Está en la página 1de 37

1

EMPRENDIMIENTO MERCA-KING S.A.S

JAVIER PEREZ SILVA

JAIME ANDRES PEÑA CHÍA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SECCIONAL SOGAMOSO

2021
2

EMPRENDIMIENTO MERCA-KING S.A.S

JAVIER PEREZ SILVA

JAIME ANDRES PEÑA CHÍA

MATERIA PLANEACIÓN Y CONTROL

PROFESORA LIGIA MELO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SECCIONAL SOGAMOSO

2021
3

TABLA DE CONTENIDO

Introducción........................................................................................................................... 4
Homonimia............................................................................................................................. 5
Emprendimiento Merca-King S.A.S.........................................................................................5
Misión..................................................................................................................................... 9
Visión..................................................................................................................................... 9
Valores................................................................................................................................. 11
Objetivo general....................................................................................................................13
Presupuesto.......................................................................................................................... 15
Flujograma de Proceso de Venta de Productos del supermercado Merca-King S.A.S..............17
Flujograma de compra de mercancías del supermercado Merca-King S.A.S...........................20
............................................................................................................................................. 20
............................................................................................................................................. 20
Diagrama de Gantt: Proceso de Recepción de Mercancías del Supermercado Merca-King S.A.S
............................................................................................................................................. 22
Diagnostico Externo..............................................................................................................25
Diagnostico Interno............................................................................................................... 27
Cuadro Resumen Análisis FODA del Supermercado Merca-King S.A.S.................................29
Matriz de Evaluación del Factor Interno (EFI) Supermercado Merca-King S.A.S...................30
Matriz de Evaluación del Factor Externo (EFE) Supermercado Merca-King S.A.S.................31
Matriz FODA Supermercado Merca-King S.A.S....................................................................32
Matriz Cuantitativa de Planeación Estratégica-MCPE del Supermercado Merca-King S.A.S. .33
Plan de Acción Supermercado Merca-King S.A.S...................................................................34
Hoja Metodológica del Indicador- Supermercado Merca-King S.A.S......................................35
Conclusiones......................................................................................................................... 37
Bibliografía........................................................................................................................... 38
4

Introducción

Durante la creación de la empresa Merca-King S.A.S se analizaran varios aspectos básicos o


esenciales para poder constituir una organización o empresa de la manera correcta, llevando a
la práctica los aspectos vistos a cerca de la planeación y cada uno de los procesos que se
deben seguir para lograr la creación de una empresa, en este emprendimiento se podrán
encontrar aspectos como: Homonimia, clasificación del emprendimiento por tipologías,
Misión, Visión, Valores, Objetivos, Presupuestos, Flujogramas de procesos y Diagrama de
Gantt, estos con el fin de poner en práctica el proceso correspondiente al momento de iniciar
un emprendimiento, llevando a cabo cada una de las actividades y realizando los estudios
correspondientes para poder posicionar la empresa Merca-King S.A.S de la forma más
realista y eficiente posible.
5

Homonimia

Emprendimiento Merca-King S.A.S

El emprendimiento Merca-King S.A.S no presenta coincidencias idénticas en su nombre o en


su forma de escritura, como podemos observar a continuación:

Fuente: Registro Único Empresarial y Social (RUES)

En esta imagen podemos observar que efectivamente se realizó verificación en el RUES de


que no existe otra empresa registrada con tal nombre; sin embargo, aparece un registro de una
empresa con nombre relacionado, pero en ningún momento el nombre es el mismo, ni los
símbolos utilizados coinciden por lo cual se puede evidenciar que no se presenta una
homonimia. 

De acuerdo a lo evidenciado anteriormente y confirmando que no existen coincidencias con


el nombre del emprendimiento, se puede continuar con la clasificación del mismo por
tipologías para de esta forma tener una visión más clara acerca del supermercado Merca-King
S.A.S, de cómo se organizará y las actividades que desempeñará, como se observa en la
siguiente tabla: 
6

CLASIFICACION DEL SUPERMERCADO MERCA-KING S.A.S POR TIPOLOGIAS

TIPOLOGIA CATEGORIA JUSTIFICACION


Empresa Se dedica a la compra y venta de bienes de
Actividad económica
Comercial consumo.
El capital proviene de inversionistas privados
Origen del Capital Empresa Privada (Jaime Peña y Javier Pérez) y tiene fines 100%
Lucrativos.
La empresa cuenta con 2 empleados los cuales se
Tamaño Microempresa
encargan de la administración en su totalidad.
Explotación y
Conformación de su Empresa Privada El Capital está en manos de particulares.
capital
Sobrepasa el régimen simplificado y debe llevar
organizadamente su contabilidad, además
Pago de Impuestos Régimen Común
comercializada productos gravados los cuales
tienen impuesto a las ventas.
Está constituida por dos personas (Javier Pérez y
Numero de
Sociedad Jaime Peña) con el fin de repartir las utilidades,
propietarios
además de ambos realizar un aporte en dinero.
Con ánimo de
Función Social Tiene motivación de rentabilidad económica
lucro
Sociedad por
Está constituida por dos personas, su duración es
acciones
Forma Jurídica indefinida y la empresa Merca-King S.A.S realiza
simplificada
actividades comerciales.
(S.A.S)
L empresa Merca-King S.A.S lleva a cabo sus
Ámbito de Operación Empresa Local
operaciones en el municipio de Sogamoso-Boyacá
Sección G La empresa Merca-King S.A.S se dedica al
Clasificación
Comercio al por comercio al por menor de bienes de consumo o
Internacional
mayor y por víveres, además de otros productos englobados
Industrial Uniforme
menor dentro de esta sección.
7

