Está en la página 1de 23

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA ECONÓMICA

CURSO : INGENIERÍA ECONÓMICA


SEMANA: 4
TEMA : VAN
FACILITADOR : Dr. Ing. ROBERT JULIO CONTRERAS RIVERA
rcr.industrial@gmail.com
¡Feliz regreso
a clases!
1 3

2 4
Tiempo

LOGRO DE LA SESIÓN DE
CLASES

Sujeto Condición
Al finalizar la sesión, el estudiante
debe conocer en que consiste el
VAN, TIR, para que pueda aplicar en
ejercicios aplicativos o para la toma
de decisiones.
Verbo Contenido
DUDAS SOBRE LA CLASE
ANTERIOR
Espacio para recordar el tema de la clase anterior,
participación de todos los estudiantes a través una ronda
de preguntas, resolver dudas antes de dar paso a un
nuevo tema.

DUDAS SOBRE LO REVISADO EN


LA PLATAFORMA
• ¿Que aspectos han revisado en el material de
la semana?
• ¿Que dudas tienen a respecto?
SABERES PREVIOS
¿Que entendemos por VAN, TIR ?
❖ Si alguien conoce, en que consiste el VAN.
❖ Alguien aplico el VAN
❖ Conocen algún caso de éxito, respecto al VAN

LA UTILIDAD DEL TEMA


❖¿Porque es importante saber el VAN,
TIR en nuestra carrera.?
ÍNDICE
1. Valor Actual Neto.
2. Tasa Interna de Retorno
3. Ejercicios y casos aplicativos

Secuencia y conexión Realizando alguna


referencia al material complementario
TRANSMITIENDO EL CONOCIMIENTO Y
EXPERIENCIA
¡Atentos con
el Vídeo!
https://www.youtube.com/watch?v=qYPttpHCWEA

Evaluación de Proyectos: Valor Actual Neto


VALOR ACTUAL NETO

Al valor actual neto (VAN) se le denomina también valor presente neto (VPN).
Se trata del valor actual de los beneficios netos que genera el proyecto,
hallados utilizando el COK, menos la inversión realizada en el periodo cero.
Esta es su representación matemática.

Donde:
BNt : beneficios netos del periodo (t)
i : tasa de descuento (tasa de interés (%) o costo de oportunidad del capital (%))
I0 : inversión en el periodo cero
n : vida útil del proyecto
TASA INTERNA DE RETORNO

La TIR es una tasa porcentual que indica la rentabilidad promedio anual (o periódica, dependiendo
de la periodicidad de los flujos) que genera el capital que permanece invertido en el proyecto, en
caso se trate de una inversión. Para el caso contrario, que es de financiamiento, la TIR representa
el costo promedio anual (o periódico, dependiendo de la periodicidad de los flujos) que se debe
pagar por un determinado capital.
VALOR ACTUAL NETO - TOMA DE DECISIÓN
SI VAN < 0 : el proyecto no es rentable para los
beneficiarios. No se puede garantizar su
sostenibilidad
Si VAN > 0 : el proyecto es rentable, por lo tanto
van a invertir en él proyecto

TASA INTERNA DE RETORNO – TOMA DE


DECISIÓN
Si TIR > TPD: El proyecto es rentable
Si TIR < TPD: El proyecto no es rentable
Ejercicios Aplicativos.
Un amigo le propone el siguiente negocio: Si invertimos 5000 dólares hoy,
1 obtendremos 2000 dólares dentro de 2 meses, 1500 dólares dentro de 3 meses y
4 meses obtendremos 3500 dólares. Si la tasa de interés de oportunidad es de
6%mensual ¿debería o no aceptar el negocio? Use los criterios de VAN en el
análisis, para la toma de decisión correspondiente.

Periodo Datos
0 - 5000
1 0
2 2000
3 1500
4 3500

La respuesta 811, 75
La implementación de un negocio requiere ( en miles de dólares) una inversión inicial
2
de 951,96 dólares. Los flujos de tesorería proyectados serán de 100 dólares de cada
año durante 2 años consecutivos y el tercer año será de 1100 dólares. Asumiendo
que el costo de oportunidad (tasa de descuento) es 10% anual. ¿debería aceptar este
proyecto? Aplicar el criterio de inversión del VAN

Año Flujo
0 - 951,96
1 100
2 100
VNA(10%,D36:D38)+D35=48,04
3 1100
Espacios para aplicar los
conocimientos adquiridos
ESPACIO PRÁCTICO - ACTIVIDAD DE
APLICACIÓN
¿REVISAMOS LA ACTIVIDAD?

Realizar un organizador visual sobre el


tema de la sesión
1.- La implementación de un negocio requiere (en miles de dólares) una inversión inicial de US$ 951,96. Los flujos
de tesorería proyectados serán de US$ 100 cada año durante 2 años consecutivos y el tercer año será de US$ 1100.
Asumiendo que el costo de oportunidad (tasa de descuento) es 10 % anual, ¿debería aceptarse este proyecto?
Aplicar el criterio de inversión del VAN y la TIR.

2.- Se tiene un proyecto de inversión por S/. 150 000, que presenta los siguientes flujos de efectivo y considera una
tasa representativa del costo del dinero de 12 % anual. ¿En cuánto tiempo se recuperará la inversión inicial?
RESUMIR Y CONSTRUIR, CON LOS
ALUMNOS, LAS CONCLUSIONES DE LO
APRENDIDO
¡Conclusiones
para finalizar la
sesión !
1. ¿Que hemos aprendido (trabajado) el día
de hoy ?
2. ¿Que aspectos debemos tener en cuenta
para dar solución a los ejercicios o casos
sobre el tema tratado?

1. ¿Que hemos aprendido


(trabajado) el día de hoy ?
Referencias Bibliográficas
✓RIGGS, L. Ingeniería Económica. 4a. ed. México: Editorial Alfa omega, 2002. ISBN: 970-1506-391.
✓Sullivan William G.-Wicks Elin M.-Luxhoj James T., Ingeniería económica de Degarmo, Pearson Educacion De Mexico S.A De
C.V,2004, 12 ava. Ed.
✓Benites Gutierrez Luis Alberto-Ruff Escobar Claudio Alberto, Ingeniería económica, Compañía Editorial Americana SRL,2011,
1ra. Ed.
✓Villarreal Navarro Julio, Ingeniería económica, Pearson Educación De Colombia Ltda.,2013, 1 Ed.

✓John A. White kenneth E. Case david B. Pratt marvin H. Agee, Ingeniería económica, Editorial Limusa S.A De C.V,2001, 2da. Ed.
!
Dr. Ing. Robert Julio Contreras
Rivera
Ingeniero Industrial C.I.P. N°159865

También podría gustarte