Está en la página 1de 93

2021

PREPARACIÓN
EXÁMEN DIP 1 -
Escuder

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1


SANDRA ACOSTA

FACULTAD DE DERECHO UDELAR | RELACIONES INTERNACIONALES (RR.II)


RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO 1

Contenido
Naturaleza jurídica del DIP .................................................................................................. 4
RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO ............................................................................... 5
Teoría MONISTA / DUALISTA ................................................................................... 5
SUJETOS DEL DIP ............................................................................................................... 6
ESTADO ............................................................................................................................... 7
LA COMUNIDAD BELIGERANTE ........................................................................................ 8
MOVIMIENTOS NACIONALES DE LIBERACIÓN: ............................................................. 11
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: ......................................................................... 12
EL INDIVIDUO ................................................................................................................... 13
RECONOCIMIENTO DE ESTADO ...................................................................................... 14
RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO .................................................................................. 15
FUENTES DEL DIP ............................................................................................................ 16
COSTUMBRE ..................................................................................................................... 17
INTERACCIÓN ENTRE COSTUMBRE Y TRATADOS:.......................................... 18
PRINCIPIOS GENERALES RECONOCIDOS POR LOS PRINCIPALES SISTEMAS
JURÍDICOS COMO FUENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL. ..................................... 19
TRATADOS ........................................................................................................................ 20
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS: ................................................................. 20
Formación de los tratados: .................................................................................... 21
Reserva de los tratados: ........................................................................................ 22
NULIDAD O TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS ................................................... 23
MEDIOS AUX. DE DETERMINACIÓN DE LAS REGLAS DEL DIP ..................................... 25
ACTOS UNILATERALES COMO FUENTES EVENTUALES DEL DIP .............................. 26
JUS COGENS ...................................................................................................................... 26
LA CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA: ....................................................... 27
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DIP ........................................................................ 28
LIBRE DETERMINACIÓN:.................................................................................................. 28
DEBER DE NO INTERVENCIÓN Y JURISDICCIÓN INTERNA: ......................................... 29
USO DE LA FUERZA:......................................................................................................... 29
LEGÍTIMA DEFENSA:........................................................................................................ 32
DOMINIO TERRESTRE ...................................................................................................... 34
FRONTERAS ...................................................................................................................... 37
ZONAS POLARES: ............................................................................................................. 38
EL ÁRTICO ................................................................................................................ 38
ANTÁRTIDA .............................................................................................................. 39
RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO 2

TRATADO ANTÁRTICO .................................................................................................... 40


PROPÓSITOS DEL TRATADO ............................................................................... 41
PRINCIPIOS DEL TRATADO ................................................................................. 42
RÉGIMEN CONVENCIONAL COMPLEMENTARIO DEL TRATADO ANTÁRTICO .. 44
Recursos marinos................................................................................................... 44
Recursos minerales................................................................................................ 45
ACTIVIDADES EN LA ZONA POSTERIORES AL TRATADO ANTÁRTICO ............ 45
RIO URUGUAY ................................................................................................................... 45
Estatuto del Río Uruguay 1975 ............................................................................. 48
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA ................................................................ 50
Argentina-Uruguay ................................................................................................... 50
Brasil – Uruguay ........................................................................................................ 53
TRATADOS COMPLEMENTARIOS DE 1909 Y 1913 ........................................... 54
El límite lateral marítimo y la barra del Chuy: ...................................................... 55
ESPACIO AÉREO................................................................................................................ 56
La Convención sobre Aviación Civil Internacional: ............................................... 57
LIBERTADES DEL AIRE: ....................................................................................... 58
EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES .............. 60
Evolución histórica del derecho espacial. ............................................................. 60
Uruguay es parte de los 5 tratados. ......................................................................... 61
RESPONSABILIDAD: ............................................................................................. 64
TELECOMUNICACIONES .................................................................................................. 64
PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES. ............................................................................. 66
REGIMEN RECURSOS NATURALES UTILIZADOS: ................................................. 67
EL ESPECTRO DE FRECUENCIAS: .......................................................................... 67
ÓRBITA GEOESTACIONARIA ................................................................................... 68
LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (U.I.T.) ...................... 68
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL............................................................................. 69
DERECHO DEL MAR .......................................................................................................... 72
EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL MAR HASTA LAS CONFERENCIAS DE
GINEBRA: .................................................................................................................. 73
La Tercer Conferencia de Naciones Unidas 1973-1982: ........................................ 74
El derecho de paso inocente: ................................................................................ 77
Estado archipelágico: ............................................................................................. 79
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS ................................................................... 79
Métodos Jurídicos...................................................................................................... 81
RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO 3

Corte Penal Internacional ...................................................................................... 82


Corte Internacional de Justicia: ................................................................................ 83
La Corte y el Consejo de Seguridad ......................................................................... 83
Jurisdicción consultiva de la Corte: ....................................................................... 84
Efecto de los fallos de la Corte: ............................................................................ 85
INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN DE LOS ESTADOS ......................................................... 85
Nacionalidad, Extranjería ................................................................................................... 86
Asilo, refugio, extradición .................................................................................................. 88
RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO 4

Naturaleza jurídica del DIP


El DIP es un sistema jurídico que regula intereses colectivos.
Se puede caracterizar como un conjunto de normas jurídicas y principios que la
jerarquizan y coordinan coherentemente, regulando las relaciones externas entre los
sujetos del DIP. El objetivo es concretar una idea de justicia que sea compartido por
todos los sujetos en un marco de seguridad y certeza jurídica colectiva. Estas
normas no pretenden regular la conducta de los Estados en su ámbito interno (el
que pertenece a su jurisdicción doméstica), sino regular las relaciones externas de
los sujetos de DIP cuando estos actúan en el marco de la sociedad o una eventual
comunidad internacional.
Internacional: Hechos y actos jurídicos que trascienden al espacio, donde cada
estado ejerce jurisdicción exclusiva.
Público: Se excluye a las relaciones del DIPr. Regula las relaciones dentro de los
estados para el beneficio de toda la humanidad.
Conjunto de normas jurídicas: demuestra la naturaleza jurídica del DIP.
General: indica que solo comprende en el sistema a las normas del ámbito mundial,
aquellas que alcanzan a todos los sujetos que estén en las mismas condiciones.

La estructura del DIP es de coordinación, lo que la diferencia de las estructuras de


subordinación de los sistemas internos donde los sujetos están sometidos a poderes
que le condiciona. Esta coordinación responde a la soberanía de los sujetos
principales del DIP.

El sistema del DIP general no solo comprende un conjunto de normas jurídicas


positivas, originadas en las fuentes formales que el propio sistema reconoce como
válidas para su producción, sino que también posee un conjunto de principios propios
llamados Principios Generales del Derecho Internacional. Algunos de estos
inherentes al sistema como la Igualdad Soberana de los Estados, la No intervención,
El principio de la Buena Fe y el de la reciprocidad; otros son propios del estilo de
relaciones internacionales necesarios para mantener el tipo de sistema instaurado, tal
es el caso del reconocimiento de la existencia de zonas bajo jurisdicción y de libertad
en el mar.
RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO 5

Tanto los principios como las reglas de “jus cogens” internacional son reglas propias
del DIP estando íntimamente vinculadas tanto con su esencia como con su
circunstancia temporal, sí se modifica ya nada será como antes era porque incidirán
en todo el sistema.

RELACIÓN DIP – DERECHO INTERNO

Las normas del DIP se originan a partir de actos jurídicos de los diferentes sistemas
internos pero una vez que se crean (la norma internacional) esta adquiere autonomía
dentro de sus sistemas y funciona dentro del mismo debiendo producir efectos,
modificarse o suprimirse siguiendo las reglas de este sistema, sin que los Estados
particulares puedan jurídicamente cambiarlas por la sola voluntad de uno o alguno de
ellos (incluso sí fueron quienes la crearon).

Las normas del derecho interno las crea cada estado según sus disposiciones
constitucionales, en cambio, las normas del DIP son creadas por los estados
interesados en su conjunto, para regular sus relaciones internacionales actuando de
acuerdo a sus respectivos mandatos constitucionales internos y, en consecuencia, al
crearlas quedan obligados a cumplirlas y hacerlas cumplir.

Del análisis del orden jurídico interno (es decir lo que dice la Constitución) de cada
Estado resultará la solución jurídica interna del conflicto norma interna – norma
internacional; la autoridad interna que decida deberá atenerse a esos términos y
según sea la solución a que arribe, su Estado cumplirá sus obligaciones o incurrirá en
responsabilidad internacional.

Teoría MONISTA / DUALISTA

En este periodo aparece la lucha de las escuelas desarrollando sus tesis con
respecto al conflicto entre el DIP y los sistemas internos, escuelas de carácter jurídico
filosófico.
SUJETOS DEL DIP 6

TEORIA MONISTA: para esta existe un solo ordenamiento jurídico que comprende
tanto el DIP como el D Interno, con respecto a la primacía de uno u otro, algunos
dicen que la primacía es del D Interno (Wentzel), para otros existe la posibilidad de
elección (Kelsen) y, para lo demás prima el DIP (Scelle).

TEORIA DUALISTA: para esta existen dos órdenes jurídicos diferentes y por lo tanto
para que una norma del DIP obligue en el ámbito jurídico interno debe ser
transformada mediante su recepción en una ley. Trippel sostiene que el DIP y el orden
jurídico internos constituyen sistemas diferentes ya que sus fuentes son distintas.
Ambos sistemas son independientes, si bien se relacionan, esta relación no es de
subordinación de uno respecto del otro, y para que las normas del DIP se apliquen en
ordenamiento jurídico interno deben ser aceptadas por estos, transformándose en
reglas internas.

SUJETOS DEL DIP

A diferencia con la definición de sujetos en los sistemas jurídicos internos, en el DIP


los sujetos de derecho no solo son aquellos capaces de adquirir derechos y
obligaciones, sino que además los mismos sujetos en este sistema deben participar
directamente en la creación, vigilancia de cumplimiento y castigo de las infracciones
de todas las reglas que les obligan. Es decir, que en los sistemas jurídicos de
coordinación (a diferencia de aquellos de subordinación), los sujetos regulados que
quedan obligados son, a la vez, quienes directamente elaboran las reglas.

Se acepta al día de hoy como sujetos del Derecho Internacional Público a los Estados
(sujeto del DIP por excelencia), las organizaciones internacionales, las Comunidades
Beligerantes y los Movimientos Nacionales de Liberación.
ESTADO 7

ESTADO
Jiménez de Aréchaga dice: “...el Estado es el sujeto por antonomasia del DIP: a
diferencia de los restantes sujetos, cuya calidad de tales necesita fundarse en la
previa creación y reconocimiento por parte de los Estados, la personería internacional
de estos últimos en natural y originaria”. Esto es así porque sin la creación de los
Estados como tales (y con las características de la exclusividad que le son propias)
el DIP no se hubiera creado por no ser necesaria su existencia. Basta con que exista
el Estado para que sea sujeto del derecho internacional.

A diferencia con otros sujetos de derechos, el Estado, tiene la capacidad de crear


nuevos sujetos.

Existe un Estado cuando un conjunto de seres humanos con características, historia,


tradiciones y costumbre comunes que les asemejan entre sí y les diferencian de otros
grupos humanos ajenos a ellos (población), se reúne en un ámbito territorial con
fronteras más o menos precisas (territorio) y se organiza políticamente en forma
autónoma, dándose instituciones y autoridades para ordenarse, convivir y
relacionarse con otros grupos similares (gobierno o poder etático, la existencia de un
poder estable, efectivo y que posea el monopolio del uso de la fuerza para hacer
cumplir las leyes).

Por más que haya elementos que pongan en duda el claro límite del territorio no hace
que pierda la condición de Estado (como el caso de la Isla Brasilera, conflicto
Uruguay-Brasil).

Hobbes habla de otro “Estado” en donde estos elementos no existen, en donde cada
individuo lucha por sus intereses. EL LEVIATÁN. El hombre en estado de naturaleza
vive en constante lucha. Terminamos cediendo parte de nuestra libertad a cambio de
seguridad, alguien que garantice nuestra existencia y en esto depende cuánto
cedamos para saber bajo qué tipo de gobierno viviremos – gobierno absoluto.

Actualmente esto ha evolucionado para que hoy en día no tengamos que ceder “tanto”
y el contrato social puede adoptar distintas formas de organización. La parte
occidental del mundo por ejemplo ha adoptado la forma republicana (con separación
de poderes). Hay que tener en cuenta que para el Derecho Internacional Público la
forma de gobierno no es un factor determinante para adquirir la calidad de sujeto del
DIP. Diferente es el caso de MERCOSUR, en donde para ser miembro se debe ser
LA COMUNIDAD BELIGERANTE 8

un estado democrático; en el DIP, aunque no sea un estado democrático no pierdo la


calidad de sujeto de derecho.

Desde el punto de vista jurídico ningún estado puede estar subordinado a otro –
principio de igualdad soberana.

Estado DIFERENTE a gobierno.

LA COMUNIDAD BELIGERANTE

Es el primer ente no estatal sujeto del Derecho Internacional desde el S. XIX.

Cuando en un estado (con gobierno establecido y reconocido) se produce contra éste


un movimiento armado importante, que perdura en el tiempo y donde los
revolucionarios logran dominar una parte sustancial del territorio nacional y ejercen
en él poderes de gobierno; pero no controlan todo el territorio, quedando parte de éste
bajo el poder del gobierno establecido, se produce una situación peculiar que puede
crear problemas en las relaciones internacionales. Si bien el estado jurídicamente
sigue siendo uno solo, tanto las autoridades establecidos como los revolucionarios
pretenden gobernar en toda su extensión, pero como no pueden cada una se
conforma con actuar como gobierno efecto en la parte respectiva que tiene bajo su
control, no en la totalidad del territorio.

En ese estado único, su soberanía (atributo propio y exclusivo) se manifiesta a través


de la población. Por ende, hay un Estado, una sola soberanía y un mismo radicante
(la población) que aún no ha definido cuál es el conjunto de autoridades legitimadas
para ejercer el gobierno en todo el territorio nacional.

En estas circunstancias, los terceros Estados no deben interferir por el Principio de


No Intervención ni la situación del Estado “fracturado” debe distorsionar las RRII que
deben continuar normalmente. Los terceros Estados podrán seguir tratando con el

gobierno anterior, que ya había sido reconocido, pero pueden también necesitar
proteger intereses o amparar a sus nacionales que se encuentren radicados en el
territorio dominado por los rebeldes; además puede ser de su interés asumir una
posición de neutralidad en el conflicto.
LA COMUNIDAD BELIGERANTE 9

Por otra parte, el gobierno establecido puede necesitar o tener interés en adoptar
medidas propias del tiempo de conflicto armado internacional, como bloquear puertos
en manos de rebeldes por lo que necesita del recurso de beligerancia.

Por las funciones que debe cumplir con las RRII, la Com. Beligerante es un sujeto
derivado, temporal y con ámbitos de competencia limitados en el ejercicio de su
personería.

Dadas las condiciones necesarias, la Com. Beligerante podrá ser reconocida por las
autoridades que antes operaban todo el Estado fracturado, para poder así aplicar al
conflicto las reglas internacionales del estado de guerra o por los terceros Estados
ajenos al conflicto que, por alguna razón real e importante, tengan necesidad de
resolver asuntos que, necesariamente, deban ser tratados con las autoridades que
de hecho controlan el territorio en poder de los rebeldes.

Es un sujeto a término ya que una de las partes se impondrá en el conflicto y unifica


el gobierno del Estado, ya sea bajo sus antiguas autoridades o bajo las nuevas
autoridades que lograron finalmente vencer en su lucha.

Al igual que lo que ocurre con las Org. Internacionales, el ámbito de competencias en
que puede ejercer su personería la Com. Beligerante está limitado sólo a aquellos
aspectos en que sea estrictamente necesario para mantener las normales relaciones
internacionales entre los Estados de la comunidad internacional y el estado fracturado
en el ejercicio de su poder ordenador interno.

Significa un movimiento revolucionario de importancia en un Estado independiente


que 1) logra dominar una parte significativa de territorio y 2) sus autoridades ejercer
de forma efectiva poderes de gobierno.

Presupuestos objetivos para el reconocimiento:

-Efectividad, una lucha generalizada e importante durante la cual los rebeldes ocupan
y administren una parte sustancial del territorio del Estado.

-Responsabilidad, en su lucha deben proceder respetando regla del DI para tiempos


de conflicto armado.

-Surgimiento sin violación del Derecho Internacional, no deben ser consecuencia de


intervención de terceros Estados ni recurrir a medios prohibidos (terrorismo, genocidio,
uso de armas que causen males innecesarios).
LA COMUNIDAD BELIGERANTE 10

Efectos del reconocimiento: al existir una comunidad beligerante, se producen ciertos


efectos jurídicos internacionales.

-Ambas partes enfrentadas deberán aplicar las reglas internacionales propias de los
conflictos armados.

-La responsabilidad internacional que pueda resultar de los actos de los rebeldes, no
será imputable al gobierno de las autoridades anteriormente establecidas.

-Los terceros Estados (que antes no podían apoyar a los rebeldes) a partir de la
aparición de la com. Beligerante, deberán adoptar una actitud de absoluta “neutralidad”
pero podrán negociar también ciertos asuntos con los rebeldes. Pero no podrán estos
terceros estados colaborar en la definición del enfrentamiento con ninguna de las dos
partes (ya sea gobierno o rebeldes).

El reconocimiento puede ser expreso, o tácito.

Admisión de insurgencia: puede ocurrir que se dé un enfrentamiento interno de menor


magnitud o que el grupo rebelde no cumpla alguno de los requisitos para considerarse
tal pero que su ocurrencia obligue a terceros estados a tomar ciertas medidas internas
excepcionales que les permitan cumplir con su deber de prescindencia y no
intervención. En estos casos los Estados que necesitan adoptar estas medidas,
proclamaran públicamente la existencia en el Estado conmocionado de una
“insurgencia” que les obliga a tomar ciertas medidas. Este instituto no tiene efectos
internacionales, sino que sus efectos son internos pero motivados en una situación
exterior que los justifica. Los grupos insurgentes no adquieren la calidad de sujetos
del Derecho Internacional.

Diferencia: comunidad beligerante quiere ser un mismo estado, MLN quiere formar
otro estado.
LA COMUNIDAD BELIGERANTE 11

MOVIMIENTOS NACIONALES DE LIBERACIÓN:


Aparecen respondiendo a una necesidad de las relaciones internacionales
interestatales que debieron adaptarse a las consecuencias de la aceptación del
principio de autodeterminación de los pueblos. Son consecuencia de una fractura en
el marco de un ordenamiento jurídico y político interno. A diferencia de la comunidad
beligerante que la fractura que provoca se da dentro de un grupo con coherencia
nacional, en los movimientos de liberación por su parte la fractura se origina por lo
general entre una metrópoli y un pueblo con historia diferente sometido a ella.

Tienen un vínculo directo con la soberanía y procuran construir un nuevo estado.


Quienes lo reconocen son los estados. Lo han hecho impulsados y dentro del marco
de las organizaciones internacionales respondiendo a las necesidades de las técnicas
militares de lucha moderna.

El objeto de estos movimientos es liberar un territorio del dominio colonial o conseguir


un asentamiento territorial para un pueblo (caso de la OLP «Organización de
liberación palestina») y formar un nuevo estado separado.

Aparece como representante de su pueblo, tiene carácter de observador ante los


órganos de la ONU, y en algunos casos como observador permanente en la asamblea
general de la ONU.

Características materiales: Extensión en el tiempo, recursos materiales y humanos,


estructura político administrativa, etc.

Dichas características le permiten ejercer el Jus Tractum y el Jus legatione como lo


exige la calidad de sujeto de un sistema jurídico de coordinación.

Además, son sujetos temporarios, su propia finalidad les conduce a que, obteniéndola,
se conviertan en un estado independiente, o si no la obtienen serán derrotados y
desaparecerán. Además, solo disponen de los derechos que se adecuan a la
obtención de sus fines y hay algunos, como la supremacía territorial, que no pueden
pretender por su propia situación.

Requisitos: Es un grupo organizado para luchar por la independencia de una colonia.


Para conseguir un asentamiento territorial para un pueblo, o para separar del poder a
un gobierno que ha quebrantado el pacto con su pueblo y desconoce los derechos
humanos fundamentales o concretas situaciones discriminatorias.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: 12

No tiene por qué ejercer dominio territorial, pero tiene que ser aceptado por su pueblo
como su representante e interlocutor válido y admitido como tal por los demás estados
y las organizaciones regionales. Debe haber surgido y mantenerse sin violaciones
sistemáticas al derecho internacional, respetando las reglas de este para casos de
conflictos armados, y hacer honor a los compromisos que haya asumido de buena fe.

Efectos del reconocimiento: Obliga a la potencia frente a la cual se alza reclamando


su autodeterminación a no usar la fuerza armada contra los pueblos que quieren
concretar su destino pacífica y libremente, pero en el caso de enfrentamiento se
reconoce a los pueblos entonces se reconoce a los pueblos a utilizar todos los medios
necesarios para afirmar su derecho de autodeterminación, medios entre los cuales
parece quedar incluido el recurso de fuerza armada. Ambas partes, en caso de
enfrentamiento, deben aplicar las reglas internacionales de conflictos armados.

