Está en la página 1de 12

Preguntero GESTION AMBIENTAL

1er Parcial 2/6/21 15Hs

1- Los conflictos desatados por el control sobre los recursos naturales, ¿Qué terminan afectando? Los componentes de laseguridad
humana.
1.1 - Actualmente la energía nuclear se genera mediante un proceso de fisión de los átomos de uranio. Considerando el tipode
recurso, entendemos que es una energía: Limitada /No renovable

1.1 - Entre los materiales usados en la industria del Clinker encontramos el gas como combustible y la piedra caliza comoprincipal
insumo ¿Cómo tipificamos a estos 2 recursos?: Recursos No Renovables
1.1 - Aspectos ambientales, requisitos legales y otros requisitos, y objetivos, metas y programas, son requisitos particulares de:
Planificación
1.1 – Cuales de los siguientes recursos se pueden clasificar como “no renovables” Seleccione 3 rtas correctas.
 Minerales -energéticos fósiles.
 Suelos áridos
 Metales
1.1 – Que bioma es más productivo ecológicamente? El Bosque
1.1 - Cómo definimos una finalidad ambiental general, que surge de la política ambiental que una organización establece parasí
misma? Objetivo ambiental.
1.1 - Como instrumento de gestión ambiental, qué tipo de enfoque caracteriza esencialmente a las AA? Correctivo

1.1 - Considerando que los recursos naturales son limitados, una problemática ambiental básica se plantea debido a que…: Las
necesidades son ilimitadas
1.1 - Cuál de los siguientes elementos pertenece al apartado 4.3 referente a Planificación en la norma ISO 14001? Requisitoslegales
y otros requisitos

1.1 - Cuando se explota un bosque a una tasa superior a la de su capacidad de resiliencia estaríamos en condiciones de decirque este
recurso: No se explota de manera sustentable
1.1 - el turismo cinegético o de cacería genera al año importantes ingresos… no deberíamos dejar de tener en cuenta que los
animales presa no dejan d ser un recurso del tipo: potencialmente renovable.

1.1 - El turismo cinegético o de cacería genera, al año, importantes ingreso. Esto nos hace pensar en el concepto de sustentabilidad,
bienes y servicios ambientales. Qué tipo de recursos conforman los animales presa? Potencialmente renovable.
1.1 - Impulsar el desarrollo de energías como la solar o eólica es fundamental ya que se basan en recursos: Perennes.

1.1 - ISO 14000 es…Es un conjunto de normas que cubre aspectos del ambiente

1.1 - la equidad nos invita a ser conscientes, trabajar nuestra huella ecológica y realizar un uso racional y sustentable de los
ecosistemas que nos sostienen: verdadero.
1.1 - Las acciones correctivas del SGA, tienen como objetivo: Todas con correctas.

1.1 - Las emisiones de gases de efecto invernadero (ej. Dióxido de carbono), ¿En qué magnitud contamina? A la Ecosfera

1.1 - Para qué nos sirve estudiar la ecología? Para hacer uso sostenible de los recursos naturales.

1.1 - Porque es tan importante que se respete el ciclo del carbono? El carbono es el componente principal de los seres vivos.

1.1 - Qué tienen en común los siguientes recursos Agua dulce, petróleo, gas, litio, biodiversidad: Son recursos naturalesestratégicos
1.1 – En un estudio de ordenamiento de una ciudad se encuentran relevando sus recursos. ¿Cuáles de los siguientes recursos se pueden clasificar
como “potencialmente renovables” Seleccione 3 rtas correctas.
 Biodiversidad
 Agua Potable subterránea (Ciclo del Agua)
 Madera
1.1 - Qué tipo de recursos son los elementos bióticos y ecosistémicos? Potencialmente renovable.

1.1 - Qué tipo de recursos son los elementos bióticos? Potencialmente renovables.
1.1 – El aprovechamiento adecuado de los recursos naturales de la ecoaldeas es fundamental para su sostenibilidad. Para ello, se debe
considerar su capacidad de renovación. ¿Cómo podemos clasificarlos para orientar nuestra forma de apropiación? Selecc 3rtas
 No renovables
 Perenes o de flujo.
 Potencialmente renovables.
1.1 El turismo cinegético o de cacería genera al año importantes ingresos… no deberíamos dejar de tener en cuenta que los animalespresa
no dejan d ser un recurso del tipo: Potencialmente renovables.
1.1 –Le toca trabajar en un pozo petrolero y, para la elaboración de un informe, le requieren describir que tipo de recursos son los
minerales y energéticos fósiles ¿Cómo los interpretaría? Recursos no renovables

1.1 - Respecto a ISO14001 indique la opción correcta: ISO 14001 demuestra que las organizaciones cumplen con una serie de
requisitos legales
1.1 - Según investigaciones, la energía transferida en una cadena trófica es máximo 10 % en todos sus niveles ¿Qué ocurre conel 90%
restante? (Misma pregunta 2 respuestas diferentes ojo)
 RTA 1: Se utiliza en la realización de los procesos vitales de cada organismo y se libera en forma de calor o excremento
 RTA2 : En el primero
1.2 - Ama la vida al aire libre, los fines de semanas siempre que puede disfrutar del trekking. ¿Qué tipo de bien o servicio está
aprovechando? Servicio cultural.
1.2 - Considerando los siguientes servicios ambientales. ¿Cuál de ellos es considerado aprovisionamiento de antrópico? PESCA
1.2 - Considerando los siguientes servicios ambientales. ¿Cuál de ellos es considerado autosostenimiento de la biosfera?
 Regulación del Clima
1.2 - Cuál de las siguientes opciones representan servicios ambientales como procesos ecológicos (seleccione 3):
 Regulación del clima
 reciclaje de materiales
 biodisponibilización de nutrientes.
1.2 – Seleccione las 4 rtas correctas. Cuáles de las siguientes opciones representan servicios ambientales como procesos ecológicos?
 Polinización de las plantas
 Regulación del clima
 reciclaje de materiales
 biodisponibilización de nutrientes.
1.2 - Cuál de las siguientes opciones, representa uno de los procesos fundamentales del sistema natural que permite la vida enel
planeta? Flujo de energía.
1.2 - Cuál de los siguientes problemas ambientales interfiere directamente con alteraciones en el ciclo del agua? Ladesforestación
1.2 - Cuales de los siguientes podemos identificar como organismos descomponedores o desintegradores: 4 opcionescorrectas:
 Hongos,
 Ácaros,
 Bacterias,
 Hormigas.
1.2 - Donde se almacena el agua en la naturaleza? En océanos, ríos y Acuíferos

1.2 – Analizando la representación grafica del crecimiento poblacional global de la especie humana. Si quisiéramos llevarla a un grafico informativo
¿A través de que tipo de curva podríamos representarla o reconocerla gráficamente?
 Una curva con forma de J/exponencial

1.2 - El barrio La Loma traslada sus residuos a un sector de monte alejado, con el tiempo algunos se van degradando y sonasimilados
por el ambiente. En este caso se visualiza la función del ecosistema como: Sumidero.
1.2 - El barrio La Loma traslada sus residuos a un sector de monte, donde por acción del sol, la lluvia y los microorganismos, los residuos
orgánicos se van descomponiendo e incorporando al ambiente. ¿Qué servicio ecosistémico se manifiesta en el caso planteado?
 Biodegradación
1.2 - El proceso de descomposición de la materia orgánica es tan importante como la producción primaria. VERDADERO

1.2 - En el campo probablemente se pueda descubrir servicios culturales. ¿Cuáles? Seleccione las 2 respuestas correctas:
 Belleza paisajista,
 Relajación
1.2 – En el campo probablemente se pueda descubrir servicios culturales. ¿Cuáles? Selec la opción correcta
 Belleza paisajista, caminata por el monte, relajación e inspiración
1.2 - En su empresa, le comunican un grave incumplimiento de un procedimiento ambiental. Su Jefe le requiere definir laacción para
eliminar la causa de esta no conformidad detectada Ud. Claramente debe: Establecer acción correctiva
1.2 - Es necesario poner un valor económico a todos los bienes y servicios ambientales, para poder administrarlos de manera
sostenible” Verdadero
1.2 - Identifica a que bioma corresponde la siguiente imagen: IMAGEN: (CEBRAS EN UN CAMPO CON UN ARBOL DE FONDO)SABANA
1.2 – Al trabajar en un master plan ambiental, Ud. considera correcto que los problemas ambientales puedan ser clasificados según su
extensión o forma de afectación territorial.
 Verdadero
1.2 - Identifica de los siguientes, cual no es un servicio ambiental que prestan los bosques: Ocupación territorial

1.2 - Identifique cuál de las siguientes actividades aumenta la concentración del carbono en la biosfera: Quema decombustibles
fósiles.
1.2 - La eutrofización de un cuerpo de agua es consecuencia de la alteración del ciclo del/la…: Nitrógeno.

