Está en la página 1de 22

I.

INTRODUCCIÓN

Esta tarea se ha condensado en un carácter maravilloso del aria de


comunicación técnica relacionada con la hidráulica, división común como otros
tipos de pavos reales que en otras ciudades se han utilizado en los órganos
sexuales del sector privado diferente en el mundo. El objetivo decisivo fue la
especificación emergente que facilitó la selección de los trabajadores
hidráulicos para ser evaluados frente a los requisitos estructurales de la
probeta y las que se sometería. En el momento de la adquisición se tuvo en
cuenta que se recopiló un pequeño perfil bibliográfico para desglosar las
diversas figuras técnicas, libros y trabajos finales del clímax, en la máxima
extensión o al final, el acceso al público y sus características. como la
configuración del dispositivo, así como los criterios de expertos para completar
el informe compilado. Se tiene noticia de un cambio histórico que muestra
avances significativos en el proceso público de equipos de construcción, desde
el antiguo Redentor hasta la actualidad, continuando con la especificación de
cada uno de ellos.25 tipos de audiencia incluidos como noticias de última hora
sobre la misión, una declaración se resume en la hoja de datos técnicos para
facilitar la consulta. En la guía del trabajo se han tenido en cuenta aspectos
para la elección de las personas. Para la oportunidad del concreto se estudió
en nuestro país, donde se emitió el comunicado de prensa, se levantó un muro
que incluye la historia del público por cada oportunidad, resistencias, uso,
ventajas y desventajas, conveniente para conocer lo que se ha investigado
sobre este tema en Costa Rica. Finalmente, se elaboró un documento a partir
de las diversas opciones para definir las proporciones apreciadas en la mezcla
de objetos hidráulicos, además de la dialéctica general
ll. ANTECEDENTES

En este apartado, de lo que llamamos Hormigón Hidro formado: Usos y


Aplicaciones, La Historia del Hormigón se vincula a los diferentes períodos
históricos y civilizaciones que han habitado el planeta utilizó este material para
diversos fines y perfeccionó su uso hasta que le dio el acabado. lo sabemos
hoy.
Los inicios del hormigón se remontan al 1300 antes de Cristo. Preparar
informe.

1.- Justificación
El material más utilizado en la construcción civil es una lupa, dependiendo de
los requisitos de la organización contratante. Fama o para ser más precisos, es
una maravillosa utilidad que crea para la libertad de la historia, que es la base
del gran carácter de las navieras y las construcciones; Esto genera una
urgencia por conocer acerca de su postura, conocer las partes que inciden en
su resistencia, buscar diferentes empleos sugiriendo varios tipos. Varias
adiciones, entre otros aspectos.
Es desconcertante la cantidad de luminiscencia y como ha avanzado para
lograr este tipo de aplicaciones. Además, lo más destacado es la torre Burj
Dubái de 160 pisos con una profundidad de 818 m, se utiliza un agujero
transparente en la base. Correa de compresión inocente de 80 MPa.
La durabilidad del hormigón es más pronunciada y, más precisamente, el
hormigón "especial" se visualiza como el futuro para hacer frente a los
comportamientos deseados de los edificios. Pagar por tecnología que oscurece
los límites de los nuevos conceptos de construcción no debería estar fuera del
alcance de la ingeniería. En Costa Rica se han retrasado los esfuerzos para
determinar el futuro de diversos métodos acerca de los hormigones,
esencialmente descubiertos en EE.UU. Sin embargo, este trabajo no siempre
se difunde por completo, por lo que los resultados no se han aprovechado al
máximo para diversificar el uso y la aplicación de las representaciones en la
Francia rural. Algunas empresas de la región incluso se enfocan en
aplicaciones específicas del concreto en diversas construcciones civiles
(concreto retráctil, fajas de concreto, empresas mordedoras externas de
cloruros, entre otras). Es una comunicación sumamente cotizada a calidad
franquista e intercontinental creada cuando se realizó análisis sobre la escisión
de diversas obras de tecnología y usos específicos y ficticios en este sentido,
un romance muy fragmentado y difícil de actualizar en el exterior. ciudad, por
tanto, bastante eficaz para el ingenio de construcción civil.

