Está en la página 1de 3

Bolilla 13 Primera parte

Profesor tizzio
En bolillas 13 y 14 de la materia lo que vamos a ver es una breve historia de los puntos
mas fundamentales de la historia de la filosofía jurídica.

Si se habla de la historia de la filosofía el punto de comienzo a la filosofía jurídica,


tienen que ser los griegos.
Conocidos como padres de la filosofía o los que descubrieron la filosofía, quienes
descubren la razón.
Razonar puede razonar cualquier persona, antes de que existiera este pensamiento las
personas ya razonaban, pero sin saberlo como tal.
¿Por qué se dice que son los griegos quienes descubren esto? Principalmente porque
lo que sucede en este periodo es un paso del mito al logos. Ósea que los griegos dejan
de explicar la realidad a través de la religión y empiezan a explicarla a través de la
razón.
Los griegos son realistas ósea que no cuestionan la existencia de lo que los rodea
solamente intentan explicar que es lo que los rodea.
Esta filosofía griega podemos dividirlas en sub categorías y cronológicamente los que
se ubican primero son los pre socráticos (antes de socrates)
Estos podrían decirse que serían los primeros filósofos podrían agruparse en 2
categorías distintas, los cosmólogos y los metafísicos.
Los cosmólogos (anaximenes, tales de mineto, etc) lo que intentan hacer es encontrar
el fundamento ultimo de todas las cosas, es decir aquello que la da sentido y sobre lo
cual se construye todo lo que conocemos, lo que le da el origen a todo lo que
conocemos. Este orden natural de las cosas en el cual creían los griegos , este cosmos,
encuentra sentido en 1 cosa, y para cada uno de estos filosos este fundamento ultimo
va a estar en cosas distintas por ejemplo : para tales de mileto va a estar en el agua ya
que cree que es el origen de todo, para democrito en el átomo.
Para los metafísicos que tienen este nomre porque son los primeros en hacerse la
pregunta por el ser. Se encuentran 2 exponentes por un lado Parmenides que dice que
el ser es indivisible, inmutable y eterno.
Por otro lado a Heraclito que sostiene que el ser esta en un cambio permanente. Que
esta en constante modificación.
Estos son los pensadores que empiezan a intentar explicar la realidad mediante la
razón.
También por esta misma época se empiezan a encontrar los primeros sofistas, siglo 5
ac.
Los sofistas son conocidos como maestros y enseñan el arte de la argumentación,
como decirlos, una buena retórica, buena forma de expresarse, como hacer valer
nuestra posición en una contienda, discusión, para los griegos la vida era una vida
discutida ya que todas las decisiones importantes son tomaban a través de este
mecanismo. Porque en gran parte la formación del conocimiento griego era una
formación de esta discusión, de esta dialéctica.
Entonces si esto era tan importante para la comunidad griega, surgieron quienes
cobraban para enseñar a las personas a discutir y eran los sofistas.
Estos sostenían que no existía la verdad, que todo era opinable, y si llegaba a existir
una única verdad, esa no podía ser conocida por el hombre.

En esta misma época conocemos a nuestro primer filosofo sustancial que es


SOCRATES, muy paliado con los sofistas ya que creían que no existía la verdad. Y para
el si existía y lo que hay que hacer es acceder al conocimiento de la verdad.

SOcrates no va a ser muy querido en la antigua Grecia, nacio de una familia no muy
adinerada, una persona no dotada físicamente, no era muy limpio, fama de bebedor,
en ese momento a lo que se dedicaba era pasear por las calles de Atenas provocando
conversaciones sobre distintos temas con las personas que se iba cruzando por la calle.
La forma por la cual Sócrates accedía el conocimiento según el había una voz que le
decía que el era el elegido para acceder a la verdad y que para esto tenia un método y
que este método era conocido como la mayéutica o como el arte de dar luz al
conocimiento.

Este método consiste en la formulación de preguntas y la utilización de la ironía,


Sócrates va eligiendo interlocutores a los cuales les propone un acertijo o una
pregunta o que traten de definir algún concepto.

Por ejemplo va a ir con el jefe del ejercito ateniense a preguntarle sobre que es el
valor, va a intentar discutir que es el amor, la justicia, la amistad, etc
Empiezan a identificar a distintos interlocutores a los cuales les va haciendo
preguntas hasta llegar al punto que estos interlocutores terminan quedando como
ignorantes. Porque LAS mismas preguntas de Sócrates y la ironía que el usa va
haciendo quedar mal parado a sus interlocutores.
Esta es una dinámica que usa permanentemente, su filosofía es una filosofía que se
basa en este método , en la mayéutica, este intercambio permanente con diferentes
personas en lo que eran las polis atenienses para acceder a lo que era el
conocimiento.
Para Sócrates el bien es el valor ultimo, pero yo no puedo hacer el bien sino accedo al
conocimiento .
Para Sócrates no hay gente mala sino lo que hay es gente ignorante , con lo cual el
acceso al conocimiento es fundamental en esta filosofía socrática y lo hace atreves de
este procedimiento de la Mayéutica.
La historia de socrates finaliza que usando este método, haciendo quedar en ridiculo a
la gente ateniense , siempre bebiendo, caminando a los gritos, con lo cual termino
siendo enjuiciado y termino condenado a muerte.

Cuenta la leyenda que cuando lo condenan a muerte, sus disipulos le ofrencen poder
escapar pero el se niega porque dice que el Estado o la polis esta sobre los hombres y
que si es la polis quien lo ha condenado a muerte el tiene que cumplir por mas que la
condena sea injusta para el eso no quita que sea justa para la polis, una vez mas pone
a la polis por sobre los hombres.

También podría gustarte