidad aflora al noreste del volcán, y está compuesto por calizas, areniscas y
conglomerados rojizos que recubren todas las unidades del Paleoceno-Mioceno a través
de una discordancia angular, el contenido y distribución de micro fauna del Mioceno
Superior está restringida a áreas pequeñas, algunas se han interpretado como cuencas
pull-apart (Meneses-Rocha, 1985, 2001; Scolamacchia y Macías, 2015).

2.4 Estratigrafía local.


Secuencia Volcánica.
Las rocas volcánicas del área de estudio se agrupan en siete unidades con base en su
distribución, características físicas, mineralógicas, químicas, edades y relaciones
estratigráficas. La estratigrafía volcánica fue sustentada con dataciones radiométricas de
40Ar/39Ar realizadas en la universidad de Alaska, encargadas por la UNAM, (Contreras y
Salgado, 2012). A continuación se presenta una descripción en orden cronológico de cada
una (Figuras 2.4.1 y 2.4.3).

7
Capítulo II. Geología.

Unidad Pre-Somma.
La unidad Pre-Somma está forma parte de las estructuras antiguas del complejo siendo
esta la más antigua, según lo descubierto por las fotografías aéreas y análisis de imágenes
Landsat, las rocas más antiguas que afloran indiferenciadas fuera del Edificio Somma.
Estas dos áreas presentan drenajes dendríticos profundos y se distinguen de las otras
unidades, estimando una edad de 372 ± 5 ka, (Layer et al., 2009), (Figuras 2.4.1 y 2.4.3).

Unidad Somma.
El Somma representa la segunda estructura más antigua del complejo volcánico del
Chichón, la cual encierra al cráter-lago formado durante la erupción de 1982. El cráter
Somma está disectado en tres partes de su estructura en donde nacen las cabeceras de los
ríos Platanar y Mova al este, Cambac en el norte y Agua Caliente en el sureste, (Damon y
Montesinos, 1978), (Figuras 2.4.1. 2.4.2 y 2.4.3).

Esta estructura consta en una sucesión de domos amalgamados composición andesítica


bordeados por abanicos de depósitos de flujos piroclásticos más recientes. En general las
rocas que conforman los domos Somma contienen abundantes fenocristales de
plagioclasas, anfíboles y piroxenos, inmersos en una matriz vítrea, cuya composición
química es traquiandesítica, (Contreras y Salgado, 2012). En su momento las rocas de esta
estructura fueron consideradas las más antiguas del complejo volcánico, mediante K-Ar
con una edad de 209 ± 19 ka (Damon y Montesinos, 1978) y 276 ± 6 ka, (Duffield et al.,
1984), (Figuras 2.4.1. 2.4.2 y 2.4.3).

Se encuentran depósitos de flujos piroclásticos de bloques y cenizas expuestos hasta 2.5


km del cráter en la porción oeste, asociados a la estructura Somma, estos depósitos están
definidos por abanicos suavizados, con drenaje bastante profundo, lo que indica que se
trata de materiales relativamente antiguos. En general los depósitos de flujo piroclástico
son masivos, compuestos de varias unidades de flujo, con espesores de cercanos a 50 m,
parcialmente endurecidos y constituidos por bloques de traquiandesita, muy similares a

8
Capítulo II. Geología.

las rocas de los domos del Somma, con fenocristales grandes de plagioclasas, anfíboles y
piroxenos, (Contreras y Salgado, 2012), (Figuras 2.4.1. 2.4.2 y 2.4.3).

Unidad Domo SW.


Este domo fue descrito por primera vez como un domo lateral por (Canul y Rocha, 1981)
y posteriormente por (Duffield et al., 1984), y como el Domo SW por (Macías et al., 1997a).
Este domo tiene paredes casi verticales mal cortadas por el drenaje. La extrusión del
Domo SW interrumpe el borde sudoeste del cráter Somma, (Layer et al., 2009). La roca del
domo es masiva en partes alteradas, de composición andesítica con textura porfídica
compuesta por plagioclasas, hornblenda y piroxeno en una matriz vítrea, estableciendo
una edad de 217 ± 10 ka con evidencias de exceso de Argón. Aunque esta edad es cercana
a la del edificio Somma (Damon y Montesinos, 1978), el Domo SW es más joven debido a
relaciones estratigráficas, (Layer et al., 2009; Contreras y Salgado, 2012), (Figuras 2.4.1. y
2.4.3).

Unidad Domo Cambac.


Se define con este nombre a dos estructuras dómicas localizadas en la cabecera del Río
Cambac. Estas estructuras presentan forma asimétrica, debido a que la lava logró fluir
hacia el sector oeste. La roca de estos domos presenta un color gris oscuro con alteración
de color ocre, presentando lajas de aproximadamente 10 cm. Se compone de una
traquiandesita porfídica de grano medio, con fenocristales de plagioclasas, hornblenda y
piroxeno inmersos en una matriz vítrea. Además se observa un mineral de alteración de
color verdoso, probablemente epidota. La edad de estas estructuras fechadas mediante el
método 40Ar/39Ar oscila entre 187 y 168 ka. (Contreras y Salgado, 2012), (Figuras 2.4.1.
y 2.4.3).

Unidad Domo Capulín.


A está unidad le corresponden varios domos de lava alineados aproximadamente en
dirección E-W ubicados a 3 km al N-NE del volcán. Esta unidad fue descrita por primera
vez por (Contreras y Salgado, 2012).Está compuesta por cerca de seis estructuras dómicas
compuestos por lava de composición traquiandesítica de color gris claro, de textura

9
Capítulo II. Geología.

porfídica, con fenocristales de plagioclasa, hornblenda y piroxeno en una matriz vítrea.


Cabe destacar que en algunas partes los domos exhiben brechamiento. Para la unidad
Capulín se estableció una edad de 152 ka mediante el método de 40Ar/39Ar (Contreras y
Salgado, 2012), (Figuras 2.4.1. y 2.4.3).

Unidad Domo NW.


El Domo NW fue descrito por (Macías et al., 1997a) Se compone de una estructura domica
altamente erosionada con un drenaje profundo y una estructura de colapso. Compuesto
de lavas andesíticas parcialmente alteradas de color gris a verde, estableciendo edades
cercanas al borde del cráter NW Somma de 90 ± 18 ka y cerca de la barranca Cambac de
97 ± 10 ka (Layer et al.(2009). A si mismo (Contreras y Salgado, 2012) reportan esta
unidad como un complejo de domos y espinas con rasgos de erosión fuerte, con una
variación en composición de traquiandesítica a basáltica y de textura porfídica de grano
grueso con fenocristales de plagioclasas, hornblenda y piroxenos en una matriz
pobremente vítrea, fechado la unidad en 80 ka de edad (Figuras 2.4.1. y 2.4.3).

Cono Guayabal
El cono Guayabal está formado por restos de toba volcánica, dicho cono exhibe un cráter
en forma de herradura abierta hacia el sur en el barranco de Agua Caliente. Se posa en la
porción superior de las rocas extrusivas del edificio Somma mientras que la base del cono
se expone en el barranco de Agua Caliente en la andesita del cráter Somma. Exhibiendo en
su pared NE al menos tres unidades piroclásticas indiferenciadas gruesas con una oleada
piroclástica en la parte superior, este último contiene calizas blancas cretácicas del
basamento del volcán. Las andesitas que corresponden a este cono presentan abundantes
xenolitos de piedra caliza y enclaves de traquibasaltos, de manera general la composición
de esta unidad es de andesita porfídica con fenocristales de plagioclasas y hornblenda.
Para esta unidad se estima un edad de 0 ± 8 ka infiriendo que el deposito muestreado para
la datación es probablemente menor de 10 mil años de antigüedad, sugiere que el Cono
Guayabal podría haber estado activo durante el Holoceno, (Layer et al., 2009), (Figuras
2.4.1. y 2.4.3).
Unidad del Holoceno.

10
Capítulo II. Geología.

Esta unidad es la más vasta en las proximidades de El Chichón, ya que se integra por los
depósitos de los últimos ocho mil años, en los cuales se consiguió identificar cerca de once
eventos que dejaron múltiples depósitos piroclásticos (flujos piroclásticos, depósitos de
caída de pómez y oleadas piroclásticas), estableciendo edades de 7300, 3700, 3100, 2500,
2000, 1900, 1600, 1500, 1250, 900 y 550 años antes del presente (A.P.). Así como también
abarcan los depósitos expulsados durante las erupciones de Marzo y Abril de 1982.
(Figuras 2.4.1, 2.4.2, 2.4.3 y 2.5.1). De manera general todos los componentes de pómez y
bloques exhiben una textura porfídica, presentando fenocristales de plagioclasas,
hornblenda y piroxenos, inmersos en una matriz fina de composición traquiandesítica. En
la Figuras 2.4.1 y 2.5.1 se observa la litología del complejo volcánico del Chichón, (Layer et
al. 2009; Contreras y Salgado, 2012), (Figuras 2.4.1., 2.4.2 y 2.4.3).

Figura 2.4.1. Columna estratigráfica generalizada de la zona de estudio, tomada de Contreras y Salgado, (2012).

11
Capítulo II. Geología.

Figura 2.4.2. Morfología del volcán Chichonal donde se muestra el cráter Somma CS (circulo amarillo)
276,000 y el cráter-lago CL (círculo rojo) de la erupción de 1982. Vista al norte. Modificada de Contreras y
Salgado, (2012).

Figura 2.4.3. Mapa geológico del complejo volcánico chichón, tomado de Layer et al. (2009).

12
Capítulo II. Geología.

2.5 Estratigrafía del volcán.

El Chichón cuenta con 15 unidades descritas hasta el momento, de acuerdo con Espíndola
et al. (2000), la cual describiremos en orden ascendente, está conformada en su base por
la unidad “O” compuesta por rocas traquiandesíticas porfiríticas en una cúpula de 2 km
de ancho. La siguiente unidad estratigráficamente más alta “N” se compone de flujos
masivos de bloques y cenizas, los cuales están distribuidos ampliamente en el área del
volcán contribuyendo a la morfología del mismo, así como su relación con el evento que
formo al domo Somma (Figura 2.5.1).

La unidad “M” se caracteriza por un flujo de lava andesítica, porfídica de color gris con
abundantes fenocristales de plagioclasas y hornblenda, relacionado con la actividad
efusiva de menor importancia del cráter Somma. La unidad “L” está conformada de
depósitos de ceniza de al menos 8 m de espesor, compuesto de algunos clastos líticos de
andesita incrustados en una matriz de arena de tamaño medio, así como la presencia de
fragmentos diseminados de pequeños carbones vegetales (Figura 2.5.1).

La unidad “K” se superpone a las rocas del basamento, subyaciendo un depósito de caída
de pómez amarilla. Dicha unidad esta alternada con flujo de ceniza de color marrón
soportada por una matriz de arena. Parte de estos depósitos presentan grava dispersa con
pómez subredondeadas y clastos líticos, al igual que la unidad anterior presenta carbón
vegetal diseminado. También es importante mencionar que se observaron partes de la
unidad “K” en las zonas distales aproximadamente 10 km o más, al sureste del cráter
(Figura 2.5.1).

Unidad “J” se compone de depósitos de caída de color gris verdoso con canales de erosión
y troncos carbonizados, dichos depósitos están intercalaciones de camas de ceniza y limo,
con depósitos de flujo de bloques y cenizas, masivo altamente endurecido de color gris
rosado, presentando pipas de desgasificación. El depósito es de aproximadamente 3 m de
espesor, con una matriz del tamaño de la arena y contiene líticos y piedra pómez del
tamaño de las gravas, así como troncos de árboles carbonizados (Figura 2.5.1).

13
Capítulo II. Geología.

Respecto a la unidad “I” está compuesta de un flujo de cenizas de color marrón oscuro,
soportada por matriz del tamaño de arenas con dispersos clastos de pómez redondeada
de color gris claro y líticos incrustados en el depósito, así como algunos troncos de árboles
carbonizados. Es importante mencionar que en esta unidad se encontraron abundantes
fragmentos de cerámica (Figura 2.5.1).

La unidad “H” se compone de base hasta la cima de un flujo de cenizas del tamaño de las
arenas de coloración rosada, con fragmentos líticos, carbón diseminado, así como vestigios
de tuberías y pipas de desgasificación. Esta unidad está coronada por una oleada de color
ocre formado por arenas intercaladas y camas de tamaño de limo formando dunas,
también se presentan estructuras de carga y lapilli acrecional. De esta unidad se compone
de al menos un espesor total de 80 cm (Figura 2.5.1).

Unidad “G” está representada por una oleada húmeda rica en cenizas de color marrón de
23 cm de espesor, seguida por dos paleosuelos de 70 cm y 12 cm y depósitos de flujos de
ceniza del tamaño de arenas en forma masiva de color marrón, con líticos y piedra pómez,
también contiene fragmentos de carbón (Figura 2.5.1).

La unidad “F” aflora en el lado oeste del cráter en el borde extremo del barranco Agua
Tibia. Unidad F es un depósito masivo de flujo de ceniza de color gris oscuro rico en líticos
rojos con grandes troncos de árboles carbonizados. (Figura 2.5.1).

La unidad “E “está representado principalmente como un depósito de flujo de bloques y


cenizas de color gris, en forma masiva con un espesor aproximado de 4 metros, soportado
por matriz del tamaño de las arenas con algunos clastos líticos de color gris oscuro,
presentando tubos grandes de pipas de desgasificación y abundantes troncos
carbonizados. Es importante mencionar que este depósito se transforma aumentando su
espesor 5 metros a decenas de metros compuestos por capas enormes de arena cruzadas,
pómez redondeada y camas, (Figura 2.5.1).

Unidad “D” esta descrita por depósitos de flujos de bloques y cenizas, desde la base hacia
la cima, de coloración marrón y al menos cuatro unidades de flujo de ceniza de color gris
claro, con un espesor total de aproximadamente 5 m, esta unidad es muy similar en otros

14
Capítulo II. Geología.

lugares, posteriormente se convierte en un flujo de cenizas del tamaño de las arenas de


color marrón, Espíndola et al. (2000) y Tilling et al. (1984) reportan fragmentos de
cerámica presentes en esta unidad y fragmentos de carbón, así como un pequeño pedazo
de obsidiana (Figura 2.5.1).

La unidad “C” es visible en afloramientos del cráter, con las mejores exposiciones en el
barranco del Platanar, está constituida por flujos masivos de pómez de color blanco, tiene
un espesor variable entre 1 y 5 metros en el barranco del platanar, alcanzando hasta unos
15 m al norte del cráter (Figura 2.5.1).

La unidad “B” está compuesta principalmente de depósitos de caída de pómez amarilla,


asociada a una pómez gris que cubre depósitos de flujos de pómez. Los depósitos de caída
“B” se pueden observar en varios sitios, sin embargo la unidad no está bien conservada y
sus afloramientos están mal distribuidos en torno al volcán (Figura 2.5.1).

Finalmente, la unidad “A “consiste en los depósitos del evento eruptivo de 1982 depósitos
descritos en estudios anteriores (Duffield et al., 1984; Sigurdsson et al., 1984; Carey y
Sigurdsson, 1986; Macías et al., 1998), (Figura 2.5.1).

15
Capítulo II. Geología.

Figura 2.5.1. Sección estratigráfica compuesta del volcán El Chichón Espíndola et al. (2000), y sección
estratigráfica levantada en el campo (este trabajo).

16
Capítulo III. Antecedentes.

Capítulo 3. Antecedentes.

El Chichón ha sido objeto de estudio en múltiples ocasiones siendo la geoquímica el área más
estudiada, seguida por estudios estratigráficos, cartográficos, petrográficos, entre otros más.
Pese que en los años 70’s fue estudiado por la CFE, informando a la comunidad científica de
la gran actividad del volcán, no fue hasta la gran erupción de 1982 que El Chichón cobro
importancia científica, dado su peculiar estilo eruptivo y características geoquímicas,
contrastando con las pequeñas dimensiones del edificio volcánico.

En un panorama regional El chichón pertenece a la provincia de fallas de transcurrencia del


sur de México Meneses-Rocha (1991). Sin embargo un estudio geofísico en el cual se da una
perspectiva al origen de El Chichón, Manea y Manea (2008) el cual está regido en parte por
una importante discontinuidad tectónica de la placa de Cocos. Usando anomalías magnéticas
marinas se muestra que la parte superior del manto por debajo de la trinchera de
Tehuantepec sufre fuerte serpentinización, llevando cantidades significativas de agua en
subducción. Aunado a esto se encontró una anomalía magnética alta y de baja densidad a
una profundidad de 40-80 km interpretado como parte de la cuña del manto dando lugar a
una inusual firma geoquímica (magmas “adakiticos”) del volcán Chichón. Por otro lado
Havskov et al. (1983) Realizaron un estudio sobre la sísmica relacionada con las erupciones
del volcán Chichonal de marzo y abril de 1982. Dichas erupciones fueron precedidas y
seguidas por una actividad sísmica muy intensa y somera el primer mes, pero después de la
erupción la actividad sísmica cambio haciéndose aún más somera. La diferencia en el
entorno de los eventos someros y profundos apunta que los primeros están directamente
relacionados con los movimientos del magma e interacciones con el agua subterránea,
mientras que los segundos están posiblemente asociados con los esfuerzos tectónicos
regionales que actúan sobre la región profunda, debilitada por las erupciones.

Sin embargo Jiménez et al. (1999), analizaron más de 1700 terremotos relacionados con la
erupción de 1982 del volcán El Chichón, los datos se registraron en periodos específicos a lo
largo de todo el intervalo eruptivo desde marzo hasta abril de 1982, por tres redes diferentes.
La actividad sísmica comenzó varios meses antes de la primera erupción el 28 de marzo, muy
probablemente relacionados con los procesos de fallamiento, fractura, y el movimiento del

17
Capítulo III. Antecedentes.

fluido por debajo del volcán. Los focos ocurridos antes de la erupción se ubicaron en una zona
aproximadamente entre 7 y 13 km por debajo del volcán. Después de la erupción, la actividad
sísmica consistió en terremotos de tipo tectónico que alcanzó su punto máximo en 1200
eventos/h. Esta última actividad se produjo en un amplio rango de profundidades entre 5 y
20 km, por lo que Macías et al. (2003) ubican la cámara magmática a una profundidad de 6 a
13 km.

La estratigrafía del volcán El Chichón ha sido estudiada en forma a partir de la erupción de


1982, teniendo trabajos específicos respecto a las columnas estratigráficas formadas por las
erupciones de marzo y abril de 1982 distribuidos en torno al volcán que corresponden a
(Canul-Dzul et al., 1983; Silva-Mora, 1983; Gutiérrez et al., 1982; Sigurdsson et al., 1982;
Jacobo, 1983; Macías et al., 1997).

A raíz de esta erupción la estratigrafía del volcán fue estudiada a detalle, presentando
trabajos sobre la estratigrafía de las erupciones pre-1982, Holoceno e Historia del volcán
(Macías et al., 2005 y Jones et al., 2008). Una de estas erupciones fue estudiada a detalle por
Macías et al. (2003) presentando la estratigrafía del depósito “B” de acuerdo a Espíndola et
al. (2000) de una erupción pliniana originada hace 550 A.P. años (antes del presente).

Los estudios más completos describen los depósitos del volcán, teniendo como base las
primeras erupciones de 8,000 años (nacimiento del volcán), describiendo 15 diferentes
unidades las cuales han sido datadas, siendo el trabajo de Espíndola et al. (2000) el más
completo, sin menospreciar el trabajo de Tilling et al. (1984) con la descripción y datación de
6 unidades siendo esta la más completa a dos años de la erupción de 1982.

Por su parte Rose et al. (1984) presentan la estratigrafía presente en el cráter con 13
unidades correspondiente a las erupciones pre-1982. Y de forma general Duffield et al.
(1984) presentan la estratigrafía de 10 unidades del volcán. En trabajos más resientes Layer
et al. (2009) presentan 6 unidades que comprenden al complejo volcánico de El Chichón.