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES:

Luego de la 2da guerra mundial, los estados se encontraron con problemas que no
podían ser resueltos por uno o dos estados, sino por medio de la cooperación, ya que
eran de interés colectivo. Por esto, se crean mecanismos de cooperación
permanentes y voluntarios, ahora institucionalizados.
Definición: Son asociaciones voluntarias de estados establecidos por un acuerdo
internacional dotadas de órganos permanentes, propios e independientes,
encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad
jurídicamente distinta a la de sus miembros.
Principio de canalización: la CIJ determina que las OIG tienen el alcance de capacidad
jurídica limitada. Son creadas para cumplir determinados propósitos. Estas pueden
hacer solo aquello que sus cartas constitutivas les permitan (siempre y cuando no
esté explícitamente prohibido).

Personería jurídica: Las OIG no disponen de un territorio determinado, sino que


actúan en el de un estado.
Art. 104 de la carta de la ONU: la legislación interna de los estados puede contener
distintas disposiciones relativas a la capacidad jurídica de las organizaciones pero
que en su territorio le reconocen capacidad jurídica.
EL INDIVIDUO 13

Art. 105 de la carta de la ONU: los organismos poseen ciertos atributos, como la
inmunidad o privilegios internacionales.

Poseen el atributo de jus tractum respecto a otras organizaciones o estados, poseen


el atributo de jus legatione, pero no el de locus standi

Las organizaciones pueden solicitar opiniones consultivas.


La personería jurídica reconocida a las OIG no significa que tengan los mismos
derechos que los estados. La personería jurídica de una OIG puede existir ergo
omnes o únicamente respecto a sus estados miembros.

Como consecuencia de esta personería, disponen de la posibilidad de asumir sus


propios compromisos y contribuir al establecimiento de las reglas que ordenan su
conducta, como la de generar reglas consuetudinarias a través de prácticas que
ayudan a establecer el orden internacional. Disponen de la capacidad de encauzar
sus relaciones y solucionar las diferencias con otros sujetos del DIP recurriendo a la
negociación y sirviéndose para ello de la acreditación y recepción de
representaciones diplomáticas. También disponen del recurso del uso de la fuerza,
primero dentro del sistema de seguridad colectiva y luego dentro de las competencias
de su carta constitutiva.

Clasificación:

1. Según el ámbito geográfico en el que se asientan sus miembros:


universal(ONU), regional (OEA), subregional (cuenca del plata), cuasi regional
(OTAN), diseminada.

2. según las formas de ingreso de los estados: abiertas (no se exigen requisitos
especiales), cerradas (solo funcionan con sus miembros originarios) y mixtas.

3. según su función: pueden ser para dictar reglas jurídicas, adoptar posiciones
políticas, realizar gestiones financieras, etc.

4. según sus fines: pueden ser de objetivos generales (ONU, OEA) o de fines
específicos (UNESCO, BID, FMI, etc.)

EL INDIVIDUO
RECONOCIMIENTO DE ESTADO 14

El individuo es un sujeto pasivo del DIP ya que solo recibe de él derechos y


obligaciones; no puede ser sujeto porque carece de capacidad para celebrar tratados
y no tiene legitimación para acudir ante los tribunales internacionales, salvo
actualmente ante responsabilidad por ciertas violaciones al DIP (no compareciendo
ellos mismos para hacer ejercer sus derechos).
La Escuela de Montevideo admite que el Derecho Internacional le impone derechos
y obligaciones pero le niega al sujeto personalidad jurídica.
Casos de responsabilidad impuesta al ser humano directamente por el DIP que ha
señalado la doctrina clásica: piratería, crímenes de guerra.

En conclusión, se excluye al individuo de la calidad de sujeto de DIP, sobre todo, si


se tiene en cuenta que para ser sujeto de un sistema de coordinación, debe participar
directamente en todas las etapas de su creación, interpretación, aplicación y castigo
de infractores.

RECONOCIMIENTO DE ESTADO

En la práctica cuando una entidad dispone de los requisitos necesarios para ser
considerado un estado (territorio, población y gobierno supremo en lo interno e
independiente en lo internacional), al introducirse al campo de la política internacional,
el nuevo Estado suele solicitar a los demás (estados) que expresamente reconozcan
su existencia mediante declaraciones política formales (forma expresa) o que lo
hagan tácitamente, es decir, firmando tratados, estableciendo relaciones diplomáticas
o admitiendo en las acciones de sus prácticas.

Para el reconocimiento de Estado, basta con que exista el mismo para que sea
reconocido como tal. El reconocimiento tiene en este caso un efecto declarativo y no
constitutivo, es un mero acto publicitario. Es la constatación que hacen los demás
estados, de que una agrupación que se ha formado reúne los elementos que el

Derecho Internacional establece para considerarla como Estado, SUJETO DEL


SISTEMA.
RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO 15

Si bien se apoya la posición de Jiménez de Aréchaga respecto al grado de importancia


de este reconocimiento, de la importancia de aclarar de que no conforma requisito
alguno para la existencia de un estado, el reconocimiento del mismo dado por los
demás países es una demostración de que el estado al que se lo reconoce, admitió
en primera instancia la posibilidad de relacionarse con los demás estados y por ende
los estados aceptarán al mismo para mantener esa relación. Es el reconocimiento
jurídico de los estados, no de que es Estado, sino de que lo es y quiere relacionarse
con los demás y de que sus pares también están de acuerdo con establecer esa
relación. De otra manera el estado creado recientemente optaría por aislarse en el
plano internacional y abstenerse a las consecuencias negativa que eso conlleva.

El reconocimiento de Estado es un acto unilateral o multilateral (cuando es realizado


por organizaciones internacionales) y es de instinto de carácter consuetudinario.

RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO

El reconocimiento del gobierno: cuando un Estado existe como entidad real y desea
relacionarse, para actual en el ámbito internacional debe vincularse con los otros
Estados a través de las autoridades que internamente eligió y constituyo. Cuando
estas autoridades se constituyen a través de los procedimientos previstos
constitucionalmente, para su aceptación por la comunidad internacional basta la
comunicación del hecho que rodeada de ciertas formalidades especiales.

En cambio, cuando se produce una modificación del gobierno gubernamental como


consecuencia de una revolución, con quebrantamiento de las previsiones
constitucionales la situación en cuanto a quien es el gobierno se torna confusa.

Presupuestos que deben darse: solo procede cuando ocurre un quiebre en el régimen
jurídico constitucional; cuando el cambio es consecuencia de una revolución o de un
golpe de estado: es decir que se produzca por el uso de la fuerza. Es necesario que
haya habido un cambio en las personas que encabezan el elenco gubernativo.

Requisitos para otorgar el reconocimiento: estos requisitos se desprenden de normas


originadas en el derecho consuetudinario a través de la práctica de los Estados. El
FUENTES DEL DIP 16

primer requisito es la efectividad, el elenco de autoridades debe tener capacidad para


ordenar a los gobernados y de dominar y controlar el ámbito territorial de forma tal
que les permita asumir obligaciones internacionales. El segundo requisito es la
responsabilidad. El nuevo gobierno debe mantener la fe de la palabra creada por los
gobiernos anteriores y de cumplir las obligaciones creadas por estos.

El no reconocimiento funciona como sanción difusa, no coactiva y está destinado a


imponer a un Estado el acatamiento de las obligaciones internacionales previamente
asumidas. El tercer requisito es haber surgido de conformidad con las reglas del DIP,
es decir que el nuevo gobierno en su lucha política o armada para derribar el gobierno
anterior no debe haber recibido ayuda financiera, política, militar o de otro tipo
derivada de la intervención de terceros Estados; tampoco debe haber incurrido al uso
de la fuerza armada en violación a la norma del DI, recurriendo a actos terroristas, a
ejecutar prisioneros, a destruir bienes protegidos internacionalmente.

Formas, organización y efectos del reconocimiento: el reconocimiento puede ser


expreso realizado mediante una declaración formal que tiene por objeto poner de
manifiesto la decisión de reconocer; o tácito a través de actos que lo suponen, tales
como acreditar o recibir de él, representantes diplomáticos o firmar con el nuevo
gobierno tratados bilaterales. El reconocimiento normalmente es individual actuando
cada Estado por sí mismo y puede ser colectivo.

FUENTES DEL DIP

Se entiende por fuentes formales del DIP, los modos formales de constatación de
este. Son los medios o procedimientos por los cuales una regla de conducta entre
los estados llega a cobrar validez jurídica, los materiales de los cuales un tribunal
arbitral, una corte judicial o un internacionalista deben extraer la norma aplicable a
una situación determinada.

Según el Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia hay dos tipos
de fuentes: las fuentes de aplicabilidad absoluta y los medios auxiliares. Dentro del
COSTUMBRE 17

primer grupo se encuentran los tratados, la costumbre y los principios generales del
Derecho; en el segundo grupo están la jurisprudencia internacional y la doctrina
internacional.

Entre estas fuentes no hay mayor jerarquía. Si hay distinta jerarquía entre las normas
jurídicas de las distintas fuentes según la naturaleza de las normas se les brinda
primacía a las normas de Jus Cogens por su peculiar contenido; es nula toda norma
anterior o posterior que se le oponga.

En segundo lugar, la Carta de las Naciones Unidas expresa que en caso de conflicto
prevalecen las obligaciones contraídas por los Miembros de las Naciones Unidas en
mérito a ella sobre las obligaciones contraídas en virtud de cualquier otro convenio.

En tercer lugar, se tendrá en cuenta los principios generales del derecho de la norma
especial deroga la general, la norma posterior deroga la anterior y la norma posterior
general no deroga la norma anterior especial. Esta última jerarquía no tiene
importancia sobre la validez de las normas que se encuentran en contradicción y por
ende se trata de una jerarquía que determina la precedencia, pero no la nulidad por
causa de inferioridad.

COSTUMBRE
Según la teoría del derecho esta fuente tiene dos elementos: el material y el
psicológico.

Elemento material: refiere a la repetición de ciertos actos, en la existencia de usos o


prácticas entre los estados.
Elemento psicológico: Es lo que se llama la “opinio juris sive necesitatis” – la
convicción acerca de la obligatoriedad de esos usos o prácticas.
La costumbre surge cuando estos dos elementos están reunidos.
COSTUMBRE 18

El art. 38 de la CIJ exige que la práctica sea generalmente aceptada y no que haya
sido aceptada de forma particular por cada estado o por el estado sobre el cual ha
sido aplicada.

Su validez no depende del consentimiento de cada uno de los estados, sino de la


voluntad que puede desprenderse de la generalidad de la comunidad internacional.
Un estado creado “ex-novo”, a pesar de no haber manifestado su voluntad, está
obligado por estas normas.

● Consentimiento expreso (de facto): El estado participa en la práctica.

● Consentimiento tácito: Sin hacerlo, sabe que otros estados con sus prácticas
pueden estar creando una norma consuetudinaria que podrá aplicarse. Sin con
otros realiza prácticas diferentes, evitará que se origine una práctica
generalizada que de paso a una norma. Si pase a esto el estado nada dice ni
hace, significa que acepta tácitamente la norma de los demás.

INTERACCIÓN ENTRE COSTUMBRE Y TRATADOS:

a) Efecto declarativo: La interacción declarativa se refiere al caso de cuando una


costumbre ya existente es recogida y declarada en un convenio codificador con el
efecto general de precisar y sistematizar por escrito, además de servir como prueba
suficiente para determinar la existencia de dicha costumbre. El elemento clave de este
efecto lo constituye la adopción y posterior entrada en vigor del tratado. Desde ese
momento, un determinado contenido de conducta rige simultánea y paralelamente en
el plano consuetudinario y en el convencional.

b) Efecto cristalizador: Se distingue por la existencia de una norma consuetudinaria


en vías de formación, que se logra cristalizar formalmente en virtud de un acto
suficientemente relevante, ya sea la adopción de un tratado que recoge el mismo
contenido de conducta objeto de la práctica consuetudinaria anterior, ya incluso
cualquier otra prueba o manifestación de su aceptación por parte de los estados
participantes.

c) Efecto generador o constitutivo: Se caracteriza porque ciertas disposiciones de un


tratado se convierten en el modelo de la conducta subsiguiente de los estados en el
plano consuetudinario, dando lugar a una norma del DIP consuetudinario. Para que
esta norma se consolide, debe tener carácter creador de normas y debe ser la
PRINCIPIOS GENERALES RECONOCIDOS POR LOS PRINCIPALES SISTEMAS JURÍDICOS COMO
19
FUENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL.

existencia de una práctica extendida y general conforme con lo dispuesto en el tratado,


y la convicción de que esa práctica se ha convertido en obligatoria en virtud de la
existencia de una norma jurídica que la exige

En resumen, el derecho consuetudinario no se desarrolla independientemente de los


tratados, sino que puede también expresarse en convenios multilaterales o en
conferencias de codificación que tengan una amplia participación.

PRINCIPIOS GENERALES RECONOCIDOS POR LOS PRINCIPALES


SISTEMAS JURÍDICOS COMO FUENTE DEL DERECHO
INTERNACIONAL.

Están regulados en el Art. 38 apartado 1) inciso c): La Corte aplicará como parte del
ordenamiento jurídico “los principios generales del Derecho reconocidos por las
naciones civilizadas”. Esta última referencia es propia de la época.

Los principios generales del derecho reconocido por los principales sistemas jurídicos
son esas normas básicas, esenciales en todo ordenamiento jurídica, que se
encuentran tanto en el derecho interno privado como en el público. Para que esos
principios cobren relevancia internacional y puedan ser aplicados por los órganos
jurídicos y arbitrales, es necesario que sean reconocidos por los principales sistemas
jurídicos, representantes de la sociedad internacional

Por ej.: la regla de que todo aquel que comete un acto ilícito que provoca un daño a
otro, debe reparar ese daño, la de que nadie puede ser juez en su propia causa, la
del enriquecimiento injusto, la de la cosa juzgada, etc. En fin, se trata de preceptos
básicos y fundamentales del derecho positivo.

Para que sea considerado como este tipo de fuente, no es suficiente con que un
principio se encuentra en varios sistemas de derecho interno, debe ser admitido por
los PRINCIPALES SISTEMAS JURÍDICOS del mundo.

Respecto al alcance de estos principios hay una polémica en la doctrina. Un grupo de


autores creen que constituye una fuente especial con carácter excepcional pero que
no existe como tal en el DI general. En cambio, la posición predominante indica que
TRATADOS 20

sí es una auténtica fuente y que el Art. 38 no innovó, sino que lo que hizo fue modificar
y consagrar lo que ya existía.

Ejemplo Caso de la indemnización rusa (Corte Permanente de Arbitraje de La Haya


en 19112): recurrieron a principios generales para decidir sí Turquía estaba o no
obligada a pagar intereses moratorios por su demora en hacer efectiva la
indemnización de guerra que debía a Rusia.

Hay que diferencia a estos (los principios generales del derecho reconocidos por los
principales sistemas jurídicos como fuente del derecho internacional), de los principios
generales del orden jurídico internacional; mientras que estos últimos surgen
directamente de la naturaleza del DI por un proceso de inducción lógico, los otros han
obtenido primero su reconocimiento en el estado interno de los Estados.

TRATADOS

Acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos de DIP, Estados u Organizaciones


internacionales, destinado a producir efectos jurídicos: crear, modificar o suprimir
derecho u obligaciones, regidos por el DIP. Para la Convención de Viena/969 Art. 2
el tratado es: “un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido
por el DIP, ya consté en un instrumento único o más instrumentos conexos y
cualquiera sea su denominación particular”.

CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS:


-Stricto sensu o acuerdos simplificados: los primeros celebrados en un instrumento
único, por escrito y sujetos a ratificación; los segundos, también pueden ser verbales,
suscritos en varios instrumentos y no están sometidos a ratificación (como los canjes
de notas, protocolos, declaraciones).

-Bilaterales o multilaterales: antes los tratados fueron exclusivamente bilaterales


celebrados sólo entre dos Estados. Los multilaterales (muchas partes) empezaron en
el S XIX, actualmente constituyen una fuente generalizada de DIP. De ellos se
distinguen: multilaterales universales generales o, que establecen normas de interés
a toda la comunidad internacional; y otros multilaterales o plurilaterales, de interés
solo para varios Estados, como los de OEA, ALADI, MERCOSUR, etc.
TRATADOS 21

Además, los multilaterales, pueden ser: abiertos a los que puede adherir o acceder
libremente cualquier estado; mixtos en cuanto la adhesión queda sujeta a un
pronunciamiento favorable de la mayoría de los contrayentes (como la Carta de las
Naciones Unidas); y cerrados donde solo pueden ser parte los miembros originarios
y no es la posible adhesión de otros. Otra subclasificación es si son universales o
regionales.

-Tratado-ley o contrato: según emanen de ellos normas jurídicas de carácter general,


con vigencia indefinida y aplicable a nuevos casos (Conv Sobre Derecho del Mar); o
sí sus normas son de carácter particular, que agotan su aplicación en un caso
concreto (tratado para hacer una obra).

Formación de los tratados: no existen requisitos formales que sean esenciales, para
la validez de los tratados, pero la exigencia de un documento auténtico para la prueba
de su existencia es siempre requerida.

1- Negociación: Por regla general, los tratados se elaboran por escrito, en un


procedimiento de negociación de sus cláusulas, que en el caso de acuerdos
multilaterales se lleva a cabo en conferencias internacionales o en órganos
internacionales preexistentes.

2- Adopción Del texto: un proyecto. Adoptado el definitivo, se exigen en los


tratados de número restringido, la unanimidad (art. 9 Conv. De Viena) y en los
multilaterales un “cuórum”, generalmente de 2/3 de los participantes en la
Conferencia o en el órgano que lo adopta.

3- Autenticación. Concretado por la firma de los representantes que participaron;


en el caso de las OI también se autentica incorporándolo en una resolución de un
órgano de la misma (art. 10).

4- Ratificación. Los Estados participantes, según su Constitución, expresan su


voluntad tras su firma, por su aprobación legislativa y la ratificación del Ejecutivo.
La Constitución uruguaya para su ratificación exige la aprobación por mayoría
absoluta de votos del total de componentes de cada Cámara.

En Uruguay el Poder Ejecutivo (presidente) pasa a la presidencia de la Asamblea


General el tratado como iniciativa de ley, esa persona decide a qué Cámara
mandar el proyecto, ya sea por el tema o el momento en que llega, luego se lleva
a la Comisión de Asuntos Internacionales donde los integrantes van a armar un
TRATADOS 22

informe por su aprobación o no (no hay otra opción a diferencia de otro proyecto
de ley). Va a votación de una cámara, si se aprueba, pasa a la otra cámara para
que también lo aprueben y sí es así el Poder Ejecutivo lo ratifica.

5- Entrada en vigor: Los tratados sujetos a ratificación entran en vigor en la


fecha estipulado o cuando se produce el canje de ratificaciones sí es bilateral; o
con el depósito del número preestablecido de ratificaciones sí es un tratado
multilateral.

El tratado no tiene efecto retroactivo a menos que exista una cláusula u objeto
especial que requiera interpretación retroactiva.

CASO ESPECIAL: se ha planteado la cuestión de si un Estado que ratificó un


tratado multilateral, que no ha entrado en vigor puede retirarla unilateralmente, y
también si el Poder Ejecutivo de un Estado puede negarse a ratificar un tratado
aprobado por el parlamento; no existen reglas de DI que prohíban tales actores
POR LO QUE SON PERMITIDOS.

6- Adhesión: Procedimiento de entrada en vigor de un tratado multilateral para


Estado que no han firmado, ni ratificado, los que se comprometen con su
declaración formal, mediante un documento escrito en que manifiestan que el
tratado es obligatorio para él. Esto es posible si el tratado lo permite y en las
condiciones y plazos en que lo establezcan.

7- Registro y publicación: Hay una obligación en la carta de las Nacione Unidas


art. 103 que dice que todos los tratados deben ser notificados a las Naciones
Unidas.

8- Depósito del tratado: cuando se celebra un tratado multilateral se designa


en su propio texto a un Estado o a una OI como depositario. Sus funciones son
custodiar el texto auténtico del tratado y los instrumentos conexos, recibir el
depósito de las ratificaciones y adhesiones, así como las reservas formuladas,
comunicarlas a los demás, traducir, comunicar su entrada en vigor, etc.

Reserva de los tratados: Es una declaración unilateral, cualquiera sea su


enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o
aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado. (Art.
2, inc.1 d, de los Convenios). No constituye una reserva una declaración que no
TRATADOS 23

limita sus efectos, como por ejemplo una declaración sobre cómo se debe cumplir,
se le entiende o interpreta.

La práctica admite las reservas a menos que el texto del tratado las excluya a texto
expreso.

Solo tienen efecto las reservas sí son aceptadas por los demás estados parte
explícita o implícitamente.

