Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y DE ALIMENTOS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

I. DATOS GENERALES

1.1 Asignatura: Matemática III


1.2 Código: IA-305
1.3 Condición: Obligatorio
1.4 Requisito: Matemática II
1.5 N° de horas de clase: 06 (Teoría: 2 horas / Práctica: 4 horas)
1.6 N° de créditos: 04
1.7 Ciclo: 03
1.8 Semestre Académico: 2018 V
1.9 Duración: 17 semanas
1.10Profesor(a): Segundo A. García Flores

II. SUMILLA
Asignatura del área de matemáticas, de naturaleza teórico-práctico. El propósito es utilizar
los conceptos y herramientas matemáticas del cálculo diferencial e integral de varias
variables en situaciones problemáticas de la ingeniería, de manera adecuada centrado en la
investigación y con respeto del medioambiente.
Los contenidos están organizados en unidades como sigue:
o Unidad I: funciones vectoriales de una variable real
o Unidad II: funciones de varias variables
o Unidad III: Integrales múltiples
o Unidad IV: Integral de línea e Integral de superficie

III. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA


a) Competencia general:
Utilizar los conceptos y herramientas matemáticas del cálculo diferencial e integral de
varias variables en situaciones problemáticas de la ingeniería, de manera adecuada
centrado en la investigación y con respeto del medioambiente.
b) Capacidades de la asignatura:

ACTIVIDAD
CAPACIDADES INDICADORES DE
APRENDIZAJE
C1. Aplica las funciones vectoriales de I1. Halla la ecuación de una recta y plano dado
una variable real en casos vinculados a un problema. Práctica
la ingeniería. I2. Calcula la curvatura y torsión de una curva
Trabajo grupal
dada.
C2. Busca información en diversas I3. Selecciona el artículo o tesis como base para
fuentes sobre aplicaciones específicas la monografía. Revisión de
literatura
relacionadas con la especialidad.
C3. Aplica las funciones de varias I4. Halla e interpreta las curvas de nivel, dada una Práctica

1
variables en casos vinculados a la función de dos variables.
ingeniería. I5. Halla los valores extremos de una función de Trabajo grupal
varias variables mediante LaGrange, dado una
lista de ejercicios.
C4. Elabora un avance de una I6. Presenta un primer avance de una monografía.
monografía sobre la aplicación de
Trabajo grupal
herramientas del cálculo de varias
variables en la ingeniería.
C5. Calcula las Integrales múltiples en I7. Halla una integral doble sobre regiones
distintos dominios. planas. Práctica
I8. Halla una integral triple sobre dominios en el
Trabajo grupal
espacio tridimensional.
C6. Levanta observaciones en un I9. Presenta un segundo avance de una
avance de una monografía sobre la monografía levantando las observaciones
Trabajo grupal
aplicación de herramientas del cálculo formuladas.
de varias variables en la ingeniería.
C7. Determina la Integral de línea e I10 Calcula la integral de línea mediante teorema
Integral de superficie en problemas de Green en el plano o espacio. Práctica
relacionados con la ingeniería. I11. Calcula una integral de superficie, dado un
Trabajo grupal
problema.
C8. Prepara una monografía final sobre I12. Expone una monografía conteniendo la
la aplicación de herramientas del aplicación de herramientas del cálculo de varias
Exposición
cálculo de varias variables en la variables en la ingeniería.
ingeniería.

IV. PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad N°1 : funciones vectoriales de una variable real


Duración: 4 semanas

Aplica las funciones vectoriales de una variable real en casos vinculados a


C E-A
Capacidades de la la ingeniería.
unidad Busca información en diversas fuentes sobre aplicaciones específicas
C IF
relacionadas con la especialidad.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM EVALUACIÓN
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
La recta y sus ecuaciones. Revisión de las operaciones Reconoce la
Rectas paralelas y con vectores importancia de la
perpendiculares. representación
Práctica de ejercicios y Lista de cotejo
El plano: ecuaciones. gráfica en la
1 problemas de aplicación de
Planos paralelos y rectas y planos mediante resolución de
Rúbrica
perpendiculares. La recta Trabajo grupal problemas de rectas
como intersección de y planos.
planos. Retroalimentación
Función vectorial de Práctica de ejercicios y Muestra
variable real: definición. problemas de aplicación de las responsabilidad en
propiedades de funciones Lista de cotejo
Operaciones algebraicas. el uso de funciones
2 vectoriales mediante Trabajo
Límite y Continuidad. vectoriales de una
grupal Rúbrica
Derivación e Integración. variable real en la
Retroalimentación solución de

2
problemas.
Curva parametrizada. Práctica de ejercicios de Muestra interés al
Curva Regular. Longitud aplicación de las propiedades trabajar con curvas
de arco. Vectores unitarios: de los vectores unitarios en el regulares y los
cálculo de las ecuaciones de Lista de cotejo
tangente, normal y vectores unitarios.
3 los planos osculador, normal y
binormal. rectificante Rúbrica
Planos: osculador, normal mediante Trabajo grupal
y rectificante.
Retroalimentación
Curvatura y Torsión. Práctica de ejercicios del Muestra interés por
Superficie: definición. cálculo de curvatura y torsión la curvatura y
de una curva, mediante Lista de cotejo
Cuadráticas. Gráficos. torsión así como las
4 Trabajo grupal
superficies y sus
Rúbrica
Retroalimentación aplicaciones en la
vida profesional.

