Está en la página 1de 2

“DEL PALEOLÍTICO AL

NEOLÍTICO” Sus instrumentos fueron:


 Hachas de mano.
I. Objetivos:  Raspadores.
 Perforadores.
a) Analizar cada etapa que tuvo el hombre en su proceso evolutivo.  Agujas.
b) Valorar lo logros que tuvo el hombree en cada etapa antigua.  Arpones.
c) Conocer el proceso de la Edad de Piedra hacia los inicios de la
Civilización. Pintura rupestre: tema principal - la caza
Las principales cuevas: Altamira en España; Las caux en
II. Introducción: Francia.
Generalmente suele decirse que la historia no tiene importancia y
por ende entender o conocer sobre la prehistoria mucho más,
equivocados están los que presentan tal idea, si observamos
muestra actualidad, rápidamente vemos dos logros del hombre en
la tecnología sus avances, pero nuestra vida es corta y solo
sabremos sobre lo actual pero el conocer la Prehistoria e Historia
sabremos los avances de miles de años y por consiguiente la vida y
logro de muchos hombres.
NEOLÍTICO O PIEDRA PULIDA: abarca del 10000 al 4000
DIVISIÓN DE LA PREHISTORIA El Neolítico se caracteriza por la aparición de las economías
Es la etapa más primitiva de la historia del hombre y abarca desde productoras (agricultura y ganadería), la piedra pulimentada, la
su aparición en el planeta, hasta la invención de la escritura. cerámica y el trabajo del metal.
Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la confección de En Cantabria, este proceso se retrasa mucho.
utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos de El carácter funerario o ritual del hombre de esta época se presenta
vida, se ha podido dar una división con una intención muy especial en nuestra región con numerosos men- hires como los de Sejos,
que es poder estudiarlo de la mejor manera. propios de las culturas megalíticas y diversos enterramientos en
 De acuerdo con la teoría del danés Vedel Simonsen la túmulos y cuevas.
PREHISTORIA se divide en: la edad de piedra y la edad de los
metales, (clasificación que fue divulgada por Cristian Thonsen en el
La cultura Neolítica pastoril, una vez introducida, debió de convivir
año 1836 siendo la misma que rige hasta la época)
mucho tiempo con la cultura Mesolítica cazadora, aunque poco a
 Otro notable estudioso Jhon Lubbock 1865 establece poco, se fueron incorporando los rasgos de la cultura Neolítica
la división de La edad de piedra en tres periodos: paleolítico, como la cerámica y los ritos de inhumación colectiva.
mesolítico, y el neolítico Con la metalurgia llega la Edad de los Metales, también con retraso.
Primero la Edad del Cobre, que en Cantabria se corresponde con el
LA EDAD DE PIEDRA fenómeno del megalitismo y una serie de inhumaciones colectivas
Es el periodo prehistórico en el cual el instrumental empleado por en cuevas como la de Aer (Soba), Los Hornucos (Campoo de Suso),
el hombre estaba construido principalmente con La piedra, pero La Peñona y La Castañera Si bien el neolítico ha estado
también con hueso, cornamentas de cérvidos o madera. tradicionalmente asociado a los orígenes de la agricultura, la vida
En 1865, el naturalista y político británico John Lubbock acuñó los sedentaria y al uso de la cerámica instrumentos de piedra
términos: pulimentada, en la actualidad se sabe que algunos de estos rasgos
son anteriores a esta etapa.
Paleolítico (del griego paleo, ‘antiguo’, y lithos, ‘piedra’) Se Sus inicios se suelen datar en el VII milenio en el Oriente Próximo y
utiliza la Piedra tallada su final en el II milenio en Europa septentrional, dependiendo de las
Neolítico (de neo, ‘nuevo’). Se utiliza la Piedra pulida fechas en que se comenzó a utilizar el cobre
Lo invaluable
El paleolítico ha sido tradicionalmente subdividido en tres grandes
fases sucesivas: paleolítico inferior, medio y superior.
Los hombres que vivieron en el Paleolítico: Australopithecus, Homo
Habilis, Homo Erectus, Neanderthal, Cro Magnon

ACTIVIDADES:
 Caza, pesca, recolección.
 Era nómada y vivía en cuevas, descubrieron el fuego.
 Practicaban rituales y enterramientos, la magia la practicaba el
brujo o chaman. Asimismo, que consistía en que los objetos tenían
un alma inmortal, para ellos los fenómenos naturales como la
lluvia, los truenos, eran producto de la influencia de almas positivas
y negativas.
 Usaban amuletos y fetiches.
 Estaban integrados en clanes cada uno tenía 30 personas.
Se adornaban con collares.

También podría gustarte