1.2 - Las actividades humanas que pueden alterar los ciclos del carbono y del fósforo son. (Selecc. 4 resp. Correctas):
 Producción de cemento
 El uso de fertilizantes
 La tala de árboles
 La quema de combustibles fósiles.
S/N - Imagen de 3 chimeneas industriales: Quema de combustibles fósiles - calentamiento global.
1.2 - Las sustancias esenciales para los seres vivos, como el carbono (C), el hidrogeno (H), oxigeno (O) y el nitrógeno entreotros.
¿Cómo son accesibles por los seres vivos? Por los ciclos biogeoquímicos.
1.2 - Los principales elementos necesarios por los seres vivos son: Seleccione los 4:
 Carbono
 Nitrógeno
 Hidrogeno
 Oxigeno

1.2 - Por qué el agua del planeta se recicla? Por la evaporación, condensación, precipitación.

1.2 - Qué importancia tiene la producción de la flora oceánica para el ciclo del oxígeno (O2): Son unos de los principalesreservorios
del oxigeno

1.2 - Según la imagen identifique a qué servicio ambiental equivales (TIGRE MORDIENDO A UNA CEBRA)AUTOSOSTENIMIENTO
S/N - En la imagen (una abeja y un girasol) identifique a qué servicio ambiental equivale: Auto sostenimiento.
1.2 - Según la imagen identifique a qué servicio ambiental equivale (persona al atardecen en una playa)

Recreativo
S/N - De acuerdo a la imagen presentada (Plataforma marítima petrolera), identifique a qué servicio ambiental equivale:
Aprovisionamiento.
S/N - De acuerdo a la imagen presentada (Represa), identifique a qué servicio ambiental equivale: Aprovisionamiento.

S/N - Tractor en montaña de nieve) Según la imagen presentada, indique a qué servicio ambiental equivale:Aprovisionamiento
S/N - Según la imagen presentada (tractor, mina blanca), identifique a qué servicio ambiental equivale: Aprovisionamiento
1.2 – Individuos de la comunidad Guaraní, habitúan pescar en el Rio Iguazú ¿ a qué servicio ambiental equivale? Aprovisionamiento
1.2- Cual de las siguientes opciones puede entenderse como causa de problemas ambientales
 Proceso de urbanización.
1.2 - Seleccione las 2 opciones correctas con respecto a los impactos ambientales de la alteración del ciclo del nitrógeno:
 Eutrofización,
 Lluvia acida.
1.2 - su empresa establecerá un SGA conforme a la norma ISO 14001. Ud. está dispuesto a establecer, mantener y mejorar elmismo
continuamente, no obstante lo más importante es: Determinar cómo cumplirá los requisitos de la norma
1.2 - Una empresa argentina desea adquirir las Normas ISO 14001. ¿A qué organismo local debe recurrir para obtener lamisma? A
IRAM establecer la acción correctiva
1.2 - una organización radicada en Córdoba desea certificar su SGA. El organismo le propone hacerlo en base a la norma IRAM- ISO
14001. ¿Es esto conveniente si desea tener reconocimiento internacional? Si, ya que el contenido de la norma es el mismo y tiene la
misma validez
1.3 - Completa la sentencia: Hoy somos más de …..… de personas en el planeta y el crecimiento poblacional ha estadoespecialmente
marcado por factores…….. 7 mil millones/ Densos independientes

1.3 - Durante la revolución neolítica, se advino la invención en la agricultura, que significo la duplicación de los rindes productivos.
Esto en términos ecológicos significo para la especie humana: Aumento de la capacidad de carga del planeta.
1.3 - El hábitat de los pingüinos emperadores es formar pareja – familia y mantenerse juntos para proteger a sus crías delintenso
frio. En ese caso, la distribución de esta especie es: Aglomerada.
1.3 - Elaborando un informe, quiere plasmar una idea sobre la presión del humano sobre el entorno… ¿Qué conceptos es elmás
adecuado?: Huella ecológica
1.3 - Elaborando un texto, quiere plasmar una idea sobre potencial de nuestro territorio para soportar la población comofuentes de
alimentos y sumidero de desperdicios. ¿Qué concepto es el más adecuado? Capacidad de carga.
1.3 - Identifica a que bioma corresponde la siguiente imagen: DELTA
1.3 - La tasa máxima de reproducción poblacional de las bacterias en condiciones ideales es del 100% cada 30min. Esto sedenomina:
Potencial biótico.
1.3 - Le solicitan redactar un artículo sobre una problemática ambiental regional. ¿Cuál de las siguientes es la más apropiada?
Desertización.
1.3 - Porque decimos, que el hombre como especie ha sido capaz de mantener dominio sobre los factores que influyen sobreel
crecimiento de la población? Porque a través de su conocimiento y capacidad tecnológica ha sido capaz de incrementar la
capacidad de su hábitat.
1.3 - Se encuentra realizando una investigación sobre las poblaciones de un nuevo ecosistema. ¿Qué elementos clavespermitirá
definir a las mismas como tal? La capacidad de reproducirse y dejar descendencia fértil.
1.3 - Sera positivo que todos conozcamos cuando empezamos a vivir más allá de nuestros recursos. ¿Qué indicador nosmuestra
esto?: El día del exceso de la tierra
1.3 - Si hablamos de la capacidad de reproducirse de las personas en condiciones óptimas. ¿A qué concepto referimos?Potencial
biótico
1.3 - Trabajando con naciones unidas surge la posibilidad de lanzar un nuevo plan de educación ambiental, enfocados a los
continentes e involucrando a la mayor cantidad de población. ¿Por dónde comenzaría? Asia.
1.4 - Identifica a que bioma corresponde la siguiente imagen: SELVA

1.4 - referencia al planeta: planetas por año


2- Desarrollando un informe respecto al área biológicamente productiva ¿a cuáles de los siguientes conceptos podría referir?
Seleccione 2 rtas correctas.
 Huella ecológica
 Día de exceso de la tierra
2.1 - Bajo qué paradigma la Gestión Ambiental se vuelve operativa? Paradigma de la complejidad

2.1 - La definición “la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza” se corresponde alconcepto
de…Impacto ambiental
2.1 – Se encuentra realizando un relevamiento de problemas ambientales locales de su ciudad. Cuál de los siguientes problemas
probablemente encuentre? Contaminación del Suelo.
2.1 - Qué dos características deben definir a la Gestión Ambiental como disciplina? Transversal e integral.