En conjunto con la estratigrafía se realizaron trabajos de cartografía, tanto para las


erupciones más antiguas, así como para los depósitos más jóvenes, siendo cartografiadas la
distribución de los depósitos del volcán (Espíndola et al., 2000), en especial los de 1982,

18
Capítulo III. Antecedentes.

geología de los depósitos del volcán y sus alrededores, así como las estructuras y tectónica
entorno al volcán.

Los trabajos de cartografía más completos destacan los mapas geológicos de las mayores
unidades volcánicas de El Chichón, el complejo de rocas sedimentarias circundantes así
como las fallas, fracturas, anticlinales y sinclinales, (Duffield et al., 1984; Layer et al., 2009),
sin embargo la cartografía de Rose et al. 1984 se enfocó a la geología del cráter, por otra parte
García-Palomo et al. (2004) presenta un mapa geológico simplificado del volcán y sus
alrededores, mientras que Arce et al. (2014) posteriormente presenta un mapa simplificado
de las estructuras del volcán.

Dentro de los mapeos más abundantes son los depósitos de 1982, presentando mapas de
distribución de los depósitos, Silva et al. (1983) expone uno mapa simplificado de los
depósitos de caída y derrames piroclásticos de las erupciones correspondientes del 3 y 4 de
abril de 1982. Gutiérrez-Coutiño et al. (1983) realizaron el cálculo del volumen del material
arrojado y el grado de explosividad alcanzado por el volcán Chichón, dicho cálculo
volumétrico de los productos plinianos así como de los derrames piroclásticos se determinó,
utilizando el método de isopacas y extrapolación visual dando un total de 0.44 Km3.
Sigurson et al. (1984) Presentan mapas de distribución de los depósitos de caída de pómez,
oleadas y flujos piroclásticos expulsando un volumen por caída de pómez de 0.37 km3, de
oleadas piroclásticas 0.09 km3 y entre los flujos piroclásticos y flujos de escombros 0.04 km3
haciendo un total de 0.50 km3 (erupción pliniana de acuerdo al IEV ver figura 4.1.11) de
material expulsado de las tres grandes erupciones. Por su parte Varekamp et al. (1984)
presentan mapas de isopaca en la cual presenta tendencias de ceniza, dicha ceniza y cristales
contienen mayor concentración de vidrio, la primera y tercera erupción muestran presencia
de material juvenil, durante la segunda erupción se elimina la mayor parte del domo.
Carey y Sigurdsson, (1986) exponen un modelado numérico para la distribución de la pómez
de caída, generando mapas de isopacas e isopletas de las tres erupciones de marzo y abril de
1982. Macías et al. (1997) Entrega un mapa en el cual se puede observar las poblaciones y
poblaciones destruidas por las erupciones de 1982 circundantes al volcán, los puntos de las

19
Capítulo III. Antecedentes.

secciones estratigráficas, depósitos de los lahares, así como la distribución de los flujos
piroclásticos y la distribución de las oleadas.
Como un complemento al trabajo anterior Macías et al. (1998) presentan un mapa de
distribución de brechas líticas correspondientes a de los flujos piroclásticos de 1982. Como
complemento a los trabajos anteriores y con el fin de complementar la información sobre el
volcán se presentaron mapas de isopacas e isopletas correspondientes a la erupción de 550
años A.P., de los depósitos de caída de pómez los cuales se estimó un volumen de 2.8 Km3. Sin
embargo los trabajos en los cuales se realizó cartografía referente al daños y riesgos
volcánicos fueron presentado por Cervantes-Borja et al. (1983) en el cual presenta dos
mapas el primero de zonificación por afectación y velocidad de recuperación del medio
natural en torno al volcán y el segundo que muestra la magnitud del impacto al medio natural
en torno al volcán, mientras que Macías et al. (2008) exhibe una serie de mapas entre los
cuales destacan mapas de ubicación y distribución de los depósitos, ríos, isopletas e isopacas
dando como resultado un mapa de peligros en el cual se muestran las áreas con mayor
afectación por los flujos piroclásticos, oleadas, depósitos de caída y depósitos de los lahares
de El Chichón basándose con la información de las dos últimas erupciones 550 A.P. y 1982.

Dada la importancia de conocer aún más al volcán El chichón se han realizado diferentes
trabajos de datación y geocronología, como se mencionó Espíndola et al. (2000) forma parte
de los trabajos más completos de El Chichón en el cual complementa la estratigrafía con la
datación de las unidades presentadas, Tepley et al. (2000). Davidson et al. (2001) Presentan
un trabajo en el cual se realizó un análisis isotópico en el cual fue posible determinar distintas
edades en un mismo cristal de plagioclasa, por lo que se confirmó que el sistema magmático
del volcán presenta mezcla de magmas y recarga de magmas más jóvenes y máficos. Andrews
et al. (2008) presentaron un trabajo similar en el cual también se realizó isotopía en
plagioclasas y anfíboles en los cuales las variaciones en los contenidos de isotopos de Sr
muestran la interacción de recarga y asimilación de nuevo magma dando como resultado
magmas híbridos; siendo que las firmas isotópicas indican que los magmas de El Chichón han
sufrido contaminación cortical significativa (Arce et al. 2014).

20
Capítulo III. Antecedentes.

Nooren et al. (2009) realizaron un trabajo en el cual se utilizó la tefracronología y palinología


para relacionar siete horizontes de tefra (pómez) con las erupciones pasadas del volcán,
relacionándolas con la estratigrafía de (Espíndola et al. 2000; Layer et al. 2009) presentó
fechamientos con el método 40Ar/39Ar para ocho muestras del complejo volcánico de El
Chichón.

En general la petrografía presente en las muestras de roca de El Chichón indican que los
materiales juveniles (erupción de 1982) las erupciones anteriores presentan la misma
mineralogía (McGee et al. 1987) y tienden a ser muy cristalinas, generalmente son porfídicas,
las unidades C, D, E, F y J (Espíndola et al. 2000) muestran características petrográficas
similares con una textura porfídica que consiste en fenocristales de plagioclasas y anfíboles,
microfenocristales> anfíboles>clinopiroxenos> óxidos de Fe-Ti (11%-42% en volumen de
cristales). Las plagioclasas exhiben formas euhedrales, pero diferentes texturas interiores,
como disolución y parches, lo que podría sugerir múltiples eventos de recarga (Andrews et
al. 2008). Minerales accesorios en cada muestra incluyen magnetita y apatita mientras que la
biotita está presente en muestras de Unidad D (1250 A.P.), Espíndola et al. (2000), en la que
clinopiroxeno está ausente Andrews et al. (2008).

Las muestras de roca (lava de domos y muestras de enclave máficos) son altamente
cristalinos, con una asociación mineral de plagioclasas > anfíboles > clinopiroxenos >
ilmenita = titanomagnetita > apatito este último es más común como inclusiones en cristales
de plagioclasas. Las muestras de rocas de los domos SW y NW también presentan una textura
porfídica, pero con fenocristales de mayor tamaño (en comparación con las muestras de
piedra pómez) de plagioclasas, anfíbol y a veces biotita (Arce et al. 2014). Los enclaves
máficos muestran una textura equigranular, con una composición mineral de anfíboles >
augita > enstatita > plagioclasas > olivino, y óxidos de Fe-Ti Espíndola et al. (2000); Macías
et al. (2003).

Para las muestras de la erupción de 550 A. P., con un grado de cristalinidad que oscila del
20% a 40% del volumen según Rose et al. (1984), corresponden a las rocas de la Unidad B
(Espíndola et al., 2000) muestran hasta 20% en volumen de cristales de plagioclasas >
Anfíboles> clinopiroxenos> óxidos de Fe- Ti., situado en una masa basal (25%-36% en

21
Capítulo III. Antecedentes.

volumen) que comprende microlitos y vidrio (Macías et al., 2003)., mientras que las muestras
de pómez de la erupción de 1982 fueron descritas como porfiríticas y vesicular con un grado
de cristalinidad que va del 195 al 29% del volumen por (Luhr et al., 1984) mostrando
abundantes fenocristales de plagioclasas y anfíboles; Fenocristales de trazas de anhidrita,
apatita, esfena y pirrotita también se han observado en muestras de la erupción 1982 (Luhr,
2008). Dicho reconocimiento de anhidrita ígnea estaba presente en la pómez
traquiandesíticas de El Chichón en 1982 (Luhr et al., 1984), y se asocia comúnmente con
cristales de apatita (Luhr, 2008).

La geoquímica del volcán El Chichón y del complejo volcánico al que pertenece ha sido
analizadas casi todas las estructuras que lo conforman , incluyendo varios depósitos
volcánicos desde las unidades A hasta la O (Luhr et al., 1984; Rose et al., 1984; McGee et al.,
1987; Espíndola et al., 2000;Tepley et al., 2000; Macías et al., 2003; Andrews et al., 2008; ,
Layer et al., 2009), así como los domos Cambac, Capulín, NW, SW cúpulas, y del cráter Somma
(Arce et al., 2014; Layer et al., 2009).

Como parte esencial de la interpretación de los procesos que originan la génesis del magma
del volcán El Chichón, se realizaron estudios a los enclaves máficos que se encuentran en
varias estructuras de los domos, en el interior de fragmentos piroclásticos, así como se ha
analizado el derrame del Traquibasalto en la población de Chapultenango (Espíndola et al
2000; Macías et al 2003; Arce et al. 2014). Como parte medular de la comprensión de la
génesis de El Chichón tenemos que las características mineralógicas y geoquímicas asociadas
a las erupciones de 1982, holoceno, pleistoceno, enclaves máficos así como el traquibasalto
de Chapultenango ( Jacques y Demant, 1983; Rose et al. ,1984; Varekamp et al., 1984; Luhr
et al., 1984; McGee et al., 1987; Espíndola et al., 2000;Tepley et al., 2000; Macías et al., 2003;
Andrews et al., 2008;Jones et al., 2008; Nooren et al., 2009; Layer et al., 2009; Arce et al.,
2014); En general El Chichón exhibe rocas de composición traquiandesítica mencionadas
inicialmente por Rose et al., (1984) sugiere que las rocas más antiguas presentan contenidos
ligeramente más bajos de SiO2, Na2O, K2O. Sin embargo geocronologícamente Layer et al.,
(2009) no encontraron una correlación temporal con la composición, aunado a que en las
muestras de pómez varia el contenido de SiO2 oscilando entre el 52% 60% en peso.

22
Capítulo III. Antecedentes.

De esta manera tenemos que los magmas de las erupciones de 1982 exhiben una variación
del 55% al 57% en peso de SiO2 (Luhr et al., 1984; McGee et al., 1987). Las muestras del
Holoceno varían poco en la composición del 54 a 58% en peso de SiO2 (McGee et al., 1987;
Espíndola et al., 2000; Macías et al., 2003; Andrews et al., 2008; Layer et al., 2009 y Arce et
al., 2014). Las muestras correspondientes al Pleistoceno muestran un intervalo de
composición del 55 al 58% en peso de SiO2 (Espíndola et al., 2000; Layer et al., 2009; Arce et
al., 2014); mientras que los domos son poco heterogéneos con una variación de 52% al 60%
en peso de SiO2 (Rose et al., 1984; McGee et al., 1987; Espíndola et al., 2000; Layer et al., 2009;
Arce et al., 2014).

Los enclaves máficos son habitualmente encontrados en los depósitos y unidades de El


Chichón, a estos enclaves se les ha practicado análisis de roca total en los cuales se exhibe un
margen amplio del contenido de SiO2 el cual varia de 44% al 50% en peso (Espíndola et al.,
2000; Macías et al., 2003; Layer et al., 2009; Arce et al., 2014), clasificándose como
traquibasaltos con alto K2O; Sin embargo es importante destacar que el traquibasalto de
Chapultenango se ha relacionado con la falla de San Juan (García-Palomo et al., 2004);
presentando una composición de 48% en peso de SiO2. (Espíndola et al., 2000; Layer et al.,
2009). En general, todas las muestras de El Chichón son ricas en K, y algunas raramente ricas
en P en particular los enclaves máficos.

Arce et al. (2014) sugieren que las composiciones de los enclaves y traquibasaltos podrían
representar las composiciones de los magmas parentales de las traquiandesitas más
evolucionadas de El Chichón. La disminución constante de Fe2O3 y TiO2 es reflejo del
fraccionamiento temprano de cualquiera de los óxidos de Fe-Ti o anfíboles y el desarrollo de
una tendencia calco-alcalina. Del mismo modo, la disminución de las concentraciones de P2O5
durante la diferenciación requeriría una saturación temprana en apatita. La disminución de
la relación de CaO/Al2O3 con MgO también sugiere el fraccionamiento temprano en el sistema
del volcán, reflejando cristalización fraccionada o la contaminación y mezcla del magmas
máficos (enclaves máficos) para producir traquiandesitas caracterizados por la presencia de
anhidrita en las rocas traquiandesíticas ricas en potasio y azufre (2,6% en peso de azufre

23
Capítulo III. Antecedentes.

como SO3; Luhr et al. (1984) que al parecer se han producido a lo largo de su vida (Luhr,
2008).

Algunos estudios (Layer et al., 2009) han evidenciado que no hay variaciones temporales
congruentes en las composiciones del volcán indicando tal vez una recarga constante de
magmas máficos (enclaves máficos) en el depósito (Tepley et al., 2000; Macías et al., 2003;
Andrews et al., 2008). También se destacan los oligoelementos en rocas de El Chichón
presentando disminuciones relativas en Nb, Ta, y Ti que pueden atribuirse al magmatismo
característico de una zona de subducción o contaminación cortical.

24
Capítulo 4. Marco Teórico.

Capítulo 4. Marco Teórico.

Dado que este estudio del volcán El Chichón se centra en tres de sus erupciones, es de vital
importancia saber las características típicas de los tipos de erupciones, materiales emitidos
por los volcanes, grado de explosividad, % de fragmentación así como la altura de la columna
eruptiva.

Estos parámetros que miden y clasifican a los volcanes se encuentran restringidos y regidos
en función de la tectónica, tipo de magma, cantidad de volátiles…, etc. Lo que hace esencial el
conocimiento del tipo de volcán y productos volcánicos que emiten para así entender el
comportamiento de los volcanes ya que no solo nos proporcionan recursos, también son los
causantes de afectaciones de los asentamientos humanos que se resguardan a sus cercanías
o sobre los volcanes.

4.1 Tipo de erupciones volcánicas

Erupción.

La llegada de los productos volcánicos en la superficie de la Tierra es normalmente


denominada erupción. Estos eventos pueden ser muy violentos, sin embargo, se llaman con
razón erupciones, incluso sin la participación directa de nuevo magma. El gas es un producto
volcánico inequívoco, pero la suave emisión continua de los gases comunes de la mayoría de
fumarolas volcanes no se considera una “erupción”. Sin embargo de vez en cuando, grandes
cantidades de gas son emitidas, como en la erupción fatal del complejo volcánico Dieng en
Java en 1979 y en 1984 y 1986, la nación africana de Camerún sufrió las expulsiones
catastróficas de CO2 que resulta en muchas muertes por asfixia. Entre las diversas medidas
de erupción '' grandeza '', la de volumen emitido de los productos ha sido el más utilizado por
los vulcanólogos (Sigurdsson et al., 2000).

En términos generales, cualquier actividad volcánica que libera lava, tefra (pómez) o gases.
Las erupciones pueden tomar muchas formas, desde las erupciones explosivas, altamente
destructivas como el de Monte Santa Helena en 1980 a erupciones relativamente inofensivas

25
Capítulo 4. Marco Teórico.

como las características de la actividad volcánica en las islas hawaianas (Gates y Ritchie,
2006, p. 77) (Figura 4.1.1).

Las erupciones volcánicas se dividen en varias categorías:

Erupciones volcánicas.

Clasificadas de acuerdo a:

Caracteristicas de
Tipo de volcán.
emisión del material.
La forma en la que se emiten los Por el estilo eruptivo tipico, muy
productos volcánicos: similar a otros volcánes:

Efusivas, Explosivas, Islandes, Hawaiiana,


Estromboleana,
Freaticas y Vulcaneana,Plineana,Ultra
Freatomagmaticas. Pliniana.
Tipo de interacción entre tipo de Tipo de erupción , cantidad de
magma,volatiles y estructuras. material emitido y explosividad.
Figura 4.1.1. Clasificación de las erupciones volcánicas divididas en función de los materiales emitidos y los tipos
de volcanes (no están incluidos los tipos de edificios volcánicos.

Erupción efusiva: Erupción de bajo o nulo nivel explosivo en la que el magma puede liberar
los gases en solución en forma equilibrada y puede salir a la superficie en forma fluida y
continua sin explotar (De la Cruz-Reyna, 2008). También podemos decir que es la extrusión
no explosiva del magma en la superficie. Sin embargo, estas erupciones efusivas están

26
Capítulo 4. Marco Teórico.

claramente relacionadas con la actividad explosiva en muchos casos que se desarrolla a lo


largo de una fisura o un aparato (Schmidt, 2013, p. 141). Los flujos de lava generados por
erupciones efusivas varían en forma, grosor, longitud y anchura en función del tipo de lava,
descarga, pendiente del terreno sobre viaja la lava, y la duración de la erupción. Por ejemplo,
la lava de basalto puede llegar a ser de tipo “aa” o Pahohoe, y el flujo en profundos canales
estrechos o en hojas anchas y delgadas (USGS, 2015) (Figura 4.1.2.).

Figura 4.1.2. Fotografía de J.D. Griggs, 31 de Enero.


Volcán Kilauea, 1984, tomado de (USGS, 2015),
Hawaii. Se observa Lava derramándose desde un
cono de cenizas en el que se ha formado una serie de
canales y flujos de lava “aa”.

Erupción explosiva: es una erupción que produce una expulsión energética de material
piroclástico de composición andesítica, dacítico y volcanes riolíticos producen el material
más piroclástico y las erupciones más explosivas. Hay dos razones para la explosividad. Estas
lavas y magmas son altamente viscosos y pegajosos. Ellos tienden a obstruir el conducto
volcánico. Causan la obstrucción de la Ventilación aumentando la presión en el volcán. El
otro factor es que estos tipos de magmas llevan una gran cantidad de agua y otros gases. Estos
componentes se conocen como compuestos volátiles. Bajo presión, estos volátiles se llevan a
cabo en el magma en forma de líquido. Cuando se libera la presión, pueden salir del magma.
Debido a que es tan caliente, que de inmediato se convierten en gas. El gas ocupa 22.4 veces
más espacio que la misma cantidad de líquido a temperatura ambiente. Este aumento radical

27
Capítulo 4. Marco Teórico.

en el volumen es instantáneo y hace que el volcán esté a punto de estallar (Gates & Ritchie,
2006). En pocas palabras Cualquier erupción en la que el magma se rompe en fragmentos
(Fragmentación) por la presión del gas a medida que sale (Schmidt, 2013), (Figura 4.1.3.).

Figura 4.1.3. Fotografía de Mike Doukas, 22 de Julio.


Monte Sta. Helena, 1980. Tomado de (USGS, Volcano
Hazards Program, 2015), Washington. Se observa
una erupción explosiva del monte Sta. Helena el cual
emitió pómez y cenizas de 10-18 km de altura en el
aire, la cual fue visible desde Seattle (160 km al
norte).

