Está en la página 1de 108

PROBLEMAS AMBIENTALES

Evaluación
02 UNIDADES

1º examen 2º examen

Trabajo encargado Trabajo encargado


(grupal) (grupal)
Exposición Presentación en físico (impreso)
y exposición
Máximo quince (15) páginas
Formato del trabajo
encargado
Nombre del estudiante
Título UPSC I. Introducción
Facultad
Autor Curso II. Marco Teórico
Correo electrónico
Resumen: 2.1. Características
(150 palabras aprox.) 2.2. Importancia
Palabras clave: 2.3. Etc.
(de 2 a 3 palabras) III. Conclusiones
IV. Bibliografía
Bibliografía
Dajoz, R. 2002. Tratado de ecología. Segunda
Edición. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid,
España. 600 pp.

RICKLEFS, R. E. (2001). Invitación a la ecología: La


economía de la naturaleza. Cuarta Edición.
Editorial Médica Panamericana, S.A. España. 692
pp.
Bibliografía
SMITH T. M. y SMITH R. L. (2012). Ecología. Sexta
Edición. Editorial Impresora Apolo, S.A. México.
682 pp.
Origen de la Vida y de los
Continentes
Responde a las siguientes
preguntas:
1. ¿Cómo hemos llegado aquí?
2. ¿Qué produjo la aparición de la vida en la Tierra?
3. ¿Cómo y cuándo se originó la vida?
4. ¿Sólo hay vida en la Tierra?
DEBATE
¿Qué sabes de la CREACIÓN?

¿Qué sabes de la EVOLUCIÓN?


El origen del planeta tierra
Hace 5,000 millones de años
Hace 4,500 millones de años (se formó el planeta).
Hace 3,500 millones de años (empezaron a surgir los
primeros seres vivos, “las bacterias primitivas”)
Hace 650 millones de años (el planeta por falta de CO2
se enfría y se convierte en una bola de nieve y luego en
una bola de hielo (3km de altura)).
Hace 635 millones de años (los volcanes empiezan a
erupcionar y se forma la atmosfera y se descongela el
planeta Tierra, además se libera enormes cantidades de
oxígeno).
Hace 600 millones de años (Las bacterias primitivas
habían evolucionado. Gusanos, esponjas y trilobites).

Hace 460 millones de años (Los océanos estaban llenos


de vida, mientras tanto, en la parte terrestre no había
rastro de vida, además se forma la capa de ozono).
Hace 375 millones de años (Empieza la vida en la parte
terrestre).

Hace 360 millones de años (Florece la vida en la parte


terrestre, tanto plantas como animales, “propagación
de seres vivos, artrópodos”).
Hace 250 millones de años (En el planeta se puede
llegar a ver reptiles herbívoros gigantes. Surge nuevas
erupciones volcánicas a gran escala. Erupción masiva.
Muerte global. Planeta inerte).
Hace 200 millones de años (El planeta se transforma. Se
forma un gran continente llamado pangea. La
temperatura se estabiliza y la vegetación empieza a
surgir). (Surgen los dinosaurios, unos cuantos millones
después el supercontinente se rompe).
Hace 180 millones de años (Sigue la separación del
supercontinente y se van formando los continentes).
Hace 65 millones de años (Un meteorito enorme que
tiene unos 10 km de diámetro y que viaja a 70,000 km/h
hacia la tierra impacta a la misma, la energía que
desprende es equivalente a millones de bombas
nucleares. Llega el fin de los dinosaurios).
Hace 47 millones de años (Inicio de los antecesores del
hombre, los primeros primates).
Hace 20 millones de años (Nuestro planeta es tal como
lo conocemos hoy, pero ¡¡¡sin nosotros!!!).
Hace 4 millones de años (Los simios migran de los
árboles a los continentes en África. Surge los primeros
humanos).
Hace 1,5 millones de años (Presencia de Homo erectus).
Hace 70 mil años (El clima vuelve a cambiar, empieza a
bajar la temperatura).
Hace 40 mil años (Se propaga los primeros humanos.
Época conocido como la era del hielo).
Hace 20 mil años (La glaciación se detiene, colonizan
América desde Asia, “migración”).
Hace 14 mil años (Empieza a derretirse los gliaciares y
se van formando los lagos).

ACTUALIDAD
Ambiente

Medio Ambiente
Medio Ambiente
Es el conjunto de fenómenos o elementos naturales
y sociales que rodean a un organismo, a los cuales
este responde de una manera determinada. Estas
condiciones naturales pueden ser otros organismos
(ambiente biótico) o elementos no vivos (clima,
suelo, agua, etc.).
http://www.minam.gob.pe/

http://www.mapama.gob.es/es/
Desarrollo Sostenible
Se define como el desarrollo que satisface las
necesidades de la población presente sin
comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias
necesidades. Al mismo tiempo que distribuye de
forma más equitativa las ventajas del progreso
económico, preserva el medio ambiente local y global
y fomenta una auténtica mejora de la calidad de vida.
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
SOBREPOBLACIÓN
Homo sapiens
(personas, humanos, etc.)
Natalidad

DENSIDAD
Inmigración l Emigración
POBLACIONAL

Mortalidad
http://countrymeters.info/es/W
orld
CAMBIO CLIMÁTICO
Seres vivos
Efecto
+
invernadero
Entorno
Efecto invernadero
(fenómeno natural)
El efecto invernadero, se refiere a un mecanismo por
el cual la atmósfera de la Tierra se calienta, y es un
mecanismo que ha existido desde que la Tierra tiene
atmósfera (hace unos 4,000 millones de años). Es un
mecanismo de suma importancia para lograr que
nuestro planeta sea un lugar adecuado para que la
vida exista en él.
Gases del
efecto
invernadero

“El problema es la
alta concentración de
estos gases en la
atmósfera”.
Seres vivos
Calentamiento Efecto
+
global invernadero
Entorno
¿Qué es el Calentamiento
Global?
El Calentamiento Global no es más que el incremento
de la temperatura promedio de la tierra debido
principalmente a la sobre acumulación de Gases de
Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera producidos
principalmente por la actividad humana.
Seres vivos
Cambio Calentamiento Efecto
+
climático global invernadero
Entorno
¿Qué es el cambio
climático?
Variación del clima de la tierra:
 Temperatura
 Humedad
 Precipitación
 Presión atmosférica
 Viento
Consecuencias
 Desertificación
 Inundaciones
 Huracanes, tifones
 Sequía
 Desglaciación
 Etc.
Documentales sobre el
cambio climático
Las cinco fases del cambio climático
https://www.youtube.com/watch?v=n8mPxNNCQzg

Cambio climático
https://www.youtube.com/watch?v=QtwrRq0btQ8

También podría gustarte