Está en la página 1de 5

Módulo Teórico-Práctico

Entrega

Módulo

Gerencia Financiera

Nombre de la entrega

Taller de aplicación

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Taller de aplicación
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual en un
trabajo colaborativo.

• Esta actividad consta de tres entregas, cada una debe realizarse a través de la plataforma
en la actividad correspondiente.

• Esta actividad es una aplicación de los distintos conceptos que se desarrollan a lo largo
del Módulo.

• El trabajo consiste en identificar dentro de una empresa asignada por el tutor, la


estructura financiera, el CCPP, la generación de valor (EVA), para finalmente hacer una
propuesta de generación de valor y cuantificarla.

• Es importante desarrollar las tres entregas según las normas APA.


• No se aceptan plagios, de tal manera, que si la entrega contiene un porcentaje superior
al 20% de plagio, de acuerdo con la herramienta TURNITIN, la nota asignada será de
CERO (0).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3
Con base en la empresa asignada y la información suministrada por el tutor, cada grupo debe
realizar:

1. Descripción breve de la empresa (3 párrafos máximo)

2. Cálculo matemático y análisis de la estructura financiera (Análisis del nivel de


endeudamiento, relación pasivo-patrimonio, relación del pasivo de CP y LP, índice de
endeudamiento financiero, financiación de largo plazo [(Pasivo LP+ patrimonio)/Activo
total] (2 páginas máximo).

3. Identificación del área o proceso de la empresa donde se desarrolla la generación de


valor. (un párrafo)

Deben presentar un archivo en Excel con los cálculos matemáticos y un archivo en Word, letra
Arial, tamaño 12, a 1,5 espacios que retome todos los puntos de la primera entrega.

El trabajo debe contener portada con los nombres claros de cada integrante, debe estar bien
redactado, sin errores ortográficos y referenciado bajo normas APA (última versión).

TODO EL DOCUMENTO DEBE SER REDACTADO CON SUS PROPIAS PALABRAS.


– No deben tomar ninguna información de manera literal.

La rúbrica para la primera entrega se presenta en términos porcentuales y corresponde a:

Descripción de la empresa 20%

Estructura financiera (indicadores formulados en Excel) 30%


Documento en
Análisis de estructura financiera 30%
Excel y Word
Identificación de la generación de valor 20%

Nota Entrega 1 100%

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5
La segunda entrega debe incluir la primera entrega con los ajustes respectivos, adicionalmente
debe:

1. Relación en Excel de los pasivos con costo financiero de manera individual en tasas
efectivas anuales. Cálculo del CAPM – y cálculo del CCPP – con el respectivo análisis
de resultados.

2. Cálculo de los siguientes indicadores operativos y financieros (PAF (productividad del


activo fijo), KTNO, EBITDA, MARGEN EBITDA, PKT, PDC, Escudo fiscal) con el
respectivo análisis de resultados.

La entrega será en el mismo archivo Excel que vienen trabajando, debe incluir portada con los
nombres claros de cada uno de los integrantes, el análisis de resultados debe estar dentro del
mismo archivo en Excel.

La rúbrica para la segunda entrega es:

Ajustes primera entrega 10%


Costo financiero individual de los pasivos, costo del
25%
patrimonio y CCPP

Documento en Análisis de resultados del CCPP 20%


Excel y Word Indicadores operativos y financieros 20%
Análisis de resultados de los indicadores operativos y
25%
financieros
Nota Entrega 2 100%

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
ENTREGA FINAL
SEMANA 7
La tercera entrega debe incluir las entregas anteriores ajustadas acorde a la retroalimentación,
adicionalmente debe incluir:

1. Estimación del EVA de los dos últimos períodos contables y su respectivo análisis de
resultados

2. Propuesta para mejorar o iniciar una generación de valor y sus respectivos


microinductores de valor.

3. Cálculo del nuevo EVA acorde a la propuesta de generación de valor del punto 2

4. Conclusiones de los resultados del ejercicio.

La rúbrica para la tercera entrega es:

Ajustes segunda entrega 10%

Cálculo del EVA y análisis del resultado 30%

Propuesta de generación de valor 15%

Descripción de los microinductores de valor acorde a la


Documento en 15%
propuesta de generación de valor
Excel y Word
Cálculo del nuevo EVA acorde a propuesta de
15%
generación de valor

Conclusiones 15%

Nota Entrega 3 100%

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55

También podría gustarte