  

1.1.- El problema específico

No hay rastro particular de la altura de Franco que mencione algún signo de


compensación hidráulica ya que los resultados docentes están influenciados
por la altura de Franco y los avances más recientes en la materia.
Existe una gran cantidad de información sobre los cuadros de mando, sin
embargo, está dispersa, lo que dificulta la elección de un determinado tipo de
cuadro de mando con deficiencias hidráulicas o, si es necesario, impugnar su
uso.
Por otro lado, centrarse en el buffet de un cartel en particular como éste puede
asegurar que los criterios para la estilización de nuevos proyectos colgantes se
basen en la experiencia dejada en otros países.

1.1.2.- Suposición y contenido

Debido a la inmensa disparidad entre los hormigones hidráulicos los cuales


han sido profundizados y desarrollados a medida general, se observa que en
Costa Rica esta proporción ha disminuido en el estudio con respecto a otros
tipos de hormigones hidráulicos con grados convencionales. Usualmente, y en
comparación con los hormigones estudiados y utilizado en nuestra área, no hay
poliedros circundantes de ninguna forma en servicio. Este afán de hipótesis ha
permitido la provisión de un anuncio para un curso de capacitación presencial
que tiende a imitar en concretos hospitalarios nuevos o modificados utilizando
una lección doméstica superior y que se puede lograr para la planificación y
evaluación teniendo en cuenta nuestras tecnologías limitadas, una atribución
multifacética. de lo cual implica una rigurosa investigación científica y
tecnológica que ha contribuido a condimentar el lugar, esta es gratuita tanto si
los clientes particulares lo solicitan como si no, o puede ser diseñada por
compañías con intereses beneficiarios. Esta revisión del modelo ascensor es
simplificada por la siguiente forma:
• Proporcionar para las partes interesadas una iconografía colectiva de “armas
de arte” a nivel nacional como ejemplo de uso y aplicación de investigación.
Pocos llevan como equipaje de referencia para estudiantes de Ingeniería Civil.
• Proporcionar avisos actualizados para los cursos de capacitación en vivo que
tienden a imitar el concreto nuevo o modificado en hospitales que adoptan
cursos nacionales premium y pueden rastrearse y evaluarse en Nuestros
límites tecnológicos. Se anuncia que el zapato
tiene abundancia en elementos que degradan el patrón más grande o más
pequeño del estiramiento de la placa de extremo, y el efecto es desigual según
el área en la que se construye la estructura, por lo que se estimará cada Esta
deuda. a la profundidad deseada. Esta responsabilidad sirve entonces como un
contexto de investigación que facilita la identificación de las características
imprescindibles en una perla y los factores que influyen en la apariencia y
durabilidad del puente perla.

1.2.- Objetivos

1.2.1.- Objetivo general

La redacción de una carta técnica facilita la selección de la materia objeto del


manifiesto hidráulico a explotar de acuerdo con los requisitos estructurales.
1.2.2.- Objetivos específicos

• Cree una ventana histórica que muestre cómo han evolucionado las
patentes hidráulicas en torno al ensamblaje y hasta el día de hoy.
• Llevar a cabo la caracterización de las diversas opciones de patentes
que se pueden desarrollar en base a los eventos actuales en el campo
emergente.
• Elaborar expedientes técnicos que faciliten la referencia a la actualidad
de cada titular de patente hidráulica incluido en el trabajo de talón, así
como el referéndum del titular de la patente según la carrera especificada
por el usuario.
• Hacer copia de los resultados relevantes obtenidos en los distintos
estudios realizados en la línea en Costa Rica, con referencia a la patente
hidráulica.
• Presenta varias opciones para determinar la relación utilizada en la
mezcla hidráulica patentada. • Reproducción de resultados relevantes
obtenidos en diversos estudios realizados en Costa Rica, referidos a
patentes hidráulicas.

1.1.Alcances y limitaciones

1.1.1. Alcances
Históricamente se han sintetizado alusiones al aprendizaje y aplicación de
diversos actores en Costa Rica. Por tanto, las herramientas adecuadas se han
considerado un activo en bibliotecas, empresas y sitios web.

