Está en la página 1de 12

ABRIL DE 2022 | VOLÚMEN 2 NÚMERO 1

BOLETÍN BIBLIOTECA DE
CIENCIAS MEDICAS Y DE LA
SALUD
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

NOTICIAS
ACADÉMICAS

CITAS Y REFERENCIAS
MEDICINA UMG

La función toda biblioteca es proveer al usuario


cantidad de información en formato impreso como
EL ROL DE LAS virtual en apoyo a la búsqueda del conocimiento
BIBLIOTECAS científico e investigativo.
Las circunstancias de pandemia y pos pandemia ha
UNIVERSITARIAS incrementado la información documental a través
EN LA de la Internet en diversos sitios web, bibliotecas

PREVENCIÓN virtuales, diversas editoriales que permiten acceso


para realizar consultas, analizar la información y
DEL PLAGIO copiar para fundamentar todo proceso de
investigación como tesis, revisiones sistemática,
artículos científicos, boletines, blog, entre otros.
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Dichos documentos también se Existen diversas conceptualizaciones o


comparten a través de los mismos sitios; normas, la biblioteca de la Universidad
por lo que se hace necesario agregar otra de Alcalá; por ejemplo, determina
función a la labor bibliotecaria como lo como plagio
es, el saber citar y referenciar la
1. La entrega de un trabajo ajeno
información para prevención del plagio.
como si fuera propio,
independientemente de que la
(La Real Academia Española) determina
que plagio es "copiar en lo sustancial copia sea total o parcial.
obras ajenas, dándolas como propias" 2. La paráfrasis de un texto, cuando, lo
Es decir tomar las ideas de autores sin plasmamos con otras palabras
reconocer sus derechos o no permitir los haciendo pequeños cambios en el
respectivos créditos a dicha información lenguaje para disimular, sin citar las
conforme a citas y referencias fuentes.
bibliográficas, ya sea en el estilo APA para 3. Presentar un trabajo nuestro ya
las ciencias sociales o en el formato
utilizado: hablamos de "autoplagio".
Vancouver que es exclusivo para las áreas
4. Cuando copiamos cualquier tipo de
de la salud u otros como AMA, MLA o por
multimedia (gráficos, audio, vídeo,
los gestores bibliográficos; (Zotero,
Mendeley) que recuperan lo referenciado páginas web), programas de
de las base de datos o de sitios web como ordenador, música, gráficos... sin
las bibliotecas. citar al autor.
5. Cuando nos basamos en una idea o
frase de otro para escribir un
trabajo nuevo y no citamos al autor
de la idea

Fuente: https://www.infotecarios.com/herraminetas-la-detccion-del-plagio/#.YkI5hufMLIU
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

La Universidad Mariano Gálvez de


Guatemala, en cada una de las bases
de datos compartidas por la biblioteca
virtual UMG. (Access Medicina, BVS,
E-libro, Ebsco, Hinari entre otras) en
sus herramientas o recursos
pedagógicos de interacción presentan
los respectivos modelos de citas y
referencias acorde a la norma
establecida. Realiza de forma continua
Fuente: http://ci2.ual.es/comunicar- orientación a sus usuarios con
la-informacion/que-es-plagio/
capacitaciones constantes para
consultar, citar y referenciar los
Estos aspectos señalados por dicha documentos. Además, en el catálogo en
universidad son alertas para todos los línea a través del texto libre hay acceso
inmersos en procesos de enseñanza a dos guías resumidas sobre las
aprendizaje; docentes, estudiantes, normas en el estilo Vancouver o APA 7ª.
revisores de tesis, investigadores, Ed. Aporte útil que contribuye con la
revisiones documentales ya que de esta
prevención del plagio.
forma se evita el plagio de la información.
Por ende, para los bibliotecarios es un rol
En el catálogo en línea de la Biblioteca de
vital al difundir los diversos recursos de
Ciencias Médicas y de la Salud de la Facultad
libros, artículos científicos, trabajos
de Medicina de la UMG, se encuentra a
académicos u otro documento y realizar
disposición de los estudiante dos guías de
dicha prevención al dar a conocer las
acuerdo al área de su interés (Estilo
normas o estilos para citar referenciar
Vancouver para el área de Medicina y APA
dando el crédito correspondiente a las
séptima edición para las ciencias sociales).
ideas o fundamentación teórica de los
autores al resumir, parafrasear o copiar
Estos recursos se convierten en una
por medio de citas.
herramienta de apoyo a los estudiantes en la
elaboración de trabajos académicos,
brindándoles la orientación adecuada para el
uso de citas y referencias y evitar que los
mismos realicen plagio, al aplicar
correctamente estos conocimientos en su
quehacer académico.

