Está en la página 1de 37

QUÍMICA INORGÁNICA

SESIÓN 5: HIDRUROS- ÁCIDOS

Función Hidruro, Función Ácida: Ácidos


Hidrácidos y Oxácidos
Nomenclatura tradicional y IUPAC.

Departamento de Ciencias
INTRODUCCIÓN

FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS

¿Qué propiedades y características conoces


de los ácidos e hidruros que se utilizas en
casa?
¿Qué aplicaciones industriales de estos
productos químicos conoces?
SABERES PREVIOS

1. ¿Conoces algún 2. ¿Cómo diferencias a


hidruro o ácido? un ácido de un hidruro?
3. ¿En la industria con
que nombres
encontramos a estos
compuestos?
Enlace: https://quizizz.com
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante formula y


nombra correctamente los compuestos hidruros
y ácidos haciendo uso de los estados de
oxidación de los elementos químicos y aplica las
reglas de la nomenclatura IUPAC, Tradicional y
Stock, siguiendo un proceso lógico y coherente
en base a las reglas de formación.
CONTENIDOS

1. FUNCIÓN HIDRURO METÁLICO

2. FUNCIÓN HIDRURO NO METÁLICO

3. FUNCIÓN ÁCIDO: ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y


OXÁCIDOS

4. NOMENCLATURA: TRADICIONAL Y IUPAC


XXXXXXX
FUNCIONES INORGÁNICAS

➢ ESTADOS DE OXIDACIÓN
➢ PREFIJOS Y SUFIJOS PARA NOMENCLATURA
➢ HIDRUROS: CLASIFICACIÓN
➢ HIDRUROS METÁLICOS
➢ HIDRUROS NO METÁLICOS
➢ ÁCIDOS: CLASIFICACIÓN
➢ ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS
➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES: POLIHIDRATADOS
➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES: POLIÁCIDOS
Recordemos los estados de oxidación

ESTADO DE OXIDACIÓN DE
ELEMENTOS NO METALICOS
Elemento E. O.
H 1+ 1-
B 1+, 3+, 3-
C 2+, 4+, 4-
Si 2+, 4+, 4-
N 1+, 2+, 3+, 4+, 5+, 3-
P, As, Sb 1+, 3+, 5+, 3-
S, Se, Te, 2+, 4+, 6+, 2-
F 1-
Cl, Br, I 1+, 3+, 5+, 7+, 1-
PREFIJOS Y SUFIJOS UTILIZADOS
PARA LA NOMENCLATURA

PREFIJO …………….
N° DE ESTADO DE OXIDACIÓN
SUFIJO
1 Único Estado de oxidación …………… de nombre del elemento
Menor ………………………………….... OSO
2
Mayor ………................................ ICO
Menor HIPO ………………………...... OSO
3 Intermedio ………............................... OSO
Mayor ………………………….……….... ICO
Menor HIPO …………………..…….... OSO
Intermedio menor ………………………………….... OSO
4
Intermedio mayor ………................................ ICO
Mayor (HI)PER ...…………….…........ ICO
HIDRUROS
FUNCIÓN HIDRURO
HIDRUROS NO METÁLICOS
NOMENCLATURA

TRADICIONAL:

1. Un solo E.O : HIDRURO DE más el nombre del metal.


LiH = Hidruro de Litio.
2. Con 2 E.O: Las terminaciones oso o ico.

CoH2 = Hidruro Cobaltoso , CoH3 = Hidruro Cobáltico

STOCK: El E.O del metal con números romanos y entre paréntesis

Co: 2+, 3+ CoH2 = Hidruro de Cobalto (II)


CoH3 = Hidruro de Cobalto (III)

IUPAC: Se usa los prefijos; di, tri, tetra, etc.

AlH3 = Trihidruro de aluminio.


EJERCICIOS
FUNCIÓN HIDRURO
HIDRUROS NO METÁLICOS
NOMENCLATURA
EJERCICIOS:
ÁCIDOS
FUNCIÓN ÁCIDO
ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
NOMENCLATURA
EJERCICIOS
FUNCIÓN ÁCIDO
ÁCIDOS OXÁCIDOS
NOMENCLATURA
EJERCICIOS DE APLICACIÓN - NOMENCLATURA
ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES

POLIHIDRATADOS
Los óxidos ácidos pueden combinarse con más de una
molécula de agua, para diferenciarlos se usan los
siguientes prefijos para la nomenclatura tradicional:

Para elementos con E.O. Para elementos con E.O.


Prefijo
impar par
META 1 anhídrido + 1 H2O 1 anhídrido + 1 H2O

PIRO 1 anhídrido + 2 H2O 2 anhídrido + 1 H2O

ORTO 1 anhídrido + 3 H2O 1 anhídrido + 2 H2O


EJEMPLO: Para elementos con E.O. impar

P2O5 + 3 H2O → H6P2O8 → H3PO4


NT: Ácido Ortofosfórico
NI: Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno
EJEMPLO: PARA ELEMENTOS CON E.O. PAR

SO3 + 2 H2O → H4SO5


NT: Ácido Ortosulfúrico

NI: Pentaoxosulfato (VI) de hidrógeno


ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES
EJEMPLO:
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: ÁCIDOS

COMPUESTO TRADICIONAL IUPAC

HClO3 Ácido clórico Trioxoclorato (V) de hidrógeno

H2Se
HMnO4
H4N2O7
H2PS2O2
H2CO4

H2Cl4O7
TRABAJO EN EQUIPO

Instrucciones

1. Conforme grupos en
equipo.
2. Desarrolle las
actividades asignadas
3. Presente su desarrollo
por grupo.
APLICACIONES
METACOGNICIÓN

¿Qué fue lo más fácil,


difícil y novedoso se ¿Cómo se absolvieron las
presentaron? dificultades encontradas?

¿Qué tipos de problemas


¿Qué hemos aprendido en esta sesión?
se pueden resolver
mediante conocimiento
de los hidruros y los
ácidos?

¿Cuántos tipos de hidruros y ácidos


aprendistes hoy?
¿Conoces hidruros y ácidos en tú vida diaria?
¿En qué área de tu carrera podrías aplicar lo
visto en clase?
REFERENCIAS
AÑO
N° CÓDIGO AUTOR TITULO

1 540 CHANG, RAYMOND Chang, R. & Goldsby, K. Química (7th ed) 2013

2 540 TIMB Timberlake, Karen Química 2008

Quiñoá Cabana, Emilio Nomenclatura y formulación de los 2006


3 546 QUIÑ
compuestos inorgánicos

4 546 CELS Celsi, Santiago Química general moderna inorgánica 2010


GRACIAS

También podría gustarte