Está en la página 1de 140

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/340439331

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN AMÉRICA LATINA. UNA GUÍA PARA


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SISMORRESISTENTES

Book · April 2020

CITATION READS

1 3,824

3 authors:

Francisco Crisafulli Carlos Genatios


National University of Cuyo Miami Dade College
45 PUBLICATIONS   1,279 CITATIONS    55 PUBLICATIONS   80 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

M. Lafuente
Central University of Venezuela
44 PUBLICATIONS   64 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Nonlinear behaviour of Confined Masonry Walls and Masonry infilled frames View project

Confined Masonry Network View project

All content following this page was uploaded by Carlos Genatios on 29 April 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN
AMÉRICA LATINA
UNA GUÍA PARA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
SISMORRESISTENTES

INGENIERÍA SÍSMICA

BANCO DE DESARROLLO
DE AMÉRICA LATINA
VIVIENDA DE INTERÉS
SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
UNA GUÍA PARA SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS SISMORRESISTENTES

Preparado por:

Francisco J. Crisafulli
Carlos Genatios
Marianela Lafuente

Caracas, 18 de abril de 2016


Título:
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
UNA GUÍA PARA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SISMORRESISTENTES
Serie GeoPOLIS
Ingeniería Sísmica

ISBN:
978-980-422-057-9

Editor CAF-Banco de Desarrollo de América Latina

Autores:
Francisco J. Crisafulli
Carlos Genatios
Marianela Lafuente

Coordinación general:
Carlos Genatios y Marianela Lafuente
Coordinación de edición:
Paolo Maragno
Diseño gráfico:
Marisa Almiñana M.
Corrección:
Marianela Lafuente
Diagramación:
Paolo Maragno

Las ideas y planteamientos contenidos en la presente edición son de


exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen la posición
oficial de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

© 2016 Corporación Andina de Fomento


Todos los derechos reservados

Reconocemos en todo momento la legítima defensa de los derechos de autor y declaramos que hemos hecho las
diligencias necesarias para solicitar los permisos requeridos, por lo que ofrecemos a los propietarios de las imágenes
utilizadas en nuestra publicación cuya naturaleza es educativa, informativa y formativa, la posibilidad de comunicarse de
manera directa con la CAF, a través de jsuniaga@caf.com y notificar sobre cualquier contenido que pudiese estar
infringiendo su derecho, para que sea dado de baja en la publicación.
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN ...................................................................................................................... 11
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 15
1.1. Objetivos, alcance y destinatarios de este documento ..................................... 15
1.2. Sobre el déficit de viviendas en América Latina ............................................. 17
1.3. Sobre la Autoconstrucción ............................................................................. 21
1.4. Políticas públicas en vivienda ........................................................................ 26
1.5. Situación reglamentaria.................................................................................. 34
2. PRINCIPALES TIPOS ESTRUCTURALES PARA VIVIENDAS DE 1 Y 2
PISOS ..................................................................................................................... 41
2.1. Aspectos generales......................................................................................... 41
2.2. Estructura de mampostería ............................................................................. 43
2.2.1. Aspectos generales y materiales.......................................................... 43
2.2.2. Muros de mampostería confinada ....................................................... 47
2.2.3. Muros de mampostería reforzada ........................................................ 54
2.3. Estructuras de concreto .................................................................................. 58
2.3.1. Introducción ....................................................................................... 58
2.3.2. Estructuras de concreto reforzado ....................................................... 59
2.3.3. Losas de concreto ............................................................................... 60
2.4. Estructuras de acero ....................................................................................... 63
2.5. Estructuras con secciones compuestas ............................................................ 65
2.6. Estructuras de madera .................................................................................... 67
2.7. Sistemas industrializados ............................................................................... 70
2.7.1. Introducción ....................................................................................... 70
2.7.2. Sistema Tilt-Up .................................................................................. 72
2.7.3. Sistema Newpanel .............................................................................. 72
2.7.4. Steel Framing ..................................................................................... 73
2.7.5. Molecule ............................................................................................ 74
2.7.6. Royal Building System, RBS ............................................................... 75
2.7.7. Otros sistemas .................................................................................... 75
2.8. Construcciones de tierra ................................................................................. 76
2.8.1. Aspectos generales ............................................................................. 76
2.8.2. Construcciones de adobe .................................................................... 77
2.8.3. Mejoramiento estructural de adobe ..................................................... 78
2.8.4. Reglamentos y políticas de aplicación del adobe................................. 81
2.8.5. Otras construcciones de tierra ............................................................. 83
3. RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE VIVIENDAS DE 1 Y 2
PISOS ..................................................................................................................... 87
3.1. Materiales ...................................................................................................... 87
3.2. Sistemas estructurales recomendados ............................................................. 90
3.3. Proceso de diseño estructural ......................................................................... 91
3.3.1. Definición y etapas del diseño ............................................................ 91
3.3.2. Diseño simplificado de viviendas de 1 y 2 pisos ................................. 94
3.4. Reglamentos de diseño estructural ................................................................. 94
3.5. Diseño de estructuras de mampostería encadenada ......................................... 96
3.5.1. Análisis estructural ............................................................................. 97
3.5.2. Verificación de la seguridad estructural ............................................ 100
3.5.3. Recomendaciones y detalles constructivos ........................................ 103
4. CONTROL DE CALIDAD DE VIVIENDAS ....................................................... 109
4.1. Aprobación de la documentación técnica ..................................................... 109
4.2. Control de los materiales.............................................................................. 109
4.3. Inspección de obra ....................................................................................... 111
5. APROBACIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES. ... 115
5.1. Ensayos para sistemas constructivos ............................................................ 115
5.1.1. Ensayos de choque o impacto ........................................................... 115
5.1.2. Ensayos de carga .............................................................................. 116
5.2. Verificaciones de habitabilidad .................................................................... 117
5.2.1. Resistencia total y transmitancia térmica .......................................... 118
5.2.2. Condensación superficial e intersticial .............................................. 119
5.2.3. Aislamiento acústico ........................................................................ 120
5.3. Certificación de aptitud técnica .................................................................... 121
6. CONCLUSIONES ................................................................................................ 125
6.1. Sobre el problema de la vivienda en América Latina .................................... 125
6.2. Sobre los sistemas constructivos. ................................................................. 128
REFERENCIAS ............................................................................................................ 133
CURRICULUM VITAE DE LOS AUTORES ............................................................... 137
Índice de Tablas
Tabla 1-1: Déficit habitacional ........................................................................................ 29
Tabla 1-2: Países con reglamentos que incluyen el análisis y diseño de viviendas de
1 y 2 pisos. ..................................................................................................... 36
Tabla 2-1: Dosificación de morteros para mampostería (en volumen), según
Reglamento INPRES-CIRSOC 103. .............................................................. 46

Índice de Cuadros y Figuras


Figura 1-1: Ejemplo de autoconstrucción en Latinoamérica. Construcción informal
en Venezuela. La mayor parte de las viviendas en América Latina se
construyen sin respetar normas técnicas (Cortesía: P. Maragno, 2014) ...... 24
Figura 1-2: Mapa de amenaza sísmica global (Fuente: GSHAP: Global Seismic
Hazard Assessment Program).
(http://www.seismo.ethz.ch/static/GSHAP/). ............................................. 35
Figura 2-1: Principales tipos de estructuras considerados en este trabajo. (Fuente:
Autores) .................................................................................................... 42
Figura 2-2: Distintos tipos de mampuestos usados para construcción de muros
(Fotos superiores, autor: FJ..Crisafulli; Fuente fotos inferiores:
http://www.materialesdeconstruccionmadrid.com/ladrillos/ladrillos_tra
dicionales.htm;
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Brick.jpg) ......... 45
Figura 2-3: Ejemplos de bloques de concreto con perforaciones verticales. (Fuente:
http://www.bloquesdehormigon.com/web7/productos.htm). ...................... 45
Figura 2-4: Secuencia constructiva de un muro de mampostería encadenada
(Autor: F.J. Crisafulli). .............................................................................. 48
Figura 2-5: Ejemplos de viviendas y edificio industrial de mampostería confinada
(Autor: F.J. Crisafulli). .............................................................................. 48
Figura 2-6: Muro con refuerzo horizontal anclado en las columnas (Autor: F.J.
Crisafulli).................................................................................................. 49
Figura 2-7: Muro de mampostería confinada con nudos-viga columna con refuerzo
diagonal (Autor: F.J. Crisafulli)................................................................. 51
Figura 2-8: Muro con columnas de borde dispuesta dentro de mampuestos
perforados (Flores Corona, 2013) ............................................................. 51
Figura 2-9: Uso de juntas dentadas y conectores de corte para mejorar la
vinculación entre las columnas y el borde vertical del muro de
mampostería (Autor: F.J. Crisafulli). ......................................................... 52
Figura 2-10: Ejemplo de una construcción de mampostería combinada y confinada
(Fuente: Tena-Colunga, A., 2007.
http://www.smis.org.mx/rsmis/n76/Tena_SMIS_76_2.pdf). ...................... 53
Figura 2-11: Ejemplo de una construcción de mampostería confinada con vigas y
columnas de acero (Autor: F.J. Crisafulli) ................................................. 53
Figura 2-12: Ejemplo de un detalle de junta entre columnas de acero y el muro de
mampostería, mediante conectores de corte (Autor: F.J. Crisafulli). .......... 54
Figura 2-13: Imágenes de muros de mampostería reforzada.(Fuente: Fenoblock
Bloques de Hormigón
http://www.bloquesdehormigon.com/web7/secuencia00.htm) ................... 55
Figura 2-14: Imágenes de muros con bloques de concreto con textura o
color.(Autor: F.J. Crisafulli) ...................................................................... 56
Figura 2-15: Distintos tipos estructurales de muros de mampostería reforzada
(Autor: F.J. Crisafulli). .............................................................................. 57
Figura 2-16: Clasificación del concreto estructural según el proceso constructivo y
el tipo de refuerzo (Fuente: Autores). ........................................................ 59
Figura 2-17: Distintos tipos de estructuras de concreto reforzado (Autor: F.J.
Crisafulli).................................................................................................. 60
Figura 2-18: Tareas de colocación del concreto para una losa maciza; se observa la
armadura dispuesta en dos capas y en dos direcciones y el encofrado de
fondo (Autor: F.J. Crisafulli). .................................................................... 61
Figura 2-19: Losas de concreto con viguetas premoldeadas y ladrillos cerámicos
huecos (Fuente: Catálogo Celersystem “Solaio Celersystem” en
http://www.storemat.com/download/documentazione/celersystem.pdf y
wquispe@supermix.com.pe....................................................................... 62
Figura 2-20: Sistema para construcción de losas de concreto alivianadas con esferas
plásticas (Patentado por Arq. Ricardo Levinton,
http://www.prenova.com.ar)...................................................................... 62
Figura 2-21: Sistemas estructurales para las construcciones de acero: a) pórticos a
momento, b) arriotrados concéntricamente c) arrriostrados
excéntricamente (Autor: F.J. Crisafulli)..................................................... 63
Figura 2-22: Ejemplos de configuraciones usuales para pórticos de acero
arriostrados concéntricamente (Autor: F.J. Crisafulli)................................ 64
Figura 2-23: Ejemplos de secciones abiertas conformadas en frío (chapa plegada).
(Fuente: http://www.pentaka.com/productos/perfil). .................................. 65
Figura 2-24: Losa compuesta con chapa colaborante de acero (Fuente:
http://www.alcor.com.ar/). ........................................................................ 67
Figura 2-25: Viviendas de madera en Chile (http://www.arqos.cl/ y
http://www.smithouse.cl/) ......................................................................... 68
Figura 2-26: Cabaña de troncos.(Fuente: http://www.casamadera.info/casas-y-
cabanas-de-troncos-y-madera/) ................................................................. 69
Figura 2-27: Construcción de una vivienda con estructura de madera (Autor: F.J.
Crisafulli).................................................................................................. 70
Figura 2-28: Ejemplos de construcciones tipo Tilt-up (www.quadlock.com y
www.arcspace.com). ................................................................................. 72
Figura 2-29: Sistema con paneles compuestos (http://www.newpanel.com.ar). .............. 73
Figura 2-30: Sistema Steel Framing. (Fuente:
http://www.steelframehousing.org/STANDARD_DESIGN_PICTURE
S/mini/Picture5.jpg http://www.noelsteelhomes.com/Benefits1.JPG) ........ 74
Figura 2-31: Vivienda Molecule (Fuente: http://www.molecule.com.ar) ........................ 74
Figura 2-32: Ejemplo de una vivienda industrializada con estructura liviana de
acero.(Fuente: http://www.vedeco.com.co/sistemarbs.php y
http://www.tccs.com.ua/gallery/rbs/page_01.htm) ..................................... 75
Figura 2-33: Ejemplo de una vivienda industrializada con estructura liviana de acero
(Autor: F.J. Crisafulli). .............................................................................. 76
Figura 2-34: Viviendas de adobe con daño severo en los sismos de Mendoza (1985)
y Catamarca (2004), Argentina (http://www.mdzol.com/nota/28063-a-
23-anos-del-terremoto-de-1985-en-mendoza/ y
http://www.diarioc.com.ar). ...................................................................... 78
Figura 2-35: Daños en construcciones de adobe ocasionados por lluvias en Perú y en
Bolivia (Fuente: Diario La República, 05/01/2014) ................................... 79
Figura 2-36: Construcción de una vivienda rural, muros de adobe y encadenados de
concreto reforzado, N-O Argentino (autor: F.J. Crisafulli) ......................... 79
Figura 2-37: Muros de adobe reforzado con malla natural de caña (PNUD, 2008.
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/1074/8/
BVCI0001006_1.pdf). .............................................................................. 80
Figura 2-38: Prototipo de viviendas de adobe reforzado con geomalla en la Pontifica
Universidad Católica de Perú (Autor: F.J. Crisafulli). ................................ 81
Figura 2-39: Muros de adobe con bandas de goma horizontales y verticales
(Charleson, 2012. http://www.world-housing.net/wp-
content/uploads/2011/06/Seismic_strengthening_of_earthen_houses_us
ing_tire_straps_English2.pdf) ................................................................... 82
Figura 2-40: Imagen de una vivienda de quincha
(https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bahareque_llanos_house_from_
Venezuela.JPG) ........................................................................................ 83
Figura 3-1: Esquema del proceso de diseño estructural (Autor: F.J. Crisafulli). ........... 92
Figura 3-2: Sección transversal del modelo del muro monolítico (a) sección
rectangular, (b) sección transformada (Autor: F.J. Crisafulli). ................... 98
Figura 3-3: Ejemplo de muro de mampostería confinada y el modelo
correspondiente según el método de la “columna ancha” (Autor: F.J.
Crisafulli).................................................................................................. 98
Figura 3-4: (a) Esquema de un muro de mampostería encadenada, (b) modelo de la
biela equivalente (Autor: F.J. Crisafulli).................................................... 100
Figura 3-5: Acción del sismo en la dirección perpendicular al muro, en
construcciones con diafragmas rígidos (adaptado de Meli et al., 2011). ..... 102
Figura 3-6: Acción del sismo en la dirección perpendicular al muro, en
construcciones con diafragmas flexibles, para el caso de un muro corto
y otro largo (adaptado de Meli et al., 2011). .............................................. 102
Figura 3-7: Ejemplos de aparejos para mampostería con correcta trabazón de los
mampuestos, sin juntas verticales continuas (Autor: F.J. Crisafulli). .......... 104
Figura 3-8: Criterios y limitaciones para la ubicación de columnas en muros de
mampostería confinada (Autor: F.J. Crisafulli). ......................................... 105
Figura 3-9: Vista lateral de un muro típico, con la disposición de vigas (Autor: F.J.
Crisafulli).................................................................................................. 105
Figura 4-1: Ensayo de compresión diagonal en muretes de mampostería (Autor:
F.J. Crisafulli). .......................................................................................... 111
Figura 5-1: Esquema del ensayo de impacto o choque blando (Autor: F.J.
Crisafulli).................................................................................................. 116
Figura 5-2: Esquema de (a): ensayo de compresión excéntrica y (b) ensayo con
carga vertical excéntrica (Autor: F.J. Crisafulli). ....................................... 117
Figura 5-3: Ejemplos de puentes térmicos, (a) en un muro con placas de yeso y (b)
en un muro de mampostería (Autor: F.J. Crisafulli). .................................. 119
9

PRESENTACIÓN
La ocurrencia de eventos naturales en América Latina y el Caribe afecta a nuestras
sociedades e incide en el desarrollo sostenible de nuestros pueblos. Haití y Chile sufrieron,
en 2010, los embates de fuertes terremotos y respondieron, según sus posibilidades, a las
repercusiones que tales acontecimientos tuvieron en su economía. En el caso de Haití, el
valor total de los daños y pérdidas, ocasionados por el terremoto (vivienda, escuelas,
hospitales, edificios, carreteras, puentes, aeropuertos), rondó el 120% de su PIB (año 2009).
En el caso chileno, aunque con menor impacto en cuanto a daños de infraestructura y
pérdidas humanas lamentables, fue necesaria la reconstrucción de un significativo número
de viviendas, carreteras, aeropuertos y puentes, así como la reparación de estructuras
estratégicas, hospitales y escuelas, lo cual representó cerca de un cuarto de su PIB.

Estos casos, con diferentes grados de preparación, nos demuestran la necesidad de estar aún
más capacitados para minimizar las pérdidas ocasionadas por los desastres naturales y
disminuir el riesgo generado por la acción del hombre al modificar el territorio que habita.
El reconocimiento de esta realidad es el punto de partida para el desarrollo de la resiliencia
en los países.

CAF –banco de desarrollo de América Latina–, consciente de esta situación, ha sido


pionero en promover una cultura de riesgos e implementar estudios y programas sobre las
amenazas naturales y su mitigación.

A finales de los años 90, CAF desarrolló el programa PREANDINO que permitió trabajar
con los países en el reconocimiento de las responsabilidades que tienen los actores del
desarrollo en la creación de vulnerabilidades y en el impulso a la formulación de políticas
nacionales, sectoriales y territoriales de prevención y mitigación de riesgos. Esto permitió
reunir un cúmulo importante de información sobre nuestro territorio y su realidad.

De esta forma la Institución sienta un precedente en el reconocimiento del impacto de los


fenómenos naturales, la implementación de procesos para la incorporación de la reducción
de riesgos de desastres en los canales de planificación de las acciones del desarrollo y en el
involucramiento de los actores clave de la sociedad.

Con base en esta experticia y con el objetivo de aprovechar y potenciar el conocimiento


científico e institucional desarrollado en la región, a partir del año 2012, CAF creó el
programa GeóPOLIS.
10

Esta es una iniciativa que busca continuar el desarrollo de la cultura de prevención, la


promoción de mejores prácticas de políticas públicas y la generación de conocimiento en
distintas áreas relacionadas con la reducción de riesgos de desastres. Para alcanzar sus
objetivos, el programa integra una red de ingenieros y especialistas con alto nivel
académico y comprobada experticia en el análisis de problemas acuciantes y en el diseño de
estrategias para la mitigación de riesgos. El trabajo se basa en tres líneas de acción: (i)
ingeniería sísmica, (ii) planificación y fortalecimiento institucional para la reducción de
riesgos de desastres y (iii) cambio climático y disponibilidad de recursos hídricos. El
conocimiento generado se pone a disposición de implementadores de políticas públicas, la
academia, los gobiernos nacionales y locales, el sector privado y público en general, para
promover el desarrollo social, ambiental, económico y sustentable de nuestra región.

GeóPOLIS desarrolla conocimientos para que los tomadores de decisiones y sus equipos
técnicos puedan contribuir a la reducción de vulnerabilidades y el aumento de la resiliencia
de nuestras sociedades.

El programa genera y pone a disposición conocimiento técnico para la región que favorece
al entendimiento y la preparación para los desastres, la evaluación de las estructuras
estratégicas, la revisión de los marcos nacionales y locales para el fortalecimiento
institucional y la promoción del diálogo de los distintos sectores relacionados con la
reducción del riesgo en América Latina.

Tengo la certeza que esta valiosa iniciativa contribuirá al intercambio de mejores prácticas
en la región y a la generación de redes de expertos, así como a mejorar la calidad de vida de
nuestras sociedades.

L. Enrique García
Presidente Ejecutivo
11

RESUMEN
En muchas de las principales ciudades de América Latina el 60% de la población habita en
asentamientos informales ubicados en zonas de riesgo, inseguros, con servicios
insuficientes, aislados, y donde abundan las viviendas precarias. En toda la región, una de
cada tres familias (unos 60 millones de personas), habita viviendas inadecuadas o
construidas con materiales precarios o sin servicios básicos. Por ello, todos los gobiernos de
la región tienen, entre sus planes prioritarios, programas de vivienda social.
El objetivo principal del presente trabajo es el de contribuir a mejorar la calidad y seguridad
de la vivienda social de 1 y 2 pisos de altura en Latinoamérica, especialmente ante
amenazas sísmicas, y para ello se incluye la información necesaria para dar a conocer los
distintos sistemas de viviendas que pueden ser utilizados para proyectos de vivienda social.
Se incluyen descripciones sobre sus características, mecanismos de control de calidad y
comentarios que pueden servir de apoyo para la toma de decisiones tanto para funcionarios
públicos, como para el sector privado. En fin, se orienta sobre las características, ventajas y
desventajas de los principales sistemas constructivos, se formulan recomendaciones, se
proponen criterios generales para el control e inspección de la vivienda social, tanto para
los sistemas constructivos tradicionales como para los industrializados y se presenta
información técnica que fundamente la toma de decisiones en temas vinculados al
desarrollo y planificación de vivienda social.
Los sistemas constructivos utilizados para viviendas en Latinoamérica son diversos, y se
presentan significativas diferencias y variaciones en cada país, e incluso dentro de un
mismo país, en lo que respecta a materiales, técnicas constructivas, mano de obra, criterios
de diseño y análisis, etc. Este documento incluye aspectos técnicos de carácter general, que
pueden ser útiles para la toma de decisiones. El alcance del documento llega a
recomendaciones de diseño para los sistemas constructivos más usuales, como por ejemplo
construcciones de mampostería, mientras que para otros sistemas, como las construcciones
industrializadas, se incluyen comentarios y recomendaciones en forma general. Las
recomendaciones son basadas en el conocimiento del estado del arte sobre el tema.
Esta guía, por sus objetivos y alcance, está destinada no sólo a ingenieros y arquitectos
involucrados en el proyecto, cálculo y construcción de vivienda social, sino también a
funcionarios de organizaciones públicas y privadas que desarrollan tareas tales como
definición de políticas de desarrollo urbano, desarrollo de planes de vivienda,
financiamiento de proyectos de vivienda, certificación de obras, etc.
El presente documento incluye una descripción de la situación general de la vivienda de en
los sectores sociales más desfavorecidos en Latinoamérica, incluyendo el uso de la
12

autoconstrucción, generalmente de carácter informal. Se incluyen lineamientos


fundamentales para la formulación de políticas públicas para el sector vivienda, se aborda
la temática de la reglamentación y la normativa, se presentan los sistemas constructivos
más usuales, indicándose los materiales y aspectos generales del comportamiento
estructural. Se incluyen recomendaciones de diseño sísmico para viviendas de baja altura y
pautas para el control e inspección que aseguran una adecuada construcción.

Palabras Claves:
Vivienda social; vivienda de 1 y 2 pisos; vivienda popular en América Latina; diseño
sismorresistente de viviendas, sistemas constructivos, mampostería, déficit habitacional.
13

INTRODUCCIÓN
14
15

1. INTRODUCCIÓN

“Tratar de resolver el problema de


la vivienda es como tratar de
agarrar un gato dentro de un
cuarto oscuro, especialmente si el
gato no está”

Celso Fortoul

1.1. Objetivos, alcance y destinatarios de este


documento
El objetivo principal de este documento, es el de contribuir a mejorar la calidad y seguridad
de la vivienda social de 1 y 2 pisos de altura en Latinoamérica, especialmente ante
amenazas sísmicas, y para ello se incluye la información necesaria para dar a conocer los
distintos tipos de viviendas que pueden ser utilizados para proyectos de vivienda social. Se
incluyen descripciones sobre sus características, mecanismos de control de calidad y
comentarios que pueden servir de apoyo para la toma de decisiones tanto para funcionarios
públicos, como para el sector privado. En fin, se orienta sobre las características, ventajas y
desventajas de los principales sistemas constructivos. Con esta finalidad, el texto es guiado
por los siguientes objetivos específicos:
▪ Describir la situación actual en Latinoamérica en relación a los tipos constructivos
de mayor uso, y a la normativa vigente.

▪ Describir los sistemas estructurales más usuales, destacando en cada caso las
ventajas y desventajas.

▪ Formular recomendaciones que permitan disminuir la vulnerabilidad ante amenazas


sísmicas. Estas recomendaciones incluyen aspectos relativos al análisis y diseño
estructural.

▪ Proponer criterios generales para el control e inspección de la vivienda social, tanto


para los sistemas constructivos tradicionales como para los industrializados.
16

▪ Presentar información técnica que fundamente la toma de decisiones en temas


vinculados al desarrollo y planificación de vivienda social.

Los tipos de construcción utilizados para viviendas en Latinoamérica son diversos, y se


presentan significativas diferencias y variaciones en cada país, e incluso dentro de un
mismo país, en lo que respecta a materiales, técnicas constructivas, mano de obra, criterios
de diseño y análisis, etc. Es por ello que este documento es de carácter descriptivo e incluye
aspectos técnicos de carácter general, que pueden ser útiles para la toma de decisiones. Para
los casos en los que se requiera profundizar más en aspectos técnicos, se señalan las normas
y bibliografía técnica propia de cada material o sistema estructural. El alcance del
documento llega a recomendaciones de diseño para los tipos constructivos más usuales,
como por ejemplo construcciones de mampostería, mientras que para otros sistemas, como
las construcciones industrializadas, se incluyen comentarios y recomendaciones en forma
general. Esto, con el fin de no convertir el documento en un texto de difícil acceso para los
tomadores de decisiones. Las recomendaciones, sin embargo, son basadas en el
conocimiento del estado del arte sobre el tema.
Esta guía, por sus objetivos y alcance, está destinada no sólo a ingenieros y arquitectos
involucrados en el proyecto, cálculo y construcción de vivienda social, sino también a
funcionarios de organizaciones públicas y privadas que desarrollan tareas tales como
definición de políticas de desarrollo urbano, desarrollo de planes de vivienda,
financiamiento de proyectos de vivienda, certificación de obras, etc.
La descripción de sistemas estructurales y recomendaciones que se presentan en esta guía
se refieren al caso de construcción de viviendas nuevas. Es importante mencionar, sin
embargo, que la rehabilitación o mejoramiento de viviendas existentes es un aspecto de
gran importancia para reducir la vulnerabilidad, particularmente en zonas expuestas a la
acción de los terremotos, y que debe ser considerado tanto desde el punto de vista técnico
como en la formulación de planes sociales y políticas de desarrollo. La red Geópolis
produjo un documento titulado “Guía para la Evaluación de Edificaciones Existentes con
fines de Adecuación Sísmica” el cual analiza los procedimientos de rehabilitación y
readecuación de edificaciones y define los procedimientos requeridos para ello.
El presente documento se organiza en 6 capítulos. El capítulo 1es una introducción, en la
que se describe la situación general de la vivienda de en los sectores sociales más
desfavorecidos en Latinoamérica, se analiza el uso de la autoconstrucción, generalmente de
carácter informal, al cual constituye la más amplia, aunque no siempre adecuada, respuesta
de la población de los sectores menos favorecidos, para la solución del problema de la
vivienda. Luego se incluyen lineamientos fundamentales para la formulación de políticas
públicas para el sector vivienda.
En el capítulo 2 se aborda la temática de la reglamentación y la normativa.
17

En el capítulo 3, se presentan los sistemas constructivos más usuales, indicándose los


materiales, variaciones regionales y aspectos generales del comportamiento estructural (con
énfasis en el comportamiento sismorresistente). Se incluyen también las construcciones de
tierra y los sistemas industrializados. Los capítulos 4 y 5 incluyen recomendaciones de
diseño para viviendas y pautas para el control e inspección que aseguran una adecuada
construcción. Finalmente, las principales conclusiones y recomendaciones generales se
resumen en el capítulo 6.

1.2. Sobre el déficit de viviendas en América Latina.


La insuficiencia de viviendas adecuadas y los riesgos de la población en América Latina
ante amenazas naturales, son un reflejo de la difícil situación económica y social que vive
buena parte de la población de la región.

Con la finalidad de formular objetivos orientados a la acción de los gobiernos, se hacen


esfuerzos tendientes a la definición del déficit habitacional. El déficit habitacional es una
cifra que debe sintetizar la amplia y diversa suma de deficiencias y requerimientos de las
familias en relación con la vivienda y el hábitat, que va desde la ausencia total de vivienda,
a la ausencia de condiciones que aseguren una vida digna a la familia. El déficit
habitacional sintetiza una suma de decisiones y categorizaciones que definen si la vivienda
es adecuada o no para una familia.