M.A. Geidy L. Díaz de Recinos.


Directora Biblioteca de Ciencias Médicas

Fuente: https://legismark.com/vender-en-extrajero/
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Guía Vancouver (26) Guía APA 7a. ed.

Fuente:
Fuente: https://glifos.umg.edu.gt/digital/75147.pdf
https://glifos.umg.edu.gt/digital/21120401.pdf

Catálogo en línea
https://glifos.umg.edu.gt/library/index.php/Especial:GSMSearchPage
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Veterinaria
Case Study of Two Post Vaccination SARS-
La medicina veterinaria es un área que se
CoV-2 Infections with P1 Variants in
especializa en mantener buena salud en los
CoronaVac Vaccinees in Brazil (2)
animales, para conservar la salud humana,
El rápido desarrollo de vacunas eficaces y
debido a la interacción entre humanos y
seguras contra la enfermedad por coronavirus
animales en todo momento.
2019 (COVID-19) ha sido fundamental para
mitigar la transmisión del síndrome respiratorio
agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2).
Artículos Además, la aparición de variantes del SARS-
CoV-2 planteó preocupaciones sobre la eficacia
de estas vacunas.
Balancing knowledge and basic principles
in veterinary parasitology – Competencies
for future Danish veterinary graduates (1)
La parasitología veterinaria siempre ha sido
considerada relevante e interesante por los Veterinary-sanitary evaluation of high-class
estudiantes daneses de veterinaria. Los boiled sausage “Likarska” (3)
estudiantes deben familiarizarse con muchas Hoy en Ucrania, la parte del segmento de
criaturas nuevas y pequeñas con ciclos de vida producción de salchichas es aproximadamente
complicados y variados y con nombres en el 30 % de todos los productos cárnicos
latín intrincados que son difíciles de preparados. Los embutidos cocidos juegan el
pronunciar, ya que solo unos pocos parásitos papel principal entre ellos. Cerca de 65 % del
tienen nombres en danés. surtido general les pertenece entre los
consumidores. La garantía de seguridad y
calidad de la salchicha es imposible sin la
conformidad de los requisitos y las recetas.

Perceptions and experience of veterinary


surgery residents with minimally invasive
surgery simulation training (4)
Determinar el acceso y el uso de simuladores
de cirugía mínimamente invasiva (MIS) entre los
residentes de animales pequeños del American
College of Veterinary Surgeons (ACVS) e
identificar las barreras para el uso del
simulador y las percepciones del
entrenamiento del simulador.

Fuente: CANVA
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Libros

Principios de terapéutica veterinaria (5)

Esta obra es una guía práctica para


estudiantes de Medicina Veterinaria y para
aquellos interesados en el estudio de la
terapéutica, pues en ella se exponen los
principales conceptos de esta disciplina,
necesarios para la acertada prescripción de
medicamentos y para lograr el control de las
enfermedades y la recuperación completa de
los pacientes.

Biotecnologías de la reproducción aplicadas


a especies de interés veterinario (6) Fuente: CANVA
El objetivo de este libro ha sido abordar una
profunda y extensa revisión actualizada en
Textos sobre comunicación científica oral
castellano de las biotecnologías de la
para estudiantes de medicina veterinaria y
reproducción que se emplean en las especies
zootecnia (7)
de interés veterinario y sus bases fisiológicas.
El estudiante universitario debe comprender la
Primeramente se presentan varios capítulos
lectura del lenguaje científico , debe interactuar
destinados a la revisión de la fisiología
con el auditorio en las presentaciones
reproductiva de la hembra y el macho, para
científicas que realice, debe expresarse
comprender los mecanismos básicos que
coherentemente de forma escrita y oral y debe
regulan la producción de gametos, la fertilidad
desarrollar la comprensión auditiva en el
y el desarrollo embrionario y fetal. A
ámbito científico; si estas habilidades las
continuación se presentan una serie de
desarrolla en la ciencia que estudia puede
capítulos que abordarán en detalle las
utilizar el lenguaje como medio de
principales biotecnologías (inseminación
comunicación para explicar, argumentar,
artificial, sincronización del ciclo.
clasificar, describir, valorar, criticar, dabatir, etc.

