Está en la página 1de 1

MATERIALES Y EQUIPOS DE UN

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS


El botiquín de primeros auxilios es un conjunto de elementos necesario
para todas las organizaciones, gracias a los cuales en una situación de
urgencia o emergencia podemos brindar una respuesta rápida que
permita la atención de las personas que pudieron verse afectadas.

 Termómetro en correcto estado de funcionamiento.


 Material de curas:
o Suero fisiológico para lavado de heridas o hacer lavados nasales y oculares. Después de cada uso
desechar el sobrante o mantener abierto durante un periodo corto.
o Antisépticos como clorhexidina acuosa o povidona yodada para evitar la infección de las heridas.
o Tijeras de punta redondeada. Para lavarlas después de su uso puede usar agua y jabón y clorhexidina.
o Pinzas para la extracción de cuerpos extraños. Para lavarlas después de su uso puede usar agua y jabón
y clorhexidina.
o Jeringa desechable para lavados de heridas y nasales así como para las dosificaciones pediátricas.
o Tiritas.
o Gasas estériles.
o Esparadrapo.
o Bolsa para aplicar frío.
o Vendas.
 Sales de rehidratación oral. Son útiles en
casos de diarreas o vómitos importantes
que puedan dar lugar a deshidratación,
lo que suele ser más probable que ocurra
en niños o ancianos. Son preparados
comerciales adecuados a las diferentes
edades, que se presentan en sobres para
preparar en el momento o en
presentaciones líquidas con sabores que
pueden ser más fáciles de tomar por los
niños.

 Pomada para quemaduras superficiales y crema para las quemaduras solares.


 Pomada o cremas barrera para las escoceduras de la piel. Suelen tener óxido de zinc. Es muy útil en el caso de la
dermatitis del pañal.

También podría gustarte