Un informe de la CEPAL (2011) señala un déficit habitacional en América Latina del orden
de los 22,7 millones de viviendas. Este número muestra un crecimiento en relación con el
déficit de 19 millones presentado por un informe del BID para el año 2006 (Rojas,
Medellín, 2011). Aun cuando se presenten estas cifras que guían la definición de programas
públicos y de financiamiento con el apoyo de los organismos multilaterales y las agencias
de cooperación, es necesario reconocer que la definición del déficit habitacional es un
proceso que no deja de ser complejo y hasta criticado. El déficit habitacional debe incluir a
aquellas familias que carecen de vivienda y a aquellas que viven en construcciones o
sectores inseguros o insalubres o que carecen de la infraestructura de servicios básica. Y
esta cifra que define el déficit puede incrementarse o disminuirse, en la medida en que se
incorporen parámetros de seguridad, de salubridad y de calidad de vida más o menos
rigurosos.

Por ejemplo, el criterio más generalmente aceptado en relación con el comportamiento


sismorresistente de construcciones, consiste en que una estructura, y en consecuencia, una
vivienda, se considera segura si tiene la capacidad suficiente para resistir el sismo de diseño
normativo. Es decir, si resiste sin colapsar y sin poner en peligro la vida de las personas que
se encuentran en su interior, un sismo cuyo periodo de ocurrencia es de aproximadamente
500 años (lo cual corresponde a un sismo con probabilidad de excedencia de 10% para una
18

vida útil de la vivienda de 50 años, que es el sismo fijado por numerosas normas vigentes
como el sismo de diseño). Con este criterio se acepta que la vivienda pueda sufrir daños
más o menos reparables, ante la acción de sismos de magnitudes menores.

Hay que considerar que buena parte de la población de América Latina está ubicada en las
cercanías de la cordillera de los Andes, en Centro América y en el Caribe, en zonas
expuestas a una fuerte amenaza sísmica.

Por otro lado, la mayoría de las viviendas de la región han sido construidas por sus
pobladores1, quienes, en general, cuentan con escasos recursos y carecen del conocimiento
y del apoyo técnico necesarios para construir la vivienda de acuerdo con criterios
ingenieriles que permitan soportar el sismo de diseño. Esto se traduce en altos niveles de
vulnerabilidad de las viviendas y ciudades frente a las amenazas sísmicas. Esta situación de
vulnerabilidad es similar ante la acción de otras amenazas naturales, como son las lluvias
de gran intensidad, los huracanes y las inundaciones.

Los criterios relacionados con la vulnerabilidad sísmica de las viviendas, no son tomados
en cuenta de manera rigurosa en las encuestas con las que se recaba información en los
censos, por lo que no se tiene cifras confiables que puedan dar cuenta de este inmenso
problema. De incorporarse estos criterios de seguridad, las cifras del déficit habitacional
seguramente crecerían significativamente en toda la región. También es recomendable
incluir en las encuestas información que permita evaluar de manera más adecuada la
vulnerabilidad de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo ante la ocurrencia de
fenómenos hidrometeorológicos. Otros criterios, tales como los de salubridad e higiene, el
estado de las vías de acceso, y la mayor o menor precariedad de los servicios públicos,
también se aplican para definir la seguridad de las viviendas y de los asentamientos
urbanos.

En numerosas ciudades de América Latina (Makedonski, 2010) se estima que el 60% de la


población habita en asentamientos informales ubicados en zonas de riesgo, inseguros, con
servicios insuficientes, aislados, y donde abundan las viviendas precarias. Como ejemplo,
en Venezuela, más del 60% de la población vive en viviendas autoconstruidas, que en
muchos casos cuentan con más de tres o cuatro niveles o plantas (pueden llegar hasta ocho)
y que carecen de estructuras adecuadas para soportar sismos, con el agravante que gran
parte de ellas (aproximadamente el 80%) están ubicadas en territorios de fuerte amenaza
sísmica. Si se aplican criterios sismorresistentes que garanticen la seguridad de los

1
Suelen denominarse “viviendas autoconstruidas” o “viviendas informales”
19

pobladores, como requerimiento para considerar una vivienda como adecuada, se encuentra
que aproximadamente la mitad de la población podría ser incluida en el déficit habitacional.

Luego de haber estudiado mediante ensayos de laboratorio y simulaciones numéricas, las


viviendas autoconstruidas típicas en las ciudades venezolanas, así como los materiales y
métodos de autoconstrucción usualmente utilizados por la población, se pudo determinar
que debía limitarse la altura de estas viviendas para resistir el sismo de diseño (Lafuente,
Genatios, 2000 y 1998). Los estudios demostraron que es posible construir viviendas
seguras frente a sismos si su altura se limita a una planta, siguiendo los procesos
usualmente utilizados en la autoconstrucción de viviendas informales, siempre y cuando se
respete un conjunto de especificaciones técnicas. En casos especiales, con materiales y
diseños del mismo tipo pero con mejor calidad, se podría llegar a dos pisos. Esto es
preocupante, porque en muchas ciudades, las viviendas informales llegan a tener hasta siete
y ocho niveles, con lo que son muy vulnerables dada su ubicación en zonas de riesgo
sísmico. Como se comentó, esta situación hace que en Venezuela, aproximadamente la
mitad de la población, requiera de nuevas viviendas y deberían ser incluidas en el déficit.
(Lafuente, Genatios 2007).

Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre déficit habitacional, mantienen un punto de
vista distinto, que reconoce principalmente la importancia de las acciones de los pobladores
para resolver su problema habitacional. Algunos autores llegan inclusive a cuestionar la
validez de la definición del déficit habitacional, ya que, a fin de cuentas, son pocas las
familias que no consiguen la manera de guarecerse bajo un techo. En este caso, el déficit va
asociado a las condiciones de vida y desarrollo de los habitantes, más que a la
cuantificación de viviendas necesarias y adecuadamente seguras.

Un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2012) llegó a la


conclusión que una de cada tres familias en América Latina (es decir, unos 60 millones de
personas),”habita en una vivienda inadecuada o construida con materiales precarios o
carente de servicios básicos”. “Casi dos millones de las tres millones de familias que se
forman cada año en las ciudades latinoamericanas se ven obligadas a instalarse en
viviendas informales, como en las zonas marginales, a causa de una oferta insuficiente de
viviendas adecuadas y asequibles” (BID, 2012).

Los requerimientos de vivienda expresados en el déficit habitacional son consecuencia de


una situación de pobreza y exclusión que afecta a amplios sectores de la población en la
región. La exclusión, en este caso, consiste en condiciones tales como insuficiencia de
empleo adecuado y estable, falta de acceso a créditos del sector bancario, falta de
conocimiento técnico o de acceso a las instancias que pueden prestar esa asesoría, y falta de
acceso a la titularización de la propiedad y de la tierra. Algunos autores sostienen que los
orígenes de esta exclusión están centrados en la injusta distribución de la renta:
20

“Es evidente el hecho de que la vivienda infrahumana en AL/C es causada por la pobreza.
Lo importante es preguntarse qué es lo que hace que este estado de pobreza e ingresos
familiares insuficientes continúe empeorando en la mayoría de países de AL/C. La
respuesta a esta pregunta es compleja. Una causa de la pobreza en América Latina y el
Caribe citada frecuentemente, es la distribución desigual de ingresos familiares y la
posesión de capital. El área de AL/C tiene la peor distribución de ingresos del mundo.
Como explica el Banco Mundial, “La principal preocupación sobre el patrón de desarrollo
económico y social de la región no es la pobreza en sí, sino, la forma en que está distribuido
el ingreso” (Canadian Foundation for the Americas 2001).( …) Esta distribución sesgada de
ingresos y riquezas previene aumentos en la producción económica bruta, cuando éstas
ocurren, para traducirlos en condiciones económicas mejoradas para los pobres.” (Duncan,
2003).

Uno de los autores que insiste en un cambio de mentalidad (y de paradigma) para analizar
el déficit y definir acciones concertadas para su mejora, plantea lo siguiente (Cilento,
2012):

“¿Cuál déficit de vivienda? (…) Para los pobres urbanos, el llamado “problema de la
vivienda” es secundario. Ellos han aprendido a proveerse un hogar cerca de los lugares de
trabajo ya sean, alojamiento y trabajo, legales o no. Otras necesidades son más apremiantes
y difíciles de resolver por ellos mismos: mejores oportunidades de trabajo o subsistencia,
salud, educación, alimentación, seguridad de bienes y personas, seguridad social y jurídica,
facilidades de desplazamiento, acceso a crédito costeable, reducción de la vulnerabilidad
social, económica y física... Ese es el verdadero problema, por eso el llamado “déficit de
vivienda” nunca ha encabezado ninguna encuesta en ninguna parte, salvo en coyunturas en
las que se carga con centenares de miles de damnificados de tragedias no atendidas
oportuna y apropiadamente mediante mecanismos de planificación y prevención (…) La
gente sabe construir su propio alojamiento (…) como lo han demostrado desde los primeros
asentamientos urbanos en la baja Mesopotamia, hace más de 8.000 años. Lo que la gente no
puede conseguir con su propio esfuerzo, son los servicios infraestructurales y comunales,
así como los medios públicos de movilización desde y hacia su sitio de trabajo, de
educación y salud, de cultura y recreación (…) Las necesidades de las familias son
dinámicas. Las familias se constituyen, crecen, se amplían, se contraen, modifican sus
expectativas, se mudan, se trasladan, emigran. Por eso la gente está permanentemente
reconstruyendo su hogar. Y esa reconstrucción permanente es un proceso costoso,
dispendioso en recursos y generador de desperdicios y escombros, que constituyen una
enorme fuente de contaminación y agresión a la calidad de vida, es decir es insostenible.
(…) Este es un planteamiento del problema distinto al que orienta a los tradicionales
luchadores contra el “déficit de vivienda” (…) En países con economías sanas y en
crecimiento, el Estado no construye viviendas, se ocupa de ordenar las áreas de expansión y
21

densificación de las ciudades, y de garantizar la accesibilidad y los servicios públicos y


comunales”

En otra referencia, Cilento (2013) lista un conjunto de experiencias que muestras el rotundo
fracaso de estos esfuerzos de dotar de vivienda a la población, sin que existan las
condiciones sociales, de trabajo, de vínculos vecinales y afectivos: “En 1954-55 fue
construido en Saint Louis, EE.UU., el gran conjunto de edificios de Pruitt Igoe (15.000
hab) proyecto premiado para “familias pobres” de Minuro Yamasaki, proyectista del WTC
de New York; desmantelados y hacinados por invasores que ocuparon los apartamentos
abandonados o “cedidos-vendidos” por los primeros adjudicatarios, el conjunto tuvo que
ser demolido totalmente en 1972”. El caso de ciudades enteras desarrolladas en las últimas
décadas en China que se mantienen deshabitadas, es otro ejemplo de programas de vivienda
sin sentido. (Zahumenszky C., 2013)

En el tema de la vivienda, con el enfoque del déficit habitacional, se trata de enfrentar el


problema desde las consecuencias, sin atender necesariamente las causas. Es decir, la causa
del problema de la vivienda son la pobreza y la exclusión. La exclusión debe ser entendida
en un amplio sentido social y si se quiere, humano. Su principal característica puede ser la
económica, pero incluye disposiciones y capacidades para labrarse un camino en una
sociedad productiva, con empleo, estudios, apoyo financiero, así como conocimiento.
Dentro de esta perspectiva, atender el problema de la vivienda de manera aislada y centrado
en la definición del déficit, conduce a nuevos problemas. La creación de desarrollos
habitacionales basados en una concepción errada del “déficit de viviendas”, se corresponde
más frecuentemente a propuestas electorales con fines políticos, o a proyectos con fines de
rentabilidad económica, que a verdaderas soluciones con carácter social. La experiencia ha
demostrado que la construcción masiva de viviendas en urbanismos repetitivos, si no se
cuenta con los adecuados criterios de seguridad y control de calidad, en muchas ocasiones
no hace sino crear condiciones de vida de mala calidad, que a la larga requieren de
importantes intervenciones gubernamentales para su mejora, modificación o, inclusive, la
eliminación de los asentamientos.

1.3. Sobre la Autoconstrucción


La autoconstrucción puede definirse como una modalidad mediante la cual los propietarios
o habitantes construyen su propia vivienda en forma progresiva, avanzando a medida que
disponen de los recursos necesarios.
En Latinoamérica es usual que se construya la vivienda en terrenos no previamente
preparados para desarrollos habitacionales, con lo que frecuentemente carecen de los
servicios de agua, cloacas, transporte, teléfono, gas, ni forman parte de un desarrollo
urbanístico, por lo que tampoco disponen de escuelas, guarderías, zonas recreacionales ni
22

deportivas, ni dispensarios médicos. Esta forma de construir origina un urbanismo no


planificado, cuyos costos asociados a su recuperación, una vez ocupados los terrenos y
construidas las viviendas, son muy elevados.
La autoconstrucción desarrollada por las poblaciones con necesidad de soluciones
habitacionales, se realiza casi siempre sin apoyo técnico de un ingeniero o arquitecto, y
tampoco cuenta con el apoyo de un urbanista, ni con la inspección por parte de instituciones
de control. Generalmente esta construcción tampoco sigue normativas ni requerimientos
técnicos. Por todo ello, usualmente se denominan viviendas de construcción informal (en
inglés se usa la denominación non-engineered houses, y en español también se le denomina
vivienda de autoayuda).
Su aparición y expansión va asociada a la existencia de sectores de la población con un alto
grado de exclusión social, que carecen de los conocimiento y de los recursos económicos
para acceder a programas de vivienda o a desarrollos privados, y, debido a la urgencia de su
requerimiento habitacional, proceden a construir su vivienda en un terreno baldío.
“Un reflejo de la inadecuada suplencia de vivienda para los pobres en el
sector formal ha sido el crecimiento de la vivienda de autoayuda en los
asentamientos informales, los cuales albergan hasta el 60 por ciento de la
población urbana en algunas ciudades de América Latina (resumen Hábitat
II 1996) y la mayoría de las familias pobres”. (Duncan, 2003)

El crecimiento de la demanda de viviendas en la región, y la ausencia de condiciones


económicas y sociales necesarias para la inclusión de las grandes poblaciones pobres en los
sectores formales, hacen que la autoconstrucción en los sectores informales, seguirá siendo,
lamentablemente, la principal fuerza constructora de viviendas en la región.
“Las necesidades futuras de la región son estimadas en 3 millones de
unidades por año para las próximas dos décadas. Dada la ausencia de
capacidad del sector formal para proveer estas viviendas, los habitantes se
verán impulsados a soluciones informales que contribuyen a las grandes
deficiencias cualitativas que todavía afectan la región” (Rojas, Medellín,
2011).

Estas deficiencias cualitativas incluyen aspectos de calidad y seguridad de la vivienda,


ausencia de servicios y deficiencias urbanísticas. En muchos casos este proceso de
construcción de viviendas termina generando también un problema de grandes
dimensiones. Muchas de estas viviendas autoconstruidas carecen de las condiciones de
seguridad necesarias, y una buena proporción está ubicada en zonas de alto riesgo sísmico y
en muchos casos, adicionalmente, en terrenos inestables. Se llega al extremo de conseguirse
que algunas de estas casas autoconstruidas llegan a tener hasta 7 u 8 pisos, mientras su
23

calidad estructural no permite que sobrepasen un piso de altura, especialmente en zonas de


riesgo sísmico.
La Autoconstrucción se ha entonces establecido como una rama de estudio dentro de la
arquitectura y la ingeniería. En muchos casos, profesionales e investigadores han propuesto
e implementado experiencias de autoconstrucción, con asistencia técnica y planificación
previa de los urbanismos con el objeto de paliar la carencia de vivienda, fomentar la
organización social y el trabajo comunitario entre los futuros propietarios, y en algunos
casos aplicar técnicas constructivas tradicionales, o también técnicas innovadoras, usando
materiales reciclados o productos ecológicos, etc. Estos casos de autoconstrucción diseñada
y planificada, con la intervención de los pobladores y la preparación previa de los
gobiernos (o asociaciones e iniciativas privadas), debe contemplar la realidad progresiva de
la familia y en consecuencia, de la vivienda, de los cambios que acompañan a las familias
que la habitan, y podrá también tomar en cuenta la amplia gama de soluciones constructivas
disponibles, las cuales son estudiadas en el presente trabajo, en los capítulos siguientes.
Si bien algunas de estas experiencias de autoconstrucción planificada han sido positivas, la
realidad indica que la autoconstrucción, si no cuenta con asesoramiento técnico y apoyo en
la construcción de servicios, es uno de los problemas más serios, relacionados con la
vivienda social, que enfrenta América Latina. Es por ello que existen, especialmente en las
periferias de las grandes ciudades, miles y miles de viviendas con un alto nivel de
vulnerabilidad debido a que han sido autoconstruidas en lugares inadecuados o inseguros,
sin respetar pautas urbanísticas, con materiales de baja calidad, siguiendo técnicas
constructivas inadecuadas debido a la falta de capacitación de los constructores y a las
limitaciones económicas, en terrenos de alto riesgo de deslizamiento, sin drenajes, en
definitiva, sin ningún control técnico ni reglamentario. La Figura 1-1 ilustra un ejemplo de
esta situación. Por las razones expuestas, resulta fundamental no permitir la
autoconstrucción sin control ni seguimiento técnico.
Diversos organismos gubernamentales y profesionales han desarrollado y promovido la
aplicación de guías constructivas y manuales para vivienda, con el objetivo de mejorar la
calidad de las viviendas realizadas en la modalidad de “autoconstrucción”. Es así que se
dispone de una amplia variedad de guías elaboradas con un lenguaje simple y con
numerosos gráficos e imágenes para facilitar la compresión del proceso constructivo por
parte de personas sin conocimientos técnicos. Estas guías usualmente se refieren a
viviendas de mampostería encadenada o adobe, y en algunos pocos casos para estructuras
de concreto reforzado. En otros casos, las guías presentan procedimientos para la
autoconstrucción de viviendas de adobe u otros procedimientos de construcción de
viviendas de tierra.
24

Figura 1-1: Ejemplo de autoconstrucción en Latinoamérica. Construcción informal en Venezuela. La mayor parte de las
viviendas en América Latina se construyen sin respetar normas técnicas (Cortesía: P. Maragno, 2014).

Algunas de estas guías, sobre todo las de mampostería, incorporan criterios rigurosos de
seguridad, basados en estudios de alto nivel realizados en laboratorios, y siguiendo los
criterios asociados a la ingeniería estructural. Por otro lado, y muy lamentablemente, otras
guías no contemplan criterios mínimos de seguridad estructural, por lo que el resultado de
su utilización no conduce a una vivienda segura.
El análisis de la situación en Latinoamérica indica que hay varios aspectos críticos a
considerar, tales como la forma en que se asegura que las guías adecuadas alcancen a las
personas involucradas en la autoconstrucción, la efectiva aplicación de las
recomendaciones constructivas y las medidas requeridas para lograr que estas prácticas se
mantengan y se trasmitan a lo largo del tiempo. Para un análisis más profundo y completo
de la autoconstrucción se recomienda el informe de Papanikolaou y Taucer, 2004,
(elaborado para la Comisión Europea).
La solución para el problema de la autoconstrucción no es simple y pueden plantearse dos
ejes diferentes (y excluyentes) para la definición de las estrategias: (i) prohibir la
autoconstrucción o (ii) fomentar la capacitación y el asesoramiento para mejorar la
autoconstrucción, lo cual debe también incluir la preparación de los servicios y la dotación
de los urbanismos.
25

La primera estrategia es de difícil aplicación en países o regiones con recursos escasos,


dado que se requiere de fondos suficientes para la construcción de viviendas mediante
programas sociales que lleguen a los que lo necesiten, y se requiere también de
instituciones y mecanismos de control eficientes que aseguren el cumplimiento de la
prohibición. Asimismo, el éxito de estos programas va asociado a la capacidad que tenga
una sociedad de integrar en la dinámica económica y social a las poblaciones excluidas, con
serias limitaciones, a fin de que conozcan los riesgos, dispongan de trabajos estables y
suficientemente remunerados y accedan a programas de adquisición de vivienda generada
desde el mercado formal o desde el Estado, que en muchos casos deben incluir aportes
directos (parcial o totalmente no reembolsables), generados por el Estado o por sectores
privados con carácter fundamentalmente humanitario.

“El estado y los promotores privados no están en condiciones de superar la


capacidad de respuesta de la gente en materia de provisión de alojamiento.
Por eso se ha planteado, desde hace décadas, la necesidad de desarrollar
amplios programas de habilitación de tierras urbanas y de un programa de
asistencia técnica integral a las comunidades, a fin de facilitar a la gente la
construcción de viviendas, según sus propias necesidades y expectativas,
como siempre lo han hecho.” (Cilento, 2015).

Se llega entonces a la segunda alternativa: fomentar la capacitación y asesoramiento para la


ejecución de programas de autoconstrucción que aseguren la calidad de la vivienda y del
hábitat. Esto hace necesario un plan integral que contemple el uso de diseños que se ajusten
a la reglamentación vigente, asimismo requiere de la capacitación de los constructores, la
provisión de materiales, el seguimiento de la construcción, así como la preparación y
planificación previa de los urbanismos. En la sección 1.4, correspondiente a los
lineamientos de políticas públicas de vivienda, este tipo de programas están incluidos
dentro de las estrategias de viviendas y urbanismos de desarrollo progresivo.
Dado que el crecimiento de la demanda de vivienda desde los sectores populares,
constituye una fuerte presión para los gobiernos y las economías de América Latina y el
Caribe, y dado que la respuesta mayoritaria desde los sectores populares es la
autoconstrucción, resulta difícil que los gobiernos puedan prohibir este tipo de prácticas
constructivas y de urbanización, por lo que se incluyen programas de rehabilitación de
sectores populares.
Cada país (ya sea como parte de las políticas públicas nacionales, o como programas
locales) implementa la estrategia más conveniente, o la combinación de las mismas, de
acuerdo con las técnicas, las tradiciones, las realidades sociales y políticas, los materiales y
los recursos disponibles y los condicionantes de cada caso, para controlar los efectos
nocivos de la autoconstrucción, descritos previamente, de modo de reducir la
vulnerabilidad.
26

El crecimiento demográfico y los movimientos migratorios de la región, indican que los


gobiernos y el sector privado de las grandes urbes de la región no podrán contar con
recursos y programas de desarrollo de viviendas suficientes para satisfacer la demanda, a
menos que incluyan dentro de sus lineamientos de trabajo, la incorporación directa de los
pobladores. Esta es la principal fuerza constructora de las viviendas en las grandes urbes.
Ahora bien, esta situación se ve agravada por el bajo nivel de conocimiento y de acceso a la
tecnología y los recursos por buena parte de la población, lo cual origina un hábitat precario
y muy vulnerable ante la posible ocurrencia de terremotos. El pasado terremoto de Haití, de
2010, con sus víctimas, las cuales en algunas instituciones han sido calculadas como más de
300.000, es un doloroso ejemplo de lo que podría ocurrir en otras importantes ciudades de
la región. (http://www.britannica.com/event/Haiti-earthquake-of-2010).
Ver el desarrollo de las políticas públicas de vivienda, con una mirada que tome en cuenta
el futuro a mediano plazo, con crecimiento demográfico y recurrentes crisis económicas,
permite ver la urgencia de incluir programas de autoconstrucción organizada y supervisada
con apoyo técnico y preparación previa de tierras, servicios e infraestructura, dentro de los
planes de desarrollo de vivienda, con una incidencia amplia en los aspectos sociales y
productivos de la sociedad. El contenido del presente trabajo, analiza sistemas y
componentes estructurales, que pueden ser utilizados por los distintos programas de
vivienda a ser desarrollados desde las instituciones, tanto públicas, como privadas, como
parte de los programas de autoconstrucción supervisada o de vivienda progresiva.

1.4. Políticas públicas en vivienda.


El presente trabajo tiene el objetivo de analizar los aspectos estructurales que garantizan la
seguridad de la construcción de la vivienda, en especial la vivienda de interés social de 1 y
2 pisos. Para ello serán analizados distintos tipos de sistemas constructivos, sus
características, ventajas, desventajas, así como los procedimientos utilizados para el control
de calidad de las construcciones. Todo esto con el sentido de apoyar a los tomadores de
decisiones en la determinación de la solución de vivienda más adecuada, y dar apoyo, de
esta manera, a la ejecución de políticas públicas en el sector vivienda. Este tema es
desarrollado en detalle a partir del capítulo 2 de este trabajo.

El tema de las políticas públicas del sector vivienda, las diversas experiencias de los países
de la región y de los organismos que dan apoyos financieros, y los diversos análisis que de
todos esos esfuerzos han sido realizados y pueden seguir haciéndose, es amplio, complejo,
y no puede ser agotado en pocas páginas. A continuación se presenta un breve análisis de
políticas públicas para el sector vivienda con fines primordialmente informativos. Este
análisis presenta un resumen de propuestas y no pretende ser exhaustivo.
27

La necesidad de solventar el importante pasivo social que representa el requerimiento de


vivienda en los sectores más pobres de la sociedad, obliga a los gobiernos a desarrollar
políticas y estrategias para su solución.
Cada país y cada gobierno desarrollan programas que procuran dar la mejor solución
posible al problema, a partir de la comprensión que de este problema se tenga, de los
resultados de los análisis preliminares efectuados y de los recursos disponibles.
Para la definición de los programas es necesario evaluar el problema y trazarse objetivos,
que luego son evaluados con el fin de determinar la eficacia de su aplicación.
Distintos pueden ser los procedimientos de análisis, y los mismos toman en cuenta el déficit
habitacional de diversas maneras. A continuación se presenta un conjunto de definiciones
que permiten realizar el análisis del déficit habitacional, y que toma en cuenta aspectos
tanto cuantitativos como cualitativos. La metodología es descrita en detalle en la referencia
de Rojas, Medellín, 2011.
En ese estudio, promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se define el
déficit habitacional como la combinación de requerimientos cuantitativos y cualitativos,
siguiendo los siguientes criterios:
▪ Déficit Cuantitativo: considera la ausencia de vivienda a partir de dos condiciones;
la primera es que el número de familias que comparten el mismo techo y comparten
las facilidades de preparación de las comidas, es superior a una. Todo número de
familias que supere una familia y se encuentre en esas condiciones, se suma al
déficit habitacional cuantitativo. La segunda condición es la de familias que viven
en viviendas que no pueden ser mejoradas dada la baja calidad de los materiales
constructivos con los que ha sido construida.

▪ Déficit Cualitativo: este déficit no incluye las viviendas que ya han sido
consideradas en el déficit cuantitativo. Este déficit se define a partir de tres
condiciones:
• Condiciones deficientes de la vivienda. Se incluyen en esta categoría viviendas
con alguna de estas limitaciones:
· Techo hecho de materiales no permanentes
· Paredes y estructura hechas de materiales no permanentes
· Suelos de tierra
· Hacinamiento: más de tres personas por cuarto.
• Condiciones deficientes del vecindario. Se refiere a la insuficiencia de
infraestructura o servicios. Se incluyen los siguientes casos:
· Ausencia de agua potable con acceso por tuberías
· Ausencia de cloacas o sistemas de disposición de aguas servidas.
· Ausencia de electricidad
28

• Limitaciones en la tenencia de la tierra: Se refiere a una en la cual la familia no


tiene la propiedad de la casa o de la parcela.

Estas definiciones permiten no sólo determinar el déficit habitacional, sino también


orientan la creación de los programas necesarios para su atención, y a partir de esos
programas, la estructuración de las políticas públicas.
La aplicación de este análisis a la región condujo a los resultados que se incluyen a
continuación (tomados de Rojas, Medellín, 2011, estudio del BID). Para 2006, 17% de los
hogares urbanos de la región (unos 18.7 millones de hogares urbanos) tiene insuficiencia de
infraestructura básica; 8% del total de hogares (8.8 millones) presentan hacinamiento o
materiales inadecuados para el refuerzo de la vivienda; 10% de los hogares (unos 11.5
millones de hogares) carecen de una situación adecuada de propiedad de la tierra, y 6% de
los hogares (unos 7.1 millones de hogares) comparten viviendas o habitan refugios que no
pueden ser mejorados. El análisis de la información censal de 18 países de la región, que
representan el 95% de la población urbana, condujo, en el referido estudio, a los siguientes
valores para el año 2006.
Posteriormente, para 2012, el BID presenta las siguientes cifras: (BID, 2012) 2:

▪ Déficit Cuantitativo: 6%

▪ Déficit Cualitativo:

• Carentes de infraestructura: 21%


· Carentes de electricidad: 4%
· Carentes de saneamiento: 15%
· Carentes de agua potable corriente: 9%
• Materiales deficientes: 12%
· Techo deficiente: 3%
· Piso de tierra: 6%
· Paredes deficientes: 2%
• Carentes de tenencia adecuada de la tierra: 11%
• Hacinamiento: 6%

2
Nota: Las cifras en cada categoría no equivalen a la sumatoria de sus componentes. Por ejemplo, algunos
hogares que carecen de saneamiento pueden carecer de agua potable
29

Tabla 1-1: Déficit habitacional

Déficit: Déficit: Déficit:


Déficit
País Materiales y Infraestructura Régimen de
cuantitativo
hacinamiento insuficiente tenencia de la tierra

México 2% 11% 9% 15%


Chile 4% 1% 3% 14%
Argentina 5% 10% 12% 16%
Venezuela 8% 13% 5% 6%
Uruguay 2% 2% 2% 17%
Panamá 8% 6% 21% 15%
Costa Rica 2% 5% 1% 6%
Brasil 6% 2% 22% 7%
Colombia 8% 7% 9% 10%
Ecuador 10% 14% 19% 13%
Perú 14% 34% 29% 21%
El Salvador 8% 21% 30% 17%
Guatemala 11% 32% 32% 10%
Paraguay 3% 13% 25% 10%
Bolivia 30% 27% 32% 11%
Honduras 2% 18% 26% 12%
Nicaragua 12% 33% 52% 10%
(Información tomada de la referencia Rojas, E., Medellín, N., 2011. Los países han sido colocados en orden
descendente del PIB per cápita de 2006).

