Conso 10

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA I

Tema 5. Procesos patológicos de etiología infecciosa.


Semana 10.
Consolidación 10.

1. Las bacterias presentan un conjunto de características generales y


mecanismo de patogenicidad que las distinguen del resto de las
categorías de los agentes infecciosos. Teniendo en consideración los
aspectos estudiados diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas
o falsas.

____ Las bacterias, según su morfología, se clasifican en Gram


negativas y Gram positivas.
____ Según su agrupación las bacterias se clasifican en ácido alcohol
resistentes y no ácido alcohol resistentes.
_____ La taxonomía genética o molecular nos permite clasificar a las
bacterias.
_____ Las bacterias, según la forma de respiración, pueden ser
aerobias, anaerobias y facultativas.
_____ Las bacterias exigentes, por presentar características diferentes,
se clasifican en cocos, bacilos y espirilos.
_____ El grado de lesión bacteriana depende de su capacidad virulenta
y la adhesión a la célula.
_____ Las enzimas juegan un papel importante en los mecanismos de
patogenicidad de las bacterias.

2. A su consultorio acude una paciente de 25 años por presentar dolor “en


bajo vientre”, fiebre de 38 grados centígrados y abundante leucorrea
purulenta. Al interrogatorio refiere que ha tenido relaciones sexuales
promiscuas y no protegidas. Por las características clínicas usted
sospecha una enfermedad inflamatoria pélvica aguda de etiología
bacteriana. El resultado del laboratorio indica la presencia de Neisseria
gonorrhoeae.
a) ¿Cuál consideras que sería la muestra ideal para arribar a este
diagnóstico?

1
MORFOFISIOPATOLOGÍA HUMANA I

b) Clasifique a este agente según su morfología y agrupación.


c) Mencione el mecanismo de patogenicidad responsable de este cuadro
clínico.
d) ¿Cuáles elementos resultarían claves en las charlas educativas dirigidas
a tu comunidad para prevenir la transmisión de estas infecciones?

3 - Diga las características generales de las bacterias.


4 - ¿Cuáles son las formas y agrupaciones de las bacterias?
5 - Menciona los elementos que se tienen en consideración para clasificar a las
bacterias.
6 - Explica por qué las bacterias son patógenas.

También podría gustarte