Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

El Liderazgo Educativo Apellidos: MARTÍNEZ PEDRO


14/12/2021
para la Dirección Nombre: OFELIA YADIRA

La contratación de un profesor

Las diferentes situaciones que acontecen en los centros educativos son de suma
importancia su atención estrategia e inmediata, el director, como líder tiene una gran
responsabilidad ante la contratación de los profesores y su adaptación en la escuela.
En esta actividad se dará un acercamiento a la resolución del conflicto de contratación
de un profesor en el centro escolar tomando en cuenta diversos aspectos que
beneficien a la organización y la mejora del proyecto de centro. Se pretende practicar
las bases de la negociación como instrumento para resolución de conflictos. Se
propondrá una negociación colaborativa basada en el win to win y el método de
negociación de Harvard, así mismo, se presentará la importancia de comunicación en
la negociación es un elemento distintivo que no puede menospreciarse.

Considerando que mi postura es como asesor del director escolar para plantear la
estrategia de contratación del mejor perfil para mejorar las situaciones del colegio.
Se considera que, por separado, se ha establecido contacto con cada uno de ellos,
manifestando su intención de conocerlos personalmente y explicando sucintamente
la voluntad del instituto de contratar a un profesor de prestigio para el próximo curso.
Tomando en cuenta que la institución se encuentra en Senegal, en la ciudad de
Tambacounda, Primero que todo se tiene que retomar para la contratación lo
siguiente:
• Existen una condición de premura para la contratación del personal.
• Existe una situación económica que impide endeudar más a la escuela.
• Se tiene que plantear una estrategia para la contratación de personal que
beneficie al centro.
• Existe una dinámica cambiante de la sociedad, flujo constante.
Antes de la reunión se ofrecerá a los entrevistados diversas atenciones para que su
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

estancia en la ciudad sea placentera, tengan la oportunidad de conocer la dinámica


actual de la sociedad, así mismo, plantear el traslado al colegio, ofrecer alimentación,
hospedaje, etc. Considerando que existe el recurso económico para realizar tales
gestos.

Actividades 1
Asignatura Datos del estudiante Fecha
El Liderazgo Educativo Apellidos: MARTÍNEZ PEDRO
14/12/2021
para la Dirección Nombre: OFELIA YADIRA

Para realizar la reunión se debe de hacer por separado, primero se trabajará con el
profesor con experiencia, se citará el primer día de la semana en la dirección del
plantel. Se desarrollará la reunión en un ambiente de cordialidad, en la sala de juntas
de la dirección para que los entrevistados conozcan un poco de lo que se hace en la
escuela. La segunda reunión se realizará con la mujer joven, se realizará el día martes
por la mañana en el centro escolar, en la sala de juntas de la dirección. Antes que se
comience la reunión se realizará un paseo por el colegio, con la intención de romper
el hielo y generar un clima de confianza. En el momento de la reunión, se realizará en
la sala de juntas de la dirección donde en mesa redonda, donde no haya jerarquía se
presentará la charla sobre la contratación.

Por otra parte, cabe bien mencionar que la contratación no se regirá por el género,
condición física, raza, creencias, edad. La contratación será determinada a través del
dialogo sincero entre las partes, donde el colegio y el aspirante tengan la posibilidad
de ganar con las condiciones laborales.
Para desarrollar la negociación se utilizará la estrategia de ganar-ganar, la cual
consiste en que las dos partes tengan conciencia de que las condiciones laborales y de
contratación satisfacen la gran mayoría de sus requerimientos y necesidades y con ello
dar parte a la contratación.

Por otra parte, se utilizará la siguiente estrategia para promover la negociación,


utilizando el método de Harvard.
Se retomarán los cuatro principios del método Harvard.
• Es necesario separar a la persona del problema (se retomará el valor humano
de los candidatos)
• Nos debemos concentrar en los intereses y no en las posiciones.
• Debemos buscar soluciones que aporten un beneficio mutuo.
• Es importante que apliquemos criterios objetivos en la negociación.
Tomando en cuenta los anteriores principios se iniciará la negociación.
Alternativas. Se les presentaran alternativas a los dos sustentantes para que ellos se
desarrollen como profesionales y el colegio mejore sus resultados e imágenes. Por
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

ejemplo, que los sustentantes promuevan situaciones de formación a nuestro claustro


de profesores y el colegio promoverá la edición de algún libro o publicación de los
candidatos.
Intereses. Demostrar que el colegio es atractivo a sus intereses, en relación a la parte
adquisitiva y de mejoramiento profesional.

Actividades 2
Asignatura Datos del estudiante Fecha
El Liderazgo Educativo Apellidos: MARTÍNEZ PEDRO
14/12/2021
para la Dirección Nombre: OFELIA YADIRA

Opciones. Manifestar que se tendrán opciones para mejorar profesional, académica y


laboralmente.
Compromisos. Se plasmarán por escrito los compromisos a los que se llegue tomando
en cuenta que uno de los mas importantes son no dejar la institución de manera
temprana, sino, por lo menos permanecer 5 años laborando en él.
Criterios. Se plantearán los criterios de desempeño, derechos y obligaciones laborales.
Relación. Se promoverá una negociación donde el sustentante se sienta parte de la
institución y se imagine laborando en ella.
Comunicación. La comunicación será asertiva y dialógica ya que se tomará en cuenta
las opiniones de los sustentantes para llegar a un acuerdo que beneficie a las dos
partes, el colegio y el candidato.

Posterior a las entrevistas, se tendrán datos muy valiosos para seguir con la
contratación. No se puede determinar antes a quien contratar ya que es importante
conocer a los candidatos de manera personal y con habilidades sociales y de
comunicación determinar que perfil es el mas adecuado.

Considerando mi situación personal, como supervisora escolar de 11 instituciones de


educación primaria rural federal pública de México, las contrataciones se realizan a
través de concursos de oposición. Las contrataciones no las determinan los directores
de las escuelas. Es por ello que la estrategia de negociación es para dar la bienvenida
a los docentes de nuevo ingreso y que con trabajo colaborativo se vayan adaptando al
trabajo.

REFERENCIAS
UNIR (2021). Material de la asignatura El Liderazgo Educativo para la Dirección.
UNIR.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3

También podría gustarte