Los números muestran una realidad compleja, que requiere de acciones concertadas que
conduzcan a políticas públicas eficientes. Pero estos números pueden ser peores. Como ya
ha sido señalado en este trabajo, la verificación de las condiciones de seguridad ante
terremotos no está incluida en esta definición del déficit. Las cifras son derivadas de los
censos nacionales, los cuales incluyen datos sobre la calidad de la vivienda, pero no
incluyen suficiente información técnica para definir con precisión las capacidades
estructurales y la seguridad de las viviendas y del entorno. En esos análisis se resume la
problemática de la capacidad portante de la estructura, a “deficiencias de materiales y
paredes deficientes”, lo cual, para 2006 fue de solo 6%. Esta visión es errada. Resumir el
problema estructural asociado a viviendas informales autoconstruidas, que en muchos casos
pueden llegar a constituir el 60% de las viviendas de grandes ciudades, a una expresión del
“2% de viviendas con paredes deficientes”, muestra una profunda incomprensión del
problema de la vulnerabilidad urbana que se sigue construyendo.
30

El problema es, en realidad, más grave, por ello, el presente trabajo incluye el análisis de
sistemas constructivos que pueden permitir una mejora sustantiva de la calidad de la
vivienda económica en la región.
Volviendo a la atención al problema de la vivienda mediante la organización de programas
y la estructuración de políticas públicas, se mencionan a continuación los programas que
deben ser previstos y puestos en marcha para dar respuesta a los requerimientos del déficit
habitacional:
▪ Adquisición y urbanización de nuevas tierras, dotación de equipamientos:
acueductos, cloacas, electricidad, vialidad y de ser posible, gas y teléfonos.

▪ Los desarrollos urbanísticos mencionados deben incluir servicios de atención


social, como son: escuelas, dispensarios médicos, zonas comerciales, centros
sociales, parques y campos deportivos.

▪ Construcción de nuevas viviendas económicas.

▪ Regulación de la propiedad de la tierra.

▪ Financiamientos mediante subsidios al comprador.

▪ Refuerzo y recuperación de viviendas existentes, susceptibles de ser mejoradas.

▪ Recuperación de terrenos y estabilización de taludes.

▪ Construcción de servicios de acueductos, servicios sanitarios y de electricidad en


barrios ya existentes, lo cual incluye modificaciones a los urbanismos informales
previamente construidos.

▪ Dotación de infraestructura social a sectores ya habitados: escuelas, dispensarios,


zonas recreacionales.

▪ Programas de densificación urbana y de recuperación de infraestructura de


servicios.

▪ Programas de apoyo para la organización social de las comunidades, con acciones


orientadas a la recuperación del hábitat, de las viviendas y del ambiente, así como
para el impulso de iniciativas productivas con impacto económico en la comunidad.

Al contar con las capacidades necesarias para poder desarrollar los programas enumerados,
puede procederse a la estructuración y puesta en marcha de políticas públicas.
Algunos ejemplos de políticas públicas para el sector vivienda son los siguientes:
31

▪ Nuevos desarrollos habitacionales promovidos desde las instituciones públicas.


Estos incluyen nuevos urbanismos, nuevos servicios y dotaciones, y las nuevas
viviendas. Generalmente se provee un núcleo central para cada vivienda. Cuando el
espacio lo permite, las familias van desarrollando la vivienda por etapas, en la
medida en que van disponiendo de recursos y en la medida en que se va
transformando su situación familiar. Esto no siempre es posible, especialmente
cuando se trata de edificios. Es fundamental que estos nuevos desarrollos cumplan
con los requisitos normativos de seguridad estructural. En ese sentido, el contenido
del presente trabajo, aporta en esa dirección, mediante el análisis de los distintos
tipos de viviendas.

▪ Desarrollo anticipado de tierras con infraestructura y servicios comunales básicos.


Para ello es necesaria la preparación de terrenos y dotación básica de servicios
antes de que se produzca su invasión o adjudicación a los nuevos pobladores. Este
tipo de programas deben tener la capacidad de dar acompañamiento técnico a los
nuevos pobladores, tanto en proyectos y conocimiento técnico, como en algunos
elementos constructivos. El proceso de crecimiento de la vivienda y del urbanismo
debe ser orientado con el fin de generar comunidades con un mínimo de servicios
y de calidad de vida. Estos programas pueden también ir acompañados de apoyo
financiero.

▪ Mejoras de barrios, favelas, villa miserias o sectores populares informales, los


cuales, casi siempre están ubicados en zonas marginales de las ciudades. Esto debe
ir acompañado de la subsiguiente legalización de la tenencia de la tierra, con el fin
de reducir la infraurbanización y la vulnerabilidad, y mejorar sustancialmente la
accesibilidad y los servicios. Este programa impone la intervención en zonas ya
pobladas, lo cual hace costosa y compleja la incorporación de servicios básicos y
vialidad, ya que los espacios han sido ocupados sin contar con un diseño previo, y,
abrir vialidad o colocar cloacas impone que se tenga que reubicar familias, demoler
viviendas, y hacer movimientos de tierra en zonas pobladas. Entre los criterios de
seguridad y confort para las viviendas, deben incluirse los de seguridad estructural,
lo cual conlleva en muchos casos a la eliminación de la vivienda. En efecto, cuando
la vivienda está en muy malas condiciones, o ubicada en sitios peligrosos, es
necesario derribarla. En buena parte de los casos, es imprescindible construir
vialidad interna, vías de acceso y recuperar espacios para servicios comunitarios,
por lo que debe desplazarse parte de la población a construcciones que son
desarrolladas para tal fin. En muchos casos también es necesario desocupar
viviendas ubicadas en zonas inundables o con riesgo de derrumbes e impedir
nuevas construcciones en esas áreas. Como ejemplo de su aplicación, entre 1986 y
2008 (22 años), el BID otorgó créditos para programas de mejoramientos de barrios
en 18 países, con un monto superior a los 3.000 millones de US$. El líneas
32

generales, todos los proyectos de este tipo incluyen programas de mejoramiento del
urbanismo y de la infraestructura de servicios, y fortalecimiento de la organización
comunitaria. También incluyen el mejoramiento de la vivienda, en general
mediante financiamientos colectivos; los criterios de refuerzo estructural que
cumplan los requerimientos normativos que se aplican en la ciudad formal, no han
sido siempre incluidos. Entre los programas que destacan por su esfuerzo
significativo en el desarrollo del tejido social, pueden mencionarse el de Barrio de
Verdad, de Bolivia, y el Promeba de Argentina. Otro proyecto de gran importancia
ha sido el de Favela-Barrio, desarrollado en Rio de Janeiro, con una inversión total
de 300 millones de dólares, y que atendió unas 250.000 personas; el proyecto se
orientó fundamentalmente a mejorar la calidad urbana y a integrar la favela a la
ciudad formal. Sus buenos resultados impulsaron el desarrollo de dos etapas
posteriores de ese proyecto. La CAF también ha contribuido en esta dirección; en
marzo de 2016, la CAF aprobó una operación de crédito de 400 millones de US$ el
Gobierno de Venezuela, para “mejorar la calidad de vida de poblaciones urbanas
en condiciones de vulnerabilidad social, a través de procesos de urbanización y
acceso a servicios básicos, así como el reasentamiento de poblaciones ubicadas en
zonas de riesgo, y la construcción y democratización de espacios públicos.” (CAF,
2016). En 2013, la CAF aprobó una operación de crédito a República Dominicana,
por USD 33 millones dentro del Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat. “El
objetivo del programa es apoyar las políticas de reducción de la pobreza, equidad
e inclusión social del Gobierno Nacional, a través del financiamiento de
inversiones en los sectores de gestión urbana y vivienda en beneficio de familias de
bajos ingresos y en situación de riesgo. En concreto, se prevé la construcción de
2.172 viviendas que mejorarán la calidad de vida de los beneficiarios gracias a la
provisión de servicios básicos de agua potable, saneamiento y electricidad, y a la
urbanización integral del entorno que incluirá la dotación de vías de acceso, la
instalación de iluminación pública y de equipamiento comunitario, y la
urbanización de áreas verdes.” (CAF,2013)

▪ Recuperación de sectores de urbanizaciones populares en los sectores formales, lo


cual incluye viviendas en los centros tradicionales o en zonas de áreas urbanas
deprimidas. Este esfuerzo incluye el mejoramiento del alojamiento y servicios
públicos en la ciudad existente. Esto puede incluir mejoras y densificación de zonas
ya construidas, cuyos servicios sean suficientes para recibir a mayores cantidades
de personas. En la medida en que se implementan estos programas, se genera un
mayor número de viviendas y se mejora la calidad de la infraestructura previa.

▪ Mejoras de sectores de viviendas, previa evaluación sismorresistente por expertos,


y la implementación de procedimientos ingenieriles diseñados con ese fin, de
refuerzo estructural en viviendas en las que sea posible hacerlo. Estas acciones
33

deben ser incorporadas a todos los programas de rehabilitación de viviendas y


sectores populares.

▪ Creación o acondicionamiento de refugios para los casos de desastres naturales


(terremotos, huracanes…) y creación de residencias para ancianos, para niños
abandonados y para adultos en condición de indigencia.

▪ Programas de titularización de tierras, para convertir esas viviendas en activos.


Estos esfuerzos deben ir acompañados de un proceso de refuerzo y
acondicionamiento de las viviendas y de los sectores urbanos marginales. Este tema
es complejo y existen muchos argumentos y propuestas.

▪ Programas de micropréstamos de vivienda y programas bancarios no comerciales,


creación de fondos de garantías, etc.

▪ Apoyo a iniciativas solidarias del sector privado, mediante mecanismos financieros


de apoyo directo o indirecto, como podrían ser programas que garanticen que los
compradores pueden acceder a recursos para la adquisición de la vivienda.

▪ Incentivo al desarrollo de iniciativas de viviendas de alquiler por parte del sector


privado, acompañados de programas de cofinanciamiento del pago del alquiler
desde el sector público.

▪ Desarrollo de programas de apoyo para la organización social, la recuperación del


hábitat, de las viviendas y del ambiente, así como para el impulso de iniciativas
productivas con impacto económico en la comunidad. La organización de empresas
comunitarias o cooperativas para la construcción de viviendas y mejoras de la
infraestructura y el hábitat, son formas de aprovechar los recursos invertidos desde
el Estado en la vivienda y el hábitat, para impulsar el desarrollo de las comunidades
y las familias, así como de incentivar la corresponsabilidad de los distintos actores
sociales en la atención al ambiente, son iniciativas que pueden incrementar el
capital social de las comunidades.

▪ El desarrollo de un entramado social-institucional-legal, público-privado que apoye


y estimule el desarrollo de las comunidades y su integración en la sociedad y la
economía formal y que supere las limitaciones que impone la injusta distribución
de la riqueza en la región, es una de las inquietudes que, en torno a los programas y
políticas de vivienda, ha manifestado el Banco Mundial. El reconocimiento de
limitaciones o insuficiencias de los programas de financiamiento de la vivienda,
han motivado un giro en las políticas del BM y el establecimiento del enfoque
denominado “habilitación plus”. Este programa contempla una más compleja
34

integración del sector privado y de las organizaciones comunitarias en los


programas, así como la implementación de programas de financiamiento
hipotecario orientados al subsidio directo de la demanda y al seguro hipotecario, el
incremento de suelo urbano para los programas, la atención a la problemática de los
riesgos, la integración del mejoramiento urbano para facilitar la integración con la
ciudad y el apoyo a los gobiernos locales. Estos lineamientos han sido incorporados
en programas que son desarrollados en México, Brasil y Perú (Makedonski, 2010)

Las políticas públicas en vivienda, parten de la visión que un gobierno tiene del problema
de la vivienda, y son la expresión práctica de esta visión y de las estrategias de solución que
procuran generar impacto en lo social y en lo económico.

1.5. Situación reglamentaria


La situación en Latinoamérica, en lo que se refiere a normativa de aspectos estructurales
para la construcción de viviendas de 1 y 2 plantas es muy amplia y variada. Algunos países
han desarrollado y adaptado un conjunto normativo completo que incluye la evaluación de
acciones (cargas de pesos propio, sobrecargas de uso, nieve, viento, sismo, empujes de
suelo, etc.) como así también diseño de estructuras de distinto tipo, tales como
mampostería, concreto reforzado, acero y madera. En otros casos, se dispone de normativa
que cubre parcialmente el proceso de diseño y construcción, lo cual representa una
situación desfavorable para asegurar niveles de calidad y seguridad adecuados. Es por ello
que se considera de fundamental importancia que cada país cuente con un paquete
normativo completo e integrado que incluya los materiales y tipos estructurales a utilizar.
Sin duda que un aspecto de fundamental importancia es la normativa relacionada con el
diseño de construcciones sismorresistentes. La Figura 1-2 muestra un mapa de amenaza
sísmica global, donde puede observarse que toda la zona oeste de Latinoamérica (sobre la
costa del Pacífico) y algunas zonas del Caribe presentan una elevada o muy elevada
amenaza sísmica (zonas en tonos rojizos y marrón, con aceleraciones máximas de terreno
de 2.4 m/s2 a más de 4.8 m/s2). Otras zonas, que abarca una superficie mayor aún, presenta
sismicidad baja a moderada (zonas en tonos verde, amarillo y anaranjado, con aceleraciones
máximas de terreno de 0.2 a 2.4 m/s2).
Es importante mencionar que en las zonas de baja o reducida amenaza sísmica la baja
frecuencia con la que se producen los sismos y la falta de conocimiento del problema
resulta, usualmente, en construcciones más vulnerables. De modo que en algunos casos,
estas zonas pueden presentar un riesgo sísmico mayor que las zonas con elevada amenaza
sísmica. Es por ello que se concluye que prácticamente todos los países, con excepción de
Brasil, Uruguay, Paraguay, Guyana, Guyana Francesa y Surinam se encuentran total o
parcialmente en zonas de sismicidad moderada, elevada o muy elevada.
35

Los sismos recientes, ocurridos en El Salvador (13 de enero de 2001), Perú (15 de agosto
de 2007), Costa Rica (9 de enero de 2009), Haití (12 de enero de 2010), Chile (2010), y
Chile (2015), por nombrar algunos de los más reciente, son una muestra de la devastación
que estos fenómenos naturales pueden producir, originando pérdidas de vidas humanas, así
como importantes pérdidas económicas que comprometen el desarrollo de los países y los
esfuerzos que se hacen para mejorar la calidad de vida de la población.

Figura 1-2: Mapa de amenaza sísmica global (Fuente: GSHAP: Global Seismic Hazard Assessment Program).
(http://www.seismo.ethz.ch/static/GSHAP/).

La aplicación de reglamentos y métodos adecuados y seguros en el proceso de diseño de la


construcción representa una condición necesaria para asegurar su calidad. Sin embargo,
esta no es una condición suficiente, dado que además debe verificarse que los materiales
utilizados y los procesos constructivos sean los adecuados y se ajusten al diseño original.
Es por ello que el control de calidad y la inspección en obra son aspectos de gran
importancia. En América Latina se observa una situación completamente variable, no
solamente de país en país, sino también entre regiones o zonas de un mismo país. De modo
que en algunos casos se realiza un control estricto de las construcciones, con revisión de
planos e inspecciones en obra, mientras que en el otro extremo, se observa que el proceso
constructivo se realiza sin ningún tipo de control. Es recomendable fomentar el control de
la documentación técnica y del proceso constructivo. Este control puede realizarse a través
36

de organismos gubernamentales, municipios, organizaciones técnicas o empresas


especializadas.
En relación con los reglamentos y métodos de diseño de construcciones de 1 y 2 pisos, el
documento "Revisión de la normativa para el diseño sísmico de estructuras en América
Latina", 2014, elaborado por la Red Geópolis presenta una completa descripción sobre los
aspectos normativos en 9 países americanos. Este documento puede ser consultado para
evaluar en detalle este tema. En el presente trabajo se incluye la información más relevante
relativa al tema de viviendas de 1 y 2 pisos.
La Tabla 1-2, extraída del documento mencionado, muestra un resumen de países que
cuentan con reglamentación específica para vivienda de 1 y 2 pisos. Se considera
conveniente que aquellos países que no disponen aún de esta reglamentación, hagan el
esfuerzo necesario a fin de desarrollar una normativa que pueda ser utilizada para este tipo
de viviendas económicas de 1 y 2 pisos. El problema es prioritario en América Latina, ya
que la mayoría de la población habita en viviendas autoconstruidas, sin control técnico.
También existen grandes desarrollos de viviendas de uno y dos pisos construidas por el
Estado, muchas veces basados en sistemas no tipificados en las normas vigentes.

Tabla 1-2: Países con reglamentos que incluyen el análisis y diseño sismorresistente de viviendas de 1 y 2 pisos.

País Reglamento

Argentina INPRES-CIRSCO 103


Chile -
Colombia NSR-10
Costa Rica C.R. CR 2010
Ecuador NEC 2011-C10
Perú E030/Manuales
República Dominicana R001 (Decreto No 201-11)
USA -
Venezuela -

En buena parte de los casos en los que se dispone de normativas para viviendas de 1 y 2
pisos, su análisis y diseño se basa en la aplicación del método estático equivalente y se
incluyen criterios simples de análisis y verificación, de modo que facilitan el diseño. Su
aplicación, en general, se limita a casos simples que cumplen una serie de condiciones
estructurales y dimensionales. De esta forma se puede lograr que las viviendas se ajusten a
los criterios reglamentarios, mejorando así la seguridad de la construcción.
37

En las normas Argentinas se incluye en el Cap. 4 un procedimiento simplificado para


construcciones de 1 y 2 pisos (con altura inferior a 7m), con estructuras de muros y que
además cumplen una serie de requerimientos dimensionales.
En Chile no existen disposiciones particulares en este tema.
En Colombia, las edificaciones de uno y dos pisos destinadas a viviendas que no formen
parte de programas de quince o más unidades de vivienda ni tengan más de 3000 m² de área
en conjunto, pueden diseñarse con métodos simplificados.
En Costa Rica, para viviendas unifamiliares de 1 o 2 pisos se definen dos alternativas de
diseño: El diseño formal, por el que se analiza y diseña la vivienda como cualquier otra
estructura y el diseño simplificado, que es un método prescriptivo concebido para
profesionales en ingeniería civil o arquitectura que no sean necesariamente especialistas en
ingeniería sismorresistente. Este método sólo puede aplicarse a cinco tipologías de vivienda
que satisfagan ciertos límites de altura y otros requerimientos. Las cinco tipologías de
vivienda fueron escogidas porque han demostrado un adecuado desempeño sísmico en el
país cuando se satisfacen las restricciones que el Código señala.
En la norma Ecuatoriana, el capítulo 10 sobre vivienda trata prácticamente todos los
métodos constructivos que se usan para edificaciones de vivienda de hasta dos pisos. Se
siguen las especificaciones de otras normas (ACI y ASTM). Se dan recomendaciones para
la construcción de adobe y se propone un método simplificado para el análisis sísmico de
la mampostería confinada (sección 10.9.4). Básicamente, consiste en verificar que en cada
entrepiso, la suma de las resistencias al corte de los muros, en la dirección de análisis, sea
igual o mayor a la demanda de corte del entrepiso, sin considerar los elementos de
confinamiento. El ASCE7-10 incluye enfoques simplificados para viviendas aisladas
sencillas o dúplex de un solo piso.
En el caso de Venezuela no existen normas vigentes sobre este tema.
En la República Dominicana el Reglamento establece un Método Simplificado, que se
aplica a viviendas de hasta cuatro niveles construidas con muros de Mampostería, siempre
y cuando cumplan con requisitos estrictos de regularidad en planta y elevación,
determinada cuantía de muros y una longitud mínima de muros de soporte de las losas de
concreto armado que constituyen los diafragmas. En este método sólo se hace la
verificación de que la resistencia a cortante de los muros, sea superior a la demanda en
cada piso.
38
39

PRINCIPALES TIPOS
ESTRUCTURALES
40
41

2. PRINCIPALES SISTEMAS
ESTRUCTURALES PARA VIVIENDAS DE 1 Y
2 PISOS

2.1. Aspectos generales


Los sistemas estructurales para viviendas son muy variados, tanto por los materiales
empleados como por las técnicas constructivas aplicadas, dependiendo de los recursos
disponibles, de aspectos reglamentarios, de las prácticas usuales de cada región, etc.
Algunos de los ejemplos más usuales se describen en el proyecto World Housing
Encyclopedia, (http://www.world-housing.net), implementado por el Earthquake
Engineering Research Institute, EERI, y la International Association for Earthquake
Engineering, IAEE, con el objeto de compartir experiencias sobre los distintos sistemas
constructivos y fomentar el uso de tecnologías sismorresistentes a nivel mundial. Es
importante aclarar, sin embargo, que el proyecto World Housing Encyclopedia no
representa un catálogo completo, sino que incluye algunos tipos y sistemas constructivos
que han sido incorporados en forma voluntaria por ingenieros y arquitectos de cada país. Es
necesario insistir en que ningún catálogo podrá incluir la totalidad de los sistemas
constructivos e iniciativas de vivienda, dado que el tema del alojamiento y la vivienda, es
sumamente cercano al hombre y a su actividad familiar y cultural, lo cual permite decir que
siempre aparecerán propuestas nuevas, las cuales, no necesariamente serán todas de buena
calidad. Asimismo, debe comentarse que constantemente aparecen propuestas innovadoras
respecto al uno de nuevos materiales y nuevas técnicas constructivas. Todo esto permite
decir que el tema de la vivienda es un tema cultural, imposible de ser agotado en este o
cualquier esfuerzo de investigación.
En las próximas secciones se describen los sistemas estructurales más usuales,
considerando que los mismos pueden agruparse en tres tipos principales: (i) los tipos
estructurales tradicionales, que se presentan en las secciones 3.1 a 3.4, (ii) los sistemas
industrializados, sección 3.5, y (iii) las construcciones de tierra, sección 3.6 (ver Figura 2-
1). Este agrupamiento no debe interpretarse como una clasificación general de todos los
sistemas estructurales existentes. Como ya se mencionó, sólo se incluyen los sistemas más
frecuentemente utilizados en Latinoamérica, los cuales se describen en las secciones
siguientes.
42

Es importante señalar que todos los sistemas estructurales descritos a continuación 3


permiten garantizar los requisitos mínimos de seguridad de viviendas de uno o dos pisos
frente a acciones sísmicas, si se respetan las consideraciones de diseño sismorresistente
cuyos lineamientos se comentan más adelante, en el capítulo 3. Es esencial verificar el
sistema seleccionado según los requerimientos normativos y legales de cada país, así como
realizar los estudios y diseños detallados que se requieran, para las condiciones específicas
del sitio de la construcción, los cuales deben ser verificados por un ingeniero especializado.

Figura 2-1: Principales tipos de estructuras considerados en este trabajo. (Fuente: Autores)

Las fundaciones constituyen un componente fundamental del sistema estructural, las cuales
se construyen usualmente con concreto estructural. Sus características dependen de las
condiciones del suelo y de las solicitaciones que deben resistir. Los tipos de fundación más
utilizados son las bases o zapatas aisladas, las zapatas corridas o cimientos y los pilotes y
pilas (para fundaciones profundas). En general, para construcciones de viviendas las
primeras son las más usuales dado que las solicitaciones son relativamente reducidas. El
diseño correcto de las fundaciones requiere conocer de las características mecánicas del
terreno, razón por la cual es necesario realizar estudios geotécnicos o bien utilizar
información confiable ya disponible en la zona de construcción (por ejemplo, algunas

3
A excepción del adobe, cuyo uso no es recomendable en zonas sísmicas. Se incluyen sin embargo
comentarios en este capítulo, especialmente sobre el reforzamiento de viviendas de adobe existentes, por
ser un sistema constructivo de amplia utilización, sobre todo en los países más pobres. Tampoco es
recomendable el uso de la mampostería sin refuerzo de acero.
43

municipalidades o alcaldías disponen de registros de información que permiten determinar


parámetros geotécnicos en las distintas zonas de su jurisdicción).

El diseño de las fundaciones de concreto armado, utilizadas generalmente en las viviendas


de uno o dos pisos, no reviste mayor complejidad. Es importante, sin embargo, tomar
precauciones en la escogencia del sitio de las construcciones, con base en datos sobre la
amenaza sísmica y los riesgos asociados con la topografía, la calidad del suelo, el potencial
de licuefacción, entre otros. Es especialmente recomendable efectuar estudios de sitio
previos en el caso de grandes desarrollos urbanísticos de vivienda social. Cuantiosas
inversiones de dinero pueden estar en riesgo si los terrenos no son adecuados. Viene al caso
mencionar la experiencia de Venezuela, donde importantes desarrollos de viviendas
construidos por el gobierno, han sufrido daños de gravedad por estar asentados en suelos
de arcillas expansivas (Salcedo D. et al, 2009)

2.2. Estructura de mampostería


2.2.1. Aspectos generales y materiales
La mampostería es un material de construcción utilizado desde hace miles de años.
Mampostería se origina del vocablo “mampuesto”, es decir, colocado con la mano.
Inicialmente, las obras de mampostería se construyeron siguiendo reglas empíricas que
permitieron compensar la baja o nula resistencia a tracción del material con diseños
masivos, donde la estructura está sometida principalmente a compresión. De esta forma, se
levantaron muchos edificios, torres, pilares, arcos, puentes, etc., algunos de los cuales aún
perduran. Las pirámides de Egipto (2500 a.C.), la Gran Muralla China (200 a.C.), las
pirámides de Yucatán (500 d.C.), la fortaleza de Machu Pichu (1200 d.C.), etc., son algunos
ejemplos de estas estructuras y muestran la durabilidad de este material. La mampostería
colocada en grandes estructuras masivas y sin refuerzos, funciona principalmente gracias al
peso propio y la estabilidad que pueda presentar ante sismos, viene aportadas por la
geometría de la estructura, por lo cual se impone la presencia de dimensiones amplias en la
base, y esto no lo hace adecuado para viviendas en zonas sísmicas. La incorporación de
mecanismos de refuerzo que permitan un adecuado comportamiento ante sismos, no
aparece sino hace poco más de un siglo, con la incorporación de barras de acero.
La mampostería, usada principalmente para la construcción de muros, representa una
alternativa conveniente dado que no sólo provee "estructura" sino que también permite
subdividir espacios, presenta buenas propiedades de aislación térmica y acústica, provee
resistencia al fuego y es un material agradable desde el punto de vista arquitectónico. En
muchas regiones, la mampostería constituye una solución ventajosa desde el punto de vista
económico, mientras que en otros lugares, el empleo de este material no es tan usual
44

debido a la importante incidencia de la mano de obra en el costo final, siendo reemplazada


por elementos industrializados o prefabricados.
Este material de construcción está formado por mampuestos que se unen entre sí con una
mezcla cementicia, o mortero, formando así juntas verticales y horizontales. Esta
combinación de dos materiales diferentes hace que la mampostería deba considerarse,
desde un punto de vista estricto, como un material no homogéneo y anisotrópico. Esto lo
convierte en una técnica constructiva de complejo estudio, tanto desde el punto de vista de
la interpretación de resultados experimentales que puedan obtenerse de pruebas de
laboratorio, como en la preparación y aplicación de métodos numéricos de análisis, y en
consecuencia, en la incorporación de este conocimiento en procedimientos ingenieriles de
diseño y cálculo y en normativas.

Las juntas de mortero representan planos de debilidad, que afectan significativamente el


comportamiento de este material en términos de rigidez y resistencia. Es por ello que
muchas construcciones realizadas por los pueblos nativos directamente no presentan juntas,
sino que empleaban bloques de piedra trabados entre sí para formar muros, mediante un
trabajo artesanal que en la actualidad resulta prácticamente imposible de realizar.

En Latinoamérica se observa una importante tradición en el uso de la mampostería. Los


mampuestos se producen en forma industrializada o artesanal y, en general, se encuentran
disponibles sin mayores inconvenientes (en comparación con otros materiales de
construcción). Además, la construcción de la mampostería es un proceso que requiere una
elevada demanda de mano de obra. Si bien se cuenta con operarios que conocen las técnicas
constructivas (que usualmente se pasan de padres a hijos), es importante capacitar al
personal para evitar prácticas no recomendadas y mejorar la calidad del material resultante.

Existe una variada gama de formas, materiales y dimensiones de los mampuestos, que van
desde el adobe o bloques de piedra hasta los ladrillos cerámicos y bloques de concreto. En
la Figura 2-2 se muestran algunos ejemplos de ladrillos cerámicos macizos y perforados,
observándose claramente las variaciones que existen en términos de dimensiones,
materiales utilizados, proceso de fabricación (moldeado a mano o fabricación industrial),
tipo y dimensiones de las perforaciones, etc. Los ladrillos cerámicos huecos (con
perforaciones horizontales o verticales) se producen en forma industrializada, con materia
prima y procesos de fabricación que aseguran una elevada resistencia del material en
comparación con los ladrillos artesanales. Sin embargo, Es importante mencionar que los
muros construidos con ladrillos huecos presentan un comportamiento muy frágil, con fallas
“explosivas” debido a la alta resistencia, baja capacidad de deformación y espesores
reducidos de las paredes del ladrillo.

