Apunt Juicio Amparo 7 04 22

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

NATURALEZA DEL ÓRGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL 21

CONTROL NEUTRO
En el control constitucional por órgano neutro entendiéndose por tal un órgano de poder
constituido que se encuentra dentro del mismo plano de los otros cuyos actos serán
sometidos a su mediación y regulación con la finalidad de tutelar la carta magna , aunque
invertido de facultades especificas de la materia y con la competencia necesaria para
intervenir en esos casos , al cual se le designa como órgano neutro en la defensa de la
constitución.
Sobre el respecto el autor Hernández señala que ese órgano neutro no es otro que uno
de los propios del estado ya existentes, que lleva acabo una actividad
mediadora .conciliadora , tutelar o reguladora , de la misma jurídica del país , sin ejercitar
en ella su atributo de imperio.
NATURALEZA DEL ORGANO DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN CEDE JUDICIAL
DE JUZGADO
En este tipo de control constitucional se ejerce por medio de un órgano jurisdiccional
integrantes del poder judicial , se forma unitaria y concentrada en un tribunal en especifico
, encargado en exclusiva de esa función constitucional, o bien en forma difusa, por
conducto de todos los juzgados y tribunales sin importar su grado de jerarquía. Facultado
para declarar la invalidez de las normas generales que contravien a la carta magna se por
vía de acción o de excepción
El control subsidiario de la constitución – su tabulación en el marco de la regulación
nacional produjo la injercion de otra forma de control no jurisdiccional de índole no
jurisdiccional, su origen se marca por su origen en Suecia y Finlandia como supervisor de
las acciones de la administración pública desprovisto de facultades
Sobre esto Venegas informa que el internacional bar asociación, la ha definido de la
siguiente forma : el ob duman es un cargo previsto en la constitución por la legislatura o el
parlamento , que encabeza un funcionario publico de alto nivel, que encabeza el cual
debe ser independiente y responsable ante la legislatura o parlamento cuya labor consiste
en recibir las quejas provenientes de personas agraviadas en contra de oficinas
administrativas , funcionarios y empleados de la administración publica , o bien que
actúen por moción propia, y quien tiene poder para investigar . así como para recomendar
acciones y publicar informes
FUNDAMENTO LEGAL DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS
HUMANOS – Párrafo 4to apartado b del 102 constitucional y la ley de la comisión
nacional de los derechos humanos publicado en el diario oficial de la federación el 29 de
julio de 1992 actualmente en vigor --Establece que es autónoma con personalidad jurídica
CONTROL DE CONCENCIONALIDAD EN CEDE NACIONAL
En México los contenidos normativos establecidos por lo artículos 94 y 133 de la
constitución , fincan el control constitucional de orden jurisdiccional, pues mientas el
primero de ellos refiere a la labor judicial de la interpretación de la ley , el segundo
precepto invocado , faculta a los órganos de jurisdiccionales del estado de la federación
para proveer lo conducente respecto de optar de lo conducente de la ley suprema de la
ley secundaria (reglamentaria)
Ley secundaria –
DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD ( 5 sentencias o 5
ejecutorias dictadas de las normas generales en el mismo sentido no tributarias(que no
afecten a la cuestión fiscal) en caso de una incostitucionalidad )
No es un principio fundamental del juicio de amparo , ya que es atribuida a la resolución
del procedimiento por que este procedimiento surge y se ventile a lo que se previene el
segundo y tercer párrafo del art 107 constitucional frac II , luego de la reforma publicada .

Principio de finitividad para que la autoridad lo tome en cuenta


PRETENCIÓN. ACCION INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE AMPARO
El vocablo pretensión indica la acción de pretender , la cual a su ve deriva de la voz latina
pretenderé. Cuya connotación esta relacionado con la exposición de un hecho y no de un
derecho , ya que es algo que se hace o no se hace, pues solo es conducta, esto es , su
deducción ante un órgano jurisdiccional . no supone necesariamente la existencia de un
derecho, si en quien opone resistencia , mediante las excepciones a una obligación pre
existente . ya que tanto una como la otra pueden ser fundadas o infundadas., aunque en
ambos casos lo que se constituye es un hecho procesal y entre ellas se finca una relación
jurídica( órgano jurisdiccional con el juzgado ) si no condicionamiento de accionar la
procedencia.

Pues la pretensión ene l proceso judicial solo es la expresión de la voluntad de las


personas mediante la narración de los hechos y su postulación en la sentencia , sea en
forma activa o gubernamental por su parte
la locución acción que proviene del latín actio que significa movimiento actividad aunque
se admite que posee una multiplicidad de acepciones jurídicas
CAPACIDAD LEGITIMIDAD Y PERSONALIDAD
La capacidad jurídica de las personas en el derecho común consiste en la actitud de ser
sujeto de derechos obligaciones. Esta capacidad se aprecia en dos formas , una es la de
goce y la otra es de ejercicio , la primera es la actitud del sujeto para disponer de sus d
En cambio la segunda viene a ser la actitud del sujeto para ejercer por si mismo . los
derechos y obligaciones que se consignan en la ley y de los cuales es titular
Para efecto del desarrollo de la capacidad de ejercicio , se presupone la existencia de la
de goce, pero no la inversa , toda vez que en el caso que nos ocupa . toda vez que en el
caso de las personas físicas no podría tener la de ejercicio, por virtud de la falta de
cumplimiento de edad o podría encontrarse
En cuanto a las personas morales al no contener en su creación un percepción físico isica
si no que son una creación jurídica distinta de los miembros que la constituyen sus
derechos y obligaciones serán ejercidos por conducto de sus apoderados o
representantes legal u órganos

También podría gustarte