2.1- Cuando en un escenario encontramos que entre los actores o dinámica socioambiental existe un quiebre o desvió en la racionalidad
ambiental, ¿qué podemos definir seguramente? Un problema ambiental

2.1- Considerando la capacidad de carga y el consumo de recursos a nivel global, ¿Cuántos planetas son necesarios para abastecernos bajo
este estilo de vida? Aproximadamente 1 planeta y medio.
2.1- Nos encontramos con una región que ha sido afectada por una erupción volcánica. Esto afecto la economía de varios pueblos y puede ser
considerado un problema ambiental ¿de qué tipo?
 De origen natural.
2.1- Teniendo en cuenta las problemática ambientales, cuál de las siguientes opciones es considerada un problema ambiental regional?
 Contaminación de ríos
2.1- ¿Cuáles de las siguientes opciones representan factores densoindependientes que han determinado, especialmente, el crecimiento de
la población humana a nivel global? Seleccione 4 rtas correctas
 Condiciones económicas
 Avance de la ciencia
 Condiciones Sociales
 Condiciones políticas

2.2 - Como podemos entender la EIA? un diagnóstico de los cambios que serían causados por el hombre en el ambiente en
función de una actividad
2.2 - Cómo se puede concebir la Teoría General de los Sistemas? Seleccione las 4 rtas. correctas:
 Modo de ver las cosas
 Teoría formal
 Forma de racionalizar y comprender
 Herramienta de Gestión
2.2 - Cuál es uno de los objetivos de la Evaluación de Impacto Ambiental? Asegurar que las cuestiones ambientales seantenidas en
cuenta en el proceso de toma de decisión del proyecto
2.2 – Considerado el crecimiento poblacional a nivel mundial, que ya no se indica más de 7 mil millones de habitantes en el planeta, ¿Qué
tipo de factores considera han marcado esta dinámica?
 Densoindependientes.
2.2 - De qué depende la estructura de un sistema. 4 opciones correctas
 De las características asociados a sus componentes
 del número de componentes
 de La interacción entre componentes
 del Arreglo entre componentes
2.2 - Definimos Evaluación de impacto ambiental (EIA) como: Un examen que de manera sistemática analiza las consecuencias
ambientales probables generadas por proyectos, planes y políticas propuestas
2.2 - En la metodología de evaluación de impacto ambiental, el cuarto pasó consiste en: Evaluar el significado de los resultados

2.2 - En un equipo interdisciplinario, la teoría general de los sistemas favorece la comunicación y la interpretación técnica, esto es
básicamente así porque…: Se constituye como un metalenguaje.
2.2 – En el contexto de la gestión ambiental ¿que entendemos por “un conjunto de elementos relacionados que mantienen un
objetivo común”? Un sistema
2.2 – Nos encontramos realizando un análisis de gestión ambiental, considerando un conjunto de elementos relacionados que
mantienen un objetivo común, que estamos definiendo? Un sistema
2.2 - Se encuentra realizando un análisis de sistemas de un sistema de explotación de minerales. Al realizar el gráfico surgecomo
elemento en el mismo “el impacto ambiental”. ¿A qué parte del sistema pertenece? Output.

2.2 - Una forma de interpretar la problemática ambiental es a través del análisis de sistemas y su modelado en un esquema
simplificado. Cuáles son las opiniones que representan elementos básicos en el mismo. 4 opciones correctas:
 Componentes
 Inputs Outputs,
 Relaciones
 Limites
2.3 - A qué concepto se refiere la siguiente definición “Proceso de degradación de los terrenos causado por una combinaciónde
pastoreo, ¿erosión del suelo, sequías prolongadas y cambio climático? Desertificación.
2.4 - Las teorías culturales para explicar el crecimiento poblacional presentan varios enfoques que son: Hedonismo,
Racionalismo y Volitismo
2.4 - Una señal de que el crecimiento de la población humana se está acelerando en el tiempo es que... Se duplica en cada vez menos
tiempo.
3 - Qué hechos históricos fueron antecedentes para el desarrollo sostenible? (seleccione 2)
 Los límites al crecimiento
 Nuestro futuro común o informe Brunland
3.1 - Argentina: 7.34 muertes/1000 habitantes (2014). Este dato demográfico se denomina: Tasa bruta de mortalidad.

3.1 - Como se clasifican los recursos naturales? Renovables, potencialmente renovables y de flujo o inagotables

3.1 - Cuál de los siguientes se corresponde con un elemento objetivo de la calidad de vida? El bienestar material.

3.1 - El tiempo de duplicación sobre la población humana, sobre la tierra es cada vez mayor: Falso

3.1 - El transporte de cargas genera diversos efectos ambientales, seleccione uno de ellos: Generación de gases de CO2.

3.1 - En el caso del cultivo de girasol, la distribución de esta especie es (foto de viñedo) Uniforme.

3.1 - En la nueva secretaria de ambiente acaban de definir su misión institucional, la misma se basa en la premisa de que lagestión
ambiental tiene como principal objetivo: La calidad ambiental.
3.1 - En la nueva secretaria de ambiente acaban de definir su misión institucional. Considerando el principal objeto de la Gestion
Ambiental, ¿Bajo qué premisa recomendarías que se base?
 La Calidad Ambiental
3.1 - En las raíces de ciertas leguminosas existen bacterias (rhizobium) que fijan el nitrógeno del suelo, transformándolo en
disponible para la planta. La bacteria se aloja allí porque no subsiste sin este hábitat. En este caso la relación ecológica entrelos
individuos es del tipo: SIMBIOSIS
3.1 - En una actividad minera se generan impactos ambientales algunos de ellos son: generación de residuos, generación deafluentes
químicos y generación de gases de combustión. FALSO
3.1 - En una audiencia pública por un nuevo proyecto local, se entabla una discusión de partes, la autoridad de control argumenta
su postura indicando que el centro vecinal sostiene aspectos subjetivos de la calidad de vida: ¿Cuáles pueden ser?Seleccione las 4
correctas.
 Seguridad percibida
 Salud percibida
 Intima
 Productividad personal
3.1 - ¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con un elemento subjetivo de la calidad de vida?
 Seguridad percibida
3.1 – Se encuentra realizando un diagnostico socioambiental de una villa. ¿Cuáles de las siguientes opciones representan factores de
la calidad de vida? Seleccione 4 rtas correctas

3.1 - La calidad de vida se construye socialmente y no tiene real sentido en lo individual: Falso.
3.1 - En una audiencia pública se debate sobre la capacidad que tenemos las personas de interpretación, valoración y disfrute del
entorno, y las diferencias que pueden surgir de ello. ¿A qué definición nos acercamos? Equidad intrageneracional.
3.1- En una audiencia pública se debate sobre la capacidad que tenemos las personas de interpretación, valoración y disfrute del
entorno, y las diferencias que pueden surgir de ello. ¿A qué definición nos acercamos?
 Calidad de Vida
3.1 - La cantidad de personas que pueden usar de manera permanente los recursos, agua, alimentos y energía, se constituye en un
parámetro de: La calidad de vida.
3.1 - La ciudad de Córdoba cuenta con 2.308,3 hab/Km2 conforme al censo 2.001. Este número hace referencia al concepto
demográfico de: Densidad.
3.1 - Hay una población de ardilla de vientre rojo en la cumbrecita, que fue introducida por un hotel como atractivo y actualmente
se ha extendido comiendo frutos, huevos y dañando arboles locales. Este tipo de especie de denomina: Especie invasora.
3.1 - La degradabilidad es la característica que tienen los contaminantes de ser reducidos por... Físicos, químicos y biológicos
naturales a neutro
3.1 - La especie humana se agrupa en comunidades, formando a veces ciudades muy grandes, pequeñas o bien comunidades
rurales. Este tipo de relación ecológica se denomina: Cooperación.
3.1 – En una colmena, las abejas se comportan como una sociedad, formada por la reina, zánganos y obreras: Hay diverso trabajo
para el bien común. Este tipo de relación ecológica se denomina. Cooperación.

3.1 - Las levaduras requieren condiciones para su crecimiento como presencia de azúcar, pH entre 4 y 6, Tº entre 35 y 45ºC, entre
otras. Cuando el azúcar del medio se termina estamos hablando de un factor ambiental de limitación del crecimiento: Resistencia
ambiental.
3.1 - Las pirámides progresivas. ¿Qué datos de desarrollo nos indican? Países subdesarrollados.