De acuerdo a la tabla anterior se puede observar que la empresa Merca-King S.A.S es del tipo
Comercial, además de ser una empresa Privada con motivaciones netamente lucrativas, en
cuanto a su forma jurídica es una sociedad por acciones simplificada ya que está compuesta
por dos socios Jaime Peña y Javier Pérez los cuales realizan un aporte en dinero para la
constitución de la misma, en cuanto al pago de impuestos, este pertenece al régimen común
por qué se dedica a comercializar productos gravados con el impuesto a las ventas.

por último el supermercado Merca-King S.A.S se encuentra dentro de la clasificación CIIU


en la Sección G ya que se dedica al comercio al por mayor y por menor de bienes de
consumo o víveres como los que se encuentran englobados dentro de esta sección como
huevos, alimentos cárnicos, leche, alimentos perecederos y no perecederos, también se debe
tener en cuenta el ámbito de operación del supermercado Merca-King S.A.S ya que este va a
llevar a cabo sus operaciones en el municipio de Sogamoso-Boyacá únicamente por lo que
este adquiere una clasificación de Local en lo que respecta a esta categoría , estos son algunos
de los aspectos generales que se pueden resaltar de la tabla anterior donde se encuentra la
clasificación por tipologías de la empresa Merca-King S.A.S.

Continuando con el desarrollo del emprendimiento y luego de realizar la clasificación


correspondiente para poder ubicar y entender mejor como es que se va a organizar el
supermercado Merca-King S.A.S y que actividades desarrollara, continua establecer su
misión y visión con el objetivo de dar a conocer que va a realizar el supermercado Merca-
King S.A.S y cuál es su plan a futuro, es por esto que es importante en cualquier
emprendimiento partir de estas dos bases para siempre saber lo que la organización quiere
lograr y también como lo va a lograr, de acuerdo a lo anterior el Supermercado Merca-King
S.A.S se ha planteado la siguiente misión y visión respectivamente para dar a conocer a sus
clientes y empleados cuales son su compromiso con la sociedad.
8

Misión

Para el supermercado Merca-King lo más importante es siempre satisfacer a nuestros clientes,


ofreciendo productos de excelente calidad a precios accesibles y competitivos. Queremos que
nuestros clientes se sientan cómodos realizando sus compras en nuestro establecimiento
donde se sientan en un ambiente familiar y puedan adquirir los productos para satisfacer sus
necesidades cotidianas, nos enfocamos en el servicio al cliente y la calidad del producto,
estableciendo relaciones de compromiso y contribuyendo al desarrollo de las familias
sogamoseñas.

Visión

El supermercado Merca-King S.A.S para el año 2026 quiere establecerse como uno de los
más influyentes de la ciudad de Sogamoso, abarcando mayor cantidad de clientes mediante la
implementación de nuevos puntos de venta en la ciudad, siendo reconocido por ofrecer a los
clientes la mejor atención, y comercialización de productos de alta calidad al mejor precio.
9

Anteriormente se pudo observar la misión y la visión del supermercado Merca-King S.A.S y


de esta forma obtener una mayor información acerca de cuáles son las pretensiones, su visión
a futuro y su compromiso tanto con los clientes a los cuales está dirigida la empresa como
también a todos a todos aquellos que conforman la organización, con estos el supermercado
Merca-King S.A.S deja en claro que quiere estar comprometido con los clientes brindando
tanto productos calidad-precio con una excelente atención al cliente para lograr la mayor
satisfacción posible de los mismos y crear ese ambiente de familia y confianza para crecer
seguir creciendo y apoyando a los clientes con sus necesidades básicas.

Respecto a la visión que posee el supermercado Merca-King S.A.S, se puede aclarar que en
todo momento la organización piensa en crecer y llegar a una mayor cantidad de personas
para brindar sus productos y poder satisfacer sus necesidades, por esto, el supermercado
Merca-King S.A.S posee una visión a largo plazo realista acerca de cómo quiere ser y lo que
quiere alcanzar en el futuro, convirtiéndose en uno de los supermercados más reconocidos de
la ciudad, estando a la altura de las grandes cadenas y dando competencia a los mismos,
siempre intentando diferenciarse por su gran atención al cliente y cercanía con el mismo, todo
esto planteado de una manera lógica y razonable para que la visión pueda ser alcanzada.

Así como este emprendimiento debe tener unas bases lógicas como punto de partida (Misión
y Visión) también debe poseer algunos valores que encaminen su actuar en cuanto al trato
tanto de clientes como de colabores, de esta forma estos valores son las características
principales de la empresa y encaminaran su crecimiento, los cuales se sabe que influyen en el
público objetivo y por lo cual están diseñados para que conozcan la trasparencia, honestidad
y compromiso del supermercado Merca-King S.A.S con los mismos.
10

Valores

Calidad:

Buscamos siempre la mejora continua de nuestros productos, revisando las condiciones en las
que llegan a nuestros establecimientos y exigiendo que cumplan con nuestros estándares para
de esta forma ofrecer a nuestros clientes productos con sellos de garantía de calidad.

Compromiso:

Con los clientes ofreciendo la mejor calidad de productos, atención y servicio, con los
colaboradores haciéndolos partícipes de nuestro proyecto y así brindando un ambiente
familiar en nuestra empresa.

Confianza:

trabajando siempre de forma honesta e íntegra con firme transparencia para con nuestros
clientes y colaboradores, estableciendo un ambiente en el que se sientan seguros.

