Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE APOYO PEDAGÓGICO EN MATEMÁTICA

NÚMEROS REALES (3)


I NIVEL
PROFESORA LORENA VARGAS GUZMÁN

Objetivo: Recordar reglas de los signos en las multiplicaciones/divisiones

REGLAS DE LOS SIGNOS

Se debe entender que las siguientes reglas de los signos se utilizará solo para la multiplicación y/o división de
números. No debe confundir con la metodología utilizada en las sumas de números.

Esta regla se utiliza tanto en la multiplicación como en la división (véase que la multiplicación está representada
por • y no por x ya que mas adelante utilizaremos letras para las operaciones)

Si vemos en la regla anterior, se da a entender que si los signos de los números son iguales nos dará positivo, a
diferencia que si los signos de los números son diferentes nos dará negativo

Ejemplos: Resuelva las siguientes operaciones

1) 𝟒 ∙ −𝟓 = −𝟐𝟎
si vemos el ejemplo anterior, los números 4 y 5 se multiplican nos dará 20. Respectos a los signos vemos que el
número 4 es positivo (+) y el número 5 es negativo (-). Por la imagen nos daremos cuenta que es negativo (-) el
resultado
2) −𝟏𝟓 ∙ −𝟕 = 𝟏𝟎𝟓
si vemos el ejemplo anterior, los números 15 y 7 se multiplican nos dará 105. Respectos a los signos vemos que el
número 15 es negativo (-) y el número 7 es negativo (-). Por la imagen nos daremos cuenta que es positivo (+) el
resultado

3) −𝟖𝟒 ∶ 𝟐 = −𝟒𝟐
si vemos el ejemplo anterior, los números 84 y 2 se dividen nos dará 42. Respectos a los signos vemos que el
número 84 es negativo (-) y el número 2 es positivo (+). Por la imagen nos daremos cuenta que es negativo (-) el
resultado

4) 𝟏𝟒 ∙ 𝟑 = 𝟒𝟐
si vemos el ejemplo anterior, los números 14 y 3 se multiplican nos dará 42. Respectos a los signos vemos que el
número 14 es positivo (+) y el número 3 es positivo (+). Por la imagen nos daremos cuenta que es positivo (+) el
resultado

Ejercicios: Resuelva las siguientes operaciones

1) −10 ∙ 8 =

2) 7 ∙ 11 =

3) 12 ∙ −8 =

4) −22 ∙ −11 =

5) 18 ∶ −9 =

6) −275 ∶ 5 =

7) 81 ∶ 3 =

8) −77: −7 =

También podría gustarte