Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO FLOCULACIÓN

TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE


INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

NOMBRE: BRIANA MARCELA SANCHEZ BENJUMEA


GRUPO: 01
1) El objetivo principal de la floculación es:
a) Reunir las partículas desestabilizadas para formar aglomeraciones de
mayor peso y tamaño que sedimenten con mayor eficiencia.
b) Desestabilizar las partículas coloidales para después retirarlas con
mayor eficiencia.
c) Promover a la masa de agua la intensidad de agitación ideal para
aglomerar las partículas coloidales.

2) La floculación ortocinética o gradiente de velocidad se produce en:


a) Las partículas coloidales
b) La masa de agua
c) En la unidad de mezcla rápida

3) Los valores de los parámetros operacionales, según los estudios realizados


por Villegas y Letterman, son los que en forma conjunta van a producir la
mayor eficiencia y estos son:
a) Eficiencia de aglomeración y la masa de agua
b) Velocidad de sedimentación y gradiente de velocidad
c) Gradiente de velocidad y tiempo de retención

4) El grado optimo de gradiente de velocidad y tiempo de retención son


respectivamente:
a) 20 y 75 𝑠 −1 ; 10 𝑦 30 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 para el gradiente de velocidad,10 y 30 min
en tiempo de retención.
b) 25-82𝑠 −1 ; 10 𝑦 30 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠
c) 20 y 75 𝑠 −1 ; 6 𝑦 20 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠

5) En todos los modelos propuestos para la floculación, la velocidad de


aglomeración de las partículas es:
a) Proporcional al gradiente de velocidad
b) Proporcional al tiempo
c) Inversamente proporcional al tiempo de aglomeración.
6) Gradientes elevados en los primeros compartimentos promueven una --------
--------más acelerada de los flóculos; gradientes más bajos en las últimas
cámaras reducen la ---------------------
a) Aglomeración; velocidad de sedimentación
b) Velocidad de sedimentación; aglomeración
c) Aglomeración; fragmentación

7) La resistencia de los flóculos depende de una serie de factores:


a) Del tamaño, forma y naturaleza de las micropartículas
b) La velocidad de sedimentación y aglomeración
c) El tiempo de retención en la masa de agua y el coagulante empleado.

8) En el floculador hidráulico, Al disminuir el caudal, aumenta el tiempo de


retención y disminuye el gradiente de velocidad. Pero, al aumentar el
caudal, el tiempo de retención --------------------, y el gradiente de velocidad
se----------------
a) Es constante; disminuye
b) Disminuye, se incrementa
c) Ambos se incrementan.

9) Uno de los principales factores que influyen en el proceso de floculación es:


a) Naturaleza de los coloides
b) Variaciones del caudal
c) Tiempo de agitación de la mezcla rápida

10) Los gradientes de velocidad en los canales, compuertas o cualquier otra


estructura de paso del agua floculada no deben ser mayores de:
a) 30 𝑠 −1
b) 20𝑠 −1
c) 70𝑠 −1

También podría gustarte