Está en la página 1de 2

ARTICULO PARA EL PERIÓDICO FOGATA

NICOLE DAYANA GUARNIZO CASTRO

DOCENTE SILVIA EDILZA PAREDES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITÁN


FLORENCIA_CAQUETÁ
ASIGNATURA ESPAÑOL
GRADO 11°6
2023
Responsabilidad compartida, beneficio colectivo.
En nuestra sociedad existen espacios y recursos que nos pertenecen a todos.
Estos incluyen parques, calles, plazas, edificios gubernamentales y otros
lugares de uso común. El cuidado de lo público es responsabilidad de todos los
ciudadanos, ya que el cuidado y mantenimiento de lo público contribuye a una
mejor calidad de vida para todos en la sociedad. En este artículo, exploramos
la importancia de cuidar al público y algunas de las acciones que podemos
tomar para que estos espacios se vean lo mejor posible.
El primer paso para cuidar los espacios públicos es concientizar la importancia
de cuidar, respetar y entender que estos espacios y recursos son compartidos
por todos y por lo tanto es necesario protegerlos. Además, debemos promover
la educación cívica desde una edad temprana esto fundamental para fomentar
el respeto y el sentido de responsabilidad por lo público.
El uso adecuado del espacio público es crucial. Evitemos acciones que puedan
causar daños a estos lugares. El respeto de las normas y reglamentos
establecidos para el uso de estos espacios es fundamental para su
mantenimiento y protección.
Cuidar los espacios públicos significa mantener el espacio limpio y en buen
estado. Todos tenemos que asumir la responsabilidad de no tirar basura en las
calles o en los parques, y usar adecuadamente los recipientes de basura y de
igual manera todos lo implementos que encontremos.
La participación ciudadana es fundamental para unir a grupos de voluntarios
para limpiar y embellecer espacios públicos, como los días de recolección de
basura, plantar árboles o pintar exteriores. Además, animemos a nuestros
vecinos y amigos a sumarse a estas iniciativas, fomentando una cultura de
compromiso con la ciudadanía.
Cuidar al público también significa estar atentos y denunciar cualquier acto de
vandalismo o vandalismo que observemos en estos espacios. Si vemos un
comportamiento que es perjudicial para el público, podemos notificar a las
autoridades o a la organización responsable del mantenimiento de las
instalaciones.
El cuidado de los ciudadanos es responsabilidad compartida de todos los
miembros de la sociedad. Al mantener y proteger estos espacios, estamos
contribuyendo a crear un entorno más agradable y seguro para todos. A través
de la concientización, la educación, el uso adecuado del espacio, el
mantenimiento y la limpieza, el compromiso cívico y el monitoreo y la
presentación de informes, podemos garantizar que los espacios públicos se
mantengan en buenas condiciones para el disfrute y beneficio de todos.
Recordemos que nuestras acciones individuales tienen un impacto colectivo y
que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en el cuidado del público.

También podría gustarte