3.1 - Las rémoras (peces) se adhieren a los tiburones para ser transportadoras. Ellos es un ejemplo de una relación entre los
individuos del tipo: Comensalismo.
3.1 - Las sustancias se consideran contaminantes cuando: modifican la constitución media de agua, aire, suelo...
3.1 - Los mosquitos y otros insectos hematófogos, como la chinche, viven de extraer sangre a otros animales e incluso pueden
transmitirles enfermedades. Esta relación se denomina? Parasitismo.
3.1 - Luego de un gran incendio en las sierras, con las primeras lluvias y la primavera empieza a reverdecer la superficieincendiada.
Este proceso natural se denomina: Sucesión Ecológica.
3.1 - Observa la pirámide de la imagen expuesta e identifica según corresponda? (IMAGEN DE PIRAMIDE COMO UN PINO):Pirámide
progresiva
3.1 - Que tienen en común las siguientes megaciudades? Guangzhou, Shenzhen, Tokio, Yokohana, Shangai y Core del Sur?Poseen las
de 10 millones de habitantes
3.1 - Se encuentra realizando un diagnóstico socioambiental de una villa... ¿Cuáles de las siguientes opciones representa factores
de la calidad de vida? Seleccione las 4 respuestas correctas.
 Integración con la comunidad
 Seguridad
 Salud
 Relaciones humanas

3.1 - Seleccione 4 contaminante del tipo químico: 4 opciones correctas


 Polvo de combustión
 Humo de la quema de carbón
 Niebla acida
 Smog.

3.1 - Seleccione 4 tipos de radiaciones que corresponden a las No Ionizantes:


 Luz visible
 Microondas
 Ondas de radio
 Infrarrojo
3.2 - Cuál es hoy, el principal problema atmosférico? El calentamiento Global.
3.2 – Se encuentra realizando un informe ambiental y necesita concentrarse en 4 problemas ambientales globales ¿Cuales
corresponden? Seleccione 4 rtas correctas
 Degradación océanos
 Pérdida de biodiversidad
 Desforestación
 Calentamiento global

3.2 - el carbonato es un constituyente esencial para formación de las conchas y esqueletos de organismos como los corales…su
reducción puede tener un gran impacto en la ecología ¿Qué límite planetario hace referencia a esto? La acidificación delocéano.
3.2 - El efecto invernadero está alterando de forma alarmante la evolución normal del planeta, esto es así porque: Todas son
correctas. 6 Produce un aumento en la temperatura promedio de la tierra, 6 Produce un aumento de la precipitación pluvial, 6
Produce un aumento en la frecuencia de las catástrofes naturales /Produce un aumento del nivel del mar

3.2 - En una fábrica que asesora ocurrió un accidente y se produjo una fuga gaseosa de un tanque de amoníaco. ¿Quépropiedad del
contaminante hizo que esta situación fuera una emergencia peligrosa? Difusión.
3.2 - Es clave medir la biodiversidad para diseñar estrategias de conservación. La beta diversidad: La comparación de lasespecies de
un sitio al otro
3.2 - Está redactando un paper sobre cambio ambiental global y necesita relacionarlo con indicadores de la degradaciónambiental en
el planeta. ¿Qué concepto sería más adecuado utilizar? Radar de límites planetarios.
3.2 - Identifique 4 de los límites planetarios propuestos por el Stockholm Resiliance Institute. 4 opciones correctas:
 Integridad de la biosfera
 Cambio climático
 Acidificación de los océanos
 Cambios en el uso de la tierra.
3.2 - La peligrosidad de un residuo está dada por su: Naturaleza

3.2 - Las razones por las cuales se desea conservar la biodiversidad, buscando mantener esta como materia prima para laproducción
de medicamentos se denomina razones: Medicas
3.2 - Los compuestos químicos constituidos por cloro, flúor y carbono son responsables de la disminución del volumen de ozono en
la estratósfera porque... Al contacto con los fotones, generan oxígeno y ion de no sé qué, que, al contacto, etc. etc.Los rayos B
únicamente.
3.2 - Se encuentra estudiando un terreno para la radicación de un nuevo emprendimiento. ¿Qué podría producir lacontaminación de
este recurso? Sustancias que alteran la composición natural del suelo.
3.2 - Se encuentra realizando un relevamiento de problemas ambientales en la ciudad… ¿Cuál de estos probablemente encuentre?
Contaminación del suelo.
3.2 - Un quiebre o desvió en la racionabilidad ambiental es la principal causa de…: Un problema ambiental.

3.2 - Una erupción volcánica que afecta la economía de varios pueblos, puede ser considerado un problema ambiental de quétipo?
De origen natural.
3.3 - Se encuentra estudiando un terreno para la radicación de un nuevo emprendimiento. ¿Qué podría producir lacontaminación
del suelo? Sustancias que alteran la composición natural del suelo.
3.3 - Asesora a una fábrica de pintura y el efluente posee una alta carga de solventes. ¿De qué tipo de contaminantes
hablamos claramente? Químico.
3.3 - Asesora una fábrica de autopartes y en el sector de soldadura y fundición se generan humos tóxicos. ¿De qué tipo de
contaminante hablamos claramente? Químico.
3.3 - Cada organización establece la metodología más apropiada para determinar cuáles son sus aspectos ambientales
significativos estableciendo los criterios y el método para decidir cuales se valorarán como significativos con respecto de latotalidad
de los AA reconocidos: VERDADERO
3.3 – La degradación de la diversidad responde a complejas y relacionadas causas, naturales y antrópicas. VERDADERO
3.3 – Cuales de las siguientes opciones son ejemplos de contaminantes químicos? Seleccione las 3 rtas correctas
 Medicamentos
 Efluentes
 Residuos tóxicos y peligrosos
3.3 - Como base de la gestión en la empresa, Ud. cree oportuno reconocer los elementos asociados a las actividades ynaturaleza de
la empresa que pueden interactuar con el medio ambiente. ¿De qué se trata esto? Identificar aspectos ambientales.
3.3 –En villa Inflamable se indica que los niños tienen 5 veces más plomo que lo aceptable. Este es un hecho que se corresponde ¿con
que aspecto de la calidad de vida? Salud objetivamente percibida
3.3 - Como tipificaría según su origen los contaminantes derivados de una erupción volcánica? Natural.

3.3 - Conforme a la siguiente imagen (Bolsa de papa). ¿Qué ventaja cree usted que le otorga a la empresa? Mejor posición enel
mercado
3.3 - Cuál es el elemento químico presente en mayor proporción en el aire que respiramos? Nitrógeno.
3.3 Luego del Nitrógeno, ¿Cuál es el elemento químico en mayor proporción en el aire que respiramos?
 Oxigeno
3.3 - Se encuentra programando un monitoreo de los contaminantes atmosféricos en la capital (zona urbana) de su provincia.
¿Qué contaminante secundario existe seguramente en la zona de estudio?: OZONO (O3)

3.3 - Cuál es una de las principales causas de la … deforestación y uso del suelo? (No se ve) Las nuevas tecnologías ydesarrollos
3.3 - Cuál es una de las principales causas de la contaminación actual?
 Las nuevas tecnologías y desarrollos
3.3 - Cuáles son los principales componentes del smog fotoquímico?: NOx y COVs

3.3 - debe realizar un diagnóstico sobre la problemática del recurso agua en el Norte Argentino: ¿desde qué dimensiones debeser
entendida? Marque la opción correcta: Desde la disponibilidad y calidad.
3.3 - El suelo es fundamental desde su función depuradora, esto significa que: Actúa como filtro y sistema natural de reciclaje

3.3 - el tratamiento primario del agua es suficiente para contar con agua potable en todas las comunidades: falso.