Competitividad:

exigiendo siempre el mejor compromiso de nuestros colaboradores, para de esta manera


poder ofrecer la mejor calidad tanto del servicio como de nuestros productos al mejor precio,
teniendo siempre nuestras metas claras y la mejor motivación para lograr el crecimiento
continuo de la organización y estar a un nivel competitivo frente a la competencia.

Orientación al Cliente:

Constantemente nos esforzamos por adecuarnos a las necesidades de nuestros clientes,


tomándolos como el eje central de nuestra organización, ofreciendo los mejores productos
11

para que puedan suplir sus necesidades y brindarles el mejor servicio posible para lograr la
fidelización de los mismos.

Pasión:

Motivamos a nuestros colaboradores a realizar sus actividades con pasión y gran entusiasmo
para de esta forma contagiar a nuestros clientes y transmitirles la motivación y el compromiso
que tenemos por nuestra organización.
Con el Establecimiento de los valores del Supermercado Merca-King S.A.S se desea hacer
saber sobre que tipo de comportamiento va a llevar a cabo cada una de las acciones que
realiza la organización, con estos valores como Calidad, Compromiso, lo que desea el
supermercado es estar siempre a la disposición de los clientes y estar comprometido con
brindar una buena calidad en sus productos al mejor precio posible, por otra parte con valores
como la competitividad y Confianza, lo que desea el supermercado Merca-King es que
aquellos clientes que están cansados de las grandes cadenas y sus precios impuestos puedan
tener una opción competitiva y de calidad respecto a sus competidores brindando la confianza
a sus clientes de que los productos poseen las mejores especificaciones posibles para poder
satisfacer sus necesidades al mejor costo.

Por ultimo el supermercado Merca-King al hablar de Valores como la orientación al cliente y


la pasión intenta hacer sentir a sus clientes en un ambiente familiar donde se sienta atendido y
de ninguna forma se sienta incomodo, para de esta manera orientar todos sus esfuerzos a
obtener la máxima satisfacción de sus clientes, al referirse a la pasión el supermercado
Merca-King S.A.S intenta transmitir ese entusiasmo en cada una de las actividades que
realiza la organización, transmitiendo este sentimiento a sus colaboradores para que ellos se
lo puedan contagiar a los clientes y crear esa relación de crecimiento tanto de la organización
como de cada una de las personas que acuden a ella.

Luego de aclarar los valores con los que se regirá el supermercado Merca-King es necesario
establecer el Objetivo General Tanto como los Objetivos específicos del mismo para tener
una visión de cual es ese objetivo principal que desea alcanzar la organización y también
como es que planea llegar a el mismo a través de los objetivos específicos, a continuación, se
observa cuales son los objetivos del supermercado Merca King S.A.S
12

Objetivo general

Planear una estrategia de mercado que permita a Merca-King S.A.S estar posicionado como
el establecimiento comercial líder en la ciudad de Sogamoso en cuanto a calidad respecto a
precio de sus productos, creando preferencia entre los usuarios que realizan sus mercados de
la canasta familiar durante el año 2021.

Objetivos más específicos

● Calidad: Ofrecer productos de la totalidad de la canasta familiar con la mejor calidad


posible a bajos precios a las personas que elijan comprar en el supermercado Merca-
King de la ciudad de Sogamoso en el año 2021.

● Satisfacción: Lograr el 100% de satisfacción en los primeros clientes que compren


nuestros productos durante el primer bimestre del año 2021 para poder generar mayor
confianza en ellos.

● Eficiencia: Maximizar la velocidad de atención al cliente y mantener una distribución


rápida de entrega de pedidos y la entrega de productos durante todo el año 2021.

● Confianza: Construir una relación con el cliente que le permita tener la confianza y la
tranquilidad de que se le está ofreciendo productos de calidad y ofrecer atención
rápida y que responda a sus inquietudes a diario.

● Talento humano: Desarrollar una campaña de aprendizaje de herramientas básicas


informáticas como Office en el personal de caja y facturación en la empresa durante
los dos primeros meses del año 2021.
13

De acuerdo a los objetivos anteriores el propósito principal del supermercado Merca-King


S.A.S es siempre brindar mayor atención y la calidad de servicio al cliente brindando los
mejores productos al mejor precio, para esto el supermercado utilizara los objetivos
específicos como pasos guia para alcanzar su objetivo principal.

Al ser el objetivo principal el posicionarse como líder el supermercado Merca-King da a


conocer sus intenciones, además de especificar que su propósito principal es el de ofrecer
productos calidad precio, para intentar la satisfacción de sus clientes, valiéndose de los
objetivos específicos para lograr alcanzar su objetivo general y posicionarse fuertemente
como competencia frente a las grandes cadenas de supermercados tradicionales ofreciéndose
como una alternativa a las opciones que ofrecen.

Al momento de establecer una organización se debe tener en cuenta el dinero necesario para
lograr construir dicha empresa, es por esto que el supermercado Merca-King S.A.S se planteo
un presupuesto para poder adquirir todos los elementos necesarios para poder comenzar con
su funcionamiento, se debe tener en cuenta que estos valores se realizaron lo mas acercados a
la realidad para su constitución.

