Está en la página 1de 10

MEDICINAS NATURALES AVANZADAS

Acné:
Plantas: Cola de caballo, zarzaparrilla, romero, sábila, manzanilla (uso
externo), uña de gato (uso interno), salvia (uso externo), geranio (externo).
Plantas de uso interno y externo: corteza de roble y de sauce, Noval,
Consuelda, Malva. Coliflor o col machacada. El caso de la papa machacada
hay que tener cuidado si es acné con abscesos profundos lo puede empeorar
si es acné adolescente lo pueden utilizar.
Jugos: Piña, manzana, zanahoria con betarraga, pera.
Compresas de té de semillas de guanábana, semillas de guanábana
machacadas como compresas y las hojas como té.
Vitaminas: A, E y D.
En productos naturales biológicos: El zinc, el magnesio, clorofila, la
clorofila, la clorofila de germinados, clorofila de alfalfa, vinagre con agua
(lavarse la cara o tomar cucharadita de vinagre con agua, ayuda bastante),
la sangre de grado (uso interno 4 gotas), también la pera uno ralla la pera y
se la coloca también pera (interno externo), El vinagre mejor de manzana,
yogurt con limón (uso externo).
En homeopatía: Arsénicum Álbum C200, Sulphur C200, Epa Sulphur
C200, Silícea C200, Anthracinun C200, 5 globulitos de cada uno 3 veces al
día por dos meses.
Alimentos a prohibir en casos de Acné: Mantequilla, margarina,
chocolates, golosinas, frituras exactamente, licores, cigarrillos, ghee, aceite
de sacha inchi, yogurt.

Alergias:
Prohibiciones alimenticias: Mantequilla, margarina, chocolate, gaseosas,
carne de chancho, palta, embasados, pan blanco, miel. La miel no es buena
para las alergias y las enfermedades de la piel.
Plantas: Ortiga, malayupa, canchelagua, diente de león, alcachofa,
chancapiedra. Deben ser ingerido hasta que sane generalmente en estos
casos el ciclo completo de generación de la vuelta completa es de 40 días.
Jugos: Piña, papaya, naranja o naranjada, granadilla. Dos o tres vasos
diarios en ayunas o en las comidas. En verduras berro, pimentón, pepinillo,
apio, betarraga con zanahoria, lechuga 1/3 de vaso.
En los cuadros alérgicos las plantas cálidas lo tienden a empeorar.
¿Cuánto tiempo se asimila el jugo?
Un jugo se asimila en dos o tres, cuatro minutos, una fruta 10 o 15 mas
tiempo claro porque cuando uno ingiere la fibra de la fruta, el paso del
alimento por el sistema sanguíneo es más lento en cambio cuando se
ingiere el jugo automáticamente todo pasa al sistema sanguíneo.
Vitaminas: Vitamina C, A, D, E y el complejo B (Berocca Plus).

1
Productos naturales y biológicos: Calcio, magnesio (Magnesol), zinc,
cobre, miel con agua en ayunas una cucharadita de miel con un vaso de
agua en ayunas.
Homeopatía: Histaminum D30, Formica ruffa D30, Urtica dioica D30,
Psorinum D30, Sulphur D30, 5 globulitos de cada uno juntos una sola vez
al día.
El Psorinum no actúa en personas de piel cobriza o piel oscura, morena
solo en personas de piel blanca, el Sulphur actúa en todas las demás.

Enfermedades de la Piel:
En prohibiciones que alimentos prohibirían: azúcar blanca, miel. Bajo
ningún motivo miel lo empeora. No ají, huevo frito, licores, carne de
chancho, chocolate, mantequilla, margarina, mariscos, palta.
Plantas: Ortiga, diente de león, llantén, chancapiedra, canchalagua, boldo.
Solo le dan malayupa, barba de choclo. Las dosis son masivas, en tres litros
de agua 2 cucharadas soperas.
Jugos: apio, pepino, piña, manzana verde, coco. En grandes cantidades
seria ideal unos 3 vasos de cada uno al día. La dosis es masiva.
Vitaminas: Vitaminas A, E, D, C, mayormente también el complejo B.
Homeopatía: Alúmina D200, Sulphur D200, Calcárea carbónica D200,
Graphites D200, Thuja D200, Silícea D200, Luesinum D200. Chupar 5
globulitos de cada uno juntos 3 veces al día.
Algo que es muy efectivo e infalible para la dermatosis es la acupuntura.

