Está en la página 1de 2

Unidad 12 Funciones lineales y cuadráticas

Descubre la función

¿Qué vas a hacer?

Vamos a preparar un concurso de funciones por equipos. ¿Qué equipo será capaz de descubrir más funciones
de sus contrincantes?

¿Cómo vas a hacerlo?

1. Formad los equipos e inventaros vuestras funciones.


2. Competid con los otros equipos de clase. ¿Qué equipo ha descubierto más funciones?
3. Ganad puntos extras aportando información extra sobre las funciones que habéis descubierto..

¡Adelante!
Vamos a descubrir funciones. Para ello calcularéis valores numéricos y analizaréis los datos que os da el otro
equipo. ¿Quién calcula más rápido? ¿Quién ha inventado las funciones más difíciles?

¡A jugar!

PASO 1. Preparando los equipos

Dividid la clase en 4 grupos, cada uno será un equipo diferente. Cada miembro del equipo debe inventarse una
función lineal o cuadrática.
 Al menos la mitad de las funciones deben ser lineales.
 Las funciones pueden ser tan complicadas como queráis.
 Debéis ser capaces de calcular el valor numérico para valores enteros de la variable independiente en un
máximo de 10 segundos.
 Debéis ser capaces de clasificarlas y esbozar su gráfica de manera aproximada.

PASO 2. Empieza el concurso


Cada miembro de uno de los equipos debe pasar por delante del otro equipo diciendo un valor entero de la
variable independiente. Los miembros del otro equipo tienen 10 segundos para darle el valor de la variable
dependiente correspondiente, que deberá apuntar en una hoja para luego tratar de descubrir, junto con el resto
de su equipo, qué función esconde cada contrincante.
Como cada miembro del equipo que empieza va a decir un valor de la variable independiente diferente, al
finalizar la ronda, cada equipo tendrá varios pares de valores de cada función para tratar de descubrir de qué
función se trata.
A continuación, los miembros del segundo equipo pasarán delante de los del primer equipo proponiendo
valores para la x y los miembros del otro equipo deben contestar con los valores numéricos correspondientes.
 Si algún miembro del equipo que debe responder con los valores numéricos tarda más de 10 segundos en
contestar, el equipo será penalizado con 1 punto.
 Si necesita utilizar lápiz y papel para dar la respuesta se penaliza al equipo con dos puntos.
 Si da una respuesta errónea, se penalizará al equipo con 3 puntos.

Unidad 12 Funciones lineales y cuadráticas Matemáticas 3.º ESO


Unidad 12 Funciones lineales y cuadráticas

Descubre la función

PASO 3. Analizando los resultados

Cada miembro del otro equipo esconde una función, y cada miembro de vuestro equipo ha obtenido un par de
valores que satisfacen dicha función. Ponerlos en común y, sabiendo que solo pueden ser funciones lineales y
cuadráticas, tratad de adivinar de qué función se trata. Si necesitáis pedir a vuestros contrincantes algún valor
extra, para corroborar los resultados obtenidos, podéis pedírselo, pero os restará un punto.

Debéis repetir este proceso para los datos obtenidos de cada contrincante, pero no os entretengáis demasiado,
solo disponéis de 20 minutos para descubrir el máximo de funciones posibles.

PASO 4. Presentar los resultados al equipo contrario


Una vez agotado el tiempo, o cuando los dos equipos hayan terminado, cada equipo debe poner en común las
funciones que ha descubierto y el equipo contrario debe confirmar que son correctas. Cada función descubierta
correctamente sumará 10 puntos.

Si algún equipo desea sumar más puntos, puede realizar el análisis de las funciones que ha descubierto,
clasificándolas y representado su gráfica. Si el análisis es correcto, el equipo sumárá 5 puntos por función
analizada, pero solo disponéis de 10 minutos para ellos.

PASO 5. Continúa la competición


Se repite la competición entre los otros equipos de la clase y el que más puntos tenga será el ganador del
concurso.

Unidad 12 Funciones lineales y cuadráticas Matemáticas 3.º ESO

También podría gustarte