Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

SAN EDUARDO

PROGRAMA DE ESTUDIOS: TÉCNICA EN FARMACIA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

MODULO N°01 : Recepción y Manejo de Información

REALIZADO : Hospital Belén de Trujillo

PRESENTADO : Santos Chota Fiorela Rocio

ASESORA : Ing. Montoya Sifuentes, Lourdes

PERIODO DE PRÁCTICA : 15/11/2021 al 21/02/2022

TRUJILLO – PERÚ
2022
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

PRESENTACIÓN

La alumna del Instituto Superior Tecnológico Privado “San Eduardo”, se presenta


ante ustedes para poner a vuestra consideración el informe de prácticas pre
profesionales del módulo I denominado “Recepción y Manejo de Información”,
para informar sobre las actividades desarrolladas en el área de Secretaria
General de Hospital Belén de Trujillo, presentando sucesos, hechos y
experiencias adquiridas durante el desarrollo de las mismas.

Esperando que el presente informe cumpla con los requisitos solicitados pongo a
vuestra consideración evaluar y brindar las sugerencias necesarias para alcanzar
los resultados propuestos.

La autora

i
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

ÍNDICE

PRESENTACIÓN.......................................................................................................i
ÍNDICE......................................................................................................................ii
ÍNDICE DE FIGURAS..............................................................................................iii
I. DATOS PERSONALES.....................................................................................1
a. Apellidos:.......................................................................................................1
b. Nombre:..........................................................................................................1
c. Programa de estudios..................................................................................1
d. Ciclo................................................................................................................1
e. Turno..............................................................................................................1
f. Institución......................................................................................................1
g. Horario............................................................................................................1
II. ORGANIGRAMA................................................................................................2
III. PROBLEMÁTICA...........................................................................................2
3.1. Objetivos Generales del ciclo formativo....................................................3
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS O CIBERGRÁFICAS...........................4

ii
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Organigrama estructural 2


Figura 2: Realidad Problemática en gerencia 2
Figura 3: Secretaria de Gerencia 3

iii
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

I. DATOS PERSONALES

a. Apellidos:

Santos Chota

b. Nombre:

Fiorela Rocio

c. Programa de estudios

Técnica en Farmacia

d. Ciclo

e. Turno

Noche

f. Institución

Hospital Belén de Trujillo

g. Horario

8:00 am – 4:00 pm

1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

II. ORGANIGRAMA
Gerente
III. General P

Accionista

Contabilidad Urgencias Consultorios

Pediatría

Med.
General

Trauma

Ginecología

ROBLEMÁTICA

Recepción de
solicitudes

Comunicación
y derivación del
documento

Recepción del
área

Solicitud
atendida

Archivamiento
de la solicitud

2
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

1.

2.

3.

3.1. Objetivos Generales del ciclo formativo

 Identificar la naturaleza, funciones y principales características


según su tamaño, actividad económica y forma jurídica. (Muñoz
Salvatierra, 2018)
 Analizar el funcionamiento global de las empresas, tanto en el
ámbito público como privado, a partir de la función específica de
cada una de sus áreas de actividad y relaciones internas y
dependencia externa. (Perez Alva, 2019)
 Obtener, seleccionar e interpretar información extraña de forma
autónoma, utilizando los medios adecuados a cada situación
particular.
 Utilizar con agilidad y destreza máquinas electrónicas y
ordenadores en la elaboración de documentos o copia de ellos.

Figura 3: Secretaria de Gerencia

3
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SAN EDUARDO

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS O CIBERGRÁFICAS

Muñoz Salvatierra, C. (2018). Contabilidad para empresarios. Lima: Crisol.

Perez Alva, J. (25 de Junio de 2019). Administración para PYMES. Recuperado el


24 de Febrero de 2022, de http://www.administracionpyme.com.pe

También podría gustarte