Erupción freática: Las Erupciones Freáticas ocurren durante el ascenso del magma a la
superficie cuando este entra en contacto con rocas del subsuelo impregnadas en agua. Se
origina entonces una enorme cantidad de vapor que se acumula a gran presión y puede
provocar explosiones donde no hay participación ni fragmentación directa del magma activo.
La vaporización de esta agua produce la fragmentación de las rocas confinantes, por lo tanto,
los depósitos están compuestos solamente por fragmentos líticos accidentales. Esta última
variedad eruptiva ha sido también denominada ultra vulcaniana (Mercalli, 1907), aunque
este término es ahora poco usado. Las estructuras construidas son conos de tobas, anillos de
tobas y maars. El término erupción freática se utiliza cuando las erupciones explosivas
expulsan rocas preexistentes, pero no exclusivamente fragmentos juveniles. (Sigurdsson et
al. 2000). Este tipo de erupción se caracteriza por una explosión de vapor de agua, barro, o

28
Capítulo 4. Marco Teórico.

de otro material accidental. Las Erupciones freáticas son causadas por el calentamiento
repentino y la consiguiente expansión de las aguas subterráneas por una fuente de calor
ígnea, por lo general magma (Dzurisin, 2006), (Figura 4.1.4.).

Figura 4.1.4. Fotografía de D. A. Swanson, 4 de Abril. Cumbre


del Monte Sta. Helena, 1980. Tomado de (USGS, Volcano
Hazards Program, 2015), Washington. Se observa una erupción
freática en la cumbre, estas erupciones explosivas son
impulsadas por vapor.

Erupción freatomagmática: Es un tipo de erupción volcánica impulsado tanto por los gases
magmáticos y vapor; normalmente, este tipo de erupciones son violentamente explosivas y
expulsan tantos materiales esenciales y accidentales. Son causadas por el contacto del magma
con aguas subterráneas o superficiales poco profundas (Dzurisin, 2006). Los anillos de toba,
conos de toba y maars, son el resultado de erupciones freatomagmáticas debido a la mezcla
de magma ascendente con las aguas subterráneas o superficiales. Los depósitos se componen
de juveniles (o esenciales) piroclastos, derivado del magma en erupción, accesorio (o afines)
clastos de rocas volcánicas de erupciones anteriores y clastos accidentales, derivado del
sótano subvolcánico. EL magma interacciona con el agua se producen en aguas poco
profundas, por debajo del hielo, o cuando los flujos de lava o flujos piroclásticos entran en el
mar. EL término de erupción freática se utiliza cuando las erupciones explosivas expulsan
rocas preexistentes, pero no exclusivamente fragmentos juveniles (Sigurdsson et al., 2000).
De manera general este tipo de erupción implica tanto magma y el agua, que interactúan de

29
Capítulo 4. Marco Teórico.

forma explosiva, lo que lleva a la eyección simultanea de vapor y fragmentos piroclasticos,


(USGS, Volcano Hazards Program, 2015), (Figura 4.1.5.).

Figura 4.1.5. Fotografía del Departamento de Pesca y Caza de


Alaska, 6 de Abril, Maar Ukinrek, 1977. Tomado de (USGS,
Volcano Hazards Program, 2015), Alaska. Se observa la
columna eruptiva de una erupción freatomagmática
ascendente desde el E del cráter, Fotografia tomada alrededor
de las 5:00 de la tarde, la vista es hacia el sureste.

Erupciones según el tipo del volcán.

El tipo de erupción volcánica es a menudo etiquetado con el nombre de un volcán conocido


donde el comportamiento característico es similar, de ahí el uso de términos como
"estromboliana", "Vulcano", "Vesubio", "Pelean", "hawaiana" y otros (Tilling, 2014), (Figuras
4.1.6 a 4.1.10 y Tabla 4.1.1.) .

Erupción islandés: Se llama erupción de tipo islandes a un gran flujo de lava (derrame fisural),
producto de la emanación de lava por las fisuras de la corteza, ejemplo de este tipo de
actividad en 1783 la erupción de Laki en el sur de Islandia. Este enorme campo de lava
derramada a partir de una serie de fisuras de 24 km de largo y cubierto un total de 565 km2.
En un día, la lava avanzó 14 km, (Lopes, 2005). En general no implican el patrón clásico de
la ceniza y lava que emerge de un pico de la montaña.

30
Capítulo 4. Marco Teórico.

En lugar de ello, grandes cantidades de lava muy fluida que emanan de fisuras en la Tierra.
Estos flujos de lava voluminosos pueden llenar valles y forman represas en los valles
fluviales, bloqueando el flujo del río y causando inundaciones río arriba. Erupciones
islandeses son muy similares a las erupciones hawaianas, salvo que en las erupciones de
Islandia, las capas de lava se extienden horizontalmente y forman grandes hojas en lugar de
acumularse en formaciones en forma de cúpula. (Gates & Ritchie, 2006, Tilling, 2014),
(Figura 4.1.6.).

Figura 4.1.6. Fotografía de Feodor Pitcairn,


septiembre, fisura Bárðarbunga en erupción,
2014. Tomado de (Young, 2015), Islandia. Se
observa el sistema más grande de Islandia.

Erupción Hawaiana: Pueden surgir a lo largo de fisuras o fracturas que sirven como aberturas
lineales, como en la erupción de 1950 del volcán Mauna Loa en Hawaii; o a partir de una
abertura centran como en la erupción de 1959 del cráter Kilauea Iki del volcán Kilauea,
Hawaii. En las erupciones de tipo fisural, la lava fundida, incandescente, surge de una fisura
en la zona de rift del volcán y alimenta corrientes de lava que fluyen ladera abajo. En las
erupciones centrales, una fuente de lava ardiente se eleva hasta una altura de varios cientos
de metros o más.
Esta lava se puede recoger en craters antiguos formando lagos de lava, o formar conos o
alimentar flujos radiales (Tilling, 2014). Este tipo de erupciones son suaves para los
estándares volcánicos y generan volcanes conocidos como volcanes en escudo suavemente

31
Capítulo 4. Marco Teórico.

inclinados. Volcanes de este tipo entran en erupción con frecuencia y pueden formar un lago
de lava en el cráter, de donde surgen fuentes de lava. (Gates & Ritchie, 2006).
Las erupciones hawaianas en general son consideradas como las más seguras y hermosas
para ver. Este tipo de actividad debe su nombre a los volcanes de Hawaii, pero suceden en
todo el mundo. El magma en erupción se encuentra a altas temperaturas, de composiciones
basálticas de baja viscosidad, con bajo contenido volátil. En otras palabras, el magma es un
basalto típico oceánico. La erupción resultante es en gran parte no explosiva.
Se caracterizan por flujos de lava muy largos, llegando a menudo a decenas de kilómetros,
son una de las características de este tipo de erupción. Los flujos tienden a ser delgados un
par de metros o menos de altura y muy fluidos, de manera que puedan cubrir fácilmente
decenas de kilómetros cuadrados. Lavas de las erupciones de tipo hawaiano son típicamente
mucho más lentas que el flujo de erupciones de tipo islandicas. Los tipos de lavas más
comunes son pahoehoe y aa. Un tercer tipo de lava es llamada de bloque, que se encuentra
en los volcanes más silícicos (Lopes, 2005), (Figura 4.1.7).

Figura 4.1.7. Fotografía de R. W. Decker, 28


Marzo, lava del volcán Mauna Loa, 1984.
Tomado de (USGS, Hawaiian volcano
Observatory, 1998), Hawaii, EE.UU. se observa
un canal de lava bien desarrollado cerca de los
respiraderos en erupción (fondo).

Erupción Estromboliana: Erupción con una baja viscosidad magma basáltico que ofrece una
serie (a menudo rítmica) de explosiones fuertes y / o moderadas de lava por encima de una
ventilación o cráter (Schmidt, A., 2013, p. 143). Nombrado después de la erupción del volcán
Stromboli, las erupciones son más energéticas que las erupciones hawaianas, pero no causan
daños generalizados. El volcán arroja lava pero poca ceniza, (Gates y Ritchie, 2006; Lopes,
2005), (Figura, 4.1.8.).

32
Capítulo 4. Marco Teórico.

Figura 4.1.8. Fotografía de Alcinoe


Calahorrano, 2 de Noviembre, volcán
Tungurahua, 1999. Tomado de (USGS M.
P., 2012), Ecuador. Se observa una
erupción de tipo estromboliana donde es
visible la caída de los fragmentos de lava
que caen sobre los flancos superiores del
volcán en una toma nocturna.

Erupción vulcaniana: Tipo de erupción volcánica que se caracteriza por la ocurrencia de


eventos explosivos de breve duración que expulsan el material a la atmósfera a una altura de
unos 15 km. Este tipo de actividad suele estar vinculada a la interacción de las aguas
subterráneas y el magma (erupción freatomagmática), (Rubin, 2007).
Llevan el nombre de Vulcano, una montaña cerca de Stromboli, y se asemejan a la imagen
clásica de este tipo de eventos, con una gran nube de ceniza, atravesadas por relámpagos, que
surge de la cima del volcán. Las erupciones de este tipo son poco frecuentes, pero fuerte.
(Gates y Ritchie, 2006).
Las erupciones de tipo vulcaniano son más violentas que las de tipo estromboliano y a veces
pueden destruir parte del volcan, ya que el magma involucrado es más viscoso que en
erupciones de tipo estromboliano, así como las explosiones son más grandes y más ruidosas.
Los magmas de tipo basáltico pueden estar involucrados en erupciones vulcanianas, sin
embargo por lo general es más común en magmas más silícicos como andesitas, dacitas,
traquitas y ocasionalmente riolitas (Lopes, 2005), (Figura 4.1.9).

Figura 4.1.9. Fotografía de J.W. Ewert, 5 Octubre,


volcán Tavurvur en Rabaul Caldera, 1998. Tomado de
(GSI), Papúa Nueva Guinea. Se observa una columna
eruptiva de una erupción explosiva de tipo vulcaniano.

33
Capítulo 4. Marco Teórico.

Erupción Pliniana: Erupción violenta y explosiva que expulsa continuamente grandes


cantidades de cenizas y otros materiales piroclásticos a la atmósfera, formando una columna
eruptiva que va de 8 km a 40 km de altura.

Su nombre es en honor a Plinio el Joven (sobrino de Plinio del viejo), que observó la erupción
del monte Vesubio (Italia) en el año 79 (Rubin, 2007). Por esa razón este tipo de erupción
también es conocida como Vesubiana, son muy similares al tipo vulcaniano, implican la
liberación de lava (Gates y Ritchie, 2006; Lopes, 2005), (Figuras 4.1.10).

Figura 4.1.10. Fotografía de R. McGimsey, 18 de


Agosto, Monte Spurr, 1992. Tomado de Observatory
(2015), Alaska. Se observa una erupción explosiva de
tipo Pliniano desde el pico del Cráter de ventilación
(oculta debajo de las nubes), la columna de erupción
alcanzó una altura de unos 18 km sobre el nivel del
mar. Fotografía tomada a las 12:00 am.

Erupción Peleana: Tipo de erupción volcánica con una cúpula creciente de lava viscosa que
puede ser destruido cuando se derrumba a causa de la gravedad o breves explosiones. Las
erupciones Peleanas producen flujos piroclásticos o nubes ardientes. El término viene del
Monte Pelée en Martinica (Rubin, K., 2007, p.95). La erupción Peleana implica espesa lava
viscosa que conecta la garganta del volcán por así decirlo, y forma una cúpula de lava sólida
en el cráter. Mientras tanto, la presión se acumula en el interior del volcán hasta que explota,
enviando una nube ardiente barriendo por los flancos de la montaña. (Gates y Ritchie, 2006).

34
Capítulo 4. Marco Teórico.

Los dos rasgos distintivos de las erupciones Peléeanas son domos de lava, formadas por
magmas muy viscosos y nubes ardientes. Las mezclas letales de gases calientes y fragmentos
de magma que pueden precipitarse cuesta abajo a una velocidad más de 100 𝑘𝑚⁄ℎ, las nubes
ardientes también son conocidas como flujos piroclásticos. Las temperaturas en una nube
incandescente puede ser suficiente alto para fundir vidrio (700 °C), y el poder destructivo es
lo suficientemente grande como para aplanar y árboles edificios en el camino de la avalancha
(Lopes, 2005), (Tabla 4.1)

Tabla 4.1.1. Tabla que muestra las características principales de los tipos de erupciones y sus productos según
el tipo de volcán. Recopilación de Cas y Wright (1997), Newhall y Self (1982), Schmidt (2013), Gates y Ritchie
(2006), Lopes (2005).
Volcanes Tipos de erupciones Tipos de productos
Estos flujos de lava voluminosos
Erupciones suaves con grandes
Islandes pueden llenar valles y forman
cantidades de lava muy fluida.
represas en los valles fluviales.
Erupciones suaves de Lavas muy fluidas (básicas).
Hawaiano expulsión de lava que sale de Emiten muy pocos gases y cenizas
las fisuras. por la gran fluidez de la lava.
Erupciones poco violentas, la
lava fluida desciende por el Lavas fluidas. Erupciones ricas en
Estromboliano
cono que crece con cada colada. gases y pobres en cenizas.
Cono simétrico.
Explosiones fuertes que
Lavas viscosas (acidas). Erupciones
pulverizan la lava en cenizas y
Vulcaniano ricas en piroclástos (cenizas, lapilli
otros piroclásticas. Cono
y bombas).
asimétrico.
Erupciones muy muy violentas
La columna eruptiva parece una Lavas viscosas (acidas), y ricas en
Pliniano
coliflor gigante. Cono muy cenizas y piroclástos.
asimétrico.
Erupciones muy violentas que
forman calderas por
Lavas muy viscosas erupciones
hundimiento del cono o de
Peleano ricas en gases, vapor de agua,
grandes agujas cuando se
cenizas y pómez incandescente.
levanta el tapón que cierra el
cráter.

Índice de Explosividad Volcánica


Dicho índice es medido dependiendo cuán grande es la explosión de un volcán así como la
experiencia y el punto de vista del observador, según el programa de vulcanismo del

35
Capítulo 4. Marco Teórico.

Instituto Smithonian. Para determinar la magnitud de las erupciones, los vulcanólogos han
creado un Índice de Explosividad Volcánica (en inglés, Volcanic Explosivity Index), basado en
los estudios de Newhall y Self (1982) y Simkin y Siebert (1994). Es un índice que va del 0 al
8, siendo el 8 de mayor magnitud o más potente. Se considera el volumen total de los
productos expulsados por el volcán (lava, piroclastos y ceniza volcánica), la altura que
alcanza la nube en la atmósfera, la duración de erupción, la inyección de productos hacia la
tropósfera y estratósfera, y otros factores del nivel de explosividad. (Figura 4.1.11).

36
Capítulo 4. Marco Teórico.

Figura 4.1.11. Esquema grafico de los tipos de erupciones y aparatos volcánicos, así como su relación de IEV y
dispersión & % de fragmentación y explosividad, en función de la altura de la columna de erupción de un volcán de
acuerdo a Cas y Wright (1997).

37
Capítulo 4. Marco Teórico.

4.2 Tipos de inclusiones.

Las inclusiones de vidrio se dividen en primarias y secundarias, las primarias son atrapadas
conforme crece el cristal, las secundarias son formadas en las fracturas que se forman
durante el ascenso del magma (Lowenstern, 1995). En algunas circunstancias (tales como la
mezcla de magma), puede haber más de una masa fundida primaria. (Tabla 4.2.1). Roedder
(1984) propuso mecanismos de atrapamiento en la formación de inclusiones como son:

1) Suministro no uniforme de los compuestos a la superficie del cristal, los cuales crecen en
forma de esqueleto.
2) Subenfriamiento, resultado del crecimiento en esqueleto.
3) Formación de reentrantes en el cristal durante los eventos de resorción, así como el
posterior crecimiento del cristal.
4) La humectación de una fase inmiscible crea irregularidades en el crecimiento del cristal,
como resultando en el atrapamiento de la fase, así como la masa fundida.

Tabla 4.2.1 Definiciones de inclusiones magmáticas en fenocristales según Lowenstern (2003).

Inclusión de vidrio (MI) Contiene vidrio o vidrio con cristales.


Inclusión fluida (FI) Contiene uno o más fluidos a temperatura
ambiente y nada de vidrio o vidrio cristalizado.
Inclusión fluida enriquecida Inclusión fluida con >50 % vol. De la burbuja a
en vapor temperatura ambiente.
Inclusión mixta Más de una fase magmática atrapada
Fundido Hidrosalino Solución fundida de sales y H2O.

Es importante mencionar que las inclusiones crecen en tres formas diferentes, las cuales se
clasifican en cerradas, inclusiones de reloj de arena y las reentrantes. Sin embargo es
importante recordar que en los tres casos es posible realizar análisis para determinar el
contenido de volátiles, siempre y cuando no contenga burbujas o solo una. Ya que la presencia
de dichas burbujas indica procesos de desgasificación de la inclusión por defectos del cristal,
cambios bruscos de presión y temperatura, cuando no hay presencia de burbujas en la
inclusión, el registro del contenido de H2O y CO2 permanece intacto, (Tabla 4.2.2).

38
Capítulo 4. Marco Teórico.

Tabla 4.2.2. Tipos de inclusiones y sus características principales.


Inclusiones cerradas Inclusiones de reloj de Inclusiones reentrantes
arena
(Anderson, 1991)
Atrapadas dentro del No están cerradas Similares a la de reloj de
cristal. completamente. arena.
Permanecen conectadas al
No tienen conexión con exterior. Presentan cuellos anchos y
el exterior. Su forma retarda la pérdida abiertos.
del fundido.
Contienen los datos Permite mantener el Crecen lentamente, o no
más precisos del contenido de volátiles con el crece una parte del cristal
contenido volátil. paso del tiempo. huésped.
Presentan burbujas de gas Están típicamente llenas
(de una a varias) que con vidrio, desvitrificadas o
empobrecen el fundido en cristalizadas.
volátiles, expulsando el
fundido a través del cuello.

El tipo de información que se puede obtener mediante las inclusiones es diverso, el cual tiene
diferentes aplicaciones, como lo son la concentración de los volátiles disueltos en el magma
(H2O, CO2, Cl, S y F), mezcla de magmas, composición de la fase fundida en granitos
(Lowenstern, 1995), temperatura aproximada durante la cristalización (Roedder, 1984;
Sugawara, 2000), evidencia de fluidos exsueltos durante la cristalización de fenocristales
(Lowenstern, 1995), escala de tiempo del magmatismo-vulcanismo (Lowenstern, 1995).
Si bien las inclusiones de fundido son una fuente importante y un gran aporte de información
valiosa para los sistemas magmáticos, no hay que olvidar que dado el tamaño y que las
condiciones en las que se forman no siempre son las ideales, hay información que no se puede
obtener de estas, como la composición total del magma, presión máxima de entrampamiento,
así como mecanismos por los cuales el fluido escapo del magma.

39
Capítulo 5. Metodología.

Capítulo 5. Metodología.

Metodología.

La metodología para llevar a cabo los objetivos planteados en el presente trabajo se


agruparon en 4 partes: 1. Recopilación de información, 2. Trabajos de campo, 3. Trabajo de
laboratorio y 4. Trabajo de gabinete.

La recopilación de información consistió en seleccionar la información bibliográfica de tesis,


revistas científicas, artículos mapas (topográficos, geológicos, estructurales, geohidrológicos,
geofísicos a diferentes escalas). En esta etapa se elaboró un mapa geológico preliminar a
partir de modelos digitales de sombras de elevación del terreno.

Con el fin de recabar la información necesaria para el trabajo de campo, el cual se basó en el
levantamiento de columnas estratigráficas de los depósitos de rocas piroclásticas de los
diferentes eventos eruptivos, usando como base la estratigrafía de Espíndola et al. (2000).

También se tomaron muestras de mano de las principales unidades estudiadas.

Para el análisis petrográfico y geoquímico el trabajo de laboratorio se apoyó en la elaboración


de láminas delgadas, de las muestras colectadas en campo para su respectivo análisis
microscópico. Las muestras de geoquímica se enviaron con una cantidad de por lo menos 100
gramos, con superficies limpias de intemperismo. Para su análisis geoquímico, se mandaron
inclusiones de fundido atrapadas en cristales de diferentes minerales, los cuales fueron
analizados en el laboratorio de la Oregon State University (E.U.).

