Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
S
LA PETICION ADMINISTRATIVA
Este derecho implica además la obligación de las entidades públicas de dar al interesado una
respuesta por escrito dentro del plazo legal, sin perjuicio de lo preceptuado en la Ley sobre el
silencio administrativo, dado que este último es una garantía a favor del administrado, mas no
una prerrogativa de la Administración que le permita eximirse del cumplimiento de sus
obligaciones. Tanto es así, que el administrado puede optar por aplicar el silencio administrativo
que corresponda sea negativo o positivo o esperar el pronunciamiento expreso de la autoridad
administrativa. El incumplimiento de la obligación de resolver por parte de la Administración
Pública, en consecuencia, devenga las respectivas responsabilidades administrativas.
Artículo 106º, inciso 106.2 de la Ley N.º 27444.
Artículo 106º, inciso 106.3 de la Ley N.º 27444.
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y HECHO
ADMINISTRATIVO
EL ACTO ADMINISTRATIVO.-SOBRE LOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN LA LPAG, SEÑALA QUE SON AQUELLOS «ACTOS DE
ADMINISTRACIÓN INTERNA DE LAS ENTIDADES DESTINADOS A ORGANIZAR O HACER FUNCIONAR SUS PROPIAS ACTIVIDADES O SERVICIOS.
ESTOS ACTOS SON REGULADOS POR CADA ENTIDAD, CON SUJECIÓN A LAS DISPOSICIONES DEL TÍTULO PRELIMINAR DE ESTA LEY Y DE
AQUELLAS NORMAS QUE EXPRESAMENTE ASÍ LO ESTABLEZCAN.»
SE DEFINE DOCTRINARIAMENTE COMO ACTO ADMINISTRATIVO A LA DECISIÓN GENERAL O ESPECIAL QUE, EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA, TOMA EN FORMA UNILATERAL LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA, Y QUE AFECTA A DERECHOS, DEBERES E INTERESES
DE PARTICULARES O DE ENTIDADES PÚBLICAS, DE ACUERDO CON LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL. SON ACTOS
ADMINISTRATIVOS, ENTONCES, LAS DECLARACIONES DE LAS ENTIDADES QUE, EN EL MARCO DE NORMAS DE DERECHO PÚBLICO, ESTÁN
DESTINADAS A PRODUCIR EFECTOS JURÍDICOS SOBRE LOS INTERESES, OBLIGACIONES O DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS DENTRO DE
UNA SITUACIÓN CONCRETA.
• ATENCIO TORRES, P. MANUAL AUTO INSTRUCTIVO. VALIDEZ Y NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO. ARTÍCULO 1º, INCISO 1.1 DE LA LEY
• D ROMI , JOSÉ ROBERTO, MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO, ASTREA, BUENOS AIRES, 1987, T.1, P. 109.
DENTRO DE LA DIVISIÓN TRIPARTITA TRADICIONAL DE LOS PODERES PÚBLICOS, EL ACTO ADMINISTRATIVO ES
EL QUE PROCEDE EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA, A DIFERENCIA DEL ACTO LEGISLATIVO
(CONFORMADA POR RESOLUCIÓN LEGISLATIVA O LEY) Y DEL ACTO JUDICIAL (RESOLUCIÓN JUDICIAL, SEA
DECRETO, AUTO O SENTENCIA). NO OBSTANTE, ELLO, EL ACTO ADMINISTRATIVO NO NECESARIAMENTE
PROVIENE DEL PODER EJECUTIVO, DADO QUE PUEDE SER GENERADO POR CUALQUIER OTRO ENTE EN
EJERCICIO DE SU FUNCIÓN ADMINISTRATIVA.
AHORA BIEN, ES NECESARIO DEFINIR QUÉ HECHOS Y SITUACIONES NO SE CONSIDERAN ACTOS ADMINISTRATIVOS. DE
CONFORMIDAD CON LA NORMA QUE ES MATERIA DE ESTUDIO, NO SON ACTOS ADMINISTRATIVOS AQUELLOS QUE NO
GENERAN EFECTOS RESPECTO A LOS ADMINISTRADOS, ASÍ COMO AQUELLOS ACTOS QUE NO SE ENCUENTRAN SOMETIDOS
EN LOS PÁRRAFOS QUE SIGUEN.
ADEMÁS, DEBEMOS CONSIDERAR EN ESTE RUBRO A LOS LLAMADOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA, QUE NO SON
ACTOS ADMINISTRATIVOS PUESTO QUE NO AFECTAN A LOS TERCEROS QUE NO FORMAN PARTE DE LA ENTIDAD, COMO LO
HEMOS SEÑALADO LÍNEAS ARRIBA. LOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA DE LAS ENTIDADES ESTÁN DESTINADOS A
ORGANIZAR O HACER FUNCIONAR LAS ACTIVIDADES O SERVICIOS DE LAS MISMAS.
SOBRE EL PARTICULAR: G ARCÍA DE E /F
NTERRÍA , CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, CIT., T. I, P. 539.