1.1.1. Limitaciones

La prohibición máxima se introdujo al tener un subsidio estrecho o ningún


subsidio para las noticias de las empresas que producían pruebas, lo que
impedía el cumplimiento de los pedidos con datos orb. El momento en que el
estado de ánimo de las pruebas se relaciona con el buen tiempo. Por otro lado,
es recomendable consultar una variedad de fuentes de observación para dar la
descripción más completa posible de cada persona inequívoca.

1.2.Metodología

Esta tarea de investigación implicó una búsqueda y revisión


integral del comunicado conjunto, comenzando en escala
general. Para separar tal aperitivo sobre este lanzamiento, fue
construido una composición histórica con el cambio de patente y
se han estructurado principios teóricos bajo un asa para ajustar
el equipaje al vino. Aperitivo de patente hidráulica.

Por otro lado, con el fin de dar diferentes versiones de la


precisión de las relaciones de prensado en la mezcla de
patentes hidráulicas, se ha estudiado el esquema de mezcla en
diferentes modos de funcionamiento, incluido el relacionado con
la dependencia de características específicas. Proporción de
materia prima disponible para la extracción de patentes siempre
y cuando sean con las exactitudes solicitadas con el máximo
capital.

Postreramente, fue completada la tarea junto a la producción


sobre una mama con software Microsoft Excel, con el objetivo
de agilizar la selección del sujeto de la patente, por
características como durabilidad, tiempo de curado,
mantenimiento y uso. Todos estos pueden superarse en el
esquema de expansión de la Figura 1.2.
2. Argumentos del concreto

Es un componente fuerte y firme el cual puede tomar casi cualquier forma


porque funciona en forma líquida. El Concreto es una piedra de ingeniería
diseñada y fabricada con estándares reconocidos para proyectos y
aplicaciones específicas con propiedades específicas, poseyendo una gran
capacidad de durabilidad a la compactación, sin embargo, con poca durabilidad
a la tensión, a causa de ello se logra reforzar usando barras de acero que
resistirán estas propiedades.

Para la trasfusión y generación de concreto requiere la ejecución de pautas y


así lograr adquirir productos de atributo razonable, estos se utilizan en nuestro
país:

• Asociación de Materiales y Ensayos Americanos, abreviatura ASTM,


Producción de Concreto y Calidad de Agregados

• El Concreto Americano Instituto, ACI para abreviar, cuenta con reglas para
lograr realizar la transfusión del hormigón

• Instituto de Normas de Ingeniería de Costa Rica, INTECO, organización que


se encarga de fomentar la mejora del hormigón. Se diseñan, fabrican,
modifican, utilizan o utilizan procesos, productos y servicios comercializados en
el país, ya sean de producción nacional.

Este episodio, trata de los reglamentos básicos e importantes para comprender


la reacción de distintas categorías de concreto, para conocer su composición y
sus propiedades.
  

2.1.Elementos del concreto

Para explicar y entender la reacción de un material en específico es


necesario conocer sobre sus propiedades, caso contrario sobre el
producto sucesivo, compete a la eficaz y correcta selección sobre los
componentes, por lo que es importante identificar las características
individualmente de los componentes: Cemento Portland, áridos, H20 y
aditivos.

Principales elementos del hormigón son:


Foto tomada: Cristian Espinoza Zañudo

Foto tomada: Cristian Espinoza Zañudo


2.1.1. Agregados

Forman una gran área del hormigón, poseyendo la responsabilidad sobre sus
propiedades, que representan del 70 al 85 por ciento de su masa total.

Roca grande o agregado constituido por grava o una mezcla de grava o roca
triturada, cuyos granos son generalmente de 9,5 mm a 38 mm.

La arena o agregado fino es arenilla pura como también pueden ser cálculos
fragmentados con partes menores a 5 mm, pero la arena de 6 mm también se
comercializa a nivel nacional.

Inicialmente se creyó que los agregados se incluían en la mezcla de concreto


principalmente por razones económicas; se consideran elementos inertes en el
hormigón porque no interfieren directamente con los comportamientos
químicos, sin embargo, recibiendo la contribución de la terminología se ha
determinado finalmente el perjudica miento sobre sus rasgos y atributos, el
hormigón, muy aparte de su consistencia y carácter posterior, contamos con
esa trabajabilidad y consistencia en etapa de plasticidad, incluyendo su
durabilidad, condiciones elásticas y térmicas, distintos estilos de volumen, la
naturaleza simple sobre el sabor del hormigón solidificado.

