Está en la página 1de 52

General Carrera 285 OF.

02
www . sebastiana . cl
Ingeniería La Sebastiana

SERVICIO MANTENCIÓN DE SEMÁFOROS,


MUNICIPALIDAD DE CARAHUE.
ID: 3516-63-L121

PROPUESTA TÉCNICA

Elaborado por Autorizado por Fecha:


Nicolás González M. Nelson Toro P. 30-07-2021

Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 2
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Índice
Índice..............................................................................................................................................2

1. Descripción......................................................................................................................4

2. Nuestra Empresa: INGENIERIA LA SEBASTIANA.........................................5

3. Plan de Trabajo..............................................................................................................6

3.1. Red de Semáforos................................................................................................6

3.2. Servicio de Mantención.....................................................................................9

3.2.1. Periodicidad de Monitoreo.......................................................................9

3.2.2. Actividades Semanales/Recorrido de monitoreo........................10

3.2.3. Actividades Mensuales............................................................................11

3.2.4. Tiempo y Respuesta por Falla..............................................................12

4. Personal Técnico........................................................................................................12

5. Sistema de Monitoreo SMS en Tiempo Real.................................................35

6. Organigrama de la Empresa..................................................................................37

7. Equipamiento y Vehículos para el servicio...................................................38

8. Dosier de Fotos de equipos y maquinaria......................................................45

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 3
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 1: La Sebastiana...........................................................................................................5
Ilustración 2 Imagen del cruce Pedro de Valdivia - Lautaro, Carahue................................................7
Ilustración 3 Imagen del cruce Manuel Montt - Villagrán..................................................................8
Ilustración 4: Disposición de semáforos y ruta a realizar para el recorrido de mantención...............8
Ilustración 5: Listado de Cruces..........................................................................................................9
Ilustración 6 Certificado de instalador de confianza, INDRA............................................................14
Ilustración 7: Equipo de trabajo.......................................................................................................39
Ilustración 8 Tarjetas, controlador INDRA........................................................................................40
Ilustración 9 Controlador INDRA para pruebas en laboratorio.........................................................41
Ilustración 10 Tarjetas CPU A, CPU B, FA, GRUPOS y RSI-TES...........................................................42
Ilustración 11 Móvil DFSK equipado con herramientas de trabajo y estructura metálica para
trabajos de altura.............................................................................................................................46
Ilustración 12 Generador DUCAR 5500W.........................................................................................46
Ilustración 13 Generador Bauker.....................................................................................................47
Ilustración 14 Demoledor HITACHI...................................................................................................47
Ilustración 15 Demoledor Hidráulico................................................................................................48
Ilustración 16 Minicargador Frontal CASE SR200 2013....................................................................48
Ilustración 17 Betonera Deper.........................................................................................................49
Ilustración 18 Minicargador Frontal con Aguilón.............................................................................49
Ilustración 19 Peugeot Boxer L3 2017 con herramientas y estructura metálica para trabajos de
altura................................................................................................................................................50
Ilustración 20 Camión Hyundai con grúa hidráulica para trabajos de hasta 12m.............................51

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 4
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

1. Descripción

El presente documento se realiza en base a la licitación ID: 3516-63-LP121 publicada en portal de


Mercado Público del Gobierno de Chile. La cual hace referencia a “Servicio de mantención de
semáforos, Municipalidad de Carahue”, IX Región.

El Mantenimiento de redes de semáforos consiste en mantener en perfectas condiciones de


operación, seguridad y estética los equipos y accesorios que componen estos sistemas.

El objetivo es que los usuarios de los sistemas de control de tránsito de este tipo puedan hacer uso
de su derecho de paso de forma segura y oportuna a través de condiciones de coordinación
preestablecidas.

La mantención de redes de semáforos requiere una completa revisión todos los días del año, de la
totalidad de las instalaciones. Para ello se realizan recorridos e inspecciones con vehículos
especialmente equipados, herramientas, personal especializado y con experiencia.