Próstata (Prostatitis, Hiperplasia Prostática):


Prostatitis: Inflamación de la próstata.
Hiperplasia Prostática benigna: Es cuando se inflama y el tejido se queda
estable, como nuevo. El tejido se fibrosa, es como un callo que crece. No es
inflamación. En la prostatitis se hinca y después puede deshincharse.
Hiperplasia prostática maligna: es canceroso, tumoral. Cáncer en la
próstata.
Síntomas tanto de la prostatitis y de la Hiperplasia Prostática: El chorro de
orina sale débil (el síndrome de la punta del zapato mojado), luego el varón
termina de orinar y tiene la sensación de que no ha salido todo.
Plantas: Empleamos plantas desinflamantes, generalmente las plantas
depurativas también desinflaman, esto sirve tanto para la prostatitis como
para la hiperplasia prostática. Entre las plantas desinflamantes están:
Llantén, cola de caballo, achote, matico, chancapiedra, la ortiga, cebada, el
agua de papa, barba de choclo.

2
En verduras: Semillas de calabaza / zapallo, comer por un mes, 4 semillas
después de cada comida, se tuesta o se sancocha y se pela al momento de
comer.
Jugos:
Verduras: Apio, zumo o extracto de germinado de trigo, cebada,
avena o alfalfa (1 copita en ayunas), zábila (3 cucharadas soperas
después de la comida), la cayhua (puede ser también en jugo).
Frutas: Piña, pera. Un vaso antes de cada comida.
Vitaminas: Complejo B, Vitamina E, A y D.
Homeopatía clásica: Pareira Brava D6, Sulphur D6, Ácidum Bezoicum D6,
Apis D6, Bryonia D6, Phytolacca D6. Chupar 5 globulitos de cada uno
juntos 3 veces al día.
Homeopatía Avanzada: Prosta y CA-25. Tomar 8 gotas 3 veces al día.
Productos biológicos: Zinc, Magnesio y el Selenio.
Los que están aprendiendo acupuntura auricular lo combina lo
anteriormente indicado con una sesión semanal en la parte de los riñones.

Riñones (Cualquier problema renal que no requiera diálisis):


Plantas: Chancapiedra, malayupa, llantén, cola de caballo, barba de choclo,
cebada, papa, ortiga, penca de tuna, flor de avena, cadillo de perro.
Verdura: Apio, zumo de germinado de cebada.
Jugos: Piña, melón, agua de coco, toronja.
Vitaminas: Vitamina E y A.
Prohibiciones alimenticias: Ingesta excesiva de proteínas deben ser
regulada por su medico especialista.
Información importante: Si la persona está en diálisis tiene que ver cantidad
de líquido le permiten al día, entonces esa cantidad de líquido que lo tome
en plantas.
Homeopatía Clásica: Berberis D6, Cantharis D6, Ácidum Benzoicum D6,
Argentum Nítricum D6, Sulphur D6, Sanguinaria D6. Chupar 5 globulitos
de cada uno juntos 3 veces al día.
Homeopatía Avanzada: Riñovej, H.S.2 y CA-25. Tomar 8 gotas de cada
uno 3 veces al día. Tomarlo hasta que quede bien.

Acidez estomacal (Gastritis):


Plantas: Ajenjo, manzanilla, diente de león, achicoria, berro, perejil,
lechugas, salvia, sábila, albahaca, boldo, hoja de naranjo.
Jugos: guanábana, limón, granadilla, el membrillo, piña, papa, papaya y el
lassi.

3
¿Qué es el lassi? En un vaso le ponen una o dos cucharadas de yogurt y el
resto con agua lo mezclan bien, dos veces al día y adiós acidez, adiós
gastritis.
Vitaminas: A, E, y D.
Homeopatía: Argentum Nítricum D30, Mercurius corrosivus D30, Bryonia
D30, Bórax D30, 5 globulitos de cada uno 3 veces al día 5 X 3.