Fuente: CANVA
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Odontología
Artículos Libros

Factores relacionados con las Metodología de la investigación para


competencias investigativas de estudiantes de Odontología (11)
estudiantes de Odontología (8) La presente obra tiene como objetivo central,
Las competencias investigativas permiten a describir en forma precisa, clara y objetiva el
los estudiantes formar y desarrollar proceso que se debiera seguir para desarrollar
habilidades para analizar datos, evaluar una investigación en Odontología, mostrando
críticamente las fuentes de información, cada uno de los pasos que intervienen en dicho
redactar y comportarse como investigadores. proceso.
Identificar los factores relacionados con las
competencias investigativas de estudiantes de
Odontología. Fundamentos de odontología: infecciones
maxilofaciales de origen dental (12)
Las infecciones del área maxilofacial resultarán
siempre muy retadoras, debido a que ocurren
Nanopartículas Antimicrobianas en en un territorio cercano a la vía aérea. Por esta
Odontología: Estado del arte (9) razón, cuando son mal manejadas y tienen una
Las nanopartículas son compuestos intervención tardía o cuando ocurren en un
nanométricos que se utilizan en diversas paciente cuyo sistema inmune no responde de
aplicaciones, tales como las nanopartículas de manera adecuada, pueden tornarse letales
plata que se utilizan como un agente
antimicrobiano en el campo de la odontología.
El objetivo de este estudio es realizar una Urgencias odontológicas (13)
revisión bibliográfica y presentar una Esta segunda edición de Urgencias
descripción general de los aspectos actuales y odontológicas de la Colección Aspectos
más relevantes relacionados a las claves, presenta una nueva perspectiva de las
nanopartículas, principalmente sus actividades urgencias odontológicas más comunes en
biológicas y aplicaciones antimicrobianas en el nuestro medio, haciendo énfasis en el
campo odontológico. diagnóstico temprano y en el tratamiento
oportuno, así como en la importancia de la
prevención en los diferentes grupos etarios.

Estructura Lingüística de Títulos de Tesis de


Odontología en Español (10)
Los títulos desempeñan un papel fundamental
en la comunidad científica. Predominan
estudios sobre títulos de artículos científicos en
inglés. Sin embargo, no hallamos estudios
sobre los títulos de tesis en odontología.
Analizamos la estructura lingüística de 200
títulos de tesis defendidas entre 2000 y 2019,
Fuente: https://www.teeth22.com/blog/odontologia/
disponibles en la web.
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Nutrición
Artículos Libros

Nutrición y trastornos del sistema inmune Galeno, pionero del nutricionismo (17)
(14) En tiempos de Galeno no se conocían los
La energía y los nutrientes que obtenemos a términos nutricionista ni dietista, pero la lectura
través de la alimentación ejercen un papel de sus textos nos permite conocer hasta qué
importante en el desarrollo y preservación del punto tenía conocimiento de las características
sistema inmune, por lo que cualquier y propiedades de las plantas, animales y otros
desequilibrio nutricional en el individuo afecta elementos naturales que formaban la farmacia
a su competencia e integridad. Conocer el de aquel mundo grecoromano. Dicho de otro
abordaje nutricional sobre diferentes modo, sus escritos nos lo revelan como un
trastornos del sistema inmune. pionero en el tema de la dieta.

