Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 2

1. ¿Por qué se ha llamado a Frederick Taylor el padre de la administración


científica y a Henri Fayol el padre de la teoría de la administración
moderna?
2. ¿Qué es organizar, según Fayol?
3. ¿Qué es dirigir, según Fayol?
4. ¿Qué es control, según Favol?
5. Indica qué diferencias se pueden encontrar entre el enfoque de Fayol y
el de Taylor.
6. ¿Qué fueron los estudios hawthorne? ¿qué se aprendió de esta
investigación?
7. ¿Por qué son importantes la teoría y la historia para los gerentes?
8. ¿Cuáles son las diferencias entre el movimiento de relaciones humanas
y el comportamiento organizacional?
9. ¿Cuál es la perspectiva de contingencia?
10. ¿Qué desafío administrativo contemporáneo le interesa más? ¿por qué?

ESTUDIO DE CASOS

1. LA DESCONFIANZA GERENCIAL
Dora López siempre ha sido una persona desconfiada. Su máxima
preocupación está en que ninguno de sus empleados permanezca sin hacer
nada en los corredores de la fábrica. Casi siempre recorre las instalaciones
para verificar que todos estén trabajando. Según usted, ¿es una actitud
correcta? ¿Cómo debería actuar Dora?

2. EL AMBIENTE INTERNO EN LUCEN LAC


Como empresaria, Celeste Aguílar Luz se considera una mujer con mucho
éxito. Su empresa, Lucen Lac, ha logrado excelentes resultados financieros y
un alto nivel lucrativo. A pesar de todo, Celeste nota que, en su empresa, el
ambiente interno es frío, poco afable y negativo. El clima es pesado y agresivo.
Cuando pasa entre los empleados, Celeste nota que no es bien recibida. ¿Cuál
será el problema?
3. LA MORAL BAJA
Marcelo Tupinambá es un gerente extremadamente preocupado por la
satisfacción de sus empleados. En los últimos tiempos, Marcelo ha notado una
gran angustia entre sus subordinados, relaciones humanas precarias,
agresividad, quejas y reclamaciones constantes que demuestran un elevado
grado de insatisfacción en ei trabajo. ¿Qué se puede hacer?

También podría gustarte