Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Santa María


FACES
Núcleo Oriente

EVALUACION III
COMPORTAMIENTO Y
ADMINISTRACION

Participantes
Nombre y apellidos… Cédula de Identidad.
Cristhian Boulos(LIDER) 28674416
Emelyn Hernandez 28364653
Carlos Bello 28462609

Prof: Ing. M.Sc. Manuel Guacuto.


Fecha: 17 de junio de 2022
¿Por qué los humanos podemos hacer cosas que los animales no?
¿Cómo pudimos llegar a crear cosas que hace algunos años eran inimaginables, y los
animales no son capaces de hacer esto?
La respuesta no es que seamos seres divinos, tampoco que seamos seres superiores, y
mucho menos que somos una especie de ser perfecto capaz de transformar la realidad a su
antojo. Somos capaces de crear cosas increíbles gracias a nuestra capacidad de cooperarar
masivamente los unos con los otros.
Los animales tienen esquemas de cooperación muy rígidos, o a veces inexistentes. Los que
consiguen una cooperación flexible solo pueden hacerlo en un grupo reducido de
miembros. Y los que consiguen tener una cooperación masificada, tienen limitaciones y
rigidez en sus capacidades de actuar. Entonces, ¿Qué pasa con nosotros?
Simple, tenemos la capacidad de cooperar en forma masiva, pero también de manera
flexible. Podemos organizar cantidades increíbles de personas, y hacer actuar en pro de un
objetivo común. Pero, ¿Cómo hacemos esto? ¿Por qué nosotros podemos y ellos no?
Esto se resuelve gracias a nuestra capacidad de vivir bajo dos realidades (Objetiva e
Imaginaria), mientras que los animales solo pueden vivir en una (Objetiva).
Coexistimos entre ambas, habitamos físicamente en la realidad objetiva pero gracias a
nuestra capacidad imaginativa, podemos crear esquemas imaginarios de comportamiento y
valores para controlar el comportamiento de miles de millones de personas. Y si es así,
¿Dónde podemos encontrar esa realidad imaginaria?
A lo largo de la historia, el ser humano ha inventado cientos de historias, miles de artificios
ficticios para hacer eficiente una cooperación masiva de personas. Un claro ejemplo de esto
puede ser el dinero, objetivamente solo es un trozo de papel con tinta con un valor grabado.
¿Qué da validez a un billete para poder ser intercambiado por objetos reales? Muy simple,
la cantidad de confianza en ese artificio ficticio que las personas depositen en él. Los
gobiernos, las empresas, las leyes, la religión. Son todas invenciones del hombre, que
objetivamente no existen, pero que consiguen condicionar un comportamiento determinado
ante diferentes situaciones.
Podemos recorrer el mundo, rasgar las nubes y descubrir cosas que jamás nos
pudiésemos haber llegado a imaginar. Somos seres extraordinarios y estar juntos es
nuestra doctrina para ser la especie dominante de este planeta. Podemos recibir
beneficios y comodidades sin siquiera conocer al proveedor de las mismas. Nuestra
capacidad de administrarnos es lo que nos permite ser superiores al resto de los
animales.
Por esta razón, los animales están en un zoológico, y nosotros conquistando al mundo.

También podría gustarte