Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUNIN - Sistema

de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CHUPACA (2DA. CUADRA DEL JR. ANDREA ARAUCO N°230),
Secretario:MEZA CABEZAS Gina Zarela FAU 20159981216 soft
Fecha: 17/03/2022 21:02:58,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: JUNIN / CHUPACA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 17/03/2022 20:45:39


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
JUNIN
Número de Digitalización
SEDE CHUPACA (2da. Cuadra del Jr. Andrea Arauco N°2 30)
0000143156-2022-ANX-JP-FC

*420220237002022001001512453067*
420220237002022001001512453067509
NOTIFICACION N° 23700-2022-JP-FC
EXPEDIENTE 00100-2022-67-1512-JP-FC-01 JUZGADO JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Chupaca
JUEZ IRMA ROSA OLIVERA MONTERO ESPECIALISTA LEGAL MEZA CABEZAS GINA ZARELA.
MATERIA ALIMENTOS

DEMANDANTE : CASIMIRO CASIMIRO, LUZ MAGALI


DEMANDADO : ALIAGA TOPALAYA, EDWIN RODRIGO
DESTINATARIO CASIMIRO CASIMIRO LUZ MAGALI

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 42178

Se adjunta Resolución UNO de fecha 17/03/2022 a Fjs : 2


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. UNO

17 DE MARZO DE 2022
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUNIN - Sistema
de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CHUPACA (2DA. CUADRA DEL JR. ANDREA ARAUCO N°230),
Juez:OLIVERA MONTERO Irma Rosa FAU 20159981216 soft
Fecha: 17/03/2022 12:19:46,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
JUNIN / CHUPACA,FIRMA DIGITAL

JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede Chupaca


EXPEDIENTE : 00100-2022-67-1512-JP-FC-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
JUNIN - Sistema de Notificaciones MATERIA : ALIMENTOS
Electronicas SINOE
JUEZ : IRMA ROSA OLIVERA MONTERO
SEDE CHUPACA (2DA. CUADRA
DEL JR. ANDREA ARAUCO ESPECIALISTA : MEZA CABEZAS GINA ZARELA.
N°230),
Secretario:MEZA CABEZAS Gina
Zarela FAU 20159981216 soft
DEMANDADO : ALIAGA TOPALAYA, EDWIN RODRIGO
Fecha: 17/03/2022 21:01:13,Razón:
RESOLUCIÓN
DEMANDANTE : CASIMIRO CASIMIRO, LUZ MAGALI
JUDICIAL,D.Judicial: JUNIN /
CHUPACA,FIRMA DIGITAL
Resolución Nro. Uno
Chupaca, quince de marzo
Del año dos mil veintidós.-