El servicio de mantenimiento considera el recambio de ampolletas fundidas, verificación de


correcta operación de subredes de sincronismo cableado, y subredes de sincronismo GPS, reinicio
de controladores, revisión de programación de controladores, retiro de equipos dañados,
verificación de falla en calle uso terminal de mano, limpieza y repintado de equipos, demarcación
de sendas peatonales y líneas de detención.

Una de las actividades de los técnicos de semáforos es verificar en terreno las condiciones de las
instalaciones cuando el controlador reporta una falla y haciendo uso del terminal de mano
resuelve la falla y reinicia el servicio. Se debe reiniciar el servicio del controlador una vez se tenga
certeza que el controlador no esté entregando falla, por ejemplo, dos verdes conflictivos o dos
verdes opuestos que pueden dar como resultado mismo derecho a paso y ocurra un accidente con
resultado de muerte.

Se cuenta además con servicio de emergencia las 24 hrs. del día los 365 días del año, para atender
de manera oportuna los requerimientos de nuestros clientes. En este rubro somos la empresa
líder de la novena región con años de experiencia y resultados óptimos.

Para ejecutar estas tareas se dispone de personal con vasta experiencia en el rubro, y una empresa
que pone a disposición del servicio todo los recursos, materiales y equipamiento requerido para
realizar un servicio de mantención tanto de electrónica, obras civiles, equipamiento de
laboratorio, y vehículos para monitoreo, así como maquinarias para trabajos en terreno.

Las instalaciones a disposición de los trabajos necesarios incluyen una maestranza de


metalmecánica, laboratorio de electrónica y banco de pruebas donde fabricamos elementos de
semaforización, con personal altamente capacitado, y equipamiento para todo tipo de trabajo que
se requiera, para dar solución ante cualquier eventualidad.

Para cualquier otra información o antecedente se puede visitar la web www.sebastiana.cl

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 5
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

2. Nuestra Empresa: INGENIERIA LA SEBASTIANA

Ilustración 1: La Sebastiana

Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de servicios de clientes institucionales
tales como Municipalidades, Empresas Contratistas y Reparticiones Públicas.

Actualmente somos contratistas de los principales Municipios de la IX Región, Temuco, Padre Las
Casas, Traiguén, Victoria, Villarrica, Imperial. Además, la empresa cuenta con el objetivo de
superar cada día nuestras propias metas, la cual se ha ido en la búsqueda de nuevos clientes fuera
de nuestra región y ha realizado obras en Punta Arenas, Puerto Montt, Castro, Mulchén,
Concepción y Santiago.

Somos una Empresa dedicada a prestar servicios en las áreas de Alumbrado Público, Semáforos,
Ascensores y mantenimiento de equipos y redes de dichos sistemas. Contamos con años de
experiencia en las áreas antes señaladas lo cual nos transforma en líder regional.

Nuestra Empresa ha incorporado nuevos procesos en control de calidad y de atención al cliente.


Tenemos méritos reconocidos y nuestro staff de ejecutivos está compuesto de profesionales
competentes en las áreas de Electricidad, Electrónica, Administración y Finanzas.

Nuestras oficinas centrales se ubican en Carrera N° 285 OF 2 en la ciudad de Temuco y nuestro


teléfono +56 45 267 8602.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 6
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

3. Plan de Trabajo

El plan de trabajo contempla realizar un conjunto de actividades y tareas generales y específicas


para la mantención y conservación de semáforos. Estas actividades serán realizadas con visitas que
se realizarán de forma extra a los llamados de emergencia.

Para el desarrollo de estas actividades se tendrá un ingeniero a cargo/jefe técnico el cual será el
supervisor de las tareas a realizar y además mantendrá un canal abierto, con el objetivo de recibir
las instrucciones de la inspección técnica municipal.

Por otra parte, todas las tareas realizadas o información de labores que se están ejecutando se
informaran de forma diaria vía correo electrónico. En estos se contemplarán los llamados de
urgencias, desperfectos detectados, cambios de ampolletas defectuosas, reparaciones efectuadas,
interrupciones habidas, etc.