En este presupuesto se detallan gastas fijas, el equipo de producción, y los gastos extra
necesarios para poder iniciar con este emprendimiento, teniendo en cuenta que se trata de una
microempresa dedicada al sector comercial, a continuación, se puede observar el presupuesto
para el inicio del supermercado Merca-King S.A.S.
14

Presupuesto

Presupuesto inicial supermercado Merca-King S.A.S

Presupuesto total: 93.000.000

%
Gastos fijos Monto Cantidad asignado Total

Alquiler mensual 1.300.000 1 1.3% 1.300.000

Servicios públicos 700.000 3 0.7% 2.100.000

Nóminas 1.250.000 3 1.3% 3.750.000

Proveedores 12.525.300 2 13.4% 25.050.000

Equipos de producción

Congeladores 3.400.000 4 3.6% 13.600.000

Mostrador 780.000 5 0.8% 3.900.000

Computador 1.500.000 2 1.6% 3.000.000

Cajón monedero 121.000 1 0.1% 121.000

Lector de código de barra 232.000 1 0.2% 232.000

Programa de facturación 2.500.000 1 2.6% 2.500.000

Estanterías 2.100.000 10 2.2% 21.000.000

Banda transportadora 670.000 1 0.7% 670.000

Gastos extra

Publicidad 540.000 1 0.5% 540.000

Otros 1.200.700 1 1.2% 1.420.700


15

Gastos totales 79.183.700

Restante 13.816.300

Tabla hecha en Excel

Políticas del supermercado Merca-King S.A.S

 En cada departamento de la organización todo supervisor debe fomentar el espíritu de


trabajo a los empleados. 
 Mejorar cada vez más significativamente el servicio a los clientes.  
 Tanto el desarrollo de proyectos dentro de la empresa como el desarrollo de nuevos
productos debe atender a un proceso de planeación que garantice su correcto
rendimiento.
 Para el correcto desarrollo de las actividades internas se hará uso de la tecnología más
moderna para ofrecer un rendimiento más óptimo en los servicios.
 Ofrecer productos con precios relativamente bajos que permitan accesibilidad al
público general.
 Capacitar obligatoriamente a los empleados para que logren un desarrollo técnico e
íntegro que esté al nivel de requerimientos que necesite la empresa.
 Fomentar un ambiente de trabajo cómodo y seguro para los trabajadores que les
permita desempeñar sus labores sin distracción ni interrupciones.
 Dentro y fuera de la empresa los empleados y trabajadores de esta deberán actuar en
buen nombre de la compañía, sin comportamientos antiéticos que comprometan la
identidad de la misma.

Las anteriores son las políticas del supermercado Merca-King S.A.S que están encaminadas a
respetar los valores y creencias de la compañía, para que las actividades que realiza la misma,
siempre sean con el fin de cumplir estas pautas las cuales deben ser lo más apropiadas
posibles lo y apegadas para la consecución de sus objetivos, de esta manera los colaboradores
de los supermercados Merca-King S.A.S se apeguen a las políticas de la compañía y
encaminen su comportamiento de acuerdo a lo que representa la empresa ya que los mismos
representan la imagen de la compañía.
16

Es de importancia conocer como es que el supermercado Merca-King S.A.S lleva a cabo sus
procesos para saber como ordena los mismos y de que manera es que los aplica por esto es
que el supermercado Merca-King S.A.S plantea estos flujogramas de procesos para
evidenciar lo mismo, los flujogramas son los que se pueden observar a continuación

Flujograma de Proceso de Venta de Productos del supermercado Merca-King S.A.S

inicio

Recibe pedido del


cliente

¿Está
Adquirir
disponible el
mercancías
producto?

SI NO

Preparar el
producto

Entrega del
Empacado
producto

Cobro por el
producto
17

Proceso de Ventas de Productos:


Recibir el pedido del cliente: El primer paso es recibir el pedido del cliente, saber cuál es el
producto especifico que necesita el cliente, tomar su orden e inmediatamente pasar a ver si el
producto se encuentra disponible en ese momento o no.

¿El producto está disponible?: Luego de que el cliente realiza el pedido de su producto se
debe realizar la verificación inmediata de si el producto se encuentra disponible o no ya que,
dependiendo de esto, pueden surgir dos opciones: El producto está disponible y se continua
con el proceso de venta o el producto no se encuentra disponible y se encuentra un retraso el
cual debe seguir al proceso de compra de mercancías.

NO=Comprar mercancías: En caso de que el producto no se encuentre disponible se debe


pasar al proceso de compra de mercancías, lo cual es un retraso, y es recomendable mantener
siempre los productos disponibles para la venta.

SI=Preparar el producto: En caso de que el producto se encuentre disponible se procede con


la preparación del producto y continuar con los pasos posteriores.

Empacar el producto: luego de preparar el producto, se procede a su respectivo empacado el


cual se realiza teniendo en cuenta el tipo de producto y los cuidados mínimos que se le deben
brindar al mismo.

Entrega del producto: En cuanto a la entrega del producto se encuentran dos pasos posibles,
se debe realizar un envió o se puede entregar inmediatamente si se trata de un producto que el
cliente compra directamente en el establecimiento.
18

Cobro por el Producto: este es el último paso del proceso, el cual involucra recibir un pago
del cliente por el producto que se le está entregando en este como en el paso anterior se debe
tener en cuenta si se debe realizar un envió o si se adquiere directamente en el
establecimiento, de acuerdo a esto se realiza el cobro y el proceso de venta concluye.

Este proceso, es uno de los más rápidos en cuanto a su duración, ya que no involucra pasos
tan tediosos como otros procesos que si los pueden involucrar, este proceso en el
supermercado Merca-King S.A.S está diseñado para brindar la mayor eficiencia posible a los
clientes para obtener la mayor satisfacción, cabe aclarar que el tipo de flujograma utilizado
fue vertical organizando los procesos de manera descendiente.
19

Flujograma de compra de mercancías del supermercado Merca-King S.A.S

Inicio

Pedido de
Mercancía

Verificar
Mercancías

¿Aceptar SI
Factura
mercancías
?