ERNÁNDEZ
POR OTRO LADO, NO SON ACTOS ADMINISTRATIVOS AQUELLOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE CAEN BAJO
LA ESFERA DEL DERECHO PRIVADO, SEAN ESTOS UNILATERALES O BILATERALES, EN LOS CUALES LA
ADMINISTRACIÓN ACTÚA COMO SI FUESE UN ENTE PRIVADO.
EJEMPLOS DE ELLO SON LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE NO CAEN DENTRO DE LA CATEGORÍA DE
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS O DE LAS DECLARACIONES SOMETIDAS AL DERECHO CIVIL. DE HECHO, GRAN
PARTE DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNA SE ENCUENTRAN SOMETIDOS AL RÉGIMEN
LABORAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADA O A CONTRATACIÓN CIVIL.
ARTÍCULO 1º, INCISO 1.2.1 DE LA LEY.
G T
ARCÍA , JOSÉ ANTONIO, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, CIVITAS, MADRID, 1986, P. 43.
REVIJANO
VALIDEZ Y NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO.
Y ES QUE, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, DADA SU CONDICIÓN DE ACTOS EMITIDOS POR RAZÓN DE INTERÉS
GENERAL, SE PRESUMEN VÁLIDOS Y PRODUCEN TODOS SUS EFECTOS MIENTRAS NO SE DECLARE SU NULIDAD
MEDIANTE LOS MEDIOS ESTABLECIDOS POR LA LEY. ESTE PRINCIPIO, DENOMINADO PRESUNCIÓN DE VALIDEZ O
PRINCIPIO O PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD, FUNCIONA COMO UNA PRESUNCIÓN LEGAL, QUE OPERA EN TANTO
NO SE GENERE UNA DECLARACIÓN EXPRESA EN CONTRARIO, SEA DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA O JUDICIAL.
• GRADO: EL INFERIOR JERÁRQUICO NO PUEDE DICTAR UN ACTO QUE SEA DE LA COMPETENCIA DEL SUPERIOR,
NI EL SUPERIOR DICTAR, EN PRINCIPIO, ALGUNO QUE FUERA DE LA EXCLUSIVA COMPETENCIA DEL INFERIOR POR
RAZONES TÉCNICAS. ELLO, SALVO LAS CONSIDERACIONES REFERENTES A AVOCACIÓN O ENCARGO DE GESTIÓN
SEÑALADAS EN LA LEY.
3. VICIOS EN EL OBJETO: CUANDO EL ACTO TUVIERA UN OBJETO QUE NO FUERA CIERTO, O CUANDO SE TRATARA DE
UN ACTO FÍSICO O JURÍDICAMENTE IMPOSIBLE. QUEDA CLARO QUE LA IMPOSIBILIDAD DEBE SER ORIGINARIA, PUESTO
QUE LA IMPOSIBILIDAD SOBREVENIDA GENERA MÁS BIEN LA INEFICACIA DEL ACTO.
POR OTRO LADO, LA ILICITUD DEL OBJETO IMPLICARÍA TAMBIÉN NULIDAD DEL ACTO, PERO PODRÍA CONFIGURAR
TAMBIÉN LA COMISIÓN DE UN DELITO.
5. VICIOS EN LAS FORMAS ESENCIALES O EL PROCEDIMIENTO: CUANDO SE INCURRE EN VICIOS GRAVES RESPECTO DE LOS
PROCEDIMIENTOS QUE DEBEN SEGUIRSE O CUANDO HAY FALTA ABSOLUTA DE FORMA EXIGIDA POR LA LEY PARA LA
EXTERIORIZACIÓN DEL ACTO. AHORA BIEN, CUANDO LAS FORMALIDADES NO SON ESENCIALES, PROCEDE LA
CONSERVACIÓN DEL ACTO.
C OSCULLUELA M ONTANER , MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO, CIT., P. 311.
G ONZÁLEZ P ÉREZ , MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, CIT., P. 206.
M ORÓN U RBINA , DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO, CIT., [1997], P. 268.
1.2. VICIOS ESPECIALES DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
LA LEY ESTABLECE QUE SON NULOS LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS EMITIDOS EN CONTRAVENCIÓN A LA CONSTITUCIÓN,
A LAS LEYES O A LAS NORMAS REGLAMENTARIAS. EN BUENA CUENTA, SIN EMBARGO, DICHOS ACTOS RESULTAN SER
NULOS SEA POR LA ILICITUD O IMPOSIBILIDAD JURÍDICA DEL OBJETO, COMO HEMOS SEÑALADO LÍNEAS ARRIBA. ESTA
DISPOSICIÓN ES CONSECUENCIA, SIN EMBARGO, DEL PRINCIPIO GENERAL QUE ESTABLECE QUE ES VÁLIDO EL ACTO
ADMINISTRATIVO QUE ES CONFORME AL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
ADEMÁS, LA LEY ESTABLECE TAMBIÉN QUE SON NULOS LOS ACTOS EXPRESOS O LOS QUE RESULTEN COMO
CONSECUENCIA DE LA APROBACIÓN AUTOMÁTICA O POR SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO, POR LOS QUE SE ADQUIERE
FACULTADES, O DERECHOS, CUANDO SON CONTRARIOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO, O CUANDO NO SE CUMPLEN CON LOS
REQUISITOS, DOCUMENTACIÓN O TRÁMITES ESENCIALES PARA SU ADQUISICIÓN. ESTA CAUSAL TIENE SENTIDO EN TANTO
EXISTEN MECANISMOS QUE PERMITEN AL ADMINISTRADO PASAR POR ENCIMA DE CIERTOS MECANISMOS VERIFICATORIOS,
COMO EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO, LA APROBACIÓN AUTOMÁTICA, LA PRESUNCIÓN DE VERACIDAD Y OTROS.
