Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

REPRESENTAMOS NÚMEROS HASTA LA


MATEMÁTICA
CENTENA DE MILLAR

Propósito: Aplica estrategias para resolver problemas matemáticos y explica el


procedimiento que seguiste al expresar con diversas representaciones y lenguaje
numérico en su comprensión de la centena de millar .

Lee la siguiente situación:


Mientras leía Carlos el periódico en casa vio
una tabla con la cantidad de habitantes de
algunos departamentos del Perú en los años
2014 y 2015.

Carlos necesita comparar la cantidad de habitantes y en especial sintió mayor curiosidad por el
departamento de San Martín por ello se pregunta ¿En qué año el departamento de San Martín tuvo más
habitantes y qué departamento tuvo la menor cantidad de habitantes en el año 2015?

1. Comprende el problema y responde:

● ¿De qué trata el problema?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
● ¿Qué nos pide averiguar el problema?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

●_______________________________________________________________________________________
¿Alguna vez has resuelto una situación parecida? ¿Cómo lo hiciste? y ahora ¿qué has pensado
hacer?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. Aplicamos nuestra estrategia para resolver el problema
Representamos con material.

Número de habitantes del departamento de San Martín. Represéntalo usando el ábaco.

Descomponemos la cantidad de cada año:

Año 2014

8 CM + ____ DM +_____ UM + _____ C + _____ D + _____U

Año 2015

8 CM + ____ DM +_____ UM + _____ C + _____ D + _____U

3.Analizamos los datos.

Completa el siguiente cuadro en relación ala tabla que vio Carlos en el periódico.

Número de habitantes en el año 2015.

Departamento CM DM UM C D U
Amazonas
San Martín
Ica
Huancavelica
Madre de Dios
San Martín tuvo mayor población en el año ______________

El departamento con menor población en el año 2015 fue _______________


4.Argumentamos nuestra respuesta.

¿En qué año el departamento de San Martín tuvo más habitantes y qué departamento tuvo
la menor cantidad de habitantes en el año 2015?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Explica los procedimientos que seguiste para llegar al resultado final.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

___

¡Practicamos!
1.
2.

3.

4.

Reflexiona sobre lo aprendido


1. ¿Para qué servirá lo aprendido?

____________________________________________________________________

______________________________________________________
Evalúa tus aprendizajes:

¿QUÉ
¿LO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN NECESITO
LOGRÉ?
MEJORAR?

Ubiqué los datos que nos ayudaran a resolver la situación problemática.

Seleccioné y ejecuté estrategias para resolver la situación


problemática.

Expliqué los procedimientos que seguí para resolver el problema.

También podría gustarte