Está en la página 1de 8

Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”

Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén


Teléfonos: +56 2 2284 1537
Docente:
Andrés Rodríguez. EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
“Escuelas Arriba”
Nombre del estudiante:

Curso: Fecha:
Exigencia. Puntaje ideal: Ptje obtenido: Nota:
60% ___ puntos. ______________

I. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS


PREGUNTAS 1 A 5

LA MARIPOSA POSA
Había una vez una vez una mariposa llamada Posa. Tenía unas alas hermosas
y le encantaba volar a la luz del sol para alegrar con sus colores a las flores del
campo. Un día, la mariposa estaba volando y saludando a sus amigas flores en
el lugar, iba feliz y radiante. De pronto, comenzó un viento feroz que empujó
fuertemente a la pobre Posa contra una roca. Su ala derecha sufrió un
accidente, con el cual quedó muy adolorida. Una hormiga que vivía en un
agujero cerca se enteró de lo sucedido y fue a buscar a toda su familia para
ayudar a la pobre Posa. Era una familia numerosa, por lo que, entre todos,
pudieron trasladar a Posa a su casa, donde descansó. Cuando se recuperó,
organizó una gran fiesta, a la que asistieron sus amigas las flores y toda la
tropa de hormigas que le ayudaron.
https://www.curriculumnacional.cl/docente/629/articles-210898_recurso_pdf.pdf

1. ¿Qué le sucedió a Posa?


A. Se golpeó su ala contra una roca
B. El viento la llevo hacia un lugar desconocido.
C. Las hormigas la encerraron.
D. Se distrajo con las flores del campo y se cayó.

2. Según el texto. ¿Cómo podríamos describir a Posa?


A. Presumida
B. Valiente
C. Alegre
D. Distraída
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537

3. ¿En qué lugar crees que sucede la historia?


A. La orilla de una playa.
B. Un desierto árido.
C. Un jardín del campo.
D. Una calle de la cuidad.

4. El siguiente extracto nos muestra a las hormigas como:


“Una hormiga que vivía en un agujero cerca se enteró de lo
sucedido y fue a buscar a toda su familia para ayudar a la pobre
Posa.”
A. Chismosas.
B. Solidarias.
C. Fuertes.
D. Desocupadas.

5. La hormiga fue a buscar a su familia porque:


A. Quería burlarse de Posa porque se había caído
B. Quería que toda la familia viese las hermosas alas de Posa
C. Quería que toda la familia ayudara a Posa a levantarse
D. Quería festejar con las flores y su familia
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537
II. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 6 A 9

EL SOL
(Teodoro Frejtman )

Saliendo temprano
caliento los techos,
doy luz a las sombras
y al gallo sus ecos.

Los niños me ponen


en lupas y espejos,
y juegan conmigo
con fuego y reflejos.

De pronto una nube


que viene de lejos
me esconde de todos
y se hace el silencio.

No importa, amiguitos,
es sólo el intento,
de hacerles guiñadas
desde el alto cielo.

6. ¿Qué tipo de texto acabas de leer?


A. Un cuento.
B. Una noticia.
C. Un poema.
D. Una fábula.

7. Según el texto ¿Qué hacen las nubes?


A. Apagan el sol
B. Hacen la noche
C. Producen silencio
D. Esconden a el sol

8. Según el texto ¿Qué hacen los niños los días soleados?


A. Ponen lupas
B. Salen a jugar
C. Hacen silencio
D. Suben a los techos
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537

9. Según el texto ¿Cómo aparece la nube?


A. De las sombras.
B. Viene de lejos.
C. De el alto cielo.
D. Sale de los espejos.

10.- ¿Qué versos del texto hacen referencia al amanecer?


A. Saliendo temprano / caliento los techos
B. Los niños me ponen /en lupas y espejos
C. De pronto una nube / que viene de lejos
D. Y se hace el silencio

I. OBSERVA LA SIGUIENTE INFOGRAFÍA Y RESPONDE LAS


PREGUNTAS 11 A 14:

https://www.pinterest.es/pin/218283913179567882/
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537
11. Observa la imagen y responde: ¿Por qué
el planeta sonríe?
A. Porque le están haciendo cosquillas
B. Porque lo están cuidando
C. Porque el afiche es gracioso
D. Porque la electricidad le produce cosquillas

12.- ¿Cuál es el mensaje del texto?


A. Reciclar es complicado
B. Ayudemos al planeta
C. No hay que usar el auto
D. Salgamos a los parques

13. El texto está dirigido a:


A. Profesores de tecnología.
B. Padres y madres de niños pequeños,
C. Niños y niñas de escuelas en Chile.
D. A todos quienes quieran ayudar al planeta.

14. ¿De qué se trata el texto?


A. De la contaminación del planeta.
B. De la historia del reciclaje
C. De concejos para ahorrar electricidad
D. De consejos para cuidar el planeta.
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537

II. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 15 A 19:

¿QUÉ PODEMOS RECICLAR?

Podemos seguir la regla de las tres erres; reducir, reutilizar y reciclar.


Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, y reciclar
materiales.

Algunas sugerencias para la regla de las tres erres son:

1.- Elegir envases que se puedan reciclar o reutilizar


2.- Evitar comprar productos con demasiado envoltorio
3.- Utiliza las bolsas de supermercado para envolver la basura o para hacer
otras compras.
4.- Sacar fotocopias e imprime por ambos lados de la hoja
5.- Usa botellas retornables, cuando sea posible
6.- Usar electrodomésticos de bajo consumo de electricidad

15. Según el texto ¿Cuál es la regla de las 3 erres?


a) Recorta, reconstruye, reutiliza
b) Reduce, reutiliza, recicla.
c) Reagrupa, reduce, rebaja.
d) Recicla, rebusca, reencuentra.

16. Observa la siguiente imagen y responde: ¿A


qué regla de reciclaje se asocia?
A. Reutiliza
B. Recorta
C. Recicla
D. Reduce

17. La sugerencia “Usar electrodomésticos de bajo consumo de


electricidad” se relaciona con la regla:
A. Reagrupa
B. Rebaja
C. Reduce
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537
D. Recicla

18. ¿De qué se trata el texto?


A. De la contaminación del planeta.
B. De la historia del reciclaje
C. De las palabras con erre.
D. De consejos para cuidar el planeta.

19. ¿Qué otro nombre le pondrías al texto?


A. La importancia del reciclaje.
B. Los productos que destruyen el planeta.
C. Cómo podemos ayudar a cuidar el planeta.
D. La muerte del planeta Tierra.

20. Considerando la lectura que realizaste acerca del reciclaje y lo que


comprendiste, responde la siguiente pregunta:
¿Crees que es importante reciclar?
 Entrega 2 razones para justificar tu opinión.
 Comienza tu texto con mayúscula.
 Utiliza signos de puntuación (punto seguido, aparte y final).
 Utilizar conectores para unir las oraciones de tu texto.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Escuela Básica Particular N°1199 “WELCOME SCHOOL”
Los Refugios 5274, San Luis de Macul, Peñalolén
Teléfonos: +56 2 2284 1537
__________________________________________________________________

También podría gustarte