3.3 - En un emprendimiento maderero, durante la tala de árboles no se generan mayores contaminantes no obstante el ruido
producido es muy alto y sin dudas afecta la biodiversidad. ¿A qué tipo de contaminación estamos haciendo referencia?:
Contaminación física
3.3 - Identifique un aspecto ambiental de la empresa forestal: Consumo de combustibles fósiles.
3.3 - La carta de los suelos (1972) es un excelente recurso para entender este importante factor ambiental; Identifique que
opciones representan algunos de los puntos clave:
A) Los suelos deben ser protegidos contra la erosión,
B) Toda implantaciónurbana debe estar organizada en forma que cause la menor repercusión desfavorable sobre las zonas
vecinas,
C) El inventariode los recursos en suelo es indispensable.

3.3 - La producción de carne requiere 15000 litros de agua, para una taza de café se utilizan 140 litros en su producción, 2400litros
para una hamburguesa. Es decir que la huella hídrica de una persona incluyendo su consumo directo e indirecto. Verdadero.
3.3 - Las descargas cloacales crudas (sin tratamiento) a un curso de agua, son principalmente contaminantes del tipo:Biológico.
3.3 – ¿Cuáles de las siguientes opciones son ejemplos de contaminantes del agua? Seleccione 3 rtas correctas
 Desechos ácidos
 Sulfatos.
 Nitratos

3.3 - Le solicitan realizar un informe sobre la degradación del suelo en la región pampeana. ¿Sobre qué aspectosfundamentales
concentraría su trabajo? La contaminación y uso excesivo.

3.3 – Cuales de los siguientes opciones causan degradación del suelo por acciones antrópicas? Selec 4 rtas correctas
 La manipulación energética
 Introducción de especies exóticas
 Cambio en el uso de la tierra
 Destrucción del hábitat.
3.3 - Que importante impacto sobre la biodiversidad puede causar el cambio del uso de la tierra? Perdida de hábitats

3.3 - Respecto a la degradación de la biodiversidad, seleccione una causa que se produce naturalmente (sin intervención del
hombre): la desertización.
3.3 - Identifique el impacto ambiental de la empresa de producción de bebidas gaseosas: AGOTAMIENTO DEL ACUIFERO

3.3 - Se encuentra analizando la peligrosidad asociada a una serie de contaminantes encontrados en un basural. Identifique 4de las
características que permitirían definir la misma. Seleccione 4 respuestas correctas:
 Degradabilidad
 Volatilidad
 Potencial de hidrogeno
 Difusión.
3.3 - Seleccione dos efectos negativos, consecuencia de la desforestación: Erosión del suelo y pérdida de genética.

3.3 Se encuentra desarrollando una matriz de impacto ambiental y le surge la inquietud de degradación que no sean necesariamente
contaminación. Marque las 4 correctas
 Desertificación
 Perdida de la biodiversidad
 Agotamiento de acuífero subterráneo
 Compactación del suelo.

3.3 –Como se clasifican las fuentes de contaminación del aire?. Seleccione 2 rtas correctas
 Móviles
 Fijas
3.3 - Trabaja en una central nuclear que utiliza reactores para producir energía eléctrica. La presencia de material radiactivoaporta
un riesgo de contaminación muy particular ¿Cómo podemos categorizar a la misma?: Contaminación física
3.3 - Trabaja en una central eléctrica que utiliza agua del lago para refrigerar su circuito y la devuelve caliente al cuerpo delagua.
¿Cómo se categoriza este tipo de contaminación? Contaminación física.
3.3 - Trabaja en una fábrica de limpieza y los efluentes que genera en el laboratorio son vertidos a la red cloacal, que
probablemente no termine en una adecuado tratamiento ¿Qué tipo de aporte contaminante esta realizando?
 Contaminación Química
3.3 – En el parque central, debido a un pequeño accidente, se ha volcado un químico al suelo que no ha alterado su composición o
estado de equilibrio. Ud. sabe que se trata de…
 Contaminación inocua.
3.4 – Una industria realiza la descarga de una dosis de contaminantes que sobrepasan los noveles existentes regularmente en la
naturaleza y no produce daño en los seres vivos y alteración alguna. ¿Cómo puede definir este impacto ambiental?
 Contaminación inocua.
3.4 - Trabaja en una industria que utiliza agua del lago para refrigerar sus circuitos y la devuelve caliente al sistema. ¿Cómo se
categoriza esta contaminación térmica? Contaminación física.
3.4 - Asesora a un frigorífico y durante las tareas de limpieza del matadero se genera un afluente con sangre y otros
desperdicios de origen animal. ¿De qué tipo de contaminantes hablamos claramente? Biológico.
3.4 - Qué característica está asociada a la posibilidad que tiene un contaminante de reducirse a niveles aceptados por lanaturaleza o
su estado neutral?
 Degradabilidad
3.4 - Como jóvenes sería importante tomar conciencia y difundir una actitud crítica ante el consumo, aprender a discernirentre
la necesidad real de algo y las expectativas de felicidad que nos crean desde las comunicaciones de ventas… Esta ideaestá asociada
con un consumo de tipo: Ético.
3.4 - Cuál de los siguientes no es un sistema utilizado para el tratamiento y/o eliminación de desechos: eutrofización...

3.4 - Cuál de los siguientes sitios no mantiene alta probabilidad de sufrir contaminación del suelo? Asentamientos agrícolas.

3.4 - Cuál es el problema ambiental de base que deben enfrentar los países subdesarrollados o en vías de desarrollo: Elcrecimiento
poblacional
3.4 - Desea comenzar a realizar sus consumos de una forma más consiente y responsable …. ¿Qué debería comenzar a considerar
en los bienes y servicios? 2 opciones correctas:
 Aspectos sociales asociados
 Aspectos ambientales asociados.
3.4 - En la gestión de residuos peligrosos cuál es la tercera etapa planteada en el esquema ambientalmente aceptado?Incineración
3.4 - En las comunidades nativas del sur se está trabajando con un proyecto que busca la valorización real del trabajo, las
adecuadas condiciones laborales y el fortalecimiento de capacidades productivas locales y de las personas… ¿qué tipo de
consumo se busca fortalecer? Consumo social o solidario.
3.4 - En una comunidad europea las personas realizan sus consumos considerando especialmente el ciclo de vida de losproductos y
los procesos de producción. ¿Qué tipo de consumo desarrollan? Consumo ecológico.
3.4 - En una comunidad europea las personas realizan sus consumos considerando aspectos que colaboren a discernir entre su
necesidad real y la idea de bienestar. ¿Qué tipo de consumo desarrollan?
 Consumo Ético
3.4 - Trabaja en una empresa de servicios informáticos y el principal afluente es generado por el uso humano del agua en los
sanitarios. ¿Qué tipo de contaminante define al mismo? Contaminante biológico.
3.4 –Se encuentra realizando un relevamiento de la contaminación en la provincia (…) contaminación humana.
 Agrícola, Industrial, Comercial y Hogareña.
Sin Numeración: pueden ser del parcial 1 y 2
S/N - A mayor índice de ............................. mayor puede ser el problema ambiental que se presenta en una zona. Población
S/N - Aquellos servicios que se prestan a partir de las condiciones ambientales y que están relacionados con el bienestar de las personas porque permiten desarrollo
intelectual, disfrute o recreación, se denominan: Servicios culturales.
S/N - Cómo podemos clasificar la energía solar como recursos naturales? Perenne o de flujo
S/N - Cómo se denomina el modelo o idea basada en el consumo de bienes y servicios entendidos desde la consideración de los aspectos ambientales y sociales
asociados a ellos? Consumo responsable o consciente
S/N - Cómo se hace viable el desarrollo sostenible? MEDIANTE LA CONJUNCIÓN DE CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA EQUIDAD, EQUILIBRIO AMBIENTAL Y LA EFICACIA Y
RESPONSABILIDAD DE INSTITUCIONES PÚBLICAS. ECONÓMICOS DE LOS PAÍSES RICOS
S/N - Complete la sentencia: “una crítica del......................................es que éste establece una amplia agenda para el cambio, sin confrontar
las.....................que existen para alcanzar esas metas” Reporte de Brundland / Problemáticas ambientales
S/N - Considerando un conjunto de individuos .........................¿Qué dos atributos permiten definir el concepto de población? Capacidad de reproducirse entre sí. /
Capacidad de dejar descendencia fértil.
S/N - Considere dos organizaciones que realizan actividades similares, pero tienen un diferente desempeño ambiental ¿pueden ambas cumplir con los requisitos de ISO
14001? SI, YA QUE ESTA NORMA INTERNACIONAL NO REQUISITOS ABSOLUTOS PARA EL DESEMPEÑO AMBIENTAL.
S/N - Considere los distintos patrones de dispersión que pueden existir entre los organismos de una población y relacione cada uno de ellos con su concepto. aglomerada
uniforme azar
S/N - Consumo excesivo del agua agotamiento del residuo hídrico
S/N - contaminantes químicos. Elegir 4: polvo de combustión. Humo de quema de carbón, smog, niebla acida

