Está en la página 1de 4

Actividad de construcción Aplica

(A.C.A)

Materia: ondas y
electromagnetismo.

Docente: Carlos Castro León.

Nombres: Robert Nicolas Ferro


Cano – Oscar David Martinez

Ciudad: Bogota

Fecha: 20-02-2020
¿Qué es el medir?

Medir es poder hallar diferencias, comparaciones y a si mismo lograr definir un objeto cuyos
rasgos son medibles.
Las mediciones se establecen en diferentes magnitudes físicas, ya sean escañares o
vectoriales, como por ejemplo la distancia de una una ciudad a otra o el peso de una persona;
en la siguiente tabla se puede ver las magnitudes físicas:

En esta tabla podemos sacar los valores para después medir los objetos en este caso en sus
unidades estándares, ya que por ejemplo un espacio o terreno se puede medir en cm, m, en
kilómetros,… etc.

¿Qué es el cálculo de errores?

Las mediciones nunca son perfectas, ya que los aparatos con los que nosotros medimos no
son precisos, para poder calcular dependemos de las magnitudes que estamos trabajando y
también sobre el instrumento de medición.
En calculo existen dos tipos de errores la cual uno se llama error absoluto y el otro error
absoluto lo cual se diferencia los valores tomados y el valor exacto.

¿Qué es un péndulo?, Explique que factores influyen en su movimiento.

Un pendulo se compone de una masa en la punta equilibrida que se compone de una hilo o
un palo puede ser de metal, esto permite que al ejercerle movimiento se puede mover de a
un lado a otro lo cual se denomina osilacion.

Osilcion es cuando un objeto tiene un movimiento repetido entorno de su posicion inicial


acontonuacion se muestra un ejemplo.
Bibliografía:

https://definicion.de/pendulo/

https://www.ecured.cu/Oscilaci%C3%B3n

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/oscilaciones/libres/libres.html

También podría gustarte