3.1. Red de Semáforos

Para cubrir las intersecciones semaforizadas en la ciudad de Carahue se requiere realizar un


recorrido por el perímetro del área indicada en Ilustración 2 a 4 el cual contempla la ubicación de
las 2 instalaciones de semáforos, lo que requiere realizar una ruta de 2.83 km presentada en la
ilustración 4.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 7
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 2 Imagen del cruce Pedro de Valdivia - Lautaro, Carahue

Ilustración 3 Imagen del cruce Manuel Montt - Villagrán


Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl
Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 8
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 4: Disposición de semáforos y ruta a realizar para el recorrido de mantención.

A continuación, presentamos listado de cruces presentado en las bases administrativas, se


ordenan según fueron presentados en las ilustraciones previas.

Simb. N° Ubicación Tipo


S1 Pedro de Valdivia - Lautaro Semáforos
S2 Manuel Montt - Villagrán Semáforos
Ilustración 5: Listado de Cruces

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 9
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

3.2. Servicio de Mantención

Con el objetivo de brindar el óptimo servicio, se plantean una serie de actividades a realizar
durante el tiempo dedicado a mantenimiento.

La mantención de la red de semáforos tiene involucrada una serie de actividades y sistemas


aledaños involucrados, por lo que cuando se ofrece mantención de semáforos se habla de
mantener un sistema completo, siempre velando por prevenir las fallas.

En consecuencia, es sumamente importante tener una mirada preventiva del servicio, y es en esto
que la visión de nuestra empresa se enfoca proponiendo las siguientes actividades a realizar:

 Mantenimiento de sincronismo de la Red, ya sea mediante GPS, Cable telefónico, Fibra


Óptica, Radio frecuencia, Modo CLF u otro. Una sincronización optima marca la diferencia
sobre todo, en horarios punta, cuando más se necesita debido al alto flujo vehicular.

 Mantenimiento de Instalaciones de Semáforos, orientación y visibilidad de lámparas,


verticalidad de postes y su basamento resistente, buen estado de la demarcación, buen
estado de gabinete del controlador y empalme. No solo inspección general sino al detalle
cómo mantener el sellado hermético de lámparas y gabinete, marca una gran diferencia
en casos de emergencia.
 Mantención de la información: Siempre se tendrá un canal abierto y fluido de las
actividades y estado de la Red de Semáforos. La obtención de información detallada, en
tiempo real y ordenada, nos permite realizar acciones efectivas ante alguna anomalía o
proyecto de desarrollo. Tanto el contratista para realizar un mejor servicio como la
municipalidad para obtener un sistema optimo y eficiente acorde a sus requerimientos y
necesidades.

3.2.1. Periodicidad de Monitoreo

El recorrido de monitoreo se contempla para los lunes, miércoles y viernes. En el cual se


realizarán tareas de mantención preventiva y correctiva. Además, se planifica realizar tareas de
carácter mensual, lo que complementa el servicio diario ofrecido.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 10
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

3.2.2. Actividades Semanales/Recorrido de monitoreo

La actividad contemplara visitas extras a los llamados, donde el recorrido comienza en el cruce de
Manuel Montt – Villagrán para proseguir con el de Pedro de Valdivia – Lautaro, este recorrido se
puede cambiar la prioridad dependiendo de las necesidades presentes o mediante un acuerdo
previo. Se revisará un checklist del cruce anotando observaciones y trabajos realizados para
subsanar estas observaciones, registrando en la bitácora fecha, hora, tipo de falla y trabajo
realizado.

En cada informe de recorrido se tiene registro de hora de inicio y termino de cada recorrido de
mantención. Lo que se ingresa en la bitácora de cada cruce, así como también en bitácora de
operador, para tener un control de nuestra gestión.