NULIDAD O TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS

NULIDAD: Una vez declarada o reconocida, el tratado es considerado nulo “ab initio”
y, por lo tanto, los actos de ejecución en base al tratado inválido constituyen también
nulidades. En principio todos los efectos de un tratado nulo deben ser eliminados y
las cosas deben volver a su estado primitivo como si el tratado nunca hubiera existido.
La nulidad tiene mayores consecuencias, afecta las relaciones jurídicas entre las
partes, la convención de Viena enumera exhaustivas las causales de la nulidad. Se
considera excepcional. El tratado se considera válido hasta la declaración de nulidad,
la declaración de nulidad no puede realizarse unilateralmente.

No solo un tratado debe ser considerado válido hasta que se establezca o declare su
nulidad en base a una de las causales enumeradas; también implica que ningún
estado u OI puede actuar como juez en su propio caso y declarar por sí que un tratado
es nulo. Para que una alegación provoque la nulidad del tratado, se requiere que la
existencia de la causal sea aceptada por las otras partes interesadas, o sea
reconocida por un órgano internacional o un método adecuado de solución pacífica
de controversias.

Nulidad relativa: Solo puede ser alegado por el estado que ha sido víctima del error,
dolo o corrupción o cuyo representante ha actuado en violación manifiesta del
derecho interno o de la restricción de sus poderes. Puede ser subsanado por el
acuerdo expreso o el consentimiento de la parte interesada.

Nulidad Absoluta: Existe ergo omnes, puede ser alegado por cualquier estado
interesado y debe ser declarado por un tribunal competente o por cualquier órgano
TRATADOS 24

internacional encargado de la aplicación del tratado, aun si no ha sido invocado por


las partes del caso.

Vicios del consentimiento: Como el estado se va a obligar frente a la comunidad


internacional con respecto a normas del tratado.

Error: un estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento


en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya
existencia diera por supuesta ese estado en el momento de la celebración del tratado
y constituye una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado.

Dolo: Cuando un estado es inducido por la conducta fraudulenta de otro estado


negociador.

Corrupción: si la manifestación del consentimiento de un estado en obligarse por un


tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su representante, aquel estado
podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento.

TERMINACIÓN: La terminación de un tratado exime a las partes del deber de


continuar ejecutando las obligaciones que resulten de él a partir de la fecha de
terminación. Pero la terminación no afecta los derechos creados antes de su extinción
y tampoco los derechos creados para una parte por no cumplimiento de otra parte.

Modificación: Los tratados se modifican por las mismas partes que acordaron la
realización del tratado. El tratado debe permitir las modificaciones o si la modificación
no está prohibida puede realizarse.

Causas intrínsecas: aquellas contenidas en el tratado mismo. Entre ellas están el


vencimiento del plazo, el cumplimiento, la condición resolutoria, término renovable
con derecho a denunciar el tratado al vencimiento de cada término.

Causas extrínsecas: No se hallan previstas en el propio tratado ni resultan de la


conformidad de las partes en disolver/dejarlo sin efecto expresa o implícita.

● derecho implícito de denuncia

● cambio fundamental de las circunstancias

● carácter fundamental del cambio

● cambio imprevisto
MEDIOS AUX. DE DETERMINACIÓN DE LAS REGLAS DEL DIP 25

● base esencial del consentimiento

● efecto del cambio

● obligaciones de ejecución continuada

● violación

● fuerza mayor

MEDIOS AUX. DE DETERMINACIÓN DE LAS REGLAS DEL DIP

Jurisprudencia internacional: son medios subsidiarios destinados a evidenciar el


estado del derecho en un tema determinado. Son fuentes de conocimiento, pero no
de validez; no crean reglas: concurren a determinar las ya existentes. Las decisiones
judiciales, incluso las internas, desempeñan un papel sumamente importante en la
determinación de las normas consuetudinarias que evidencian lo que los tribunales
internacionales o internos han

aceptado como reglas vigentes de derecho internacional.

Doctrina de los publicistas: es un medio auxiliar que va perdiendo importancia


frente a la jurisprudencia.

Equidad: podemos definirla como la aplicación de los principios de justicia a un caso


concreto. Las funciones de esta fuente son:

1. Función moderadora: ajustando y corrigiendo el derecho positivo cuando su


aplicación resulta demasiado rigurosa

2. Función supletoria: para llenar lagunas el ejemplo más claro es en materia de


conflictos de límites

3. Función política: como mecanismo para suplir o descartar las normas del derecho
positivo
ACTOS UNILATERALES COMO FUENTES EVENTUALES DEL DIP 26

ACTOS UNILATERALES COMO FUENTES EVENTUALES DEL DIP


Los actos unilaterales son manifestaciones de voluntad autónomas, emitidas por los
estados cuya validez no depende ni se relaciona con ningún otro acto jurídico
unilateral, bilateral, o multilateral, ni con ninguna de las fuentes formales del DI.

Tipos de Actos Unilaterales:

a. Declaración: manifestación de voluntad relacionada con una situación de hecho o


derecho.

b. Notificación: acto formal por el que un estado comunidad a uno o varios sujetos de
DI, de una decisión, hecho, situación o acción respecto a un instrumento que emerge
consecuencias jurídicas.

c. Reconocimiento: aceptación por parte de un estado de la legitimidad de un nuevo


sujeto de derecho internacional.

d. Renuncia: acto por el cual un estado abandona una pretensión, un derecho o un


poder. Que cesa así de existir.

e. Promesa: expresión de voluntad por la que un estado se compromete


unilateralmente a dar, hacer o no hacer algo.

JUS COGENS

La norma de jus cogens es una norma imperativa de Derecho Internacional General,


aceptada y reconocida por la comunidad internacional en su conjunto; sólo podrá ser
derogada por una norma ulterior de igual jerarquía, es decir, por otra norma de jus
cogens superviniente, son normas que no admiten pacto o acuerdo en contrario (art.
64).

Características de las normas jus cogens:

● Imperativas: Inderogables, solo puede derogarla otra norma de jus cogens de


igual jerarquía; no por voluntad de las partes.

● Generalidad: Valores comunes y universales de la sociedad universal en su


conjunto, por eso es que deben ser reconocidos por ella, ya que el contenido
de esta norma trasciende los intereses particulares de los Estados.

● Dinamismo y mutabilidad: Las normas evolucionan y se pueden adaptar a


nuevos tiempos y a las necesidades internacionales.
LA CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA: 27

Ejemplos: Prohibición de la esclavitud, Represión de la piratería, Genocidio,


Prohibición del uso y amenaza de la fuerza, Libertad de altamar.

LA CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA:


Es una disposición contenida en un tratado por la cual las partes contratantes se
confieren mutuamente la participación en las ventajas más considerables que han
acordado o pueden acordar en el futuro a un tercer estado sin necesidad de una nueva
convención entre ellos.

El mecanismo de la CNMF crea así una igualdad en la manera en que se tratan los
Estados, establece un mínimo de discriminación y un máximo de generalización de
los favores concedidos a otros.

Otra función útil de la cláusula es que permite una constante adaptación de las
relaciones convencionales entre los Estados a las cambiantes necesidades de la vida
económica internacional.

Así los 2 cometidos fundamentales de la cláusula son la eliminación de la


discriminación y la adaptación de los tratados a las nuevas circunstancias.

La CNMF puede ser bilateral o unilateral. Es bilateral cuando ambas partes se


conceden mutuamente los beneficios acordados /a acordarse a terceras potencias y
es unilateral cuando se ha estipulado en provecho de una sola de las partes.
Puede ser positiva o negativa, cuando concede o cuando por la negativa, no impondrá
gravámenes o cargas más altas que las que imponen a terceros estados.

Puede ser incondicional o condicional; la primera con ventajas inmediatas y gratuitas,


simultánea y automática y la segunda cuando el beneficiario gozará iguales ventajas
que un tercer estado.
LA CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA: 28

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DIP


Igualdad soberana; libre determinación; no intervención; uso de la fuerza y legítima
defensa.

Principio de la igualdad soberana:

Regida por la Declaración 2625/XXV diciendo: “Todos los Estados gozan de igualdad
soberana. Tienen iguales derecho e iguales deberes y son por igual miembros de la
comunidad internacional, pese a las diferencias de orden económico, social, político
o de la otra índole.

Elementos de la igualdad soberana:

1) Los Estados son iguales jurídicamente,

2) Cada Estado goza de los Derechos inherentes a la plena soberanía,

3) Cada Estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás Estados,

4) La integridad territorial y la independencia política del Estado son inviolables,

5) Cada Estado tiene el derecho a elegir y a llevar adelante libremente su sistema


político, social, económico, y cultural,

6) Cada Estado tiene el deber de cumplir plenamente y de buena fe sus obligaciones


internacionales y de vivir en paz con los demás Estados.

La soberanía es el atributo más significativo de los Estados independientes y en


consecuencia, los más importantes derechos y deberes que este sistema dispone
para sus sujetos protagónicos están en estrecha vinculación con el atributo de la
soberanía y resultan ser la consecuencia directa e ineludible de la calidad de
soberanos que tienen sus destinatarios.

LIBRE DETERMINACIÓN:
El principio de libre determinación de los pueble fue considerado durante largo
tiempo un postulado político o moral más bien que un principio jurídico. No hay
mención de él en el Pacto de la Liga y no constituía una regla positiva del Derecho
Internacional.
DEBER DE NO INTERVENCIÓN Y JURISDICCIÓN INTERNA: 29

En la Carta de las Naciones Unidas hay una mención explícita del principio en el Art.
1, párrafo 2, indicado como uno de los propósitos de las UN: “Fomentar entre las
naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de los iguales y al
de la libre determinación de los pueblos…” Este propósito se desarrolla en los arts.
55 y 56. Con el tiempo esta referencia pasajera a la libre determinación en los arts. 1
y 55, se ha convertido en la base jurídica de la contribución que han hecho las
Naciones Unidas a la emancipación de los pueblos coloniales.

DEBER DE NO INTERVENCIÓN Y JURISDICCIÓN INTERNA:


El deber de no intervención, que tuvo su origen en las normas de Derecho
Internacional Aplicables entre los Estados americanos, ha sido reconocido como
principio fundamental de Derecho Internacional, válido en todo el mundo, en la
Resolución 2625/XXV.

En la Carta, al proclamar la igualdad soberana de los Estados, se prohíbe a un Estado


injerirse en los asuntos de otro Estado. La Carta, art. 2,par. 7, prohíbe a la
Organización intervenir; ella no puede permitir a los Estados hacer lo que prohíbe a
la Organización Internacional misma, tal prohibición debe extenderse a fortioria los
Estados Miembros en sus relaciones con otros Estados.

La amenaza y el uso de la fuerza prohibidos específicamente según el artículo 2, par.


4 de la Carta, solo representa la forma más evidente y extrema de intervención. Hay,
además, otros actos de “interferencia de carácter dictatorial” que no pueden calificarse,
o no pueden describirse de manera adecuada, como “ataque armado”, “agresión” o
incluso “uso o amenaza de fuerza” y son, sin embargo, contrarios también al Derecho
Internacional.

Ej.: En el caso de Nicaragua la Corte tuvo ocasión de decidir que la ayuda prestada
por Estados Unidos a los contras, si bien no configuraba un ataque armado constituía
flagrante una violación del deber de no intervención.

USO DE LA FUERZA:
El derecho de la paz y la guerra está contemplado por el Derecho Humanitario.

El Art. 2, par.4 de la Carta prohíbe no solo el uso, sino también la amenaza de la


guerra. Una amenaza del uso de la fuerza es, por ej.: el aviso previo de un acto de
USO DE LA FUERZA: 30

violencia, como un ultimátum; implícitamente puede darse por medio de “una


demostración de fuerza con la finalidad de ejercer presión política”; la concentración
repentina de fuerzas en una zona limítrofe; un despliegue por medio de barcos de
guerra cerca de las costas de otro Estado. Una movilización general puede también
constituir una amenaza de fuerza, en el contexto de una grave controversia. Por otro
lado, una intensificación en la adquisición de armamentos no constituye
necesariamente y en sí misma una amenaza de fuerza.

Artículo 2

Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1, la Organización y


sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios:

1. La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus


Miembros.

2. Los Miembros de la Organización, a fin de asegurarse los derechos y beneficios


inherentes a su condición de tales, cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas
por ellos de conformidad con esta Carta.

3. Los Miembros de la Organización arreglaran sus controversias internacionales por


medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad
internacional ni la justicia.

4. Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán


de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible
con los Propósitos de las Naciones Unidas.

5. Los Miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier


acción que ejerza de conformidad con esta Carta, y se abstendrán de dar ayuda a
Estado alguno contra el cual la Organización estuviere ejerciendo acción preventiva
o coercitiva.

6. La Organización hará que los Estados que no son Miembros de las Naciones
Unidas se conduzcan de acuerdo con estos Principios en la medida que sea necesaria
para mantener la paz y la seguridad internacionales.

7. Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en


los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni
obligará; a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo
USO DE LA FUERZA: 31

conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las


medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII.

Significado de fuerza: del contenido de la Carta podemos extraer que la fuerza que
se menciona es la fuerza armada y nada más, aunque el sustantivo “fuerza” no haya
sido en todos los casos calificado con el adjetivo “armada”.

En el proceso de redacción de la Resolución 2625/XXV también se consideró sí la


fuerza incluía la presión económico y política, prevaleció la tesis que se refiere
solamente al uso de la fuerza armada. De todos modos, estas otras formas de presión
se consideran infracciones al principio de no intervención.

Según el pár. 3, los problemas deben solucionarse, si se pueden solucionar, por


medios pacíficos. Hay que aclarar que este párrafo no obliga a los Estados a
solucionar sus controversias, pero sí se solucionan debe hacerse por estos medios.

La resolución 2625/XXV de la Asamblea General dispone en términos categóricos


que “Los Estados tienen el deber de abstenerse de actos de represalia que impliquen
el uso de la fuerza”. Las represalias significan la ruptura de las relaciones diplomáticas.

Hay determinados usos legítimos de la fuerza: la resolución 2625/XXV establece en


el párrafo final de la sección sobre el uso de la fuerza que las disposiciones de esa
sección no amplían o disminuyen el alcance de las disposiciones que en la resolución
prevén como legítimo el uso de la fuerza. Se prevén dos formas en que el uso de la
fuerza es legítimo: 1) cuando sea aplicado como una sanción ordenada o autorizada
por un órgano u organización internacional competente (el Consejo de Seguridad ya
sea de la orden al Estado o de la orden a organizaciones regionales de defensa como
la OTAN o TIAR), o 2) sea ejercido como acto de legítima defensa (Art. 51). Es así
como en las RRII como en el derecho interno, el uso de la fuerza tiene el mismo status:
es un delito, una sanción o un acto de legítima defensa.

La prohibición del Art. 4 inc. 2 de la Carta de la ONU se dirige a los Estados por lo
cual, en principio, la autodeterminación, los derechos y libertades fundamentales
LEGÍTIMA DEFENSA: 32

pueden ser reivindicados por la fuerza. De ahí se infiere que la Carta de las Naciones
Unidas preserve el derecho de revolución.

La resolución 1514/XV de la Asamblea General condena “cualquier acción armada o


a cualquier medida de represión”, de cualquier suerte que sea, dirigida contra los
pueblos dependientes “a fin de impedir a estos pueblos ejercer libre y pacíficamente
su derecho a auto determinarse”.

LEGÍTIMA DEFENSA:
Hasta la Carta de las Naciones Unidas el principio que regía las RRII era el principio
de auto tutela en donde cada Estado se valía por sí mismo.

Al reconocer expresamente este derecho en la Carta, se empleó el calificativo


“inmanente” que traducido al inglés significa “derecho inherente” y al francés “derecho
natural”, para expresar que tal derecho no es concedido por la Carta sino previo, que
es anterior a ella, y que está lo que hace es reglamentar. (Verificar con qué tipo de
efecto se asocia, cristalizador o ¿??)

El precepto necesario para este derecho es que para que una defensa sea legítima,
es necesario que el ataque sea ilegítimo. Es por esto que surge luego de las Naciones
Unidas, dado que estas regularizarán el uso de la fuerza y por ende la legítima
defensa para cuando no se cumpla lo anterior.

Como se vio en el tema del uso de la fuerza hay tres excepciones al uso de la fuerza:
cuando es hecho bajo la orden del Consejo de Seguridad (Capítulo 7), cuando es bajo
órdenes del Consejo de Seguridad dirigidas a organizaciones regionales de defensa
como es la OTAN o el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia recíproca) o la
legítima defensa. Caso de Argentina en la guerra por las Malvinas con el TIAR.
Argentina pidió este recurso y se le fue negado dado que es un tratado de defensa,
sí el agresor es parte del tratado no se puede activar, se activa a favor de quien
“defiende”.
LEGÍTIMA DEFENSA: 33

La Legítima defensa es un derecho colectivo para las Naciones Unidas: todos los
estados pueden asistirlo, pero estos tienen que retirarse cuando el Estado que pide
ayuda se los solicita.

Se necesitan varias condiciones para aplicar este derecho: que existe un ataque
armado, que la agresión esté consumada y que la fuerza se dirija contra el agresor.

1) Que exista un ataque armado: que el recurso a la fuerza sea la respuesta a una
agresión consumada y que la misma se dirija al agresor. El requerimiento de la Carta
de que un ataque armado debe ocurrir para que surja el derecho de legítima defensa
no significa que sea necesario esperar que el ataque armado se descargue a fin de
emplear legítimamente la fuerza en defensa propia. Es suficiente que se haya lanzado
el ataque armado. Dado que la Carta habla de agresión es necesario hacer hincapié
en la resolución 33/14 donde se define el concepto de “agresión” como

a) la invasión o el ataque al territorio

b) Bombardeo,

c) Bloqueo de puertos o de las costas,

d) Ataque contra las fuerzas armadas terrestres, navales o aéreas,

e) Uno no consentido de tropas en territorio extranjero,

f) Poner a disposición el propio territorio para un ataque,

g) El armado de grupos mercenarios.

2) Que la agresión esté consumada: solo se acuerda contra un ataque armado, un


acto de violencia consumado. Se excluye la aplicación de la legítima defensa para la
“guerra preventiva”.

3) Que la fuerza se dirija contra el agresor: además del ataque armado es necesario
que la fuerza que se emplea esté dirigida contra aquel que ha realizado el ataque o
lo apoya en forma efectiva. El empleo de la fuerza en legítima defensa debe estar
dirigido contra el culpable, contrato el estado que ha realizado el ataque.

Existen condiciones para el uso de la legítima defensa. Tres primeras condiciones


que surgen de la práctica de los Estados y principios del Derecho Internacional y otras
DOMINIO TERRESTRE 34

dos que son condiciones necesarias para la articulación de la legítima defensa y el


sistema de seguridad colectiva:

1) Necesidad: que el único medio para detener la agresión sea el uso de la fuerza,
que sea el único recurso posible contra el ataque.

2) Proporcionalidad: que la escala, magnitud del uso de la fuerza sea equiparable.

3) Inmediatez: inmediato. No es un concepto absoluto, pueden ser días semanas,


pero debe estar respaldado y no ser premedito hacerlo en 2 años, por ejemplo.

4) Provisionalidad: temporal

5) Subsidiaridad: temporal. Estas dos últimas condiciones expresan que es una


solución temporal hasta que el Consejo de Seguridad (u órgano competente) tome
las medidas necesarias para restablecer la paz, a quien se le debe informar a la
brevedad.

DOMINIO TERRESTRE
Debe diferenciarse entre ámbito territorial y dominio territorial. El primero se refiere al
ámbito espacial natural, donde un Estado ejerce sus derechos de soberanía,
comprende el dominio terrestre, fluvial y lacustre y marítimo y aéreo. Quedan fuera
de este ámbito los espacios que están excluidos por el DI de la posibilidad de que en
ellos se ejerzan o se reclamen derechos exclusivos de soberanía: los fondos
marítimos y oceánicos fuera de la jurisdicción de los Estados, el espacio exterior y los
cuerpos celestes declarados Patrimonio Común de la Humanidad. NO quedan
comprendidos en el concepto de ámbito otros espacios NO naturales donde el Estado
ejerce su soberanía: barcos de su bandera en alta mar, las aeronaves en el espacio

aéreo libre, los campamentos militares en el extranjero, las bases científicas en la


Antártida, etc.

Por dominio terrestre se comprende el ámbito espacial natural que comprende la


superficie de tierras enmarcadas por las fronteras de un Estado y la de sus islas, el
subsuelo del mismo y el lecho y subsuelo del dominio Fluvial. El lecho y el subsuelo
de las aguas marítimas interiores y de las archipelágicas, el de los mares cerrados y
semicerrados, el del mar territorial y el de la plataforma continental.
DOMINIO TERRESTRE 35

Este concepto implica el conocimiento de la definición de territorio: superficie,


subsuelo y espacio fluvial y aéreo.

Formas de adquirir territorios:

1. Originarios: ocupación y accesión.

2. Derivados: adjudicación, prescripción y cesión.

Ocupación: del latín “ocupatio”, significa apropiación y en Derecho Internacional se


refiere a la apropiación de la soberanía y no la del suelo (lo que se diferencia de la
ocupación militar).

Esta forma solo puede recaer sobre territorios abandonados.

Elementos: la ocupación debe ser realizada por un Estado, único ente capaz de
adquirir soberanía; la toma de posesión debe ser real lo que implica la intención y
voluntad de actuar como soberano y algún ejercicio real o despliegue de tal autoridad.