AUTOS Y VISTOS: La solicitud de medida cautelar, por Asignación Anticipada


solicitada por LUZ MAGALI CASIMIRO CASIMIRO; para su calificación, y;
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que, es uno de los principios y derechos de la función jurisdiccional, la
observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva, conforme lo
prescribe el artículo 139° inciso 3) de la Constitución Política del Estado. Así mismo,
de conformidad a lo dispuesto por el I del Título Preliminar del Código Procesal
Civil, que señala: Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para
el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses con sujeción a un debido proceso.
Y dentro del principio de la tutela jurisdiccional se ubican tanto: el derecho de
acción y el derecho de la eficacia de lo decidido. Implicando esta última que no
basta con que se haya conseguido en un proceso una resolución favorable, sino que
es necesario brindar de tutela a fin de que lo decidido y ordenado se cumpla, por
ende sea eficaz;
SEGUNDO: Así mismo, se debe tener presente que de conformidad al Precedente
judicial vinculante establecido por el Tercer Pleno Casatorio y contenido en la
Casación Nro. 4664-2010-Puno: “(…) En los procesos de familia, como en los de
alimentos, divorcio, filiación, violencia familiar, entre otros, el juez tiene facultades
tuitivas, en consecuencia, se debe flexibilizar algunos principios y normas
procesales como los de iniciativa de parte, congruencia, formalidad, preclusión,
acumulación de pretensiones, en atención a la naturaleza de los conflictos que debe
solucionarse, derivados de las relaciones familiares y personales, ofreciendo
protección a la parte perjudicada, ello de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 4° y 43° de la Constitución Política del Estado que reconoce
respectivamente, la protección especial al niño, la madre, el anciano, la familia y el
matrimonio, así como la fórmula política del Estado Democrático y Social de
Derecho. (…)”;
TERCERO.- Que, conforme lo dispone el artículo 675° del Código Procesal Civil
modificado por Ley 29803: “En el proceso sobre prestación de alimentos procede la
medida de asignación anticipada de alimentos, cuando es requerida por los
ascendientes, por el cónyuge, por los hijos menores con indubitable relación
familiar o por los hijos mayores de edad de acuerdo con lo previsto en los artículos
424°, 473° y 483° del Código Civil. En los casos de hijos menores con indubitable
relación familiar, el juez deberá otorgar medida de asignación anticipada, actuando
de oficio, de no haber sido requerida dentro de los tres días de notificada la
resolución que admite a trámite la demanda. El Juez señala el monto de la
asignación que el obligado pagará por mensualidades adelantadas, las que serán
descontadas de la que se establezca en la sentencia definitiva”;
CUARTO: Que, revisada la presente solicitud se advierte, que LUZ MAGALI
CASIMIRO CASIMIRO, solicita asignación anticipada, a favor de su hija NAOMI LUZ
ALIAGA CASIMIRO, siendo así, se debe tener presente que la norma que regula
la asignación anticipada de alimentos antes descrita, exige que en caso de menores
de edad, el vínculo de familiaridad se encuentre acreditado de manera indubitable;
QUINTO.- Así mismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 611° del
Código Procesal Civil el Juez, atendiendo a la naturaleza de la pretensión principal y
a fin de lograr la eficacia de la decisión definitiva, dicta medida cautelar en la forma
solicitada o en la que considere adecuada, siempre que de lo expuesto y la
prueba presentada por el demandante, aprecie: 5.1.- La verosimilitud del
derecho invocado.- Este requisito es apreciable en cuanto a la apariencia jurídica
de que el derecho que se reclama existe. Así en el caso de autos en cuanto a la
menor NAOMI LUZ ALIAGA CASIMIRO, del acta de nacimiento cuya copia obra
en el expediente principal, se verifica que el demandado ha declarado su
nacimiento, por ende ha reconocido su paternidad. Así mismo, se tiene que su
fecha de nacimiento es el veintiocho de junio del dos mil once, por lo que a la fecha
cuenta con aproximadamente diez años de edad. Siendo así y estando a su minoría
de edad, le resulta de aplicación lo dispuesto por el artículo 93° del Código de los
Niños y Adolescentes, que señala: que los padres tienen la obligación de acudir con
una pensión de alimentos a favor de sus hijos. En consecuencia, se encuentra
acreditado el vínculo de familiaridad; 5.2.- Peligro en la demora.- Respecto al
menor antes citado, se tiene que se presenta este requisito debido a su minoría de
edad, y a las necesidades que todas las personas día a día requieren, como son:
alimentos, salud, vivienda, vestido, recreación, educación, entre otros. Debiendo
considerarse además que el proceso principal de alimentos ha sido admitido a
trámite encontrándose en la obligación este Despacho de garantizar el
cumplimiento de la ejecución de la sentencia que se expedirá; 5.3.- La
razonabilidad de la medida para garantizar la eficacia de la pretensión.- La
presente medida cautelar, en la forma solicitada por la demandante es la más
adecuada y razonable para garantizar el cumplimiento de la resolución final a
expedir;
SEXTO.- De conformidad a lo dispuesto por el artículo 614° del Código Procesal
Civil: Están exceptuados de prestar contracautela, la parte a quien se le ha
concedido auxilio judicial. Y estando a que de conformidad a lo dispuesto por el
artículo 562° del mismo cuerpo legal, se prescribe el denominado auxilio judicial
automático para las pretensiones de fijación de alimentos, por lo que al caso
concreto es inexigible el ofrecimiento de contracautela;
SEPTIMO.- Conforme a la solicitud cautelar se advierte que la solicitante ha
señalado que el demandado en la actualidad se dedica a trabajar en la Ferretería en
Jauja y maneja su trailer de placa N° D60870.
Por estas consideraciones; SE RESUELVE:
ADMITIR la medida cautelar temporal sobre el fondo en la forma de
ASIGNACION ANTICIPADA DE ALIMENTOS, a favor del menor NAOMI LUZ
ALIAGA CASIMIRO (10) con la suma de DOSCIENTOS TREINTA SOLES, cantidad
que el demandado EDWIN RODRIGO ALIAGA TOPALAYA deberá cumplir con abonar
hasta que se determine el monto de pensión alimenticia en el cuaderno principal.
Asimismo AUTORICESE a la actora viabilizar la conducción de la notificación,
debiendo para ello concurrir a Central de Notificación dentro del tercer día de
notificado, lo que hará bajo su entera responsabilidad Da cuenta la suscrita por
mandato superior.-

También podría gustarte