El trabajo de gabinete consistió en la determinación e integración de los datos cartográficos,


estratigráficos, estructurales, petrológicos y geoquímicos, con los cuales se realizaron las
interpretaciones, así como el modelo evolutivo, petrogenético del sistema volcánico del
volcán El Chichón.

40
Capítulo 5. Metodología.

Metodología.

Recopilación de Trabajo de
Trabajo de campo: Trabajo de Gabinete
información: Laboratorio

Tesis, revistas Elaboración de


científicas, artículos, Levantamiento de Determinación, e
láminas delgadas integración de datos
mapas (topográficos, columnas
para análisis cartográficos,
geológicos, estratigráficas de
microscópico, estratigráficos,
estructurales, diferentes eventos
análisis geoquímico estructurales
geohidrológicos, eruptivos, toma de
por roca total de petrológicos,
geofísicos a muestras de las
elementos mayores, geoquímicos y
diferentes escalas). unidades a estudiar,
traza y tierras raras, radiométricos. Para
para su análisis
así como interpretar y escribir
petrográfico y
preparacion y del texto de los
geoquímico.
análisis de capítulos, generar
inclusiones de un modelo evolutivo
fundido en cristales. del sistema
volcánico.

Figura 5.1. Mapa conceptual de la metodología llevada a cabo en este trabajo.

5.1 Trabajo de campo.

Durante la campaña de campo se logró hacer el levantamiento de cuatro secciones de las


cuales fue posible realizar una columna compuesta (ver figuras 2.5.2).

De los diez afloramientos muestreados se tomaron muestras de algunos depósitos (pómez,


fragmentos de roca y matriz) y fragmentos de carbón, destacando mayor interés en tres
erupciones de potencia semejante (1982, 550 A.P. y 1500 A. P.), tomando como base la
estratigrafía de Espíndola et al. (2000). En la figura 5.1.1 se puede apreciar un mapa
hipsométrico del complejo volcánico El Chichón en el cual se destacan las estaciones de
muestreo.

41
Capítulo 5. Metodología.

Figura 5.1.1. Mapa hipsométrico en el cual se observa el volcán El Chichón (imagen superior) y un
acercamiento con la ubicación de las muestras (imagen inferior).

42
Capítulo 5. Metodología.

CH14-01: N 17º 21.857; W93º12.698; 743 msnm.

En la primera estación se realizaron muestreos de pómez, fragmentos líticos, matriz y carbón


(CH14C-1) el cual fue datado, revelando una edad de 1585 A.P.
En este afloramiento tenemos de forma ascendente la unidad “F” según Espíndola et al.
(2000), formada por flujo piroclástico de bloques y cenizas rico en líticos (traquiandesiticos).
Seguido de un horizonte retrabajado de aproximadamente unos 20 cm, consecutivo a esté un
paleosuelo de pobre espesor de apenas unos 5cm, sobre estos se encuentra un deposito
masivo soportado por clastos, con zonas de concentración de pómez, también presenta pipas
de desgasificación rojizas, producto de un flujo piroclástico, es posible observar esporádicos
fragmentos de material leñoso carbonizado, (figura 5.1.2).

A B

CH14C-1.
Edad reportada: no tiene
Nuestra: 1585.

Pipas de desgasificación.
C
Flujo piroclastico.

Paleo suelo.

Horizonte retrabajado.
Figura 5.1.2. A y C) fotografías del afloramiento de la estación CH14-01, se observan los depósitos de las unidades
“E”. B) fotografía de la muestra CH14-C1 de carbón.

43
Capítulo 5. Metodología.

CH14-02: N 17º 21.824; W93º12.692; 774 msnm.


En la segunda estación se colectaron muestras de pómez y carbón (CH14C-2) el cual fue
datado, evidenciando una edad de 535 A.P. Esta unidad correlacionada con la unidad “B” de
acuerdo a Espíndola et al. (2000), conformada por depósitos de flujos de pómez, soportada
por matriz. El tamaño de los fragmentos de pómez varían de tamaño de bombas a lapillis y
en la matriz varía de ceniza gruesa a fina. También en este depósito se observan gran cantidad
de fragmentos de material leñoso carbonizado. En la base se encuentra otro depósito (unidad
“E” de Espíndola et al. (2000) conformado por un flujo de pómez soportado por granos
(contacto grano a grano), con presencia de líticos y carbón (CH14C-1), (figura 5.1.3).

Flujo piroclástico de POMEZ.

pómez de 550 AP.

Muestra CH14-02.
Carbón

Figura 5.1.3. A y B) fotografías del afloramiento de la


estación CH14-02, se observan los depósitos de la unidad
“B”. B) fotografía en la cual también se observan un
fragmento de carbón la cuan fue muestreada como
CH14-C2.
CH14C-2
550 reportada
B Nosotros 535

44
Capítulo 5. Metodología.

CH14-03: N 17º 21.857; W93º12.698; 743 msnm.

En la tercera estación se observó una secuencia conformada por depósitos de cenizas. Se


tomaron muestras de los depósitos de ceniza (CH14-03 inferior y superior). El depósito de
cenizas inferior con un espesor aproximado de 80 cm a 1 metro, con presencia de algunos
clastos y lapilli acrecional, seguido de un paleosuelo de 18 cm de espesor. Continuo a este un
depósito de cenizas superior de aspecto masivo, con presencia de lapilli acrecional, líticos del
tamaño de 1-4 mm y pómez de 4-12 mm. Posterior a estos, se presenta un flujo piroclástico
de pómez y cenizas (1982) en la parte superior de un “lente” de un depósito de caída amarillo
de la erupción de 550 anos A.P. (figura 5.1.4).

Flujo piroclástico de 1982.

Flujo de cenizas con


lapilli acrecional
CH14-03 sup.

Paleosuelo.
Flujo de bloques y ceniza Caída amarilla
inferior. de 550 años A.P.
Ch14-03 inf.

Figura 5.1.4. Fotografía de afloramiento de la estación CH14-03, se observan los depósitos de flujos de cenizas y
un paleosuelo.

45
Capítulo 5. Metodología.

CH14-04: N 17º 21.857; W93º12.698; 743 msnm.

La cuarta estación corresponde a una secuencia de depósitos conformada por una serie de
flujos de bloques y cenizas, enriquecidos en pómez con oleadas piroclásticas. Las pómez se
concentran en zonas cercanas a los depósitos de caída, también es posible observar algunos
fragmentos líticos. Los flujos piroclásticos están intercalados con depósitos de caída de
pómez. Teniendo como base de esta secuencia oleadas piroclásticas algunas de ellas arenosas
(0.25-2 mm). Estos depósitos están correlacionados con la unidad “E” de acuerdo a Espíndola
et al. (2000). Se tomaron muestras de pómez, matriz y líticos (figura 5.1.5).

Depósito de
caída 1982.
Flujo piroclástico de pómez 1982.

Flujo de bloques y cenizas,


enriquecido en pómez, con
oleadas piroclásticas.

CH14-04, Unidad E

Figura 5.1.5. Fotografía de afloramiento de la estación CH14-04, se observan los depósitos de flujos de bloques y
cenizas, enriquecidos en pómez con oleadas piroclásticas, en la parte superior de estos se encuentran depósitos de
las erupciones de 1982, unidad “A” según Espíndola et al. (2000).

46
Capítulo 5. Metodología.

CH14-05: N 17º 21.547; W93º13.495; 1039 msnm.

La quinta estación corresponde a la parte del domo destruido en la erupción de 1982, de esta
se tomó una muestra de roca (figura 5.1.6).

CH14-05. Cráter. DOMO 82´.


A B

Figura 5.1.6. Fotografías de la estación CH14-05, A se observa una fotografía panorámica del crater de El Chichón,
B fotografía del afloramiento de los restos del domo destruido en la erupción de 1982 y C una fotografía a nivel del
lago-cráter vista hacia el afloramiento del cual fue tomada la muestra.

47
Capítulo 5. Metodología.

CH14-06: N 17º 21.650; W93º13.294; 1080 msnm.

El muestreo de la sexta estación consta de muestras de roca del domo SOMMA, reportado
como unidad “O” de acuerdo a Espíndola et al. (2000). Presentado como la unidad más vieja
del complejo volcánico de El Chichón (figura 5.1.7).

CH14-06: Domo Somma. 276,000 +


−6000 años.

Figura 5.1.7. Fotografías de la estación CH14-06, a la izquierda se observa una fotografía panorámica de parte
del domo SOMMA, la fotografía de la derecha se observa el afloramiento del domo del cual se obtuvo una muestra.

CH14-07: N 17º 21.914; W93º 13.038; 892 msnm.

En la séptima estación se pueden apreciar parte de los depósitos de la erupción de 1982, la


cual consiste en una secuencia de oleadas piroclásticas alternados con depósitos de caída.
Las oleadas piroclásticas son soportadas por una matriz gruesa con fragmentos líticos y de
pómez que varían en tamaño de 3-5 cm, exhibiendo formas semiredondeados a redondeadas
con algunos subangulosos, dentro de estas oleadas es posible visualizar pequeñas
concentraciones de pómez en forma de lentes los cuales están contacto grano a grano.
Respecto a los depósitos de caída están constituidos principalmente por pómez y fragmentos
líticos en menor concentración, presentan gradación normal. La fracción más gruesa
corresponde a fragmentos del tamaño de 37-6 mm y la fracción más fina del tamaño de 1-
4mm. De estos depósitos se tomó muestra de pómez de caída correspondiente a la “FAll C”
de acuerdo a Macías et al. (1997) y a la unidad “A” de acuerdo a Espíndola et al. (2000),
(figura 5.1.8).

48
Capítulo 5. Metodología.

Suelo.

CH14-07. POMEZ FALL “C”.

Lentes de pómez. Dep. de caída 1982, capa B


espesor de 6 a 10cm.

Figura 5.1.8. Fotografía de la estación CH14-07, se observa una secuencia de depósitos de la erupción de 1982
(oleadas y caídas (capas C y B)) que afloran cerca de la cima de El Chichón, se obtuvo una muestra.

CH14-08: N 17º 21.845; W93º12.058; 680 msnm.

La octava estación comprende depósitos de la erupción de 1982, la cual está compuesta de


una alternancia de depósitos de caída y oleadas piroclásticas. En este punto es posible ver la
alternancia de los depósitos “B”, “C”, S3 y S2 según Macías et al. (1997). En la base podemos
observar parte de un flujo piroclástico el cual no aflora en su totalidad, está constituido de
ceniza soportado por matriz con fragmentos de pómez y líticos (deposito C1 de CH14-07),
sobre este descansa una oleada piroclástica de color gris medio a gris oscuro exhibiendo en
la parte media una tonalidad rojiza de acuerdo a Macías et al. (1997), es la unidad S2.
Posteriormente está presente el depósito de caída de pómez “C” soportado por granos
contacto grano a grano. En la cima de esta secuencia se encuentra una oleada piroclástica
ligeramente arenosa de color gris medio claro, de acuerdo a Macías et al. (1997), es la unidad
S3 (Figura 5.1.9).

49
Capítulo 5. Metodología.

Suelo.

Oleada de piroclástos.
15 a 20 cm de espesor.

Depósito de caída: “C”


15 a 10 cm.
C
Flujo piroclástico y oleadas, muestra
CH14-07.

Suelo.

CH14-07. POMEZ FALL “C”.

Dep. de caída 1982, capa B


Lentes de espesor de 6 a 10cm.
pómez.

Figura 5.1.9. Fotografías de las estaciones CH14-07 y CH14-08, en la imagen superior se observa una secuencia
de los últimos depósitos de la erupción de 1982 que afloran en las faldas de El Chichón, en la parte inferior se
observa la imagen de CH14-08 la cual corresponde a los depósitos inferiores.

50
Capítulo 5. Metodología.

CH14-09: N 17º 20.964; W93º 08.041; 578 msnm.


En la novena estación que se encuentra a las afueras de la población de Chapultenango se
observa un afloramiento en el cual es posible visualizar un depósito de caída de color
amarillo, soportado por matriz con un alto contenido pómez, identificado como unidad “B”
de acuerdo a Espíndola et al. (2000). Se tomó muestra de matriz y de pómez (Figura 5.1.10).

Dep. de Caída ,
Suelo. Figura 5.1.10. Fotografía de la estación
550 A.P. CH14-09, en la imagen se observa un
depósito de caída correspondiente la
erupción de 550 (pómez amarilla), sobre
un corte de carretera a las afueras de la
población de Chapultenango.

CH14-09.

CH14-10: N 17º 19.259; W93º 08.926; 634 msnm.

En la décima estación se observa un afloramiento en el cual es posible visualizar parte de un


depósito de caída correspondiente a la erupción de 1982, la cual fue muestreada la matriz
posiblemente unidad “A” de acuerdo a Macías et al. (1997). Por debajo de este se encuentra
parte del depósito de pómez amarilla, (figura 5.1.11).

Suelo.
Depósito de caída ,1982. Figura 5.1.11. Fotografía de la estación
CH14-10, en la imagen se observa un
depósito de caída correspondiente la
erupción de 1982, así como un reducido
Suelo.
deposito depósito de pómez amarilla,
sobre un corte de carretera a las afueras
de la población de Chapultenango.
Pómez de caída
CH14-10 amarilla, 550 A.P.
MATRIZ 82´.

51
Capítulo 5. Metodología.

5.2 Preparación de las muestras.


Para la realización de los análisis, se realizaron 8 láminas delgadas de pómez y líticos
colectados a los cuales se analizaron por técnicas de microscopia (petrográficamente) y
microscopia electrónica de barrido de alta resolución (laminas pulidas), así como el análisis
con microsonda electrónica de 50 piroxenos, 42 apatitos, 47 anfíboles.

Preparación de inclusiones magmáticas.

De las muestras colectadas se eligieron las pómez CH14-01, CH14-02, CH14-04, CH14-08 y
CH14-09, para realizar un análisis petrogenético, así como la comparación entre las últimas
tres erupciones para lo cual se utilizó la metodología empleada en Roberge et al. (2009). Para
cada muestra de pómez seleccionada, se trituraron y tamizaron aproximadamente 350
gramos de material (Fig. 5.2.1), del cual se eligió la fracción de abertura de malla (2.00 mm,
0.841 mm y 0.400 mm) que contiene la mayor cantidad de cristales de las faces minerales
(anfíboles, piroxenos y apatitos) los cuales tuvieron el siguiente proceso:

1.- Molido y Tamizado de la pómez: Se realiza el molido de la pómez por medio de un mortero,
para poder ser tamizada por vía seca, utilizando las mallas #10=2mm, #20=0.841 mm,
#40=0.400mm y charola (Figura 5.2.1).

Figura 5.2.1. a) Mortero en el cual es triturada la pómez, b) pómez molida sin tamizar, c) tamizado de la
muestra.

52
Capítulo 5. Metodología.

2.- Limpieza con ácido fluorhídrico (HF): Una vez tamizadas las muestras se hicieron pasar
por ácido fluorhídrico en un rango de tiempo de 1 a 5 minutos para disolver la matriz de
vidrio y obtener solo cristales sueltos. (Figura 5.2.2)

Figura 5.2.2. Procedimiento para la disolución de la matriz de pómez.

3.- Separación de los cristales: Se lleva a cabo de forma manual


con la ayuda del microscopio estereoscópico y pinzas,
separando así las siguientes fases minerales: plagioclasas,
piroxenos, anfíboles, apatito, biotita y magnetita. Los cristales
se almacenan en pequeños contenedores por fase mineral
(figura 5.1.3).

Figura 5.1.3. Procedimiento de separación de las fases minerales


y su almacenamiento.

53
Capítulo 5. Metodología.

4.-Selección de los cristales con inclusiones magmáticas: Por cada fase mineral, los cristales
separados fueron inmersos en aceite de refracción con un índice 1.678, para así poder
observar dentro de los cristales y seleccionar los ejemplares que contienen inclusiones de
vidrio para su análisis, esto se llevó a cabo utilizando los microscopios estereoscópico y/o
petrográfico sin embargo se prepararon algunas hornblendas ya que contienen inclusiones
de fundido pese a ser opacas (Figura 5.2.4).

Figura 5.2.4. Procedimiento de selección de cristales con inclusiones de vidrio contenidas.

5.- La preparación de los cristales con inclusiones para el análisis cuantitativo en la microsonda
electrónica: se realizó el desbastado de los cristales por un lado, así como el pulido,
preparadas mediante la intersección de una cara de los cristales de piroxenos, apatito y
hornblenda, de tal modo que una cara quede plana e intersecaran a la inclusión de vidrio.
(Ver figuras 5.2.5 y 5.2.6).

6.- Desmontaje de las muestras preparadas: una vez que los cristales están preparados por un
solo lado, se procede a desmontarlos de la resina cristal bond, utilizando acetona ya que esta
disuelve a la resina dejándonos sólo el cristal, es importante aclarar que el cristal debe quedar
perfectamente libre de la resina, por lo cual tendrá que realizarse varios baños en acetona.

Nota: es importante aclarar que antes de realizar el desmontaje se debe tomar el espesor de
la sección del cristal por medio del calibrador y tomar fotomicrografías del cristal y las
inclusiones interceptadas.

54
Capítulo 5. Metodología.

Figura 5.2.5. Fotografías representativas del procedimiento de preparación de secciones delgadas de cristales,
para el análisis por medio del microsonda electrónica.

Figura 5.2.6. Procedimiento de


preparación de secciones delgadas de
cristales, para el análisis por medio de la
microsonda.

7.- Preparado del montado para la microsonda: una vez que los cristales están listos en un
porta objetos limpio en el cual se dibujaran las secciones en las cuales se montaran los
cristales, se pegara un trozo de cinta especial (amarilla doble pegamento), en la cual debe de
quedar perfectamente bien pegada libre de burbujas(figura 5.2.7 a), con ayuda de las pinzas
quitar la cubierta protectora de la cinta, con mucho cuidado de no tocar la superficie de la
cinta, con ayuda del microscopio estereoscópico pegar el cristal con la cara pulida en

55
Capítulo 5. Metodología.

contacto directo con el pegamento de la cinta (figura 5.2.7 b), con las pinzas suavemente
presionar hasta que el cristal quede perfectamente pegado, colocar el aro contenedor o
molde (figura 5.2.7 c), para poner una capa de resina epóxica sobre estos (figura 5.2.7 d), la
resina es preparada 4:1 y una vez mezclada perfectamente se procede a meterla a la cámara
de vacío para eliminar la mayor cantidad de burbujas y el encapsulado quede perfecto y libre
de poros formados por las burbujas (figura 5.2.7 e), se deja curar por 24 horas.
Posteriormente se procede a despegar el montado de la cinta y verificar en el microscopio
que los cristales con las inclusiones intersecadas están expuestos (figura 5.2.7 f), (Figuras
5.2.7).

Figura 5.2.7. Fotografías representativas


del procedimiento de montado de secciones
cristalinas, para el análisis por medio de la
microsonda electrónica. a) dibujo de las
secciones sobre el porta objetos y pegado de
la cinta, b) pegado de los cristales en el
microscopio,
c) colocar el arillo o el molde para el encapsulado, d) vaciado de la resina, e) eliminación de burbujas en la cámara
de vacío, f) se desprende la cinta de montaje y se verifica que los cristales estén expuestos.

56
Capítulo 5. Metodología.

5.3 Microsonda electrónica, (EPMA).


Para que el haz atravesara la muestra y pudiéramos obtener los datos de las composiciones
de elementos mayores y menores (incluidos S y Cl) de las inclusiones de vidrio hospedadas
en cristales de piroxeno, anfíboles y apatito, fueron analizados con la Microsonda electrónica
Cámara SX-100 en la Universidad de Oregón, E.U., bajo la supervisión del Dr. Frank Tepley.
Para cada inclusión se analizaron de dos a tres puntos para cada inclusión y cristal de
piroxeno, apatito y anfíboles (Figura 5.3.1).

Fig. 5.3.1 Fotografía de la Microsonda electrónica en la Universidad de Oregón, E.U.A.

