Está en la página 1de 1

Aspectos Biológicos del Niño.

Los niños, son únicos en sus fases de desarrollo. Cuando crecen y aumentan de tamaño, maduran
también sus capacidades funcionales y así van adquiriendo paulatinamente e desarrollo de su
capacidad motora, constituyendo el sistema nervioso parte fundamental para el desarrollo de la
acción motriz.

Piaget plantea que nuestro cuerpo evoluciona rápidamente durante los primeros años de la vida.
Manifiesta que los niños actúan, sienten y perciben diferentes a los adultos. Afirma que se debe
tratar de manera coordinada los aspectos biológicos referentes al desarrollo cognitivo.

Dentro de los aspectos biológicos del niño están:

De 0 a 2 años:

Crecimiento del cuerpo.

Balbuceo

Salida de sus primeros dientes.

2 a 7 años:

Los niños de esta edad son inagotables, deseosos de aprender por si mismos y con ganas de
participar en las tareas de casa ayudando en todo lo que puedan.

Sevuelven mas delgados y altos.

aMejoran la habilidad de correr, saltar y brincar.

Relacionan las imágenes y palabras.

7 a 12 años

Inicia el desarrollo de los músculos abdominales

Los brazos y las piernas se vuelven mas largos.

Pierden los primeros dientes.

Aspectos psicológicos de los niños.

Se considera como una serie de procesos por medio de los cuales las tendencias de cada individuo
heredadas geneticamnete interactúan con los factores ambientales particulares para modelar el
curso de una trayectoria en el comportamiento del niño.

También podría gustarte