S/N - Cuál de las siguientes es una característica inherente a los bienes y servicios ambientales que tienen valor de uso directo o indirecto? Tienen precio de mercado.
S/N - Cuál de las siguientes podría ser una meta ambiental asociada al compromiso de reducción de la contaminación?: Dar disposición final adecuada al 100 % de los
residuos y 08 antes del mes de octubre
S/N - Cuál de las siguientes representa una de las fuentes primarias de generación de residuos? Las industrias y los centros poblacionales
S/N - Cuál de los siguientes elementos pertenece al apartado 4,5 referente a verificación en la norma ISO 14001?: AUDITORIAS INTERNAS
S/N - Cuál de los siguientes podemos mencionar como principal reservorio del oxígeno O2: los Océanos S/N - Cuál de los siguientes
representa un problema ambiental global? Deforestación
S/N - Cuál es el principal componente del smog fotoquímica? EL NO2

S/N - Cuál es el principal objeto de la Gestión Ambiental? La calidad ambiental


S/N - Cuál es uno de los materiales más rentables contenidos en los residuos? Aluminio
S/N - Cuáles de las siguientes opciones caracterizan problemas de contaminación del suelo? 6 Residuos de fertilizantes 6 Derrames de petróleo 6 Riego inapropiado de
cultivos 6 Explotación minera a cielo abierto
S/N - Cuáles de las siguientes opciones representan concepciones de la TGS? 6 Metodología Sistemática. 6 Herramienta de Gestión. 6 Ciencia. 6 Metalenguaje.
S/N - Cuáles de los siguientes problemas ambientales son del tipo local? Contaminación acústica. / Contaminación visual.
S/N - Cuáles de los siguientes problemas ambientales son generalmente del tipo regional? 6 Lluvia ácida. 6 Desertización. 6 Inundaciones.
S/N - Cuáles de los siguientes son factores de la calidad de vida? 6 Bienestar material 6 Seguridad 6 Relaciones humanas
S/N - Cuáles de los siguientes son factores de la calidad de vida? 6 Salud 6 Bienestar emocional 6 Actividad productiva 6 Integración con la comunidad
S/N - Cuáles son las categorías de clasificación para la contaminación, según sus características? 6 Contaminación química 6 Contaminación física 6 Contaminación
biológica
S/N - Cuáles son las ideas claves que propone el abordaje de Sistemas? 6 Aporta un denominador común. 6 Posee carácter sistemático y reiterativo. 6 Sostiene
énfasis en el abordaje interdisciplinario. 6 Busca la optimización del todo.
S/N - Cuáles son las principales fuentes de contaminación humana? 6 Comercio 6 Agrícola 6 Hogar 6 Industria
S/N - Cuáles son las tres principales causas de desertificación según convención del PNUMA (1995)? 6 Prácticas de agricultura no sustentable 6 Deforestación 6
Sobrepastoreo
S/N - Cuáles son los dos aspectos fundamentales que representan la degradación del suelo? Contaminación / Uso excesivo
S/N - Cuáles son los procesos fundamentales que permiten la vida en el planeta? Indique las opciones correctas: Ciclamiento de la materia. Flujo de la energía.
S/N - Cuáles son los tres aspectos que conforman un consumo responsable? 6 Consumo solidario o social 6 Consumo ecológico 6 Consumo ético
S/N - Cuáles son los tres factores más importantes que regulan el crecimiento de una población? 6 Potencial biótico. 6 Capacidad de carga. 6 Resistencia ambiental.
S/N - Cuando las condiciones ambientales son óptimas y el potencial biótico se ve favorecido, se produce generalmente un crecimiento poblacional conforme al
modelo de crecimiento exponencial, representado por una curva en forma de J: Verdadero;
S/N - Cuando nos referimos a un listado de las diferentes especies que habitan un lugar determinado, estamos hablando del concepto de: Alfa diversidad
S/N - Cuando nos referimos, la distribución de una especie está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte
del mundo... estamos hablando del concepto de: Endemismo
S/N - De acuerdo a la imagen presentada (plantaciones o árboles en fila) la distribución de esta especie es: Uniforme. S/N - De acuerdo a la imagen presentada
(plantaciones) la distribución de esta especie es: Uniforme.
S/N - De manera sencilla ¿Qué es la capacidad de carga de un ambiente? El número máximo de individuos que puede soportar.
S/N - Dentro de la clasificación de residuos sólidos ¿a qué categoría pertenecen los domésticos? Municipales S/N - Descarga líquidos cloacales al lago eutroficación
S/N - Desde el punto de vista antropocéntrico ¿Cómo definimos ambiente? Lo que rodea al hombre
S/N - Desde la Gestión Ambiental ¿Con qué importante herramienta contamos para el abordaje de la complejidad, el entendimiento holístico, y el diagnóstico de la
realidad? La teoría general de los sistemas.
S/N - Ejemplo de las abejas como trabajan: cooperación
S/N - El análisis de impacto ambiental, además de ocuparse del análisis del riesgo en la salud humana, también se ocupa de analizar: Eventos de baja probabilidad de
ocurrencia y grandes consecuencias
S/N - El análisis de riesgo ambiental cuenta con... fases claramente identificadas: 4
S/N - El análisis del impacto ambiental, además de ocuparse del análisis del riesgo en la salud humana, también se ocupa de analizar: EVENTOS DE BAJA PROBABILIDAD
DE OCURRENCIA Y GRANDES CONSECUENCIAS
S/N - El componente calidad de vida está integrado por varios componentes, el componente ingreso se calcula a partir. DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)
S/N - El concepto de desarrollo sustentable es claramente. Antropocéntrico