Dicho análisis fue realizado con un voltaje de aceleración de 15 kV, una corriente de 10 nA
para el haz, y un diámetro de haz de 5 micras empleando una combinación de patrones de
vidrio y minerales. Después de los elementos mayores, los elementos más importantes
medidos son el S y CI, los cuales se analizaron en todas las muestras. El azufre se analizó con
un estándar de anhidrita, el cloro se analizó utilizando un diámetro de haz de electrones de
20 micras. El tiempo de recuento de cloro fue de 200 s en pico y 200 s de fondo para cada
punto analizado, dichos análisis se basaron en la metodología de Roberge et al. (2009). Los
datos adquiridos y procesados se encuentran en el Capítulo 6. Resultados, los cuales están
presentados en las tablas 6.2.1 a 6.3.2 de Resultados.

57
Capítulo VI. Resultados.

Capítulo 6. Resultados.

En el presente trabajo se concentró en los depósitos de las erupciones de 1982, 550 A.P. y
1500 A.P. (Antes del Presente; Tabla 6.1.1.), con el propósito de realizar un estudio
petrogenético. Para ello se utilizaron las inclusiones de fundido de minerales, las cuales
contiene información de presiones, temperaturas y composición química del magma
ayudando a determinar las características petrogenéticas del volcán, para dicho estudio se
utilizaron tres clases minerales, piroxenos, anfíboles y apatitos. Es importante aclarar que
solo se utilizaron las inclusiones de fundido contenidas en dichos cristales y no las
inclusiones minerales contenidas en ellos.

6.1 Petrografía.
Se colectaron 8 muestras entre pómez y algunos líticos de tres depósitos distintos, de las
cuales se realizaron 6 láminas delgadas de pómez, las cuales fueron estudiadas por
petrografía y microscopía electrónica de barrido de alta resolución. En general las muestran
presentan texturas porfídicas, con presencia de fenocristales de anfíboles, plagioclasas,
feldespatos, piroxenos y  biotita.

De acuerdo a los tres depósitos muestreados, se realizaron 2 láminas delgadas de pómez por
cada depósito. De las 6 láminas, se describen y presentan las más representativas de cada
depósito.

Tabla 6.1.1 Tabla que muestra el año de la erupción Espíndola et al. (2000) y el número clave de muestras
colectadas.
Erupción Muestras
Espíndola et al. (2000)

1982 CH14-08
550 A.P. CH14-02, CH14-09
1500 A.P. CH14-01, CH14-04

Erupción de 1982. (Muestra CH14-08)

Las pómez que corresponden a esta erupción bajo el microscopio petrográfico tienen un
grado de cristalinidad hipocristalinas y una textura porfídica con fenocristales y

58
Capítulo VI. Resultados.

microfenocristales de plagioclasas, clinopiroxenos, hornblenda, óxidos de Fe-Ti, biotita y


apatito, envueltos en una matriz de vidrio con abundantes microlitos. Los fenocristales y
microfenocristales de plagioclasas varían de subhedrales a anhedrales, la orilla de algunos
cristales es de forma irregular y con bordes corroídos exhibiendo rasgos de disolución y
reabsorción. Algunos cristales presentan inclusiones de piroxenos y óxidos. Los cristales de
clinopiroxenos (augita y esporádicos diópsidos en fragmentos muy pequeños) se presentan
en prismas subhedrales, son de color verde en luz paralela. Se pueden apreciar cristales de
óxidos de Fe-Ti, plagioclasas y apatito como inclusiones minerales en piroxenos y anfíboles.

Los cristales de hornblenda son prismáticos subhedrales, presentan un color pardo con
pleocroísmo a pardo verdoso o amarillento, la presencia de inclusiones de óxidos,
plagioclasas y apatitos es abundante. Los cristales de biotita son de forma tabular
subhedrales y anhedrales, su color es pardo amarillento, los cristales de apatito son de forma
anhedrales, incoloros, algunos cristales presentan inclusiones. Los óxidos de Fe-Ti se
presentan desde formas anhedrales a subhedrales, se encuentran como inclusiones en
fenocristales de plagioclasas, piroxenos y anfíboles, así como en microlitos en la matriz
(Tablas 6.1.1 y 6.1.2).

Erupción de 550. (Muestras CH14-02 y CH14-09)

Las pómez de estos depósitos tienen un grado de cristalinidad hipocristalinas y una textura
porfídica con fenocristales y microfenocristales de plagioclasas, clinopiroxenos, hornblenda,
óxidos de Fe-Ti. También los cristales de apatito se encuentran presentes en
microfenocristales, envueltos en una matriz de vidrio, cristales y microlitos presentes en
menor proporción de las erupciones de 1982 y 1500 A.P. Los fenocristales y
microfenocristales de plagioclasas varían de subhedrales a anhedrales, algunos cristales
presentan zonación, la orilla y centros de algunos cristales es de forma irregular y con bordes
corroídos exhibiendo rasgos de disolución y reabsorción. Algunos cristales presentan
inclusiones minerales de piroxenos y óxidos. Los cristales de clinopiroxenos (augita y
esporádicos diópsidos en fragmentos muy pequeños) se presentan en prismas subhedrales
y anhedrales, son de color verde en luz paralela, se pueden apreciar cristales de óxidos de Fe-
Ti, plagioclasas y apatitos en inclusiones. Los cristales de hornblenda son prismáticos

59
Capítulo VI. Resultados.

subhedrales, presentan un color pardo con pleocroísmo a pardo verdoso o amarillento, la


presencia de inclusiones de óxidos, plagioclasas y apatitos es abundante. Los cristales de
apatito son de forma anhedrales, incoloros, algunos cristales presentan inclusiones de vidrio
e inclusiones minerales de óxidos.

Los óxidos de Fe-Ti se presentan desde formas anhedrales a euhedrales, se encuentran como
inclusiones en fenocristales de plagioclasas, piroxenos y anfíboles, así como en la matriz en
microlitos (Tablas 6.1.1 y 6.1.2).

Erupción de 1500. (CH14-01 y CH14-04)

Las pómez correspondientes a esta erupción presentan un grado de cristalinidad


hipocristalinas y una textura porfídica con fenocristales y microfenocristales de plagioclasas,
clinopiroxenos, hornblenda, óxidos de Fe-Ti, los cristales de biotita y apatito se encuentran
presentes en microfenocristales, envueltos en una matriz de vidrio, cristales y abundantes
microlitos. Los fenocristales y microfenocristales de plagioclasas varían de subhedrales a
anhedrales, la orilla de algunos cristales es de forma irregular y con bordes corroídos
exhibiendo rasgos de disolución y reabsorción. Algunos cristales presentan inclusiones de
piroxenos y óxidos.

Los cristales de clinopiroxenos (augita y esporádicos diópsidos en fragmentos muy


pequeños) se presentan en prismas subhedrales, son de color verde en luz paralela, se
pueden apreciar cristales de óxidos de Fe-Ti, plagioclasas y apatito como inclusiones. Los
cristales de hornblenda son prismáticos subhedrales, presentan un color pardo con
pleocroísmo a pardo verdoso o amarillento, la presencia de inclusiones de óxidos,
plagioclasas y apatitos es abundante. Los cristales de biotita son de forma tabular
subhedrales y anhedrales, su color es pardo amarillento.

Los óxidos de Fe-Ti se presentan desde formas anhedrales a euhedrales, se encuentran como
inclusiones en fenocristales de plagioclasas, piroxenos y anfíboles, así como en la matriz en
microlitos (Tablas 6.1.1 y 6.1.2).

60
Capítulo VI. Resultados.

6.1.1 Microscopio Electrónico de barrido de alta resolución.

Con el fin de obtener mayor información sobre las diferencias que existen entre los productos
volcánicos del Chichón (tres erupciones seleccionadas), se realizaron análisis de Microscopia
Electrónica de Barrido de Alta Resolución a muestras de pómez. Se tomaron imágenes
“Backscatter” de la pómez, combinadas con imágenes de mapeo elemental para calcular los
porcentajes de fases minerales así como la porosidad. (Figura 6.1.1) Además se confirmó la
presencia de microlitos en la matriz (Figura 6.1.2 y Tabla 6.1.2.).

Figura 6.1.1. Graficas de barras en la que se muestra el porcentaje de cada fase mineral, porosidad y matriz, cada
barra corresponde a una erupción.

Con dichas imágenes se logró construir un mapeo elemental, el cual consiste en detectar la
concentración elemental por capas de tal modo que se asigna un color a cada elemento, dando
una imagen por elemento analizado, obteniendo como resultado una sola imagen a la cual se
le asigna un color diferente a cada fase mineral, generando un mosaico colorido el cual
permite reconocer las distintas fases minerales así como algunas reacciones y procesos en

61
Capítulo VI. Resultados.

los mismos durante la cristalización, la variación en el enriquecimiento o empobrecimiento


de uno o más elementos. Dichos análisis fueron obtenidos con un Microscopio JSM 7800F
marca JEOL en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías (CNMN) del IPN, bajo la
supervisión del Dr. Hugo Martínez Gutiérrez y el M. en C. Héctor Francisco Mendoza León
(Tabla 6.1.2).

Figura 6.1.2. Imágenes tomadas con el Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución, imagen
“Backscatter” a la izquierda e imagen del mapeo elemental a la derecha, de la muestra CH14-02.

6.2 Geoquímica de elementos mayores (roca total e inclusiones de vidrio).

Se realizó análisis de elementos mayores utilizando microsonda electrónica en la Oregón


State University de Oregón por el Dr. Frank Tepley. Las muestras de las erupciones son
diferenciadas por los colores azul para 1982, rojo para 550 años A.P. y verde para 1500 años
A.P. En el diagrama de TAS se puede observar que los datos caen entre los datos de roca total,
los datos de matriz y vidrio lo que es congruente con un proceso de evolución magmática
normal. Dichas inclusiones presentan un contenido de SiO2 de 70-77.5 % en peso y de álcalis
(Na2O+K2O) de 7.5 a 1.5 % en peso, colocando a los datos de inclusiones en el campo de la
riolita, los datos de las inclusiones no presentan alguna tendencia ni se agrupan entre una
erupción y otra (Figuras 6.2.1 a 6.2.3, Tablas 6.2.1 a 6.2.4).

62
Tabla 6.1.2. Tabla comparativa de las tres erupciones de estudio en el presente trabajo, para cada erupción corresponden cuatro imágenes, las dos
primeras imágenes corresponden a microscopio petrográfico nicoles cruzados y luz paralela respectivamente, seguidas por las imágenes de Backscatter y
mapa elemental tomadas con el Microscopio Electrónico de Barrido (MEB).

Erupción 1982 Erupción 550 A.P. Erupción 1500 A.P.

En las cuatro imágenes es posible En las cuatro imágenes es posible visualizar En las cuatro imágenes es posible visualizar
visualizar los feno y microfenocristales, los feno y microfenocristales, envueltos en los feno y microfenocristales, envueltos en
envueltos en una matriz de vidrio con una matriz de vidrio con una cantidad una matriz de vidrio con abundantes
abundantes microlitos. Observándose regular de microlitos. Observándose microlitos. Observándose inclusiones
inclusiones minerales en los fenocristales minerales en los fenocristales así como
inclusiones minerales en los
así como pequeñas inclusiones de vidrio, en pequeñas inclusiones de vidrio, en esta
fenocristales así como pequeñas
esta muestra es posible observar muestra se observa que el tamaño de los
inclusiones de vidrio observándose una estructuras de reabsorción y disolución en fenocristales e anfíboles es menor en
ligera orientación de los fenocristales, plagioclasas, en los piroxenos se exhibe más comparación con las otras dos con ayuda de
textura fluidal en la matriz. Con las de una etapa de crecimiento delos cristales las imágenes de Backscatter y mapa
imágenes de Backscatter y mapa con ayuda de las imágenes de Backscatter y elemental así como el realizar el cálculo de
elemental fue posible realizar el cálculo mapa elemental, así como el cálculo de los los porcentajes de las fases minerales que se
de los porcentajes de las fases minerales porcentajes de las fases minerales que se muestran a continuación.
que se muestran a continuación. muestran a continuación.
Piroxenos: 7.89%
Piroxenos: 2.64% Anfíboles: 0.63%
Piroxenos: 32.03%
Anfíboles: 3.3% Plagioclasas:6.01%
Anfíboles: 5.43%
Plagioclasas: 17.35% Óxidos: 0.63%
Plagioclasas: 11.12% Óxidos: 0.30% Apatitos: 0.01%
Óxidos: 0.43 Apatitos: 0.07% Porosidad:30.61%
Apatitos: 0.15 Porosidad: 21.76% Matriz: 54.23%
Porosidad: 22.08% Matriz: 54.58%
63
Capítulo VI. Resultados.

Matriz: 28.76%
Capítulo VI. Resultados.

Tabla 6.2.1. Análisis de Roca total de pómez de los tres depósitos normalizados a 100% anhidro.
1982 550 A.P. 1500 A.P.
Erupción
CH14 CH14 CH14
Muestra 08-P 02-P 09-P 01-P 04-P
SiO2 58.22 57.27 55.83 58.67 58.50
Al2O3 18.55 18.58 19.54 18.39 18.85
Na2O 4.03 4.17 4.05 4.25 4.07
MgO 2.21 2.37 2.48 2.13 2.10
TiO2 0.68 0.72 0.75 0.66 0.67
K2O 2.79 2.72 2.46 2.78 2.68
CaO 7.01 7.39 7.66 6.96 6.90
MnO 0.18 0.19 0.19 0.18 0.17
FeO 6.03 6.25 6.66 5.66 5.73
P2O5 0.30 0.34 0.38 0.32 0.33
Total 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Fura 6.2.1. Diagrama de sílice vs total alkali (TAS; Le Bas et al., 1986) en el cual de observan las inclusiones
analizadas en el presente estudio en color y los datos de otros autores en gris (Luhr et al., 1984, Rose et al., 1984,
Varekamp et al., 1984, Espíndola et al., 2000, Tepley et al., 2000, García-Palomo et al., 2004).

64
Capítulo VI. Resultados.

Las muestras presentan un contenido en CaO que varía entre el 1.09 y 3.14 wt%, FeO 0.43-
2.25 wt%, MgO 0.0-0.17 wt%, TiO2 0.11-0.42 wt%, MnO 0.02- 0.17 wt%, Al2O3 15.14- 17.11
wt%, P2O5 0.0- 0.05 wt% (inclusiones de vidrio), en forma general el contenido de dichas
muestras presentan una correlación negativa con respecto al aumento de la sílice (68.99–
73.28 wt%.). Estas correlaciones describen una línea recta (P2O5 datos ligeramente
dispersos), con la excepción del MgO, MnO y Al2O3 los cuales describen una línea ligeramente
curva, ambas líneas nos pueden indicar una cristalización fraccionada a partir del grupo de
rocas más básicas. (Figura 6.2.2.). Para los contenidos en K2O 3.61- 8.15 wt%, Na2O 2.87 -
4.93 wt% (inclusiones de vidrio), presentan una correlación positiva con respecto al aumento
de la sílice (68.99– 73.28 wt%), en forma general estas correlaciones describen una línea
recta y ligeramente curva, lo que nos puede indicar una evolución a partir del grupo de rocas
más básicas (Figura 6.2.2 y 6.2.3.).

65
Capítulo VI. Resultados.

Figura 6.2.2. Diagramas Harker en los cuales se observan las inclusiones en color y los datos de otros autores
en gris. Luhr et al., 1984, Rose et al., 1984, Varekamp et al., 1984, McGee et al., 1987, Espindola et al., 2000, Tepley
et al., 2000, Macías et al., 2003, Jones et al., 2008, Nooren et al., 2000 y2009, Arce et al., 2014.

66
Figura 6.2.3. Diagramas Harker en los cuales se observan
las inclusiones en color y los datos de otros autores en gris.
Luhr et al., 1984, Macías et al., 2003, Nooren et al., 2009.

67
Capítulo VI. Resultados.
Capítulo VI. Resultados.

Tabla 6.2.2. Análisis de los elementos mayores y volátiles (Cl y S) en inclusiones hospedadas en cristales de
piroxenos.
1982 550 A.P. 1500 A.P.
Erupción CH14 CH14 CH14
Muestra 8P2-1 8P5-1 2P5-1 8P8-1 1P1-1 1P1-2 1P8-1 1P8-2 1P-9
SiO2 72.57 71.15 71.53 69.74 71.99 70.80 71.40 72.45 73.28
Al2O3 16.20 17.11 15.68 16.41 15.14 15.83 16.29 15.28 15.89
Na2O 3.15 4.86 3.95 4.93 4.14 2.87 3.58 3.98 3.70
MgO 0.00 0.00 0.11 0.02 0.06 0.04 0.06 0.11 0.04
TiO2 0.42 0.24 0.15 0.23 0.17 0.18 0.22 0.18 0.18
K2O 5.52 3.61 5.69 6.15 5.87 8.15 6.07 5.25 4.69
CaO 1.55 2.54 1.50 1.23 1.27 1.09 1.26 1.34 1.51
MnO 0.04 0.02 0.05 0.08 0.07 0.05 0.06 0.09 0.04
FeO 0.53 0.43 1.33 1.17 1.28 1.01 1.06 1.32 0.64
P2O5 0.03 0.03 0.01 0.05 0.01 0.00 0.01 0.01 0.02
Total 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Cl ppm 0.07 0.08 0.18 0.24 0.16 0.11 0.13 0.18 0.06
S ppm 0.02 0.02 0.01 0.02 0.01 0.01 0.02 0.02 0.02

Tabla 6.2.3. Análisis de los elementos mayores y volátiles (Cl y S) en inclusiones hospedadas en cristales de
anfíboles.
1982 550 A.P. 1500 A.P.
Erupción
CH14 CH14 CH14
8ANF1

8ANF2

8ANF3

8ANF4

8ANF5

2ANF1

2ANF2

2ANF3

2ANF4

2ANF5

1ANF1

1ANF2

1ANF3

1ANF4
Muestra

SiO2 69.86 68.99 72.10 69.99 70.35 69.47 70.27 70.54 69.56 71.58 71.98 70.44 71.55 71.06
Al2O3 16.38 17.06 16.80 16.63 16.69 16.98 15.85 16.08 16.09 15.42 15.35 16.07 15.45 16.00
Na2O 4.19 4.40 3.59 4.83 4.82 4.52 4.63 4.83 4.21 3.79 4.03 4.05 4.09 4.25
MgO 0.17 0.11 0.00 0.02 0.01 0.05 0.17 0.12 0.34 0.14 0.11 0.14 0.11 0.14
TiO2 0.26 0.17 0.18 0.24 0.22 0.19 0.17 0.14 0.15 0.11 0.14 0.16 0.12 0.12
K2O 5.63 5.99 5.41 5.60 5.30 5.14 4.71 4.64 4.07 4.22 5.21 5.79 5.11 4.70
CaO 1.62 1.56 1.36 1.57 1.48 2.13 2.35 1.95 3.14 2.73 1.55 1.73 1.83 1.97
MnO 0.09 0.06 0.04 0.06 0.06 0.12 0.11 0.10 0.17 0.15 0.09 0.10 0.07 0.13
FeO 1.80 1.63 0.47 1.06 1.06 1.36 1.71 1.57 2.25 1.85 1.52 1.50 1.63 1.60
P2O 5 0.01 0.02 0.03 0.01 0.02 0.05 0.04 0.03 0.02 0.01 0.02 0.02 0.02 0.02
Total 100.0 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.0
Cl ppm 0.24 0.15 0.21 0.25 0.25 0.23 0.18 0.17 0.17 0.16 0.16 0.18 0.16 0.14
S ppm 0.03 0.02 0.02 0.02 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.01 0.02 0.02 0.01

68
Capítulo VI. Resultados.

Tabla 6.2.4. Análisis de los elementos mayores y volátiles (Cl y S) en inclusiones hospedadas en cristales de
apatitos.
1982 550 A.P. 1500 A.P.
Erupción CH14 CH14 CH14
Muestra 8A2 8A3 2A2 8A6 1A11 1A5 1A7
SiO2 71.58 75.05 64.94 76.15 71.50 72.35 71.08
Al2O3 16.16 14.28 14.93 14.67 15.46 14.99 15.70
Na2O 4.45 3.18 4.81 2.20 4.19 4.03 4.30
MgO 0.01 0.00 0.19 0.00 0.12 0.14 0.13
TiO2 0.29 0.30 3.77 0.33 0.31 0.33 0.32
K2O 4.43 4.65 5.07 4.15 5.78 5.10 5.73
CaO 2.57 1.90 4.75 1.68 1.46 1.80 1.52
MnO 0.04 0.03 0.09 0.05 0.10 0.08 0.11
FeO 0.43 0.57 1.42 0.76 1.07 1.17 1.11
P2O5 0.04 0.03 0.03 0.00 0.01 0.02 0.01
Total 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Cl ppm 0.07 0.05 0.19 0.05 0.15 0.12 0.19
S ppm 0.02 0.00 0.02 0.01 0.01 0.01 0.01

6.3 Geoquímica Mineral.

Piroxenos

Se les realizó análisis químico a siete cristales de piroxenos los cuales contenían inclusiones de vidrio,
como resultado de dicho análisis se obtuvo una composición químicamente homogénea, clasificada
de acuerdo al diagrama ternario como augita (figura 6.3.1), cabe destacar que las muestras graficadas
se encuentran cercanas al campo del diópsido pero de las siete muestras analizadas ninguna cae en
este campo, caen en el campo de la Augita. (Tabla 6.3.1).

