Está en la página 1de 23

ORIENTACIONES PARA

ELABORAR MATERIAL
DIGITAL ACCESIBLE
Prof. Diaz Carla- Especialista en Educación en Entornos
Digitales
¿QUÉ QUIERE DECIR
ACCESIBILIDAD?
• ES EL GRADO EN QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDEN UTILIZAR UN OBJETO,

VISITAR UN LUGAR O ACCEDER A UN SERVICIO INDEPENDIENTEMENTE DE

SUS CAPACIDADES FISICAS,TÉCNICAS O COGNITIVAS.


¿QUIÉN DETERMINA ESTO?

TIC INCLUSIVAS
EL DECRETO DE
NUEVA DEHIL

2015- 2030
DISEÑO UNIVERSAL DEL
APRENDIZAJE
3 EJES
PROCESADOR DE TEXTO

ALGUNAS
RECOMENDACIONES
PARA CREAR TEXTOS
ACCESIBLES
UTILIZAR LETRAS TIPO PALO SECO:
VERDANA O ARIAL – TAMAÑO 14
EL GROSOR DEBE SER NORMAL.
EN LO POSIBLE NO USAR NEGRITA
ES CONVENIENTE NI CURSIVA NI SUBRAYADA PORQUE
DIFICULTA LA LECTURA
• ORIENTACIÓN DE LA HOJA :
HORIZONTAL
• NO JUSTIFICAR: AYUDA A
IDENTIFICAR DONDE COMIENZA Y
TERMINA LA ORACIÓN.
INTERLINEADO DE 1,15 A 1,5
USO DE MAYUSCULAS A INICIO O
PALABRAS CORTAS. ( EN EL CASO
QUE NOTARAMOS QUE HAY
MAYORES DIFICULTADES,
REALIZAMOS EL TEXTO EN
MAYUSCULAS)
• COLOR DE LA HOJA AMARILLA CLARA-
TONOS PASTELES
• COLOR BLANCO NO ES RECOMENDABLE
PORQUE REFLEJA EL BRILLO Y CANSA LA
VISTA.
• COLOR DE LA LETRA AZUL MARINO O NEGRA
EN EL CASO DE BAJA VISIBILIDAD
• SE RECOMIENDA SIEMPRE QUE SE PUEDA REALIZAR UN AUDIO
CON LA TAREA.
• INTEGRAR MENSAJES DE AUDIO EN LAS CONSIGNAS .
• APOYAR CON IMÁGENES
PRESENTACIONES
ACCESIBLES

COMO REGLA FUNDAMENTAL NO DEBE


HABER INFORMACION AL MENOS DE 10%
DE LOS BORDES
LA REGLA DE SEIS (6)
• MÁXIMO DE 6 PALABRAS POR LINEA

• MÁXIMO DE 6 LINEAS POR TEXTO

• MÁXIMO DE 6 ELEMENTOS POR GRÁFICO


DE ESTE MODO FOCALIZA LA LECTURA
HACE FOCO EN LAS IDEAS CENTRALES
• BUSCAR
FONDOS
FONDOS
OSCUROS.
(NO USAR
DEMASIADOS
DIBUJOS DE
FONDO)
HASTA TRES
COLORES EN LA
PRESENTACIÓN
LETRAS
• PALO SECO (VERDANA- ARIAL)
• TAMAÑO 28 A 32
• NEGRITA- MAYUSCULAS
• NO JUSTIFICAR.

• INTERLINEADO 1.15 -
GRAFICOS
• SENCILLOS CON DATOS CLAROS.
• SOLO PARA EJEMPLIFICAR
• UNO POR DIAPOSITIVA
TRANSICIONES

• “DESVANECIMIENTO, DISOLVER Y APARECER”


OBJETOS
• SI SE AGREGAN VIDEO, SE DEBE SUBTITULAR O UN
AUDIO QUE DETALLE LO QUE SUCEDE EN EL CASO DE
NO CONTAR CON EL MISMO.

• EN LO POSIBLE LENGUAJE DE SEÑAS.


HETAH.NET
REALIZAR MATERIAL
DIGITAL ACCESIBLE
PARA MIS
ESTUDIANTES

HABLAR DE INCLUSIÓN
EDUCATIVA Y NO
HACER NADA POR
INCLUIR.
• PENSAR EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA NO
REQUIERE DE GRANDES PROYECTOS, SINO DE
CUESTIONAR NUESTRAS PROPIAS PRACTICAS Y
MEJORARLAS .

También podría gustarte