Está en la página 1de 9

Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.

com/courses/44773/quizzes/96290

Parcial - Escenario 4
Fecha de entrega 5 de abr en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10
Disponible 2 de abr en 0:00 - 5 de abr en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

1 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje

2 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 40 minutos 60 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de abr en 23:55 al 6 de abr en 23:55.

Puntaje para este intento: 60 de 75


Entregado el 2 de abr en 16:32
Este intento tuvo una duración de 40 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 7.5 pts

En las empresas es importante definir el sistema jerárquico para


abordar la organización interna y administración, lo cual es clave para
la consecución de sus objetivos. Es así que cada tipo de negocio exige
una estructura organizacional única.

La estructura matricial se presenta en sectores específicos y


complejos. Las unidades de mando y la comunicación se cruzan tanto
de manera organizacional-horizontal como funcional-vertical. Por ende,

La estructura matricial crea una relación entre la estructura geográfica y


una por clientes o una estructura funcional organizacional y una
estructura divisional.

La estructura matricial crea una relación entre la estructura geográfica y


una por clientes o una estructura funcional organizacional y una
estructura divisional.

La estructura matricial crea una relación entre la estructura ambiental –


situacional por requerimiento organizacional.

La estructura matricial crea genera relación funcional entre la estructura


geográfica y la estructura de recurso humano.

3 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Incorrecto Pregunta 2 0 / 7.5 pts

Los elementos básicos para evaluar el nivel de competencia en un


sector son:

Intensidad de la competencia dentro del sector, salida de nuevos


competidores, situación de los productos sustitutivos, poder negociador
de los proveedores, poder negociador de los clientes.

Intensidad de la competencia dentro del sector, acceso de nuevos


competidores, situación de los productos complementarios, poder
negociador de los proveedores, poder negociador de los clientes.

Intensidad de la competencia fuera del sector, acceso de nuevos


competidores, situación de los productos sustitutivos, poder negociador
de los proveedores, poder negociador de los clientes.

Intensidad de la competencia dentro del sector, acceso de nuevos


competidores, situación de los productos sustitutivos, poder negociador
de los proveedores, poder negociador de los clientes.

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

El entorno de una organización está compuesto por:

El entorno específico y el entorno divisional.

El entorno general y el entorno sistemático.

El entorno general y el entorno específico.

El macroentorno y el entorno interno.

4 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Cuando los consumidores de determinada industria son sensibles a los


precios, cuando existen pocos caminos para lograr diferencias entre los
productos, cuando a los compradores no les interesan las diferencias
entre una marca y otra o cuando existe una gran cantidad de
compradores con un poder de negociación considerable, ¿qué
estrategia genérica debe implementar la empresa?

Diferenciación.

Liderazgo en costos.

Economías de escala y de curvas de aprendizaje.

Enfoque o alta segmentación.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Las Fronteras de un sector están definidas por:

Rango de productos y servicios, y alcance geográfico.

Las fuerzas que intervienen y la competitividad de este.

Las rentabilidades del sector y el alcance geográfico.

Rango de productos y servicios, y tecnología e innovación.

5 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

¿Cuál o cuáles de estos son factores externos?

La mejora en la eficiencia de los procesos productivos con su


correspondiente reducción de coste y generalización de uso.

El desarrollo cada vez más vertiginoso de nuevos productos.

La desregulación y liberación de ciertos sectores por parte de los


Gobiernos, que en ciertas ocasiones han provocado una auténtica
revolución en la forma de competir en estos.

El crecimiento de las utilidades por el mejoramiento de la productividad.

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

6 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Señale la opción incorrecta sobre el análisis DOFA:

Proporciona una visión global de la situación en la que se encuentra la


empresa para diseñar la estrategia.

Se representan respectivamente los puntos fuertes y débiles con los


que la organización cuenta, así como las oportunidades y amenazas de
la empresa y su entorno.

Constituye la síntesis del análisis estratégico externo.

No establece relaciones entre las variables clave que componen ambos


sistemas.

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

7 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

Las empresas reequieren de la realización de análisis los cuales


permiten identificar situaciones específicas y a su vez permite
establecer estrategias para mitigar situaciones evidenciadas.

¿El análisis del entorno externo, permite evideciar factores macro


sobre los cuales no se tiene control pero que se deben conocer dado a
que se pueden convertir en factores críticosde exito ?

Verdadero

Las empresas tienen a su alrededor factores externos que no se


pueden controlar pero que pueden afectar de una u otra forma las
actividades de la organización.

Falso

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

¿Qué son las operaciones empresariales?

La actividad fabril y logística de la empresa.

Las decisiones que afectan al negocio de la empresa.

Todo lo que hace la empresa, desde las compras hasta el servicio


posventa.

Conseguir una ventaja competitiva mediante alguna innovación.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

8 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.
Parcial - Escenario 4: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO - V... https://poli.instructure.com/courses/44773/quizzes/96290

El entorno empresarial siempre se encuentra rodeado por situaciones


variables, algunas se pueden controlar otras simplemente debemos
conocerlas y adaptarnos a ellas, en este sentido los empresarios
deberan estar informados y visualizar el futuro.

¿El Riesgos e incertidumbres se encuentran relacioandos y los


empresarios no ejercen control sobre ellos, debido a las situaciones
fluctuantes?

Verdadero

El entorno empresarial siempre generara situaciones de


incertidumbre donde el riesgo y acompaña cualquier decisión
tomada por los empresarios.

Falso

Puntaje del examen: 60 de 75

9 de 9 2/04/2022, 4:34 p. m.

También podría gustarte