Está en la página 1de 3

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

DIEGO ARMANDO VILLAMARIN CASAS

PREGRADO: INGENIERIA INDUSTRIAL


I SEMESTRE

ABRIL 2022
ENSAYO

MEJORAMIENTO DE LOS METODOS DE PRODUCCION, TRABAJO Y


SISTEMAS DE TRANSPORTE

En el ámbito operativo y de gestión existen factores por medio de los cuales se ve


afectada la producción de las empresas, entre ellos encontramos índices como
reprocesos, malas especificaciones del producto y una mala administración de los
recursos, nos llevan a sufrir costos adicionales dentro del centro del proceso de
producción, los malos hábitos laborales tanto en planta como en parte
administrativa, como lo incurre también una mala actividad logística en el sistema
de transporte para recolección y distribución de mercancía y materias primas, su
plan estratégico de transporte en cuanto hábitos de mala procedencia en estudio
de mercadeo para un control de supervisión de consumos del sistema de
transporte; el análisis y estudio de estos factores pueden contribuir a mejorar el
proceso productivo volviéndolo más óptimo y eficiente.
Todo estudio analítico de trabajo, hecho de una manera sistematizada nos va
dando a descubrir uno por uno los puntos donde se desperdician tiempos y
energías que pueden ser útiles en las operaciones de trabajo.

Para suprimir este desperdicio hay que determinar las causas, cuyas cuales
pueden ser la mala planificación y organización, controles de calidad insuficientes,
formación inadecuada de los trabajadores, falta de conocimiento en cuanto a los
sistemas de transporte priorizados por las empresas y la falta de un buen estudio
de tiempos y métodos de producción.

En la actualidad el servicio completo implica que la producción y prestación de


bienes y servicios alcancen un grado de conformidad y satisfacción en todos los
procesos que componen la cadena de valor controlando la economía,
manteniéndola estable y trascendiendo financieramente, desde los procesos que
afectan la calidad del producto o la prestación del servicio, como los procesos que
inciden en el soporte, la posventa y los servicios complementarios.
Como lógica principal en el mejoramiento de métodos para una producción eficaz
y rentable, hacemos oportunidad de hacer énfasis en la filosofía de trabajo en que
todo puede hacerse mejor, enfocando la implementación de un grupo de proceso
por medio de la metodología de la mejora continua, pretendiendo que las mejoras
y los métodos con mayor eficacia sean incrementables y sostenibles, que
involucren a todo el personal de la empresa tales como:
 Área de producción
 Área comercial
 Área financiera
 Área de nomina
 Área gerencial
 Equipo de trasporte y logística
 Área informativa y archivo
 Plataformas WEB

Sin embargo, el planteamiento de los objetivos de mejora y sus correspondientes


indicadores de rendimiento, son establecidos por la dirección de mejoramiento en
una mejora enfocada.

También podría gustarte