Y ELLO PERMITE QUE ENTIDAD PUEDA PROTEGERSE FRENTE A ACTOS ADMINISTRATIVOS OBTENIDOS DE ESTA MANERA A
TRAVÉS DE LA NULIDAD DE OFICIO.
ii. ACTOS DE TRÁMITE QUE DETERMINEN LA IMPOSIBILIDAD DE CONTINUAR EL PROCEDIMIENTO: SON ACTOS
IMPORTANTES PARA EL PROCEDIMIENTO. POR EJEMPLO, UNA RESOLUCIÓN QUE SUSPENDE EL PROCESO.
iii. ACTOS DE TRÁMITE QUE PRODUZCAN INDEFENSIÓN: ACTOS QUE COLOCAN AL ADMINISTRADO EN IMPOSIBILITADO
DE DEFENDERSE DE OTRO MODO. POR EJEMPLO, LA DENEGACIÓN DE UNA PRUEBA.
∙ ACTOS FAVORABLES O AMPLIATORIOS: SON LOS QUE OTORGAN UN DERECHO, FACULTAD O POSICIÓN DE VENTAJA
AL ADMINISTRADO.
∙ ACTOS DE GRAVAMEN Y ACTOS DENEGATORIOS: SON AFECTACIONES AL ADMINISTRADO, PERO DEBEN SER
LLEVADOS A CABO DE LA FORMA MENOS GRAVOSA POSIBLE.
∙ ACTOS ADMINISTRATIVOS PERSONALES: SON AQUELLOS QUE SE DIRIGEN DIRECTA Y CONCRETAMENTE LA POSICIÓN
JURÍDICA DEL ADMINISTRADO. POR EJEMPLO, EL OTORGAMIENTO DE UNA PENSIÓN O BONO.
∙ ACTOS ADMINISTRATIVOS REALES: SON AQUELLOS QUE ESTÁN DIRIGIDOS DE FORMA DIRECTA E INMEDIATA A
CONCRETAR SITUACIONES JURÍDICAS PATRIMONIALES. POR EJEMPLO, CALIFICAR COMO PATRIMONIO CULTURAL UN
BIEN.
3.- ACTOS ADMINISTRATIVOS SEGÚN LA FORMA DE EXTERIORIZACIÓN DE
LA DECLARACIÓN:
▪ ACTOS EXPRESOS: EN ESTOS LA ADMINISTRACIÓN EXTERIORIZA SU VOLUNTAD FORMALMENTE A
TRAVÉS DE LA EMISIÓN DE UN DOCUMENTO ESCRITO.
▪ ACTOS DE INSTRUCCIÓN: ESTÁN DIRIGIDOS A RECOPILAR ELEMENTOS IMPORTANTES PARA FORMAR LA CONVICCIÓN DE LA VERDAD MATERIAL
PARA DECIDIR SOBRE LA MATERIA, CON ELLOS SE APORTAN DATOS O PRUEBAS.
▪ ACTOS DE ORDENACIÓN: ESTÁN DIRIGIDOS A QUE SE CUMPLA CON EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR LA LEY.
▪ ACTOS DE INTIMACIÓN: SON LOS QUE RESTRINGEN LA LIBERTAD DEL ADMINISTRADO COMO ADVERTENCIAS, REQUERIMIENTOS, CITACIONES,
ENTRE OTROS.
▪ ACTOS RESOLUTORIOS: SON LOS QUE PONEN FIN AL FONDO DEL ASUNTO COMO UNA RESOLUCIÓN DEFINITIVA.
▪ ACTOS DE EJECUCIÓN: SON LOS ACTOS QUE REALIZAN LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS PARA LLEVAR A CABO LA DECISIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN.
7.- ACTOS SEGÚN SU FORMA DE PRODUCCIÓN:
▪ ACTOS INDIVIDUALES: CUANDO SE EMITE UNA SOLA RESOLUCIÓN PARA CADA CASO EN CONCRETO.
▪ ACTOS EN MASA: CUANDO SE EMITE UNA SOLA DECLARACIÓN QUE RESUELVE VARIOS
PROCEDIMIENTOS, Y SE ENTIENDE COMO SI HUBIERA EMITIDO VARIAS RESOLUCIONES, PUES ES UNA
FICCIÓN LEGAL.