El listado de tareas incluye revisiones de cada elemento de semaforización, todo para asegurar un
correcto funcionamiento de las instalaciones. El personal está capacitado para identificar y
resolver problemas de todo tipo, cuenta con herramientas, materiales, y equipamiento para
resolver las fallas más comunes e incluso algunas no tanto, pero que debido a nuestros años de
experiencia sabes que pueden ocurrir. Algunas de estas actividades son:

 Encendido de Controladores apagados


 Ajuste de Bornes
 Verificación de tiempos y sincronismo
 Cambio de lámparas quemadas peatonales y vehiculares
 Revisión operación controlador
 Inspección correcta visibilidad de lámparas
 Revisión módulos led
 Orientación de cabezales
 Retiro elementos dañados
 Inspección botoneras peatonales
 Entrega de reporte de labores realizadas
 Cambio de postes en caso de ser requerido
 Urgencias
 Verificación sistema eléctrico en empalme
 Configuración en memoria no volátil en caso de ser solicitado
 Pintado de líneas peatonales y/o postes en caso de ser requerido
 Reparación de postes en caso de choques o daños de terceros
 Reparación o reposición de lámparas en caso de choques o daños de terceros

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 11
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

3.2.3. Actividades Mensuales

Adicional a las actividades semanales se programarán actividades de carácter mensual, las que
serán ejecutadas en paralelo a las de carácter diario. Dentro de estas actividades se propone
realizar tareas de sincronismo a las intersecciones, y revisar las programaciones de los
controladores, estas tareas en específico se ejecutarán con autorización y supervisión de Dirección
de Tránsito. El total de tareas consideradas son las siguientes:

 Despeje de follaje de árboles.


 Limpieza de lentes y reflectores.
 Evaluar la pintura de gabinetes de controladores, caja de empalme, postes, y lámparas.
 Evaluar la demarcación de los cruces.
 Revisión sistema de sujeción de cabezales.
 Limpieza interior de gabinetes de controladores.
 Revisiones líneas de alimentación.
 Registro de consumo de energía.
 Revisar sincronismo de intersecciones.
 Actualizar catastro de material semafórico a cargo.
 Entrega de informes mensual de actividades.
 Entrega Informe de Mantenimiento e informe de recuento de material existente.
 Evaluación de los repartos de tiempos de las programaciones en los controles.

Como se indica se evaluará mensualmente el estado de pintura de los elementos de superficie de


cada cruce, así como también la demarcación de estos. Cuando se considere oportuno debido al
mal estado de estos se propondrá repintar o demarcar la intersección. O en su defecto cuando lo
estime conveniente Dirección de Tránsito.

Para la demarcación de las intersecciones se utilizará pintura termoplástica con post sembrado de
perlilla. Por otra parte, para la pintura de los gabinetes de controladores, caja de empalme y
lámparas, se utilizará una mano de anticorrosivo para luego aplicar dos manos de esmalte.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 12
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

3.2.4. Tiempo y Respuesta por Falla

Ante el evento de un accidente de tránsito, acto de vandalismo, cruces apagados, fallas en algún
equipo, derrumbe des postes, ampolletas quemadas o alguna eventualidad fortuita que
comprometa la integridad de las instalaciones de semáforos se debe contactar al número de
teléfono habilitado para emergencias 24/7, correo electrónico, o a través de aplicaciones de
mensajería móvil.

Para estos eventos nos imponemos un tiempo de respuesta de 40 minutos máximo, para
cualquier día de la semana incluyendo fines de semana y festivos. Tiempo necesario para realizar
una evaluación de daños y plan de trabajo para reponer el servicio.

De acuerdo con la magnitud y naturalidad del evento se podrá resolver de manera inmediata o
dentro un plazo breve. De no ser esto posible se justificará técnicamente, y se coordinará un plazo
el cual no puede exceder los 5 días de corrido desde el llamado de la municipalidad para realizar
las preparaciones necesarias para resolver el problema y dejar operativo el cruce en cuestión.

4. Personal Técnico

Nuestra empresa cuenta con personal ampliamente calificado para trabajar en instalaciones y
mantenciones de semáforos. Cada técnico es capacitado de diversas áreas para que sepan dar
soluciones concretas a los problemas que se pueden presentar y además les permite dar
diagnósticos acertados a las fallas que se pudieran presentar en terreno.