Los ensayos prácticos han dado a entender la extraordinaria transcendencia


para esa estabilidad y procesabilidad sobre la mezcla; en la principal
circunstancia, con agregado grueso; secundariamente mente con agregado
fino. Hasta, el agregado ayuda a reducir la contracción durante el secado
(cuando es químicamente inactivo). El árido de buena calidad aumenta la
resistencia del hormigón y, en el caso del hormigón ligero, la correcta selección
del árido da como resultado una superficie de gran atractivo artístico (Muñoz,
1998).
Estos Agregados, se constituyen de pequeñas partes fibrosas en contextura
adecuada, no alargadas ni aplastadas, ligero y no reactivas. Muy aparte de ello,
está prohibido que contengan arcilla, limo o materia orgánica. Para concluir,
estos agregados con poca viscosidad no pueden ser fuertes, o perforados.
La limpieza, la resistencia y el tamaño de grano también son importantes en
todos los tipos de tableros de partículas. En la mayoría de los casos, la
aglomeración debe estar libre de arcilla, limo, materia orgánica y sal.

Para el concreto fresco, sus pequeñas partes son gruesas, oblicuos o largadas
necesitan sumamente el agregado de H2O y así lograr obtener concreto
manejable para los agregados finos, redondos o densos.

Esta fracción vacía sobre agregados finos/gruesos condensados pueden ser


utilizados similarmente a un indicador sobre distinción en los aspectos y
estructura. En general, la necesidad de mezclar agua y cemento aumenta con
el número de cavidades. El espacio entre las partículas del agregado aumenta
con su ángulo de inclinación, tras ello, necesita mantenerse lejos de pequeñas
partes aplanadas y largas.
Aquel hormigón fortalecido, la unión sobre el mortero cementoso y el agregado
tiende a aumentar de gránulos finos y redondos a gránulos angulares y
gruesos. Si la durabilidad al arqueamiento es requerida una suma durabilidad
contra la condensacion, esta mejora en la adherencia debe tenerse en cuenta
al seleccionar los agregados para el hormigón.

Además, los agregados inclinados requieren concreto añadido y así lograr


alcanzar una misma proporción de H2O.
  
2.1.1. H2O

El H2O, viene a ser un elemento primordial sobre la fusión de mortero, lo cual


da paso al cemento para realizar su cualidad adherente.
El uso de agua tiene en realidad 3 propósitos:
• Mezcla de agua: constituye aproximadamente 15 µl del volumen total de
hormigón, de los cuales el 5% se utiliza con la finalidad de humedecer el
concreto con su 10% de residuo se utiliza para lubricar el hormigón, se
encarga del curado, evaporando durante el fraguado
• Agua de curado: utilizada después del fraguado del hormigón, su función es
hidratar aún más el cemento y examinar la calidez del proceso para la
hidratación.
• C 'es agua sobre lavado inerte: Sin intervención en el proceso de mezclado
del hormigón, pero juega un papel importante en el tratamiento de áridos.

Al usar constantemente cantidad sobre el cemento, hay una porción de H2O


en su agregado total que se necesita al lograr su humedecimiento del cemento
y el H2O restante ayuda únicamente en el aumento de la locuacidad sobre la
masa y con eso lograr que se realice el lubrica miento con los áridos y poder
alcanzar una eficaz trabajabilidad con la nueva masa. Aquel H2O, viene a ser
aquel compuesto residual en la mezcla y a medida que el concreto se
endurece crea porosidad la cual disminuye esa durabilidad, y al requerir esa
fusión suficientemente líquida jamás se logrará su locuacidad con el H2O.
Agrega plastificante.

El agua utilizada deberá estar extremadamente inmaculado e impune de


desechos, aceites, entre otras sustancias las cuales a futuro tal vez afecten el
fraguado, y mejora de el hormigón.
2.1.1. Aditivos

De acuerdo con ASTM C125, estos aditicios “elementos diferentes a el H2O,


agregados y cemento hidráulico, usados a la par, ingrediente en concreto o
mortero, son agregados en fusión aceleradamente inicial o finalmente".