Los bloques de concreto son también una alternativa muy usada para la construcción de
muros de mampostería. Éstos se fabrican con moldes y prensas adecuadas, ya sea en forma
45

artesanal o bien industrializada, con distintas medidas y formas. La Figura 2-3 muestra dos
ejemplos de bloques con celdas verticales, que son los más usuales.

Figura 2-2: Distintos tipos de mampuestos usados para construcción de muros (Fotos superiores, autor: FJ..Crisafulli;
Fuente fotos inferiores: http://www.materialesdeconstruccionmadrid.com/ladrillos/ladrillos_tradicionales.htm;
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Brick.jpg)

Figura 2-3: Ejemplos de bloques de concreto con perforaciones verticales. (Fuente:


http://www.bloquesdehormigon.com/web7/productos.htm).
46

Las características de los morteros para mampostería también presentan variaciones


significativas, dependiendo del contenido de cemento y cal, tipo y cantidad de arena,
contenido de agua, uso de aditivos, mano de obra, etc. Se disponen guías constructivas y
normas que indican los tipos y dosificaciones de los morteros a utilizar para la
mampostería. A modo de ejemplo, en la Tabla 2-1 se presentan los tres tipos de mortero
indicados por la reglamentación en Argentina.

Tabla 2-1: Dosificación de morteros para mampostería (en volumen), según Reglamento INPRES-CIRSOC 103.

Cal Arena
Tipo Cemento
Max. Min. Max. Min.

E 1 -- 0.25 2.25 3.75


I 1 0.25 0.5 2.8 4.5
N 1 0.5 1.25 3.4 6.75

En los muros de mampostería con armaduras alojadas en celdas verticales se usa una
lechada o mortero fluido de cemento (o grout, según su denominación en inglés). Con este
material se rellenan las celdas de modo de asegurar el trabajo conjunto de las barras de
refuerzo con la mampostería.

Las significativas diferencias de los mampuestos, morteros y mano de obra empleados para
la construcción de mampostería hacen que los muros presenten rigidez, resistencia y
comportamiento estructural diferente. Es por ello que resulta muy necesario realizar
estudios de investigación y comprobaciones experimentales que contemplen las
características de los materiales usados localmente.

La investigación y estudio racional de la mampostería se desarrolló a partir de comienzos


del siglo XX, mediante la aplicación de los principios básicos de la ingeniería estructural y
de materiales. Esto permitió un mejor conocimiento de las propiedades y comportamiento
de este material, de modo que en la actualidad es un material estructural de amplia difusión,
particularmente en América Latina. Es importante aclarar que la mampostería sin reforzar
es un material que presenta resistencia muy baja o nula a la tracción, de modo que su uso
no es recomendado para aplicaciones estructurales. Por esta razón, no se describen en este
trabajo las construcciones de mampostería sin reforzar, cuyo uso debe prohibirse debido a
su elevada vulnerabilidad.

A pesar de su gran vulnerabilidad, la mampostería sin refuerzo es utilizada en ciudades con


fuerte amenaza sísmica en la región, en viviendas autoconstruidas. Estas viviendas carecen
47

de las más mínimas previsiones técnicas y de seguridad, razón por la cual son sumamente
vulnerables a terremotos y constituyen un grave peligro para sus pobladores.
Lamentablemente, en la medida en que los pobladores de estas viviendas disponen de
menos conocimiento técnico y menos recursos económicos para construir, colocan menos
refuerzos, aumentando así la vulnerabilidad. En algunos casos, esta vivienda sin refuerzo,
puede llegar a tener varios pisos, y el panorama es cada vez más grave, en la medida en que
se incrementa la densidad poblacional.

Volviendo al tema de la mampostería que sí cumple con criterios técnicos, la mampostería


ingenieril se utiliza principalmente en dos tipos estructurales diferentes, a saber:
mampostería confinada o encadenada y mampostería reforzada, según se describe en las
secciones siguientes.

2.2.2. Muros de mampostería confinada


La mampostería confinada es un sistema estructural por muros de mampostería rodeados de
columnas y vigas de concreto reforzado, con la particularidad de que estos elementos de
concreto reforzado se construyen una vez que el panel ha sido terminado, con el objeto de
lograr un buen contacto y adherencia entre el concreto y la mampostería. La secuencia
constructiva se representa esquemáticamente en la Figura 2-4. Este sistema estructural se
originó en Italia, a principios del siglo XX, como respuesta a la demanda de construcciones
más segura luego de algunos terremotos destructivos que asolaron Europa. Luego su uso se
difundió en varias zonas sísmicas de América Latina, donde su aplicación hoy es
generalizada (ver Figura 2-5).

La denominación de mampostería confinada probablemente se originó por un reporte de


Klingner y Bertero, 1976, quienes indicaban que la acción del pórtico era similar al efecto
de confinamiento de un estribo de acero que mejora la ductilidad de los elementos de
concreto reforzado. En algunos países, como Argentina, se usa también la denominación de
"mampostería encadenada".

Los trabajos de investigación y, fundamentalmente, el comportamiento de construcciones


reales en diversos terremotos han demostrado que la mampostería confinada, si se
construye adecuadamente, con los materiales adecuados y siguiendo técnicas estudiadas,
representa una solución segura y eficiente para estructuras sismorresistentes de baja altura.
En general, su uso se limita a construcciones de hasta 3 o 4 pisos. Sin embargo, se
presentan ciertas situaciones que hay que considerar particularmente. Por ejemplo, en
Venezuela es frecuente el uso de ladrillos cerámicos huecos (con un alto porcentaje de
vacíos) que generan fallas muy frágiles de los muros, por lo cual su uso debe limitarse a
viviendas de un solo piso. No obstante ello, se observa que en la autoconstrucción informal
48

en las principales ciudades de Venezuela se le emplea para construcciones de hasta 7 u 8


pisos.

Fundación Fundación

a) Construcciópn
n de las fundaciones con b) Construcción del muro de mampostería.
la armadura de refuerzo de la columnas.

Fundación Fundación

c) Colocación de la armadura de refuerzo d) Hormigonado de las columnas y viga.


de la viga

Figura 2-4: Secuencia constructiva de un muro de mampostería encadenada (Autor: F.J. Crisafulli) .

Figura 2-5: Ejemplos de viviendas y edificio industrial de mampostería confinada (Autor: F.J. Crisafulli).
49

El sistema de mampostería confinada se caracteriza por una elevada rigidez y resistencia,


con una aceptable ductilidad. La principal desventaja es la degradación de las propiedades
estructurales como consecuencia del daño progresivo del panel de mampostería. Hoy se
considera que la mampostería confinada representa una solución adecuada para el problema
de vivienda en países en vías de desarrollo. Es por ello que un grupo de organizaciones
internacionales4 inició en el año 2008 una red, denominada Confined Masonry Network,
con el objetivo de promover y difundir el uso de la mampostería confinada para
construcciones bajas. Esta red ha permitido transferir la amplia experiencia disponible en
América Latina a países de Asia y África. Para mayor información sobre esta red se puede
consultar: http://www.confinedmasonry.org/.

En algunos países, por ejemplo en México, es una práctica usual disponer de armadura
horizontal en las juntas de mortero del muro de mampostería (ver Figura 2-6). Esta
armadura se debe anclar adecuadamente en las columnas y su efecto principal es reducir la
degradación del muro de mampostería ante acciones sísmicas. A nivel reglamentario la
consideración del efecto de las armaduras horizontales es disímil. Así por ejemplo, en
México se considera directamente el aporte de estas armaduras para incrementar la
resistencia lateral del muro de mampostería confinada (a partir del área de la sección de
acero y la resistencia de fluencia del mismo), Por el contrario, en Argentina no se permite
incrementar la resistencia lateral, si bien se recomienda su uso para mejorar el
comportamiento estructural del muro.

No se muestra en la figura el refuerzo en vigas y columnas.

Figura 2-6: Muro con refuerzo horizontal anclado en las columnas (Autor: F.J. Crisafulli).

4
Entre éstas se destacan: Earthquake Engineering Research Institute, EERI, International Association for
Earthquake Engineering, IAEE, National Information Centre of Earthquake Engineering, NICEE, y World
Seismic Safety Initiative, WSSI.
50

Otro detalle para mejorar el comportamiento de los muros de mampostería confinada


consiste en utilizar nudos viga-columna con refuerzo diagonal, como se muestra en la
Figura 2-7. Este detalle, propuesto por Crisafulli, 2000, y verificado experimentalmente
presenta múltiples ventajas, dado que:
▪ contribuye a reducir la distorsión por corte del panel de mampostería, limitando la
apertura relativa entre la viga y la columna,

▪ mejora la transferencia de esfuerzos desde el pórtico hacia el panel de mampostería


e impide la ocurrencia de la falla de deslizamiento por corte en el extremo superior
de la columna traccionada,

▪ aumenta el ancho de la zona de compresión diagonal en la mampostería,


reduciendo así las tensiones y por lo tanto la posibilidad de agrietamiento, y

▪ evita que se produzca la falla por aplastamiento de la mampostería en las esquinas


comprimidas.

Los muros de mampostería confinada también pueden realizarse con columnas incluidas en
los mismos muros, para la cual se usan mampuestos con perforaciones verticales en las
cuales se disponen las armaduras de refuerzo vertical (ver Figura 2-8). Las celdas donde se
disponen las armaduras verticales luego se rellena con mortero de cemento o grout. Esta
alternativa evita el uso de encofrados para columnas, con lo cual se agiliza el proceso
constructivo y se disminuyen los costos. Sin embargo, es importante destacar que, desde el
punto de vista estructural, se considera que el uso de columnas de concreto reforzado
dispuestas en forma tradicional representa una mejor solución.

Otra diferencia que se observa en las prácticas constructivas para los muros de mampostería
confinada es el uso de “juntas dentadas” o conectores de corte en la interface de conexión
entre las columnas de concreto y el muro de mampostería. Así por ejemplo, en la Figura 2-
9 (a) se muestra el caso de junta dentada realiza mediante ladrillos intercalados de diferente
longitud, de modo que la columna se traba con el muro. Es importante en este caso evitar la
formación de huecos por inadecuado llenado del concreto de las columnas. Para ello se
recomienda vibrar el concreto durante el proceso de construcción.
51

Nudos viga-columna con refuerzo diagonal


Detalle de los nudos viga -columna

Barra en
forma de U
Nota: no se muestra el refurzo
transversal ni la armadura de
las fundaciones

Figura 2-7: Muro de mampostería confinada con nudos-viga columna con refuerzo diagonal (Autor: F.J. Crisafulli).

Figura 2-8: Muro con columnas de borde dispuesta dentro de mampuestos perforados (Flores Corona, 2013).

La Figura 2-9 (b) presenta el esquema correspondiente al uso de conectores de corte en la


interface columna-muro. En este caso se usan barras de acero de refuerzo de diámetro
reducido (usualmente 4 o 6 mm) que forman un conector de corte. Estos conectores
mejoran las condiciones en la interface, pero su efecto es diferente al refuerzo horizontal
del muro, que se muestra en la Figura 8. Finalmente, se ilustra en la Figura 2-9 (c) el caso
de muros con borde dentado mediante la realización de cortes en los extremos del ladrillo
para evitar un plano vertical uniforme. Si bien con esta alternativa se puede mejorar las
52

condiciones de la interface columna-muro, la realización de este tipo de junta es


complicada y requiere de mucho tiempo para ejecutar los cortes en los ladrillos.

(a) (b) (c)

Figura 2-9: Uso de juntas dentadas y conectores de corte para mejorar la vinculación entre las columnas y el borde
vertical del muro de mampostería (Autor: F.J. Crisafulli).

La práctica más usual en América Latina es utilizar para los muros de mampostería
confinada ladrillos cerámicos macizos con vigas y columnas de concreto reforzado. Sin
embargo, existen numerosas variaciones, con distintos materiales, refuerzos, detalles
constructivos, etc., dependiendo de las particularidades de cada región (costo y
disponibilidad de materiales, mano de obra y tradición constructiva). Así por ejemplo, en
México se emplea la mampostería combinada confinada, en la que se combinan ladrillos
cerámicos, que son relativamente costosos, con bloques de concreto liviano, que son mucho
más baratos (Tena-Colunga et al., 2009). La Figura 2-10 muestra un ejemplo de este tipo
de construcción.

Otra alternativa son los muros de mampostería confinada con marcos de acero (la Figura 2-
11 muestra un ejemplo de este tipo de construcciones), que si bien no es de aplicación
generalizada, se emplean en algunos países como Venezuela.

En estos casos, como no se desarrolla adherencia entre las vigas y columnas de acero con la
mampostería, es necesario disponer de conectores de corte en la interface marco-muro para
lograr el trabajo conjunto entre ambos componentes del sistema estructural; la Figura 2-12
muestra un ejemplo en el cual se emplean barras de acero de refuerzo soldadas a las
columnas de acero.
53

Figura 2-10: Ejemplo de una construcción de mampostería combinada y confinada (Fuente: Tena-Colunga, A., 2007.
http://www.smis.org.mx/rsmis/n76/Tena_SMIS_76_2.pdf).

Además, es muy importante rellenar adecuadamente con mortero las juntas en las
interfaces, para evitar la separación entre el muro y las vigas y columnas de acero que lo
rodean.

Figura 2-11: Ejemplo de una construcción de mampostería confinada con vigas y columnas de acero (Autor: F.J.
Crisafulli)
54

Figura 2-12: Ejemplo de un detalle de junta entre columnas de acero y el muro de mampostería, mediante conectores de
corte (Autor: F.J. Crisafulli).

La mampostería confinada no debe confundirse con los pórticos de concreto reforzado con
paneles de relleno de mampostería (designados usualmente como pórticos rellenos, en
inglés infilled frames). Este último sistema estructural se usó para construcciones de baja y
mediana altura y consiste la construcción de pórticos de concreto (también de acero) que
luego se rellenan con paneles de mampostería, cuyo objeto es el de proporcionar
cerramiento y se consideran como elementos “no estructurales”. La secuencia constructiva
es diferente a la empleada en la mampostería confinada (primero el pórtico, luego los
rellenos). Es por ello que los pórticos rellenos usualmente se diseñaban sin considerar el
efecto de los paneles de mampostería. En estructuras sismorresistente esta consideración no
es aceptable, dado que la experiencia recogida en terremotos y las investigaciones
realizadas indican que los paneles de relleno interactúan con el pórtico y pueden modificar
significativamente su comportamiento estructural. Además, los paneles no quedan
correctamente vinculados al pórtico y pueden desprenderse ante la acción del sismo.

2.2.3. Muros de mampostería reforzada


La mampostería reforzada se construye utilizando bloques, usualmente de concreto, con
celdas verticales. El muro se refuerza con armadura horizontal, dispuestas en las juntas
entre bloques y armadura vertical, que se coloca en las celdas o perforaciones, las cuales
posteriormente se rellenan con una lechada de cemento o grout. Esta lechada es un mortero
de cemento, arena y aditivos para controlar la retracción por fragüe y le confieren una alta
55

fluidez para facilitar el llenado. En la Figura 2-13 se muestran dos imágenes sobre este tipo
de muros. En una de ellas se observa el detalle de los bloques de concreto con las
armaduras de refuerzo, mientras que en la segunda se muestra el proceso de construcción
de un muro. Una de las principales ventajas de este tipo de muros es que se refuerza la
mampostería con armadura distribuida sin la necesidad de realizar enconfrados, lo cual
reduce los costos y los tiempos de ejecución.

Figura 2-13: Imágenes de muros de mampostería reforzada.(Fuente: Fenoblock Bloques de Hormigón


http://www.bloquesdehormigon.com/web7/secuencia00.htm)

Si bien existe una amplia variedad de bloque de concreto, es usual que se fabriquen,
aproximadamente, de 200 mm de alto y 400 o 200 mm de largo. De modo que, a los efectos
de optimizar el proyecto y el proceso constructivo, resulta conveniente diseñar muros cuya
longitud sea un múltiplo exacto de la longitud del bloque (o medio bloque, cuando se
fabrican). De esta forma se evita tener que cortar bloques o realizar columnas de concreto
para ajustarse a la medida del muro, lo cual complicaría la ejecución de los muros.

La producción de los bloques se realiza usualmente en forma industrializada, lo cual


asegura la calidad de los mismos, si bien se han realizado diversas experiencias de
autoconstrucción en países de Latinoamérica donde se ha provisto de equipamiento simple
para la fabricación de los bloques. Este equipamiento consiste en una pequeña máquina
hormigonera y una prensa con moldes para realizar los bloques. Si bien la posibilidad de la
fabricación por parte de los propietarios o constructores reduce los costos y representa una
motivación interesante, es importante implementar sistemas de control de calidad para
asegurar la adecuada dosificación y elaboración del concreto, el correcto llenado de los
bloques (para evitar huecos u otros defectos) y el curado de los mismos. Sin estos controles
los resultados pueden ser muy deficientes en términos de la resistencia y durabilidad de los
56

bloques. La experiencia indica que la inadecuada fabricación de los bloques puede llevar al
fracaso de los proyectos de autoconstrucción.

Los muros pueden dejarse con los bloques “vistos” o bien revocarse o cubrirse con otros
materiales luego de su construcción para darle la terminación final. En algunos casos, como
se ilustra en la Figura 2-14, los bloques aportan color o textura, lo cual representa una
ventaja desde el punto de vista arquitectónico, y reducen los costos de terminaciones.

Figura 2-14: Imágenes de muros con bloques de concreto con textura o color.(Autor: F.J. Crisafulli)

Desde el punto de vista estructural, los muros de mampostería reforzada con armadura
longitudinal y transversal se comporta en forma conceptualmente similar a un muro de
concreto reforzado. Se dispone en la literatura técnica y en los reglamentos de métodos de
diseño, tanto para muros sometidos a cargas en general como para muros sismorresistentes.
Como referencias importantes puede mencionarse el texto de Paulay y Priestley (1992) y el
reglamento norteamericano TMS 402-11/ACI 530-11/ASCE 5-11 Building Code
Requirements and Specification for Masonry Structures and Related Commentaries.
Muchos países de la región cuentan con reglamentos propios para este tipo de
construcciones (consultar el documento “Revisión de la normativa para el diseño sísmico
de estructuras en América Latina, 2013“, elaborado por la Red Geópolis).

La mampostería reforzada permite construir distintos tipos de estructuras, como se indica


esquemáticamente en la Figura 2-15. El caso más simple corresponde al de muros aislados,
que se comportan como una columna empotrada en su base, Figura 2-15 (a). Otra
alternativa se presenta en la Figura 2-15 (b) donde se observan dos muros de mampostería
vinculados parcialmente entre sí mediante una losa de concreto (o también por una viga de
57

concreto de altura reducida). Finalmente, en la Figura 2-15 (c) se muestra el caso de un


muro para una construcción de tres pisos con diversas aberturas. La armadura vertical y
horizontal dispuesta en la mampostería permite reforzar los muros y formar las vigas de
dintel para ventanas y puertas.

Los ensayos de laboratorio, los estudios analíticos y la experiencia recogida de la


observación de estructuras reales confirman que los muros de mampostería reforzada
representan una adecuada solución estructural para viviendas y edificios de baja altura, aún
en zonas de alta sismicidad. Este buen comportamiento, sin embargo, puede verse
comprometido si no se emplean bloque de buena calidad o no se llenan correctamente las
celdas verticales donde se disponen las barras de refuerzo. Se han observado problemas
estructurales serios, y aún colapsos, debido a problemas constructivos y defectos graves en
los bloques de concretos. Es por ello que resulta de fundamental importancia controlar la
calidad de los materiales y del proceso constructivo para aprovechar las ventajas inherentes
a este sistema estructural.

(a) (b)

(c)

Figura 2-15: Distintos tipos estructurales de muros de mampostería reforzada (Autor: F.J. Crisafulli).
58

2.3. Estructuras de concreto


2.3.1. Introducción
El concreto es un material estructural que se elabora a partir de una mezcla de cemento,
agua, arena, agregado grueso y aditivos, la cual en estado fresco se dispone en moldes o
encofrados para darle la forma definitiva. Luego la mezcla comienza un proceso de fragüe
y endurecimiento, que debe realizarse bajo condiciones ambientales más o menos
contraladas. De esta forma se logra un material cuya resistencia a compresión usualmente
varía entre 15 y 40 MPa (150 y 400 kg/cm2, aproximadamente) A partir de la década de
1970 se han desarrollado concretos de alta resistencia que pueden alcanzar resistencias a
compresión mucho más elevadas. Si bien no existe un punto de separación preciso entre los
concretos normales y los de alta resistencia, se considera en general que estos últimos
presentan resistencia mayores a 42 MPa (420 kg/cm2, aproximadamente), alcanzando
valores que pueden exceder los 100 MPa. Estos concretos requieren de una adecuada
dosificación, del uso de aditivos especiales y del empleo de técnicas apropiadas para el
mezclado, colocación y curado del concreto. Su uso se limita a edificios en altura, grandes
puentes, etc. La resistencia a tracción del concreto es muy reducida razón por la que
normalmente se refuerza con barras de acero o, más recientemente, con fibras sintéticas
(plástico, polipropileno, nylon, etc.) o de acero para lograr un refuerzo secundario y
multidireccional que mejora su comportamiento.

El concreto de uso estructural se emplea en las construcciones con distintos procedimientos


de elaboración y tipos de refuerzo de acero. En la Figura 2-16 se presentan un esquema de
clasificación del concreto estructural según los criterios mencionados. Según sea el
procedimiento constructivo, se pueden considerar dos grupos: el concreto moldeado in situ
y el premoldeado o prefabricado. El primero, que representa la alternativa más usual,
consiste en construir la estructura de concreto en el mismo lugar de la obra, moldeando en
pasos sucesivos los distintos elementos que la componen. Con este procedimiento los
elementos componentes de la estructura se pueden vincular entre sí en forma monolítica.
Para el caso de concreto premoldeado, los elementos estructurales se fabrican bajo
condiciones óptimas en una planta industrial, se trasladan luego a la obra y se ensamblan
mediante conexiones adecuadas para formar la estructura. Dichas conexiones deben
diseñarse cuidadosamente para asegurar el adecuado comportamiento estructural del
conjunto, especialmente en el caso de construcciones sismorresistentes. En la sección de
Sistemas Industrializados se presenta el caso de un sistema para viviendas con paneles de
concreto premoldeado.

Otro criterio para clasificar el concreto estructural es el tipo de refuerzo, pudiéndose


considerar tres casos como se indica en la Figura 2-16. El concreto simple no dispone de
refuerzo y se emplea en algunas pocas aplicaciones, como por ejemplo presas de gravedad
59

donde la forma masiva de la estructura asegura que no se producen tensiones de tracción.


En el concreto reforzado se colocan barras de acero, usualmente dispuestas en dos
direcciones ortogonales. Las barras de refuerzo cuentan con nervaduras superficiales para
asegurar el trabajo conjunto entre ambos materiales, de esta forma se logra un efecto
sinérgico entre el concreto y el acero, de modo que el material resultante cuenta con
adecuada resistencia compresión y a tracción, como así también una elevada ductilidad (si
se respetan los detalles reglamentarios para tal fin). El concreto reforzado es uno de los
materiales más utilizados en Latinoamérica para construcciones de edificios, puentes y
otras obras de infraestructura. En la construcción de viviendas de 1 y 2 pisos, su uso es más
limitado y se emplea en fundaciones, losas de entrepiso o cubierta y en columnas y vigas
para formar la mampostería confinada. Finalmente, el concreto pretensado o postensado
emplea además del refuerzo convencional, cables de acero de alta resistencia. Estos cables
se someten a un determinado nivel de tracción (antes o después de moldear los elementos
de concreto) con el objeto de compensar total o parcialmente las tensiones de tracción en el
concreto y de esa forma mejorar la resistencia estructural, particularmente a flexión.

Figura 2-16: Clasificación del concreto estructural según el proceso constructivo y el tipo de refuerzo (Fuente: Autores)..

El estudio y descripción de los distintos tipos de concreto escapa de los alcance de este
trabajo. Es por ello que solo se describen los tipos estructurales más comunes de concreto
reforzado, como así también los distintos tipos de losas de concreto que se emplean más
frecuentemente para viviendas.

2.3.2. Estructuras de concreto reforzado


Los elementos estructurales de concreto reforzado pueden combinarse y disponerse de
forma variada para configurar distintos tipos estructurales. Los pórticos (también
denominados marcos), Figura 2-17 (a) están constituidos por vigas y columnas que
conforman un entramado plano o espacial. Otra alternativa son los muros o tabiques de
concreto reforzado, Figura 2-17 (b) que se caracterizan por su elevada rigidez lateral, en
60

comparación con los pórticos. La combinación de estos dos tipos estructurales básicos
genera otros sistemas como los muros acoplados, Figura 2-17 (c), o los pórticos-muros,
Figura 2-17 (d). Estos dos últimos sistemas se caracterizan su una adecuada rigidez lateral
y una buena capacidad de disipar energía, por lo cual para construcciones
sismorresistentes. En el caso de construcciones bajas para vivienda, los tipos estructurales
más usados son los pórticos y los muros de concreto reforzado.

Para mayor conocimiento sobre el comportamiento y diseño de estas estructuras se


recomienda algunos textos clásicos como McCormac, J. y Brown, R. (2008), Nilson, A.
(1999) y Park y Paulay (1975), y para el caso de estructuras sismorresistentes Paulay y
Priestley (1992). Los reglamentos ACI 318-11: Building Code Requirements for Structural
Concrete and Commentary y NZS 3101.1&2:2006 Concrete Structures Standard
representan dos referencias importantes.

(a) (b)

(c) (d)

Figura 2-17: Distintos tipos de estructuras de concreto reforzado (Autor: F.J. Crisafulli).

2.3.3. Losas de concreto


Las losas de concreto se usan frecuentemente para materializar entrepisos en
construcciones de varios niveles y en ciertos casos para materializar la cubierta o techo de
las viviendas. Algunas de las ventajas de estas losas son una adecuad rigidez y buen
comportamiento ante la acción del fuego y como aislante acústico. En el caso de
construcciones sismorresistentes, las losas de concreto además pueden cumplir la función
61

de diafragmas horizontales que distribuyen la acción sísmica entre los distintos elementos
resistentes.

Se ha desarrollado una amplia variedad de alternativas para construir losas de concreto, que
van desde una losa maciza de concreto reforzado hasta losas de concreto premoldeado y
pretensado. Se presentan en esta sección, a modo de ejemplo, algunos casos que usualmente
se emplean en edificios de vivienda de baja altura.

Las losas macizas tienen un espesor constante, que usualmente varía entre 80 y 150 mm,
para las luces comunes en viviendas, y en su interior se coloca la armadura de refuerzo en
una o dos capas (ver Figura 2-18). Estas losas requieren de encofrados y apuntalamiento,
los cuales no pueden removerse hasta que el concreto haya fraguado. Este es un aspecto
que influye significativamente en el costo y tiempo de ejecución de la obra. Otra alternativa
son las losas que se construyen con viguetas de concreto premoldeado, que se producen
industrialmente y en muchos casos son pretensadas. Sobre las viguetas se disponen ladrillos
cerámicos huecos o bloques de poliestireno expandido, que cumplen la función de
encofrado perdido. Luego se coloca el concreto fresco, con un espesor que normalmente
varía entre 50 y 100 mm, para formar la losa (ver Figura 2-19). De modo que se obtiene
una losa alivianada, con un espesor de concreto estructural variable y con adecuada
resistencia y rigidez, con la ventaja adicional que se evita el uso de encofrados y se reducen
(o eliminan) los puntales requeridos para soportar la losa durante el llenado y fragüe del
concreto.

Figura 2-18: Tareas de colocación del concreto para una losa maciza; se observa la armadura dispuesta en dos capas y
en dos direcciones y el encofrado de fondo (Autor: F.J. Crisafulli).

Se han desarrollado numerosas alternativas para alivianar las losas, simplificar el proceso
constructivo, reducir los tiempos o el costo de construcción. Como ejemplo de ellas, se
62

describe un caso particular de losas alivianadas con esferas plásticas (ver Figura 2-20), las
cuales se disponen entre dos mallas de acero de refuerzo para mantenerlas en posición y
luego se llena la losa con el concreto. Se logra así una losa liviana, de espesor total
considerable, con buena rigidez y resistencia, y con un significativo ahorro de concreto.

Figura 2-19: Losas de concreto con viguetas premoldeadas y ladrillos cerámicos huecos (Fuente: Catálogo Celersystem
“Solaio Celersystem” en http://www.storemat.com/download/documentazione/celersystem.pdf y
wquispe@supermix.com.pe.

Figura 2-20: Sistema para construcción de losas de concreto alivianadas con esferas plásticas (Patentado por Arq.
Ricardo Levinton, http://www.prenova.com.ar).
63

2.4. Estructuras de acero


Las estructuras de acero representan una alternativa que se emplea en forma generalizada
para todo tipo de construcciones, particularmente en los países desarrollados, por las
numerosas ventajas que presentan. En Latinoamérica, sin embargo, su uso es más
restringido, empleándose principalmente en construcciones industriales, cubiertas, puentes,
etc., y en menor medida en edificios y viviendas. Esta situación puede atribuirse a diversas
razones, como por ejemplo, el mayor costo relativo del acero (en comparación a otros
materiales), los requerimientos de mano de obra especializada y también la tradición o
costumbre de las empresas constructoras en el uso del concreto y la mampostería.