Unidad N°2: funciones de varias variables


Duración: 3 semanas

C E-A Aplica las funciones de varias variables en casos vinculados a la ingeniería.


Capacidades de la
Elabora un avance de una monografía sobre la aplicación de herramientas del
unidad CIF
cálculo de varias variables en la ingeniería.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM EVALUACIÓN
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Función de varias Práctica de ejercicios de Muestra interés al
variables: Definición. curvas de nivel de una trabajar con la
Límites y Continuidad. función de dos variables, derivada parcial.
mediante Trabajo grupal
Curvas y Superficies de
nivel. Lista de cotejo
5 Práctica de ejercicios de
Derivadas parciales. cálculo de la regla de la
Derivada direccional. cadena de una función de Rúbrica
Regla de la cadena. varias variables, mediante
Derivación Implícita. Trabajo grupal
Diferencial.
Retroalimentación
Gradiente. Valores Práctica de ejercicios de Muestra interés al
Extremos de Funciones optimización de funciones calcular los valores
usando criterios de la matriz Lista de cotejo
de varias variables. máximos y mínimos
6 Hessiana, mediante Trabajo
Criterio de la matriz de una función.
grupal Rúbrica
Hessiana. Caso de la
2da. Derivada. Retroalimentación
Extremos Práctica de ejercicios de Muestra interés al
condicionados: Método optimización condicionada trabajar optimización
de funciones usando Lista de cotejo
de los multiplicadores condicionada de
7 criterios de LaGrange,
de LaGrange. funciones usando
mediante Trabajo grupal Rúbrica
criterios de LaGrange
Retroalimentación
Duración: 1 semana

8 EXAMEN PARCIAL

3
Unidad N° 3: Integrales múltiples
Duración: 3 semanas

C E-A Calcula las Integrales múltiples en distintos dominios.


Capacidades de la Levanta observaciones en un avance de una monografía sobre la
unidad C IF aplicación de herramientas del cálculo de varias variables en la
ingeniería.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM EVALUACIÓN
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Integral Doble: definición. Práctica de ejercicios de Participa activamente
Propiedades. Cálculo de aplicación de integrales en clase en el cálculo
dobles, mediante Trabajo Lista de cotejo
integrales dobles por medio de la integral iterada.
9 grupal
de integrales iteradas.
Rúbrica
Teorema de Fubini. Retroalimentación
Cambio de variable.
Integral triple: definición. Práctica de ejercicios de Muestra interés y
Propiedades. Integrales aplicación de integrales disposición para el Lista de cotejo
10 iteradas. Calculo de triples, mediante Trabajo cálculo de las
grupal
Volúmenes. integrales triples. Rúbrica
Retroalimentación
Integrales triples en Práctica de ejercicios de Reflexiona sobre la
coordenadas cilíndricas. aplicación de coordenadas importancia de las
cilíndricas y esféricas en el Lista de cotejo
Integrales triples en integrales triples
11 cálculo de integrales triple,
coordenadas esféricas. realizando preguntas
mediante Trabajo grupal Rúbrica
Aplicaciones. y buscando
Retroalimentación información.

Unidad N° 4: Integral de línea e Integral de superficie


Duración: 4 semanas

Determina la Integral de línea e Integral de superficie en problemas


C E-A
Capacidades de la relacionados con la ingeniería.
unidad Prepara una monografía final sobre la aplicación de herramientas del cálculo
C IF
de varias variables en la ingeniería.
PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO
SEM EVALUACIÓN
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Campos vectoriales. Práctica de ejercicios de Muestra interés, por la
Diferenciabilidad. aplicación de la integral de aplicación de la
línea, mediante Trabajo Lista de cotejo
Integral de línea: integral de línea.
12 grupal
Propiedades.
Rúbrica
Independencia de la Retroalimentación
trayectoria.
Integral de línea: Práctica de ejercicios de Muestra interés al
Teorema de Green en el integral de línea usando resolver problemas de Lista de cotejo
13 plano. Aplicaciones. teorema de Green, mediante aplicación del teorema
Trabajo grupal
de Green en el plano y Rúbrica
Retroalimentación el espacio.
Superficie Práctica de ejercicios sobre Muestra interés al
parametrizada. el cálculo de integral de resolver ejercicios de Lista de cotejo
14 Superficie regular. Área superficie, mediante Trabajo integral de superficies.
grupal Rúbrica
de una superficie.