Bronquitis Tos:
Hacen lo mismo que asma adulto es la misma fórmula pero lo agregan acá
los gargarismos que hemos mencionado en amigdalitis. Todo lo que es
asma adulto mas gargarismo de tara, limón, más sal, más miel es decir
gargarismos mencionados en amigdalitis.
En asma niño, asma adultos y bronquitis tos que alimentos se van a
prohibir: los alimentos Kapha en exceso, yogurt quiten de raíz, limón kapha
el grande, dulces, gaseosas, excesos de harinas.
En bronquitis tos para niños le van a dar el asma para niños, las gárgaras y
esas cositas y los alimentos.
Lo que funciona excelente es la frotación de ghee o vic-vaporub bien
frotado con papel periódico caliente en el pecho y en la espalda funciona de
un día a otro. Le frotan bien el pecho, calientan papel periódico se lo pegan,
le frotan bien la espalda calientan papel periódico y se lo pegan, tiene que
ser papel periódico porque la trementina tiene ese efecto antiséptico y
pierde el efecto tóxico si lo tuviese con el vick vaporub o el ghee, mientras
mas negro tenga el papel periódico mejor. El mentol chino no confío
mucho.
Homeopatía: Spongia tosta D6, Pix líquida D6, phósphorus D6, Bryonia
D6, Arsénicum álbum D6, chupar 5 globulitos de cada uno juntos 4 veces
al día. En niños también.

Cálculos renales:
Plantas: Lo mismo malayupa con chancapiedra.
Jugos: Piña o agua de piña también, jugo de apio. No mezclen verduras con
fruta
Homeopatía: Lycopodium D200, Cantharis D200, Berberis D200, Sulphur
D200, Cálculi biliaris D200, chupar 5 globulitos de cada uno juntos 3
veces al día. Cola de caballo no funciona bien en algunos casos si funciona
esto es mucho más efectivo. Piña funciona más que la sandia.

Cistitis:
El mismo tratamiento para la cistitis se usa para la Uretritis
Cosas a eliminar en caso de Cistitis: no exposición al frío, no ingesta de
cosas frías, todo cálido porque es una enfermedad Yin debilitante y
entonces hay que darle Yan calor.

4
Plantas: Hay dos opciones un depurativo renal y un tónico antireumático.
Un depurativo renal seria chancapiedra, cola de caballo, cebada, malayupa,
llantén, papa, barba de choclo. Este preparado lo debe tomar caliente, que
no lo guarden en la refrigeradora que lo guarden en un termo. Esto es para
personas que están bien alimentaditas. Para personas que con cistitis está
pálida y debilitada el té antirreumático: té yogui media tacita 4 o 5 veces al
día, mezcla de eucalipto, mas té, mas molle, chuchuguasa y uña de gato,
media tacita 4 veces al día.
Jugos: Zanahoria, remolacha, pepino o zumos de verduras ya saben todo
tipo de verduras lo meten en un extractor y el zumo medio vasito 4 o 5
veces al día.
Vitaminas: vitamina C, A, D.
Productos naturales o biológicos: Magnesio, zinc, baño caliente de larga
duración, agua caliente en esa zona ventral, baños de arena caliente ir a la
playa y cubrirse con arena caliente, por una o dos horas al día si está en
verano.
Homeopatía: Verberis D6, Cantharis D6, Sulphur D6, Pareira brava D6,
Ácidum Benzoicum D6, Arsénicum álbum D6, Bryonia D6, chupar 5
globulitos de cada uno juntos si es posible 6 veces al día.

Colesterol y/o Triglicéridos elevados:


Plantas: Todas las plantas depurativas como tal generales o depurativas
hepáticas, yo generalmente doy ortiga, diente de león, llantén,
chancapiedra.
En jugos:
Frutas: sandia, papaya, naranja, piña, manzana, pera, toronja todos
los jugos incluidos, hay que tomarlos en gran cantidad hasta 3 o 4
veces al día.
Verduras: Berenjena, apio, pepino, brócoli (da muchos gases pero se
puede dar), cayogua.
El limón no es tan efectivo para tratar colesterol y triglicérido hay que
hacer una especie de cura de limones pero después la persona queda con las
encías amarillentas, limón como limonada sí pero en zumo no se lo
aconsejo, además tiene un efecto rebote esas damas que han hecho cura de
limones para bajar de peso unos meses después suben el doble.
Que cosas se eliminarían de la alimentación: grasas, excesos de harinas, y
excesos de carbohidratos y lo ideal es que haga ejercicios.
1 cucharada de Vinagre de manzana 3 cucharadas de agua en ayunas no se
lo recomiendo media hora después de la comida, 2 cucharadas de extracto
de berro mas 2 cucharadas de jugo de limón más 2 de lecitina de soya, lo
entibia un poquito y todos los días en ayunas.
El ajo utilícenlo como medicamento no lo usen para prevenir salvo el
tónico tibetano.