Figura 6.3.1. Diagrama ternario de


clasificación de piroxenos de
wollastonita (Wo), enstatita (En) y
Ferrosilita (Fs), en el cual se observan en
color los datos de clinopiroxenos en las
muestras obtenidas en los depósitos del
Chichón en tres erupciones diferentes.

69
Capítulo VI. Resultados.

Tabla 6.3.1. Análisis de los elementos mayores en piroxenos.


1982 550 A.P. 1500 A.P.
Erupción
CH14 CH14 CH14
Muestra 8P2 8P5 2P5 2P8 1P2 1P8 1P9
SiO2 51.79 50.77 51.95 52.4 52.76 52.18 52.57
Al2O3 1.87 3.64 1.96 2.16 1.27 1.62 1.74
FeO 10.52 11.28 11.02 10.32 10.52 10.66 9.71
MnO 0.76 0.42 0.74 0.67 0.88 0.82 0.75
Na2O 0.51 0.42 0.46 0.6 0.43 0.49 0.48
MgO 13.04 12.55 13.25 13.14 13.43 13.15 13.76
Cr2O3 0.01 0 0 0 0.01 0.02 0.02
TiO2 0.3 0.59 0.31 0.31 0.19 0.22 0.28
CaO 21.19 20.35 20.3 20.39 20.51 20.83 20.69
Total 100 100 100 100 100 100 100
Wo 43 44 44 43 44 45 44
En 39 39 40 39 39 38 37
Fs 17 18 16 18 17 17 19

Anfíboles
Se les realizo un análisis químico a veinte cristales de hornblenda, en los cuales se
encontraron una sola clase de anfíboles Magnesiohastingsita o Tibergita (figura 6.3.2 y tabla
6.3.2).

Figura 6.3.2. Diagrama binario de Si vs. Mg/(Mg+Fe 2+) para la clasificación de los anfíboles cálcicos según
Leake et al. (1997), comparando las muestras del volcán El Chichón en gris los datos de otros autores y en color
los de las tres erupciones estudiadas en el presente trabajo.

70
Capítulo VI. Resultados.

Tabla 6.3.2. Análisis de los elementos mayores en anfíboles.


Erupción Muestra SiO2 Al2O3 FeO MnO Na2O MgO Cr2O3 TiO2 CaO K2O NiO Total
CH14-
41.39 13.59 17.33 0.42 2.07 10.50 0.01 2.02 11.03 1.64 0.00 100.0
8ANF1
CH14-
40.07 14.48 17.55 0.48 2.16 10.28 0.01 2.07 11.33 1.54 0.03 100.0
8ANF2
CH14-
40.30 14.73 17.42 0.42 2.31 10.24 0.04 1.99 11.23 1.34 0.00 100.0
8ANF3
CH14-
1982 42.33 12.05 16.89 0.51 1.93 11.13 0.01 2.30 11.27 1.57 0.02 100.0
8ANF4
CH14-
42.22 14.16 13.29 0.27 2.32 13.13 0.00 1.76 11.62 1.24 0.00 100.0
8ANF5
CH14-
42.35 11.54 17.56 0.52 2.01 10.97 0.02 2.22 11.20 1.53 0.08 100.0
8ANF6
CH14-
43.21 11.27 17.06 0.58 2.01 11.24 0.00 2.05 11.12 1.46 0.00 100.0
8ANF7
CH14-
41.48 12.58 18.48 0.59 2.03 10.11 0.02 2.10 11.17 1.45 0.00 100.0
2ANF1
CH14-
42.28 11.99 17.39 0.55 1.98 10.82 0.01 2.19 11.12 1.54 0.13 100.0
2ANF2
CH14-
41.77 12.12 17.79 0.54 2.00 10.57 0.00 2.42 11.20 1.58 0.00 100.0
2ANF3
CH14-
41.35 12.78 17.94 0.46 2.09 10.43 0.00 2.25 11.21 1.48 0.00 100.0
2ANF4
550 A.P.
CH14-
42.40 11.66 17.56 0.65 1.97 10.92 0.00 2.13 11.25 1.43 0.02 100.0
2ANF5
CH14-
42.40 11.92 18.11 0.66 1.96 10.68 0.02 1.67 11.20 1.33 0.06 100.0
2ANF6
CH14-
42.48 12.36 18.79 0.74 1.72 10.22 0.00 1.41 11.08 1.20 0.00 100.0
2ANF7
CH14-
42.78 12.06 18.79 0.60 1.70 10.36 0.01 1.37 11.11 1.23 0.00 100.0
2ANF8
CH14-
42.21 12.02 17.12 0.57 1.95 11.06 0.00 2.36 11.19 1.51 0.01 100.0
1ANF1
CH14-
42.13 11.78 18.19 0.58 2.00 10.66 0.01 2.01 11.18 1.45 0.00 100.0
1ANF2
CH14-
1500 A.P. 42.23 11.70 18.14 0.58 2.02 10.89 0.01 1.82 11.22 1.32 0.08 100.0
1ANF3
CH14-
42.80 11.89 17.82 0.71 1.99 10.92 0.01 1.50 11.14 1.13 0.02 100.0
1ANF4
CH14-
40.94 13.15 18.92 0.73 2.10 9.73 0.01 2.02 11.12 1.30 0.00 100.0
1ANF5

6.4 Volátiles (Cl y S)

La obtención de volátiles se llevó a cabo mediante un total de 35 inclusiones analizadas de


las cuales 30 fueron analizadas por microsonda. La concentración de Cl varía entre el 91 y
103 ppm., en forma general el contenido de Cl en la erupción de 1500 tienden a agruparse
alrededor de 94 y 102 ppm, en un rango de 4.6 – 6 wt%. respecto al K2O, en la erupción de
550 tienden a agruparse alrededor de 95 y 102 ppm, en un rango de 4 – 6.1 wt%. respecto al
K2O, respecto a las concentraciones de Cl en la erupción de 1982 los datos forman un grupo
ligeramente disperso que van de 92- 103 ppm, en un rango de 3.6 – 6 wt%. respecto al K2O.

71
Capítulo VI. Resultados.

La concentración de S varía entre el 92 y 102 ppm., en forma general el contenido de S en la


erupción de 1500 tienden a agruparse alrededor de 94 y 102.5 ppm, en un rango de 4.6 – 6
wt%. respecto al K2O, en la erupción de 550 tienden a agruparse alrededor de 95 y 104 ppm,
en un rango de 4 – 6.1 wt%. respecto al K2O, respecto a las concentraciones de Cl en la
erupción de 1982 los datos forman un grupo que va de 94- 100 ppm, en un rango de 3.6 – 6
wt%. respecto al K2O. Es importante aclarar que en ambos casos algunos datos no se agrupan,
(figuras 6.4.1, 6.4.2).

Figura 6.4.1. Diagrama binario Cl vs. K2O e histograma en los cuales se observan la distribución del Cl.

Figura 6.4.2. Diagrama binario S vs. K2O e histograma en los cuales se observan la distribución del S.

72
Capítulo VII. Discusión.

Capítulo 7. Discusión.

Estimación de presión, temperatura y cálculos de profundidad.


Los anfíboles presentes en las tres erupciones estudiadas corresponden a anfíboles de
origen ígneo el cual se ilustra en el diagrama de clasificación de anfíboles (Figura 7.1).
Por lo que se determina que durante el proceso de mezcla de magmas no asimila rocas
metamórficas (tal vez rocas ígneas con un ligero metamorfismo), siendo estos anfíboles
producto de la cristalización fraccionada.

Figura 7.1. Diagrama binario de Si vs. Ca+Na+K para la clasificación de anfíboles de origen ígneo y
metamórfico de Czamanske & Wones (1973). Se observa que los anfíboles de las tres erupciones estudiadas
en este trabajo son de origen ígneo.

De acuerdo a los estudios realizados por Ridolfi et al. (2010) es posible determinar la
presión y temperatura a la cual se encontraba el magma al momento de formar los
cristales de anfíbol. Dado que los anfíboles son susceptibles a los cambios de presión y
temperatura del sistema magmático, se pueden utilizar como geobarómetros y
geotermómetros. También es posible determinar el contenido de agua respecto a la
temperatura del magma y la especiación mineral a la que pertenecen los anfíboles
(Ridolfi et al., 2010). Las presiones, temperaturas y contenido de agua son calculadas

73
Capítulo VII. Discusión.

con las ecuaciones formadas en base a las relaciones paragenéticas y sus límites de
estabilidad consistentes desde basaltos hasta riolitas, tomando en cuenta las
restricciones fisicoquímicas de cristalización de los anfíboles formados en condiciones
calco alcalinas (zonas de subducción).
La presión y la temperatura pueden estimarse usando clinopiroxeno, los cuales también
tienen composiciones que dependen de las variaciones de presión y temperatura
(Putirka et al., 1995, 2008). Una comparación de las presiones y temperaturas
obtenidas usando los dos métodos (Ridolfi et al., 2010 y Putirka et al., 1995 y 2008) se
presenta en las tablas 7.1, 7.2 y 7.3.

El cálculo de la profundidad se efectuó mediante las siguientes ecuaciones:

𝐾𝑔 𝑚
𝑃 (𝑃𝑎) = 𝜌 (𝑚∗𝑠2 ) ∗ 𝑔 (𝑠2 ) ∗ 𝑍 (𝑚);

𝑃 (𝑃𝑎)
𝑍 (𝑚) = 𝐾𝑔 𝑚 ;
𝜌( )∗𝑔 ( 2 )
𝑚∗𝑠2 𝑠

Para este calculo se utilizo una densidad de 2600 kg/m*s2

Tabla 7.1 Tabla que muestra los rangos de profundidad para cada erupción de acuerdo a la fase mineral
Putirka et al. (2008) y Ridolfi et al. (2010).
Profundidad 1982 550 A.P. 1500 A.P.

Z (km) 12.04 - 28.42 km 13.41 – 17.02 km 13.53 – 19.68 km


“Anfíboles”

Z (km) 11.49 - 12.02 km 12.77 – 19.95 km 11.01 – 13.96 km


“Piroxenos”

Tabla 7.2 Tabla que muestra los rangos de temperaturas para cada erupción de acurdo a la fase mineral.
Putirka et al. (2008) y Ridolfi et al. (2010).
Temperatura 1982 550 A.P. 1500 A.P.

T (°C) 911 – 995 °C 910 – 953 °C 916 – 956 °C


“Anfíboles”

T (°C) 1107 – 1109 °C 1115 – 1128 °C 1117 – 1122 °C


“Piroxenos”

74
Capítulo VII. Discusión.

Tabla 7.3 Tabla que muestra los rangos de presiones para cada erupción de acurdo a la fase mineral.
Putirka et al. (2008) y Ridolfi et al. (2010).
Presión 1982 550 A.P. 1500 A.P.

P (kbar) 3.07 – 6.89 kbar 3.42 – 4.34 kbar 3.45 – 5.02 kbar
“Anfíboles”

P (kbar) 2.93 – 3.07 kbar 3.26– 5.09 kbar 2.81 – 3.56 kbar
“Piroxenos”

De acuerdo a los resultados obtenidos con los anfíboles y piroxenos, los rangos de
profundidad son congruentes unos respecto a otros. La variación y restricción de las
profundidades de los piroxenos respecto a los anfíboles están marcadas por el orden de
cristalización de acuerdo a la series de reacción de Bowen. Las faces minerales con
mayor temperatura de formación son los piroxenos, seguidos de los anfíboles al
descender la temperatura, (Tabla 7.2).

En la Figura 7.2a. se puede observar el diagrama de T (°C) vs. H2O (wt %) para las tres
erupciones. Los rangos de contenido de agua para las tres erupciones varían de 4 a 7
wt%, con temperaturas de 900° a 1020°C y presión de 3.07 a 6.89 kbar.

En la Figura 7.2b. donde se grafica la presión P (MPa) vs. Temperatura T (°C) según
Ridolfi et al. (2010), se observa la distribución de los anfíboles entre un porcentaje de
SiO2 que va de 52 wt% al 70 wt%, agrupándose sobre la línea del 63 wt% de SiO2. Esta
distribución es congruente con la composición de roca total que se encuentran entre
55 wt% y 65 wt% de SiO2.

La ventaja de usar dicho diagrama es que también cuenta con unas líneas de
incertidumbre de profundidad (+), las cuales nos sirven de parámetro, al momento de
realizar el cálculo de profundidad, ya que los márgenes de error varían de 0.4 km hasta
7.3 km de profundidad.

Para la erupción de 550 A.P. años los rangos de error en la profundidad estimados son
de 3.6 km aproximadamente, mientras que para la erupción de 1982 y 1500 años A.P.,
los puntos están más dispersos, lo que nos da un rango que varía de 3.6 km a 7.3 km
respectivamente.

75
Capítulo VII. Discusión.

A)

B)

Figura 7.2. Diagramas de A) T (°C) vs. H2O (wt%) y B) P (MPa) vs. T (°C) basados en la composición de los
anfíboles de las tres erupciones (azul: 1982, rojo: 550 A.P. años, verde: 1500 A.P. años) calculado usando
Ridolfi et al. (2010).

76
Capítulo VII. Discusión.

Cristalización fraccionada.
Los datos presentados en este trabajo, corresponden a inclusiones de vidrios, los
cuales, geoquímicamente, se ubican entre la composición de roca total y la composición
del vidrio de la matriz. Esta correlación positiva entre todas las muestras indica una
relación co-genetica de los magmas involucrados en la petrogénesis del sistema
magmático de El Chichón. Usando los datos de las inclusiones (este trabajo) y roca total
(este trabajo y Luhr et al., 1984, Rose et al., 1984, Varekamp et al., 1984, Espíndola et
al., 2000, Tepley et al., 2000, García-Palomo et al., 2004) en los gráficos de Harker en la
figuras 6.2.2 y 6.2.3 se extrapolo la composición de un posible magma parental. El
resultado coincidió perfectamente con la composición de los enclaves y del
traquibasalto de Chapultenango (Figura 7.3). Por lo que se propone que los enclaves
representan un magma parental paa los productos volcánicos de El Chichón.

Figura 7.3. Diagrama del CaO vs. SiO2 de las inclusiones, rocas totales, enclaves (Luhr et al., 1984, Rose et
al., 1984, Varekamp et al., 1984, Espíndola et al., 2000, Tepley et al., 2000, García-Palomo et al., 2004), así
como del magma parental calculado.

77
Capítulo VII. Discusión.

Luego se procedió a realizar los modelos numéricos de cristalización usando el


programa PELE (Boudreau, 1999). PELE es un programa que calcula líquidos
silicatados estables ± cristales ± agua, basados en técnicas de minimización de energía
libre.

Cabe mencionar que en las tres erupciones que se analizan en el presente, la erupción
del año 550 A.P. no presenta biotita, lo cual sugiere que las condiciones de P y T no
fueron las ideales para su desarrollo. También, la ausencia de biotita puede sugerir que
el tiempo de estancia del magma en la cámara magmática no fuera el suficiente para
que comenzara la cristalización de esta fase mineral. Cabe destacar que la ausencia de
biotita en los productos de esta erupción, coincide con la etapa de no-domo durante la
cual las condiciones de presión, temperatura, interacción e intercambio de fluidos del
sistema volcánico varían de acuerdo a la presencia o ausencia del domo.

En base al modelo petrogenético elaborado con el programa PELE (Boudreau, 1999) se


sugiere, para las tres erupciones, dos etapas de evolución del magma. La primera etapa
relaciona la composición de los enclaves con la composición de la roca total, mediante
la cristalización de anfíboles y plagioclasas a alta presión (gran profundidad) de un
magma enriquecido en agua (6-7 wt% H2O). La segunda etapa relaciona la composición
de la roca total a la composición de las inclusiones y vidrio de matriz, por medio de la
cristalización principal de plagioclasas seguido por piroxenos y anfíboles de menor
presión.

Mezcla de magmas.
En base en los nuevos datos de inclusiones obtenido en este trabajo y de acuerdo con
los trabajos precedentes (Andrews et al., 2008; Davidson et al., 2001; Macías et al., 2003
y 2005; Tepley et al., 2000; De Ignacio et al., 2003), la mezcla de magmas en el sistema
de El Chichón juega un papel fundamental en el peculiar estilo eruptivo y la
composición de sus productos emitidos. Las texturas de disolución, reabsorción y
recristalización en los minerales son evidencias de dichos procesos.

Un buen ejemplo se encuentra en la muestra CH14-02. Usando las imágenes


correspondientes al Ca, Na, K, Fe y Mg de los mapeos elementales realizados con el MEB

78
Capítulo VII. Discusión.

(Figura 7.4), se hacen evidentes las texturas de disolución y reabsorción tanto en


plagioclasas como en piroxenos. En la Figura 7.4, las zonaciones en los cristales de
plagioclasas se aprecian en los mapas de Na, Ca y K mientras que las zonaciones en los
cristales de piroxenos se hacen más evidentes en los mapas de Ca, Mg y Fe. Además, en
los mapeos de Ca, Na y en el mapeo total se visualiza de forma clara las irregularidades
de las zonaciones internas de los cristales de plagioclasas y piroxenos, lo que indica
disolución y reabsorción.

Ca Na

K Mg

Fe Pr.
Ap. Plg.

Px.

Anf.

Mapeo Total
Figura 7.4. Imágenes de mapeos elementales realizado por MEB en las que se muestran los procesos de
recarga y mezcla de magmas.

La disolución y reabsorción pueden ser causadas por la recarga de la cámara magmática


con nuevo magma más máfico. En un magma máfico, las plagioclasas son cálcicas y a lo

79
Capítulo VII. Discusión.

largo de la evolución petrogenética del magma, se hacen más sódicas. Por lo tanto, el
hecho que las plagioclasas tienen un centro sódico, seguido por un borde más cálcico
(ver mapeo de Ca y Na en la Figura 7.4) indica el aporte de un magma máfico a la cámara.
El mismo razonamiento se aplica a los piroxenos que presentan un zoneamiento débil
pero similar al de las plagioclasas, visible en la imagen de Mg, Mn y Ti de la Figura 7.2.
La mayor parte de los piroxenos crecieron en condiciones de un sistema de magma
intermedio, posteriormente con la recarga de magma más básico, los cristales siguieron
creciendo pero con una menor cantidad de Mg, Mn y aumento en el contenido de Ti ya
que este es más abundante en sistemas básicos (Figura 7.5). Eso también concuerda
con la presencia de inclusiones de microfenocristales de titanomagmetita en los
cristales de piroxenos (Figura 7.4 y 7.5).

