Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
PRIMER SEMESTRE
MATERIA: PSC CONTEMPORÁNEO
SECCIÓN D
PROFESOR: LEONARDO MORALES

HECHOS SOCIALES NORMALES Y


PATOLÓGICOS

Alumno
César González Montilla
C.I 29.631.260

Caracas, 22 de abril del 2022


UN HECHO SOCIAL
Son diversas maneras de actuar, de pensar o de sentir de un grupo de
personas que presentan la propiedad de existir independientemente de las
conciencias individuales que sean de alguna forma exterior al individuo y están
dotados de un poder imperativo y coercitivo, aunque se adhiera consciente o
inconscientemente a ellos. La función de un hecho social debe buscarse siempre
con la relación que tiene con un fin social y estudiarlo desde el exterior y analizarlo
como si fueran cosas y abordarla desde la observación y la experimentación
nunca desde la comprensión del fenómeno.

UN HECHO NORMAL
Es todo lo que debería ser, todo lo correcto y lo que se encuentra
naturalizado planteando lo normal a los hechos que presentan las formas más
generalizadas en la sociedad. Estos fenómenos se repiten, se encuentra a
menudo y se exponen cotidianamente considerándose normales.
Por Ejemplo: El crimen es normal ya que la absolución del crimen o de la maldad
no es factible en la sociedad y sucede en todos lados, siendo inevitable y una
parte importante de una sociedad sana.

UN HECHO PATOLÓGICO
Es lo contrario a lo normal lo que debe ser, pero no es y suele provocar en
los individuos que representan este hecho social, la marginalización, la crítica, la
exclusión y las sanciones que da la propia sociedad hacia este hecho.
Por ejemplo: La violencia de género, que se ejerce hacia la mujer simplemente por
serlo, un hecho que no debería de aceptarse y es repudiado y criticado por el
colectivo, las guerras o golpes de estado actos que rechaza la ley

También podría gustarte