5
El kion si siempre, no mezclen ajo con kion, no mezclen el ajo con nada, si
lo mezclan para hacer es con cebolla. El ajo utilícenlo como saborizante no
como medicamento.
Productos biológicos: El agua de avena, lecitina, agua de garbanzo, vino
tinto, ejercicio, aceite de oliva como complemento.
Le pueden dar todo el esquema o dos o tres a la persona pero no mezclen
todo por ejemplo: en ayunas lo que es en ayunas uno o dos vasitos del
preparado del depurativo mas dos vasitos de jugo de fruta de piña por decir,
mas la mezcla de berro con limón y lecitina en ayunas y que haga un poco
de ejercicios y digamos le dan algo de magnesio para el colesterol, el
magnesio es bueno para el colesterol, el magnesol es bueno, la idea es que
le den el tratamiento mas o menos ordenadito y que sea muy práctico que le
agrade.
Homeopatía: Chelydonium D6, Sulphur D6, Fel-Tauri D6, Lycopodium
D6, Sanguinaria D6, Urtica Dioica D6, chupar 5 globulitos juntos de cada
uno 3 veces al día.
En caso de diabéticos para tener glucosa mas de 300 y triglicéridos en 900
esta a un paso de un derrame, de una trombosis ahí le van a dar ustedes el
tratamiento en plantas para la diabetes.

Colitis: Inflamación del colon:


Para hidratar le pueden dar sopa de pollo, sporade o agüita de arroz.
Plantas: Salvia, canela, anís, orégano, té, pepa de palta. La combinación
seria dos cucharadas de té negro, mas 2 cucharadas de pepa de palta
cortada en pedacito, todo esto en litro y medio de agua, hervir 10 minutos,
colarlo y tomar media tacita cada 10 minutos. Esto sirve para la colitis y
diarreas. También puede mezclar salvia con anís, con orégano, un poco de
canela más anís más orégano. También puede ser tomillo, menta, muña. En
problemas digestivos gástricos no metan miel ni azúcar se fermenta.
Si hay fiebre en caso de diarrea hay que llevarlo al hospital
inmediatamente.
Como se diferencia la diarrea del colon de la del intestino delgado que la
diarrea producida por el colon huele mal la diarrea mesentérica no tiene
olor.
Jugos: limonada sin azúcar una porción de limón por 5 de agua, papaya,
manzana verde, membrillo. No le den naranja, tuna, uva tampoco porque
tiene una carga tremenda de glucosa.
Productos biológicos: Lassi.
Vitaminas: Complejo B
Homeopatía: China D6, Bórax D6, Arsénicum Álbum D6, Colocynthis D6,
Argentum Nítricum D6, Mercurius solubilis D6. Chupar 5 globulitos de

6
cada uno junto mezclado hasta 10 veces al día, en medio día ya controla la
diarrea así tenga fiebre.

Cardiopatías afecciones en general:


Plantas: Raíz de valeriana en tintura, muérdago deben tener cuidado porque
lo empeora o lo sana no hay términos medios por eso no lo, hojas de
guanábana, orégano.
Jugos:
Vegetales: remolacha mas zanahoria, higo seco mas miel en partes
iguales lo mezclan y lo dan 3 veces al día.
Productos biológicos: Aceite de yema de huevo 5 gotas en una cucharadita
de agua tibia 3 veces al día, almendra molida 3 cucharadas al día después
de cada comida se puede mezclar con un poco de miel si lo desea, chicha
morada con bastante limón, te yogui, te inmunoestimulante. La chicha
morada para la hipertensión arterial es esencial. Magnesio, calcio, Zinc y
lecitina.
Vitaminas: Complejo B, vitamina E y la D.
Homeopatía: Naja D6, Digitalis D6, Cactus D6, Sulphur D6, Barita yodata
D6 y Glonoinum D6, chupar 5 globulitos de cada uno juntos mezclados 3
veces al día.
Digitopuntura esternal en la zona del corazón punto cardíaco 2 minutos 3
veces al día la mejoría lo nota al tercer día. Presionar soltar presionar soltar
así 2 minutos por 3 veces al día.
Otro ejercicio es el abrazo del árbol. Este ejercicio ayuda a bajar de peso.
Este ejercicio es demasiado fuerte no lo subestimen.
La formula que sirve como tónico nervioso y tónico cardíaco es: Vitamina
D, E, calcio, magnesio, B1 tiamina, 25 a 50 miligramos suficiente, una vez
al día.
El abrazo del árbol es más poderoso que el tai chí.

