Está en la página 1de 2

S06.

s1 Ejercicios Plan Maestro de Producción (MPS)

Ejercicio 1:
Considera una empresa de producto masivo, piensa en un producto de aseo personal como shampoo. Al
ser una empresa de consumo masivo, lo más normal es que trabajen con pronósticos, más sin embargo
esta empresa también trabaja con pedidos de sus clientes. Los datos son:
 Inventario inicial: 1000 unidades.
 Tamaño del lote (producción por periodo) es la cantidad de unidades que se producen en cada
periodo, en este caso 1100 unidades.
 Pronóstico de la demanda para septiembre es igual a 3100 unidades.
 Pronóstico de la demanda para octubre es igual a 2800 unidades.
 La demanda pronosticada se distribuye de forma pareja entre cada una de las 4 semanas de los meses
de septiembre y octubre.
 Los pedidos de los clientes para el mes de septiembre son:
Semana Piezas
1 836
2 791
3 1200
4 992
 Los pedidos de los clientes para el mes de octubre son: semana 5: 803 piezas, semana 6: 451 piezas,
semana 7: 690 piezas, semana 8: 866 piezas.
Semana Piezas
5 803
6 451
7 690
8 866
Calcular el MPS de cada una de las semanas del mes de septiembre y octubre.

Cuadro para solución

Septiembre Octubre
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8
Inventario inicial 1000
Unidades pronosticadas
Pedido de los clientes
Inventario final
MPS

Ejercicio 2
Una empresa produce dos productos A y B, con base en fabricación para inventario. La demanda para los
productos proviene de muchas fuentes. Las estimaciones de demanda para ambos productos, en las
siguientes seis semanas se dan a continuación:

Demanda del producto A de todas las fuentes


Demanda semanal (cantidad de productos A)
Fuentes de demanda
1 2 3 4 5 6
Pedidos de la compañía 20 10 10
Pedidos de almacenes sucursales 20
Pedidos de investigación y desarrollo 10 10
Demanda de los clientes (pronósticos y pedidos a la mano) 20 20 20 20 20 20
Demanda total para el producto A 20 20 50 50 30 30

Demanda del producto B de todas las fuentes


Fuentes de demanda Demanda semanal (cantidad de productos B)
1 2 3 4 5 6
Pedidos de la compañía 10 10
Pedidos de almacenes sucursales 20
Pedidos de investigación y desarrollo 10 10
Demanda de los clientes (pronósticos y pedidos a la mano) 30 30 30 20 20 20
Demanda total para el producto A 30 30 40 40 40 30

 La existencia de seguridad es el nivel mínimo planeado de inventarios. La existencia de seguridad


para A es de 30 y para B es de 40.
 El tamaño fijo del lote (lote o conjunto, y tamaño del lote se produce al efectuarse una corrida de
producción) para A es de 50 y para B es de 60.
 El inventario inicial es para A es de 70 y para B de 50.

Cuadros para solución

Producto A
1 2 3 4 5 6
Inventario inicial
Demanda total
Inventario final
MPS

Producto B
1 2 3 4 5 6
Inventario inicial
Demanda total
Inventario final
MPS

También podría gustarte