Las estructuras de acero han evolucionado a lo largo de más de un siglo como resultado de
la experiencia obtenida por la industria de la construcción y de numerosas investigaciones
destinadas a optimizar su uso. Este avance ha permitido desarrollar distintos tipos de
estructuras, los cuales presentan variaciones no solo en su comportamiento estructural, sino
también diferencias constructivas, funcionales y económicas. En la Figura 2-21 se muestra
el esquema de los sistemas de estructuras más usuales: pórticos no arriostrados (o pórticos a
momento) y arriostrados. Otros sistemas, como los pórticos con riostras de pandeo
restringido o los muros de corte con placas de acero, se emplean normalmente para
edificios en altura.

(a) (b) (c)

Figura 2-21: Sistemas estructurales para las construcciones de acero: a) pórticos a momento, b) arriotrados
concéntricamente c) arrriostrados excéntricamente (Autor: F.J. Crisafulli).

Para el caso de construcciones bajas, como las viviendas, los pórticos no arriostrados y los
arriostrados concéntricamente son los más comunes. Los primeros están formados por vigas
y columnas de acero que se vinculan entre sí para formar un entramado plano o espacial; las
conexiones viga-columna representan un elemento fundamental de este tipo estructural.

Estos pórticos también se denominan pórticos a momento, dado que la flexión es el


esfuerzo dominante que controla su diseño. Los pórticos arriostrados concéntricamente
64

presentan un comportamiento estructural diferente debido a que, por su configuración, se


forman triangulaciones y los esfuerzos axiales controlan el diseño.

En la práctica, las riostras se disponen en distintas configuraciones, según sean los


requerimientos estructurales y funcionales; la Figura 2-22 muestra algunos ejemplos
usuales.

(a) (b) (c)

(d) (e)

Figura 2-22: Ejemplos de configuraciones usuales para pórticos de acero arriostrados concéntricamente (Autor: F.J.
Crisafulli).

En el caso de construcciones sismorresistentes, los pórticos arriostrados representan una


alternativa interesante, si bien es importante aclarar que deben emplearse riostras con
rigidez y resistencia a compresión para obtener un sistema con respuesta estructural estable
y con buena capacidad de disipar energía. De modo que no es recomendable en estos casos
el uso de tensores (o contravientos), por lo cual algunos reglamentos limitan, e incluso
prohíben su empleo.

Para mayor información sobre el diseño de estructuras de acero se pueden consultas los
textos McCormac (2002), Salmon et al. (2008), Vinnakota (2006) y Crisafulli (2013),
mientras que los aspectos reglamentarios se incluyen en los documentos ANSI/AISC 341-
10, Seismic Provisions for Structural Steel Buildings y ANSI/AISC 360-10, Specification
for Structural Steel Buildings, entre otros.
65

En la sección de Sistemas Industrializados se presentan algunos ejemplos particulares de


estructuras de acero, en los cuales se emplean tubos, perfiles de chapa plegada u otros
elementos de acero.

Finalmente, es importante mencionar el uso de elementos estructurales de acero para


cubiertas y entrepisos en viviendas, aun cuando se usen otros materiales para la estructura
principal. En estos casos, es usual que las cargas sean relativamente bajas y las luces de las
vigas o correas sean reducidas, de modo que resulta conveniente emplear secciones abiertas
conformadas en frio (también llamadas secciones de chapa plegada), algunas de las cuales
se muestran en la Figura 2-23. Este tipo de secciones se fabrican a partir de chapas
delgadas, usualmente de 2 a 4 mm, que se pliegan en frio, por lo cual el proceso de
fabricación es más simple que el de los perfiles laminados. Ello se traduce en un menor
costo, por lo cual resultan en una alternativa muy competitiva en estos casos.

Figura 2-23: Ejemplos de secciones abiertas conformadas en frío (chapa plegada). (Fuente:
http://www.pentaka.com/productos/perfil).

2.5. Estructuras con secciones compuestas


En el ámbito de la ingeniería civil, el término “construcción compuesta” se aplica, en
general, para indicar el uso de dos o más materiales distintos, los cuales se combinan de
manera tal que el material resultante presenta un mejor comportamiento que el de los
componentes individuales. Sin embargo, el mismo término se usa frecuentemente para el
caso particular de miembros construidos con acero estructural y concreto. Con el mismo
significado, se emplean también las denominaciones de “construcción mixta” o
“construcción híbrida”. Los miembros estructurales de sección compuesta de acero y
concreto se han usado, en diversas formas, desde fines del siglo XIX. Esta combinación
permite aprovechar en forma sinérgica las ventajas de ambos materiales, de modo de
contrarrestar las desventajas de cada uno de ellos. Las primeras aplicaciones, en puentes y
en edificios, se realizaron con perfiles laminados o armados embebidos en concreto, tanto
para vigas como para columnas. El uso del sistema se fue extendiendo, principalmente en
66

Norteamérica y Europa, lo cual impulsó el desarrollo de los primeros estudios analíticos y


experimentales en distintas lugares con el objetivo de evaluar la resistencia y desarrollar
procedimientos de diseño. Paralelamente, se implementaron distintos tipos de conectores de
corte, los cuales permiten mejorar el comportamiento conjunto entre acero y hormigón (las
primeras patentes comerciales se registraron en Estados Unidos de América en 1903 y
1926. Los desarrollos continuaron con aplicaciones de la construcción compuesta para
losas, muros con perfiles de acero embebidos y, más recientemente, para muros con placas
de acero rellenos de concreto (Crisafulli, 2013).

Los miembros compuestos combinan, en distintas formas, componentes de acero, tales


como perfiles laminados, tubos o elementos armados, con concreto y armaduras de
refuerzo (barras nervuradas de acero dispuestas longitudinal y trasversalmente). Los
principales tipos de miembros compuestos, de acuerdo con la reglamentación ANSI/AISC
360-10, Specification for Structural Steel Buildings, (en la cual también se incluye las
especificaciones para estructuras de secciones compuestas, son: (i) miembros compuestos
embebidos, (ii) miembros compuestos rellenos y (iii) vigas compuestas con conectores de
corte.

La principal ventaja de la construcción compuesta radica en la adecuada combinación del


acero y concreto de modo de compensar la baja resistencia a tracción del concreto y evitar o
minimizar los problemas de inestabilidad del acero. El trabajo conjunto entre ambos
materiales (comportamiento compuesto) permite aumentar no solo la resistencia de los
miembros sino también su rigidez. Además de las ventajas estructurales, se pueden
obtener beneficios arquitectónicos y funcionales, por ejemplo, losas de espesor reducido,
vanos de vigas más largos, etc. Adicionalmente, el concreto contribuye a mejorar la
resistencia al fuego de los miembros compuestos. Otra ventaja interesante de la
construcción con miembros compuestos es que permite agilizar el proceso constructivo, en
comparación con una construcción de concreto convencional. Así por ejemplo, en el caso
de losas compuestas de concreto con chapas de acero (ver Figura 2-24) se puede evitar el
uso de encofrados y apuntalamiento. Si además se usan vigas y columnas compuestas se
logran ventajas adicionales.

El uso de estructuras con secciones compuestas no es muy difundido en Latinoamérica, y


menos aún para construcciones de vivienda de baja altura. Sin embargo, se ha incluido una
breve descripción de este sistema estructural porque se considera que sus ventajas ameritan
la difusión y promoción para incrementar su uso, particularmente en proyectos de
construcción de barrios o conjuntos de viviendas.
67

Figura 2-24: Losa compuesta con chapa colaborante de acero (Fuente: http://www.alcor.com.ar/).

2.6. Estructuras de madera


La madera es un material natural que ha sido utilizado para la construcción de distintos
tipos de obras, particularmente de viviendas, desde tiempos remotos. Su uso es más
difundido en aquellos países o regiones que disponen de bosques naturales o explotaciones
forestales que aseguran la provisión de la materia prima. Sin embargo, en la actualidad se
observa una tendencia generalizada al uso de madera y de sus productos derivados como
material estructural, no solo para viviendas (ver Figura 2-25), sino también para
construcciones de mayor envergadura. Como ejemplo de ello puede mencionarse el
complejo de departamento Forte en Melburne, Asutralia, que es el edificio de madera más
alto del mundo y el edificio “Stadhaus” en Londres, de 9 pisos de altura. También se
destaca el edificio “Arts & Media” del Nelson Marlborough Institute of Technology, en
Nueva Zelandia, un edificio público de tres pisos que incorpora un novedoso sistema
estructural, con pórticos y muros de madera, para construcciones sismorresistentes.

Las razones que fundamentan este auge en el uso de la madera son varias y de diversa
índole. En primer lugar la madera es un material liviano y con adecuada resistencia ante
distintos tipos de solicitaciones y que además se presenta comercialmente en forma de
vigas, columnas y paneles, que le dan mucha versatilidad. También es importante
considerar que el desarrollo tecnológico ha permitido producir nuevos elementos
estructurales derivados de la madera, los cuales presentan propiedades mejoradas. Pero sin
duda, una de las razones más importantes es que la madera es un recurso natural renovable
y reciclable, para cuya producción se requiere solo tierra, agua, nutrientes y luz solar,
mediante una explotación ecológicamente sustentable. De modo que se puede producir un
68

material de construcción con muy bajo consumo energético y con una huella de carbono
reducida (o incluso negativas, según algunos estudios).

La madera como material estructural se puede emplear en su estado casi natural, en


secciones de madera maciza que se usan para vigas, columnas y bastidores, o bien en
productos derivados que se producen industrialmente. El proceso de fabricación permite
eliminar defectos e imperfecciones naturales, como los nudos, para obtener un producto de
mejor resistencia, rigidez y uniformidad.

Figura 2-25: Viviendas de madera en Chile (http://www.arqos.cl/ y http://www.smithouse.cl/)

A modo de resumen, las distintas formas y productos pueden agruparse de la siguiente


forma:
▪ Madera maciza

▪ Madera laminada (glulam)

▪ Contrachapado fenólico estructural (structural plywood)

▪ OSB (oriented strand board): paneles de virutas orientadas

▪ LVL (laminated veneer lumber): tableros de madera microlaminada

▪ CLT (cross laminated timber): madera laminada cruzada

En el caso de viviendas, se utilizan distintos sistemas constructivos que, en general, son


ejecutados por autoconstrucción o por técnicos constructores, sin aporte ingenieril. Un
ejemplo son las cabañas o viviendas realizadas con troncos en estado natural (ver Figura
69

2-26), los cuales solo se limpian, emparejan y eventualmente se someten a algún proceso de
aplicación de sustancias preservantes para mejorar la durabilidad. Los troncos, dispuestos
en forma de muros constituyen elementos estructurales que a su vez materializan los
cerramientos de la vivienda. Otra alternativa muy usual es el uso de secciones de madera
maciza, con secciones relativamente pequeñas, que se disponen para formar un entramado
estructural más o menos denso, como se muestra en la Figura 2-27. Luego, sobre ese
entramado se disponen paneles de contrachapado fenólico o OSB para generar los
cerramientos y divisiones internas, que a su vez pueden cumplir una función estructural. En
la próxima sección, sobre Sistemas Industrializados, se presentan un ejemplo de un sistema
comercial que utiliza paneles de madera como principal elemento resistente.

Figura 2-26: Cabaña de troncos.(Fuente: http://www.casamadera.info/casas-y-cabanas-de-troncos-y-madera/)


70

Figura 2-27: Construcción de una vivienda con estructura de madera (Autor: F.J. Crisafulli).

2.7. Sistemas industrializados


2.7.1. Introducción
La industrialización del proceso constructivo, si se realiza adecuadamente en todas sus
etapas, representa una solución conveniente, particularmente en aquellos casos donde se
desarrolla mediante planes o programas que comprenden un número elevado de viviendas.
Las principales características de estos sistemas pueden resumirse en los siguientes
aspectos:

▪ Mejoramiento de la calidad de construcción como resultado de los controles propios


del proceso industrial, con condiciones óptimas de fabricación. Como ejemplo, pode
mencionarse la mejor calidad de elementos de concreto prefabricados en una planta
industrial como resultados del uso de encofrados metálicos, curado bajo condiciones
óptimas, etc.
▪ Reducción de costos de fabricación debido, principalmente, a la sistematización del
proceso. Esta característica se potencia en proyectos donde, mediante un adecuado
diseño, se elementos industrializados con un alto grado de repetición.
71

▪ Reducción significativa del uso de concreto colado in situ (construcción “en seco”),
con lo cual se puede agilizar significativamente el proceso constructivo y acortar los
plazos de obra.
Las ventajas descriptas, si bien son inherentes a los sistemas industrializados, requieren
para su efectiva materialización en obra de una adecuada planificación, diseño, fabricación
y montaje. Estas tareas requieren, en general, personal técnico y profesional bien
capacitado y con experiencia y equipamiento en fábrica y en obra acorde con las tareas a
realizar, como así también control estricto de los procesos constructivos. Caso contrario, y
hay numerosos ejemplos que lo confirman, las ventajas se diluyen y los resultados finales
pueden ser regulares o aún desastrosos.

El término “sistemas industrializados” para vivienda es muy general y abarca una amplia
variedad de soluciones, en las cuales se emplean diversos materiales y técnicas
constructivas, con un grado de industrialización que también es muy variable. Además, es
importante mencionar que muchos de los sistemas industrializados están protegidos por
patentes comerciales, de modo que al evaluar la factibilidad de su utilización deben
considerarse posibles costos adicionales por el pago de derecho de uso u otro tipo de
regalía.

Los sistemas industrializados pueden clasificarse según distintos criterios. A modo de


ejemplo, se presenta el sistema de clasificación adoptado por la Secretaria de Vivienda de
Argentina:
▪ Según el sistema de ejecución: prefabricado o en situ.

▪ Por el tipo de sistema: abierto (cuando permite la incorporación de elementos


componentes ajenos al sistema) o cerrado (cuando no lo permite).

▪ Según el lugar de fabricación (para los prefabricados): en fábrica fija o en fábrica


móvil (al pie de obra).

▪ Según el peso de los elementos componentes más pesados: liviano (menos de 100
Kg), semipesado (entre 100 y 500 Kg), o pesados (más de 500 Kg)

▪ Según el campo de aplicación: construcciones en planta baja, construcciones en


planta baja y un piso o construcciones en planta baja y pisos altos.

Presentamos a continuación algunos ejemplos de sistemas industrializados para viviendas,


con la aclaración de que no representa una descripción detallada o un relevamiento
completo de los sistemas disponibles en Latinoamérica. Estos ejemplos simplemente tienen
72

por objeto mostrar algunos casos típicos y destacar las posibilidades de aplicación para la
vivienda social.

2.7.2. Sistema Tilt-Up


Este sistema, cuya denominación en inglés significa literalmente “inclinar y levantar”,
consiste en la construcción de paneles de concreto reforzado prefabricado en la misma obra
(incluso uno arriba de otro en los casos donde hay limitaciones de espacio). Estos paneles,
una vez que el concreto ha fraguado, se posicionan y se fijan a las fundaciones de la
construcción mediante distintos detalles de conexión, ver Figura 2-28. A su vez, los
paneles se conectan entre si y a las losas de entrepiso. La principal ventaja del sistema es
una importante reducción de los costos de encofrado y de los tiempos de obra. Además, el
hormigonado de los paneles se realiza en posición horizontal, lo cual facilita las tareas de
vibrado y asegura el adecuado llenado de los encofrados. Para mayor información se puede
consultar la Titl-up Concrete Association, http://www.tilt-up.org/
En construcciones ubicadas en zonas sísmicas, las conexiones entre panel-panel y panel-
losa son un aspecto de significativa importancia. Diversos estudios analíticos, numéricos y
experimentales han permitido desarrollar conexiones que exhiben un buen comportamiento
estructural, lo cual asegura el adecuado desempeño de toda la construcción (Crisafulli et al.,
2000 y 2002).

Figura 2-28: Ejemplos de construcciones tipo Tilt-up (www.quadlock.com y www.arcspace.com).

2.7.3. Sistema Newpanel


El sistema Newpanel (nombre comercial) emplea un elemento panel constituido por dos
placas de OSB (Oriented Strand Board), un marco de madera que las ensambla a partir de
un sistema de encastre (macho – hembra) y un núcleo de espuma de poliuretano rígido para
73

conferirle aislamiento térmico, ver Figura 2-29. Los paneles son autoportantes y se usan no
solo para muros (como elementos resistentes verticales) sino también para entrepisos. Las
principales ventajas son: excelente aislamiento térmico, rapidez de construcción y uso de
materiales de bajo impacto ambiental, como la madera.

Figura 2-29: Sistema con paneles compuestos (http://www.newpanel.com.ar).

De acuerdo con la información suministrada por los fabricantes, el sistema exibe un buen
comportamiento ante acciones sísmicas, debido a la adecuada resistencia y rigidez que le
confieren los paneles y a la reducida masa del sistema (con lo cual las fuerzas de inercia
generadas por la vibración son también reducidas).

2.7.4. Steel Framing


Steel Framing es un sistema constructivo formado por un entramado de perfiles de chapa
plegada en frio y galvanizada, sobre los cuales se disponen distintos tipos de paneles o
cerramientos y la carpintería para puertas y ventanas (ver Figura 2-30). Sus principales
ventajas surgen de combinar las propias de un sistema industrializado con las
correspondientes a una estructura de acero. Este sistema se utiliza usualmente para
viviendas y otros edificios de baja altura. Steel Framing puede combinarse con otros
sistemas constructivos para cerramientos, instalaciones, cubiertas, etc. de modo que permite
una optimización de recursos, de materiales, de mano de obra y tiempos de ejecución.
74

Figura 2-30: Sistema Steel Framing. (Fuente:


http://www.steelframehousing.org/STANDARD_DESIGN_PICTURES/mini/Picture5.jpg
http://www.noelsteelhomes.com/Benefits1.JPG).

2.7.5. Molecule
Este sistema consiste emplea una estructura espacial (o estéreo-estructura) formada por
tubos de aluminio, sobre la cual se fijan distintos tipos de cerramientos y paneles interiores.
La principal característica del sistema es un elemento especial de conexión que permite en
forma rápida y sencilla vincular los tubos de aluminio para formar la estructura, como se
muestra en la Figura 2-31.

Figura 2-31: Vivienda Molecule (Fuente: http://www.molecule.com.ar).


75

2.7.6. Royal Building System, RBS


RBS se basa en el uso de paneles y conectores de PVC, con ensamble machi-hembrado y
de altura regulable según proyecto, los cuales se rellenan de concreto y barras de acero
para refuerzo, de modo que se obtiene muros con buena capacidad portante y gran
aislamiento termoacústico, como se muestra en la Figura 2-32.

Figura 2-32: Ejemplo de una vivienda industrializada con estructura liviana de acero.(Fuente:
http://www.vedeco.com.co/sistemarbs.php y http://www.tccs.com.ua/gallery/rbs/page_01.htm)

Por su excelente acabado puede permanecer como terminación pudiendo complementarse


exteriormente con revestimiento vinílico o de otros materiales tradicionales. Este sistema
utiliza tecnología de origen canadiense, si bien se han instalado fábricas de los paneles en
distintos países de Latinoamérica (por ejemplo en Uruguay, México, Argentina, etc.), lo
cual ha facilitado la construcciones de numerosas viviendas y escuelas.

2.7.7. Otros sistemas


Como se mencionó previamente, existe una gran cantidad de sistemas constructivos que
pueden catalogarse como sistemas industrializados. En las secciones previas se presentaron
brevemente algunos ejemplos, de los cuales tres corresponden a casos de sistemas
protegidos con patentes comerciales. También hay numerosos casos de sistemas que reúnen
las características generales de industrialización, rapidez constructiva, construcción en seco,
etc., pero que son de libre utilización. A modo de ejemplo, se presenta en la Figura 2-33 el
caso de una vivienda construida con una estructura liviana de acero (formada por perfiles
ángulos y barras de sección circular formando celosías o reticulados espaciales), sobre la
cual se fijan paneles para materializar los cerramientos y divisiones internas.
76

Figura 2-33: Ejemplo de una vivienda industrializada con estructura liviana de acero (Autor: F.J. Crisafulli).

2.8. Construcciones de tierra


2.8.1. Aspectos generales
Las construcciones de se caracterizan por los siguientes aspectos principales:
▪ se emplea como material principal la tierra (en forma de barro), combinados
usualmente con otros materiales naturales como paja, cañas, madera, etc.,

▪ se construye con técnicas vernáculas, sin desarrollo ingenieril, las cuales son
resultado de tradiciones antiguas,

▪ estas técnicas se han modificado o mejorado a través del tiempo como respuesta a
los requerimientos sociales y ambientales.

Las construcciones de tierra representan un caso particular dentro de un tipo más general
que son las construcciones vernáculas (Gutiérrez, 2004) y constituyen una fracción
significativa de las viviendas en Latinoamérica.
En las próximas secciones se describen principalmente las construcciones de adobe, por ser
las de mayor difusión en Latinoamérica, como así también algunas técnicas desarrolladas
para mejorar su comportamiento o reforzar construcciones existentes. Además, se presenta
una breve descripción de otras construcciones en tierra, como el tapial o quincha.
77

2.8.2. Construcciones de adobe


Entre las construcciones de tierra, el adobe es sin dudas la más difundida en Latinoamérica.
En muchas regiones del continente, ésta es la única opción de vivienda a la que pueden
tener acceso las familias de escasos recursos.
La construcción de adobe consiste en bloques de barro construidos con tierra (que incluye
un cierto contenido de arcilla para asegurar la cohesión una vez que se seca) y usualmente
se incorporan fibras naturales (como paja, pasto, etc.) para conferir una mínima resistencia
a tracción. Los bloques, una vez secos, se disponen en forma de muros con juntas de barro.
Luego se construye la cubierta, formada normalmente por elementos estructurales de
madera, sobre los cuales se dispone, según la región y los recursos disponibles,
entablonados de madera, barro con grasa y paja, caña y barro, cartón con alquitrán, chapas
galvanizadas, etc.
Las principales ventajas del adobe, que explican su uso difundido, son el bajo costo
resultante de utilizar materiales naturales y la posibilidad de autoconstrucción. A ello se
suma, además, muy buenas propiedades térmicas, que hacen que las casas de adobe puedan
ser muy confortables (siempre y cuando se use una cubierta adecuada y se construyan
aberturas pequeñas) y ventajas desde el punto de vista ambiental por el uso de materiales
naturales. Sin embargo, es importante resaltar que desde el punto de vista técnico presenta
una serie de desventajas estructurales, de durabilidad y sanitarias:
▪ El adobe es un material que presenta una resistencia a compresión aceptable, pero
muy baja resistencia a tracción (prácticamente nula) por lo que no resulta adecuado
para resistir esfuerzos de flexión (inducidos por ejemplo por acciones laterales de
viento o sismo).

▪ El adobe presenta una densidad elevada y por su baja resistencia se emplean


espesores grandes (en comparación con otros materiales). Es por ello que los muros
son muy masivos y por lo tanto generan elevadas fuerzas inerciales cuando la
construcción queda sometida a la acción dinámica de los terremotos.

▪ La inadecuada conexión entre los muros de la construcción producen la separación


de los mismos y el eventual colapso ante acciones sísmicas.

▪ El adobe (barro seco es) altamente inestable ante presencia de humedad. Es por ello
que los muros de adobe son muy vulnerables a la acción del agua de lluvia o la que
puede ascender por capilaridad en suelos húmedos.

▪ El uso de tierra y otros materiales naturales favorece el asentamiento de diversos


insectos. Como ejemplo se puede mencionar el triatoma infestans (conocido
popularmente como chinche picuda, vinchuca, chipo, chirimacha, etc.) que es el
78

principal agente de trasmisión del trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de


Chagas.

▪ La baja calidad de la construcción debido a que no existe control de la mano de


obra y se usan técnicas tradicionales que se transmite entre los constructores de
mayor edad a los de menor edad.

▪ La necesidad de manteniendo constante y periódico, el cual usualmente no se


realiza por falta de recursos.

Estas desventajas se reflejan claramente en los daños que se ilustran en la Figura 2-34,
como resultado de terremotos, o en la Figura 2-35, producidos por lluvias torrenciales.

2.8.3. Mejoramiento estructural de adobe


La alta vulnerabilidad de las construcciones de adobe ha llevado a proponer e implementar
diversas técnicas y procedimiento para mejorar el comportamiento estructural de este
material. Algunas de estas técnicas han surgido tratando de imitar otros sistemas
estructurales, pero sin un fundamento técnico adecuado. Así por ejemplo, se muestra en la
Figura 2-36 el caso de una construcción con muros de adobe con columnas y vigas de
concreto reforzado, imitando a la mampostería confinada. Sin embargo, el sistema
resultante presenta serias deficiencias porque la experiencia indica que no se genera una
buena adherencia entre el concreto y el adobe, de modo que el muro resultante no presenta
el mismo comportamiento que un muro de mampostería confinada.

Figura 2-34: Viviendas de adobe con daño severo en los sismos de Mendoza (1985) y Catamarca (2004), Argentina
(http://www.mdzol.com/nota/28063-a-23-anos-del-terremoto-de-1985-en-mendoza/ y http://www.diarioc.com.ar).
79

Figura 2-35: Daños en construcciones de adobe ocasionados por lluvias en Perú y en Bolivia (Fuente: Diario La
República, 05/01/2014).

La investigación desarrollada en diversos centros o universidades, particularmente de


Latinoamérica, ha permitido encontrar soluciones más eficientes y con fundamento técnico
y científico. En general, estas soluciones apuntan a tres objetivos principales: (i) mejorar las
características del adobe en sí, como mampuesto, (ii) conferir a los muros resistencia a
tracción y por ende a flexión y (iii) mejorar la vinculación de los muros entre sí.
Para alcanzar el primer objetivo se han estudiado las características del suelo arcilloso con
el que se fabrican los adobes y se ha analizado la incorporación de otros elementos, como
arena para reducir la contracción y agrietamiento del adobe cuando el barro se seca, o
materiales fibrosos, como paja, pasto, cerdas animales, etc., para mejorar la resistencia a
tracción del adobe. A partir de estos estudios se han desarrollado guías o recomendaciones
para la fabricación de los adobes que se adaptan a los materiales y tradiciones de la región.

Figura 2-36: Construcción de una vivienda rural, muros de adobe y encadenados de concreto reforzado, N-O Argentino
(autor: F.J. Crisafulli)
80

Para logra el segundo y tercer objetivo se han propuesto distintas soluciones que
consistente en la incorporación de “elementos estructurales” adicionales que permitan
compensar las desventajas inherentes del adobe tradicional para mejorar la respuesta
estructural de los muros. Así por ejemplo se propone el uso de materiales naturales, como
caña, bambú o sogas, ver Figura 2-37, que actúan como refuerzo del muro. También se han
usado mallas sintéticas, como el caso ilustrado en la Figura 2-38, o de acero que se colocan
en las caras del muro y luego se cubren con barro. Otra alternativa, propuesta más
recientemente por Charleson (2012) incorpora bandas de goma (obtenidas de reciclar
cubiertas para vehículos) las cuales se disponen horizontal y verticalmente para formar una
malla que, además, conecta los muros entre sí, ver Figura 2-39.Si bien estas soluciones han
mostrado su eficiencia en los ensayos de laboratorio realizados como verificación, es
importante considerar dos aspectos relevantes. En primer lugar, se ha demostrado que las
técnicas de mejoramiento permiten evitar el colapso de los muros de adobe, pero la
estructura queda severamente dañada, de modo que puede resultar necesaria la demolición.

Figura 2-37: Muros de adobe reforzado con malla natural de caña (PNUD, 2008.
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/1074/8/BVCI0001006_1.pdf).
81

Figura 2-38: Prototipo de viviendas de adobe reforzado con geomalla en la Pontifica Universidad Católica de Perú
(Autor: F.J. Crisafulli).

Es decir que el desempeño del adobe mejorado no es equivalente a otras estructuras, como
por ejemplo de mampostería confinada. También debe considerarse que algunos de los
ensayos de verificación realizados consideraron una cubierta liviana o incluso la ausencia
de la cubierta. En la realidad, se observa que las viviendas de adobes soporta cubiertas muy
pesadas a los efectos de lograr una buena aislación térmica, de modo que, bajo estas
circunstancias, el comportamiento real de las viviendas de adobe mejorado podría ser
distinto del aquel observado en el laboratorio. El segundo aspecto a destacar se relaciona
con la efectiva implementación de las medidas de mejoramiento. La experiencia indica que
las personas que construyen sus viviendas de adobe (autoconstrucción) siguen las técnicas y
procedimientos tradicionales que aprendieron de sus mayores y difícilmente aplican las
recomendaciones necesarias para correcta implementación de las soluciones de
mejoramiento.