NO
Realizar reporte

Devolver
Mercancía

Fin
20

Proceso de Compra de Mercancías:

Pedido de las mercancías: este es el primer paso donde se realiza el pedido de mercancías que
hagan falta en stock del supermercado, o que se quieran surtir para evitar la escasez de las
mismas, allí se realiza este pedido detallado de cada una de las mercancías y su cantidad.

Verificar las mercancías: En este punto se realiza la verificación del estado y la calidad de las
mercancías recibidas, se inspecciona su calidad, su fecha de caducidad en el caso de
alimentos, que lleguen en excelentes condiciones, entre otras todo esto con el fin de que se
cumpla con las especificaciones de la mercancía.

¿Aceptar las mercancías?: en este paso se debe tomar la decisión de recibir las mercancías
que se pidieron o no, esto dependiendo de la verificación realizada anteriormente, de acuerdo
a esto se pueden continuar con dos opciones, recibir las mercancías y realizar la facturación,
no recibir las mercancías y enviar un reporte.

Si=Facturación: En caso de que las mercancías cumplan con todas las especificaciones se
aceptan y se realiza el proceso de pago o facturación el cual se identifica con un símbolo de
documento. Este sería el último paso de este proceso en caso de que las mercancías se
encuentren bien.

No=Enviar reporte: En caso de que las mercancías no presenten las especificaciones o el


estado adecuado se procede a realizar un reporte a cerca de las mercancías que no cumplen
con los estándares.

Devolver mercancías: Luego de realizar el reporte se debe proceder a devolver las mercancías
ya que no cumplen con las condiciones pactadas por el supermercado y no se realiza ningún
pago por las mismas, ya que no serán utilizadas por la organización, es claro aclarar que este
flujograma al igual que el anterior es del tipo vertical con la organización de los procesos de
manera descendiente.
21

Diagrama de Gantt: Proceso de Recepción de Mercancías del Supermercado Merca-


King S.A.S
Proceso de Recepción de Mercancías Del Supermercado Merca-King S.A.S
TIEMPO EN DIAS
PRE- TIEMP
ACTIVIDAD DECESES O EN 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2
DIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4
INICIO _ 0                                                
Realizar
pedido de
A mercancías _ 1                                                
Planificació
ne
información
de la
B mercancía A 4                                                
Descarga de
mercancías
C en la bodega B 2                                                
Control de
calidad de la
mercancía
D que llega C 7                                                
Etiquetado
de la
E mercancía D 6                                                
Colocado de
la mercancía
en las
F estanterías E 4                                                
FIN F 0                                                
22

En el anterior grafico se puede observar el proceso de recepción de mercancías del


supermercado Merca-King S.A.S ilustrado en un diagrama de Gantt, con sus actividades
correspondientes y los tiempos ocupados por cada una de las actividades que se involucran
dentro de este proceso.

Realizar el pedido de mercancías: Generalmente, se debe revisar la mercancía que se


encuentra escasa en el supermercado y realizar el pedido de la misma para surtir el
supermercado generalmente en el supermercado merca-King S.A.S esta actividad toma un
día.

Planificación e Información de la mercancía: Durante esta actividad se planea y conoce que


mercancías son las que llegaran y se debe poner a disposición la bodega y los lugares donde
se almacenara esta mercancía esta actividad toma un total de 4 días y debe ser realizada justo
después de finalizar el pedido de la mercancía.

Descarga de Mercancías en Bodega: Tras realizar la planificación de la mercancía llega el


momento de Descargar las mercancías en la bodega y transportarlas directamente hasta su
lugar de almacena es decir las estanterías, generalmente este proceso puede tardar entre 1 a
dos días en caso de surjan inconvenientes y la mercancía no pueda ser guardada el día de
llegada.

Control de Calidad de la Mercancía que Llega: Este proceso se lleva a cabo con el fin de
verificar minuciosamente si la mercancía que se acaba de recibir es adecuada para la venta en
el supermercado Merca-King S.A.S con el fin de revisar si todas las mercancías coinciden
con lo que se acordó con los proveedores. El supermercado Merca-King S.A.S toma un total
de 7 días realizando el control de calidad de sus mercancías.

Etiquetado de la Mercancía: Durante esta actividad se deben etiquetar las mercancías con el
fin de tener un registro minucioso de las mercancías que entran en el inventario del
supermercado, esto con el fin de mantener el sistema lo mas actualizado posible y de esta
forma evitar las descompensaciones de las mercancías.

Colocación de las mercancías en las Estanterías: Esta es la ultima actividad del proceso de
recepción de mercancías y se realiza después de que las mercancías han pasado por todas las
23

actividades anteriores de esta manera las mercancías ya se encuentran listas para la venta en
el supermercado y se colocan en exhibición a los clientes para que los puedan adquirir.

Este tipo de actividades representan una dependencia lineal ya que para que una actividad
pueda iniciar se debe dar por terminada la actividad anterior.

