Está en la página 1de 8

• Laminado de Formas

• Forjado laminar
• Laminado oblicuo
• Laminado de anillos
• Laminación de Roscas
• Perforado Rotativo de Tubo
• Laminado de Tubos
Las formas estructurales rectas y largas como canales, vigas y vías
férreas, se forman a temperaturas elevadas. Los materiales pasan a través
de una serie de rodillos especiales.
El la minado en frio puede realizarse con materiales iniciales en forma de
alambre de diferentes secciones transversales, el diseño de los rodillos
requiere de un diseño especial para evitar defectos, reducir tolerancias y
evitar el desgaste de los rodillos.
En este proceso la sección transversal de una barra redonda se forma
pasándola a través de un par de rodillos con estrías perfiladas. Es común
utilizar el forjado laminar para la producción de ejes cónicos, resortes de
muelles, cuchillos de mesa etc.
Este proceso se utiliza generalmente para hacer rodamientos de bolas.
El alambrón o la barra redonda se introducen en el espacio de laminación
y se forman de manera continua piezas brutas casi esféricas por la acción
de los rodillos giratorias. Otro método consiste en cizallar piezas a partir
de una barra redonda y después recalcarlas en cabezales.
Un anillo grueso se expande en uno mas delgado, aunque de diámetro
mayor, y se coloca entre dos rodillos
Uno de los cuales se acciona mientras que el otro permanece inactivo . Su
espesor se reduce al juntar los rodillos conforme van girando. Se pueden
laminar diversas formas utilizando rodillos con formas especificas. Este
proceso se puede utilizar para cohetes, turbinas , bordes de ruedas
dentadas, etc. Se puede efectuar a temperatura ambiente o elevada
dependiendo del tamaño

Ventajas:
 Tiempo de producción corto
 Ahorro de material
 Mejora en la resistencia.
Proceso de formado en frio por medio del cual se forman roscas rectas
o cónicas en barra redonda o alambrón al pasarlas entre matrices. Los
productos obtenidos comúnmente son tornillos, pernos y en general
partes roscadas. La lubricación es importante para minimizar los
defectos y obtener un acabado integro.
Ventajas vs Maquinado
 Mejor resistencia
 Flujo favorable de granos
 Generar diferentes formas.
Conocido como proceso de Mnnesmann es una operación de trabajo caliente
para hacer tubería y tubos sin costura se basa en el principio en el cual una
barra redonda se somete a fuerzas radiales de compresión, se desarrollan
esfuerzos de tensión en su centro por lo que se desarrolla una pequeña
cavidad en el centro que comienza a crecer. Se realiza mediante un arreglo de
rodillos giratorios , un mandril interno ayuda en la operación ampliando el
orificio y dimensionando el diámetro interior.
El diámetro y espesor de los tubos y la tubería se puede reducir mediante
el laminado de tubos, que utiliza rodillos con forma, puede realizarse con
mandril interno o sin el, el tubo y el mandril interno se someten a un
movimiento reciprocante, a los rodillos se les da una forma y se giran de
manera continua. Durante el ciclo de espaciamiento de los rodillos, el tubo
avanza y gira, iniciando otro ciclo de reducción.

También podría gustarte