Aditivos agregados al concreto en proporciones de cemento de menos del 5%


en peso para cambiar algunas de sus propiedades como también en área
fresca.
ASTM C9 organiza los aditicios espurios en la siguiente forma (Muñoz, 2012):
2.1.Trabajabilidad
Nos indica la eficacia del hormigón para sostener la elocuencia y
adhesión, con otras capacidades. Progreso con grandes
solidificaciones de cemento y altas áreas solo arena en
comparación con los aglomerados gruesos, pero estas partes
significan muy grandes importes y con eso conducir muchos
desarrollos de volumen. Como tal, su estilo y composición de el
hormigón necesita alcanzar la equitatividad entre todas las partes
involucradas.

Para indicar el poder de procesamiento, se define el factor solidez.


Esta solidez sobre la fusión de concreto, podemos alcanzar la
determinación de deflexión o deflexión (la depresión del cono de
Abrams); por lo tanto, una mayor compactación significa una mayor
consistencia y, por lo tanto, un manejo más fácil. En las pruebas de
asentamiento a una magnitud proveída de cemento y agregado
libre de aditicios, se aplica la siguiente regla: con gran escala de
asentamiento, incluyendo hidratación a la fusión.

Según Matallana (2006), la densidad del hormigón sirve para


organizar al igual como de nota en Tabla 2.7.
  

2.2.Densidad

Es la relación de masa a medida la cual necesita usar un miembro,


en este proceso particular.

Su firmeza del hormigón saldo elaborado a partir de áridos comunes


es de 2500 kg / m3. Es esta categoría es utilizada y así hallar su
durabilidad del encofrado y hormigón endurecido.
2.3.Fraguado y endurecimiento

Para entender acerca de que significa un fraguado, debemos saber que es un


cambio de modo liquido a duro sobre la fusión de concreto, y simultáneamente
el fraguado es el aumento en la durabilidad del concreto en situaciones para el
endurecimiento.

La dualidad cambios son el resultado de un efecto químicos con los elementos


de cemento y H2O. Esta sucesión esta encaminada con demasiado ardor. En
circunstancias frecuentes, este calor se disipa a través del hormigón
estructural por conducción, radiación o convección casi tan rápido como se
generó; Sin embargo, al verter grandes volúmenes, el calor es difuminado con
bastante rapidez, el cual logra alzar su nivel de temperamento del componente
de hormigón a más de 10 ° C a 15 ° C.

2.1.Durabilidad

El hormigón busca canalizar la durabilidad al recibir condensacion con la


finalidad de proporcionar a cualquier componente logrando definir siendo una
gran escala sobre su capacidad del hormigón para soportar cargas axiales.

Esta resistencia está determinada primordialmente a la conexión cemento/


H2O, tiempo del endurecimiento con la clase de hormigón, como así también
esa adición sobre aditivos. Sin embargo, para

lograr la resistencia esperada, el hormigón debe curarse. El objeto del curado


hidráulico del hormigón se menciona en el apartado 2.9.
Episodio 02. Argumentos del concreto

Sabemos que se trata de la fusión que tiene de componentes, arena, cemento,


H2O, y distintos aditivos. Tiene de propiedad, durabilidad, y funciona en estado
líquido, y es muy manejable.

Viene a ser la piedra artificial, diseñada y fabricada según los estándares


establecidos para los propósitos y aplicaciones requeridos en un edificio en
particular y con propiedades y resistencia específicas, gran escala a la presión
o condensacion aunque posee poca durabilidad a la compresión.

La determinación y elaboración de hormigón requiere la ejecución de reglas y


detalles al alcanzar productos de buena clase, los utilizados en nuestro país:

• Asociación de Probadores Instituto Americano de Ensayos y Materiales,


ASTM.
• El Instituto Americano del Concreto, abreviado en inglés como ACI, cuenta
con estándares y alcanzar la determinación del cemento.

• INTECO, fomenta la mejora sobre la clase de las gestiones, efectos, y


ayudas que se diseñan, fabrican, transforman, utilizan o distribuidos dentro del
país.

Este capítulo brinda las bases básicas necesarias para comprender las
reacciones sobre las distintas clases de cemento, sabiendo de las
composiciones, como también sus propiedades.