Hoy en día, la ocupación también debe ser efectiva: despliegue real, continuo y
pacífico de funciones estatales respecto al territorio ocupado. Puede, en ciertas
condiciones, no ejercerse de hecho en todo momento en forma continua y en todos
los puntos del territorio, sin por ello dejar de considerarse efectiva. Para que sea
efectiva debe reunir el “corpus” y el “animus”, la posesión real y la intención de adquirir
soberanía sobre él.

Hoy en día la figura de la conquista está condenada por el Derecho Internacional


Contemporáneo.

Los derechos que emanan de la ocupación se extienden a los territorios que se han
ocupado. El territorio pasa a ser parte del Estado ocupante entrando en el ámbito del
Derecho Internacional, el Estado pasa a ser responsable por los actos que allí ocurran.

Accesión: significa la extensión de la competencia de un Estado a formaciones


terrestre por consecuencia de la naturaleza, en virtud de nuevas formaciones (nuevas
islas), o del depósito de materiales en sus costas marítimas o fluviales.

Hay dos casos: aluviones, cuando se produce la sedimentación lenta y gradual de


materiales erosionados de una rivera y arrastrados por las aguas hasta depositarlos
en una ribera marítima, en otra de las márgenes aun cuando, los arrastres provengan
DOMINIO TERRESTRE 36

de otros Estados (como ocurre en ríos fronterizos). También está la posibilidad de


avulsiones que se producen cuando un fenómeno geológico súbito y violento
determina el cambio del curso de un río al desgajarse una porción de tierra de una de
sus orillas pasando a incorporarse a la otra de manera inamovible.

Prescripción: la más importante forma derivada de adquisición de territorios,


adquiriendo derechos sobre un territorio que antes se hallaba bajo la soberanía de
otro Estado el cual descuidó su ejercicio, ocasión aprovechada por el nuevo ocupante
para adquirirla mediante un continuo y no perturbado ejercicio de la misma sobre tal
territorio, durante un lapso suficiente como para afirmar la convicción general de que
tal estado de cosas resulta conforme con el orden internacional.

Elementos para la configuración:

1)Planteo,

2)Actitud del anterior soberano,

3)Despliegue de autoridad estatal,

4)Continua,

5)Pacífica,

6)Incontestada,

7)Pública,

8)Despliegue por un cierto tiempo,

9)La buena fe y el uso de la fuerza.

La prescripción permite adquirir territorios en el dominio terrestre propiamente dicho,


superficie y subsuelo, así como el espacio aéreo que se le superpone. J. de Aréchaga
(1956/61) considera también que puede tener como objeto el dominio marítimo

recayendo sobre zonas de alta mar, como en los casos de pesquerías sedentarias,
bahías históricas.
Cesión: mediante la firma de un tratado. Estado A renuncia a un territorio a favor del
estado B // Permuta // Compraventa // Donación.
Adjudicación: Hay una disputa/controversia y por ende una decisión judicial.
FRONTERAS 37

FRONTERAS
Son los límites del territorio de un Estado. Al interior de estos límites los Estados
ejercen su soberanía, por ende, la frontera es el límite, la línea de separación, entre
soberanos territoriales (delimitación).

Zona fronteriza: es la región que se extiende a los lados de los límites, es una zona
de contacto entre territorios y poblaciones vecinas. Por lo general en estas áreas debe
haber/hay una cooperación a nivel aduanas, vías de comunicación y asistencia mutua
y gestión de servicios públicos, así como en el uso de y aprovechamiento común de
espacios fronterizos y sus recursos. También, sobre todo actualmente, hay una
cooperación importante en lo que corresponde al medio ambiente, la cooperación
cultural, educativa de investigación y para un desarrollo regional y el ordenamiento
territorial.

La delimitación de las fronteras del Estado, abarcando un espacio tridimensional


comprende el territorio de los Estados vecinos y el mar, el espacio supra yacente y el
espacio subyacente.

Fases del tratado de fronteras: la delimitación y la demarcación. La primera es de


naturaleza política y jurídica; la segunda es de naturaleza teórica. (Esta segunda fase
es parte del problema que tenemos en cuanto a fronteras con Brasil).

En los límites fluviales y lacustres se pueden utilizar diversos criterios:

1) Sistema del condominio: en que el curso pertenece en común a los Estados


ribereños y la frontera de cada país está situada entonces en su propia ribera.

2) Sistema de la línea media: en que la división pasa por el medio geométrico


del curso tomado en su nivel ordinario.

3) Sistema del Thalweg: o de la línea del canal de navegación más profundo o


principal, se divido por sus puntos más profundos o por su línea media.

4) Cuando el curso pertenece a un solo Estado, quedando el límite fijado en la


ribera del otro.

Los límites orográficos tienen también varias formas de división:


ZONAS POLARES: 38

1) La línea de las cumbres: la que une los picos más elevados de una cadena
montañosa,

2) La línea divisoria de las aguas, la línea la constituye la separación de las


vertientes de los respectivos cursos,

3) La línea que sigue el pie de la base de los macizos montañosos.

En el pasado también se ha utilizado la práctica de la delimitación basada en el “uti


possidetis” que se fundamenta en el “statu quo ante bellum”, para solucionar
dificultosos conflictos territoriales. Dicho principio nace de la práctica de las colonias
españolas en América, que se basaron fundamentalmente en el “uti possidetis de
1810”, es decir fijar las fronteras de acuerdo a las divisiones administrativas
territoriales existentes a ese momento.

ZONAS POLARES:

EL ÁRTICO
Es una masa de hielo compacta con algún tipo de islas insertas, pero no conforma un
continente. Esa masa de hielo impide la navegación, se ha realizado solo navegación
submarina.

En algunas zonas cercanas a las costas, se encuentran algunas islas, justamente por
ellas es que surgen las diferencias entre algunos Estados ya que las mismas
constituyen territorios de cierta importancia.

La zona en sí misma no posee mayor atracción para los Estados por el momento,
pero tanto Estados Unidos como Rusia han instalado numerosas bases científicas y
militares sobre el casco glacial.

Con respecto a su delimitación, se han manejado diversos criterios, pero ninguno de


ellos es aceptado en la comunidad internacional ni posee valor jurídico.

“Teoría del Sector”: “Todos los Estados cuyas costas superen el círculo Polar Ártico,
tendrían derecho a extender la soberanía a todas las tierras, descubiertas o no,
ZONAS POLARES: 39

comprendidas en un triángulo esférico cuya base sería dicho litoral, su vértice el Polo
Norte y sus lados los meridianos que parten del Polo y cortan ese litoral en sus
extremos Este y Oeste”. Esta teoría constituye una mera declaración y no es una
doctrina generalmente aceptada por el Derecho Internacional general ni un método
reconocido de adquisición de soberanía, a pesar de ello ha tenido utilidad práctica.

Estados involucrados en la zona: Canadá, Federación Rusa (ex unión Soviética),


Estado Unidos (con Alaska) y Noruega, Finlandia y Dinamarca, con Groenlandia.

La teoría del sector no es una doctrina aceptada por el Derecho Internacional general
ni un método reconocido de adquisición de soberanía, pero en el caso del Ártico ha
tenido utilidad práctica ya que conserva el “statu quo” territorial reconocido en la zona
por los Estados.

ANTÁRTIDA
A diferencia del Ártico, la Antártida constituye un continente formado por dos masas
continentales, unidas por un manto de hielo casi circular rodeado de archipiélagos e
islas. A partir de la llegada del hombre, diversos Estados demuestran interés en el
área Antártica buscando extender su soberanía basados en diferentes razones (títulos
históricos, descubrimientos, expediciones, proximidad geográfica, continuidad
geológica, ocupación o despliegue de actividades estatales)

Al tratarse de un continente, posee gran cantidad de minerales, hidrocarburos, kril y


otros productos que se encuentran principalmente en la zona periférica y en el mar.

A principios del siglo XX, los Estados no se preocupan demasiado por los territorios
de la zona, pero luego de la Segunda Guerra Mundial, se enfrentan siete Estados
que reivindican algún tipo de soberanía sobre la Antártida basados en una teoría
distinta a la teoría del sector, ello es:

-Argentina, Inglaterra y Chile: trazan cada uno un sector sobre todas las áreas en
las que han tenido alguna influencia. Hay sectores trazados por Inglaterra y por
TRATADO ANTÁRTICO 40

Chile que coinciden con los de Argentina. A su vez, Argentina y Chile no reconocen
a ningún país europeo.

-Australia, Noruega, Nueva Zelanda y Francia: se reconocen entre sí las respectivas


reivindicaciones ya que no hay zonas coincidentes.

Además de estos siete países: Rusia, Estados Unidos, Bélgica, Sudáfrica y Japón: no
reconocen a los siete primeros y reivindican algún tipo de soberanía sobre algún punto
en especial en algún momento, no necesariamente territorial, sino que hacen reserva
de derechos.

Estados Unidos y Rusia establecen bases estratégicamente distribuidas.

El enfrentamiento entre estos doce Estados se agudiza luego de la Segunda Guerra


Mundial, hasta que en los años 1957 y 1958 se desarrolla el “Año Geofísico
Internacional”, evento que insume más de un año y se realiza a los efectos de estudiar
la tierra desde el punto de vista científico.

Al final del período, Estados Unidos llama a una Conferencia Internacional en


Washington, la que culmina con la suscripción del Tratado Antártico en diciembre de
1959 que entra en vigor en junio de 1961, el cual rige los destinos de la zona hasta la
actualidad.

TRATADO ANTÁRTICO

-LA ANTÁRTIDA NO ES PATRIMONIO COMÚN DE LA HUMANIDAD PORQUE SE


PUEDE REIVINDICAR LA SOBERANÍA A FUTURO-

Los primeros Miembros del Tratado fueron los 12 Estados originariamente


relacionados con la Antártida, pero el mismo quedó abierto a la adhesión de Estados
miembros de las Naciones Unidas o Estados invitados a participar.

El Tratado establece, tres categorías de Miembros:


TRATADO ANTÁRTICO 41

1. Miembros Consultivos originarios: los 12 Estados signatarios ya mencionados:


Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Federación Rusa, Francia,
Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido y Sudáfrica.

2. Miembros Consultivos admitidos: Estados que ingresan adhiriendo al Tratado,


actualmente son 17 (Polonia, Alemania, Brasil, India, República Popular de
China, Uruguay, Italia, España, Suecia, Finlandia, República de Corea, Perú,
Países Bajos, Ecuador, Bulgaria, Ucrania y República Checa)

Nuestro país es Miembro Consultivo desde el 17 de octubre de 1985.

3. Partes meramente adherentes: son Estados adherentes que aún no han


alcanzado la condición de Miembros Consultivos, están facultados para
intervenir activamente en el funcionamiento del Tratado, pero no participan en
el consenso de las Reuniones Consultivas. En la actualidad son 24 Estados
adherentes con derecho a voz sin voto.

TOTAL: 53 Estados Partes del Tratado Antártico al año 2018

La norma establece que la calidad de Miembro Consultivo admitido o derivado, se


conserva mientras la Parte demuestre su interés en la zona realizando
investigaciones científicas de importancia como el establecimiento de una estación
científica o envío de expediciones. La diferencia entre estos y los Miembros
Consultivos originarios, es que los admitidos podrían perder su calidad por dejar de
mostrar ese interés.

Los Miembros Consultivos se reúnen periódicamente una vez al año en “Reuniones


Consultivas” con el fin de regular todo lo que tiene que ver con la Antártida. Las
“recomendaciones” que emanan de las mismas son tomadas por consenso y no por
efectiva votación

PROPÓSITOS DEL TRATADO


El Tratado se basa ante todo en dos propósitos fundamentales:
TRATADO ANTÁRTICO 42

1) Uso pacífico del área: conlleva una obligación positiva y una obligación
negativa: la utilización pacífica del Continente (obligación positiva) y la
prohibición de toda actividad agresiva (obligación negativa)

Ello implica que se impiden las acciones militares, ensayos de armas, ensayos
atómicos y uso de la zona como vertedero de desechos. De todas formas, no se
impide el empleo de personal y equipos militares para las investigaciones científicas
o para cualquier otro fin pacífico ya que el área por sus características, exige el apoyo
de personal y medios técnicos que solo las fuerzas armadas poseen, pero ellos se
encuentran realizando actividades civiles.

El área se ha transformado en la primera zona neutralizada del mundo lo que


constituye una situación novedosa e innovadora.

2) Libertad de investigación científica en régimen de cooperación.

Se trata de un territorio destinado al uso pacífico en favor de las investigaciones


científicas. De acuerdo a lo propicio del área la investigación científica ha sido la
principal actividad desarrollada por los Estados.

También existen necesidades políticas de los Estados que aseguran a través de lo


científico su presencia en la Antártida con otros fines e intereses.

Estas libertades están sometidas a varias limitaciones establecidas en ciertos


Principios.

PRINCIPIOS DEL TRATADO

1) Régimen de Intercambios: todos los Estados que trabajan en la Antártida


deben realizar intercambios continuos en lo que refiere a Información sobre
proyectos de programas científicos, observaciones de personal científico
entre expediciones y estaciones de la Antártida y Observaciones y
resultados científicos deberán encontrarse a libre disposición de los demás
Estados.
TRATADO ANTÁRTICO 43

2) Régimen de Información: todos los Estados están obligados a informar


las actividades que realizan continuamente en la zona, se trata de un
régimen de comunicación permanente antes y durante las actividades y
luego comunicar los resultados de las mismas. Las Partes tienen la
obligación de informarse mutuamente y por adelantado de: toda expedición
a la Antártida y dentro de ella. Todas las estaciones antárticas ocupadas
por sus nacionales. Todo personal o equipos que se proyecte introducir en
la zona.

3) Régimen de Inspección: se trata de inspecciones que pueden ser


realizadas por un Estado en forma individual o por un grupo de Estados en
forma colectiva.

Cuando se toma la decisión de realizar una inspección, se debe comunicar por vía
diplomática a todos los Estados que se encuentran apostados en la Antártida; a partir
de allí pueden realizar inspecciones en cualquier punto de la zona. Estas inspecciones
poseen un efecto disuasivo con el fin de contribuir al efectivo cumplimiento de los
objetivos fijados.

4) Congelamiento de las reclamaciones: el Tratado no pretende resolver las


reclamaciones territoriales. Los Estados que reivindicaban algún tipo de
soberanía o algún Estado incorporado posteriormente que tenga tal
pretensión, no podrán realizar reivindicación alguna ya que el propio

Tratado pospone esa posibilidad. Es un “acuerdo sobre el desacuerdo”,


establece el congelamiento de toda reclamación territorial sin que ello
suponga la renuncia a derechos o reclamaciones. Ello permite a los
Estados con posiciones contradictorias realicen actividades sin tener que
reservar sus derechos constantemente.

Regula también situaciones de futuro determinando que no se harán nuevas


reclamaciones de soberanía territorial ni se ampliarán reclamaciones anteriores, ello
TRATADO ANTÁRTICO 44

ha resuelto los enfrentamientos por reivindicaciones territoriales sin solucionarlo de


forma definitiva.

5) Jurisdicción: los Estados que envían personal, tienen jurisdicción sobre


ellos en cualquier lugar de la Antártida que se encuentren.

El tema de la jurisdicción está íntimamente ligado a la soberanía territorial.

Debido a la diversidad y ampliación cada vez mayor de actividades en la zona y a la


presencia de numerosas personas de diferentes nacionalidades, enmarcadas o no en
actividades estatales, esta solución no cubre todas las hipótesis.

El primer problema grave se planteó a Uruguay cuando un ex jefe ruso murió en un


accidente de tránsito atropellado por un ex jefe de la base uruguaya.

La práctica indica que algunos de los temas de jurisdicción no resueltos por el Tratado,
se han solucionado mediante convenios complementarios.

RÉGIMEN CONVENCIONAL COMPLEMENTARIO DEL TRATADO ANTÁRTICO

Recursos marinos

 “Convención para la conservación de Focas Antárticas” – firmada en Londres


el 1º de junio de 1972 – entró en vigor el 11 de marzo de 1978.

Uruguay no es Parte de esta Convención porque no tiene focas.

 “Convención sobre la conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos”


– firmada en Canberra (Australia) el 20 de mayo de 1980 – entró en vigor el 7
de abril de 1982.

Esta Convención crea una organización internacional a efectos de la autorización de


la pesca, la explotación será regulada por y para los Estados miembros (la mayoría
de sus miembros son los Miembros Consultivos del Tratado Antártico).
RIO URUGUAY 45

Recursos minerales
 “Protocolo al Tratado Antártico sobre protección del Medio Ambiente Antártico”,
firmado en Madrid el 4 de diciembre de 1991 entrando en vigor el 14 de enero
de 1998; vigente para todos los Miembros Consultivos.

- Artículo 2º - OBJETIVO Y DESIGNACIÓN: “Las Partes se comprometen a


la protección global del medio ambiente antártico y los ecosistemas
dependientes y asociados y, mediante el presente Protocolo, designan a la
Antártida como reserva natural, consagrada a la paz y a la ciencia. Con el
término “reserva natural”, los Estados quisieron dejar claro que NO SE
TOCA.

- Artículo 7º - PROHIBICIÓN DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON


LOS RECURSOS MINERALES: “Cualquier actividad relacionada con los
recursos minerales, salvo la investigación científica, estará prohibida”

Ello implica que la actividad con los recursos minerales es solo de investigación y
no de explotación.

ACTIVIDADES EN LA ZONA POSTERIORES AL TRATADO ANTÁRTICO

 Protección del medio ambiente Antártico.


 Explotación selectiva de recursos Antárticos.
 Desarrollo de nuevas actividades Antárticas: TURISMO y ACTIVIDADES NO
GUBERNAMENTALES.
 Difusión de los valores intrínsecos de la Antártida, su vida silvestre y sus
valores estéticos.

RIO URUGUAY
El río Uruguay nace en Brasil en la Sierra del mar, recorre unos 1750 kms.

Tiene tres tramos:

Alto: desde las nacientes en Brasil hasta Salto,


RIO URUGUAY 46

Medio: desde Salto hasta Concepción del Uruguay.

Bajo: desde Concepción del Uruguay al paralelo de Punta Gorda.

Los límites para Uruguay y Argentina están determinados por el tratado de 1961, se
debe tener en cuenta el Estatuto del Río Uruguay 1975.

Este tratado soluciona los problemas que existían entre ambos países respecto a la
soberanía y a la jurisdicción sobre el espejo y volumen de aguas y en relación con el
dominio sobre diversas islas de soberanía discutida. Además, el tratado constituyó el
marco jurídico dentro del cual ambos países iniciaron una política de cooperación en
la región, cuyos resultados más evidentes se concretan en las obras de la represa
hidroeléctrica del Salto Grande, con su puente entre Salto y Concordia y en las
construcciones de los otros dos puentes entre Paysandú-Colón y Fray Bentos-Puerto
Unzué. El acuerdo fue objeto de reserva genérica por parte de Uruguay con el fin de
preservar sus derechos soberanos “…en la zona del Río Uruguay deslindada entre la
República Argentina y los Estados Unidos del Brasil, por la Convención
Complementaria de Límites Sagarna- Rodríguez Alvez, del 27 de diciembre de 1927”
(zona de la Isla Brasileña).

El tratado impone igualdad de derechos además de delimitar las aguas e islas.

Para Argentina Brasil están los tratados bilaterales de 1898-1910-1927 (reservado


por Uruguay en 1940).

El Tratado del Río Uruguay procura y logra “la solución definitiva del problema de
límites” que siempre complicó las relaciones entre Argentina-Brasil. Considerando
que el río crea una comunidad de intereses para los ribereños, los Estados
contratantes procuran la mejor utilización y la preservación de sus recursos a través
de una regulación jurídica que intenta estructurar un sistema de cooperación
internacional para la administración, uso y aprovechamiento del Río.

Por el artículo 7 ambas partes asumen la obligación de elaborar en el futuro el Estatuto


para el uso del río, el mismo artículo enuncia algunos de los contenidos del mismo:

Reglamentos de navegación; Reglamentos para el dragado y balizamiento; Régimen


de pilotaje y facilidades para el estudio del río; Normas de conservación de los
recursos vivos para evitar la contaminación.
RIO URUGUAY 47

El Estatuto del Río Uruguay finalmente es aprobado y firmado por Uruguay y


Argentina el 26 de febrero de 1975.

En el acuerdo de 1961 las líneas para dividir las aguas dependerán del sector en el
que se esté:

-En el sector 1, que va desde la punta Sudoeste de la Isla Brasilera hasta el perfil del
Ayuí, el límite seguirá la línea media del cauce actual del Río.

-En el sector 2, que va desde el perfil del Ayuí hasta un punto situado en la zona de
bifurcación de los canales de la Filomena y del Medio, el límite seguirá la línea que
corre coincidentemente con el Eje del Canal Principal de Navegación. Este límite en
este sector será usado tanto para el espejo y volumen de las aguas como para la
distribución de islas y a otros efectos.

-En el sector 3, que va desde el punto final anterior hasta un punto situado en la zona
en que estos canales confluyen, el límite se bifurca también en dos líneas: para la
división del espejo de aguas se adopta la línea que corre coincidente con el eje del
canal principal de navegación, que a esta altura es el canal de la Filomena, recostado
sobre la costa uruguaya, en tanto que al solo efecto de la división de las islas se
adopta la línea que corre por el canal del Medio, más hacia el centro del río.