Defensas bajas:
Plantas: Preparado inmunoestimulante, todas las plantas que están en el
preparado inmunoestimulante lo pueden consumir.
Jugos: Perejil, mango, noni, camucamu, lucma, mamey, guanábana, piña
no, ni papaya, zanahoria más remolacha.
Vitaminas: B, A, C, D, E.
Productos biológicos: Los Rasayanas, harina de hoja de coca mas ghee mas
maca en harina, el ghee, le pueden dar aceite de hígado de bacalao y esas
cosas pero con el ghee es suficiente, la bomba gulk. Ejercicios físicos
Alimentación: proteica, eliminar o bajar los carbohidratos, pollo, caldo de
gallina de pollo, carnes blancas, granos. Acá pongo arroz integral bien
cocido con ghee.

7
Homeopatía: Funciona de una maravilla si la alimentación es adecuada.
Timusinum C200, Sulphur C200, Glycerinum C200, China C200, chupar
media tapita de cada uno una vez cada 10 días por 3 meses.
Digestión irregular:
Entendemos en términos generales por digestión irregular cuando comemos
algo y nos cae pesado, o estreñimiento, diarrea, flatulencia. Lo que produce
una digestión irregular es la mala combinación de alimentos es decir
comemos cosas que no debemos comer en mayor cantidad.
Evitar: Gaseosas, dulces (pastelería) y pan blanco (el pan blanco produce
acidez, estreñimiento y gases). Con eso mejoran bastante. No excesos de
harinas.
Las combinaciones: No combinar harinas mas harinas. Por ejemplo puede
ser frijol con su pescado y ensalada el arroz en esa combinación esta de
más. La idea es comer y quedar con un poquito de hambre y en la noche la
idea es algo suave no harinas puede ser fruta, ensaladas, pescados no carnes
rojas.
Para corregir la digestión irregular el té yogui es ideal, ante de acostarse
medio vasito duermen profundo y al levantarse medio vasito del té yogui.
El Lassi, en un vado de agua le coloca una o dos cucharadas de yogurt. Lo
pueden tomar después del almuerzo y de la cena.
Si durante mucho tiempo digamos una semana se comenten excesos en la
alimentación, mejoramos el proceso de digestión de la siguiente manera:
hacen un día de ayuno, con té yogui o con lassi o con té digestivo o jugo de
piña 6 vasos durante el día. Con eso lo regulan.
No se les ocurra darle mango, ni lúcuma, ni guanábana, ni chirimoya.
La leche: hay personas que no le cae bien la lactosa, para ello las personas
deben tomar leche sin lactosa. Para la persona que no la tolera es un veneno
para ella.
Homeopatía: China D6, Asénicum Álbum D6, Bryonia D6, Chelidonium
D6. Chupar 5 globulitos de cada uno juntos 3 veces al día.

Estreñimiento:
Alimentación poca de fibra y mas harinas.
Plantas: No les aconsejo mucho, ya que puede irritar el colon como el caso
del sen.
Productos naturales y biológicos: Un vaso de agua, una cucharada de linaza
entera cruda y se deja remojar de un día a otro. Al día siguiente en ayunas
lo tibian un poco y lo toman, se ingiere todo las semillas y el agua. No se
mastican las semillas. Comer también 4 tunas en ayunas, aunque no la
recomiendo porque da gases y algunas personas les da nauseas. Agua
reposada en un vaso de cobre de un día a otro y tomada en ayunas. Un vaso
de agua tibia en ayunas. Dos vasos de jugo de naranja recién exprimidas en

8
ayunas. Remojar 2 ciruelas en un vaso de agua y al día siguiente se toma
solo el agua. Té yogui.
Entre los purgantes están: ciruela licuada; una cucharada de aceite de oliva;
un vaso de jugo de tamarindo.
Alimentación: más verduras y frutas, alimentos ricos en fibra. En un vaso
de yogurt aguado, una cucharada de salvado, avena, dos cucharitas de
pasas, dos cucharaditas de azúcar rubia o chancaca lo mezclan bien y se lo
toman. Si utilizan yogurt dulce no hace falta echarle azúcar.

