Está en la página 1de 2

CENTRO REGIONAL UNIVERISITARIO DE TIERRAS ALTAS

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESA Y CONTABILIDAD


ESCUELA DE CONTABILIDAD CUESTIONARIO Nº1

NOMBRE: _Vanessa Nuñez___C.I. P: _4-782-882______FECHA: 12/04/2022_________VALOR:


PUNT. 30 puntos Obtenidos_________ NOTA: _________________

INSTRUCCIONES: Leer y contestar cuidadosamente las preguntas que se le realizan a


continuación:

1- ¿Mencione cómo están organizadas las empresas en Panamá?


R= Sociedad Anónima – S.A.
• Sociedad de Responsabilidad Limitada – S.R.L.
• Fundación de Interés Privado
2- ¿Las sociedades anónimas como están constituidas?
R= La sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone por lo
menos de dos socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones, es decir los socios
responderán de las obligaciones o deudas de la sociedad hasta por el monto de sus
acciones.
Tener un mínimo de tres consejeros
• Tener un presidente, secretario y Tesorero (también para ser nombrados
dignatarios)
• Tener (2) suscriptores (puede ser una persona del Consejo de administración o
uno de los dignatarios designados-establecido en el Pacto Social. Cada suscriptor
debe acordar suscribirse a al menos un recurso compartido, en el momento del
registro)
• Elegir un Representante Legal de la empresa (este puede ser uno de los directores)
• Registrar un archivo de dirección fiscal de la empresa las declaraciones de
impuestos mensuales y anuales tienen un mínimo de un accionista
• Realizar el pago de la cuenta anual al Registro Público
3- ¿Cuál es la diferencia de una sociedad con responsabilidad limitada a la de una
socie dad anónima?
R= que la de responsabilidad limitada es muy atractivo por los inversionistas ya que
no tienen responsabilidad sobre Las deudas que tenga la empresa. Y la anónima se
compone por lo menos de dos socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones, es
decir los socios responderán de las obligaciones o deudas de la sociedad hasta por el monto
de sus acciones.
4- ¿Cuáles son los tipos de empresa según el sector económico?
R=empresas del sector primario, empresa del sector secundario, empresa del sector
terciario
5- ¿Importancia de los procedimientos contables para las empresas?
R= guían el trabajo rutinario de los Empleados en el área contable y mediante su
aplicación es posible llevar un Adecuado control sobre las operaciones y
transacciones financieras; permite Conocer en profundidad todas las posibles
operaciones que pueda afectar los Estados financieros, así nos ayuda a determinar e
identificar en cuáles de ellos pudiera tener mayor impacto sobre los estados
financieros
6- ¿Mencione algunos procedimientos contables que se llevan en las empresas?
 R= Registro de operaciones en orden cronológico
❖ Hacer las paces de primera entrada mayor principal y mayor auxiliar.
❖ Preparar el balance de comprobación de las cuentas del mayor las cuales deben
cuadrar
❖ Recopilar los datos que se van a utilizar para hacer los ajustes.
❖ Preparar las hojas de trabajos
❖ Preparar los informes de contabilidad
7- mencioné los tipos de empresas según el tamaño de la organización?
R=pequeña empresa, grande empresa, mediana empresa
8- Cuál es la ley que regula el I/R en Panamá?
R= Ley N°8 de 27 de enero de 1956 Publicado en la Gaceta Oficial 12,995 de 29 de
junio de 1956
9- ¿Cuánto debe pagar de impuesto sobre las rentas las empresas sobre las utilidades
del periodo?
R= A partir del año 2010 las tasas se redujeron del 30% al 27,5%, y desde el año
2011 la tasa aplicable es de un 25%. Si la empresa tiene en su accionariado al
Gobierno en más de un 40%, esta tributará al 30%.
10- ¿Qué es el Cair?
R= El CAIR no es más que un sistema alterno al método tradicional para calcular el
impuesto sobre la renta de personas jurídicas que toma como base una supuesta
utilidad por el hecho de no haber tenido o declarado una utilidad neta gravable
igual o mayor al que resulta de aplicar el 4.67% sobre los ingresos gravables, y en
el caso de las actividades agrícolas o agroindustriales, el porcentaje a aplicar es el
3.2%.

También podría gustarte