Es debido a lo mencionado anteriormente que los técnicos de la empresa pueden realizar


reparación de elementos dañados, operar y configurar controladores de tráfico, realizar
reparaciones y diagnósticos eléctricos. Además, es importante destacar que todos los técnicos
destinados a mantención tienen una basta experiencia en la instalación, configuración y
mantención de los controladores INDRA. Esto es gracias a que nuestro jefe técnico cuenta con mas
de 10 años de experiencia en el rubro y posee capacitación otorgada por la empresa INDRA en
configuración grabación de memorias e instalación de los equipos INDRA.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 13
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

A continuación, se presenta el certificado otorgado por INDRA en cuanto a capacitación del jefe
técnico de la empresa.

Ilustración 6 Certificado de instalador de confianza, INDRA

En la ilustración 6, se observa que el jefe técnico cumplió y demostró de manera satisfactoria su


capacidad en la instalación de los equipos de terreno, esto certificado por la misma empresa
fabricante del equipo. Es importante destacar que este certificado demuestra experiencia y
capacidad en instalación, configuración y grabaciones de memorias no volátiles del equipo
INDRA.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 14
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Para complementar la información y años de experiencia de nuestro jefe técnico a continuación se


presenta su curriculum

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 15
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 16
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 17
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 18
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 19
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 20
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 21
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 22
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 23
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 24
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 25
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 26
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 27
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 28
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 29
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 30
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 31
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 32
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 33
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 34
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 35
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 36
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

5. Sistema de Monitoreo SMS en Tiempo Real

En el rubro de mantención de semáforos una de las cosas más importante es poder reaccionar a
tiempo, ya que cada segundo que no este operativo un controlador puede significar un gran
problema para el libre flujo vehicular y también en ocasiones se pueden producir accidentes que
pueden terminar con resultados fatales. Es debido a esto que se incentivo la creación de un
sistema que monitoree los controladores en tiempo real y envíe alertas de forma inmediata
cuando falla o se altera uno de los parámetros monitoreados.

A continuación, se presenta una foto de nuestro equipo GSM Gestor de Alarmas instalado en
terreno.

En la ilustración 5 se puede observar el equipo de monitoreo instalado y funcionando. Este equipo


está diseñado para operar 24/7 y monitorear distintas variables importantes del controlador, las
cuales se mencionan a continuación.

 Suministro eléctrico proveniente del Empalme


 Suministro eléctrico proveniente del automático que alimenta al controlador
 Suministro eléctrico de una etapa de las salidas de luces del equipo

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 37
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Con las variables mencionadas previamente que son monitoreadas constantemente se puede
obtener información muy importante en tiempo real la cual permite tener un diagnóstico de
forma inmediata en cuanto ocurre un problema en uno de los suministros mencionados. Además,
esta información es complementada por el técnico de terreno. (Es importante destacar que las
alertas son enviadas en cuanto surge un corte/regreso de los suministros eléctricos que el equipo
monitorea)

Los avisos de alarma pueden ser gestionados por la misma empresa o también se puede configurar
para enviar las alertas a personal autorizado, con un límite de 6 números.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 38
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

6. Organigrama de la Empresa

La empresa cuenta con una organización acorde para brindar un servicio de calidad, donde las
actividades serán supervisadas por personas altamente calificadas con gran experiencia en el
rubro. No solo de la parte gerencial, sino que también se tiene una plena confianza en el personal
que hace las rondas y jefes de obra con una experiencia de varios años en el rubro.

Todo será en coordinación y supervisión de nuestro jefe técnico, Don Nelson Toro Paz, profesional
Ingeniero Electricista e Ingeniero Civil Industrial quien cuenta con una vasta experiencia en el
rubro, por ejemplo, teniendo a cargo la Mantención de Temuco en varios periodos. Será el
responsable directo de dirigir y administrar las operaciones y recursos para el servicio de
mantención y monitoreo de la red de semáforos y Don Nicolás Antonio González Méndez,
Ingeniero Civil Eléctrico quien será el jefe de laboratorio UTC quien ayuda a coordinar los trabajos
de mantención y reparaciones.

