Está en la página 1de 4

Actividades de aprendizaje

1. Explica con un ejemplo de la vida cotidiana la relación entre las actividades económicas y las necesidades
humanas.

Una de las necesidades humanas es la alimentación, y para poder alimentarse es necesario tener recursos, ya sea
monetarios para poder comprar alimentos, o tener un terreno para cultivarlo, en cualquier caso, implica trabajar y de
esto se generan actividades económicas como inversión, intercambio de bienes, etc.

2. ¿Cuáles consideras que son las ventajas y limitantes que ofrecen las condiciones naturales de tu región para el
desempeño de las principales actividades económicas?

las ventajas serian el clima y el terreno ya que el verano aquí es bastante largo y en época de lluvias la tierra absorbe
bastante bien el agua y hay muy pocas inundaciones, solo en lugares cerca del rio magdalena; las limitaciones serian la
infraestructura en cuanto a transporte porque muchas carreteras se encuentran en mal estado y algunas no están
pavimentadas y al ser el clima seco estas levantan mucho polvo produciendo problemas de salud a los empleados.

3. Identifica tres problemas económicos de tu comunidad y argumenta de qué forma se pueden solucionar con la
ayuda de la geografía económica.
 Uno de los problemas económicos es la visibilidad de los productos producidos localmente, y la geografía
económica podría ayudar si se crea una red de productores que se apoyen y promuevan sus productos y hagan
participes a la comunidad.
 El transporte es otro problema porque muchas rutas de buses no llegan a los barrios y las personas de esos
barrios se tienen que desplazar largas distancias para conseguir transporte o pagar de más, esto se podría
solucionar si se planeara rutas que fueran más eficientes y llegaran a puntos centrales y no den tantas vueltas.
 Los servicios públicos como la electricidad, la empresa prestadora del servicio realiza muchos cortes de energía y
esto afecta los usuarios además de que el cobro del recibo es muy alto y no se ve la inversión de esto, se podría
solucionar con la estadística si la empresa rindiera cuentas claras a los usuarios.
4. Elabora un cuadro comparativo sobre las corrientes de pensamiento geográfico.

Corrientes de
Momento en el que
pensamiento Características
surgen
geográfico
La naturaleza influía en el comportamiento de los seres humanos e Finales del siglo XVIII
Deterministas implicaba un obstáculo para sus actividades económicas y su hasta el siglo XX
progreso.
La naturaleza si ofrecía ventajas y limitantes pata las actividades Finales del siglo XIX
Posibilistas o
económicas, pero las sociedades lograban modificar esas
regional
condiciones.
Es importante la cuantificación de los movimientos de bienes y Mediados del siglo XX
Cuantitativa personas, y la creación de modelos de distribución de las
actividades económicas en el espacio geográfico.
El estudio de los problemas sociales para contribuir a su solución. Finales de la década de
Radical
1960
3.

 Proyecto Aerocafé reactivará la economía de Caldas y la región del Eje Cafetero

Porque promueve la economía en una región.

 El auge de los cursos y diplomados sobre la industria de la moda en Colombia

Porque fomenta la capacitación para generar empleos.

 Contratar proveedores ligados a lavado de activos, temor de las empresas colombianas

Porque evidencia un problema al que se pueden enfrentar las empresas.

 Tribunal de Cundinamarca suspendió la licencia ambiental de la Troncal de los Andes

Porque alerta a la comunidad de los cambios en cuanto a trabajo y medio ambiente.

 Aprueban fusión entre iFood y Domicilios.com

Porque muestra como grandes compañías se fusionan.

 Para un geógrafo cuantitativo seria el número de personas desempleadas, cuantas, en pobreza y desplazadas, y
también que tanta cosecha se perdió, y desarrollaría planes para programar cuanto tiempo se tomaría en
retomar las vías y en volver a cultivar la tierra y crear empleos temporales.
 El geógrafo radical estudiaría el problema social, como se encuentran las familias y crearía primero un plan de
apoyo a las familias afectadas y posteriormente como ayudarlos con generación de empleos.
Ensayo

La economía de un área geográfica puede verse influenciada por el clima, la geología y factores políticos y sociales. La
geología puede afectar la disponibilidad de recursos, los costos de transporte y las decisiones sobre el uso de la tierra. El
clima puede influir en la disponibilidad de recursos naturales (especialmente productos agrícolas), las condiciones de
trabajo y la productividad. Las instituciones políticas y sociales específicas de una región también influyen en las
decisiones económicas.

Los investigadores en geografía económica centran sus estudios en los aspectos espaciales de las actividades
económicas a diferentes escalas. La lejanía de la ciudad como mercado con demanda de varios productos tiene un papel
importante en las decisiones económicas de las empresas, mientras que otros factores como el acceso al mar (puertos
marítimos), o la presencia de materias primas materiales como el petróleo afectan las condiciones económicas de los
países. Singapur, por ejemplo, ocupa una posición clave como puerto marítimo, mientras que la riqueza de Arabia
Saudita depende prácticamente todo del petróleo.

En el mundo actual, la ubicación, distribución y carácter de las actividades económicas están fuertemente influenciadas
por la globalización. Los estados y sus fronteras juegan un papel menos importante, ya que muchos países tienden a
eliminar los efectos de las divisiones territoriales y estrechan acuerdos de cooperación mutua con otros países de
regiones adyacentes. La Unión Europea es un ejemplo importante y conocido en todo el mundo. Además de eso,
también está el Mercosur, en América Latina.

También podría gustarte