Alimentación oral en la mejora nutricional


en hospitales y residencias. Innovaciones de Nutrición y dietética deportiva (18)
la industria (15) Para un óptimo rendimiento del deportista
Los pacientes hospitalizados y los ancianos deben tenerse presentes, además del
institucionalizados son grupos de población entrenamiento, los aspectos nutricionales y
vulnerables, desde el punto de vista nutricional, psicológicos. Este libro ha sido publicado
por su mayor riesgo de carencias y porque en primordialmente para servir como
ellos los efectos de los desequilibrios son más complemento al entrenamiento desde el punto
graves que en otros colectivos. Analizar la de vista de la nutrición. Una guía a
posible utilidad de las innovaciones de la entrenadores, preparadores físicos y demás
industria ofreciendo soluciones en la profesionales vinculados con el deportista.
alimentación oral de estos grupos de población
constituye el objetivo del presente trabajo. Nutrición clínica (19)
Igual que la edición anterior, uno de los
objetivos principales de este libro es cubrir
Anorexia nerviosa como causa de fallo los principios de la nutrición básica y clínica,
hepático agudo. A propósito de un caso (16) información destinada a los estudiantes de
Se presenta una paciente de 33 años con las licenciaturas en Ciencias de la Salud.
anorexia nerviosa de 15 años de evolución con
uno de los pocos casos reportados de fallo
hepático agudo severo secundario a la
desnutrición. Tras el soporte nutricional
protocolizado para evitar el síndrome de
realimentación y un adecuado manejo
multidisciplinar, la paciente evoluciona
favorablemente logrando normalizar los
electrolitos, la función hepática y las
alteraciones en la coagulación.
Fuente: https://unea.edu.mx/blog/index.php/materias-de-
nutricion/
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Medicina
Artículos Libros

Medicina de precisión: conceptos, ABC de los procedimientos médicos básicos:


aplicaciones y proyecciones. (20) una guía de aprendizaje y enseñanza para
En la actualidad, el término "medicina de profesionales de medicina (23)
precisión" es ampliamente utilizado, sin Este libro se concibió como un instrumento de
embargo, la comprensión sobre sus consulta para los médicos que en su quehacer
implicancias aún no está masificada entre los diario deben enfrentarse a la realización de
profesionales de la salud. Esta revisión procedimientos médicos básicos.
narrativa simple pretende describir conceptos
asociados a la medicina de precisión y dar una
pincelada sobre las diferentes áreas de
Síntomas y signos cardinales de las
aplicación en medicina clínica y las
enfermedades (24)
proyecciones que se plantean para su
Para acercarse y profundizar en el arte de la
desarrollo en los próximos año.
medicina se requiere aplicar un conjunto
ordenado de métodos y procedimientos de los
que se vale el clínico para observar los signos y
Sinopsis de estudios primarios: Herramienta síntomas.
de la medicina basada en la evidencia (21)
El crecimiento exponencial de la información
biomédica en los últimos años, ha hecho que la Manual de didáctica clínica (25)
tarea de mantenerse actualizado sea compleja La Didáctica, tema central del que pretende
debido a la masiva información a la que se ocuparse el presente Manual, es, en esencia,
puede acceder a través de la web. Hoy en día, la manera o forma cómo se puede facilitar el
conocer los fundamentos de las denominadas aprendizaje de determinados contenidos
sinopsis de estudios primarios y su utilidad en necesarios para lograr un cierto nivel de
el contexto de la práctica clínica y la medicina dominio y competencia en cierta disciplina o
basada en la evidencia es de gran relevancia área del conocimiento humano.
para la práctica diaria de estudiantes y médicos
en ejercicio.

