Está en la página 1de 3

TALLER LEGISLACION EN SGSST I

Taller actividad Legislación en SGSST I

Nombres y
José Genaro Gutiérrez Castiblanco
Apellidos
Código 20202231070 Zona
Legislación en SGSST I

1. Explique con sus propias palabras la importancia del COPASST.

Garantiza que los riesgos de enfermedades y accidentes derivados del trabajo se


reduzcan al mínimo, ya que este es el encargado de la promoción y vigilancia de
las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de las empresas
públicas y privadas.

2. Indique tres funciones del COPASST.

 Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene


y seguridad industrial.
 Colaborar en el análisis de los accidentes de trabajo y enfermedades
Laborales.
 Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes,

3. ¿A quiénes están dirigidos los procesos de capacitación de cincuenta


horas virtual gratuitas del SGSST.?

La Resolución 4927 de 2016 establece que, como fomento de la cultura de la


Seguridad Social, la capacitación virtual de 50 horas del SG-SST está dirigida a la
ciudadanía en general y en especial a los responsables de la ejecución del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de cada empresa o
institución.

4. Indique cuatro instituciones que pueden brindar capacitación virtual


gratuita de cincuenta horas.

 Las Administradoras de Riesgos Laborales


 las universidades
 Caja de compensación familiar
 Sena

5. Explique qué se debe hacer para mantener vigente el curso de


capacitación virtual de 50 horas.

Para mantener vigente la certificación del curso de capacitación virtual, las


personas deberán realizar una actualización certificada de veinte (20) horas cada
tres (3) años, cuyos temarios o módulos serán establecidos por la Dirección de
Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo.

6. ¿Cuáles son los criterios que se tienen en cuenta para graduar las multas
por infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo y riesgos
laborales?

Las multas por infracciones a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y


Riesgos Laborales se graduarán atendiendo los siguientes criterios, en cuanto
resulten aplicables, conforme a lo establecido en los artículos 134 de la Ley 1438
de 2011 y 12 de la Ley 1610 de 2013:

 La reincidencia en la comisión de la infracción.


 La resistencia, negativa u obstrucción a la acción investigadora o de
supervisión por parte del Ministerio del Trabajo.
 La utilización de medios fraudulentos o de persona interpuesta para ocultar
la infracción o sus efectos.
 El grado de prudencia y diligencia con que se hayan atendido los deberes o
se hayan aplicado las normas legales pertinentes.
 El reconocimiento o aceptación expresa de la infracción, antes del decreto
de pruebas.
 Daño o peligro generado a los intereses jurídicos tutelados
 La ausencia o deficiencia de las actividades de promoción y prevención.
 El beneficio económico obtenido por el infractor para sí o a favor de un
tercero.
 La proporcionalidad y razonabilidad conforme al número de trabajadores y
el valor de los activos de la empresa.
 El incumplimiento de los correctivos y recomendaciones en las actividades
de promoción y prevención por parte de la Administradora de Riesgos
Laborales (ARL) o el Ministerio del Trabajo.
 La muerte del trabajador.

7. Explique cuáles son los términos para la clausura o cierre del lugar de
trabajo por parte del inspector de trabajo.

Los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, en desarrollo de la potestad de


policía administrativa, mediante auto debidamente motivado, podrán ordenar el
cierre o clausura del lugar de trabajo cuando existan condiciones que pongan en
peligro la vida, la integridad y la seguridad personal de los trabajadores, así:

a) De tres (3) días a diez (10) días hábiles, conforme a lo dispuesto en el


inciso 2° del artículo 8° de la Ley 1610 de 2013;
b) De diez (10) días a treinta (30) días calendario, conforme a lo dispuesto en
el inciso 4° del artículo 8° de la Ley 1610 de 2013, en caso de incurrir
nuevamente en cualquiera de los hechos sancionados conforme al literal
anterior.

8. ¿Porque considera usted importante que una empresa cumpla con la


normatividad relacionada con la seguridad y salud del trabajo? (Mínimo 6
líneas)

Porque gracias a este sistema podemos contar con una herramienta que facilita a
una empresa proporcionar las condiciones de trabajo seguras y saludables para
prevenir los daños y el deterioro de la salud.
Implantar con éxito la nueva norma ISO 45001 puede servir para que una empresa
garantice a los empleados y las partes interesadas que cuenta con un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz.

También podría gustarte