Figura 7.5 Imágenes elementales del mapeo realizado por MEB en el cual se puede apreciar los procesos de
recarga y mezcla de magmas en piroxenos (muestra CH14-02).

Conjuntamente, la presencia de enclaves (Figura 7.6) de composición traquibasáltica


(básica), que contrasta con la composición intermedia-acida de roca total, muestran
una clara tendencia co-genética con las inclusiones todavía más evolucionadas lo que
permite inferir que los enclaves podrían ser el reflejo del magma parental en El Chichón

80
Capítulo VII. Discusión.

(Figura 7.3). Por lo que se deduce que la proveniencia de los enclaves tiene un posible
origen de una fuente de magmas básicos producto de la subducción (Figura 7.6).

Figura 7.6 Fotomicrografías, con nicoles paralelos (izq), y nicoles cruzados (der.) de la muestra CH14-04,
en la cual se exhibe una traquiandesita con textura afanítica. Presenta un enclave (lado derecho de las
imágenes) de composición más básica y textura porfídica. El contacto entre los dos (amarillo claro) no está
claramente marcado lo que indica una paulatina asimilación.

Las diferencias de las edades obtenidas en los circones, demuestran un crecimiento en


un ambiente de asimilación de la corteza y mezcla magmática en el sistema magmático
de El Chichón. En su estudio de circones, Pack et al. (2016) demuestran que la
petrogénesis del sistema magmático de El Chichón se caracteriza por múltiples eventos
episódicos de recarga seguido de productos de fusión parcial, de mezcla y de
homogeneización.

La homogeneidad de la composición de las traquiandesitas durante toda la actividad


del Holoceno implica un reservorio de magma hibrido (Pack et al., 2016). La
combinación de la heterogéneidad de las edades de los fenocristales con la presencia
de los enclaves máficos, son evidencia del magma basáltico parental el cual determina
los procesos de asimilación, mezcla y recarga de magmas, que se llevan a cabo en el
reservorio profundo, antes de llegar a la cámara que hospedara al magma antes de la
erupción (Pack et al 2016).

81
Capítulo VII. Discusión.

Modelo petrogenético de las erupciones de El Chichón 1982, 550 A.P., 1500 A.P.

Como parte importante del conocimiento del volcán El Chichón, Zobin y Jiménez (2008)
presentan dos gráficos en los cuales hacen visibles los epicentros (figura 7.7, izquierda)
e hipocentros (figura 7.7, derecha) de los sismos de El chichón antes, durante y
después de la erupción del año 1982. En la figura 7.7, los sismos que se produjeron
antes de la primera explosión se representan con círculos rojos abiertos, los sismos
registrados del 29 marzo al 4 de abril se representan por cruces y los círculos grises
indican los terremotos que se produjeron después de la explosión del 4 de abril hasta
finales de abril. La posición del cráter del volcán El Chichón se muestra por la estrella
(Figura 7.7, izquierda).

Figura 7.7 Grafico en los cuales hacen visibles los epicentros (izquierda) e hipocentros (derecha) de los
sismos de El chichón antes, durante y después de la erupción del año 1982. Tomada de Zobin y Jiménez
(2008).

Haciendo una recopilación de los datos obtenidos se realizó un modelo idealizado del
sistema volcánico de El chichón, el cual se hace con los cálculos de profundidad de
formación de los piroxenos, anfíboles y los datos sísmicos (Figura 7.8).

Tassi et al. (2003) presentan varias observaciones que indican que las condiciones
fisicoquímicas regulan las interacciones termodinámicas con los fluidos profundos del
volcán y las interacciones con la roca. Esto permite relacionar el sistema magmático e
hidrotermal del volcán con los proceso de interacción entre la fuente magmática
82
Capítulo VII. Discusión.

profunda y un acuífero superficial. En base a la información que obtuvieron entre 1982


y 2000 determinan que hay dos posibles escenarios para la evolución magmática del
volcán. La primera consiste en el crecimiento de un domo por debajo del cráter,
finalizando con una erupción en cientos de años. La segunda involucra erupciones
freatomagmáticas y freáticas de menor magnitud pero más frecuentes, sin crecimiento
de domo. Los nuevos datos presentados en este trabajo indican que las erupciones de
1982 y 1500 años A.P. representan el primer escenario de Tassi et al. (2003), mientras
que la erupción de 550 años A.P. correspondería al escenario dos (no domo).

Figura 7.8 Grafico en los cuales se hacen visibles los modelos de las cámaras y reservorios de cada
erupción estudiada basados en los rangos de crecimiento de anfíboles y piroxenos (hexágonos verdes
claro= piroxenos, hexágonos verde oscuro=anfíboles) de El chichón. Las nubes en colores rojo y amarillo
delimitan los márgenes del reservorio, las nubes de color rosa indican los límites inferidos de la cámara
magmática, para las erupciones estudiadas en el presente estudio (escala vertical y horizontal en Km). Las
líneas punteadas dentro del cráter dibujan los domos correspondientes a las erupciones de 1982 y 1500
años A.P.

83
Capítulo VII. Discusión.

Basado en las presiones y relaciones sísmicas se propone un reservorio en forma de


enjambre con diferentes diques aportando magma al sistema, los cuales en su conjunto
se encuentran distribuidos en un diámetro aproximado de 10 km a una profundidad
aproximada de 15 a 30 km. Se propone que la cámara magmática presenta un diámetro
aproximado de 4 a 6 km ubicada a una profundidad de 6 a 8 km. Sin embargo es
probable que estas profundidades varíen de acuerdo a la presencia o ausencia de
formación de domo (ver Figura 7.8). También, la cámara magmática y el reservorio del
volcán parecen haber cambiado en posición y proporción de acuerdo a cada erupción.

Relación con yacimientos minerales

Estructuralmente, el complejo volcánico de El Chichón se encuentra en una zona de falla


lateral orientada W-E. Al límite E de dicha estructura se encuentran dos yacimientos
minerales antiguos nombrados Santa Fe y La Victoria. Estos yacimientos están
clasificados como yacimientos de vetas diseminadas de tipo skarn, enriquecidos en Au,
Cu, Ag principalmente según la base de datos del Servicio Geológico Mexicano “Geo
InfoMex”. El derrame traquibasáltico de Chapultenango se encuentra entre el volcán y
estos yacimientos, por lo que se infiere una posible relación entre el sistema de fallas,
el emplazamiento del volcán El Chichón y los yacimientos minerales de Au, Cu, Ag.

84
Capítulo VIII. Conclusiones y recomendaciones.

Capítulo 8. Conclusiones y recomendaciones.

Conclusiones.

1. Se presentó la geoquímica de inclusiones en tres fases minerales (anfíboles,


piroxeno y apatitos) de tres erupciones del volcán El Chichón: un flujo piroclástico
de la erupción de 1500 años A. P., un flujo piroclástico y depósito de caída de 550
años A. P. y de depósito de caída de 1982.
2. La composición de las inclusiones es riolítica e implican, en el sistema magmático
de El Chichón, la mezcla de magmas y la cristalización fraccionada de plagioclasa,
piroxeno y anfíbol principalmente.
3. El modelo petrogenético sugiere, para las tres erupciones, una evolución
magmática en dos etapas (profunda y somera).
4. La química mineral de las tres erupciones indica que los piroxenos corresponden
al subgrupo de los clinopiroxenos, teniendo como única especie mineral a la Augita.
Los anfíboles presentes se encuentran en gran porcentaje como fenocristales
teniendo como especie dominante la tibergita con una ligera tendencia hacia la
magnesihorblenda.
5. La ausencia de biotita en los depósitos de la erupción de 550 A.P., se debe a la
internación del magma máfico entrante y el poco tiempo de estancia en el
reservorio. A demás, coincide que esta erupción se desarrolló en ausencia de domo
lo que confirma que las condiciones de presión y temperatura del sistema fueron
diferentes.
6. De acuerdo a los estudios realizados con los circones por Pack et al. (2016) y los
datos obtenidos en el presente trabajo, el nuevo magma que entra al reservorio es
de composición básica, mezclándose con el magma residual de la erupción anterior.
El proceso de mezcla de magmas (M1+M2) nos da como resultado un magma
distinto al que asciende y del que se encontraba en el reservorio, formando así
magma traquiandesítico.

85
Capítulo VIII. Conclusiones y recomendaciones.

7. Las evidencias de erupciones con un IEV entre 4-7, nos recuerdan que el
comportamiento eruptivo del volcán El Chichón representa un peligro, sumando a
esto las etapas de formación de domo.
8. La clasificación en la que se encuentran basadas las rocas adakiticas, presentan
características muy específicas, las cuales solo se aplican a toda la región
Andina, sin embargo la similitud de algunas rocas a presentar dichas firmas
geoquímicas son el resultado de compartir algunas condiciones de formación
similares a las verdaderas adakitas. Por mencionar algunas, son rocas provenientes
de magmas formados en zonas de subducción, donde la placa en subducción es
joven, presentan gran aporte de agua, el contenido de SiO2 deberá de ser  al 56
wt%, Al2O3  15 wt%, alto Sr  300 ppm, La/Yb  20 ppm, bajo Y 10 ppm y bajo
Yb  1 ppm. Tomando todo esto en cuenta, tendremos algunas rocas que cumplan
con estas condiciones, por lo que se debe de prestar mucho cuidado al mencionar
que presentan dicha firma adakitica, ya que muchas rocas y magmas formados a lo
largo del cinturón de fuego presentan dichas condiciones y las fases minerales
desarrolladas son iguales o casi iguales no implica que sean Adakitas.
Geoquímicamente podrán encajar en los campos reservados para tan particular
firma geoquímica o en un proceso de transición, solo que no podrán ser parte de
esta clasificación a menos que provengan de la región Andina. Se recomienda
realizar una subclasificación para las rocas formadas en el cinturón de fuego, que
presenten características similares a las adakitas, con la finalidad de obtener un
mejor estudio de las condiciones geoquímicas de cada región del cinturón de fuego,
ya que las condiciones de los sistemas magmáticos cambia de acuerdo a cada
región.

86
Capítulo VIII. Conclusiones y recomendaciones.

Recomendaciones.

1. Se recomienda hacer nuevos estudios estratigráficos a detalle de las erupciones


anteriores a 1982 y análisis petrológicos para conocer mejor el comportamiento
del volcán.
2. Realizar un análisis de peligros de acuerdo a las condiciones y etapas domo & no
domo que representa el volcán a futuro.
3. Realizar estudios geofísicos para una mejor interpretación de cámara y reservorio
del volcán.
4. Realizar más estudios geoquímicos para desarrollar una evaluación del potencial
geotérmico del volcán, así como, de yacimientos minerales de Au y Cu.
5. Dadas la actividad del volcán no es recomendable la explotación como banco de
material.

87
Referencias.

Referencias
Anderson Jr, A. T. (1991). Hourglass inclusions: theory and application to the Bishop Rhyolitic
Tuff. American Mineralogist;(United States), 76.

Anderson, A. T. (2003). An introduction to melt (glass±crystals) inclusions.Fluid inclusions,


analysis and interpretation. Mineralogical Association of Canada, Ottawa, Short
Course, 32, 353-364.

Audétat, A., & Lowenstern, J. B. (2014). Melt inclusions: Chapter 6. = Lowenstern 2014.

Andrews, B. J., Gardner, J. E., & Housh, T. B. (2008). Repeated recharge, assimilation, and
hybridization in magmas erupted from El Chichón as recorded by plagioclase and
amphibole phenocrysts. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 175(4),
415-426.

Arce, J. L., Walker, J., & Keppie, J. D. (2014). Petrology of two contrasting Mexican volcanoes,
the Chiapanecan (El Chichón) and Central American (Tacaná) volcanic belts: the
result of rift-versus subduction-related volcanism.International Geology
Review, 56(4), 501-524.Contreras, U. A., & Salgado, E. J. (2012). Evaluación geológico-
estructural del complejo volcánico Chichonal, Chiapas, como fuente alterna de
energía.GEOTERMIA, 3.

Barboni, M., Bussy, F., & Chiaradia, M. (2011). Origin of Early Carboniferous pseudo‐adakites
in northern Brittany (France) through massive amphibole fractionation from
hydrous basalt. Terra Nova, 23(1), 1-10.

Boudreau, A. E. (1999). PELE—a version of the MELTS software program for the PC
platform. Computers & Geosciences, 25(2), 201-203.

Canul, R. F., & Rocha, V. L. (1981). Informe geológico de la zona geotérmica de “El
Chichonal,”. Chiapas: Comisión Federal de Electricidad, Informe (Unpublished internal
report).

Canul-Dzul, R. F., A. Razo-Montiel and V. Rocha-Lopez, 1983. Geologia e Historia –


Volcanológica del Volcán Chichonal, Estado de Chiapas. El Volcán Chichonal. Instituto
de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico D. F., p.3-22.

Carey, S., & Sigurdsson, H. (1986). The 1982 eruptions of El Chichón volcano, Mexico (2):
Observations and numerical modelling of tephra-fall distribution.Bulletin of
Volcanology, 48(2-3), 127-141.

Carfantan, J. C. (1981). Evolución estructural del sureste de México, Paleogeografía e historia


tectónica de las zonas internas mesozoicas. Revista mexicana de ciencias
geológicas, 5(2), 207-216.

Cas, R., & Wright, J. V. (2012). Volcanic successions modern and ancient: A geological approach
to processes, products and successions. Springer Science & Business Media.

88
Referencias.

Castillo, P. R. (2008). Origin of the adakite–high-Nb basalt association and its implications for
postsubduction magmatism in Baja California, Mexico.Geological Society of America
Bulletin, 120(3-4), 451-462.

Castillo, P. R. (2012). Adakite petrogenesis. Lithos, 134, 304-316.

Cervantes-Borja, J. F., Orozco-Chávez, F., Meza-Sánchez, M., & Tricart, J. (1983). 100 UNAM-
INSTITUTO DE GEOLOGIA DETERMINACION PRELIMINAR DE LOS DAÑOS
CAUSADOS AL MEDIO NATURAL POR LAS ERUPCIONES DEL VOLCAN CHICHONAL.
In El volcán Chichonal: ponencias presentadas en el Simposio sobre el Volcán Chichonal
durante la VI Convención Geológica Nacional de la Sociedad Geológica Mexicana (p.
100). Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Contreras, U. A., & Salgado, E. J. (2012). Evaluación geológico-estructural del complejo


volcánico Chichonal, Chiapas, como fuente alterna de energía.GEOTERMIA, 3.

Czamanske, G. K., & Wones, D. R. (1973). Oxidation During Magmatic Differentiation,


Finnmarka Complex, Oslo Area, Norway: Part 2, The Mafic Silicates1. Journal of
Petrology, 14(3), 349-380.

Damon, P., & Montesinos, E. (1978). Late Cenozoic volcanism and metallogenesis over an
active Benioff zone in Chiapas, Mexico. Arizona Geological Society Digest, 11, 155-
168.

Davidson, J., Turner, S., Handley, H., Macpherson, C., & Dosseto, A. (2007). Amphibole
“sponge” in arc crust?. Geology, 35(9), 787-790.

Davidson, J., Tepley, F., Palacz, Z., & Meffan-Main, S. (2001). Magma recharge, contamination
and residence times revealed by in situ laser ablation isotopic analysis of feldspar in
volcanic rocks. Earth and Planetary Science Letters, 184(2), 427-442.de Ignacio, C.,
Castiñeiras, P., Márquez, Á., Oyarzun, R., Lillo, J., & López, I. (2003). El Chichon
volcano (Chiapas volcanic belt, Mexico) transitional calc-alkaline to adakitic-like
magmatism: petrologic and tectonic implications.International Geology
Review, 45(11), 1020-1028.

Duffield, W. A., Tilling, R. I., & Canul, R. (1984). Geology of El Chichón Volcano, Chiapas,
Mexico. Journal of Volcanology and Geothermal Research,20(1-2), 117-132.

De Vivo, B., Lima, A., & Webster, J. D. (2005). Volatiles in magmatic-volcanic


systems. Elements, 1(1), 19-24.Espíndola, J. M., Macías, J. L., Tilling, R. I., & Sheridan,
M. F. (2000). Volcanic history of El Chichón Volcano (Chiapas, Mexico) during the
Holocene, and its impact on human activity. Bulletin of Volcanology, 62(2), 90-104.

De la Cruz-Reyna, S. (2008). Volcanes, Peligro y Riesgo Volcánico en México.Serie Fascículos.


Secretaria de Gobernación. CENAPRED, México.

De la Cruz-Reyna, S. (2008). Volcanes, Peligro y Riesgo Volcánico en México.Serie Fascículos.


Secretaria de Gobernación. CENAPRED, México.

89
Referencias.

la Cruz-Reyna, D., & Martin Del Pozzo, A. L. (2009). The 1982 eruption of El Chichón volcano,
Mexico: eyewitness of the disaster. Geofísica internacional,48(1), 21-31.

Demant, A. (1978). Características del Eje Neovolcánico Transmexicano y sus problemas de


interpretación. Revista mexicana de ciencias geológicas, 2(2), 172-187.Damon, P. E.,
Shafiqullah, M., & Clark, K. F. (1981). Evolución de los arcos magmáticos en México y
su relación con la metalogénesis. Revista mexicana de ciencias geológicas, 5(2), 223-
238.

Dzurisin, D. (2006). Volcano deformation: new geodetic monitoring techniques. Springer


Science & Business Media.Guzmán‐Speziale, M., Pennington, W. D., & Matumoto, T.
(1989). The triple junction of the North America, Cocos, and Caribbean plates:
Seismicity and tectonics. Tectonics, 8(5), 981-997.

Espíndola, J.M., Macías, J.L., Sheridan, M.F., 1996, El Volcán Tacaná: un ejemplo de los
problemas de evaluación del riesgo volcánico, en: Actas del Simposio Internacional
sobre Riesgos Naturales e Inducidos en los Grandes Centros Urbanos de América
Latina: Serie Scienza, 5, 62-71.

Espíndola, J. M., Macías, J. L., Tilling, R. I., & Sheridan, M. F. (2000). Volcanic history of El
Chichón Volcano (Chiapas, Mexico) during the Holocene, and its impact on human
activity. Bulletin of Volcanology, 62(2), 90-104.

Espíndola, J. M., Zamora-Camacho, A., & Jiménez, Z. (2006). Some aspects of the seismicity
associated with the 1982 eruption of El Chichon Volcano, Chiapas, Mexico. Journal of
volcanology and geothermal research, 157(4), 367-374.

Erdmann, S., Martel, C., Pichavant, M., & Kushnir, A. (2014). Amphibole as an archivist of
magmatic crystallization conditions: problems, potential, and implications for
inferring magma storage prior to the paroxysmal 2010 eruption of Mount Merapi,
Indonesia. Contributions to Mineralogy and Petrology, 167(6), 1-23.

Gates, A. E., & Ritchie, D. (2006). Encyclopedia of earthquakes and volcanoes. Infobase
Publishing.

Gutiérrez-Coutiño, R., Moreno-Corzo, M., & Cruz-Borraz, C. (1983). Determinación del


volumen del material arrajado y grado de explosividad alcanzado por el Volcán
Chichonal. Estado de Chiapas in El Volcán Chichonal UNAM, Mexico.

Gutiérrez, F. O. (1981). La evolución tectónica premisisípica del sur de México.Revista


mexicana de ciencias geológicas, 5(2), 140-157.

Gómez‐Tuena, A., LaGatta, A. B., Langmuir, C. H., Goldstein, S. L., Ortega‐Gutiérrez, F., &
Carrasco‐Núñez, G. (2003). Temporal control of subduction magmatism in the
eastern Trans‐Mexican Volcanic Belt: Mantle sources, slab contributions, and crustal
contamination. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 4(8).