Estrategia didáctica para el desarrollo de la


habilidad "identificar" en estudiantes de la
carrera de Medicina (22)
En Cuba es una exigencia social la búsqueda de
vías dirigidas al desarrollo de habilidades
lógicas en los estudiantes de la Educación
Superior en la Salud, con énfasis en la habilidad
"identificar" en los estudiantes de la carrera de
Medicina.
Fuente:
https://www.nosequeestudiar.net/carreras/medicina/por-que-
estudiar-medicina/
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Referencias Bibliográficas
Díaz Moscoso, GL. (2021). Resumen de citas y referencias bibliográficas en formato APA séptima edición.
UMG. https://glifos.umg.edu.gt/digital/21120401.pdf
uah.es [Internet] Biblioteca Universidad de Alcalá. [Actualización, sin fecha. Citado 9 de marzo 2022
http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/4_cmo_evitar_el_plagio.html
uchile.cl [Internet] Universidad de Chile 2022 [Actualización, sin fecha. Citado 9 de marzo 2022]
https://www.uchile.cl/portal/informacion-y-bibliotecas/ayudas-y-tutoriales/114403/que-es-plagio-como-
evitarlo#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20plagio%20se%20define,ajenas%2C%20d%C3%A1ndolas%20como
%20propias%C2%BB.
1. MilanThamsborga S, Vang Johansena M, Nejsumb P, Williamsa RA, Mejera H. Balancing knowledge and basic
principles in veterinary parasitology – Competencies for future Danish veterinary graduates. Dinamarca. Veter
Parasitol [Internet]. 2018 [citado 21 marzo 2022]; 252: 117-119. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304401718300475?via%3Dihub
2. Estofolete CF, Banho CA, Campos GR, Marques BC, Sacchetto L, Ullmmann LS, et al. Case Study of Two Post
Vaccination SARS-CoV-2 Infections with P1 Variants in CoronaVac Vaccinees in Brazil. Brasil. Viruses [Internet].
2021 [citado 21 marzo 2022]; vol. 13(7): pp. 1237. Disponible en: https://www.mdpi.com/1999-
4915/13/7/1237/htm
3. Khimich MS, Salata VZ, Piven OT, Salata RV, Koreneva ZN, Naidich OV, et al. Veterinary-Sanitary Evaluation of
High-Class Boiled Sausage “Likarska”." Ucrania. Scientific Messenger of LNU of Veterinary Medicine and
Biotechnologies [Internet]. 2020 [citado 21 marzo 2022]; 22(98): pp. 36-41. Disponible en:
ttps://nvlvet.com.ua/index.php/journal/article/view/3972/4047
4. Balsa IM, Giuffrida MA, Culp WTN, Mayhew PDM, et al. Perceptions and Experience of Veterinary Surgery
Residents with Minimally Invasive Surgery Simulation Training. Estados Unidos. Veterinary Surgery [Internet].
2019 [citado 21 marzo 2020]; 49(S1): pp. O21-O27. Disponible en:
https://login.research4life.org/tacsgr1onlinelibrary_wiley_com/doi/epdf/10.1111/vsu.13295
5. Lapuente Chala C. Principios de terapéutica veterinaria [Internet]. Colombia: Sello Editorial Universidad del
Tolima; 2019. [citado 21 Mar 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/142506
6. Lorenzo González PL, García García RM, Lorenzo González PL. Biotecnologías de la reproducción aplicadas a
especies de interés veterinario [Internet]. Madrid: INIA - Instituto Nacional de Investigación y Tecnología
Agraria y Alimentaria; 2017. [citado 21 Mar 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/52146
7. Méndez LLoret D. Textos sobre comunicación científica oral para estudiantes de medicina veterinaria y
zootecnia [Internet]. Cuba: Editorial Feijóo; 2019. [citado 23 Marzo 2022]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/176887
8. Castro-Rodríguez Y. Factores relacionados con las competencias investigativas de estudiantes de Odontología.
Cuba. Rev Cub Educ Med Super [Internet]. 2021 [citado 22 marzo 2022]; 35(4): 1–13. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=154555939&lang=es&site=ehost-live
9. varracin-Baculima M, Cuenca-León K, Pacheco-Quito E-M. Nanopartículas Antimicrobianas en Odontología:
Estado del arte. Venezuela. Arch Vene Farmacol Terap [Internet]. 2021 [citado 22 marzo 2022]; 40(8): 839–47.
Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=asn&AN=154355252&lang=es&site=ehost-live
10. Morales OA, Perdomo B, Cassany D, Tovar RM, Izarra É. Estructura Lingüística De Títulos De Tesis De
Odontología en Español. Chile. Lenguas Modernas [Internet]. 2020 [citado 22 marzo 2022]; (56):61–84.
Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=asn&AN=151028292&lang=es&site=ehost-live
11. Méndez González L, Mendoza González F, Vértiz Félix K, (Coord.). Metodología de la investigación para
estudiantes de Odontología. [Internet]. México D.F: Plaza y Valdés; 2013. [citado 23 marzo 2013]. Disponible
en: https://elibro.net/es/ereader/umg/39150?page=18.
12. Radi Londoño JN, Villegas Acosta FÁ. Fundamentos de odontología: infecciones maxilofaciales de origen dental
[Internet]. Colombia: Fondo Editorial CIB; 2021. [citado 24 marzo 2022]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/186730
ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