Fracturas:
Plantas: Malva, consuelda, té de hojas de mango, hojas de nogal, geranio,
hojas de coca, matico, cola de caballo.
Jugos: Mango, chirimoya, guanábana, lúcuma, papa.
Productos naturales y biológicos: comer trigo en mazamorra, picante de
trigo lo que sea pero de trigo, o el zumo de la clorofila, germinado. El ghee,
calcio, magnesio y fósforo.
Vitamina: Vitamina C y D.
Homeopatía: Silícea D6, Cartílago D6, Sulphur D6, Bórax D6, Calcárea
carbónica D6. Chupar 5 globulitos de cada uno juntos 4 veces al día. Esto
es más o menos por 45 días no es necesario más tiempo.
Esta rutina funciona muy bien para un cuadro osteopénico u osteoporoso.
Para osteoporosis 3 veces al día y caminar, correr o trotar. Cuando hagan
ejercicios que caminen con cierto grado de rapidez.

Gastritis:
Plantas: Manzanilla, sábila, barba de choclo, malayupa, sangre de grado,
llantén, diente de león, ortiga,
Verduras: Col.
Jugos: Papa, piña, papaya (diluida con agua en partes iguales),
Productos biológicos y naturales: Lassi (un vaso de agua le agregan una o
dos cucharadas sopera de yogurt y se lo toman una o dos veces al día).
Arcilla blanca una hora después del desayuno con un poquito de agua si se
toma en ayuda causa estreñimiento, yo no recomiendo mucho la arcilla por
la procedencia de la misma.
Vitaminas: Vitamina A, E y D.
Homeopatía: Bryonia D6, Arsénicum álbum D6, Mercurius corrosivos D6,
Argentum Nítricum D6, Sulphur D6. Chupar 5 globulitos de cada uno junto
3 veces al día. Hasta que quede bien.
Lo mismo para las úlceras estomacales o gastritis erosiva, ulceras
estomacales, duodenitis.
Este tratamiento cambia el medio donde se esta la Helicobacter Pílori.

9
Riñones (Cualquier problema renal que no requiera diálisis):
Plantas: Chancapiedra, malayupa, llantén, cola de caballo, barba de choclo,
cebada, papa, ortiga, penca de tuna, flor de avena, cadillo de perro.
Verdura: Apio, zumo de germinado de cebada.
Jugos: Piña, melón, agua de coco, toronja.
Vitaminas: Vitamina E y A.
Prohibiciones alimenticias: Ingesta excesiva de proteínas deben ser
regulada por su medico especialista.
Información importante: Si la persona está en diálisis tiene que ver cantidad
de líquido le permiten al día, entonces esa cantidad de líquido que lo tome
en plantas.
Homeopatía Clásica: Berberis D6, Cantharis D6, Ácidum Benzoicum D6,
Argentum Nítricum D6, Sulphur D6, Sanguinaria D6. Chupar 5 globulitos
de cada uno juntos 3 veces al día.
Homeopatía Avanzada: Riñovej, H.S.2 y CA-25. Tomar 8 gotas de cada
uno 3 veces al día. Tomarlo hasta que quede bien.

Tos:
Prohibiciones alimenticias: Evitar productos lácteos, harinas, gaseosas,
dulces, golosinas, cítricos, panes, verduras crudas (aumenta la tos) que sólo
coma verduras cocida y proteínas.
Plantas: Eucalipto, orégano, ajenjo, molle, wira wira, borraja, asmachilca,
nogal, tara (gárgaras), canela, clavo de olor, kión, molle, hojas de palto.
Productos naturales y biológicos: Té Yogi
Homeopatía Clásica: Argentum Nítricum D6, Blatta Orientalis, Bryonia
D6, Cuprum Metallicum D6, Spongia Tosta D6, Carbo Animalis. Chupar 5
globulitos juntos mezclados 4 veces al día.
Homeopatía Avanzada: Tos, CA-25, Cervi. Tomar 8 gotas de cada uno 4
veces al día.

10

También podría gustarte