ORGANIGRAMA MANTENCION RED SEMAFOROS

MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 39
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

7. Equipamiento y Vehículos para el servicio

Ilustración 7: Equipo de trabajo.

El equipamiento destinado a la obra considera todo lo requerido y aún más, para realizar un
servicio eficiente y de calidad. El personal asignado a las tareas en terreno y diarias contará con el
respaldo de profesionales en el área de electrónica, electricidad y obras civiles.

Dispondremos de nuestra experiencia en el área de semáforos, como resultado de varios años


consolidados en este rubro gracias a la presencia en grandes ciudades. Con esta experiencia es que
queremos mencionar los equipamientos que cuenta nuestra empresa para cumplir con un servicio
de mantención, reparación y monitoreo completo.

Para dar cumplimiento al contrato de mantención de semáforos de la municipalidad de Carahue,


se dispondrán de acuerdo con las necesidades, los siguientes equipos, herramientas e
instrumental.

Mantención Electrónica y Tarjetas:

• Multímetros.
• Amperímetros.
• Megger.
• Terminal Ingeniero OYSTER.
• Terminal Ingeniero TECH.
• Osciloscopio.
• Notebooks para trabajos en terreno.
• Set herramientas.
• Escaleras.
• Grabador EPROM.
• Tarjetas fuente de poder FA, controlador INDRA.
• Tarjetas procesadoras CPU A, controlador INDRA.
• Tarjeta de conflictos CPUB, controlador INDRA.
• Tarjeta de luces, controlador INDRA.
• Tarjeta de comunicaciones RSI-TES, controlador INDRA
Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl
Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 40
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Para corroborar el stock de tarjetas se adjuntan a continuación imágenes de algunas de las tarjetas
nuevas que tiene a su disposición la empresa.

Ilustración 8 Tarjetas, controlador INDRA

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 41
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 9 Controlador INDRA para pruebas en laboratorio.

En la ilustración 9, se observa un controlador INDRA RSI montado en laboratorio el cual cuenta con
su set de luces led para hacer pruebas de configuraciones, comunicaciones y tarjetas antes de que
estas sean ocupadas en terreno. Esto es con el objetivo de facilitar el trabajo del técnico y que
todo elemento o equipo que se vaya a utilizar en un cruce de terreno este funcionando de manera
correcta.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 42
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 10 Tarjetas CPU A, CPU B, FA, GRUPOS y RSI-TES

En la ilustración 10, se observa algunas de las tarjetas que posee la empresa para realizar
mantenimiento y cambios a los controladores INDRA de forma inmediata en caso de que se
presente algún problema en terreno. Entre estas se encuentran CPUA, CPUB, FA, Tarjetas de grupo
y RSI-TES.

Maquinarias Obras Civiles de Semaforización:

• Placa compactadora.
• Cortadora de Pavimentos.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 43
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

• Escaleras Tijeras.
• Miniexcavadora, con balde, aguilón y martillo hidráulico.
• Camión con Grúa Hidráulica 5 TON.
• Compresores de aire.
• Generador de electricidad.
• Tijera cortar ramas.
• Odómetro.
• Camión con elevador hidráulico.
• Cronómetro.
• Taladros.
• Esmeril Angular.
• Motor-soldadora.

Elementos de semaforización para utilización en el contrato de manera inmediata:

• Ampolletas halógenas de semáforos 50 w.