4
Integral de Superficie. Retroalimentación
Operadores Práctica de ejercicios sobre Reflexiona sobre la
Diferenciales en IR3. las condiciones de uso del importancia de los
Teorema de la Teorema de divergencia y teoremas de
Stokes, así como su
Divergencia. divergencia y Stokes en Lista de cotejo
interpretación, mediante
15 Interpretación física. Trabajo grupal su aplicación en
Teorema de Stokes ingeniería. Rúbrica
(Teorema de Green en Retroalimentación
el espacio).
Interpretación física.
Duración: 1 semana
Fecha de inicio: Fecha de término:
16 EXAMEN FINAL
Duración: 1 semana
Fecha de inicio: Fecha de término:
17 EXAMEN SUSTITUTORIO

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

PRESENCIALES NO PRESENCIALES
o o Clase virtual
o Aprendizaje colaborativo.
o Trabajo en equipo.
o Prácticas.
o Búsqueda y análisis de información.

VI. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS:


MATERIALES
MEDIOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS MATERIALES DIGITALES
IMPRESOS
a) Computadora a. a) Diapositivas de clase
b) Internet b) Texto digital
c) Correo electrónico c) Videos
d) Plataforma virtual d) Tutoriales
e) Software educativo e) Página web
f) Pizarra digital f) Artículos científicos

VII. EVALUACIÓN

EVALUACIONES COD PESOS Y COEFICIENTES


EXAMEN PARCIAL EP 20%
EXAMEN FINAL EF 20%
PRÁCTICAS PP 15%
TRABAJO DE
L1 45%
INVESTIGACIÓN

• Un (01) examen sustitutorio (ES) que comprende todo el curso y reemplazará la nota
más baja de EP o EF.

5
• Investigación formativa (IF): Presentación y sustentación de una monografía sobre un
tema específico de la asignatura en relación con la especialidad. Se evalúa por medio de
una rúbrica tanto para la presentación como para la sustentación.

Honestidad académica
Todas las actividades de los estudiantes deben ser originales, de ocurrir una falta o plagio se
recibirá automáticamente la nota de cero en dicha actividad de evaluación y se elevará el
informe respectivo a la Escuela de la Carrera Profesional para las acciones pertinentes.

Normas de convivencia en clase


Los estudiantes deben estar a tiempo, tener todos los materiales digitales y participar
activamente de las actividades de cada sesión. Toda tardanza o falta debe ser justificada
formalmente dentro del marco normativo de la universidad.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

MORA, WALTER. (2020). Cálculo en varias variables. Visualización interactiva. 2ª


edición. Costa Rica.
LARSON RON, EDWARDS BRUCE. (2017). Matemáticas III Cálculo de varias
variables. Ed. Cengage Learning, 4ª edición, México.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

MARSDEN, J. & TROMBA, A. J. (2018). Cálculo Vectorial. Edit. Pearson. 6ª edición.


THOMAS, G. (2015). Cálculo Varias variables. Pearson. 13ª Edición. México.
SALINAS MARTÍNEZ, N; ALANÍS RODRÍGUEZ, J; GARZA GARCÍA, J; PULIDO
RÍOS, R; SANTOS LEAL, F; ESCOBEDO MIRELES, J. (2013). Cálculo
Aplicado Competencias matemáticas a través de contextos. Tomo III. Ed.
Cengage Learning. México.
ZILL DENNIS, G. WRIGHT, WARREN S. (2011). Cálculo de varias variables.
McGraw Hill. 4ª edición. México.
STEWART, JAMES. (2010). Cálculo de Varias Variables: Conceptos y Contextos. Ed.
Cengage Learning, 4ª edición, México.

ENLACES INTERESANTES DE INTERNET:

6
https://www.studocu.com/es/document/universidad-de-castilla-la-mancha/calculo-
ii/ejercicios-obligatorios/problemas-resueltos-integrales-dobles/243326/view
Ejemplos de integrales múltiples: Consultada el día 15 de marzo de 2019.
https://es.scribd.com/doc/125866390/Ejercicios-resueltos-integrales-dobles
Ejemplos de integral doble: Consultada el día 15 de marzo de 2019.
http://mat.izt.uam.mx/mat/documentos/notas%20de%20clase/partei.pdf
Cálculo de varias variables: Consultada el día 15 de marzo de 2019.

COMUNICACIÓN CON EL DOCENTE:


• Correo institucional: sgarciaf@unac.edu.pe

También podría gustarte