2.8.4. Reglamentos y políticas de aplicación del adobe


El uso del adobe para construcciones nuevas es un tema complejo y polémico, cuyo análisis
requiere de la consideración no solo de los aspectos técnicos mencionados en las secciones
previas, sino también de otros de índole social y económica. Es por ello que los criterios
para la aplicación del adobe en Latinoamérica son bastante disímiles. En algunos países se
ha prohibido el uso del adobe en construcciones nuevas, mientras que en otros se han
implementado políticas activas para promover su empleo, buscando así una solución al
problema social de falta de viviendas.
82

Figura 2-39: Muros de adobe con bandas de goma horizontales y verticales (Charleson, 2012.
http://www.world-housing.net/wp-
content/uploads/2011/06/Seismic_strengthening_of_earthen_houses_using_tire_straps_English2.pdf).

Como parte de estas políticas de promoción del adobe, se han desarrollado guías
constructivas, recomendaciones e incluso reglamentos, cuya aplicación en la práctica es
bastante dudosa. Al respecto resulta útil reproducir la opinión Marcial Blondet, Julio
Vargas y Nicola Tarque, quienes en el artículo técnico Reflexiones sobre la normatividad
para la construcción sismorresistente de edificaciones de adobe indican que: “El adobe
tiene magníficas cualidades térmicas, que hacen que las casas de tierra sean muy
confortables: son cálidas en el invierno y frescas en el verano. Siempre y cuando la cubierta
posea propiedades similares, aberturas pequeñas. Por otro lado, la gran mayoría de personas
que viven en casas de adobe y que siguen construyendo con este material, pertenecen al
sistema informal y no utilizan la Norma. Esta informalidad se manifiesta en los países del
tercer mundo también en otros aspectos como el tributario o el laboral. Por lo tanto, las
normas de adobe en áreas sísmicas no cumplen aun su cometido, pues no llegan a los
usuarios a los que pretende beneficiar.”

El informe de Papanikolaou y Taucer, 2004, (elaborado para la Comisión Europea) indica


claramente que la elevada amenaza sísmica en Latinoamérica, sumado a la vulnerabilidad
de las construcciones resultante de la pobreza y falta de conciencia sísmica, resulta en un
alto riesgo ante los terremotos, tanto en áreas urbanas como rurales. A pesar de las
investigaciones científicas realizadas sobre construcciones de tierra, se observa un
sentimiento creciente de desconfianza en la población local y una percepción social
adversa, relacionada al perfil de pobreza con se asocia al adobe. El hecho de que el adobe
83

sea un material ecológico, abundante y de bajo costo no representa una justificación


suficiente para promover el uso de este material en los países en desarrollo.

A partir de lo expuesto previamente puede concluirse que el adobe tradicional presenta


serias deficiencias estructurales y de durabilidad que convierten a las viviendas de adobe en
altamente vulnerables y que la implementación práctica de criterios reglamentarios y de
medidas de mejoramiento resultan difíciles de concretar. Es por ello que se recomienda no
usar el adobe para construcciones nuevas destinadas a viviendas y promover el empleo de
otros sistemas constructivos que han demostrado menor vulnerabilidad, mejor
comportamiento y durabilidad.

2.8.5. Otras construcciones de tierra


La quincha o bahareque es un sistema constructivo tradicional usado por los pueblos
nativos de América que consiste en un entramado de madera, bambú o caña que se recubre
de barro, Ver Figura 2-40. Este sistema tiene un mejor comportamiento estructural que el
adobe, debido a que es más liviano y a que la madera o caña le confiere una mejor
resistencia y vinculación entre los muros. Sin embargo, los problemas de durabilidad
persisten, debido la inestabilidad propia del barro ante la presencia de agua.

Figura 2-40: Imagen de una vivienda de quincha


(https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bahareque_llanos_house_from_Venezuela.JPG)
84

Otra técnica muy antigua que utiliza tierra como material principal es el tapial o tapia, que
consiste en construir muros apisonando capas sucesivas de tierra arcillosa húmeda entre dos
paneles o encofrados. Una vez que se han construidos los muros se realizan manualmente
las aberturas para ventanas y puertas. No se conoce en forma certera el origen de este tipo
de muros, si bien se han encontrado indicios arqueológicos de que fue utilizado en el
Neolítico.
85

RECOMENDACIONES PARA EL
DISEÑO
86
87

3. RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE


VIVIENDAS DE 1 Y 2 PISOS
En las secciones previas se presentó una descripción de la situación en Latinoamérica y de
los sistemas constructivos más usuales, incluyendo no solo aquellos que se diseñan y
construyen con criterios ingenieriles, sino también sistemas “artesanales”, como las
construcciones de tierra, y de autoconstrucción para viviendas. Adicionalmente, se
incluyeron aspectos generales y ejemplos de sistemas industrializados. Se presentan en esta
sección recomendaciones para el diseño de viviendas de 1 y 2 pisos, las cuales se agrupan
en cuatro aspectos principales: materiales a utilizar, sistemas constructivos recomendados,
reglamentaciones, proceso de diseño y otros aspectos a considerar. Estas recomendaciones,
de acuerdo con los objetivos del presente trabajo, son de orden general. Para analizar en
profundidad los criterios de diseño, métodos de dimensionamiento y detalles constructivos
puede consultarse la bibliografía específica sobre dichos temas (algunas referencias
importantes se presentan al describir los sistemas estructurales y estas recomendaciones).

De acuerdo con los objetivos del presente documento, las recomendaciones generales
indicadas en esta sección se refieren a aspectos estructurales. No obstante ello, es
importante llamar la atención sobre la necesidad de considerar en el proyecto de viviendas
todos los aspectos arquitectónicos, constructivos y de durabilidad requeridos para asegurar
la calidad de las mismas.

3.1. Materiales
La correcta selección de los materiales es un aspecto fundamental para asegurar un
adecuado comportamiento, durabilidad y, en definitiva, la calidad de la construcción. Esta
selección debe realizarse evaluando ventajas y desventajas, comparando alternativas y
analizando para cada caso los siguientes aspectos principales:

▪ Comportamiento estructural: las características mecánicas de los distintos


materiales influyen directamente en la respuesta estructural de la construcción. La
mampostería confinada o reforzada, el concreto estructural, el acero y la madera
son materiales que, si se emplean adecuadamente, representan alternativas cuya
buen comportamiento estructural está debidamente comprobado. Debe prestarse
especial cuidado al caso de viviendas ubicadas en zonas sísmicas, donde el sistema
estructural debe disponer de adecuada ductilidad (capacidad de disipación de
energía), además de las condiciones de rigidez y resistencia.
88

▪ Mano de obra: es muy importante evaluar la mano de obra disponible y su grado


de capacitación, para realizar las tareas constructivas correspondientes a cada
material. En general, a medida que aumenta el grado de industrialización, se
requiere de mano de obra con mejor capacitación y calificación. Así por ejemplo se
observa, en general, que los obreros de la construcción son hábiles y
experimentados para ejecutar tareas de mampostería y eventualmente de estructuras
de concreto reforzado, mientras que se requiere mano de obra especializada para las
estructuras de acero.

▪ Equipamiento requerido: se debe analizar, también, la disponibilidad de equipos


necesarios para la construcción, si bien en el caso de viviendas de baja altura estos
requerimientos usualmente son mínimos. No obstante, se debe asegurar el
equipamiento y las herramientas necesarias para tareas usuales como elaboración
de concreto y morteros, doblado de barras de refuerzo, andamios, elementos para
izar materiales y componente, máquinas de corte y soldadura, elementos de
seguridad para el personal, etc. En el caso particular del concreto, se recomienda
utilizar concreto elaborado en planta, siempre que sea posible, evitando el uso de
mezcladoras pequeñas (200 a 300 litros de capacidad, usuales en muchas obras).
De esta forma se asegura la uniformidad del material y una mejor calidad.

▪ Factores climáticos: los materiales a utilizar deben poseer propiedades que se


adapten a los requerimientos que impone el clima de cada región, y que depende
numerosos factores como ubicación geográfica, altura sobre el nivel del mar,
topografía, exposición a la radicación, vientos predominantes, factor de
continentalidad, etc. La diversidad climática de Latinoamérica impide la
presentación de recomendaciones detalladas de validez general. No obstante ello,
hay criterios básicos a considerar, según corresponda en cada caso, para la
selección de los materiales a utilizar: adecuada aislación térmica en zonas de altas
y/o bajas temperaturas, capilaridad y porosidad en zonas con altas precipitaciones,
resistencia al congelamiento/descongelamiento, resistencia al granizo (por ejemplo
para chapas y tejas de cubierta), resistencia a la radiación ultravioleta, etc.

▪ Durabilidad: todos los materiales están expuestos a un proceso involuntario de


deterioro en el tiempo debido a causas de naturaleza física, mecánica, biológica,
química, etc. Es por ello que resulta necesario seleccionar materiales con una
adecuada durabilidad, considerando los agentes y causas que pueden atentar contra
ésta. Como ejemplo, en las estructuras de acero es de fundamental importancia
controlar el fenómeno de corrosión, mientras que en el caso de la madera deben
evitarse los ataques de insectos o el deterioro por la presencia de hongos. Los
materiales para viviendas expuestos a la intemperie pueden sufrir deterioro por la
acción de agentes climáticos, como la lluvia y la exposición solar. Es por ello que
89

se han desarrollado normas para realizar pruebas de envejecimiento, en las cuales el


material se somete a ciclos alternados que simulan en forma acelerada el daño
causado por la luz solar, la lluvia y el rocío. En estos ensayos se usa una cámara de
envejecimiento (también llamadas cámaras QUV), en las cuales se coloca el
material durante un determinado número de horas para así reproducir las
condiciones que ocurrirían en el transcurso de meses o años expuesto a la
intemperie. La realización de este tipo de pruebas es recomendable cuando se
emplean materiales nuevos o cuando los mismos estarán expuestos a condiciones
muy adversas.

▪ Aspectos ambientales: el proceso constructivo puede resultar en un impacto


ambiental negativo por tres razones principales: (i) consumo excesivo de recursos
(materiales, agua, energía), (ii) emisión de contaminantes al ambiente durante la
producción de los materiales o la construcción de la obra, y (iii) generación de
residuos. Al respecto resulta de utilidad recordar que desarrollo sustentable es
aquel que permite “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin
comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias
necesidades” (definición incluida en el Informe Brundtland, Our Common future,
World Commission on Environment and Development, WCED, Naciones Unidas,
1987). Si bien el análisis detallado de este tema escapa de los objetivos del presente
trabajo, es importante considerar en todo tipo de proyecto de construcción los
factores ambientales mencionados previamente para minimizar el impacto
ambiental de la obra, especialmente en lo que se refiere a la selección de materiales
y procesos constructivos. De esta forma es posible solucionar el problema del
déficit de viviendas dentro del marco del desarrollo sustentable.

▪ Costo: este es un aspecto fundamental, tanto en el caso de viviendas unifamiliares,


que se construyen con fondos propios o préstamos, como de proyectos de viviendas
múltiples desarrollados por organizaciones gubernamentales o privadas.
Cualquiera sea el caso, es importante seleccionar los materiales más convenientes y
optimizar el diseño y el proceso constructivo para reducir los costos y facilitar así
la ejecución de las obras. Un aspecto que usualmente influye en el costo es la
disponibilidad local del material en estudio (por ejemplo, no es conveniente utilizar
mampostería con ladrillos cerámicos en zonas donde no se dispone de tierra
arcillosa para la fabricación de ladrillos). La optimización para reducir costos no
debe comprometer la seguridad estructural o la durabilidad de la construcción. La
evaluación de costos debe realizarse mediante un análisis integral que incluya,
además del valor de los materiales y de la mano de obra requerida (inversión
inicial), los gastos posteriores de mantenimiento y de funcionamiento. Así por
ejemplo, el uso de materiales más económicos que requieren de un mantenimiento
frecuente no es recomendable. Con igual criterio, deben utilizarse materiales con
90

buena aislación térmica en zonas de altas o bajas temperaturas para reducir el


consumo energético para calefacción o refrigeración.

3.2. Sistemas estructurales recomendados


La ingeniería ofrece diversas alternativas para el sistema estructural de viviendas; los más
usuales fueron descriptos en la Sección 3 del presente documento. La adopción del sistema
más adecuado para un proyecto determinado depende de varios aspectos que el diseñador
debe considerar y evaluar para optimizar el diseño. Desde el punto de vista ingenieril, uno
de los factores más importantes a considerar es la respuesta estructural del sistema,
particularmente en el caso de construcciones sismorresistentes. Se presentan a continuación
algunas recomendaciones generales en relación con el comportamiento sísmico de los
sistemas tradicionales más usuales:

▪ La mampostería encadenada representa una alternativa cuya adecuada respuesta


estructural está debidamente comprobada para construcciones de baja altura. Su uso
es generalizado en Latinoamérica y se disponen de procedimientos de diseño
confiables, por lo cual es recomendable promover su aplicación para viviendas.
Además, es un sistema relativamente económico, en el cual los muros de
mampostería la doble función de actuar como sistema estructural y como elementos
de cierre y división de espacios.

▪ Los pórticos de concreto reforzado presentan una respuesta estructural dúctil, si


bien requieren de detalles especiales en las zonas de rótulas plásticas y en los nudos
viga-columna para asegurar una adecuada ductilidad. Este sistema es recomendable
siempre y cuando el diseño y construcción este a cargo de ingenieros.

▪ Los muros de concreto reforzado representa un sistema con elevada rigidez lateral
y de buen comportamiento estructural, particularmente para el caso de muros
esbeltos en que la relación altura/longitud, h/L, es elevada (por ejemplo cuando
h/L>3). En estos casos la respuesta es controlada por la flexión y puede diseñarse el
muro para que se forme una rótula plástica en su base. En el caso de construcciones
bajas, como viviendas de 1 o 2 pisos, en general se presentan muros poco esbeltos,
los cuales deben analizarse con detenimiento, dado que presentan una elevada
resistencia a flexión y pueden fallar por corte, que es un mecanismo frágil.

▪ Los muros acoplados son una alternativa estructural muy conveniente, si bien se
requieren detalles especiales para las vigas de acople y su uso es recomendable para
construcciones de varios pisos (es decir que, en general, en no se justifica su uso
para viviendas de 1 o 2 pisos).
91

▪ Las construcciones de madera, particularmente las estructuras formadas por


entramados de madera maciza con paneles de contrachapado fenólico u OSB,
representan una buena solución, particularmente en zonas con explotaciones
forestales que aseguran la provisión del material. Este tipo estructural posee
adecuada rigidez y resistencia.

▪ Las construcciones de acero, en sus distintos tipos, han demostrado un adecuado


comportamiento estructural, por lo cual su uso es recomendado siempre y cuando el
diseño y construcción este a cargo de ingeniero. Además, se debe disponer de mano
de obra calificada, especialmente para realizar conexiones soldadas.

Además de las consideraciones estructurales mencionadas previamente, es importante


analizar otros factores, como los descriptos previamente en las recomendaciones para la
selección de los materiales estructurales: disponibilidad de mano de obra capacitada y
equipos requeridos para el sistema estructural seleccionado, aspectos climáticos y
ambientales y costo de la obra. De modo que la selección del sistema estructural surgirá
como consecuencia de evaluar las ventajas y desventajas de cada alternativa, considerando
aspectos estructurales y no estructurales, con el objeto de optimizar el diseño.

3.3. Proceso de diseño estructural


3.3.1. Definición y etapas del diseño

El diseño estructural puede definirse como el proceso de seleccionar y proyectar el sistema


estructural de una obra determinada, de modo que esta sea segura, durable y factible. Es
decir, que la estructura debe cumplir con los requerimientos necesarios de rigidez,
resistencia, ductilidad y estabilidad propios de cada caso, además debe ser durable para
cumplir su función durante la vida útil de la obra y factible de ejecutar desde el punto de
vista constructivo, funcional y económico. En la Figura 3-1, se muestra un esquema de los
pasos usuales de este proceso, el cual normalmente requiere de ajustes e iteraciones que
pueden implicar la repetición de algunos pasos del proceso. Así por ejemplo, luego de
realizar el análisis estructural y comenzar el dimensionamiento se observa que las
solicitaciones en los elementos son muy elevadas y que resulta muy costoso avanzar con la
solución adoptada. En base a ello se decide modificar el planteo estructural, adoptando otro
sistema, y comenzar el proceso de diseño nuevamente.
92

Figura 3-1: Esquema del proceso de diseño estructural (Autor: F.J. Crisafulli).

Todas las etapas del proceso de diseño, indicadas en la Figura 3-1, son relevantes para
alcanzar una solución adecuada. Es importante considerar especialmente los siguientes
aspectos principales:

▪ El análisis de cargas presenta significativa importancia, particularmente cuando la


construcción puede estar sometida a acciones extremas originadas por viento, sismo
o nieve, las cuales pueden inducir solicitaciones que produzcan daños o colapso de
la estructura. Es por ello que debe contarse con información confiable sobre las
características que estos fenómenos naturales puede presentar en la zona de
construcción de las viviendas.

▪ El análisis estructural debe realizarse con herramientas que permitan determinar


correctamente las solicitaciones y desplazamientos en la estructura ante la acción
de los distintos estados de carga (considerando las combinaciones de carga que
correspondan). Es importante mencionar que se observa en la actualidad una
93

tendencia a utilizar programas de computación que permiten realizar análisis


dinámico y análisis no lineales de estructuras, con métodos de modelación muy
refinados (como el método de los elementos finitos). Estas herramientas, si bien
pueden realizar simulaciones numéricas muy precisas, también pueden conducir a
resultados erróneos si no se emplean adecuadamente. Es por ello que la modelación
y análisis debe está a cargo de profesionales con adecuados conocimientos y
experiencia en cálculo de estructuras. Para mayor información sobre las distintas
técnicas de análisis de estructuras de mampostería encadenada puede consultarse la
referencia Lang et al (2014).

▪ El dimensionamiento de los elementos estructurales que componen la estructura es


un aspecto importante que se vincula directamente con la seguridad de la
construcción. Esta tarea debe ser realizada por profesionales capacitados y con
experiencia en ingeniería estructural, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes.

▪ Los detalles estructurales y cálculo de conexiones representan otro aspecto de


significativa importancia, tanto para garantizar que la estructura se construye
correctamente y en la forma que fue concebida por los diseñadores, como para
realizar el presupuesto de obra con precisión. Se observa que es una práctica
frecuente en algunos países no realizar la ingeniería de detalles, dejando esta tarea a
cargo de los constructores, quienes por falta de conocimientos, por reducir los
costos o por otras razones pueden adoptar soluciones que no son las más
convenientes. Un argumento usual para no realizar la ingeniería de detalles es
evitar el costo propio de esta tarea. Sin embargo, la experiencia indica que este
aparente ahorro puede resultar en gastos y problemas mucho más significativos.

▪ Es recomendable, especialmente en los proyectos de viviendas múltiples, que el


diseño estructural esté a cargo de profesionales o empresas independientes de la
empresa constructora que realizará la obra. De esta forma se asegura que el diseño
se ajusta a todos los requerimientos técnicos que correspondan. Es por ello que, en
general, no se considera conveniente licitar la construcción de un barrio de
viviendas incluyendo en el costo de la obra licitada las tareas de proyecto y cálculo.
Como se mencionó en el párrafo anterior, este aparente ahorro de fondos y tiempo
generalmente resulta en problemas posteriores durante la obra.

El diseño estructural normalmente se realiza siguiendo los códigos o reglamentos para tal
fin, particularmente en las tareas de análisis de carga, análisis estructural,
dimensionamiento, detalles y cálculo de conexiones. Estos temas pueden estar incluidos en
un único reglamento o bien en varios de ellos, según el criterio adoptado en cada país. Se
observa, en general, una tendencia a definir las acciones en uno o varios reglamentos, e
incluir los aspectos vinculados al diseño de estructuras con distintos materiales en
94

reglamentos separados. Posteriormente, se discute en este trabajo las recomendaciones


vinculadas a los reglamentos de diseño estructural.

3.3.2. Diseño simplificado de viviendas de 1 y 2 pisos


Como se indicó en la sección previa, es recomendable que el proceso de diseño estructural
sea realizado por profesionales capacitados y que se apliquen procedimientos actualizados
y herramientas modernas de cálculo y verificación. Sin embargo, no siempre es posible
lograr estas condiciones ideales, particularmente en proyectos pequeños de viviendas
individuales. Es por ello que se han desarrollado procedimientos de diseño simplificado, los
cuales pueden aplicarse a edificaciones simples, de 1 o 2 pisos, que cumplen ciertos
criterios de regularidad, geométricos y de ordenamiento estructural. El objetivo de estos
procedimientos es permitir que el diseño se realice en forma expeditiva y con métodos de
cálculo simplificados, pero con márgenes de seguridad adecuado. De esta forma se
contribuye a evitar la autoconstrucción sin ningún tipo de aporte ingenieril. Es por ello que
resulta conveniente promover el uso de estos procedimientos en el caso de viviendas a
construir en lugares donde no se cuenta con profesionales capacitados.

Varios países de Latinoamérica (por ejemplo, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
Perú y República Dominicana) incluyen en sus reglamentos de construcciones
sismorresistentes procedimientos simplificados. Los mismos se caracterizan, en general,
por los siguientes aspectos principales:

▪ Definición de las condiciones de aplicación del procedimiento simplificado:


usualmente se indican condiciones geométricas (altura máxima, número de pisos,
dimensiones de la planta, etc.) y estructurales (tipos estructurales, materiales, área
mínima de muros, tipo de entrepiso y techo, etc.)

▪ La acción sísmica se representa mediante fuerzas estáticas equivalentes, las cuales


se definen a partir de un coeficiente sísmico de fácil determinación (generalmente
no se requiere el cálculo del periodo de vibración fundamental).

▪ La verificación de la seguridad estructural se realiza aplicando procedimientos


simples, por ejemplo, verificando la tensión de corte en los muros.

3.4. Reglamentos de diseño estructural


La reducción de la vulnerabilidad estructural de las construcciones es un aspecto de
significativa importancia, para lo cual se requiere que las obras cumplan las siguientes
condiciones: (i) diseño y calculo conforme a criterios y métodos actualizados, (ii)
materialización efectiva en obra del proyecto, esto es empleo de materiales, procedimientos
95

y detalles constructivos adecuados, y finalmente (iii) mantenimiento de la estructura a lo


largo de su vida útil. Los reglamentos y códigos de diseño estructural son regulaciones que
contienen los criterios, metodologías y requerimientos mínimos para el proyecto, es decir
que permiten cumplir con la condición (i) indicada previamente. Además, los reglamentos
incluyen criterios de control de calidad y requisitos para el detallado de las estructuras, con
lo cual también aportan para cumplir la condición (ii). De esto se desprende que el
desarrollo e implementación de los reglamentos es un aspecto de fundamental importancia
para reducir la vulnerabilidad estructural. Adicionalmente, es necesario que los reglamentos
se adecuen a las condiciones y prácticas propias de cada zona o país y que cuenten con el
consenso de los profesionales involucrados. Caso contrario no se logra la aplicación
efectiva de los mismos. La experiencia indica que de nada sirve imponer reglamentos, por
ejemplo tomados de países más desarrollados, los cuales no emplean en la práctica.

En el caso particular de construcciones sismorresistentes, el objetivo fundamental es, en


primer lugar, evitar el colapso total o parcial de las construcciones por efectos de
terremotos de gran magnitud para proteger las vidas de las personas, y en segundo término,
controlar los daños en las construcciones como consecuencia de sismos de mediana y baja
magnitud. Estos reglamentos deben cubrir, como mínimo, los siguientes aspectos:
▪ Objetivos del diseño

▪ Definición de la acción sísmica: usualmente se realiza mediante espectros de


aceleraciones cuyas características se determinan para distintas zonas en las que se
divide el país o, más recientemente, mediante mapas con parámetros de respuesta
espectral. Los espectros, además, dependen de las características del sitio de
emplazamiento (clasificación de suelos)

▪ Definición del factor de modificación de respuesta o factor de reducción, que


permite considerar el comportamiento inelástico de la estructura (esta es una
hipótesis usual que permite reducir el nivel de la acción sísmica en construcciones
comunes)

▪ Definición de las combinaciones de carga.

▪ Indicación de los métodos de análisis: normalmente se considera el método estático


equivalente y el análisis dinámico y se indican las condiciones y límites de
aplicación de cada uno de ellos.

▪ Requerimientos mínimos del modelo de análisis estructural

▪ Criterios de dimensionamiento o verificación de los componentes estructurales para


cada material estructural.
96

▪ Criterios y requisitos para el cálculo de conexiones, detalles estructurales, etc.,


según el material estructural.

El documento preparado por la Red Geópolis "Revisión de la normativa para el diseño


sísmico de estructuras en América Latina", 2013, donde se analiza la situación en 8 países
(Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana y
Venezuela), indica que no todos los países tienen reglamentos o códigos sobre
mampostería, que es uno de los materiales más utilizados para viviendas. En otros casos se
observa la ausencia de reglamentos para estructuras de acero o de madera. De modo que
resulta imperativo impulsar en esos países la adopción de un paquete reglamentario
completo que cubra el diseño sismorresistentes y los materiales y tipos de estructurales más
utilizados.

Otro aspecto importante a considerar es la diferenciación de los distintos tipos estructurales.


Así por ejemplo, se ha observado casos en los que se usan el reglamento de pórticos de
concreto reforzado para diseñar viviendas con muros de mampostería confinada (debido a
la ausencia de un reglamento para tal fin). Esta situación puede llevar a condiciones de
diseño desfavorables, porque se asume que la estructura tiene un cierto comportamiento
(los pórticos exhiben una respuesta dúctil y se diseñan con factores de reducción elevados),
mientras que los muros de mampostería encadenada presentan una respuesta estructural
distinta. Ejemplos como este muestra nuevamente la necesidad de contar con un sistema
reglamentario completo.

3.5. Diseño de estructuras de mampostería


encadenada
En esta sección se presentan recomendaciones sobre las estructuras de mampostería
encadenada. Ello se debe a que este sistema estructural se usa ampliamente en
Latinoamérica, emplea materiales usuales en la región (mampuestos, concreto, acero de
refuerzo) y no requiere mano de obra especializada o equipamientos de alta tecnología.
Tanto la experiencia recogida en terremotos pasados, como los estudios analíticos y
experimentales, confirman que la mampostería confinada, si se diseña y construye
adecuadamente, puede resistir la acción destructora de los terremotos y representa una
solución conveniente.

El terremoto de Haití, ocurrido el 12 de enero de 2010 con una magnitud de 7.0, produjo
más de 220.000 muertos y 300.000 heridos como consecuencia del daño severo y colapso
de una enorme cantidad de construcciones, entre las cuales se contaban viviendas de
mampostería confinada, construida con bloques de concreto (Marshall et al, 2011). Estudios
posteriores mostraron que la pésima calidad de los materiales, particularmente del concreto
97

y de los bloque de concreto usados para mampostería, y las técnicas constructivas


inadecuadas fueron los principales causas del colapso de las construcciones, en
coincidencia con lo observado en otros terremotos. Las tareas de reconstrucción, que se
iniciaron posteriormente con la ayuda de diversas organizaciones internaciones, incluyeron
a la mampostería confinada como una de los sistemas estructurales recomendados (por
ejemplo, la iniciativa Haiti Rewired, http://haitirewired.wired.com/). En este proceso de
reconstrucción, diversas organizaciones internacionales colaboraron con el control de
calidad de los materiales y la capacitación de profesionales, técnicos y constructores, para
evitar la repetición de los errores previos. Este es un claro ejemplo que demustra la
conveniencia de promover el uso de la mampostería confinada en Latinoamérica y otras
regiones del mundo.

3.5.1. Análisis estructural


Las estructuras de mampostería confinada exhiben un comportamiento complejo ante la
acción de acciones sísmicas, dado que desarrollan una respuesta altamente no lineal debido,
principalmente, a la fisuración de los miembros de concreto reforzado, separación parcial
en las interfaces pórtico-mampostería, fisuración de la mampostería y fluencia de las
armaduras de refuerzo. Se han desarrollado diversos métodos de análisis que pueden
agruparse en tres categorías principales (Lang et al., 2014):

1. Modelos simples: son modelos de fácil implementación, usados normalmente por


los ingenieros estructurales en la práctica profesional para determinar en forma
expeditiva la rigidez y resistencia de los muros. También se pueden utilizar como
herramienta de verificación de resultados cuando se emplean modelos más
complejos.
Como ejemplo puede mencionarse el modelo del muro monolítico, en el cual se
considera que la mampostería y las columnas de concreto reforzado trabajan en
forma solidaria y en el análisis se considera un muro de sección rectangular o bien
una sección transformada o equivalente (para representar la mayor rigidez elástica
del concreto que posee un módulo de elasticidad, Ec, mayor que el de la
mampostería, Em), como se indica en la Figura 3-2. Es importante aclarar que este
modelo es muy limitado y representa el comportamiento del muro de mampostería
confinada en su comportamiento inicial, antes de que se produzca la fisuración, por
lo cual no se corresponde con el nivel de diseño para acciones en estado último.
Otra alternativa, es el método de la “columna ancha”, en el cual los muros se
consideran como secciones monolíticas y se representan con elementos de nodos,
ver Figura 3-3. Este tipo de modelación, usada frecuentemente en México, permite
simular el comportamiento de estructuras planas o tridimensionales mediante
programas de computación, si bien presentan las limitaciones ya mencionadas por
considerar los muros como secciones monolíticas.
98

(a)

t
(b)
t Ec/Em

Figura 3-2: Sección transversal del modelo del muro monolítico (a) sección rectangular, (b) sección transformada (Autor:
F.J. Crisafulli).