-En el sector 4, que va desde el punto que confluyen los canales hasta el Paralelo de
Punta Gorda, nuevamente se retoma a todos los efectos, el criterio adoptado para el
segundo sector: la línea limítrofe correrá coincidentemente con el eje del canal más
profundo de navegación (Thalweg).

El límite para las islas del río Uruguay está basado en tres criterios:

-Para el primer tramo se estableció como límite la línea media del cauce del Río al
07/04/1961 admitiendo ciertas inflexiones en tal línea.

-Para el segundo y cuarto tramo el límite para las islas se sitúa en el eje del canal
principal de navegación.

-Para el tercer tramo, para las aguas el límite lo sigue marcando el eje del canal más
profundo de navegación (el de la Filomena, el más recostado a la ribera uruguaya)
mientras que para las islas el límite corre por el Canal del Medio, situado más hacia
el centro del río.
RIO URUGUAY 48

Importancia del Artículo 1, lit. B II, b: “libre y permanente acceso” de las autoridades
uruguayas a las islas bajo soberanía uruguaya a través de las aguas argentinas que
las rodean.

Artículo 8: se dispone que ambos países establecerán de común acuerdo, para


contemplar la situación de las referidas islas “…el uso doméstico, industrial e
irrigación de las aguas y un régimen de policía represiva que garantice por mutua
cooperación arg-uru, la efectividad de la justicia.

Lecho – subsuelo – espacio aéreo: no está previsto en el Tratado de 1961.

Las partes, que no mencionan el lecho y el subsuelo en el Tratado de límites de 1961,


entienden que existen tales límites y que ciertas cosas ocurren y se regulan a uno u
otro lado de ellos. Este razonamiento conduce a aceptar que también en los sectores
uno y dos el límite establecido en el Tratado, lo es a todos los efectos, comprendiendo
también el lecho, subsuelo y el espacio aéreo.

El problema se presenta en el tercer sector donde “…el límite se bifurca también en


dos líneas a) una línea correrá coincidentemente con el Canal de La Filomena (canal
principal de navegación) y será el límite al sólo efecto de la división de las aguas…”;
“b) otra línea correrá por el canal del Medio y será límite al solo efecto de la división
de las islas”. La interpretación lógica debe de hacerse de acuerdo al Preámbulo del
tratado, determinando que no lo previsto sigue el régimen de lo previsto, por lo cual,
del Canal de la Filomena hacia oriente el lecho, subsuelo y espacio aéreo son de
soberanía uruguaya, siendo de argentina cuando se sitúan desde el Canal del Medio
hacia occidente.

Entre ambos canales el subsuelo y el espacio aéreo están bajo soberanía uruguaya
cuando pertenecen a las islas.

El lecho, subsuelo y espacio aéreo supra yacente a las vías de agua corresponderá
a la soberanía argentina.

Estatuto del Río Uruguay 1975

Propósitos fundamentales:

-Óptimo y racional aprovechamiento, Jurisdicción no prevista en Tratado 1961,


Comisión Administradora, Complementa Tratado 1961.
RIO URUGUAY 49

Navegación: reglamentación común de navegación y normas de seguridad.

Obras: reguladas por los artículos 7 al 13 / Mecanismo de consultas en caso de


perjudicar sensiblemente: navegación, régimen del río y/o calidad de las aguas.

Importación del artículo 13:

“Las normas establecidas en los artículos 7-12 se aplicarán a todas las obras a que
se refiere el artículo 7, sean nacionales o binacionales, que cualquiera de las Partes
proyecte realizar, dentro de su jurisdicción, en el Río Uruguay fuera del tramo definido
como Río y en las respectivas áreas de influencia de ambos tramos.

Artículo 49: Crea CARU.

Distribución de la competencia: Tratado 1961 – criterio general: cada Estado ejerce


jurisdicción en sector geográfico de su soberanía, cuando ocurre algo en buques
navegando por línea medio de CPN se soluciones mediante la aplicación del artículo
48 del Estatuto:

Los buques que naveguen por el Canal Principal se considerarán situados en la


jurisdicción de una u otra Parte conforme a los siguientes criterios:

a) En la jurisdicción de cada Parte, los buques de su bandera.

b) En la jurisdicción de la República Oriental del Uruguay, los buques de terceras


banderas que naveguen aguas arriba, y en la de la República Argentina, los
que lo hagan aguas abajo, sin perjuicio de lo establecido en los incisos c) y e).

c) En la jurisdicción de cada Parte, los buques de terceras banderas involucrados


en siniestros con buques de bandera de dicha Parte.

d) En la jurisdicción de la Parte de la bandera del buque de mayor tonelaje


cuando en un siniestro se hallen involucrados buques de banderas de las dos
Partes, salvo que uno de ellos sea un buque de guerra, en cuyo caso se
considerarán en la jurisdicción de la bandera de este último.

e) En la jurisdicción de la Parte que corresponda según el criterio del inciso b),


aplicable en función del buque de mayor tonelaje, cuando en un siniestro se
hallen involucrados exclusivamente buques de terceras banderas.
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA 50

f) En los casos no previstos la Comisión decidirá.

Este artículo no será aplicable a los casos en que estén involucrados buques de
guerra, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso d).

Explicación libro:

b) Si el buque es de tercera bandera: se aplica jurisdicción uruguaya si el buque


navega aguas arriba (de sur a norte); y jurisdicción argentina sí lo hace aguas abajo
(de norte a sur).

e) Si el siniestro se produce entre buques de terceras banderas: se toma en cuenta


el buque de mayor tonelaje y si este navega aguas arriba se aplica la jurisdicción
uruguaya, en tanto que si navega aguas abajo se aplica la jurisdicción argentina.

LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA

Argentina-Uruguay

En el año 1973 el Tratado del Río de la Plata y el frente marítimo resuelve el conflicto
con Argentina sobre los límites. El tratado logró sentar una solución definitiva a los
problemas que aquejan Uru-Arg derivados por la situación de indefinición jurídica en
cuanto a sus límites y al ejercicio de derecho en el río.

El artículo 1 del Tratado dispone cuál es el área geográfica que comprende el río,
establece que: “El Río de la Plata se entiende desde el paralelo Punta Gorda hasta la
línea recta imaginaria que una Punta del Este (URU) con Punta Rasa del Cabo San
Antonio (ARG), de conformidad a lo dispuesto por el Tratado de Límites del Río
Uruguay del 7 de abril de 1961 y en la Declaración Conjunta sobre el Límite Exterior
del Río de la Plata del 30 de enero de 1961”.

Los artículos siguientes (2 a 6) establece cómo se distribuirá la jurisdicción de los


Estados partes en el espejo y volumen de las aguas, en este aspecto el Art. 2 fija una
franja de jurisdicción exclusiva adyacente a las costas para cada uno de los Estados,
con una anchura de 7 millas marinas entre el límite exterior del río y la línea recta
imaginaria que une Colonia (URU) con Punta Lara (ARG), acostándose a una anchura
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA 51

de 2 millas marinas, desde ésta última línea hasta el paralelo de Punta Gorda (donde
finaliza el Río Uruguay y comienza el Río de la Plata).

Se marcan estas dos franjas de jurisdicción exclusiva (con anchura diferente 2-7)
dado que el río se angosta sensiblemente en la zona ubicada entre Colonia – Punta
Lara y el Paralelo de Punta Gorda. Es por esto que cada Estado ribereño tendrá
jurisdicción exclusiva en una zona adyacente a su costa fluvial, la cual tendrá una
anchura de 7 y 2 millas respectivamente. SIN PERJUICIO DE ESTO, se establece
que los límites exteriores de dichas zonas “harán las inflexiones que sean necesarias”
para que todos los canales de acceso a los puertos queden incluidos dentro de las
mismas y para que queden fuera de ellas aquellos canales de navegación que se
encuentren en las aguas de uso común.

El espejo y volumen de las aguas comprendido entre las dos franjas ha sido
denominado “aguas de uso común” y se fija la jurisdicción en dicho espacio de
acuerdo a los siguientes criterios:

I) Criterio de la bandera: se aplica la jurisdicción de cada parte a todos


los buques de su bandera que naveguen por dicho espacio y también
a buque de terceras banderas que resulten involucrados en siniestros
con buques de dicha parte, salvo que se afecte la seguridad de la otra
parte o se trate de algún ilícito que tenga efecto en el territorio de la
otra parte, en cuyo caso se aplicará el criterio II.

II) Criterio vinculado a la seguridad o al hecho ilícito: sería el caso en


que resulte afectada la seguridad de uno de los Estados partes o se
produzca algún ilícito en las aguas de uso común que tenga efecto en
el territorio de alguna de las partes, se aplicará la jurisdicción del
Estado que resulte afectado, independientemente de la bandera del
buque involucrado.

El inciso 4 del art. 4 prevé el caso en que resultaren afectados los dos
Estados ribereños, en tal caso se aplicará la jurisdicción de la parte
“cuya franja costera esté más próxima que la franja costera de la otra
parte, respecto del lugar de aprehensión del buque” – “Criterio de
proximidad”
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA 52

III) Criterio de mayor proximidad: también considerado criterio residual


dado que se aplicaría a todos aquellos casos que no resulten previstos
por el artículo 3.

IV) Criterio d que involucra al canal de navegación: el art. 12 establece


que fuera de las franjas costeras de los Estados Partes pueden
construir canales de navegación, teniendo a su cargo la Parte que lo
construya el mantenimiento y la administración del canal, así como el
dictado de la respectiva reglamentación que regule el uso del mismo
ejerciendo el control para su cumplimiento, estando legitimado
además para proceder a la “extracción, remoción y demolición de
buques, artefactos navales, aeronaves y restos náufragos o de carga
o cualesquiera otros objetos que constituyan un obstáculo o peligro
para la navegación y que se hallen hundidos o encallados en dicha
vía”.

Art. 15 otorga al Estado ribereño que administra y mantiene el canal, la


jurisdicción en materia civil, penal y administrativa “derivada de hechos
que afecten la navegación del canal, el uso del mismo o sus
instalaciones”.

Conforme a este criterio, la jurisdicción que puede ejercer dicho Estado está
condicionada a que los hechos acaecidos afecten, ya sea la
navegación por el canal, ya sea el uso del canal, o sus instalaciones.

V) Criterio relacionado con la salvaguardia de la vida humana: la Parte


que inicie la operación de búsqueda y rescate tendrá la dirección de la
misma.

VI) Criterio relacionado con el salvamento de buques: art. 38 y 39.-

a) Buques de bandera de Estado Parte: “…el salvamento de un buque de la


bandera de una de las Partes, fuera de las franjas costeras, podrá ser
efectuado por la autoridad o las Partes, fuera de las franjas costeras,
podrá ser efectuado por la autoridad o las empresas de cualquiera de
ellas a opción del capitán o armador del buque siniestrado, sin
perjuicio de lo que respecto de esa opción dispongan las
reglamentaciones internas de cada Partes”, estableciendo una sola
excepción: cuando el buque siniestrado estuviese situado en un canal
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA 53

dentro de las aguas de uso común, en cuyo caso el salvamento lo


ejecutará “la autoridad o las empresas de la Parte que lo administra”,
siempre y cuando “constituya un obstáculo o peligro para la
navegación en dicho canal”.

b) Buques de terceras banderas: “…el salvamento se efectuará "por la


autoridad o las empresas de la Parte cuya franja costera esté más
próxima al lugar en que se encuentre el buque que solicita asistencia”
más la misma excepción del artículo anterior.

c) Jurisdicción en el lecho y subsuelo del río y en las islas: diferente al criterio


que se utilizó para la división del espejo y volumen de las aguas del
río, apuntando a un criterio netamente equitativo, por encima de
cualquier otro.

El Art. 41 establece que “cada Parte podrá explorar y explotar los recursos
del lecho y del subsuelo del Río en las zonas adyacentes a sus
respectivas costas, hasta la línea determinada por los siguientes
puntos geográficos fijados en las cartas confeccionadas por la
Comisión Mixta Uruguayo-Argentina de Levantamiento Integral del Río
de la Plata…”, lo que instaura una línea fija que divide las
jurisdicciones entre ambos Estados, en base a determinadas
coordenadas geográficas establecidas por la citada Comisión.

Brasil – Uruguay

El tratado de 1851 se firma con un Uruguay presionado por la necesidad de una


alianza para enfrentar a las Provincias Unidas.

El Artículo 1 a favor de Brasil, descarta totalmente los Tratados anteriores por lo


cual Uruguay renuncia también a la reserva contenida en el Acta de Incorporación
de 1821 (que había sido reconocida por Brasil) donde se aceptaban los límites
establecidos en el Tratado de San Ildefonso (dejaban las Misiones Orientales para
el Uruguay), de esta manera Uruguay perdería la posibilidad de reclamar dichos
territorios.

En el Art. 2 se recurre al concepto de “uti possidetis”: como base que debe regular
los límites, entendiendo su referencia al criterio común en Derecho Internacional:
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA 54

referencia a la ocupación de hecho tal como Brasil querría, dejando de lado las
pretensiones hispánicas del “uti possidetis 1810 o de jure”. Lo bueno del artículo es
que afirma el límite en el Cuareim, lo malo es que Uruguay renuncia a las Misiones
Orientales.

Artículo 3 es importante dado que deja a la vista los motivos por lo cual en la
actualidad aún hay límites contestados. En este artículo se fijan ciertos puntos
geográficos desde el Océano al río Yaguarón dejando en claro que las aguas éste
y las de la laguna Merín pertenecen por entero a la soberanía territorial del Brasil.
Se indican mojones que deben colocarse en el cruce del río Negro, las cuchillas de
Haedo y Santa Ana hasta “…el punto en que comienza el gajo del Cuareim
denominado arroyo de la Invernada…”, “…y desciende por dicho gajo hasta entrar
en el río Uruguay, perteneciendo al Brasil la isla o islas que se hallan en la
desembocadura del dicho río Cuareim en el Uruguay...:”. Estas últimas precisiones
son el origen de las discrepancias en cuanto a la demarcación “in situ”, del cual
surgen los dos límites actualmente contestados.

Dado que el Poder Legislativo Uruguay encontró resistencias para su aprobación,


se le hicieron algunos ajustes con el Tratado de límites del 15 de mayo de 1852:

Con la mediación de Argentina se introducen modificaciones en la línea Chuy-


Laguna Merín suprimiendo el Rincón de Santa Victoria; y, lo más importante, es la
renuncia de Brasil a las medias leguas que se le concedían para construir puertos
en las márgenes del Cebollatí y Tacuarí.

TRATADOS COMPLEMENTARIOS DE 1909 Y 1913


El tratado de 1909 (entre Brasil y Uruguay) determina que Brasil cede a Uruguay
“…la parte de la laguna Merín entre su margen occidental y la nueva frontera que
debe atravesar(la) longitudinalmente…”, desde las bocas del arroya San Miguel al
río Yaguarón; este límite se precisa detalladamente en el art. 3.

En el artículo 1, inc. 2 Brasil sede en el río Yaguarón la parte comprendida entre su


margen derecha y una línea divisoria que se establece en el art. 4 (que sigue
aproximadamente el Thalweg). Como consecuencia de estas disposiciones, pasan
a soberanía uruguaya el lecho, volumen y espejo de aguas de una considerable
parte de la laguna y el río, sustituyéndolo aquella frontera seca por una demarcación
LÍMITES DEL URUGUAY - RÍO DE LA PLATA 55

que sigue en partes el Thalweg, la línea media o una línea convencional según los
casos.

En 1913, el otro tratado que se concreta, sitúa el límite en el arroyo San Miguel en
su línea media y dispone el ejercicio común de la jurisdicción de los dos Estados.

El límite lateral marítimo y la barra del Chuy:


La constitución de este límite constituyó el último acto demarcatorio de los límites
con Brasil. Por declaración del 10 de mayo de 1969 ambos gobiernos se
comprometieron a reconocer como límite lateral de sus respectivas jurisdicciones
marítimas la línea media trazada de modo que todos sus puntos equidistan de los
más próximas de la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar
territorial de cada Estado, partiendo del punto en que la frontera de los dos países
alcanza el Océano Atlántico (la barra del arroyo chuy) y desde allí, se prolongue el
mar adyacente. También se encomienda el trazado de la línea media de referencia
a la Comisión Mixta de Límites y Caracterización de la Frontera Uruguay-Brasil.

Al expedir la Comisión Mixta fijó el lugar en dónde quedará fija la barra del arroyo
Chuy a los efectos del comienzo de la frontera y, que desde allí se tire el límite lateral
marítimo y lo estableció “…en el punto definido por la intersección de la línea que
parte del actual faro del Chuy, en dirección sensiblemente perpendicular a la línea
general de la costa, en el azimut del propio límite lateral… EL límite lateral marítimo
entre los dos países estará definido por la línea loxodrómica que, partiendo del punto
encima establecido (el faro del Chuy) tendrá el azimut de 128 grados sexagesimales
(a contar de la dirección del Norte verdadero), alcanzado el límite exterior del mar
territorial de ambos países”.

Actualmente por intercambio de notas reversales del 29 de julio de 2005, firmadas


por los respectivos Min. De RREE de Brasil, Celso Amorim y Uruguay Reynaldo
Gargano, se acordó extender la línea de demarcación del límite lateral marítimo de
ambos países, alcanzando ahora éste, hasta “…el límite exterior de la plataforma
continental”.
ESPACIO AÉREO 56

Límites contestados:

a) El Rincón de Artigas: Si bien de acuerdo a la disposición originaria ha


quedado bajo dominio brasileño, al demarcarse “in situ” la frontera en ese
sector, se incurrió en un error de hecho que creó un espacio litigioso, con
soberanía contestada ya que, con el error, se añadió territorios uruguayos al
llamado Rincón de Artigas brasileño.

b) La Isla Brasileña: La Isla está en el cauce del río Uruguay y por ello la reclama
Uruguay; Brasil la ocupa, sosteniendo que le pertenece porque está dentro
de la desembocadura del río Cuareim y por ello cuando delimitó sus fronteras
con Argentina en el río Uruguay inició la demarcación desde la punta
sudoeste de la isla hacia el norte.

ESPACIO AÉREO

La regulación jurídica de este espacio supra yacente se desarrolló en tres etapas:


período pre aeronáutico, hasta finales del siglo XIX; período aeronáutico y por último
la etapa cosmonáutica en la que se distinguen dos espacios (el aéreo y el cosmos),
cuando el hombre salió al exterior (ultraterrestre) con medios distintos a los aéreos,
con regímenes jurídicos diversos.

Al principio de la etapa aeronáutica se plantean dos teorías extremas:

-Régimen de libertad absoluta: se considera en este aspecto que en el espacio aéreo


debe existir absoluta libertad de movimiento, ya que el aire por su calidad de móvil y
flotante no puede ser objeto de derechos. Estas consideraciones llevaron a que se
buscará aceptar la conjugación del principio básico de la soberanía – el
reconocimiento del derecho de seguridad, defensa y conservación del Estado
subyacente-, con el principio de la libertad limitada.

-Régimen de soberanía absoluta: según esta teoría la soberanía de los estados sobre
su espacio aéreo es absoluta y sin restricción alguna. Ex la extensión del mismo
principio jurídico de la soberanía que posee sobre su territorio por lo que es necesario
ESPACIO AÉREO 57

desplegarla también en el espacio aéreo por razones de interés público directo del
Estado, entre otras, de seguridad, economía, etc. Y para mejor protección de los
habitantes.

En definitiva, esta última teoría, con algunas atenuaciones, fue la que triunfó y se
reguló en la Convención de París de 1919 (contexto: fin de la primera guerra mundial).

La conferencia de Chicago 1944 (contexto: la SGM) desarrolló el perfeccionamiento


del avión (aeronáutica) como arma destructiva, pero reveló paralelamente y dados los
progresos técnicos, la importancia que este medio de comunicación tendría en el
futuro para el mantenimiento de una paz duradera.

Había distintas posiciones en esta conferencia, EEUU, por ejemplo, que tenía una
gran flota aérea le interesaba mayor libertad, mientras que Gran Bretaña que tenía
una flota mermada apoyaba la soberanía absoluta.

De dicho evento emanan instrumentos: la Convención sobre Aviación Civil


Internacional, el Acuerdo Relativo al Tránsito de los Servicios Aéreos Internacionales
y el Acuerdo Relativo al Transporte Aéreo Internacional.

La Convención sobre Aviación Civil Internacional:


Principios generales:

-Soberanía, todo Estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado
sobre su territorio, no existiendo ninguna zona o franja excluida del principio de la
soberanía. Por ende, salvo acuerdo en contrario, el Estado es libre de regular e
incluso prohibir la utilización de su espacio aéreo y por tanto todo uso no autorizado
constituye un atentado a la soberanía territorial del Estado subyacente.

-Territorio, se considera como territorio de un Estado: las áreas terrestres y las aguas
territoriales adyacentes a ellas que se encuentran bajo la soberanía, dominio,
protección o mandato de dicho Estado.