13. Radi Londoño JN, Cárdenas Jaramillo D. Urgencias odontológicas. [Internet]. 2ª ed. Bogotá: Ecoe Ediciones;

2019. [consultado 24 Mar 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/126379
14. López Plaza B, Bermejo López LM. Nutrición y trastornos del sistema inmune. España. Nutricion

Hospitalaria [Internet]. 2017 [citado 24 marzo 2022]; 34: 68–71. Disponible en:

https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=132395083&lang=es&site=ehost-live
15. Ortega RM, Jiménez Ortega AI, Perea Sánchez JM, Cuadrado Soto E, Martínez García RM, López Sobaler AM.

Alimentación oral en la mejora nutricional en hospitales y residencias. Innovaciones de la industria.

España. Nutricion Hospitalaria [Internet]. 2017 [citado 23 marzo 2022]; 34: 13–8. Disponible en:

https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=132395073&lang=es&site=ehost-live
16. Voltas-Arribas B, Artero-Fullana A, Ferrer-García JC, Sánchez-Juan C, Marco-Alacid C, Sanz-Revert P, et al.

Anorexia nerviosa como causa de fallo hepático agudo. A propósito de un caso. España. Nutricion

Hospitalaria [Internet]. 2018 [citado 23 marzo 2022]; 35(1): 245–7. Disponible en:

https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=128791986&lang=es&site=ehost-live
17. Cerezo Magán M. Galeno, pionero del nutricionismo [Internet]. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida;

2018. [citado 23 marzo 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/122401
18. Montserrat Hernández M, Salguero García D. Nutrición y dietética deportiva [Internet]. Madrid: Dykinson;

2021. [citado 24 marzo 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/175668
19. Téllez Villagómez ME. Nutrición clínica. 2ª ed. México: Editorial El Manual Moderno; 2014. [citado 24 marzo

2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/umg/39705?page=16.
20. Hurtado C. Medicina de precisión: conceptos, aplicaciones y proyecciones. Chile. Revista Médica Clínica Las

Condes [Internet]. 2022 [citado 24 marzo 2022]; 33(1): 7–16. Disponible en:

https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=155180584&lang=es&site=ehost-live
21. Rodríguez-Gómez R. Sinopsis de estudios primarios: Herramienta de la medicina basada en la evidencia.

Colombia. Acta Medica Colombiana [Internet]. 2022 [citado 24 marzo 2022]; 47(1): 1–5. Disponible en:

https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=155617378&lang=es&site=ehost-live
22. de la Caridad Gómez-Lloga T, Franco-de la Yglesia YA, Mercedes Ramírez-Pelegrín I, Collado-Montes de Oca

M. Estrategia didáctica para el desarrollo de la habilidad “identificar” en estudiantes de la carrera de

Medicina. Cuba. Revista Información Científica [Internet]. 2021 [citado 24 marzo 2022]; 100(6): 1–14.

Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=lth&AN=153944027&lang=es&site=ehost-live
23. Jiménez Gómez JD, Jaramillo Salamanca RG, Alfonso Hernández G. ABC de los procedimientos médicos

básicos: una guía de aprendizaje y enseñanza para profesionales de medicina [Internet]. Bogotá,

Colombia: Editorial Universidad Nacional de Colombia; 2018. [citado 24 Mar 2022]. Disponible en:

https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/129815
24. García Mangas JA, Lifshitz Guinzberg A. Síntomas y signos cardinales de las enfermedades [Internet]. 7ª ed.

Bogotá: Editorial El Manual Moderno; 2017. [citado 24 marzo 2022]. Disponible en:

https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/39762
25. Lermanda Soto C. Manual de didáctica clínica [Internet]. Chile: Editorial ebooks Patagonia - Ediciones

UCSC; 2017. [citado 24 marzo 2022]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/umg/titulos/196177
26. Díaz Moscoso GL. Citar y elaborar referencias bibliográficas según las normas Vancouver. [Internet].

Guatemala: UMG; 2022. [citado 23 marzo 2022]. Disponible en: https://glifos.umg.edu.gt/digital/75147.pdf

ABRIL DE 2022 | VOLUMEN 2 NÚMERO 1

Biblioteca de Ciencias Médicas y de


la Salud
Editores

También podría gustarte