Continuando con el desarrollo del emprendimiento Merca-King S.A.S se debe tener en cuenta
diferentes factores y diferentes actores tanto internos como externos que pueden afectar el
correcto funcionamiento de la organización y determinar si la organización si es fuerte para el
ambiente en el que se desempeña o si por el contrario no se encuentra rodeada de un
ambiente óptimo para su correcto desarrollo de acuerdo a lo planeado y de igual manera
ocurre con la parte interna de la organización esta debe ser fuerte para mantener la
organización en funcionamiento, es por esto que se debe realizar tanto un diagnóstico externo
como un diagnóstico interno, para poder saber si las oportunidades y amenazas son de alto
impacto y de igual manera si las fortalezas y debilidades también presentan un alto impacto
para la organización, de acuerdo a lo anterior se comenzara por ver el diagnostico externo de
la organización para conocer que aspectos presentan un alto impacto y si la organización es
apta para desempeñarse en ese ambiente de acuerdo a esto el diagnostico externo del
supermercado Merca-King S.A.S es el siguiente:
24

Diagnostico Externo
25

En el diagnostico externo de factores podemos encontrar diferentes factores que tienen un


alto impacto para la organización, además de algunos que se clasifican como oportunidades y
otros que se clasifican como amenazas, entre ellos encontramos la devaluación, el PIB,
Reglamentos del Orden internacional, Disposiciones de los órganos de reglamentación, el
Empleo entre otros, los anteriores fueron clasificados como amenazas ya que estos factores
externos pueden afectar claramente el funcionamiento de la organización y su desempeño en
el ambiente que la rodea algunos de estos fueron considerados con alto impacto ya que
pueden afectar a la organización de manera severa, este diagnostico externo, ayuda a tener
una visión un poco general del ambiente en el que se desempeña el emprendimiento y poder
conocer tanto las oportunidades como amenazas que tienen un mayor valor para la
organización, dentro de las oportunidades que se lograron encontrar con este diagnostico se
encuentran: Ingreso Per Cápita, Índice de Crecimiento, leyes, normas, salud, educación, entre
otras, estas son las que la organización puede aprovechar y tomar partido de ellos, es decir
pueden brindar un buen beneficio para el supermercado Merca-King S.A.S y apoyarse en las
mismas para poder aprovechar el ambiente externo en que desempeña sus operaciones el
mismo.

De acuerdo a lo anterior es claro que poseer una vista un poco general del ambiente en que se
desempeñan las operaciones del supermercado es de vital importancia, sin embargo, de igual
manera conocer las capacidades y factores internos que posee y pueden tanto contribuir o
retrasar el desarrollo de la organización también es de vital importancia.

Es necesario conocer que tan fuerte es la parte interna del supermercado Merca-King S.A.S
además de conocer las debilidades que se poseen y cuales son tanto fortalezas como
debilidades que presentan un mayor impacto en el camino que desea seguir la organización,
es por esto que al igual que en el diagnostico presentado anteriormente se debe realizar un
diagnostico interno de factores en los cuales se analicen las diferentes capacidades y
clasificarlas como fortalezas o debilidades y valorar su impacto, en ese orden de ideas, para el
supermercado Merca-King S.A.S el diagnostico interno de factores se desarrollo de la
siguiente manera:
26

Diagnostico Interno
27

Luego de observar el Diagnostico interno de Factores se encuentra que el Supermercado


Merca-King S.A.S tiene como fortalezas las siguientes: Toma de decisiones, Comunicación,
Dirección, Sentido de Compromiso, Calidad, Los precios, La lealtad de los clientes, entre
otros, de esta manera se sabe que estas son las fortalezas mas importantes que se encontraron
en el diagnostico de factores internos de esta manera se conocen las fortalezas que posee el
supermercado y como puede desarrollar sus actividades a partir de estas fortalezas para
diseñar sus estrategias y su posicionamiento en el sector.

De igual forma se encuentran las debilidades más importantes con las que cuenta la
organización, dentro de las mismas se pueden encontrar: Coordinación, Nivel académico del
personal, experiencia del personal, publicidad, Estabilidad de los costos, entre otros, y así se
sabe que estas son las debilidades más significativas para la organización y sobre las cuales
se debe trabajar para mejorar y terminar por mejorar las respectivas debilidades.

Continuando con el camino y los respectivos análisis que se deben tener en cuenta para
determinar si el ambiente tanto interno como externo es el favorable para llevar a cabo los
objetivos de la organización y poder cumplir sus metas, es por esto que para poder determinar
de forma cuantitativa si el ambiente tanto interno como externo se debe realizar la Matriz EFI
(Matriz de Evaluación del Factor Interno) y la Matriz EFE (Matriz de Evaluación del Factor
Externo) estas matrices permiten encontrar un valor numérico que nos indica si el ambiente
interno y externo de la organización son favorables o no de acuerdo a una media de 2,5 , sin
embargo para poder realizar estas matrices se deben conocer los factores y capacidades que
se valoraron anteriormente con un impacto alto en el diagnostico interno y en el diagnostico
externo para lo cual se realiza el siguiente cuadro Resumen donde se presentan tanto
fortalezas y debilidades como oportunidades y amenazas valoradas con alto impacto:
28

Cuadro Resumen Análisis FODA del Supermercado Merca-King S.A.S

En el cuadro resumen se pueden observar aquellas fortalezas valoradas con alto impacto entre
las cuales se encuentran Dirección, Calidad, Precios, etc. y de igual manera las debilidades,
oportunidades, amenazas valoradas con alto impacto esto para tener una referencia mas clara
y de allí partir para la realización de las dos matrices mencionadas anteriormente, este cuadro
resumen se construye simplemente con el objetivo de poder utilizarlo como base para la
construcción de las matrices que se presentaran a continuación.