(a) (b)

Figura 3-3: Ejemplo de muro de mampostería confinada y el modelo correspondiente según el método de la “columna
ancha” (Autor: F.J. Crisafulli).

2. Macro-modelos: estos modelos representan una situación de compromiso entre


simplicidad y precisión, cuyo objetivo principal es analizar estructuras complejas
con muchos muros, como ocurre en un edificio de varios pisos.
El ejemplo más usual de este tipo de modelos es la representación mediante la
biela diagonal equivalente (propuesto por Polyakov y Holmes en la década de
1960, para pórticos con rellenos de mampostería). El concepto de la biela
equivalente se fundamenta en que la fisuración de la mampostería y de las
interfaces genera un campo de compresión diagonal como principal mecanismo de
99

resistencia dentro del muro. La Figura 3-4 muestra un ejemplo de este tipo de
modelos.
El modelo de la biela equivalente ha sido modificado y mejorado por distintos
investigadores para mejorar la precisión, por ejemplo, (i) usando 2, 3 o más bielas
de compresión para capturar la fuerzas internas que se desarrollan en vigas y
columnas y para modelar muros con aberturas, (ii) incorporando resortes de corte
para representar el comportamiento nolineal de la mampostería o (iii) usando
varios elementos y resortes para mejorar la representación del pórtico de concreto
reforzado. Como resultado de estos desarrollos, se dispone de macro-modelos que
pueden predecir la respuesta global de los muros de mampostería confinada y los
distintos tipos de falla que se pueden producir en ellos. Sin embargo, esto modelos
no están disponibles en los programas comerciales de análisis estructural. Como
exepción, los programas RUAMOKO (www.ruaumoko.co.nz) y SeismoStruct
(www.seismosoft.com) incorporan modelos tipo panel para representar los muros
de mampostería confinada y los pórticos rellenos de mampostería.

3. Micro-modelos: estos modelos constituyen el grado máximo de refinamiento y


precisión (si se implementan correctamente), dado que se representa la estructura y
sus partes componente en forma detallada y precisa, por ejemplo modelando los
mampuestos, las juntas de mortero y los miembros de concreto reforzado. Para ello
se emplean, principalmente, el método de los elementos finitos o el método de los
elementos discretos.
Los micro-modelos son herramientas poderosas de simulación, sin embargo
pueden resultar poco prácticos para los ingenieros estructurales en su labor
profesional por la complejidad que ellos implican. A pesar de los avances
tecnológicos, estos modelos todavía requieren de un gran esfuerzo computacional
y la interpretación de los resultados puede ser compleja. Además se requiere una
gran cantidad de información sobre las propiedades mecánicas de los materiales,
datos que usualmente no están disponibles.

La respuesta sísmica de las construcciones de mampostería confinada depende también del


tipo de entrepisos y techo, dado que estos elementos forman parte del sistema resistente.
Los entrepisos y techos son componentes ubicados en un plano horizontal, también
llamados diafragmas, cuyo rol principal es transferir las fuerzas inerciales inducidas por el
sismo a los planos resistentes verticales (como muros, pórticos, etc.) A los efectos del
diseño, los diafragmas pueden considerarse como rígidos o flexibles, según sean sus
características.
100

(a) (b)
F2 F2

F1 F1

t
L

Figura 3-4: (a) Esquema de un muro de mampostería encadenada, (b) modelo de la biela equivalente (Autor: F.J.
Crisafulli).

Las losas de concreto estructural usualmente se consideran como diafragmas rígidos, de


modo que la magnitud de las fuerzas de sísmicas transferidas a los muros es directamente
proporcional a la rigidez relativa de los mismos. Además, se deben considerar los efectos
torsionales vinculados al giro de las losas, los cuales pueden modificar las fuerzas sísmicas
en los planos resistentes. Por el contrario, los entrepisos y techos construidos con madera,
entablonados o estructura liviana de acero, sin arriostramientos, se consideran como
flexibles. En este caso, las fuerzas actuantes en los muros son independientes de las
rigidices relativas y se determinan según la masa asociada a cada uno de ellos. Estos
diafragmas, a pesar de su falta de rigidez, deben contar con la resistencia necesaria para
transferir las fuerzas inerciales que le correspondan. Las viviendas con diafragmas rígidos
son, en general, las más usuales, mientras que los diafragmas flexibles se usan en menor
medida, salvo en países tropicales o en regiones donde el uso de los techos con cabreadas
de madera es una tradición usual, como en Chile.

3.5.2. Verificación de la seguridad estructural


Para la verificación estructural de los muros de mampostería confinada se debe considerar
dos condiciones: (i) la dirección del sismo es paralela al plano del muro y (ii) el sismo actúa
101

perpendicularmente al muro. En el primer caso, la verificación usualmente se realiza


comparando la resistencia nominal con la la fuerza de corte inducida por el sismo. La
resistencia nominal a corte, Vn, puede determinarse mediante una expresión simple del
tipo:

𝑽𝒏 = 𝑪𝟏𝒗𝑨𝒘 + 𝑪𝟐𝑷𝒖 3-1

donde C1 y C2 son dos coeficientes empíricos, v es la tensión de corte en la mampostería


(cuyo valor está tabulado o se puede determinar mediante ensayos), Aw es la sección
transversal del muro (Aw = L t) y Pu es la fuerza axial de compresión en el muro debida a
cargas gravitatorias. Este es el criterio de evaluación de la resistencia considerado
usualmente en los reglamentos. Además de la verificación de la resistencia a corte, es
necesario verificar las fuerzas de compresión y tracción que se generan en las columnas
(por efecto del momento de vuelco) y en las vigas de piso. También deben verificarse la
resistencia a corte de las columnas, dado que estos elementos deben soportar, como efecto
localizado en sus extremos, una parte significativa del corte total que resiste el muro.

La verificación de la seguridad estructural para acciones perpendiculares al plano del muro


depende significativamente del tipo de diafragma empleado en la construcción. En
viviendas con diafragmas rígidos, los muros de mampostería se comportan en forma
conceptualmente similar a una losa trabajando en dos direcciones y “empotrada” en sus
bordes debido a las buenas condiciones de las interfaces pórtico-mampostería, ver Figura
3-5. En el caso de construcciones con diafragmas flexibles el problema es más complejo,
dado que las solicitaciones inducidas en la mampostería por las acciones perpendiculares al
plano son mayores por efecto de la deformación de las vigas de entrepiso o techo. Este
efecto se muestra en la Figura 3-6, donde se observa que el daño puede ocurrir tanto en las
vigas como en los muros. Es importante destacar también, que la viga no puede transferir
las fuerzas horizontales generadas en el diafragma debido a su baja rigidez (que disminuye
a medida que aumenta la longitud L del muro). Es por eso que debe analizarse
detenidamente las solicitaciones sobre estas vigas y asegurar la adecuada transferencia de
las fuerzas laterales.

Las líneas de rotura indicadas en las Figura 3-5 y Figura 3-6 son indicativas, con el objeto
de mostrar el comportamiento de las “placas”. Usualmente, la reducida resistencia a
tracción de la mampostería es suficiente para evitar el daño del panel. La presencia de
armadura horizontal distribuida (ver detalle en la Figura 2-6) contribuye a incrementar la
resistencia de la mampostería ante acciones perpendiculares a su plano. La secuencia
constructiva propia de la mampostería confinada, en la cual se levanta primero el muro y
luego se llenan las columnas y vigas de concreto, asegura buenas condiciones de adherencia
y trabazón entre el pórtico y la mampostería. De esta forma se mejora el comportamiento
ante acciones perpendiculares al plano.
102

Figura 3-5: Acción del sismo en la dirección perpendicular al muro, en construcciones con diafragmas rígidos (adaptado
de Meli et al., 2011).

Figura 3-6: Acción del sismo en la dirección perpendicular al muro, en construcciones con diafragmas flexibles, para el
caso de un muro corto y otro largo (adaptado de Meli et al., 2011).
103

3.5.3. Recomendaciones y detalles constructivos


Con el afán de promover el uso de la mampostería, no sólo en Latinoamérica, sino en otros
países de África y Asía, se han desarrollado manuales para construcción, que en forma
simple y con la ayuda de gráficos, muestran los detalles y el proceso constructivo correctos.
Como ejemplo de estos manuales se puede mencionar: Manual de construcción, evaluación
y rehabilitación sismorresistente de viviendas de mampostería (AIS, 2001) y Construcción
y mantenimiento de viviendas de albañilería-Para albañiles y maestros de obra (Blondet,
2005). Este último ha sido traducido a varios idiomas y se ha usado como material de
capacitación en la reconstrucción de Haití. Adicionalmente, el documento Seismic Design
Guide for Low-Rise Confined Masonry Buildings (Meli et al., 2011), desarrollado por un
grupo de expertos de la Confined Masonry Network representa una referencia importante
para ingenieros y arquitectos, dado que incluye información técnica completa. Si bien la
bibliografía mencionada describe los criterios y las pautas sobre el diseño y construcción de
viviendas de mampostería confinada, se presentan a continuación un resumen de las
recomendaciones más importantes:

▪ Evaluar adecuadamente la resistencia de los materiales a emplear en obra,


particularmente de los mampuestos del mortero y de la mampostería. Es importante
destacar que las propiedades mecánicas de los materiales pueden variar
significativamente y son afectadas por numerosos parámetros, particularmente con
la mano de obra y las técnicas propias de cada región.

▪ Disponer fundaciones, mediante cimientos corridos o vigas de fundación, por


debajo de todos los muros y formando cuadrados o rectángulos cerrados (para
asegurar una buena vinculación).

▪ Anclar las armaduras de columnas en las fundaciones respetando las longitudes de


anclaje.

▪ Construir los muros empleando aparejos de los mampuestos que aseguren la


adecuada trabazón de los mismos, evitando las juntas verticales continuas, como se
indica en los ejemplos de la Figura 3-7.

▪ Disponer columnas en los encuentros de muros y en sus extremos (ver Figura 3-8).

▪ Disponer vigas a nivel de entrepisos y techo (ver Figura 3-9).


104

▪ Disponer columnas y vigas rodeando las aberturas (ver Figura 3-8 y Figura 3-9),
salvo que las mismas sean muy reducidas (algunos reglamentos permiten no
colocar la columna si el área de la abertura es menor al 10% del área del muro).

▪ Limitar la separación de las columnas entre sí; usualmente se considera que dicha
separación no debe exceder los 5.0 m (ver Figura 3-8).

▪ Mejorar las condiciones de las interfaces columna-muro con juntas dentadas o con
conectores de corte (ver detalle en Figura 3-9).

▪ También se recomienda el uso de los nudos viga-columna con refuerzo diagonal


(según detalle que se ilustra en Figura 2-7).

▪ Anclar correctamente los extremos de las armaduras de refuerzo de las vigas en las
columnas.

Figura 3-7: Ejemplos de aparejos para mampostería con correcta trabazón de los mampuestos, sin juntas verticales
continuas (Autor: F.J. Crisafulli).
105

columna en
encuentro de
muros
columna de
extremo de abertura
muro

columna para
enmarcar
abertura

columna en
encuentro de
columna muros

menor que separación máxima entre columnas

Figura 3-8: Criterios y limitaciones para la ubicación de columnas en muros de mampostería confinada (Autor: F.J.
Crisafulli).

viga de techo

viga de dintel

abertura

Viga de fundación
Cimiento

Figura 3-9: Vista lateral de un muro típico, con la disposición de vigas (Autor: F.J. Crisafulli).
106

▪ Asegurar la correcta conexión entre las losas de concreto y las vigas en


construcciones con diafragmas rígidos. Ello es necesario para que las losas, como
diafragmas rígidos, vinculen los muros entre sí y distribuyan las fuerzas inerciales
que induce el terremoto.

▪ En el caso de viviendas con diafragmas flexibles, limitar el número de pisos a dos e


implementar soluciones para mejorar la resistencia de los muros a ante acciones
perpendiculares a su plano, tales como (i) aumentar la rigidez flexional de las vigas
en el plano horizontal, incrementando el ancho de las mismas, (ii) disponer vigas y
columnas intermedias para reforzar el muro y disminuir las dimensiones de los
paneles de mampostería, (iii) colocar riostras o puntales en los diafragmas (Meli et
al. 2011). Adicionalmente, conectar los elementos estructurales de entrepisos y
techos (vigas, correas, etc.) a las vigas del muro, para asegurar la estabilidad de los
diafragmas y transferencia de las fuerzas laterales a los planos verticales resistentes
ubicados en la dirección paralela a la fuerza.
107

CONTROL DE CALIDAD
108
109

4. CONTROL DE CALIDAD DE VIVIENDAS


El control de calidad puede definirse como el proceso por el cual se comprueba y verifica
que la obra tiene las características especificadas en el proyecto. Este proceso puede
dividirse en tres aspectos principales: (i) control de calidad del proyecto, es decir la revisión
y aprobación de la documentación técnica, (ii) control de calidad de los materiales,
mediante ensayos y certificaciones, y (iii) control de la calidad de ejecución o inspección de
la obra.

4.1. Aprobación de la documentación técnica


La documentación técnica debe contener toda la información necesaria para construir la
obra. Ello incluye planos generales, con plantas, vistas y cortes, de arquitectura, estructura e
instalaciones, planos de detalles y especificaciones de los materiales, de los procesos
constructivos y del plan de control de calidad de la obra. Esta documentación debe ser
auditada por profesionales, organismos o empresas, con independencia de aquellos que la
realizaron. En el caso de viviendas privadas, el ente usual de control es la municipalidad o
alcaldía, la cual debe contar con un departamento técnico con personal capacitado para tal
fin. Un aspecto importante en la revisión de la documentación técnica es verificar el
cumplimiento de todas las reglamentaciones y normas vinculadas al diseño arquitectónico,
estructural y de las instalaciones.

4.2. Control de los materiales.


El control de calidad de los materiales estructurales tiene por objeto principal garantizar
que los mismos cumplen con las especificaciones requeridas por el diseñador. Los controles
se realizan mediante ensayos simples, por ejemplo para determinar la resistencia del
material bajo esfuerzos de tracción, compresión o flexión, según corresponda. Si bien se
puede realizar una amplia variedad de ensayos para caracterizar el material y evaluar su
resistencia, se resumen a continuación aquellos más usuales y representativos según el tipo
de estructura:

▪ Estructuras de mampostería: compresión de mampuestos, compresión de probetas


de mortero, compresión de muretes de mampostería y compresión diagonal. Este
último ensayo, cuyo esquema se muestra en Figura 4-1 es de fácil implementación
y permite evaluar la resistencia a corte de la mampostería. Este ensayo simula el
119

estado tensional de compresión diagonal que usualmente se genera en los muros de


mampostería confinada sometida a cargas laterales.

▪ Estructuras de concreto reforzado: compresión en probetas de concreto y


verificación del asentamiento del concreto fresco mediante el ensayo del cono de
Abrams. Adicionalmente pueden realizarse ensayos de tracción en probetas de
acero de refuerzo, si bien este material se produce en forma industrial con un mejor
control de calidad, de modo que pueden aceptarse las certificaciones del fabricante.

▪ Estructuras de acero: ensayos de tracción en probetas tomadas de perfiles o chapas,


ensayos de tracción para verificar la calidad de bulones o pernos, ensayos a
tracción y ensayos de plegado en probetas soldadas. En los materiales producidos
industrialmente se pueden aceptar las certificaciones del fabricante.

▪ Estructuras de madera: el control de calidad de la madera es muy importante por


tratarse de un material orgánico que puede presentar diversos defectos y
deficiencias en su estado natural. En algunos países con tradición en el uso de este
material, se implementa un proceso de clasificación de la madera de uso
estructural, a la cual se le asigna un número o grado, de acuerdo con un
procedimiento normativo que se basa en la inspección visual y en ensayos no
destructivos. Esta clasificación garantiza la calidad de la madera y permite estimar
los valores de resistencia a considerar en el diseño. Sin embargo, esta práctica no es
usual en muchos países de Latinoamérica, de modo que es necesario realizar la
inspección visual para detectar nudos, huecos, fisuras u otras imperfecciones y
además ensayos de flexión y compresión en probetas normalizadas. En el caso de
vigas de madera maciza o laminada, es conveniente realizar ensayos de flexión
sobre los miembros estructurales, a partir de los cuales se puede determinar el
módulo de elasticidad y la carga de rotura.

En los ensayos de control de calidad de materiales deben respetarse los requerimientos


normativos para los mismos. Al respecto es importante establecer el número de muestras a
ensayar, el procedimiento de obtención de las probetas (lo que resulta particularmente
importante en el caso de materiales como el concreto o mortero), los procedimiento de
ensayo y los criterio de rechazo o aceptación del material. En viviendas individuales el
control de calidad debería ser solicitado y verificado por la autoridad responsable de la
construcción (por ejemplo, el municipio o la alcaldía), lo cual es una práctica recomendada
pero que en muchos caso no se concreta en la realidad. En los proyectos de mayor
envergadura, el control de calidad de los materiales es responsabilidad de la inspección de
obra.
111

Figura 4-1: Ensayo de compresión diagonal en muretes de mampostería (Autor: F.J. Crisafulli).

4.3. Inspección de obra.


La inspección de obra comprende una serie de controles y verificaciones a realizar en cada
etapa del proceso constructivo para garantizar que se cumplen con todas las
especificaciones del proyecto. Estas tareas comprenden el control de los materiales y el
control de su correcta aplicación en la obra, el seguimiento de las técnicas constructivas, el
control de la mano de obra empleada y equipos requeridos, la constatación del
cumplimiento de la documentación técnica, etc. La inspección cumple un rol determinante
para asegurar un adecuado nivel de calidad de la construcción. Lamentablemente, hay
muchos ejemplos de proyectos bien diseñados, donde se emplearon materiales adecuados,
pero que fracasaron por una deficiente construcción.

Las tareas de inspección deben estar a cargo de personal idóneo, con conocimientos y
capacitación adecuados, como es el caso de los ingenieros civiles y los arquitectos. En el
caso de viviendas también pueden participar técnicos con formación no-universitarias,
como los técnicos en construcción o maestros mayores de obra. Se observa en
Latinoamérica una situación muy variable, dependiendo del tipo de proyecto (viviendas
unifamiliares o desarrollos multifamiliares) del propietario (particular, empresas u
organismo gubernamental), de la ubicación (zonas urbanas o rurales), etc. El inspector
usualmente es designado por el propietario, si bien en obras urbanas es frecuente que el
112

municipio o alcaldía, u otro organismo gubernamental, cuente con un cuerpo de inspectores


para las construcciones que se realizan bajo su jurisdicción.

La realización de la inspección de obra representa un costo adicional, el cual no debe


considerarse como un gasto prescindible, sino como una inversión necesaria para lograr que
el proyecto se desarrolle en forma exitosa.
113

SISTEMAS NO TRADICIONALES
114
115

5. APROBACIÓN DE SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS NO TRADICIONALES.
El avance tecnológico y la innovación permiten el desarrollo de nuevos sistemas
constructivos con el objeto de mejorar el comportamiento, reducir costos, agilizar la
ejecución de la obra, mejorar la durabilidad, promover prácticas sustentables, etc. Sin
embargo, es necesario garantizar que estos sistemas cumplen no solo con los
requerimientos de resistencia y durabilidad, sino también que las viviendas con ellos
construidas reúnen las condiciones de habitabilidad. Para ello, es de fundamental
importancia realizar distintos tipos de ensayos y verificaciones que, de acuerdo con un
protocolo o procedimiento sistemático a cargo de un organismo técnico, permita aprobar el
sistema para su uso. Es por ello que se presenta en las próximas secciones una descripción
resumida de verificaciones y ensayos característicos que, como mínimo, es recomendable
realizar para la validación de los sistemas constructivos, incluyendo no solo aspectos
estructurales, sino también otros relacionados con la durabilidad y habitabilidad de las
viviendas.

5.1. Ensayos para sistemas constructivos


Los sistemas normativos internacionales o de distintos países (como ISO, ASTM, IRAM,
etc.) incorporan una amplia variedad de ensayos para evaluar componentes estructurales y
no estructurales destinados a viviendas. En particular, se describen en esta sección algunos
ensayos típicos para paneles o cerramientos de viviendas industrializadas que usualmente
se exigen para la aprobación de los mismos.

5.1.1. Ensayos de choque o impacto


El ensayo de choque blando (también llamado ensayo de impacto de cuerpo blando) se
realiza con una bolsa, de lona o de cuero, que contiene arena, bolillas de acero u otro
material similar (con un peso total, W, que usualmente es de 30 o 50 kg), la cual se deja
caer sobre el panel a ensayar desde una altura H, ver Figura 5-1. La energía potencial del
impacto depende del peso total de la bolsa y de la altura H desde la cual se la deja caer.
Este ensayo se puede realizar impactando en el centro del panel o en la junta entre dos
paneles. Las normas indican en cada caso el criterio de aprobación del ensayo, que se basa
en observar el daño producido por el impacto, el cual debe limitarse a valores
predeterminados para obtener la aceptación (se mide por ejemplo la impronta producida en
el panel por el impacto).
116

Otro ensayo similar es el ensayo de choque duro, en el cual se emplea una bola de acero en
lugar de la bolsa. Es usual usar una bola de 50 mm de diámetro y 0.5 kg de peso o de 64mm
diámetro y 1.0 kg de peso. En este caso la energía del impacto es menor que en el ensayo
de choque blando. Ambos ensayos tratan de representar efectos distintos: el primero simula
el caso de golpes producidos por personas, mientras que el segundo se relaciona con el
impacto de objetos diversos.

5.1.2. Ensayos de carga


El ensayo de compresión excéntrica de paneles, como se ilustra en la Figura 5-2 (a),
consiste en aplicar una carga vertical de compresión con un cierta excentricidad respecto
del eje del panel (usualmente se ubica a una distancia de 1/3 del espesor del panel, medida
desde una de las caras del mismo, esto es una excentricidad de 1/6 del espesor). De esta
forma se determina la resistencia a compresión del panel, considerando que en la práctica
es usual que las cargas gravitatorias actúen con una cierta excentricidad (generando
solicitaciones de compresión y flexión en el panel). Mediante este ensayo se obtienen
valores de carga que resultan de utilidad para el diseño estructural de la construcción.
Además, se mide la deformación lateral que se produce en el panel.

Figura 5-1: Esquema del ensayo de impacto o choque blando (Autor: F.J. Crisafulli).
117

(a) (b)
Figura 5-2: Esquema de (a): ensayo de compresión excéntrica y (b) ensayo con carga vertical excéntrica (Autor: F.J.
Crisafulli).

El ensayo de con carga vertical excéntrica se realiza colocando dos ménsulas metálicas
sobre la cara interior del panel. Estas ménsulas se fijan mediante tornillos a los parantes
verticales y sobre cada una de ellas se aplica una carga de 50 kg durante 24 hs. En este
ensayo se miden el desplazamiento lateral originada por la carga excéntrica y se verifica la
capacidad del panel para mantener la carga aplicada durante el periodo que dura el mismo.

Se han descripto algunos de los ensayos más usuales, si bien pueden realizarse otros más,
según corresponda en cada caso, por ejemplo pruebas de estanqueidad de juntas al agua y
permeabilidad al aire, ensayos de resistencia al fuego (en elementos estructural, puertas y
cerramientos), etc. El estudio detallado de los mismos escapa a los alcances de este trabajo.

5.2. Verificaciones de habitabilidad


Además de los ensayos mencionados previamente, es importante también realizar una serie
de verificaciones que se relacionan con el acondicionamiento higrotérmico de la vivienda,
el aislamiento acústico, etc. Estas verificaciones no se relacionan con la seguridad
estructural, uno de los objetivos principales de este trabajo, pero son de fundamental
importancia para garantizar la habitabilidad, confort y durabilidad de las viviendas.
118

5.2.1. Resistencia total y transmitancia térmica


Todos los materiales presentan una cierta capacidad para trasmitir el calor, la cual se
cuantifica mediante una propiedad física denominada conductividad térmica, , la cual se
mida en W/(m2 K), y representa la cantidad de energía trasmitida por m2 de superficie para
un espesor de 1m y con un gradiente térmico entre las superficies es de 1K. Desde el punto
de vista térmico, una vivienda puede interpretarse como una “envolvente” (paredes, techos,
pisos, cerramientos, etc.), la cual está formada usualmente por una combinación de
materiales dispuestos en distintas formas y espesores. Esa envolvente es la que controla el
intercambio de térmico con el exterior, determinando la cantidad de calor perdida en
invierno y la ganada en verano. Es decir define la capacidad de aislamiento térmico.

La resistencia térmica total, RT, de un componente se puede determinar sumando la


resistencia térmica individual de las distintas capas o partes que conforman ese componente
(igual al espesor de la capa dividido la conductividad del material, e/) más la resistencia
térmica superficial en la cara interna y externa, Rsi y Rse, esto es (Lanzetti, 2010):

RT = Rsi + e1/1 + e2/2 + ….. + en/n + Rse 5-1

El coeficiente de transmitancia térmica se define como la inversa de la resistencia total:

K = 1 / RT 5-2

Las normas indican usualmente valores característicos de conductividad para los distintos
materiales y los criterios para realizar el cálculo de la resistencia o transmitancia térmica en
cada caso. Además, incluyen los valores límites que deben cumplir estos parámetros para la
zona bioclimática correspondiente al lugar de construcción de la vivienda. En el caso de
países que no cuentan con estas normativas es importante impulsar el desarrollo de las
mismas.

Algunas normas (como la Norma IRAM 11605) requieren, además, el control de los
puentes térmicos que pueden formarse en un panel, muro u otro componente de los
cerramientos. Se define como puente térmico a una heterogeneidad en una pared o techo
que ocasiona un mayor flujo de calor, favoreciendo así la posibilidad de que se produzca
condensación superficial (fenómeno que se explica en la siguiente sección).

En la Figura 5-3 se muestran dos ejemplos típicos. El primero corresponde a un muro con
placas de yeso, donde el puente térmico lo genera un perfil de acero que sirve como sostén
de las placas. El segundo caso es el de un muro de mampostería con una columna de
concreto, donde este último material, por su mayor conductividad, favorece el flujo de calor
a través del muro en esa zona. Se acepta, usualmente, la presencia del puente térmico si se
119

verifica que su transmitancia térmica, Kpt no excede cierto valor relacionado con la
transmitancia del componente que se verifica, K (por ejemplo, Kpt < 1.5 K).

muro de
placa de ladrillo
yeso
aire

revoque
columna de
concreto

estructura
de acero

(a) (b)

Figura 5-3: Ejemplos de puentes térmicos, (a) en un muro con placas de yeso y (b) en un muro de mampostería (Autor:
F.J. Crisafulli).

5.2.2. Condensación superficial e intersticial


El vapor de agua presente en el aire dentro de una construcción puede condensar como
consecuencia de un cambio de estado, si se presentan ciertas condiciones de temperatura y
humedad relativa. La condensación superficial se define como aquella que se produce sobre
la superficie interna de una pared o techo cuando la temperatura de dicha superficie es
menor que la temperatura de rocío del recinto, mientras que la condensación intersticial es
la que se produce en el interior de las capas del muro o techo, debido a la disminución de su
temperatura por debajo del punto de rocío (Lanzetti, 2010). En ambas definiciones
interviene el concepto de temperatura de rocío o punto de rocío, que es aquella temperatura
por debajo de la cual se produce condensación para una determinada presión de vapor de
agua en el ambiente, o en el interior de la pared o techo (según se trate de condensación
superficial o intersticial, respectivamente).

La verificación del riesgo de condensación, cuyo procedimiento detallado escapa al alcance


del presente documento, tiene por objeto evitar los efectos nocivos del fenómeno de
120

condensación que reduce el confort de los habitantes, favorece el desarrollo de procesos


patológicos (como la proliferación de diferentes tipos de organismos) y deteriora los
materiales de construcción (por ejemplo, corrosión en metales o putrefacción en materiales
orgánicos como la madera).

5.2.3. Aislamiento acústico


Cuando las ondas sonoras inciden sobre un elemento constructivo, solo una parte se
trasmite hacia el otro lado, mientras que el resto de las ondas son absorbidas o reflejadas.
De modo que el aislamiento acústico mide la diferencia entre la energía sonora incidente y
la trasmitida. La capacidad aislante depende de la masa del elemento constructivo, de la
presencia de múltiples capas y del uso de materiales absorbentes.

La capacidad de aislamiento acústico se puede determinar mediante mediciones, para cual


se coloca una fuente de ruido, que es un aparato que genera sonido con una intensidad
controlada, en el exterior de la vivienda o en otro ambiente contiguo. El ruido así generado
se mide con un sonómetro, evaluando de esta forma la capacidad aislante del panel o
cerramiento que separa la fuente de ruido y el instrumento de medición. El resultado de la
medición se expresa normalmente como la diferencia, en decibeles, entre la intensidad
sonora de la fuente de ruido y la registrada por el sonómetro. Existen distintos tipos de
mediciones normalizadas, si bien la más usual es la medición de ruido aéreo (ruido
transmitido a través del aire).

