TALLER GRUPAL Desarrollo Curricular

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio


Desarrollo Curricular
Prof. Rafael Blanco
Taller Grupal 20%
I parte 6%
• Tiempo de presentación: 90 minutos. II parte 4%
III parte 5%
• Evite comunicarse con el resto de los grupos.
IV parte 5%
• Evite tachaduras y enmendaduras Coevaluación

I PARTE:

• Realiza un mapa conceptual con los principios que guían el desarrollo curricular.
• Responde las siguientes incógnitas:
o ¿A qué se refiere orientación básica hacia el control y la gestión del medio dentro de los
paradigmas de construcción curricular?
o De acuerdo con el Paradigma Práctico la tarea principal del docente es dejar de enseñar algo
que él sabe para facilitar información, acercando al estudiante a la realidad, con el propósito
de construir el conocimiento, que no sea una réplica exacta de las ideas del docente. ¿Cree
usted que esto debe ser así? Justifique su respuesta. Use analogías o ejemplos.

II Parte: complete los siguientes enunciados

• El interés técnico se manifiesta en la orientación básica hacia el control del medio social y natural en
correspondencia con un__________________ o ______________.
• Se trata de una racionalidad medios-fines en la que la planificación del currículum se convierte en la
organización de los mejores medios para alcanzar __________ -objetivos- que adoptarán las formas de
conductas _________.

III Parte: realice una reflexión del siguiente fragmento

La perspectiva crítica del currículo plantea la formación de un sujeto social crítico y con iniciativa para realizar
acciones tendientes a salvar las barreras estructurales o ideológicas que dificultan el logro de una sociedad más
solidaria, y defensora de los valores de la vida.

IV parte: realice una reflexión de la siguiente propuesta de Mcneil y luego léala frente al grupo.

UPEL-IMPM 2022 1

También podría gustarte