S/N - El concepto de huella hídrica hace referencia al volumen de agua dulce que requiere diariamente una persona, comunidad o sector industrial para realizar sus
actividades.
S/N - El DS tiene como herramientas a los recursos que son clasificados en tres grupos, los sociales y humanos, los naturales y los……. ¿cuál es el tercero? Los
tecnológicos y sistemas de producción
S/N - El hombre como especie puede desarrollarse a su máximo potencial, ya que no está condicionado por la naturaleza. Falso;
S/N - El impacto ambiental se compone por cambios estructurales y funcionales en los factores ambientales, dicho impacto está constituido por: Impactos ecológicos,
socio económicos y culturales
S/N - El petróleo es un recurso natural ¿Cómo podemos clasificarlo en función de su capacidad de renovación natural? No renovable.
S/N - El problema de disponibilidad de agua afecta a todos los continentes y se debe a una combinación de factores naturales y humanos. Verdadero;
S/N - El requisito “política ambiental” aparece en la norma ISO 14001 en el apartado: 4.2
S/N - El ser humano a través de su conocimiento y capacidad tecnológica ha sido capaz de incrementar la capacidad de su hábitat y lograr flexibilidad en los
mecanismos de retroalimentación negativa que limitan su dinámica de crecimiento
S/N - El ser humano para sobrevivir ha ampliado la frontera agrícola, con cambios bruscos en el uso de la tierra. Al modificar los ecosistemas naturales por
agroecosistemas se genera una pérdida: De Biodiversidad
S/N - El sistema natural cumple algunas funciones fundamentales en el soporte de la vida humana, selecciona de las siguientes opciones cuales son las correctas: Fuente /
Sumidero.
S/N - El suelo es un recurso imprescindible, provee servicios y reviste funciones esenciales para el sistema natural y la vida humana.
S/N - En aguas con contaminación orgánica el oxígeno: Es baja
S/N - En condiciones óptimas, especies de bacterias pueden duplicar su número en menos de 30 minutos. Esta característica hace referencia especialmente al
concepto de: Potencial biótico de las especies.
S/N - En el desarrollo sostenible tenemos como ejemplo los recursos tecnológicos y sistemas de producción. El súper cómputo y los sistemas de producción
S/N - En el desarrollo sostenible tenemos como ejemplos de recursos sociales y humanos a: La planificación familiar, la política y la contabilidad ambiental
S/N - En la imagen (una abeja y un girasol) expuesta se visualiza una relación entre individuos del tipo: Mutualismo.
S/N - En la metodología de evaluación de impacto ambiental, el primer paso consiste en: Identificar los objetos de estudio
S/N - En la metodología de evaluación de impacto ambiental, el sexto paso consiste en: Tomar decisiones basadas en el monitoreo Post – Impacto
S/N - En la metodología de evaluación de impacto ambiental, el tercer paso consiste en: Medir las condiciones base y predecir impactos significativos
S/N - En las siguientes opciones de bienes y servicios ambientales, seleccione aquellas que representan servicios de autosostenimiento de la biósfera: 6 Flujo de la
energía. 6 Ciclos biogeoquímicos. 6 Estabilidad del clima.
S/N - En qué función del suelo se destaca su condición esencial para el desarrollo del tecno sistema urbano? Función soporte S/N - En qué norma se basó la serie ISO
14000: En la norma británica Bs 7750 publicada oficialmente por la BSI
S/N - En relación a la educación y el DS, hay una de las siguientes sentencias que es incorrecta ¿puedes identificarla? Un bajo índice de analfabetismo contribuye en
forma directa al deterioro del medio ambiente.
S/N - En relación a los factores que regulan el tamaño de una población: ¿Qué concepto se refiere al porcentaje de individuos que se separa de una población en un
período de tiempo determinado? Tasa de emigración.
S/N - En términos de ecología humana, medio ambiente es.................. que pueden tener una influencia ………. Del hombre: El conjunto de parámetros externos – En la
calidad de la vida
S/N - En un inicio, la implantación de EIA es costosa sobre todo en: Aquellas áreas en que se conocía poco sobre las condiciones sociales y ambientales pre existentes.
S/N - Erupción volcánica contaminación natural
S/N - Es clave medir la biodiversidad para diseñar estrategias de conservación. La alfa diversidad es: Un listado de las diferentes especies que habitan un lugar
determinado.
S/N - Escurrimiento de fertilizantes contaminación química del suelo

S/N - Existen diversas razones para conservar la biodiversidad como fuente de recursos naturales. Aquellas a las cuales se les asigna un valor a los insumos obtenidos de
manera directa, se la denomina: Razón económica de consumo directo
S/N - Expansión de la frontera agrícola deforestación bosque nativo
S/N - Generación de residuos orgánicos contaminación y proliferación de vectores S/N - Girasoles, como era la población: uniforme
S/N - hablaba del reservorio del oxígeno - quien genera oxígeno en la tierra: los Océanos
S/N - Históricamente ¿cuál ha sido el problema en la valoración de los impactos ambientales? Que al realizar la valoración de impactos ambientales usualmente se
toma el análisis de costo-beneficio.

S/N - Identifique en las siguientes opciones aquellas que representan aspectos objetivos de la calidad de vida: 6 Salud objetivamente evaluada 6 Relación armónica
con el entorno 6 Bienestar material
S/N - Identifique las opciones que representan límites planetarios del radar propuesto por el Centro de Resiliencia de Estocolmo 6 Acidificación de los
océanos 6 Límite del ciclo del fósforo 6 Pérdida de la biodiversidad 6 Contaminación química
S/N - Indique las opciones que representen problemas ambientales del tipo global. 6 Debilitamiento de la capa de ozono. 6 Pérdida de biodiversidad. 6 Degradación de
los océanos.
S/N - informe regional: desertificación
S/N - La calidad de vida se considera que es una combinación de elementos objetivos y de la evaluación individual de dichos elementos. Verdadero;
S/N - La capacidad de carga de un ecosistema es un componente de la sostenibilidad ecológica. La capacidad de carga. Es eltamaño máximo de población que el
ambiente puede soportar indefinidamente en un periodo determinado
S/N - La contaminación localizada del agua se da cuando: Es vertida en una determinada localización
S/N - La contaminación localizada del agua se da cuando: Se conoce el punto exacto de introducción del contaminante alcuerpo receptor.
S/N - La expresión emocional, la relación armónica con el entorno y la relación armónica con la comunidad son aspectos subjetivos en la calidad de vida. Falso;
S/N - La gestión ambiental (GA) se propone como disciplina lineal y jerárquica, por lo que sus contenidos y herramientas deben estar por encima de las demás
disciplinas: Falso;
S/N - La imagen (dos palomas y un gorrión) expuesta indica una relación entre los individuos de: Competencia.
S/N - La imagen (tigre mordiendo a una cebra) identifique a qué servicio ambiental equivale: Auto sostenimiento.
S/N - La imagen (tigre y una cebra) expuesta indica una relación entre los individuos de: Depredación.
S/N - La imagen (tigre y una cebra) identifique a qué servicio ambiental equivale: Auto sostenimiento.
S/N - La imagen expuesta (Aves peleando por un pan) indica una relación entre los individuos: Competencia. S
/N - La imagen expuesta (dos ciervos enfrentados) indica una relación entre los individuos: Competencia.
S/N - La posibilidad de conciliar el crecimiento económico de la población junto con la renovabilidad de los recursos es la meta del desarrollo sostenible. Esto implica
cambio: De orden político, económico, fiscal, industrial y de manejo de los recursos naturales.
S/N - La siguiente imagen (Incendio forestal o bosque incendiándose) muestra la liberación de uno de los gases de efecto invernadero. ¿A cuál hace referencia? Dióxido
de carbono (CO2)
S/N - La siguiente imagen (Incendio forestal) muestra la liberación de uno de los gases de efecto invernadero. ¿A cuál hace referencia? Dióxido de carbono (CO2)
S/N - Las necesidades de la población han generado grandes cambios en la biodiversidad, esto se debe a la sustitución de ecosistemas naturales por: Ecosistemas
artificiales
S/N - Las siguientes opciones representas aspectos e impactos ambientales. Indique aquellas que representan aspectos ambientales derivados de la actividad humana.
Generación de residuos / Vertido de efluentes
S/N - Los aspectos e impactos ambientales significativos son aquellos que revisten mayor importancia por su criticidad y es recomendable no orientar hacia ellos
nuestras energías y recursos. Falso;
S/N - Los bosques dan albergue a gran diversidad de especies, regulan el clima, captan carbono y protegen cuencas hidrográficas. ¿Cómo denominamos estos
factores? Servicios ecosistémicos
S/N - Los contaminantes secundarios que se originan en la lluvia acida son: Ácidos nítricos y sulfúricos
S/N - Los métodos anticonceptivos naturales ¿a qué grupo pertenecen? Temporales
S/N - Los pilares del desarrollo sostenible son. Social, económico y ecológico
S/N - Los pilares del desarrollo sostenible son. SOCIAL, ECONÓMICO Y ECOLÓGICO XX ¿Cual es uno de los materiales más rentables contenidos en los residuos?
ALUMINIO
S/N - Los principales contaminaste primarios que generan la lluvia acida son: Bióxido de azufre y bióxido de nitrato
S/N - Los principales gases que afectan la capa de ozono: Clorofluorocarbonos
S/N - Los problemas ambientales surgen por un quiebre o desvío en la racionalidad ambiental: Verdadero;
S/N - Los recursos del hábitat necesarios para que crezca la población son: Finitos
S/N - Mapamundi) Identifica a qué nivel de organización ecológica responde la siguiente imagen: Bioma
S/N - Microorganismos contaminación biológica
S/N - Nacimiento + inmigrantes》muertes +emigrantes: Población en crecimiento