-Aplicación, la Conv. Se aplica exclusivamente a las aeronaves civiles y no a las


aeronaves de Estado, considerándose a estas últimas como las “utilizadas en
ESPACIO AÉREO 58

servicios militares, de aduanas o de policía, estableciéndose así la diferenciación en


mérito a su función y no por la naturaleza de su propietario.

Las aeronaves de Estado podrán volar sobre el territorio de otros Estados o aterrizar
en ellos, cuando hayan obtenido autorización para esto (art. 3 literal c).

Se define los límites como: en sus bordes por la proyección de un cono irregular con
vértice en el centro de la tierra cuyas generatrices pasan por los límites naciones con
base en el espacio exterior (más allá del espacio aéreo es patrimonio común de la
humanidad cambiando de régimen jurídico).

Los vuelos regulares son aquellos que atraviesan espacio aéreo de más de un Estado,
son aeronaves para transporte de pasajeros, correo o carga por remuneración, a
disposición del público y es un tráfico entre dos o más puntos siempre los mismos con
horarios publicados sistemáticamente. A los vuelos no regulares les faltará siempre
uno de los 3 elementos anteriores.

Cabotaje: aeronave sobre territorio del mismo estado, servicios aéreos internos de los
Estados, los que recorren espacio aéreo de un solo Estado.

LIBERTADES DEL AIRE:

El principio de soberanía plena sobre el espacio aéreo obliga a que el sobrevuelo


sobre el territorio del Estado, para que sea legítimo, debe acordarse. Las bases para
el intercambio de derechos entre Estados, en lo atinente a la operación de los
servicios aeronáuticos internacionales, regulares y no regulares, se realiza en base a
lo que se ha denominado “las 9 libertades del aire”:

Las dos primeras son denominadas como libertades técnicas o de tránsito:

1- Sobrevuelo. El derecho que cada Estado concede a los demás, de volar sobre su
territorio. Ej.: Avión uruguayo para ir a Santiago de Chile.

2- Escala técnica. El derecho de aterrizar para fines no comerciales.

Las tres siguientes conocidas como libertades económicas o de transporte son:


ESPACIO AÉREO 59

3- Desembarco. El derecho de desembarcar pasajeros, correo y carga tomados en el


territorio del Estado cuya nacionalidad posee la aeronave. Ej.: un avión de bandera
uruguaya que lleva pasajeros a Roma.

4- Embarque. El derecho de tomar pasajeros, correo y carga destinados al territorio


del Estado cuya nacionalidad posee la aeronave. Ej.: caso anterior, al revés.

5- Embarque y desembarco. El derecho de tomar pasajeros, correo y carga


destinados al territorio de cualquier otro Estado participante y el derecho de
desembarcar pasajeros, correo y carga procedentes de cualquier de dichos territorios,
en una ruta razonablemente directa.

Las cuatro últimas con una variable comercial son:

6- el derecho a que el operador aéreo de un estado transporte tráfico comercial entre


otros dos estados vía su propio territorio – desde y hasta terceros estados con la
condición de efectuar escala en país de origen de la empresa.

7- el derecho a que el operador aéreo de un estado transporte tráfico comercial


enteramente fuera de su territorio.

8- el derecho a que el operador aéreo de un estado transporte tráfico comercial dentro


del territorio de otro estado (cabotaje). Ej.: Mvd-Salto en un avión de Iberia.

9- permiso referido a aerolíneas de un estado para operar en régimen de la 7ma


libertad a partir del tercer estado más allá de su territorio.

Zonas prohibidas: deberán comunicarse a la OACI (Organización de Aviación Civil


Internacional). También en circunstancias excepcionales por emergencia o seguridad
pública pueden restringir vuelos sobre su territorio temporalmente (sin discriminar).

Esta organización es creada por el Convenio de Chicago con personería jurídica, su


sede es en Montreal (Canadá) y regula todo lo relativo al espacio aéreo en la parte
técnica.

Régimen de aeronaves: el convenio establece, concretamente, que las aeronaves


deben tener una nacionalidad, que será la del Estado en que se matriculan, quien
regulará tal matriculación. Esa relación, considerada desde el punto de vista del
Estado de matrícula y de la aeronave, por un lado, le brinda a ésta la protección de
ese Estado (jurídica, política, económica, etc.) y por otro la somete a su jurisdicción y
EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES 60

control, lo que adquiere especial relevancia en las áreas no sometidas a soberanía o


jurisdicción alguna.

La matrícula son 2 letras (-) 3 letras, las primeras refieren al país y las otras al avión,
ejemplo: CX-BOR.

Responsabilidad por accidentes: antiguamente los Estados de matrícula asumían


toda la responsabilidad sobre los siniestros; actualmente se puede extender la misma
al armador o a la aerolínea. El Convenio de Montreal (1999) regula límites y montos
de la responsabilidad.

EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, LA LUNA Y OTROS CUERPOS


CELESTES

Los estados no se han puesto de acuerdo en el límite entre el espacio aéreo y exterior.
Hay varios criterios:

-Criterio político: llevan el límite del espacio aéreo a una altitud que garantice la
seguridad y el control del Estado subyacente.

-Criterio científico y técnico que toman en cuenta distintas referencias.

-Criterio de altura específica: adoptando una fijación convencional que oscile entre 90
y 110 kilómetros sobre el nivel del mar.

-Criterio funcional.

Se define al cuerpo celeste como todo cuerpo que está en el Universo (planetas,
estrellas, satélites, meteoritos, cometas).

Evolución histórica del derecho espacial.


A partir del 4 de octubre de 1957 fecha en que la Unión Soviética pone en órbita
alrededor de la Tierra el satélite Sputnik, se inicia una nueva era para la Humanidad,
obligándola a determinar reglas jurídicas que regulen el espacio ultraterrestre.

El 31/01/1958, EEUU lanza también el satélite “Explorer I”.


EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES 61

Por resolución 1148 la AG de la ONU convoca estudios conjuntos para elaborar


sistema que asegure que envío de objetos al espacio exterior sea exclusivamente con
fines pacíficos. En 1959 la Asamblea general (Resolución 1472 crea un comité
permanente denominada “Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con
Fines Pacíficos” (COPUOS) con el mandato de rever el área de la cooperación
internacional, jurídica y científica en la exploración y utilización del espacio exterior
con fines pacíficos.

En 1961 por resolución unánime de la Asamblea General (Resolución 1721) se


adoptan dos principios básicos: a) el Derecho Internacional incluyendo la Carta de las
Naciones Unidas se aplica al espacio exterior y los cuerpos celestes; y b) Estos serán
libres para todos los Estados y no estarán sujetos a apropiación nacional.

A partir de este momento se dictan distintas resoluciones por la Asamblea General


que van constituyendo gradualmente un orden público internacional y que culmina en
1963 (Resolución 1962) Con la Declaración de principios jurídicos que deben regir las
actividades de los Estados en la exploración y utilización de espacio Exterior.

Estos principios alcanzan a toda la comunidad internacional por su generalidad e


imperatividad y se recogen en 5 tratados posteriores:

1- Carta del Espacio (1966 – tratado marco).

2- Acuerdo de Salvamento (1967 – salvamento de astronautas y restitución de objetos


lanzados al espacio exterior).

3- Convenio de responsabilidad (1971 – responsabilidad internacional por daños


causados por objetos espaciales).

4- Convenio de registro (1974 – registro de objetos lanzados).

5- Tratado de la Luna (1979 – acuerdo que debe regir actividades de los Estados en
la Luna y Cuerpos Celestes). Tratado suscripto por pocos Estados.

Uruguay es parte de los 5 tratados.


EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES 62

Principio madre: Arts. 1 Y 2 Carta del Espacio: establecen que la exploración y


utilización del espacio ultraterrestre, incluso La Luna (satélite natural) y otros cuerpos
celestes, deberá hacerse en provecho y en interés de todos los países, sea cual fuere
su grado de desarrollo económico y científico, e incumben a toda la humanidad, no
pudiendo ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u
ocupación de ninguna otra manera.

Esta regla entonces nos está diciendo la naturaleza jurídica de dichos ámbitos y de
acuerdo a ella deben interpretarse todas las normas del régimen que se regula.
“Incumben a toda la humanidad”, por tanto, las normas referidas, interpretadas
contextualmente, llevan necesariamente a afirmar que el espacio exterior, la Luna y
los cuerpos celestes, constituyen ·patrimonio común de la humanidad” pese a que
dicho término no sea usado expresamente.

El artículo 11 del Acuerdo de la Luna expresa “La luna y sus recursos naturales son
patrimonio común de la humanidad”:

Se establecen tres libertades a partir del principio madre, por el bien de la humanidad:

1- Libertad de exploración y utilización por todos los Estados sin discriminar y en


condiciones de igualdad, mantenimiento de la paz y seguridad internacional, fomento
de la cooperación internacional.

2- Libertad de tránsito y acceso: espacios abiertos y libertad de acceso a todas sus


regiones.

3- Libertad de investigación científica: los Estados fomentarán y facilitarán


cooperación internacional en las investigaciones.

Hay condiciones en el ejercicio de las libertades, las libertades deben ser cumplidas
dentro del marco de determinadas condicionantes que los propios textos legales
establecen, y que sientan también principios fundamentales para este régimen
innovador y de excepción.

1-El Artículo III de la Carta del Espacio y el Numeral 4 de la Declaración 1962,


determinan que las actividades de exploración y utilización del espacio ultraterrestre
y los cuerpos celestes deberán realizarse “de conformidad con el Derecho
EL ESPACIO ULTRATERRESTRE, LA LUNA Y OTROS CUERPOS CELESTES 63

Internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, en interés del mantenimiento


de la paz y de la seguridad internacional y del fomento de la cooperación y la
comprensión internacional”.

2-El Art. 4 dela Carta del Espacio determina proscripción de armas nucleares y de
destrucción masiva, prohíbe maniobras militares e instalación de armas, personal
militar sólo para objetivos pacíficos (Estados Unidos manifiesta que el desarrollo de
actividades militares, como instalación de armas en espacio exterior no es violatoria
del Tratado ya que es con fines defensivos y no ofensivos (es aceptado por la
redacción del Art.)

3-Otra de las condiciones es el régimen de cooperación internacional y asistencia


mutual: divulgación de toda investigación científica teniendo en cuenta intereses de
todos los Estados Parte en el tratado, no hay explotación sino “utilización racional”.

4- No contaminación nociva ni cambios desfavorables en el medio ambiente de la


Tierra por introducción de materias extraterrestres.

5- Régimen de consultas para actividades obstaculizantes: consultas internacionales


en caso que actividades o experimentos creen obstáculos que perjudican actividad
de otros Estados en espacio exterior.

Se define al ASTRONAUTA: Tripulantes espaciales encargados de la conducción y


maniobra de los objetos espaciales. Es considerado como “enviado de la humanidad”
(Art. V Carta del Espacio). NO pueden reivindicar soberanía, están bajo jurisdicción y
control del Estado de registro del vehículo espacial.

Tienen derecho a ser rescatados y devueltos al Estado de registro (Ac. De


Salvamento).
TELECOMUNICACIONES 64

Se define OBJETO ESPACIAL y su registro: es el artefacto construido por el hombre


para su desplazamiento por el espacio exterior o los cuerpos celestes o para su
emplazamiento en ellos. Puede ser tripulado o no.

La jurisdicción y el control está a cargo del Estado de registro, si son encontrados por
otros estados fuera de los límites del Estado de registro deberán ser devueltos a éste,
previa identificación.

Convenio de registro: se crean 2 registros: Reg. Nacional (debe ser público) y Reg.
Central (Secretario General de la ONU).

RESPONSABILIDAD:
El artículo 11 del Convenio de Responsabilidad expresa: un Estado de lanzamiento
tendrá responsabilidad absoluta y responderá de los daños causados por un objeto
especial suyo en la superficie de la Tierra o a las aeronaves en vuelo.

Daño: pérdida de vidas humanas, lesiones corporales y otros perjuicios a la salud,


pérdida de bienes o perjuicios a los mismos. Comprende daños emergentes, directos,
indirectos, mediatos, retardados, morales, lucro cesante, costos y costas si
correspondiere.

El Estado de lanzamiento es aquel que lance o promueva lanzamiento o desde cuyo


territorio o instalaciones se lance un objeto espacial.

Se establecen dos tipos de daños:

-En la superficie de la tierra (también comprende espacio aéreo) – responsabilidad


objetiva y absoluta (solo producción de daño genera responsabilidad; posibilidad de
exoneración en caso de negligencia o intención de causar daño por el reclamante).

-Fuera de la superficie de la tierra – responsabilidad subjetiva (teoría de la culpa, solo


es responsable sí los daños son su culpa o por personas bajo su responsabilidad).

TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES 65

El Anexo al Convenio Internacional de Telecomunicaciones (Nairobi, 1982), define la


telecomunicación como: “toda transmisión, emisión recepción de signos, señales,
escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por hilo,
radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos”.

Esta definición abarca toda comunicación a distancia, utilice ésta ayudas o guías (ej.
Telegrafía o telefonía por hilo o cable) o se propague por el espacio sin necesidad de
soporte artificial (ej. Ondas radioeléctricas).

Además, incluye las actividades más tradicionales (hilo y cable), donde es fuerte la
participación directa de los Estados en los que ellos se apoyan y las nuevas
tecnologías (reparto de frecuencias) donde el papel fundamental lo tiene la
cooperación internacional a través de la U.I.T. Esta definición comprende, también
tanto aquellas actividades destinadas al público en general (radio, televisión) como
las que son privadas (telefonía) y, en todos los casos, cualquiera sea la naturaleza
jurídica de los intervinientes (servicios públicos, individuos, empresas privadas).

El Anexo del Convenio proporcionó luego, una larga lista de definiciones de los
términos empleados, pasándose a enumerar las que se consideran esenciales para
la mejor comprensión de este trabajo: “Radiocomunicación: toda telecomunicación
transmitida por medio d las ondas radioeléctricas” y “Servicio de radiodifusión: servicio
de radiocomunicación cuyas emisiones se destinan a ser recibidas directamente por
el público en general. Dicho servicio abarca emisiones sonoras, de televisión o de otro
género”.

El fin del servicio de radiodifusión (poder ser recibido por el público en general,
individuos indeterminados que pueden ser millones y que puede ser captado en
distintos Estados) lo hace objeto de especial atención tanto por los órdenes jurídicos
internos como por el orden jurídico internacional.

En el orden interno, el derecho administrativo comparado nos enseña distintos


sistemas para su regulación: monopolio del Estado, libre competencia y combinación
de ambos, según el servicio de que se trate. En el orden internacional debieron
armonizarse la reglamentación técnica necesaria y la salvaguardia de la libertad de
comunicación.
PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES. 66

PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES.

Los principios jurídicos que rigen las telecomunicaciones en el orden internacional


tienen su fuente principal en los tratados tanto regionales como universales. También
se aplican a esta actividad los principios generales del Derecho internacional, tales
como el de la solución pacífica de las controversias y el de la cooperación entre los
Estados, así como las reglas sobre abuso del derecho, buena vecindad y
responsabilidad internacional.

En el articulado del Convenio Internacional de Telecomunicaciones de Nairobi,


encontramos el desarrollo de varios principios, derechos y deberes que se pasan a
enumerar:

a. el principio de la libertad del público a comunicarse por medio del servicio


internacional (Art. 18).

b. el derecho de los Estados a detener transmisiones peligrosas para su seguridad o


contraria a sus leyes (Art. 19).

c. el derecho de los Estados a suspender sus servicios (art. 20).

d. el principio del secreto de la correspondencia internacional (art. 22).

e. el principio de la adopción necesaria de las medidas técnicas apropiadas, para


asegurar el intercambio rápido e ininterrumpido de las telecomunicaciones
internacionales (art. 23).

f. el principio de la igualdad de los usuarios (art. 18), que reconoce algunas


excepciones tales como la prioridad a las telecomunicaciones relativas a la seguridad
de la vida humana (art. 25, 36 y 37) o a los telegramas y conferencias telefónicas del
Estado (art. 26)

g. el principio de la utilización racional del espectro de frecuencias radioeléctricas y


órbita de los satélites geoestacionarios.

h. el principio de la prohibición de las interferencias perjudiciales de todos ellos, los


dos últimos principios mencionados nos parecen ocupar el centro de esta área del
Derecho Internacional.
PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES. 67

REGIMEN RECURSOS NATURALES UTILIZADOS:


El derecho internacional distingue: los recursos propios de cada Estado, los que
pertenecen a la comunidad internacional en su conjunto y los que son compartidos
entre dos o más Países.

Las telecomunicaciones transitan todos los espacios, ya que en ellos se asientas sus
soportes físicos (estaciones transmisoras y receptoras, cables submarinos), ya
porque por ellos circulan las ondas radioeléctricas (espacio aéreo y ultraterrestre).

No presenta ninguna particularidad el régimen jurídico a que están sometidas las


instalaciones en tierras emergidas. Estas están sujetas a la jurisdicción del Estado en
que ellas ejerzan su soberanía.

Donde sí debieron idearse soluciones jurídicas novedosas fue en el aprovechamiento


del espectro de frecuencias radioeléctricas (espacios por los que transitan las ondas)
y en la órbita radioeléctrica (porción del espacio ultraterrestre más conveniente para
la instalación de satélites de telecomunicación), ya que ambos son recursos naturales
limitados.

EL ESPECTRO DE FRECUENCIAS:
El medio más utilizado para la transmisión, emisión y recepción de las
telecomunicaciones es la onda radioeléctrica. Esta puede tener diferentes frecuencias
de acuerdo con el servicio que se pretende brinda (transmisiones locales,
intercontinentales, etc.). Pero, el contacto entre dos ondas de igual frecuencia
produce ruido interferencia, degradando, interrumpiendo o impidiendo el servicio.

El espacio utilizable para la circulación de estas ondas comprende un número limitado


de frecuencias – espectro de frecuencias- por lo que ha sido necesario, desde un
principio, buscar una solución para lograr su mayor uso evitando los perjuicios
producidos por las interferencias.

La U.I.T., administradora de este recurso, ha recibido de sus Miembros la tarea de


atribuir las bandas de frecuencias y de registrar las asignaciones de frecuencias.
PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES. 68

La atribución consiste en la determinación, en el espectro, de las distintas bandas que


solo podrán ser utilizadas, cada una de ellas, por un servicio de radiocomunicación
específico. Esta atribución, que se hace por regiones del Planeta, obliga a todos los
Estados, los que no pueden autorizar, luego, la utilización de un servicio en otra banda
que no sea la atribuida.

La asignación, en cambio, es la autorización que da una Administración nacional para


que una estación radioeléctrica utilice una frecuencia. Se trata pues de una actividad
del Estado.

ÓRBITA GEOESTACIONARIA
Ubicada en el espacio ultraterrestre, esta órbita, situada a 35800 kilómetros de la
Tierra en el plano del Ecuador, gira a una velocidad de rotación idéntica a la de
nuestro Planeta. De esta forma aparece estacionaria y sincronizada con relación a un
punto terrestre, muy adecuado para ubicar satélites de telecomunicación.

Pero este recurso es doblemente limitado: físicamente, porque solo admite un número
escaso de satélites allí emplazados si se desea evitar interferencias perjudiciales en
las transmisiones; y económicamente, porque colocar un satélite en esa órbita supone
un gran desarrollo tecnológica y cuantiosas inversiones.

Todo ello llevó a la creación de nuevos mecanismos de cooperación, tales como la


creación de INTELSAT, servicio público internacional del cual nuestro País es parte,
propietario de satélites de telecomunicaciones.

En cuanto a la utilización de la órbita, se vive hoy un proceso similar al que ocurriera


con la gestión del espectro de frecuencias, teniendo la U.I.T., entre sus cometidos el
de llevar el registro de las posiciones orbitales de los satélites geoestacionarios.

LA UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (U.I.T.)


En Madrid en 1932, se celebraron simultáneamente la Conferencia de la Unión
Telegráfica Internacional y la de la Unión Radiotelegráfica Internacional. Allí ambos
organismos se fusionaron, creándose la UIT y se aprobó el primer Convenio
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL 69

Internacional, lográndose dos objetivos trascendentes: una única Organización y una


internacionalidad auténtica.

Es el órgano especializado en materia de telecomunicaciones, su sede se encuentra


en Ginebra, Suiza.

Se moderniza su estructura creándose la Secretaría General y la Junta Internacional


de Registro de Frecuencias, que coordina soberanías para planificación de bandas
de frecuencias, los Estados deben notificar la asignación de frecuencias. Otorga
derecho a protección internacional contra interferencia perjudicial.

AGESIC – Ciberseguridad en Uruguay.

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL

Siempre que se viole ya sea por acción o por omisión un deber establecido en
cualquier regla de Derecho Internacional automáticamente surge una relación jurídica
nueva. Esta relación se establece entre el Estado al cual el acto es imputable que
debe responder mediante una reparación adecuada y el Estado que tiene derecho de
reclamar la reparación por el incumplimiento de la obligación. Cualquier
incumplimiento de un compromiso impone la obligación de efectuar una reparación.
La responsabilidad puede ocasionarse por la lesión directa de los derechos de otro
Estado o también por un acto u omisión ilícitos que causen daños a un extranjero, en
este caso la responsabilidad surge frente al Estado del cual el extranjero es nacional.

