Está en la página 1de 2

Química Inorgánica

S01.s1 – Taller Previo a la Práctica Calificada 01

1. ¿Cuántos gramos de HCl, se obtienen en la reacción de 30 moles de agente reductor, con un


exceso del oxidante, si el rendimiento de la reacción es de 95%?
Reacción Química es: H2 + Cl2 → HCl

2. ¿Cuántos gramos de HCl se obtiene por la reacción de 400 gr de NaCl de 80% de pureza con
exceso de H2SO4? ¿Cuál fue el rendimiento de la reacción, si se recogieron 190 g de HCl?
Reacción Química: NaCl + H2SO4 → Na2SO4 + HCl

3. Calcule cuántos gramos de hidrógeno, se obtienen a partir de 3 moles de agente oxidante en


una reacción con magnesio, cuyo rendimiento es de 70%.
Reacción Química: Mg + HCl → MgCl2 + H2

4. De acuerdo a la Reacción: KAg(CN)2 + KOH→ Ag + KCN + O2 + H2O


a) Realice el balance por el método redox e indique el coeficiente estequiométrico de la
plata.
b) Si se hace reaccionar 4 litros de una solución de KOH cuya densidad es 1,4 g/mL y al 45 %
en peso de KOH. Determine el volumen de oxígeno producido a una presión de 1,2 atm y a
50°C de temperatura. Pesos Atómicos: K = 39 g/mol, O = 16 g/mol

5. A partir de la siguiente reacción: CuO + NH3 → N2 + Cu + H2O


Si de 7,95 g de CuO se obtienen 5 g de especie reducida. ¿Cuál es el rendimiento de la
reacción?
Masas atómicas: O = 16 Cu = 63,5

6. El ácido sulfúrico reacciona con cobre para dar sulfato de cobre (II), dióxido de azufre y agua.
a) Ajuste por el método redox, la reacción molecular.
b) ¿Qué masa de sulfato de cobre (II) se puede preparar por la acción de 2 mL de ácido
sulfúrico del 96% de riqueza en peso y densidad 1,84 g/mL, sobre cobre en exceso?
Masas atómicas: H = 1; O = 16; S = 32; Cu = 63,5.

7. La descomposición de 4,5 moles de disulfuro de carbono llevada a cabo en un recipiente de


2000 mL, genera monosulfuro de carbono y azufre. Si la reacción sigue una cinética de
primer orden con una constante de velocidad igual a 1,22 x 10-5 s-1. Calcule:
a) La concentración molar del reactivo al cabo de 10 horas de descomposición.
b) El tiempo en minutos necesario, para que la concentración llegue a 0,65M.

8. La descomposición térmica de la fosfina (PH3) en fósforo e hidrógeno molecular es una


reacción de primer orden: 4 PH3(g) → P4(g) + 6 H2(g). El tiempo de vida media de la
reacción es 35 s a 680°C. Calcule:
a) La constante de velocidad de primer orden para la reacción
b) el tiempo requerido para que se descomponga 95% de la fosfina.

1 Química Inorgánica
9. En una reacción de primer orden, A → B + C, la concentración inicial de A se reduce al 30%
en 10 h. Determinar el tiempo (en horas) necesario para que la concentración de A:
a. Se reduzca al 80% de la concentración inicial.
b. Se reduzca en un 40%

10. En una reacción de primer orden: A → B + C, se obtiene experimentalmente que la


concentración inicial de A se descompone el 30 % en 10 h. Calcule el tiempo necesario para
que la concentración de A se descomponga al 80 % de la inicial.

2 Química Inorgánica

También podría gustarte