Está en la página 1de 14

ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO

PROYECTO DE INTERVENCIÓN
Conforme a lo estipulado al inicio sobre el contenido del proyecto de intervención,
la organización del documento se muestra a continuación.

Estos elementos NO se paginan de forma visible, a excepción de la portada, el


resumen y abstract y el índice ya cuentan como número 1 y 2 en el índice.
 Portada
 Resumen
 Abstract
 Índice de Contenidos

Estos otros elementos si se paginan de forma visible con números arábigos.


Introducción
APARTADO 1 Contexto de la Problemática
1.1 Objetivo General y Particulares de la Intervención
1.2 Justificación

APARTADO 2 Sustento Teórico de la Intervención


2.1 Tema 1
2.1.1 Sub tema 1
2.1.2 Sub tema 2…. Etc.
2.2 Tema 2
2.2.1 Sub tema 1
2.2.2 Sub tema 2…. Etc.

APARTADO 3 Métodos e Instrumentos de Recolección de la Información


3.1 Diseño
3.2 Población
3.3 Instrumentos de Recolección de la Información
3.3.1 Instrumento A (si fuera necesario)
3.3.2 Instrumento B (si fuera necesario)
3.4 Procedimiento de Recolección de Datos

APARTADO 4 Análisis e Interpretación de la Información


4.1 (va a depender de cómo organicen su información ya analizada
4.2 …. etc.

Conclusiones y Recomendaciones

Resumen Ejecutivo a la Empresa

Referencias

Anexos (si fuera necesario)


Anexo A Encuesta
Anexo B Cuestionario
Anexo C Guía de entrevista
Anexo D Tabla X

NOTA: Cada subtítulo alineado a la Izquierda, Negrita, Cada Palabra Inicia con
Mayúscula.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial por Decreto Presidencial
del 3 de abril de 1981

[Título del trabajo en mayúsculas todas]

ELABORACIÓN DE PROYECTO DE TITULACIÓN


que para obtener el Grado de
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

presenta
[Nombre del estudiante en mayúsculas todas]
Director
[Nombre del asesor del proyecto]

San Andrés Cholula, Pue. [Año de titulación]


Resumen
.

Abstract
Índice de Contenidos
Introducción
Apartado 1. Contexto de la Problemática
Centrado, Negrita, Cada Palabra Inicia con Mayúscula

1.1 Objetivo General y Particulares de la Intervención


Alineado a la Izquierda, Negrita, Cursiva, Cada Palabra Inicia con Mayúscula

1.2 Justificación
Capítulo 2. Sustento Teórico de la Intervención
Apartado 3. Métodos e Instrumentos de Recolección de la Información

3.1 Diseño

3.2 Población

3.3 Instrumentos de Recolección de la Información

3.4 Procedimiento de Recolección de Datos


Apartado 4 Análisis e Interpretación de la Información
Conclusiones y Recomendaciones
Resumen Ejecutivo a la Empresa
Referencias
Anexos

También podría gustarte