También pueden realizarse cálculos teóricos de aislamiento acústico para lo cual se han
desarrollado procedimientos analíticos o programas de computación que consideran las
propiedades de los materiales y el espesor de las distintas capas. En el caso de determinar el
aislamiento por procedimientos teóricos siempre es recomendable verificar el resultado
mediante mediciones, dado que las deficiencias constructivas, la presencia de puentes
acústicos y las transmisiones indirectas generalmente conducen a valores reales menores
que los teóricos.

En general, la verificación del aislamiento acústico se realiza en casos especiales, como el


de construcciones expuestas a ambientes ruidosos o de edificios en cuyo interior se
generan ruidos de intensidad elevada (como podría ser una fábrica, salas de recitales,
locales bailables, etc). No obstante ello, puede resultar necesario realizar este tipo de
verificaciones en sistemas constructivos con cerramientos que presentan poca masa o
espesores reducidos, en los cuales los valores de aislamiento son menores que en los
sistemas tradicionales.
121

5.3. Certificación de aptitud técnica


La aprobación de un sistema constructivo que incorpora nuevos materiales, procedimientos
o técnicas es un requerimiento indispensable para proteger no solo la seguridad y bienestar
de los futuros propietarios de las viviendas, sino también sus intereses económicos En el
caso de viviendas sociales, este aspecto es igualmente relevante dado que se relaciona con
la inversión pública.

Se presenta en esta sección, a modo de ejemplo, la solución implementada en algunos


países, donde un organismo técnico gubernamental otorga un certificado de aptitud técnica,
el cual valida la utilización del sistema para la construcción de viviendas (u otro tipos de
construcciones, si así se ha previsto, por ejemplo escuelas o locales comerciales). A los
efectos de obtener dicha certificación, los desarrolladores o fabricantes del sistema deben
presentar la siguiente documentación para que sea evaluada por personal técnico
capacitado:

▪ Información general: nombre comercial del sistema, número de patente (si la


posee), datos del fabricante, descripción del centro o de los centros de producción,
etc.

▪ Antecedentes de utilización: descripción del uso previo del sistema. En caso de no


contar con viviendas o aplicaciones ya realizadas es recomendable exigir la
construcción de un prototipo.

▪ Informe técnico: este informe, que constituye la parte sustantiva de la presentación,


debe incluir como mínimo:

▪ Descripción general del sistema.

▪ Descripción de todos los elementos componentes del sistema (incluyendo gráficos


o planos).

▪ Descripción de conexiones y juntas: deben describirse literal y gráficamente todas


las juntas y conexiones (entre paneles contiguos, en juntas en L o T, entre paneles y
las fundaciones, entre paneles y ventanas o puertas, entre paneles y entrepisos o
cubiertas, etc).

▪ Descripción de los requerimientos de transportes y proceso de montaje

▪ Cálculo y verificaciones estructurales: se incluirá el cálculo completo de una


construcción típica, según el sistema que se presenta a aprobación, considerando
122

los distintos estados de carga (peso propio, cargas de servicio, viento, nieve, etc.)
según la región donde se empleará el sistema.

▪ Cálculo y verificaciones de habitabilidad: se incluirán verificaciones tales como el


cálculo del coeficiente de transmitancia térmica total K (para todas las variantes de
paneles y techo cuya aprobación se solicita), verificación del riesgo de
condensación superficial e intersticial, verificación de puentes térmicos, etc. En
ciertos casos, es recomendable exigir también la verificación de la capacidad de
aislamiento acústico.

▪ Resultados de ensayos: es recomendable exigir como mínimo los ensayos de


choque duro y blando, choque blando en juntas, compresión de paneles y carga
vertical excéntrica. En cada caso se analizará la conveniencia de exigir algún
ensayo adicional, según sean las características del sistema sujeto a aprobación.
Estos ensayos deben realizarse en un organismo oficial o en laboratorios
debidamente acreditados.

▪ En el caso de viviendas sismorresistente, verificación sísmica completa de acuerdo


con las reglamentaciones vigentes en el país o región, incluyendo cálculo y detalles
de todas la conexiones (de los elementos estructurales entre si y de los elementos
estructurales con aquellos no-estructurales).

La aprobación de la capacidad sismorresistente del sistema constructivo puede ser otorgada


por el mismo organismo que valida la aptitud técnica o bien por otro con capacidad técnica
específica para evaluar este aspecto. En este caso se otorgan dos certificados, uno de aptitud
técnica (de carácter general) y otro de aptitud sismorresistente.

Finalmente, es importante destacar que se han resumido en esta sección los aspectos más
relevantes a considera para la certificación o aprobación de sistemas constructivos. Sin
embargo, es conveniente evaluar los aspectos particulares de cada caso, y de resultar
necesario, se deben realizar ensayos o verificaciones adicionales. Por ejemplo, si se estudia
un sistema constructivo que incorpora un material nuevo o un material que estará expuesto
a condiciones desfavorable se puede solicitar pruebas de envejecimiento (las cuales fueron
descriptas previamente en la Sección 4.1 Materiales).
123

CONCLUSIONES
124
125

6. CONCLUSIONES

6.1. Sobre el problema de la vivienda en América


Latina
El problema de la vivienda en América Latina es de difícil solución, y por ser un tema que
involucra innumerables aspectos sociales, económicos y hasta culturales, las propuestas de
solución tendrán siempre un carácter evolutivo, que requerirá de esfuerzos por mejorar los
impactos positivos.

En el documento del Banco Interamericano de Desarrollo titulado: “Un espacio para el


desarrollo” (BID, 2012) los autores señalan: “para cerrar la brecha actual de la vivienda
en la región, se requerirá una inversión de por lo menos US$ 310.000 millones, o el 7.8%
del PIB. Para satisfacer las demandas futuras se requerirá de al menos US$ 70.000
millones al año”. La cantidad de recursos y esfuerzos necesarios para resolver el problema,
sobrepasan los recursos financieros disponibles, pero eso no es todo, los mecanismos
institucionales no son suficientes para resolver el problema. Es necesario combinar los
programas tradicionales de producción de vivienda por parte del Estado, con el gran
músculo que representan los pobladores más pobres, quienes construyen ciudades de
manera continua, pero en la informalidad, sin conocimientos técnicos, sin propiedad de las
tierras, sin condiciones de seguridad ni higiene, con lo que buena parte de ese enorme
esfuerzo, no se aprovecha adecuadamente para el bien de la población y para el desarrollo
de la sociedad y su sostenibilidad.

El problema es grave y no tiene perspectivas de reducirse, todo lo contrario. El crecimiento


de las metrópolis, los desastres naturales y las crisis económicas presentan un panorama en
el cual el problema de la vivienda exige nuevas perspectivas y estrategias para su solución.
La construcción de urbanismos y viviendas nuevas en los sectores formales, no llega a los
más pobres y tampoco es suficiente. La rehabilitación de grandes sectores urbanos se hace
necesaria, pero en ese terreno, la lucha por resguardar la seguridad de las construcciones
ante las amenazas naturales, dada la alta vulnerabilidad de las viviendas y los urbanismos
autoconstruidos, es crucial, ya que por un lado, los gobiernos, en su apuro por resolver el
problema o por mostrar eficiencia, dado el carácter político del problema, tienden a apurar
soluciones y dejar de lado estrictos criterios de seguridad , y por el otro lado, los
pobladores, en su imperiosa necesidad de ocupar un espacio y construir una vivienda, y
dado el desconocimiento que tienen de los requerimientos técnicos y de los riesgos
126

asociados a sus formas de construir, no tienen la intención de procurar asesoría técnica ni


de cumplir con especificaciones normativas.

A pesar de los terribles efectos de los desastres naturales, parecería que la importancia de la
prevención y del uso de criterios técnicos no ha sido adecuadamente comprendida. El
crecimiento incontrolado de los barrios de los sectores informales así lo demuestra, y es
producto de la necesidad de la población, que no encuentra otra respuesta a su demanda de
vivienda. La vulnerabilidad de los desarrollos urbanos informales crece día a día. Es una
bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento, ante la probabilidad de
ocurrencia de eventos naturales de fuerte intensidad. El caso del terremoto de Haití de
2010, es uno de los más tristes ejemplos de lo una situación catastrófica que debe ser
evitada5. Por lo tanto, hay que luchar porque los programas de rehabilitación urbana y de
viviendas cumplan con requisitos técnicos claros y bien definidos en las normativas de los
países.

Los gobiernos desarrollan programas de viviendas económicas. Estos programas están


orientados a sustituir viviendas vulnerables y conducen a la construcción de otras
viviendas, quizás más “dignas”, pero que a pesar de las mejoras pueden continuar siendo
vulnerables.

Uno de los elementos que muestra la inadecuada comprensión de la problemática de la


vulnerabilidad asociada a la vivienda informal autoconstruida, consiste en que, según
resultados de análisis de cifras obtenidas de censos desarrollados en los distintos países de
la región, utilizados para definir el déficit habitacional, se consigue que el 2% de las
viviendas en América Latina tiene “paredes deficientes” y con esto se resume la
vulnerabilidad estructural de las viviendas autoconstruidas. Nada más lejos de la realidad.

A continuación se incluyen algunas recomendaciones.

5
El terremoto de Haití del 12 de Enero de 2010, produjo, de acuerdo a cifras del gobierno haitiano, unas
300.000 víctimas (Munich RE utiliza la cifra de 222.750 victimas), convirtiéndose en el segundo terremoto
más mortífero de la historia, luego del de Saanxi, China, 23/1/1556 con 800.000 muertos y delante del
tercero, de Tangshan, China, 28/7/1976 255.000 (“oficial”) y del de Sumatra, Indonesia 26/12/2004 el cual,
conjuntamente con el tsunami, produjeron 230.000 víctimas. El terremoto de Haití tuvo una Magnitud MS
de 7, una profundidad focal de 13km y tuvo su epicentro en Port-au-Prince, la capital de Haití. La mayoría
de las victimas ocurrieron en por el derrumbe de viviendas precarias. La catástrofe se complicó dado el
colapso de los sistemas de alcantarillado, y un brote de cólera que produjo unas 5000 víctimas adicionales.
127

El primer factor es el conocimiento. Es prioritario fortalecer las capacidades existentes en


la región y promover programas de formación profesional, técnica y de investigación, que
incluyan objetivos específicos para el estudio del problema de la vivienda y de las
tecnologías y soluciones más económicas y seguras. Especialmente, es necesario atender
las deficiencias y debilidades de la formación profesional en ingeniería sísmica,
mampostería estructural y sistemas de vivienda económica.

También se requiere fortalecer las capacidades de las instituciones públicas en sus


funciones de coordinación, control y supervisión de los proyectos de vivienda que se
ejecutan, en función de garantizar la calidad y seguridad de los nuevos desarrollos, y el
éxito y sostenibilidad de los programas de sustitución viviendas informales por viviendas
más seguras.

La elaboración de normas nacionales, en los países que todavía no disponen de ellas, para
el diseño, construcción y análisis de estructuras de económicas (en muchos casos las de
mampostería) es una necesidad inmediata, ya que la mayoría de las soluciones de vivienda
económica se basan en estas estructuras.

Las instituciones deben velar por el futuro cumplimiento de estas normas, pero, en su
ausencia, es urgente implementar metodologías de evaluación y certificación de los
sistemas constructivos no tipificados actualmente en las normas vigentes, de manera de
garantizar la seguridad de las viviendas ante cargas sísmicas. La recomendación es la de
aprovechar el conocimiento y las capacidades existentes en universidades y laboratorios
para evaluar y calificar las distintas soluciones o tecnologías propuestas para la
construcción masiva de viviendas, como requisito necesario para su aprobación por las
instituciones gubernamentales y su posterior ejecución.

Para implementar los mecanismos de evaluación y aprobación de proyectos de viviendas


masivas, se requiere que los gobiernos promuevan y coordinen la formación de una red de
laboratorios de análisis y de ensayos de estructuras, con las capacidades profesionales y
técnicas necesarias para desempeñar estas funciones, y al mismo tiempo establezca los
estándares de calidad y los mecanismos que los certifiquen formalmente para tal fin.

Por otro lado, es urgente emprender acciones para evaluar los sistemas constructivos de las
distintas soluciones habitacionales que se han construido previamente y de manera masiva,
y, de ser necesario, implementar los programas de reforzamiento o adecuación de las
viviendas existentes, a fin de reducir su vulnerabilidad.
128

6.2. Sobre los sistemas constructivos.


En este trabajo se ha realizado un análisis de las características principales de los sistemas
constructivos que pueden ser utilizados en la elaboración de viviendas de 1 y 2 pisos en
Latinoamérica. Estos sistemas pueden dividirse en dos grupos principales: sistemas
tradicionales y sistemas industrializados, cada uno de los cuales presenta ventajas y
limitaciones que deben evaluarse adecuadamente en cada caso particular.

Los sistemas tradicionales, en general, son más simples desde el punto de vista constructivo
y requieren más mano de obra, pero menos calificada. Un ejemplo típico en Latinoamérica
es la mampostería confinada, que representa un sistema de amplia difusión cuya adecuada
respuesta estructural está debidamente comprobada para construcciones de baja altura. Es
por ello que se recomienda promover su uso dado que es una solución conveniente tanto
desde el punto de vista constructivo como estructural. Es importante mencionar que la
organización Earthquake Engineering Research Institute, EERI, ha tomado la experiencia
latinoamericana sobre mampostería confinada para difundirla y promoverla en países en
desarrollo de Asia y África, como una contribución para reducir el riesgo sísmico.

Otras alternativas adecuadas son las estructuras de concreto reforzado, ya sean pórticos o
muros, las que presentan un adecuado comportamiento estructural y durabilidad. Sin
embargo, su costo puede ser mayor que el de las construcciones de mampostería. Las
estructuras de acero, en general, se emplean escasamente en la construcción de vivienda
(con excepción de algunos sistemas industrializados). Ello se debe principalmente al costo
relativamente elevado del acero en Latinoamérica (en comparación con otros materiales
como la mampostería), al requerimiento de mano de obra calificada y también a la falta de
experiencia en este tipo de estructuras.

Con respecto a las construcciones de adobe no se recomienda su uso para la construcción


de viviendas nuevas. Si bien el adobe se caracteriza por su bajo costo, buenas propiedades
térmicas y ciertas ventajas desde el punto de vista ambiental, es importante resaltar que
desde el punto de vista técnico presenta serios inconvenientes estructurales, de durabilidad
y sanitarios.

Los sistemas industrializados, si se fabrican y construyen adecuadamente, representa una


alternativa conveniente debido a que permite disminuir los tiempos de construcción,
mejorar el control de calidad de la obra y, eventualmente, reducir los costos como resultado
de las sistematización del proceso. Estas ventajas se potencian, particularmente, en el caso
de proyectos que involucran numerosas viviendas.

La aplicación de reglamentos actualizados y seguros en el proceso de diseño representa una


condición necesaria para asegurar la calidad de la construcción. Este aspecto presenta una
129

importancia especial en Latinoamérica debido a que amplias zonas de su territorio, y


particularmente muchas de las grandes ciudades, se ubican en regiones de alta o mediana
sismicidad. Un relevamiento previo realizado por la Red Geópolis indica que la situación
reglamentaria es bastante variada; algunos países cuentan con un conjunto normativo
completo mientras que en otros casos se dispone de normativa que cubre parcialmente el
proceso de diseño y construcción. La experiencia indica que en las regiones donde se
implementaron y aplicaron en la práctica reglamentaciones adecuadas se logró una mejora
importante en la calidad de la construcción y, consecuentemente, una reducción del riesgo.
Es por ello que resulta necesario aumentar los esfuerzos para mejorar este aspecto en los
países que no aún disponen de una normativa adecuada.

El control de calidad de la construcción es un proceso que puede dividirse en tres etapas,


todas ellas de gran importancia: (i) control de calidad del proyecto, (ii) control de calidad
de los materiales y (iii) control de la calidad de ejecución o inspección de la obra. Este
proceso es un paso fundamental para lograr un adecuado nivel de seguridad y durabilidad,
particularmente en el caso de vivienda social a los efectos de garantizar la inversión
realizada. Las tareas de control e inspección deben estar a cargo de personal idóneo, con
conocimientos y capacitación adecuados. Se observa en Latinoamérica una situación muy
variada, dependiendo del tipo de proyecto, del propietario, de la ubicación, etc. El inspector
usualmente es designado por el propietario, si bien en obras urbanas es frecuente que el
municipio o alcaldía, u otro organismo gubernamental, cuente con un cuerpo de inspectores
para las construcciones que se realizan bajo su jurisdicción. La realización del control de
calidad de la obra representa un costo adicional, el cual no debe considerarse como un
gasto, sino como una inversión necesaria para lograr que el proyecto se desarrolle en forma
exitosa.

El control de calidad de sistemas industrializados, que incorporan nuevos materiales,


procedimientos o técnicas, requiere de la aprobación de los mismos para asegurar no solo el
cumplimiento de los requerimientos de resistencia y durabilidad, sino también que las
viviendas con ellos construidas reúnen las condiciones de habitabilidad necesarias. De esta
forma se protegen la seguridad y bienestar de los futuros propietarios de las viviendas y
también sus intereses económicos Este proceso de aprobación técnica resulta necesario ante
la falta de experiencia en el uso de dichos sistemas, lo cual obviamente no ocurre con los
sistemas tradicionales. La aprobación del sistema industrializado debe ser realizada por un
organismos de probada capacidad técnica e incluye tanto verificaciones y cálculos para
asegurar el cumplimiento de la reglamentación vigente, como ensayos de distinta índole
para certificar la calidad de los materiales, conexiones y características del sistema.
130
131

REFERENCIAS
132
133

REFERENCIAS
• AIS (2001) Manual de construcción, evaluación y rehabilitación sismorresistente de
viviendas de mampostería. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica
• BID, 2012 (Banco Interamericano de Desarrollo) Un espacio para el desarrollo. Los
mercados de vivienda en América Latina y el Caribe. Bouillon, C. editor.
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/447/Un%20espacio%20para%20el%2
0desarrollo%3a%20Los%20mercados%20de%20la%20vivienda%20en%20Am%C3%A9ri
ca%20Latina%20y%20el%20Caribe%20%28Resumen%20ejecutivo%29.pdf?sequence=2)
• Blondet, M. (2005) Construcción y mantenimiento de viviendas de albañilería. Para
albañiles y maestros de obra. Pontificia Universidad Católica del Perú y SENCICO, Peru.
• Blondet, M., Vargas, J. y Tarque, N. (2005) Reflexiones sobre la normatividad para la
construcción sismorresistente de edificaciones de adobe.
http://departamento.pucp.edu.pe/ingenieria.
• CAF, (2016). http://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2016/03/caf-aporta-al-habitat-y-el-
desarrollo-urbano-de-venezuela/
• CAF, (2013) http://www.caf.com/es/paises/republica-dominicana/nuestra-accion/
• Cepal, (2011). Panorama Social de América Latina.
http://www.cepal.org/es/publicaciones/1236-panorama-social-de-america-latina-2010
• Charleson, A.W. (2012). “Tyre Strap Seismic Reinforcement for Adobe Houses”. 15th
World Conference on Earthquake Engineering, Lisboa, Portugal.
• Cilento, A. (2012) “Mejora integral del hábitat. ¿Déficit de vivienda o déficit de
condiciones? Encuentro de organizaciones sociales 2012, Universidad Católica Andrés
Bello. Caracas, Venezuela. http://gumilla.org/eos2012
• Cilento, A. (2013) “De hogares y refugios” Acuerdo Social, Diario Ultimas Noticias, 18
Agosto 2013, Caracas, Venezuela.
• Cilento, A. (2015) Encuesta nacional de condiciones de vida 2015. (ENCOVI2015).
Vivienda y servicios. http://prodavinci.com/blogs/la-pobreza-se-disparo-hasta-76-en-
venezuela-segun-encovi-ucv-usb-ucab-por-victor-salmeron/
• Crisafulli, F. J. (2000) “Mampostería encadenada: problemas y recomendaciones para el
diseño sismorresistente”, Desastres Sísmicos: Escenarios, Seguridad y Prevención en
Ciudades de Países en Desarrollo, pp. ME1-17. Editores: CISIS-IME, Venezuela.
• Crisafulli, F. J., Restrepo, J. I. y Park, R. (2000) "Diseño sismorresistente de paneles
prefabricados de hormigón armado con conexiones dúctiles”, Congreso de Ingeniería 2000:
Estructuras, Materiales y Técnicas Constructivas hacia el siglo XXI, Buenos Aires,
Septiembre.
• Crisafulli, F. J., Restrepo, J. I. y Park, R. (2002) "Seismic Design of Lightly Reinforced
Precast Concrete Rectangular Wall Panels". PCI Journal, Precast/Prestressed Concrete
Institute, EEUU, Vol. 47, No. 4, pp. 104-121.
134

• Crisafulli, F. J. (2013) Diseño sismorresistente de construcciones de acero, 3ra


Edición, ALACERO, Asociación Latinoamericana del Acero.
http://www.alacero.org/publicaciones/Paginas/Manuales.aspx
• De Sensi B. (2003) “Terracruda, la diffusione dell’architettura di terra (Soil, the
dissemination of earth architecture).”. www.terracruda.com/architetturadiffusione.htm
• Duncan, J. (2003) “Causas de la vivienda inadecuada en América Latina y el Caribe”.
Habitat.
http://www.habitants.org/news/library/causas_de_la_vivienda_inadecuada_en_america_lati
na_y_el_Caribe.
• Flores Corona,F. “Materiales, normas y consideraciones de diseño de las NTC de
mampostería”. 8° Simposio Nacional sobre Ingeniería Estructural en la Vivienda, Puebla,
Mexico, 2013.
• Gutiérrez, J. (2004) “Notes on the Seismic Adequacy of Vernacular Buildings”. 13 th World
Conference on Earthquake Engineering. Vancouver, B.C., Canada. Paper No. 5011.
• Klingner, R. E. y Bertero, V. V. (1976) Infilled Frames in Earthquake-Resistant
Construction, University of California, Berkeley, Report No. EERC 76-32.
• Lafuente,M. Genatios, C. (2007) “Autoconstruccion sismorresistente”Ediciones Citeci,
ISBN 978-980-708102-3, Caracas, (www.citeci.com)
• Lafuente M., Genatios, C. “Consideraciones sobre el comportamiento sismorresistente de
estructuras de paredes de mampostería con marcos de concreto armado”, Boletín Técnico
del IMME., vol. 32, Nº 2, 1998.
• Lafuente M., Genatios C., “Experiencias sobre el comportamiento sísmico de estructuras de
muros de mampostería”, pp 41-72, en el libro “Desastres Sísmicos”, CISIS-UCV.ISBN
980-00-1637-6. Caracas, 2000.
• Lanzetti, A. (2010) Acondicionamiento Higrotérmico de Edificios. Manual de Aplicación
Ley 13059, Instituto de la Vivienda, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
• Lang, A., Crisafulli, F. J. y Torrisi,G. (2014) “Overview and Assessment of Analysis
Techniques for Confined Masonry Buildings”, 10 National Conference on Earthquake
Engineering, EERI, Alaska, USA, Paper # 446.
• Marshall, J. D., Lang, A. F., Baldridge, S. M. y Popp, D. R. (2011) Recipe for Disaster:
Construction Methods, Materials, and Building Performance in the January 2010 Haiti
Earthquake. Earthquake Spectra, Vol. 27, No. S1, pp S323–S343
• Makedonski, P. (2010), “Experiencias Piloto de los habitantes hacedores de ciudades:
pliticas de vivienda y financiamiento en AL/C”. Alianza internacional de habitantes, 2010.
• McCormac, J. C. (2002), Diseño de Estructuras de Acero: Método LRFD, Alfaomega
Grupo Editor.
• McCormac, J. y Brown, R. (2008) Design of Reinforced Concrete. Wiley.
• Meli, R., Brzev, S., Astroza, M., Boen, T., Crisafulli, F., Dai, J., Farsi, M.; Hart, T.,
Mebarki, A., Moghadam, A., Quiun, D., Tomazevic, M., Yamin, L. (2011) Seismic Design
Guide for Low-Rise Confined Masonry Buildings, Confined Masonry Network (a Project
of the World Housing Encyclopedia, EERI & IAEE), 87 pag.
http://www.confinedmasonry.org
• Nilson, A. (1999) Diseño de Estructuras de Concreto. Mc Graw Hill.
135

• Papanikolaou, A. y Taucer, F. (2004), “Non-engineered Houses in Latin-America with


References to Building Practices and Self-Construction Projects”. Institute for the
Protection and Security of the Citizen. European Laboratory for Structural Assessment,
ELSA. EUR 21190EN.
• Park, R. y Paulay, T. (1975). Estructuras de Concreto Reforzado. Editorial Limusa.
• Paulay, T. y Priestley, M. N. J. (1992) Seismic Design of Reinforced Concrete and Masonry
Buildings. Wiley & Sons, Inc.
• PNUD (2008). Manual para el Desarrollo de Viviendas Sismorresistentes, Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo. Lima, Perú.
• Quispe Acosta, J. y Rondón Durand, A. (2012) Propuesta integral de reforzamiento para
edificaciones de adobe. Aplicación al caso de un local escolar de adobe en la Provincia de
Yauyos. Tesis Profesional, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Pontificia Universidad
Católica del Perú.
• Rojas, E. Medellin, N. (2011) “Housing Policy Matters for the Poor. Housing conditions for
Latin America and the Caribbean, 1995-2006” IDB- Inter-American Development Bank
working paper series: 289. Washington D.C. 2011,
• Salcedo D. y Ortas J. (2009) “Deslizamientos en zonas de barrios: Identificación y
prevención de riesgos geotécnicos”, Ediciones CITECI, colección Conocimiento y
Aplicación, Caracas Venezuela
• Salmon, C. G., Johnson, J. E. y Malhas, F. A (2008), Steel Structures: Design and Behavior,
Prentice Hall.
• Tena-Colunga, A. (2007), Resistencia y deformación de muros de mampostería combinada
y confinada sujetos a cargas laterales,
http://www.smis.org.mx/rsmis/n76/Tena_SMIS_76_2.pdf.
• Tena-Colunga, A., Juárez-Ángeles, A. y Salinas-Vallejo, V. H. (2009) Cyclic behavior of
combined and confined masonry walls. Engineering Structures 31, pp 240-259.
• Vinnakota, S. (2006), Estructuras de acero: comportamiento y LRFD, McGraw-Hill.
• Zahumenszky C., 2013, “Las surrealistas y preocupantes ciudades fantasma de China”,
http://es.gizmodo.com/las-surrealistas-y-preocupantes-ciudades-fantasma-de-1250192957
136
137

CURRICULUM VITAE DE LOS AUTORES

Francisco Javier Crisafulli (Argentina)


Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, Ph. D. in Civil Engineering,
University of Canterbury, New Zealand, Profesor Ingeniería Estructural y Responsable del
Laboratorio de Estructuras del Instituto de Mecánica Estructural y Riesgo Sísmico
(IMERIS),Universidad Nacional de Cuyo. Director de Ingeniería Civil, Facultad de
Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo. Académico invitado en la Universidad de Pavía,
Italia, en la Universidad de Minho, Portugal, y en la Universidad de California, Berkeley
Carlos Genatios (Venezuela)
Ingeniero Civil Universidad Central de Venezuela (1980), M.Sc. U. Federal Rio de Janeiro,
Dr. Sc. INSA Francia (1991) DEA U. Toulouse. Estudios post-doctorales ÉNS, Francia.
Prof. titular Instituto de Materiales y Modelos Estructurales UCV, del cual fue Director
(1998-99). Lic. Filosofía UCV. Viceministro Desarrollo Urbano (1999). Ministro de
Ciencia y Tecnología (1999-2002). Presidente Consejo Andino de Ciencia y Tecnología
(2000-01). Consultor BID, CAF y BM. Cofundador siete cátedras de pre y post grado,
UCV. Autor o coautor de artículos científicos y de opinión y de trece libros sobre ingeniería
estructural, prevención de desastres, vivienda y ciencia y tecnología. Cofundador: Centro
Nacional Tecnologías de Información, Fondo investigación y desarrollo en
telecomunicaciones, Ojo Electoral, Centro CITECI, Centro Pascal. Gran Oficial Orden
Nacional del Mérito, Francia y Comendador Orden Palmas Académicas, Francia. Ganador
en coautoría 1er premio nacional I+D en vivienda. Miembro de número de la Academia
Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (sillón XXX)

Marianela Lafuente (Venezuela)


Ingeniero Civil Universidad Central de Venezuela (1980), M.Sc. Universidade Federal de
Rio de Janeiro, Dr, Sc. Institut National des Sciences Appliquées, Francia (1991). Post
doctorado ENS Cachan. Prof. titular Instituto de Materiales y Modelos Estructurales UCV,
del cual fue Directora (1999). Lic Filosofia UCV y Lic. Letras U. Toulouse. Viceministra
de Ciencia y Tecnología (1999-2002). Investigadora en ingeniería estructural, prevención
de desastres, y en ciencia y tecnología. Consultora BID, CAF y BM. Cofundadora de 7
cátedras de pre y post grado en ingeniería UCV. Autora o coautora de numerosos artículos
científicos, y de opinión y de varios libros. Cofundadora de: Centro Nacional de
Tecnologías de Información, Fondo para investigación y desarrollo en telecomunicaciones,
Centro CITECI, Centro Pascal. Ganadora en coautoría del Primer premio nacional
investigación en vivienda. Individuo de número de la Academia Nacional de la Ingeniería y
el Hábitat (sillón XXV).

View publication stats

También podría gustarte