S/N - Numerosas especies necesitan ambientes... para poder desarrollarse. Por esta Razón es de suma importancia la planificación en la conservación de los
ecosistemas. Interconectados formando bloques y correctores
S/N - Pájaro comiendo un pez).La imagen expuesta indica una relación entre los individuos de: Depredación
S/N - Para proteger la biodiversidad, a nivel social es fundamental: Remediar la inequidad
S/N - Principales causas de contaminación humana: 6 Industria 6 Comercio 6 Hogar 6 Agrícola
S/N - Problemas ambientales globales: 6 degradación océanos 6 pérdida de biodiversidad 6 desforestación 6 calentamiento global
S/N - Qué función del suelo se asocia especialmente a su servicio como cuerpo receptor, filtro y depurador, a su capacidad para reciclar materia y transformar los
materiales resultantes de la actividad antrópica? Función depuradora
S/N - Qué indicador o marcador anual nos indica cuándo empezamos a vivir más allá de nuestros recursos generados por la naturaleza en un año determinado? Día de
exceso de la tierra.
S/N - Qué método de tratamiento tiene sus bases principalmente en modelos de equilibrios termodinámicos y utiliza agentes quelantes para la acción? Las resinas de
intercambio iónico
S/N - Qué principios caracterizan a una sociedad sostenible? La integración de los aspectos sociales, económicos, y ecológicos en la toma de decisiones.
S/N - Que provoca un impacto mayor sobre los recursos de todo el planeta?: LOS INTERESES
S/N - Que provoca un impacto mayor sobre los recursos de todo el planeta?: Los intereses económicos de los países ricos

S/N - Qué tipo de consumo trata de discernir entre la necesidad real del producto y la necesidad creada por la publicidad, que lo asocia a la idea felicidad o bienestar?
Consumo ético
S/N - Qué tipo de contaminación está asociada por lo general con condiciones de higiene deficientes y sociedades con necesidades básicas insatisfechas: Erupción
volcánica / Incendio forestal
S/N - Qué tipo de contaminación está asociada por lo general con condiciones de higiene deficientes y sociedades con necesidades básicas insatisfechas?
Contaminación biológica
S/N - Qué tipo de gráfica representa el crecimiento poblacional cuando existen uno o varios factores limitantes que impiden el crecimiento de una población? Curva
sigmoidea o logística.
S/N - Radiaciones electromagnéticas contaminación física
S/N - Relacione cada elemento con el tipo de contaminación que representa. pesticidas contaminación química S/N - Residuo peligroso contaminación
antrópica
S/N - Satisfacer las necesidades biológicas y culturales de un objetivo primordial de desarrollo, pero debe fundamentarse en: La capacidad de sostenibilidad de los
ecosistemas
S/N - Se denomina impacto ambiental acumulativo: Los efectos que se suman o sinérgica a condiciones ya presentes en elambiente.
S/N - Se denomina impacto ambiental inevitable: Aquellos efectos que no pueden evitarse no total ni parcialmente
S/N - Se denomina impacto ambiental secundario: Cualquier efecto en el ambiente que se origina por la acción indirecta por el proyecto de desarrollo realizado.
S/N - Se denomina servicio ecológico a: Servicios prestados por la naturaleza
S/N - Se denomina sostenibilidad ecológica cuando el ecosistema mantiene constantes a largo plazo características relacionadas a. Las especies, poblaciones y
ecosistemas
S/N - Se denomina ........................... a la contaminación generada por una alta presencia de algas que disminuyen el oxígeno disuelto en el agua: Eutrofización
S/N - Se denomina…cuando los costos y beneficios generados en la explotación de un sistema se distribuyen de manera adecuada en el total de la población a:
Sostenibilidad social
S/N - Se denominan fuentes de contaminación .........................................A aquellas emitidas en la atmosfera por la fuente que la generó: Primaria
S/N - se tomaba o explotaba átomos de uranio: recurso no renovable
S/N - Según el material estudiado ¿Cuáles son las causas generales por las cuales las personas tiran desechos? Ignorancia, hábitos, irresponsabilidad y pereza
S/N - Según Pearson (1993) prácticamente todas las discusiones sobre el comercio y ambiente se centran en 4 categorías.
¿Cuál de las siguientes opciones es una de ellas? Los impactos ambientales de nuevos proyectos y tecnologías

S/N - Según Pearson (1993) prácticamente todas las discusiones sobre el comercio y ambiente se centran en 4 categorías.
¿Cuál de las siguientes opciones es una de ellas? LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE NUEVOS PROYECTOS Y TECNOLOGÍAS XX Entre los principales efectos de la lluvia
acida encontramos: EFECTO NOCIVO EN LA FAUNA
S/N - Seleccione 4 contaminantes del tipo químico 6 Smog 6 Niebla acida 6 Polvo de combustión 6 Humo de la quema decarbón
S/N - Seleccione de las siguientes opciones la o las relaciones interespecíficas antagónicas o negativas: 6 Parasitismo. 6 Competencia interespecífica 6 Amensalismo.
S/N - Seleccione los 4 contaminantes del tipo físico. Seleccione las 4 correctas 6 Radiaciones ionizantes 6 Radiaciones noionizantes 6 Ruido 6 Vibraciones
S/N - Si bien es un tema que socialmente está cambiando, es común cruzarse con fumadores en expansión compartidos ¿Qué tipo de externalidad generan? Una
externalidad de consumo
S/N - Si deseamos analizar cómo ha variado en el tiempo el número de algarrobos que existen en un ecosistema (ya sea creciendo o decreciendo) y qué factores han
influido en esto. ¿Qué elemento de la ecología de las poblaciones debemos trabajar? La dinámica de poblaciones.
S/N - Si graficamos el desarrollo sostenible con círculos, el solapamiento entre el desarrollo económico y el entorno natural seencuentra. El entorno económicamente
sostenible
S/N - Si pensamos en el consumo y en no vivir los cambios en solitario, ayuda pensar que nuestros cambios personales sirven: 6 Como activador. 6 Como aprendizaje. 6
Para vincularnos a un cambio cultural. 6 Para construir tejido comunitario.
S/N - Son ejemplos de contaminantes natural. Las erosiones
S/N - Son ejemplos de contaminantes primarios. Amoniaco
S/N - Ud. sabe que su pareja ama los osos panda, nunca vio uno no los conoce personalmente y sin embargo les otorga un valor muy importante. Le pone feliz saber
que existen… esto manifiesta una razón económica de conversación de la diversidad ¿de qué tipo? De uso indirecto por valor de existencia
S/N - Un impacto ambiental puede ser considerado como: Un cambio estructural y funcional de los factores ambientales a través del tiempo, originado por
intervenciones humanas.
S/N - Una correcta administración de los residuos plantea como última etapa en un esquema ambientalmente aceptado de gestión a: Disposición final en
confinamiento seguro

También podría gustarte