Para la elaboración de la matriz de evaluación del factor interno se tiene en cuenta las
fortalezas y debilidades que se colocaron en el cuadro anterior y que son las que se valoraron
con alto impacto para el supermercado Merca-King S.A.S, de acuerdo a esto a cada una de
las fortalezas y debilidades se debe asignar un peso, una calificación y de acuerdo a esto se
obtiene un peso ponderado, en el caso del supermercado Merca-King S.A.S los resultados de
la Matriz EFI se encuentran de la siguiente manera:
29

Matriz de Evaluación del Factor Interno (EFI) Supermercado Merca-King S.A.S

De acuerdo a estos resultados se puede observar que el supermercado Merca-King S.A.S


cuenta con mas fortalezas que favorecen el desarrollo de la filosofía organizacional del
mismo ya que estas representan un total de 2,1 que comparado con las debilidades que tienen
un total de 0,56 es superior, de acuerdo a lo anterior el total del peso ponderado es de 2,66 el
cual se encuentra por encima de la media de 2,5 que reafirma lo anterior de poseer mas
fortalezas favorables que debilidades.

Luego de haber realizado y conocido el resultado favorable de la matriz de evaluación del


factor interno y conociendo que la organización en su parte interna presenta una estructura
fuerte, se debe ahora conocer si el entorno también es el favorable para el desempeño
adecuado de la organización, es por esto que se procede a realizar la Matriz de evaluación del
factor Externo donde se relacionan tanto las oportunidades como las amenazas que se
valoraron anteriormente con alto impacto y que se encuentran en el cuadro resumen, a las
cuales se les proporciona un peso, una calificación y un peso ponderado que se obtiene
multiplicando el peso por la calificación de acuerdo a esto la Matriz EFE para el
supermercado Merca-King S.A.S arroja los siguientes resultados:
30

Matriz de Evaluación del Factor Externo (EFE) Supermercado Merca-King S.A.S

Observando los resultados arrojados en la matriz EFE se encuentra que la organización pesar
de que las oportunidades presentan una mayor valoración que las amenazas el total del peso
ponderado es inferior a la media (2,5) ya que es de un valor de 2,24 lo que quiere decir que se
presenta un entorno desfavorable para la organización y para sus respectivas operaciones lo
cual se debe a distintos factores que amenazan el correcto desarrollo de la organización.

Continuando con el proceso de planeación del emprendimiento Supermercado Merca-King


S.A.S se debe realizar la construcción de la matriz FODA en la cual se pueden relacionar las
fortalezas con las oportunidades, fortalezas con amenazas y de igual manera las debilidades
con las oportunidades y las debilidades con las amenazas, para de esta forma poder proponer
estrategias de como se relacionan estas mismas y en el caso de las oportunidades y fortalezas
que son de carácter ofensivo como se pueden aprovechar estas dos y en cuanto al caso de las
debilidades y amenazas que son de carácter de supervivencia como se pueden evitar e intentar
obtener los menores perdidas o daños posibles respecto a las mismas, es así que para el
supermercado Merca-King S.A.S la Matriz FODA se realizó de la manera que se observa a
continuación:
31

Matriz FODA Supermercado Merca-King S.A.S

De acuerdo a la Matriz FODA que se observa anteriormente, se pueden encontrar las


diferentes estrategias que se plantearon teniendo en cuenta la relación entre las fortalezas y
oportunidades, las fortalezas y amenazas, las debilidades y oportunidades, y las debilidades y
amenazas, estas cumpliendo con las características de cada una de estas relaciones.

Teniendo en cuenta que esta matriz FODA es tomada como base y de allí se sacan las
estrategias para realizar el siguiente paso que se analizara a continuación las estrategias
32

planteadas allí deben estar acordes a la relación a la que pertenecen, la cual es el caso de la
Matriz FODA del supermercado Merca-King S.A.S y esto permite continuar con el proceso
de planeación del emprendimiento.

Teniendo como base la Matriz FODA que se realizo anteriormente se puede dar paso al
siguiente Matriz que se debe realizar esta es denominada MCPE (Matriz Cuantitativa de
Planeación Estratégica) en la cual se puede comparar diferentes estrategias a las cuales al
igual que en las matrices EFI y EFE se les asigna un peso y una calificación dependiendo del
factor.

Es adecuado aclarar que en esta MCPE se encuentran tanto los factores internos (Fortalezas y
Debilidades) como los factores externos (Oportunidades y amenazas) y dependiendo de esto
se valora la estrategia que posea un valor mayor será la mas adecuada para incluir en el plan
de acción que es el proceso siguiente, de acuerdo a esto la MCPE para el supermercado
Merca-King S.A.S fue desarrollada de la siguiente manera:

Matriz Cuantitativa de Planeación Estratégica-MCPE del Supermercado Merca-King


S.A.S

De acuerdo a MCPE del supermercado Merca-King S.A.S encontramos que la estrategia que
se denomino “ Estrategia 2” es la que presenta una valoración mas alta con respecto a las
otras tres estrategias que se utilizaron en la matriz, es por esto que esta estrategia es la mas
33

viable para llevar a cabo en el plan de acción del supermercado Merca-King S.A.S y por el
contrario la estrategia denominada “Estrategia 3” no seria recomendable incluirla en el plan
de acción, de esta forma podemos ver la utilidad de realizar esta matriz MCPE para el
emprendimiento ya que ayuda a tomar la decisión a partir de valores numéricos de que
estrategia es mas recomendable para implementar en el plan de acción de acuerdo a cual de
estas posea la mayor puntuación en el total del peso ponderado de la matriz.