Elementos del concreto

Por otro lado, al explicar las reacciones sobre los elementos compuestos, es
necesario conocer las propiedades de los elementos, muy aparte, el producto
eficaz final atente en una medida de vuestra ideal selección.

Algunos de sus principales elementos del hormigón son:

2.1.Cemento portland
El cemento se compone generalmente de aglomerados hidráulicos; H. Los
productos cuando se mezclan con agua forman una pasta y se solidifican,
lo que da como resultado productos hidratados y mecánicamente estables
que son persistentes sobre el H2O, y aire.
El cemento se puede clasificar según:

. Naturaleza de sus componentes


. Su nivel de tolerancia
.O por sus propiedades específicas

Cemento Portland, utilizado para la producción de hormigón hidráulico,


obtenido por mezclado preciso. y materiales arcillosos (rocas sedimentarias
clásticas, compuestas principalmente por arcillas, como lutitas, lutitas,
arcillas ligeras, entre otras). La mezcla se cuece luego en un horno
rotatorio a unos 1500ºC, formando bolas duras, conocidas como Clinker o
escoria. Luego, el Clinker se muele con un retardador (generalmente yeso)
hasta obtener un polvo muy fino conocido como cemento Portland (Merritt,
200).

De acuerdo con el establecimiento tipificado al Cemento Portland, los


cuales son explicados en 8 clases de cemento, así como se observa en la
Tabla 2.1.

El cemento de uso general de grado I, es usado a gran parte en las


prácticas sobre construcción general.
Los detalles químicos del concreto, son acotados al relleno sobre trióxido
de azufre de magnesio, con la disminución por ignición, por el motivo de
ser el elemento más detallado en cuanto a propiedades físicas. Sus obras
de hormigón incluyen aceras, pisos, edificaciones de hormigón armado,
puentes, tanques de almacenamiento, almacenes, tuberías, mampostería y
prefabricados de hormigón.

El cemento Clase II tiene a ser un elemento que posee aluminato (Ca3Al)


ligeramente inferior, resistente a la embestida de vitriolos y a temperaturas
con absorciones moderadas. Aquellas propiedades son consecuentes a
ciertas limitaciones en el contenido de silicato tricálcico (C3S) y aluminato
tricálcico (C3A) en el concreto, razón por la que estos elementos emiten
gran carga de calor al momento del efecto, tiende a agrietarse. Este
cemento se endurece un poco más lentamente que el Grado I, aunque el
resultado final es similar. Puede usarse en estructuras normales o en
estructuras expuestas al suelo o al agua subterránea donde las
concentraciones de sulfato tienen sumamente un nivel alto, sin embargo,
no son graves.

El siguiente cemento de grado III alcanza una resistencia excepcional en


muy poco plazo. Al tercer día, la durabilidad del hormigón mezclado con
cemento, básicamente es la posesión de su capacidad al realizar el
fraguado, en tan solo 28 días con cemento de clase I, o II. Para lograr tener
un endurecimiento más eficaz y veloz, se alcanza, triturando el elemento
tan reducido, que tenga tamaño de partícula más delgada y aumentando el
contenido C3S y C3A de aquel cemento. Pero, el de clase III, provoca gran
porcentaje de ardor en el proceso de curado.

Este cemento IV, es un elemento el cual ofrece bajo temperamento de


calidez, el que es usado con la finalidad de construir estructuras sobre
hormigón resistente. Se utiliza cuando existe la necesidad reducir la
porción de calidez producido a causa de tener hidratación.

Cement Type V es un adhesivo especial para construcciones que requieren


gran durabilidad para el sofoque de sulfato. Esta durabilidad, es obtenida
acotando el C3A, que hallamos dentro de los ambientes marinos, armando
sulfato de sulfato, el cual tiene como efecto la extensión y con ello el
agrietamiento del hormigón.