Hechos internacionalmente ilícitos: Hecho atribuible a un sujeto jurídico internacional


que, constituyendo una violación del DI, lesiona derechos de otro sujeto u otros
sujetos de dicho ordenamiento, o incluso derechos o intereses de los que sería titular
la propia comunidad internacional, dando lugar, entre otras consecuencias posibles,
a la responsabilidad del sujeto autor del hecho.

Elementos del hecho internacionalmente ilícito:

1. Existencia de un acto u omisión que viole una obligación establecida por una
norma de Derecho Internacional vigente
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL 70

2. El acto ilícito debe ser imputable al Estado como persona jurídica

3. Debe haberse producido un perjuicio o un daño como consecuencia del acto


ilícito. El daño no tiene por qué ser material

El daño: el incumplimiento de una obligación internacional es un elemento necesario,


pero no suficiente. A los efectos de crear un vínculo de responsabilidad entre el
actuante y el reclamante es necesario un requisito adicional, el daño sufrido por el
Estado reclamante. El daño sufrido es el elemento que autoriza a un Estado en
particular a formular una reclamación contra el que causó el daño y pedirle reparación.
La obligación que se viola debe tener carácter internacional y debe estar en vigencia.
El Estado que realiza el acto a su vez debe estar vinculado con la obligación. Una vez
que la responsabilidad surge no se ve afectada por la culminación de la obligación.

Violaciones graves: Hecho internacionalmente ilícito resultante de una violación por


un E de una obligación internacional tan esencial para la salvaguardia de intereses
fundamentales de la comunidad internacional que su violación está reconocida

como crimen por esa comunidad en su conjunto.

Ej. agresión, violaciones de DDHH (esclavitud, genocidio, apartheid), contaminación


masiva de la atmósfera o los mares, dominación colonial a la fuerza.

Causas de exoneración y de modificación de la responsabilidad internacional:

• Legítima defensa

• Consentimiento del estado perjudicado

• Fuerza mayor (acontecimiento imprevisible ajeno a su control que hicieron


imposible que ese estado procediera de conformidad con su obligación)

• Peligro extremo (no tiene otro medio de salvar su vida)

• Estado de necesidad

Responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no


prohibidos por el Derecho Internacional: Existe un deber jurídico del Estado donde se
origina la actividad que puede causar un daño previsible, de proporcionar información
al Estado afectado. La obligación de cooperar en la determinación de los hechos por
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL 71

medio de una investigación imparcial pero no obligatoria. Si ello no soluciona la


disputa, el deber jurídico de negociar a petición del Estado afectado con miras a
acordar un régimen que establezca el punto de equilibrio entre los intereses
encontrados de las partes. La inobservancia de estas normas es lo que generaría
responsabilidad.

La responsabilidad absoluta y la teoría del riesgo: esta teoría impone la


responsabilidad de los Estados en el ejercicio de ciertas actividades no prohibidas
pero que aparejan serios riesgos, como las actividades espaciales o nucleares. Esta
doctrina no es aplicable de forma general sino en ciertas condiciones y circunstancias
previas y claramente definidas.

• Uso de los objetos espaciales: es absolutamente responsable del pago de la


compensación por los daños causados por sus objetos espaciales en la superficie de
la tierra o aeronaves en vuelo.

• Utilización pacífica de la energía nuclear: cierto número de tratados establecen


responsabilidad absoluta para las consecuencias dañosas de este procedimiento

• Contaminación marina: es el caso de la contaminación de mar por hidrocarburo

De alguna forma el intento de generalizar esta doctrina puede ser considerado como
una intromisión injustificada en la libertad de acción de los Estados soberanos.

Situaciones respecto a la responsabilidad:

• Invocación de la responsabilidad por el Estado lesionado: un Estado tendrá


derecho como Estado lesionado a invocar la responsabilidad de otro Estado si la
obligación violada existe con relación a ese Estado individualmente o con relación a
un grupo de Estado del que ese Estado forme parte, o con relación a la comunidad
internacional en su conjunto y la violación de la obligación afecta especialmente a ese
Estado. El Estado será lesionado si la violación de una obligación colectiva le afecta
especialmente.

• Todo Estado que no sea un Estado lesionado tendrá derecho a invocar la


responsabilidad de otro Estado de conformidad si la obligación violada existe con
relación a un grupo de Estados del que el Estado invocante forma parte y ha sido
establecida para la protección de un interés colectivo del grupo o si la obligación
DERECHO DEL MAR 72

violada existe con relación a la comunidad internacional. Los Estados reclamantes


tienen derecho a reclamar la cesación del acto ilícito si continua y requerir seguros y
garantías de no repetición y reclamar reparación de acuerdo a la naturaleza del daño,
en interés del Estado lesionado o de los beneficiarios de la obligación violada.

• La violación de normas imperativas del derecho internacional es la violación de


una norma de Jus Cogens. La violación es grave cuando no solo es de Jus Cogens
sino también cuando las condiciones del incumplimiento son flagrantes y sistemáticas.
Para ser considerada sistemática una obligación debe llevarse a cabo de manera
ordenada y deliberada, en cambio el término flagrante se refiere a la intensidad de la
violación o de sus efectos. Estas obligaciones no están a cargo solo del Estado
dañado sino de todos los miembros de la Comunidad Internacional.

DERECHO DEL MAR

En el espejo y volumen de aguas, el derecho consuetudinario determinó en él la


existencia de tres zonas. Las aguas marítimas interiores, el mar territorial y alta mar.

En el correr del siglo XX aparecen otras zonas: la zona contigua, las zonas de pesca
preferente, y zona económica exclusiva.

Por último, se aceptará la existencia de otras zonas: las aguas archipelágicas, los
estrechos utilizado para la navegación internacional y los mares cerrados y
semicerrados.
DERECHO DEL MAR 73

Para el lecho el subsuelo el derecho consuetudinario tradicional determinó la


existencia de dos zonas: el de las aguas marítimas interiores y el del mar territorial, y
el del alta mar. A mediados del siglo XX se concretará una tercera zona, la plataforma
continental. Más adelante aparece la zona de los fondos marítimos y oceánicos más
allá de la jurisdicción estatal.

EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL MAR HASTA LAS CONFERENCIAS DE GINEBRA:


Después que en el siglo XVII se decidiera la gran polémica entre las ideas de “mare
liberum” y “mare clausum”, aceptando su coexistencia con zonas bajo fuerte
jurisdicción del Estado (Mar territorial), otras intermedias (zona contigua) y otras libres
(alta mar), el derecho consuetudinario fue estableciendo las reglas aplicables a cada
una de ellas.

El problema de la anchura del mar territorial era la clave de todo el sistema.

Entre los siglos XIV y XV, para determinar el límite exterior del mar territorial se
recurrió a diferentes criterios conceptuales. A principios del Siglo XVIII se retornó a
criterios como la fórmula del tiro del cañón, la llamada “tesis de las tres millas”. A
principios del siglo XVIII, el mar territorial debía extenderse hasta dónde,
efectivamente pueda hacerse respetar su “soberanía” o sea hasta la distancia que
alcanza el tiro del cañón de una batería emplazada en la costa. En 1872, se sostiene
por primera vez que la anchura del mar territorial debe ser de tres millas.

En 1930, en La Haya en la conferencia para codificar el derecho del mar se reúnen


48 estados, y, entre ellos, sólo 9, sostuvieron la tesis de las 3 millas; los demás
propusieron diferentes extensiones mayores, entre ellos Uruguay que sostuvo las 6
millas. Los Estados eran libres de fijar la anchura de su mar territorial en una distancia
que fuera congruente con el respeto de los derechos de los demás Estados a gozar
de su libertad de alta mar.

En 1952 los Estados americanos del Pacífico sur, Chile, Ecuador y Perú, concretan
un nuevo intento de aplicación de las potestades estatales al extender sus
jurisdicciones marítimas a los efectos económicos a 200 millas de la línea de base.
DERECHO DEL MAR 74

(Las fuentes del DIP se encuentran en los tratados, la costumbre, los principios
generales del derecho, la jurisprudencia, la doctrina, pero según el Art. 38 del Estatuto
de la Corte, hay más fuentes, no son las únicas).

En la Primera Conferencia del Mar en Ginebra, 1958, se aprobaron cuatro


convenciones sobre Alta Mar, Mar Territorial y la Zona Contigua, Plataforma
Continental, y Pesca y Conservación de los Recursos Vivos de la Alta Mar y un
Protocolo facultativo sobre jurisdicción obligatoria en la solución de controversias.

En el espejo y volumen de aguas se establecen cuatro zonas: las aguas marítimas


interiores, el mar territorial, la zona contigua y alta mar. En el lecho y el subsuelo se
concretan tres zonas con igual disminución de facultades: el lecho el subsuelo de las
aguas marítimas interiores y del mar territorial; el de la plataforma continental; y el
fondo de alta mar.

La Segunda conferencia de 1960, procuró solucionar el problema de la anchura del


mar territorial que había quedado pendiente (1958). Las mayorías se agruparon en
torno a las 12 y a las 24 millas.

La Tercer Conferencia de Naciones Unidas 1973-1982:


Se reunió durante 9 años, con dos sesiones por año, en Nueva York y Ginebra,
finalizando en Kingston, Jamaica, el 10 de diciembre de 1982 aprobando la
Convención sobre Derecho del Mar de las Naciones Unidas. CONVEMAR III.

Hay dos grandes áreas, el espejo y volumen de las aguas y el lecho y subsuelo marino.
El primero incluye cinco espacios marítimos dotado cada uno de un estatuto jurídico
propio: las aguas interiores, el mar territorial, la zona contigua, la zona económica
exclusiva, y alta mar. El segundo es el lecho y subsuelo del mar territorial, la
plataforma continental y La Zona.

El primer espacio es el agua propiamente dicha, donde nadan los peces, la parte de
arriba; el segundo espacio es donde descansa el continente, la parte rocosa.
DERECHO DEL MAR 75

-Aguas interiores: son los mares interiores, los puertos del Estado, las bahías y golfos
que penetran tierra adentro y tengan determinadas condiciones, con igual jurisdicción
del Estado costero que en su ámbito terrestre, sus ríos y sus lagos.

-Mar territorial: es el territorio sumergido del Estado. Tiene la misma soberanía que
en el territorio terrestre ya que ello es indispensable para la seguridad y la protección
de sus legítimos intereses. Sin embargo, existen limitaciones establecidas por el DI a
tal soberanía, la más importante es el derecho de pasaje inocente que por esas aguas
tienen los barcos de los demás estados. En cuanto a su anchura, se resolvió en la
convención un límite máximo de 12 millas a partir de la línea base.

-La zona contigua es el espacio más allá del límite de las aguas territoriales y por
razón de su situación geográficas próxima a las costas, el Estado ribereño está
autorizado a adoptar ciertas medidas de fiscalización necesarias para evitar
infracciones a sus leyes de aduana, policía fiscal, sanitaria y de inmigración y,
eventualmente, a reprimir tales infracciones.

Antes de la Conv. Era parte de Alta mar, ahora pasa a ser parte de la Zona económica
exclusiva.

Se extiende hasta las 24 millas – área situada más allá del mar territorial.

-ZEE: Está definida como un área situada más allá del mar territorial y adyacente a
éste que no extenderá más allá de 200 millas marinas contadas desde las líneas de
base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial nítidamente separada
y diferenciada del mar territorial y alta mar.

El Estado ribereño tiene en la zona derechos de soberanía: para los fines de


exploración y explotación, conservación y administración de los recursos naturales
tanto vivos como no vivos, de las aguas supra yacentes al lecho y del lecho y el
subsuelo del mar; y, con respecto a otras actividades con miras a la exploración y
explotación económica de la zona, tal como la producción de energía derivada del
agua, de las corrientes y de los vientos”.
DERECHO DEL MAR 76

Si bien esta norma en definitiva solo hace regencia a la masa de aguas, es evidente
que también alcanza al espacio aéreo supra yacente a ella y sus recursos, lo que se
ve confirmado por la mención que se hace a los “vientos”.

La calificación de derechos soberanos supone una concepción funcionalista, ya que


el Estado costero no posee aquí plena soberanía como en su territorio o en su mar
territorial sino un derecho de jurisdicción referido a determinadas funciones, pero con
derecho exclusivo de dictar las reglas destinadas a aplicarse en la zona, así como
para ejecutar las medidas adoptadas.

Determinación de la captura permisible. El estado ribereño determinará la captura


permisible de los recursos vivos en su zona económica exclusiva (art. 61). Es éste un
derecho del Estado ribereño derivado de los poderes soberanos de conservación y
administración que posee en la zona. La finalidad es mantener y restablecer las
respectivas poblaciones a niveles que puedan producir el mismo rendimiento
constante.

La ZEE, es en primera instancia en materia de pesca, exclusiva para el Estado costero,


pero como se ha dicho no lo es en forma absoluta, en comparación con el derecho
exclusivo que aquél posee en su plataforma continental donde sus derechos “son
exclusivos en el sentido de que, si el Estado ribereño no explora la plataforma
continental o no explota los recursos naturales de ésta, nadie podrá emprender estas
actividades sin expreso consentimiento de dicho Estado”.

-Alta mar: El o la alta mar es definido/a por el art. 86 de la Conv en forma residual ya
que se trata de “todas las partes del mar no incluidas en la ZEEE, en el mar territorial
o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Estado
archipelágico”. Son también relevantes aquí los arts. 122 y 123; el primero define el
mar cerrado o semicerrado, y el segundo señala la importancia de la cooperación
entre los Estados en cuanto a la administración y la explotación de esos mares.

El derecho de pesca no es ni absoluto ni limitado, existe, pero debe ser regulado.

Para la Conv, la Alta Mar está abierta a todos los Estados, incluso los que carecen de
litoral. Este régimen incluye la libertad de navegación, la libertad de sobrevuelo, el
libre tendido de cables y tuberías submarinas, la libertad de construir islas artificiales,
DERECHO DEL MAR 77

la libertad de investigación científica y la libertad de pesca; pero esta última estará


sujeta a las restricciones de la sección segunda. Es importante también recordar lo
dispuesto por el art. 89: ningún Estado puede pretender legítimamente someter
ninguna parte de la alta mar a su soberanía.

El derecho de paso inocente:


Según el Art. 17 “…los buques de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral,
gozan del derecho de paso inocente a través del mar territorial de todos los demás,
pero no comprende la navegación aérea, ni el pasaje de submarinos. Estos deberán
navegar en la superficie y enarbolar su pabellón (art. 20).

El paso inocente es el “…navegar por el mar territorial con el fin de: a) atravesar dicho
mar sin penetrar en las aguas interiores ni hacer escala en un radar o en una
instalación portuaria fuera de las aguas interiores; o b) dirigirse hacia las aguas
interiores o salir de ellas, o hacer escala en una de las radas o instalaciones portuarias,
o salir de ellas”; además “El paso será rápido e ininterrumpido. Comprende la
detención y el fondeo, sólo en la medida en que constituyan incidentes normales de
la navegación, o sean impuestos al buque por fuerza mayor, o dificultad grave, os e
realicen con el fin de prestar auxilio a personas, buques o aeronaves en peligro en
dificultad grave”.

El paso, que se efectuará “…es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el
buen orden o la seguridad del Estado ribereño…”

A los efectos civil y penal prima la bandera del barco a excepción de que haya
intereses de algún estado ribereño en lo sucedido

Lecho y subsuelo del mar territorial: Hasta 12 millas – continuación del continente.

Plataforma continental: El art. 76 y siguientes de la Convención definen la plataforma.


“La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y subsuelo de
las zonas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo
de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen
continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas desde las líneas de base,
DERECHO DEL MAR 78

a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial en los casos en que el
borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia”.

Los estados tienen una PC de 200 millas por la Convención; independientemente sí


la tienen o no la Convención le otorga 200 millas como si la tuviera.

Los Estados que sí tengan y sea más amplia que las 200 millas, pueden ampliarla:
reg. Jurídico de geomorfológico. En los Estados de la costa del Pacífico Sur en
América, como Chile, Perú y Ecuador, por ejemplo, la abrupta ruptura de la línea de
descenso hacia las grandes profundidades, que señala el límite geológico de la
plataforma, se presenta a muy escasa distancia de la costa. De adoptarse sólo un
criterio morfológico estos países carecerán de todo derecho equivalente al que se
reconoce a otros Estados. Para contemplar esas situaciones, el artículo extiende los
derechos sobre la plataforma hasta una distancia de 200 millas marinas a partir de
las líneas de base. En estos casos, el concepto de PC queda en realidad absorbido
e integrado en el de ZEE.

La zona: La Asamblea General de la ONU enuncia ya en la Rex. 2794 de 1960 que


la Zona (los fondos marítimos y oceánicos) constituyen patrimonio común y no está
sujeta a expropiación, ni por los Estados ni por los particulares.

Es importante destacar que en la Zona rige el Derecho Internacional. La convención


como hemos venido comentando, regula el aprovechamiento de sus recursos, y se
dispone una estructura con un órgano en el que participan todos los Estados
Miembros que es la Asamblea, y otro, más ejecutivo, como el Consejo, con 36
miembros.

El perfil de la Autoridad de los fondos Marinos es bien interesante. Se trata de un


organismo internacional que es diferente de las organizaciones internacionales
existentes, ya que puede sostenerse que posee un territorio propio que es
precisamente el fondo del mar, teniendo incidencia en las actividades de minería,
exploración y otras operaciones.

Otro aspecto desarrollado en la Conv. Es el de la protección y la preservación del


medio marino. El art. 192 ordena que es obligación de los Estados preservarlo.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 79

Estado archipelágico:
El Art. 46 de la Conv. Define: “por estado archipelágico se entiende un Estado
constituido totalmente por uno o varios archipiélagos y que podrá incluir otras islas;
por archipiélago se entiende un grupo de islas, incluidas parte de islas, las aguas que
conectan y otros elementos naturales, que estén tan estrechamente relacionados
entre sí que tales islas, aguas y elementos naturales formen una entidad geográfica,
económica y política intrínseca o que históricamente haya sido considerada como tal”.

SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS

El arreglo pacífico de controversias consiste en el arreglo de los conflictos


internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la
paz y la seguridad internacionales. La prohibición del uso de la fuerza es considerada
por la Corte Internacional de Justicia un principio básico y estructural del Derecho
Internacional

contemporáneo. Distinguimos dos tipos de acciones para la solución de conflictos:


métodos políticos o diplomáticos y el arbitraje internacional.

Métodos políticos o diplomáticos: Tienen en común que es el acuerdo de los Estados


interesados lo que pone fin a la controversia, mantienen la capacidad de su resolución.
Sin embargo, pueden contar con la asistencia de un tercero ajeno a la controversia.

Negociación: Es el más conveniente, se basa en el contacto directo entre los Estados


que motivan la controversia. Siempre constituye el primer paso en todo proceso de
arreglo diplomático. Incluso la Carta de las Naciones Unidas determina que no puede
someterse un asunto a consideración del Consejo de Seguridad si de manera previa
no se ha hecho

uso de la negociación. Consiste en la negociación directa en el momento en que se


presenta la controversia, los países manifiestan su posición sobre un asunto
específico que los enfrenta, procuran llegar a un arreglo en el que sus intereses no se
vean seriamente afectados por las concesiones que tienen que otorgar; es un método
informal y es el método diplomático más antiguo. Desafortunadamente, es ineficiente
para el manejo de controversias complejas.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 80

Buenos oficios y mediación Se hablan de “buenos oficios” cuando un país, al advertir


que existe una controversia, procura aproximar a las partes contendientes por medio
de la diplomacia. La intervención de este tercer país puede darse de manera
espontánea o

a solicitud de los países involucrados en la disputa. Los buenos oficios proceden


incluso cuando ya se ha desencadenado un conflicto. El tercer Estado puede exhortar
a las partes a que inicien o reinicien negociaciones, o intenten usar otro método para
solucionar la controversia. La diferencia existente entre los Buenos Oficios y la
Mediación es que en el primero de estos métodos no existe una "propuesta" para
resolver la controversia, solo se

intenta aproximar a las partes a que lleguen a una solución. Por otro lado, en la
Mediación puede mediar una propuesta para solucionar el conflicto, aunque dicha
propuesta no es obligatoria para las partes en litigio.

Conciliación: Tiene un aspecto semi-judicial porque se basa en la metodología usada


en el proceso de arbitraje. La comisión encargada de conciliar tiene que dilucidar los
hechos, oír a las partes y proponer soluciones que no necesariamente obligan a las
partes, pero la decisión última no tiene el peso de una determinación jurídica. Es más
formal y menos flexible que la mediación; tiene un procedimiento más riguroso con
normas metodológicas, el manejo de las conclusiones es más estricto; si las
propuestas de un mediador no se aceptan, puede formular nuevas opciones hasta
que las partes estén satisfechas. El conciliador tiende a generar un sólo informe, que
de no ser aceptado se desecha,

con lo que concluye el proceso de conciliación en un fracaso. Este proceso se debe


reiniciar con nuevas reglas y nuevos conciliadores que satisfagan a las partes.
Cuando la disputa versa sobre asuntos difíciles, la conciliación toma un rumbo
parecido al arbitraje, con la única diferencia de que las partes no están obligadas a
aceptar los términos de

acuerdo del conciliador.