90
Referencias.

GSI. (s.f.). Education & Outreach. Recuperado el 2015 de 12 de 28, de Geology for Everyone -
volcanoes: https://www.gsi.ie/Education/Geology+for+Everyone/Volcanoes.htm

Guzmán‐Speziale, M., Pennington, W. D., & Matumoto, T. (1989). The triple junction of the
North America, Cocos, and Caribbean plates: Seismicity and
tectonics. Tectonics, 8(5), 981-997.

Havskov, J., De la Cruz-Reyna, S., Singh, S. K., Medina-Martínez, F., & Gutiérrez-Martínez, C.
(1983). Actividad sísmica relacionada con las erupciones del Volcán Chichonal en
Marzo y Abril de 1982, Chiapas. Alcayde, M, 36-48.

Jacobo-Albarrán, J. (1983). EL VOLCAN CHICHONAL 57 EXPERIENCIAS DE CAMPO Y RESEÑA


DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCAN CHICHONAL EN ABRIL DE 1982. In El volcán
Chichonal: ponencias presentadas en el Simposio sobre el Volcán Chichonal durante la
VI Convención Geológica Nacional de la Sociedad Geológica Mexicana (p. 57). Instituto
de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Jiménez, Z., Espíndola, V. H., & Espíndola, J. M. (1999). Evolution of the seismic activity from
the 1982 eruption of El Chichón Volcano, Chiapas, Mexico. Bulletin of
volcanology, 61(6), 411-422.

Jones, D. A., Layer, P. W., & Newberry, R. J. (2008). A 3100-year history of argon isotopic and
compositional variation at El Chichón volcano. Journal of Volcanology and
Geothermal Research, 175(4), 427-443.

Juvigné, E. (1983). Les variations minéralogiques dans les retombées de 1982 du volcan El
Chichon (Chiapas, Mexique) et leur intérêt pour la téphrostratigraphie. Annales de la
Société géologique de Belgique.

Layer, P. W., García-Palomo, A., Jones, D., Macías, J. L., Arce, J. L., & Mora, J. C. (2009). El Chichón
volcanic complex, Chiapas, México: Stages of evolution based on field mapping and
40Ar/39Ar geochronology. Geofísica internacional, 48(1), 33-54.
Leake, B. E., Woolley, A. R., Arps, C. E., Birch, W. D., Gilbert, M. C., Grice, J. D., ... & Linthout, K.
(1997). Report. Nomenclature of Amphiboles: Report of the Subcommittee on
Amphiboles of the International Mineralogical Association Commission on New
Minerals and Mineral Names. Mineralogical Magazine,61(2), 295-321.

Johnson, E., Wallace, P., Delgado-Granados, H., Manea, V., Kent, A., Bindeman, I., Donegan, C.
(2009). Subduction-related volatile recycling and magma generation beneath central
Mexico: Insights from melt inclusions, oxygen isotopes and geodynamic models.
Journal of Petrology, 0, 1-36.

Johnson, E., Wallace, P., Cashman, K., Delgado-Granados, H. (2010). Degassing of volatiles
(H2O, CO2, S, Cl) during ascent, crystallization, and eruption at mafic monogenetic
volcanoes in central Mexico. Journal of Volcanology and Geothermal Research 197, 225
– 238.

91
Referencias.

Le Bas, M. J., Le Maitre, R. W., Streckeisen, A., & Zanettin, B. (1986). A chemical classification
of volcanic rocks based on the total alkali-silica diagram. Journal of petrology, 27(3),
745-750.
Lopes, R. M. (2005). The volcano adventure guide. Cambridge University Press.

Lowenstern, J. B. (1995). Applications of silicate-melt inclusions to the study of magmatic


volatiles. Magmas, fluids, and ore deposits, 23, 71-99.

Lowenstern, J. B. (2001). Carbon dioxide in magmas and implications for hydrothermal


systems. Mineralium Deposita, 36(6), 490-502.

Lowenstern, J. B. (2003). Melt inclusions come of age: volatiles, volcanoes, and Sorby's
legacy. Developments in Volcanology, 5, 1-21.

Lowenstern, J. B. (2000). A review of the contrasting behavior of two magmatic volatiles:


chlorine and carbon dioxide. Journal of Geochemical Exploration, 69, 287-290.

Luhr, J. F. (1990). Experimental phase relations of water-and sulfur-saturated arc magmas


and the 1982 eruptions of El Chichón volcano. Journal of Petrology, 31(5), 1071-
1114.

Luhr, J. F., Carmichael, I. S., & Varekamp, J. C. (1984). The 1982 eruptions of El Chichón
Volcano, Chiapas, Mexico: mineralogy and petrology of the anhydritebearing
pumices. Journal of Volcanology and Geothermal Research,23(1), 69-108.

Luhr, J. F. (2008). Primary igneous anhydrite: Progress since its recognition in the 1982 El
Chichón trachyandesite. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 175(4),
394-407.Macías, J. L. (2005). Geología e historia eruptiva de algunos de los grandes
volcanes activos de México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana,57(3), 379-
424.

Macías, J. L., Sheridan, M. F., & Espíndola, J. M. (1997). Reappraisal of the 1982 eruptions of El
Chichón Volcano, Chiapas, Mexico: new data from proximal deposits. Bulletin of
volcanology, 58(6), 459-471.

Macıas, J. L., Espındola, J. M., Bursik, M., & Sheridan, M. F. (1998). Development of lithic-
breccias in the 1982 pyroclastic flow deposits of El Chichon volcano, Mexico. Journal
of volcanology and geothermal research,83(3), 173-196.

Macías, J.L., Espíndola, J.M., García-Palomo, A., Scott, K.M., Hughes, S., Mora, J.C., 2000, Late
Holocene Peléan style eruption at Tacaná Volcano, México–Guatemala: Past, present,
and future hazards: Geological Society of America Bulletin, 112 (8), 1234-1249.

Macías, J. L., Arce, J. L., Mora, J. C., Espíndola, J. M., Saucedo, R., & Manetti, P. (2003). A 550‐
year‐old Plinian eruption at El Chichón Volcano, Chiapas, Mexico: Explosive
volcanism linked to reheating of the magma reservoir. Journal of Geophysical
Research: Solid Earth, 108(B12).

92
Referencias.

Macías, J. L., Capra, L., Arce, J. L., Espíndola, J. M., García-Palomo, A., & Sheridan, M. F. (2008).
Hazard map of El Chichón volcano, Chiapas, México: Constraints posed by eruptive
history and computer simulations. Journal of Volcanology and Geothermal
Research, 175(4), 444-458.

Macgee, J. J., Tilling, R. I., & Duffield, W. A. (1987). Petrologic characteristics of the 1982 and
pre-1982 eruptive products of El Chichón volcano, Chiapas, Mexico. Geofisica
Internacional, 26(1).Manea, V. C., & Manea, M. (2006). Origin of the modern
Chiapanecan volcanic arc in southern Mexico inferred from thermal
models. Geological Society of America Special Papers, 412, 27-38.

McNutt, S. R., Stix, J., Rymer, H., Ballard, R. D., Sigurdsson, H., & Houghton, B. F. (2007).
Encyclopedia of volcanoes.

Manea, V. C., & Manea, M. (2006). Origin of the modern Chiapanecan volcanic arc in southern
Mexico inferred from thermal models. Geological Society of America Special
Papers, 412, 27-38.

Manea, M., & Manea, V. C. (2008). On the origin of El Chichón volcano and subduction of
Tehuantepec Ridge: A geodynamical perspective. Journal of Volcanology and
Geothermal Research, 175(4), 459-471.

Martínez-Serrano, R. G., Schaaf, P., Solís-Pichardo, G., del Sol Hernández-Bernal, M.,
Hernández-Treviño, T., Morales-Contreras, J. J., & Macías, J. L. (2004). Sr, Nd and Pb
isotope and geochemical data from the Quaternary Nevado de Toluca volcano, a
source of recent adakitic magmatism, and the Tenango Volcanic Field,
Mexico. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 138(1), 77-110.Tassi, F.,
Vaselli, O., Capaccioni, B., Macias, J. L., Nencetti, A., Montegrossi, G., & Magro, G.
(2003). Chemical composition of fumarolic gases and spring discharges from El
Chichón volcano, Mexico: causes and implications of the changes detected over the
period 1998–2000. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 123(1), 105-
121.

Mazot, A., Rouwet, D., Taran, Y., Inguaggiato, S., & Varley, N. (2011). CO2 and He degassing at
El Chichón volcano, Chiapas, Mexico: gas flux, origin and relationship with local and
regional tectonics. Bulletin of volcanology, 73(4), 423-441.

Meneses-Rocha, J. J. (1985). Tectonic evolution of the Strike-slip Fault province of


Chiapas. Mexico [MS thesis]: Austin, University of Texas at Austin.

Meneses-Rocha, J. J. (1991). Tectonic development of the Ixtapa Graben.Chiapas, Mexico. PhD,


University of Texas, Austin.

Meneses-Rocha, J. J., Bartolini, C., Buffler, R. T., & Cantú-Chapa, A. (2001). The Western Gulf of
Mexico Basin: Tectonics, Sedimentary Basins and Petroleum Systems.

Mora, J. C., Jaimes-Viera, M. C., Garduño-Monroy, V. H., Layer, P. W., Pompa-Mera, V., &
Godinez, M. L. (2007). Geology and geochemistry characteristics of the Chiapanecan

93
Referencias.

volcanic arc (central area), Chiapas Mexico. Journal of Volcanology and Geothermal
Research, 162(1), 43-72.

Mora, J. C., Layer, P. W., & Jaimes-Viera, M. D. C. (2012). New 40Ar/39Ar ages from the Central
Part of the Chiapanecan volcanic arc, Chiapas, México.Geofísica internacional, 51(1),
39-49.

Moran, D. J. (1986). Breve revisión sobre la evolución tectónica de México. Geofísica


Internacional, 25(1).

Newhall, C. G., & Self, S. (1982). The volcanic explosivity index (VEI) an estimate of explosive
magnitude for historical volcanism. Journal of Geophysical Research: Oceans, 87(C2),
1231-1238.

Nooren, C. A. M., Hoek, W. Z., Tebbens, L. A., & Martin Del Pozzo, A. L. (2009).
Tephrochronological evidence for the late Holocene eruption history of El Chichón
Volcano, Mexico. Geofísica internacional, 48(1), 97-112.

Observatory, A. V. (21 de 10 de 2015). images. Recuperado el 20 de 12 de 2015, de image 318:


http://www.avo.alaska.edu/images/image.php?id=318

Pack, B., Schmitt, A. K., Roberge, J., Tenorio, F. G., & Damiata, B. N. (2016). Zircon xenocryst
resorption and magmatic regrowth at El Chichón Volcano, Chiapas, Mexico. Journal
of Volcanology and Geothermal Research, 311, 170-182.

Padilla, R. J. (2007). Evolución geológica del sureste mexicano desde el Mesozoico al presente
en el contexto regional del Golfo de México. Boletín de la Sociedad Geológica
Mexicana, 59(1), 19-42.

Palomo, A. G., Macıas, J. L., & Espındola, J. M. (2004). Strike-slip faults and K-alkaline
volcanism at El Chichón volcano, southeastern Mexico. Journal of Volcanology and
Geothermal Research, 136(3), 247-268.

Pardo, M., & Suárez, G. (1995). Shape of the subducted Rivera and Cocos plates in southern
Mexico: Seismic and tectonic implications. J. geophys. Res,100(12), 357-12.

Prol, R. M., Medina, F., Choporov, D. Y., Frikh, D. I., Muravitskaya, G. N., Polak, B. G., & Stepanets,
M. I. (1982). PRELIMINARY CHEMICAL AND PETROGRAPHIC RESULTS OF THE
MARCH-APRIL “EL CHICHON” VOLCANICS. Geofísica Internacional, 21(1).

Putirka, K. (2008) Thermometers and Barometers for Volcanic Systems. In: Putirka, K.,
Tepley, F. (Eds.), Minerals, Inclusions and Volcanic Processes, Reviews in Mineralogy
and Geochemistry, Mineralogical Soc. Am., v. 69, pp. 61-120.

Putirka, K. D. (2008). Thermometers and barometers for volcanic systems.Reviews in


Mineralogy and Geochemistry, 69(1), 61-120.

94
Referencias.

Rebollar, C. J., Espíndola, V. H., Uribe, A., Mendoza, A., & Pérez-Vertti, A. (1999). Distributions
of stresses and geometry of the Wadati-Benioff zone under Chiapas,
Mexico. GEOFISICA INTERNACIONAL-MEXICO-, 38, 95-106.

Ridolfi, F., Renzulli, A., & Puerini, M. (2010). Stability and chemical equilibrium of amphibole
in calc-alkaline magmas: an overview, new thermobarometric formulations and
application to subduction-related volcanoes. Contributions to Mineralogy and
Petrology, 160(1), 45-66.

Roberge, J., Delgado-Granados, H., & Wallace, P. J. (2009). Mafic magma recharge supplies
high CO2 and SO2 gas fluxes from Popocatépetl volcano, Mexico. Geology, 37(2), 107-
110.

Roedder, E. (1984). Fluid inclusions (Vol. 12, pp. 12-45). P. H. Ribbe (Ed.). Washington, DC:
Mineralogical Society of America.

Rose, W. I., Bornhorst, T. J., Halsor, S. P., Capaul, W. A., Plumley, P. S., Cruz-Reyna, S. D.,... &
Mota, R. (1984). Volcán El Chichón, Mexico: pre-1982 S-rich eruptive activity. Journal
of Volcanology and Geothermal Research,23(1), 147-167.

Rubin, K. (2007). Volcanoes & Earthquakes. Simon and Schuster.

Schmidt, A. (2013). Modelling Tropospheric Volcanic Aerosol: From Aerosol Microphysical


Processes to Earth System Impacts. Springer Science & Business Media.

Scolamacchia, T., & Macías, J. L. (Eds.). (2015). Active Volcanoes of Chiapas (Mexico): El
Chichón and Tacaná. Springer.

Sigurdsson, H., Carey, S. N., & Espindola, J. M. (1984). The 1982 eruptions of El Chichón
volcano, Mexico: stratigraphy of pyroclastic deposits. Journal of Volcanology and
Geothermal Research, 23(1), 11-37.

Sigurdsson H, Houghton BF, McNutt SR, Rymer H, Stix J (eds) (2000). Encyclopedia of
volcanoes. Academic Press, San Diego, 1417 pp.

Silva-Mora, L. (1983). La erupcion del volcan Chichonal, Chiapas; una particularidad del
volcanismo en Mexico. El Volcan Chichonal: Mexico, DF, Instituto de Geologia, Univ.
Nac. Aut. Mex, 23-35.

Simkin, T., & Siebert, L. (1994). Volcanoes of the world: Tucson. Arizona, Geoscience Pressp.

Stahr, A., & Langenscheidt, E. (2014). Landforms of high mountains. Springer.

Sugawara, T. (2000). Thermodynamic analysis of Fe and Mg partitioning between plagioclase


and silicate liquid. Contributions to Mineralogy and Petrology, 138(2), 101-113.

Tassi, F., Vaselli, O., Capaccioni, B., Macias, J. L., Nencetti, A., Montegrossi, G., & Magro, G.
(2003). Chemical composition of fumarolic gases and spring discharges from El
Chichón volcano, Mexico: causes and implications of the changes detected over the

95
Referencias.

period 1998–2000. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 123(1), 105-


121.

Tepley, F. J., Davidson, J. P., Tilling, R. I., & Arth, J. G. (2000). Magma mixing, recharge and
eruption histories recorded in plagioclase phenocrysts from El Chichon Volcano,
Mexico. Journal of Petrology, 41(9), 1397-1411.

Tilling, R. I., Rubin, M., Sigurdsson, H., Carey, S., Duffield, W. A., & Rose, W. I. (1984). Holocene
Eruptive Activity of El Chichón Volcano, Chiapas, Mexico.Science, 224(4650), 747-
749.

Tilling, R. I., Bornhorst, T. J., Taggart, J. E., Rose, W. I., & McGee, J. J. (1987). Inter-laboratory
comparison of X-ray fluorescence analyses of eruptive products of El Chichón
Volcano, Chiapas, Mexico. Applied geochemistry, 2(3), 337-345.

Tilling Robert I., 2014. Volcanoes. Recuperado http://www.pgdp.net

USGS. (06 de 06 de 1998). Hawaiian volcano Observatory. Recuperado el 29 de 12 de 2015,


de Photo Information:
http://hvo.wr.usgs.gov/gallery/maunaloa/1984/2441061_caption.html

USGS. (10 de 07 de 2015). Volcano Hazards Program. Recuperado el 01 de 08 de 2015, de


Glossary - effusive eruption:
https://volcanoes.usgs.gov/vsc/glossary/effusive_eruption.html

USGS. (23 de 12 de 2015). Volcano Hazards Program. Recuperado el 28 de 12 de 2015, de


Glossary-Phreatic eruption:
https://volcanoes.usgs.gov/vsc/glossary/phreatic_eruption.html

USGS. (23 de 12 de 2015). Volcano Hazards Program. Recuperado el 28 de 12 de 2015, de


Glossary-Phreatomagmatic eruption:
https://volcanoes.usgs.gov/vsc/glossary/phreatomagmatic_eruption.html
USGS. (21 de 08 de 2015). Volcano Hazards Program. Recuperado el 12 de 09 de 2015, de
Glossary-Explosive Eruption:
https://volcanoes.usgs.gov/vsc/glossary/explosive_eruption.html

USGS, M. P. (2 de 02 de 2012). Volcano Hazards Program. Recuperado el 27 de 12 de 2015,


de Photo Information:
http://volcanoes.usgs.gov/Imgs/Jpg/Tungurahua/19991102_Tung_caption.html

Urrutia, J. H., & dez’Castifio, L. (1977). Un modelo del Eje Volcánico Mexicano. Boletín de la
Sociedad Geológica Mexicana, 38, 18-28.

Varekamp, J. C., Luhr, J. F., & Prestegaard, K. L. (1984). The 1982 eruptions of El Chichón
Volcano (Chiapas, Mexico): character of the eruptions, ash-fall deposits, and
gasphase. Journal of Volcanology and Geothermal Research,23(1), 39-68.

96
Referencias.

Walker, G. P. (1973). Explosive volcanic eruptions—a new classification scheme. Geologische


Rundschau, 62(2), 431-446.

Wallace, P., Anderson, A. (1999). Volatiles in Magmas. En: H. Sigurdsson et al. (Editores)
Encyclopedia of Volcanoes, Academic Press, 149-170.

Wallace, P. (2003). From mantle to atmosphere: Magma degassing, explosive eruptions, and
volcanic volatile budgets. En: De Vivo B, Bodnar RJ, (Eds.) Melt Inclusions in Volcanic
Systems: Methods, Applications and Problems. Elsevier Science, Developments in
Volcanology 5, 105-127.

Wallace, P. J. (2003). From mantle to atmosphere: magma degassing, explosive eruptions, and
volcanic volatile budgets. Developments in volcanology, 5, 105-127.

Wallace, P. J. (2005). Volatiles in subduction zone magmas: concentrations and fluxes based
on melt inclusion and volcanic gas data. Journal of Volcanology and Geothermal
Research, 140(1), 217-240.

Webster, J.D., Duffield, W.A., 1994. Extreme halogen abundances in tin-rich magma of the
Taylor Creek rhyolite, New Mexico. Econ. Geol. 89, 840–850.

Young, L. J. (01 de 12 de 2015). science friday. Recuperado el 29 de 12 de 2015, de The Land


of Volcanoes, Glaciers, and Mars-Like Deserts:
http://www.sciencefriday.com/articles/the-land-of-volcanoes-glaciers-and-mars-
like-deserts/

Zobin, V. M., & Jiménez, Z. (2008). Some regularity in the process of re-awakening of andesite
and dacite volcanoes: specific features of the 1982 El Chichón volcano, México
reactivation. Journal of volcanology and geothermal research, 175(4), 482-487.

97

También podría gustarte