Luego de haber terminado esta vista tan importante para el emprendimiento supermercado
Merca-King S.A.S y de determinar cuales son las estrategias mas importantes y mas viables
para poder incluir en el Plan de acción se debe continuar con la construcción del mismo para
el emprendimiento, es por esto que teniendo en cuenta los resultados obtenidos anteriormente
en la MCPE de las cuales estas estrategias deberán ser llevadas a cabo en el plan de acción,
de acuerdo a esto en el plan de acción se incluyeron las estrategias: “Estrategia 2” y
“Estrategia 4” las cuales fueron las que tuvieron la valoración mas alta y para las cuales se
propusieron las actividades para poder realizarlas a cabalidad, teniendo en cuenta esto el plan
de acción del Supermercado Merca-King S.A.S se realizo de la siguiente manera:

Plan de Acción Supermercado Merca-King S.A.S

Anteriormente se puede observar el desarrollo del plan de acción en el supermercado Merca-


King S.A.S en donde se llevan a cabo las estrategias valoradas con mayor puntaje en la
MCPE, las cuales son llevadas a cabo y se les da la prioridad, aquí se puede resaltar que estas
estrategias actualmente se encuentran en proceso de realización en el supermercado Merca-
King S.A.S y las cuales se encuentran a mitad del proceso para poder alcanzar su
finalización.
34

Por último, al analizar la parte de control de la organización encontramos que uno de los
factores que se corresponden y brindan una vista detalla de diferentes funciones que
desempeña la organización son los indicadores, dentro de los cuales se pueden encontrar
diferentes tipos como, de eficiencia, eficacia, efectividad, economía, calidad y ambientales
estos aplicados cada uno a diferentes sectores de la empresa.

Es por esto que para el supermercado Merca-King S.A.S el indicador que se dedicó aplicar es
denominado Porcentaje de ventas esto para poder tener información clara de las ventas reales
que se realizan en el supermercado y las metas presupuestadas y ver si el supermercado si
cumplió con su meta de ventas presupuestadas o si deben realizarse mejoras, de acuerdo a lo
anteriormente mencionado la hoja metodológica del indicador para porcentaje de ventas se
realizo de la siguiente manera:

Hoja Metodológica del Indicador- Supermercado Merca-King S.A.S


35

Luego de observar la hoja metodológica del indicador para el porcentaje de ventas, se puede
analizar que el supermercado no ha logrado concretar su meta de alcanzar el 80% de las
ventas presupuestas para el mes de abril, es por esto que se deben tener en cuenta factores
como el tiempo ya que, en 4 meses tal vez no se podía alcanzar esa meta, ya que si se revisa
los valores de cada mes las ventas reales del supermercado venían aumentando mes a mes, a
excepción del mes de marzo donde las ventas bajaron debido a que la competencia realizo
promociones y ofertas de descuento durante ese mes.

De acuerdo con lo anterior y con el porcentaje de ventas que ha venido aumentando en un


periodo de 6 meses o quizá 8 meses la meta si habría podido ser alcanzada, esto es un
ejemplo de que al momento de realizar las metas de la organización y proponer sus objetivos
se debe ser realista y coherente, sin embargo si se presenta una mejoría en el porcentaje de
ventas reales sobre las ventas presupuestas, ya que al inicial en 53,41% y terminar en 72,79%
esto es un aumento representativo y que indica que durante esos meses las ventas reales si
han aumentado.
36

Conclusiones

Durante el desarrollo de este emprendimiento se pudieron observar diferentes fases que se


deben tener en cuenta y seguir para poder realizar de una manera correcta la creación de un
emprendimiento o la estructuración de una empresa, además de conocer que fases pueden
faltar por aplicar en una empresa que ya existe y como mejorar los procesos para fortalecer de
manera tanto interna como externa la estructura de la organización, se desarrollo y aplico una
correcta planeación a cada una de las partes de la organización aplicando los conceptos vistos
durante el desarrollo de la materia de planeación y control, se puede observar como el
supermercado Merca-King S.A.S posee tanto puntos fuertes como unos puntos que se deben
mejorar, para lo cual se realizaron todas las matrices que se mencionaron durante el
desarrollo del documento y que dan una visión de como se encuentra la organización en
diferentes sectores y de acuerdo a diferentes factores que se tienen en cuenta en cada una de
ellas, hasta llegar a conocer las estrategias mas viables para aplicar y terminar por llevarlas a
cabo en el plan de acción, es una estructura muy detallada y clara que contribuye a que los
emprendimientos se desarrollen de la manera correcta conociendo sus fortalezas y
debilidades, además de saber cuales oportunidades tomar y a que amenazas debe evitar o
tener un plan de contingencia para la misma, de esta forma se logro aplicar de manera
satisfactoria al supermercado Merca-King S.A.S esta serie de fases y pasos por los que debe
pasar un emprendimiento para poder establecer una estructura fuerte.
37

Bibliografía

- Guía Sencilla para Elaborar un Presupuesto. (s/f). Aofund.org. Recuperado de:


https://aofund.org/es/resource/guia-sencilla-para-elaborar-un-presupuesto-
2/

- Pursell, S. (s.f). Cómo crear objetivos SMART para tu empresa.Hubspot.es.


Recuperado de: https://blog.hubspot.es/marketing/5-ejemplos-de-metas-inteligentes-
para-tu-empresa.

- Explicación en clases.

- DANE (2020). Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Recuperado


de: https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2020.pdf

- RUES (2021) Registro Único Empresarial y Social Recuperado


de: https://www.rues.org.co/

- Diagrama De Gantt Que es y como hacerlo para a paso (s/f) Recuperado de:
https://blog.hubspot.es/marketing/crear-diagrama-gantt

- Diagramas de flujo, ingenio empresa (s/f) Recuperado de:


https://www.ingenioempresa.com/diagrama-de-flujo/

También podría gustarte