• Ópticas LED.
• Módulos 200mm aluminio.
• Módulos 300mm aluminio.
• Placas de respaldo de 3 cuerpos.
• Placas de respaldo de 4 cuerpos.
• Postes simples vehiculares.
• Poste simple peatonal
• Poste con brazo.
• Stock de Módulos de hormigón.
• Stock Tapa y marco de cámara 600x600 mm.
• Stock Tapa y marco de cámara 400x400 mm.
• Caja de empalme.
• Soporte caja de empalme.
• Gabinete controlador
• Gabinete UPS.
• Stock Cable tipo TM.
• Cable Instrumental 1 y 2 pares.
• Soportes adosados.
• Soportes dobles
• Soportes para poste alto
• Cuentas regresivas
• Botoneras con luz y pulsador.
• Cinta reflectante
• Letreros de “trabajos en ruta”
• Entre otras.

Es importante destacar que contamos con maestranza en la ciudad de Temuco para la fabricación
y reparación de elementos de semaforización, por lo que se mantendrá un stock en bodega de
estos elementos y se dispondrá del personal y herramientas para reparaciones de emergencia o
necesaria para mantener en servicio las instalaciones.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 44
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Equipamiento Laboratorio Especializado de Electrónica.

• Multímetros.
• Osciloscopio.
• Controladores Norma UOCT. Siemens ST900, ST950 e INDRA RSI
• Banco de pruebas de salida de luces y detectores inductivos.
• Terminal Ingenieros.
• Estación de Soldadura
• Taladro de Mano Precisión Dremel.
• Computadores.
• Softwares especializado
• Set Herramientas.

Software especializado.

• AutoCAD.
• IC4 Configurator controladores SIEMENS UTMC, OTU y MOVA.
• SLD4 Configurator, para detectores inductivos SIEMENS.
• IC4 Simulation Manager, controladores ST900 y ST950.
• NGEN Configurador Interfaz SOTU y SIU para SCATS.
• WINTRAFF Simulator para Configuraciones SCATS.
• SiRF Configuración módulos GPS.
 EAGLE para diseño de PCB.
 MULTISIM para diseño y simulación de circuitos.
 DEV C++ para programación en lenguaje C, C++, HTML, PHP,etc.
• Editores de texto.
• Planillas de cálculo.
• Base de datos.

 Desarrollo de Software y Hardware de Unidad GPS ILS-X2 para controladores Siemens


ST900.

Vehículos:

• Camioneta Chevrolet Montana.


• Camión Volkswagen 9150, con elevador hidráulico.
• Camioneta Peugeot Boxer L3 2017, equipado con estructura metálica para trabajos de
altura de mantención y reparación de semáforos.
• Camión Hyundai Mighty HD-65 2007.
• Camión Mitsubishi Canter con Equipo Hidroelevador.
• Minicargador Frontal CASE SR200 2013.
• Móvil DFSK equipado con estructura metálica para trabajos de altura y reparación de
semáforos

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 45
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Equipos de seguridad:

• Casco de seguridad.
• Uniforme distintivo.
• Chaleco reflectante geólogo.
• Baliza lumínica de advertencia.
• Protector de oídos.
• Antiparras.
• Arnés de seguridad.
• Bloqueador solar.
• Trajes de agua.
• Conos de seguridad.
• Zapatos de seguridad eléctricos.
• Guantes cabritilla.
• Guantes multifunción.

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 46
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

8. Dosier de Fotos de equipos y maquinaria

Ilustración 11 Móvil DFSK equipado con herramientas de trabajo y estructura metálica para trabajos de altura

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 47
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 12 Generador DUCAR 5500W

Ilustración 13 Generador Bauker

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 48
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 14 Demoledor HITACHI

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 49
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 15 Demoledor Hidráulico

Ilustración 16 Minicargador Frontal CASE SR200 2013

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 50
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 17 Betonera Deper

Ilustración 18 Minicargador Frontal con Aguilón

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 51
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 19 Peugeot Boxer L3 2017 con herramientas y estructura metálica para trabajos de altura

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2
Mantención de semáforos y demarcación. 52
MUNICIPALIDAD DE CARAHUE

Ilustración 20 Camión Hyundai con grúa hidráulica para trabajos de hasta 12m

Ingeniería La Sebastiana www.sebastiana.cl


Ver./Rev.: 1.2

También podría gustarte