En Costa Rica 2005 en Gaceta Oficial de La Gaceta (9/1003 2005) Se ha


publicado la Especificación RTCR 383: 200 Cemento Hidráulico y Detalles,
con la finalidad de aclarar ciertos puntos y sus parámetros. Cómo la clase
del cemento y la composición del cemento se utilizan comúnmente en el
país, el país de fabricación o la importación. Además de determinar la
clasificación del cemento por tipo con las especificaciones
correspondientes.
Esta Ordenanza se ocupa de las normas enumeradas en la tabla 2.2:3

2.3 Agregados

Los áridos constituyen la mayor parte de la masa del hormigón y son


responsables de gran parte de sus propiedades, ya que constituyen del 70% al
85% de su masa total.

Agregado o roca gruesa constituida una mezcla solo grava como también
puede ser trituración de agregado, de los cuales, sus pequeñas partes
completamente tienen un tamaño de 9,5 mm y 38 mm.

La arena tiene que poseer pequeñas partes que sean menor a 5 mm, aun asi
también es comercializada agregado fino de 6 mm en el país.

Primeramente, especulaban que aquellos agregados, eran incluidos en las


fusiones que se realizaban con concreto, esencialmente a causas económicas;
por ello, eran llamados, materiales inútiles, ya que no tenían efectos químicos;
no obstante gracias a la tecnología, se obtuvo un eficaz logro, con respecto a la
manejabilidad, y sus atributos.

Con ensayos científicos, hemos observado la gran influencia para su


durabilidad y manejabilidad de aquella mezcla; al comienzo, se debe a la ayuda
del agregado rubicundo, como consiguiente, se debe al agregado delgado.
Muy apare, estos ayudan a reducir cierta contracción en el proceso de
fraguado. Sin embargo, al habla de áridos, poseen una satisfactoria calidad al
sumar la resistencia, pero en el hormigón transparente, la selección correcta
del árido conduce a un acabado que tiene un atractivo estético asombroso.

La limpieza, la durabilidad y el tamaño de las partículas también son


importantes en cualquier comunidad.

El concreto puro, sus fragmentos gruesos, oblicuos o largos, necesitan


aumento de H2O, con el objetivo de elaborar y conseguir un concreto que
pueda trabajarse con facilidad.

El concreto enfriado, y su adhesión con la crema de cemento entre otros


agregados, aumenta proporcionalmente al cambiar fragmentos lisos como
también redondas a partículas gruesas u oblicuas.
Es de mucha importancia que posea la capacidad de arqueamiento al requerir
una gran durabilidad contra la condensacion.

Además, los agregados en ángulo necesitan aumento de cemento y lograr el


equilibrio a / c.
  

Foto tomada: Cristian Zem Espinoza


CONCLUSIONES:

Entretanto, en el trabajo informativo, se observó y hallo que en Costa Rica


posee baja observación acerca de las clases de concreto, aunque este es un
material con indicaciones de uso que datan del 7000 AC.

El empleo de hormigón similarmente a un elemento de formación, es necesario


evaluar su adecuado empleo, planificación y condiciones para su aplicación,
teniendo en razón los elementos ya sea él tiempo, la disposición de elementos,
transporte, etc.

Hay diferentes ocasiones de practica en donde podemos observar ciertas


causas pueden llegar a constituir negativos sobre la ejecución de un
determinado aditivo, es necesario hacer pruebas de laboratorio para ayudar en
la visualización de la especificidad de las propiedades del aditivo del hormigón.

La elección de cualquier hormigón requiere el estar encaminada con un eficaz


método de práctica, sin evadir como la temperie favorece en su evaporación
del H2O, también alcanza a producir quiebres o llagas. Al curar, es necesario la
prudencia del H2O, la cual debe estar menos de 11°C, así como las distintas
variaciones en la temperie que llegan a ocasionar grietas.

Se necesita saber el emplumo positivo de las clases del hormigón,


genéricamente tiene un lado sumamente interesante para el encargado de la
obra a ejecutar.
Están prohibidos los estándares o lineamientos para la construcción de
mezclas, los cuales se logran modificando el habitual ACI 211, por "ensayo y
descuido”, mientras se logra arreglar sus proporciones hasta lograr el resultado
deseado.

Al tener el conocimiento reunido dentro de este informe se prevé brindar una


actualización para estudios directos orientados a reproducir en laboratorio un
concreto nuevo o modificado, materia prima nacional de cambio y que pueda
ser desarrollado y aplicado con limitaciones en mente. tecnologías.

También podría gustarte