Investigación: Todo procedimiento de solución de conflictos comporta una parte de


establecimiento de los hechos, es decir, una investigación. Lo propio en un
procedimiento de investigación es confiar a un tercero imparcial a la misión de
establecer los hechos, y ceñirse a ellos, que son descritos o interpretados de manera
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 81

diferente por los estados, siendo esta divergencia de apreciación la base constitutiva
del diferendo.

Métodos Jurídicos

Arbitraje: Se trata de un medio de arreglo en el que, con fundamento en el


consentimiento de las partes implicadas, supone que un tercero imparcial constituido
ad hoc -el órgano arbitral-, examina una controversia concreta que concluye con una
resolución vinculante y de obligado acatamiento. Históricamente, el arbitraje fue el
primer y el único

procedimiento judicial de controversias. Se diferencia de la mediación en que, en este,


el árbitro se pronuncia mediante una cuestión de derecho y en el caso del mediador
es un compromiso. Puede existir el arbitraje institucional - además del ad hoc -
expedido por alguna de las dos partes a un tercero.

Las Partes en la controversia someten de mutuo acuerdo a un tercero independiente


(órgano unipersonal o colegiado) para que adopte una decisión fundada en derecho,
obligatoria para las partes por la que se ponga fin a las mismas.

Este tribunal puede ser permanente o no.

Tribunal Permanente de Arbitraje –cada E designa a 4 personas competentes que


integran una lista y podrán ser llamados para resolver mediante este procedimiento.

Clases de Arbitraje

Facultativo –cuando se recurre al procedimiento por acuerdo posterior a la disputa.

Obligatorio

a) cláusula compromisoria o

b) tratado general de arbitraje.

Compulsorio –impuesto sin asentimiento.

Arbitraje excepciones

Cláusula del honor o de los intereses vitales

Cláusulas que excluye las cuestiones que afecten las prescripciones constitucionales

El Arreglo Judicial Internacional

Un órgano permanente, independiente e imparcial resuelve con carácter obligatorio


los litigios que le son sometidos, a través de un procedimiento preestablecido y
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 82

mediante la aplicación del Derecho Internacional. Un ejemplo de éste tipo de órgano


es la Corte Internacional de Justicia, es cuando un país decide someter sus
discrepancias.

Corte Penal Internacional: primera institución penal universal permanente. En


1998 en Roma se firma el Estatuto de Roma que entra en vigor en el año 2002. Se
debatió qué tipo de jurisdicción iba a tener la Corte, se definió que tendría una
complementaria a la jurisdicción nacional de cada estado, protegiendo la calidad
garantista de cada estado.

Los crímenes que le competen son aquellos de agresión, de lesa humanidad, de


guerra y genocidio. El estatuto de la Corte va a regular qué es cada crimen excepto
el crimen de agresión ya que no se pusieron de acuerdo.

Retione temporae: se aplica su competencia a partir del 1ro de julio de 2002 (cuando
entra en vigor).

La Corte siempre va a actuar sí el estado es parte o sí el hecho en cuestión pasa en


el estado parte (en su territorio). Por ej: sí un nacional estadounidense (EEUU no es
parte) comete un delito de los que les competen en territorio uruguayo (UY es parte),
podría ser llevado ante la Corte.

La activación de la jurisdicción será por el Consejo de Seguridad, por un Estado


Parte del Estatuto o por El Fiscal.

El punto más importante del Estatuto es el de la complementariedad: cuando el


Estado no puede, no quiere o pudiendo niega el debido proceso legal, pero siempre
tiene primacía la jurisdicción Nacional, después podría intervenir la Corte.

El Estatuto no admite reservas ni con notas restrictivas, se acepta o no y los crímenes


no prescriben.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 83

Corte Internacional de Justicia: a diferencia del órgano arbitral –jurisdicción efímera


y de circunstancias – el órgano judicial es un cuerpo estable, institucionalizado,
preexistente a las controversias, y es capaz de generar una jurisprudencia continuada,
aspecto que también lo coloca en una posición superior a la del arbitraje, ya que tiene
la posibilidad de elaborar una jurisprudencia que en sí misma configura un derecho
progresivo del Derecho Internacional.

En materia internacional no rige la regla del precedente obligatorio, y el art. 59 del


Estatuto de la Corte (CIJ) establece que el fallo solo es obligatorio para las partes del
litigio y en el caso decidido.

La Corte Penal de Justicia Internacional fue la predecesora de la CIJ, y si bien


sobrevivió a la Sociedad de Naciones, por varias razones se concluyó luego de 1945
en la conveniencia de crear una nueva corte, manteniendo su valioso capital jurídico.
La CIJ será el órgano principal de las Naciones Unidas.

Aparte de los 15 titulares, el Estatuto prevé una institución muy especial vestigio del
arbitraje, que es la de los jueces ad hoc. La figura se aplica cuando ninguna de las
partes en litigio o sólo una de ellas cuenta con jueces de su nacionalidad integrando
en ese momento la Corte, por lo que pueden designar a una persona de su elección
en calidad de magistrado; el mismo no tienen que ser necesariamente nacional del
Estado: Uruguay, por ejemplo, en el caso de las plantas de celulosa, designó a un
jurista español.

La Corte y el Consejo de Seguridad


En las negociaciones de San Francisco se acordó que, si bien la Corte tendría una
jurisdicción voluntaria, los órganos políticos de la ONU le aseguraría una corriente
regular de casos al recomendar a las partes el sometimiento de controversias de
carácter jurídico, a la Corte. Esto, sin embargo, en general no ha sido así; salvo en un
puñado de casos la regla ha sido que la jurisdicción de la Corte ha sido establecida
por acuerdos concluidos entre las partes, sin intervención de las Naciones Unidas. La
Corte está en La Haya, entonces, dispone para los Estados que pueden, por sí solos,
cuando y si les conviene, someter sus controversias sin los inconvenientes que puede
presentar un tribunal arbitral.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 84

La Corte posee una jurisdicción eminentemente facultativa, distinta de los órganos


judiciales internos. En materia internacional, para que la Corte posea jurisdicción se
requiere la conformidad de las dos partes adversarias; ellas deben estar de acuerdo
para que la Corte entienda en el asunto. Ese consentimiento puede ser previo a que
surge una disputa concreta; o puede ser ad-hoc o post-facto, cuando hay conformidad
en someter ante la Corte una disputa ya surgida.

Un Estado puede demandar unilateralmente a otro ante la Corte, aunque el


demandado no haya aceptado de antemano la jurisdicción de ésta. Ese Estado
demandado podrá entonces negarse a aceptar dicha jurisdicción, o consentirla.
Después del caso del Canal de Corfú, se generalizó la práctica de formulario
demandas unilaterales ante la Corte.

Jurisdicción consultiva de la Corte:


Esta es una competencia muy especial de la Corte: la emisión de opiniones
consultivas sobre cualquier cuestión jurídica, a petición de los órganos de las
Naciones Unidas. Ahora bien, debía determinarse qué significaba “cualquier cuestión
jurídica” y prontamente la propia Corte alejó un criterio restrictivo, que se basaba en
precedentes de la época de la CPJI. El consentimiento de los Estado s partes en una
disputa, es la base de la jurisdicción de la Corte en los casos contenciosos, pero la
situación es bastante diferente en los procedimientos consultivos, aun cuando la
cuestión se relacione con una cuestión jurídica pendiente todavía entre Estados. La
respuesta de la Corte tiene un carácter asesor, y no tiene fuerza obligatoria.

El Art. 96 de la Carta menciona que son la Asamblea General y el Consejo de


Seguridad quienes tienen la facultad de solicitar opiniones consultivas.

Para la Corte, estos dictámenes más allá de no tener el valor de “res judicata”, pasan
a integrar su jurisprudencia. En sus fallos, la Corte puede mencionar o involucrar por
igual, fallos u opiniones consultivas.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 85

Efecto de los fallos de la Corte:


El Estatuto establece en su art. 60 que el fallo será definitivo e inapelable, es decir,
que tiene el valor de “res judicata”. Solo admite los recursos de interpretación y de
revisión. EL efecto obligatorio del fallo encuentra una especial redacción en el art. 59:
s e señala allí que “la decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en
litigio y respecto del caso que ha sido decidido”. Con esta redacción la Corte es libre
de apartarse, en nuevos casos, de sus propias decisiones.

EL art. 94 párrafo 2 de la Carta, se refiere a la ejecución del fallo en caso de que una
de las partes se niegue a darle cumplimiento. La parte afectada – esto es, la parte
que espera el cumplimiento del fallo- puede acudir al Consejo de Seguridad, el que
podrá, si lo cree necesario, dictar medidas o efectuar recomendaciones con el objeto
de que se lleve a cabo la ejecución de aquél. Esta latitud o discreción concedida al
Consejo, se funda en que dicho órgano puede ejercer sus poderes de acuerdo con el
capítulo VI o el VII de la Carta. Si no existe una amenaza o un quebrantamiento de la
paz de por medio, el Consejo puede entonces limitarse a efectuar recomendaciones.

INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN DE LOS ESTADOS

La inmunidad de jurisdicción es el derecho que tiene el Estado frente a otro Estado

que le impide ejercer su poder sobre él. Un Estado no puede demandar a otro en su
territorio.

Si un Estado se presenta en otro Estado renuncia a la inmunidad de jurisdicción.

Está la inmunidad de jurisdicción propiamente dicha y la inmunidad de ejecución (el


Estado extranjero y sus bienes no pueden ser objeto de medidas de ejecución).

La inmunidad de jurisdicción de los Estados tiene origen en la inmunidad de


jurisdicción de los soberanos. Par in parem non habet imperium (entre pares, entre
iguales no hay jurisdicción).
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 86

El alcance de la inmunidad es una doctrina que abarca la doctrina de inmunidad


absoluta, se mantuvo hasta 1925, a partir de ahí aparecen la inmunidad relativa y la
inmunidad absoluta.

Se ha pasado a la inmunidad de jurisdicción relativa debido a que los Estados realizan


actividades de todo tipo.

La inmunidad de jurisdicción restringida distingue entre actos de inmunidad de


jurisdicción absoluta y actos de inmunidad de jurisdicción absoluta y actos de jure
gestiones (específicas), el Estado sería tomado como un particular.

Excepciones de Inmunidad de Jurisdicción:

● Cuando el Estado se somete voluntariamente tiene que manifestar en forma


inequívoca y se limita al caso concreto.

● Actividades de naturaleza comercial, industrial o financiera. Cuando en


Tribunal el Estado tenga oficinas, locales, etc., a través de los cuales realiza
una actividad como una persona privada.

● Asunto de naturaleza civil, laboral o referente a inmuebles situados en el


Estado del Tribunal. Por ejemplo → contratos de trabajo con personas físicas
siempre que el trabajo se radique en el Estado territorial, también cuando hay
personas jurídicas en el Estado territorial o una marca tiene patentes.

● Derechos reales sobre inmuebles situados en el territorio. Por ejemplo →


hipoteca.

● En materia sucesoria.

La Convención europea del 72 constituyó en el 85 un Tribunal que está formado por


7 (siete) jueces en Estamburgo para intervenir en estos casos.

Nacionalidad, Extranjería

La nacionalidad es una relación jurídica entre una persona y un Estado, que se


caracteriza por la existencia de ciertos deberes y derechos recíprocos entre el
Estado y el individuo.

El concepto de nacionalidad debe diferenciarse de Ciudadanía, La ciudadanía es la


SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 87

facultad de ejercer funciones de carácter político, “jus honoris” y “jus sufragi”,


derecho a elegir y a ser electo para el desempeño de funciones públicas. En
algunos E solamente puede ser ciudadano el que es nacional pero se puede ser
nacional sin ser ciudadano (menores de 18 en ROU).

URUGUAY: no sigue concepto gral.; se puede ser ciudadano sin ser nacional:
“ciudadano legal” (CIUDADANÍA NATURAL y LEGAL)- Arts. 73 a 81.

Convención de la Haya - 1930: La legislación que dicta cada Estado en materia de


nacionalidad debe ser admitida por los demás E, siempre que esté de acuerdo con
los tratados internacionales, la costumbre internacional y los principios de derecho
generalmente admitidos en materia de nacionalidad.

La regla básica en el Derecho Internacional, es que cada Estado determina por sus
propias leyes quienes son sus nacionales. El DI impone a cada Estado la obligación,
para atribuir su nacionalidad, de tener en cuenta ciertos elementos de hecho: para la
nacionalidad originaria, lo que se llama la filiación o el lugar de nacimiento, o ambos
criterios combinados; y para la nacionalidad adquirida por naturalización, la voluntad
de la persona objeto de esa adjudicación de adquirir la nacionalidad, unido a la
residencia en el E. durante cierto tiempo. Ejemplos: adopción, incorporación
territorio, reconocimiento de paternidad, legitimación.

Modos de adquirir nacionalidad: nacimiento en el estado, naturalización,


recuperación, sumisión, cesión territorial.

Modos de perder la nacionalidad: renuncia, expatriación, opción, sustitución.


En el caso de ROU, el art. 81 de la Constitución de 1934 expresa que la
nacionalidad no se pierde ni aun por naturalizarse en otro país, bastando para
recuperar los derechos de ciudadanía, avecindarse en el país e inscribirse en el
Registro Cívico.

Convención Americana de DDHH - Art. 20 expresa que toda persona tiene derecho
a una nacionalidad y a la nacionalidad del estado en que nació si no tiene derecho a
otra.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 88

Extranjeros: todas las personas física o jurídica NO nacionales del Estado (ya sean
domiciliadas o que estén en tránsito.
-Visitantes temporarios
-Inmigrantes
-Expulsión de extranjeros

Protección diplomática o consular: procedimiento mediante el cual un E. hace


valer el derecho propio que posee de exigir que sus nacionales no sea víctimas de
un acto contrario al DIP en otro Estado, reclamando frente a éste por los perjuicios
producidos en la persona o en los bienes de su nacional. El Estado en el ejercicio de
esta protección, no hace valer el derecho de un individuo, sino un derecho propio: el
derecho de que sus nacionales radicados en el extranjero sean tratados conforme al
DIP. Esta protección del Estado es facultativa, el estado decide sí toma el caso o no.

Protección consular: derecho del nacional a recibir ciertos amparos de su Estado


como contrapartida de sus obligaciones. DIF a Asistencia consular: extensión
documentación, protección de menores, traducciones, etc.
La persona física o jurídica que recibe protección diplomática debe poseer y
mantener nacionalidad el Estado protector: en el momento que sufre el daño (no
pudiendo adquirir la nacionalidad posteriormente) o en el momento que se acuerda
la reparación (por decisión del Estado reclamado o por fallo judicial).

Asilo, refugio, extradición


Los tres son institutos vinculados a los conceptos de nacionalidad y extranjería, con
los que se actualiza el principio de la cooperación Jurídica entre los estados.

ASILO Y REFUGIO
Son consecuencias del atributo de la soberanía del Estado que lo concede o lo
niega. El asilo y el refugio tienen elementos en común pero no poseen la misma
extensión ni naturaleza.

En la terminología latinoamericana se habla de “asilo” respecto a quienes son


perseguidos en su país por razones políticas lo que hace urgente su protección en
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 89

una misión diplomática o en la residencia de su jefe, o en un campamento, buque o


aeronave militar de otro Estado, situados en el Estado dónde ocurre la persecución
(asilo diplomático o político); también se habla de “asilo territorial” (además llamado
“refugio”) cuando se solicita el asilo en el Estado en que ya está radicado quien pide
el amparo.

Pero en la terminología universal se llama “asilo territorial” a las situaciones


expuestas y también a las que se producen por crisis social, desestructura
institucional u otros similares (refugiados del ACNUR) y los amparados han
ingresado en el Estado de amparo con autorización de permanecer. La doctrina
latinoamericana, llama “refugio” al asilo territorial y la práctica universal reserva la
expresión refugiado para los desplazados que han superado su situación y se
encuentran bajo el amparo del ACNUR o de un Estado.

Obligaciones del asilado:


Mientras dure el amparo, el asilado no podrá realizar actividades políticas referidas
al Estado del cual huyó pero conserva el derecho de expresar sus opiniones
siempre que ello no implique una actividad políticas partidaria militante. Podrá
también ir a un tercer estado cambiando lugar de asilo pero sí el E. del que se alejó
anuncia que lo considera un delincuente común y que solicitará su extradición, el
asilado deberá permanecer un tiempo prudencial en el Estado que solicitó asilo.

Convención sobre Asilo diplomático de Caracas de 1954:


Supera problemas de La Habana 1928 porque define “casos de urgencia”; califica al
asilo diplomático como un derecho del Estado (no está obligado a concederle ni a
explicar por qué no lo otorga; Uruguay reservó este artículo, entre otros, porque
entiende que es un derecho del hombre).

REFUGIO
Es similar al asilo territorial pero también tiene grandes diferencias. El refugio es el
amparo brindado por diferentes motivos que en el asilo territorial y diplomático:
incluye razones políticas y personas desplazadas del país por las condiciones de la
Convención de ONU sobre Refugiados, Ginebra 1951 y su Protocolo modificativo de
1967.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 90

Diferencias con el asilo:


Asilo:
-amenaza exclusivamente por razones políticas, delitos políticos, conexos o
comunes con fines políticos
-Nat. jurídica: atributo de la soberanía del E. al servicio de la protección de
individuos
-Partes involucradas: en el diplomático 2 estados; en el territorial 2 estados
(responsable de los hechos y asilante) y en el territorial la persona que solicita el
amparo y el Est. asilante.
-lugar donde se encuentra el solicitante del amparo: en el diplomático en el estado
de su nacionalidad y/o residencia permanente y en el territorial en el estado que
solicita el amparo.
-Motivos: act. personal de quien solicita el asilo como militante político.

Refugio:
-opinión política, pertenencia a determinado grupo social y también por otros
motivos (raza, religión, nacionalidad, etc.).
-Nat. jurídica: vinculado directamente con la protección internacional de los DDHH
fundamentales.
-Partes involucradas: vínculo jurídico entre E que considera la concesión del refugio
y Organización internacional dependiente de ONU (ACNUR).
-lugar donde se encuentra el solicitante del amparo: ha salido con anterioridad de su
país de nacionalidad y/o residencia permanente y no puede o teme volver.
-Motivos: basta la pertenencia a un grupo perseguido.

Situación jurídica del refugiado:


-Derecho a no ser discriminado y la obligación de cumplir las leyes y reglamentos
del E. que lo ampara.
-Principio de NO DEVOLUCIÓN, prohíbe al estado contratante la expulsión de los
refugiados legalmente situados en él “...a no ser por razones de seguridad nacional
o de orden público”, para este último caso se establece un procedimiento que le da
garantías y plazos.
Puede afirmarse de acuerdo a la Convención de Ginebra 1951 que si quien solicita
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 91

el refugio no lo obtiene por no tener derecho a él, no se le devolverá al Estado de su


procedencia, ni se le entregará a las autoridades que lo persiguen.

Cese del refugio:


-Cuando el refugiado vuelve a acoger la protección de país de su nacionalidad
-Sí hubiera perdido su nacionalidad y la recupera voluntariamente
-Si adquiere nueva nacionalidad y ese país lo protege
-Si regresa voluntariamente al país del que huye
-Si han desaparecido las circunstancias que generaban el temor y la situación se
normaliza.

EXTRADICIÓN:
Es el procedimiento por el cual una persona acusada o convicta de un delito
conforme a la ley de un Estado, es arrestado en otro y devuelta para ser enjuiciada
o castigada, ejemplo de cooperación entre Estados en la represión de delitos.
La propuesta del Xº Congreso de la Asociación Internacional de Derecho Penal dice:
la extradición es una acto de asistencia (cooperación) judicial internacional, que
encara transferir a un individuo perseguido o condenado del dominio de la soberanía
judicial de un Estado, hacia otro.

Elementos:
-Delito cometido por una persona en jurisdicción de un E. y comienzo de una acción
penal o sentencia en su contra.
-Huida de esa persona hacia otro E.
-Solicitud fundada de entrega para procesarlo y/o castigarlo.
-Entrega o negativa de entrega fundadas.

Fuentes:
El instituto se nutre en fuentes de naturaleza interna e internacionales. En nuestro
país no hay norma constitucional sobre la materia y en los países en que ello ocurre,
en general, tratan solo aspectos puntuales, por lo general la prohibición de extraditar
a los nacionales y de forma excepcional, los delincuentes políticos.

Se presenta demanda formal por parte del Estado requirente al Estado requerido
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS 92

para juzgar o hacer cumplir una condena; sí la persona es requerida por varios
países: por igual delito, se preferirá Estado donde cometió el delito o Estado de
residencia habitual del requerido. Sí es por varios delitos: estado que lo requiere por
el delito más grave o subsidiariamente: estado que presentó primero la demanda.

-En la mayoría de los tratados que regulan el tema, se requiere que el Estado que
pide la extradición de una persona demuestre que el delito imputado sea de cierta
gravedad y que se haya tipificado como delito grave en la legislación penal de
ambos países. // Sí no hay tratado, el estado requerido no está obligado a conceder
la extradición, como obligación solo surge del derecho convencional y no de normas
consuetudinarias.

También podría gustarte