Está en la página 1de 8

UNIDAD 2.

Descripción y valuación de puestos

Actividad 2.
Cuadro SQA

PRESENTA:
ALBERTO DE LA CRUZ HERNÁNDEZ.
620153777
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION

UVM CAMPUS VILLAHERMOSA, TABASCO


27 DE MARZO DE 2022
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1

CUADRO S.Q.A. ..................................................................................................... 2

CONCLUSIÓN ........................................................................................................ 4

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ....................................................................... 6


INTRODUCCIÓN

Para esta actividad, se integra el cuadro S.Q.A. en el que plasmaremos la


información que expone el conocimiento anterior sobre el tema, las expectativas de
lo que se pretende aprender en este curso, y al final del mismo registraremos lo que
realmente consideramos aprendimos.

Cuadro SQA:

Es una estrategia que sirve para que los lectores activen sus conocimientos previos
antes de leer y organicen la información explícita que recogieron del texto. Además,
permite relacionar lo que sabían con lo que aprendieron.

Página | 1
CUADRO S.Q.A.
EJERCICIO:
DESCRIPCIÓN Y VALUACIÓN DE PUESTOS

De acuerdo a tus conocimientos adquiridos a lo largo de tu carrera hasta el momento


desarrolla las dos primeras columnas “Qué sé y qué quiero saber”

¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO SABER? ¿QUÉ APRENDÍ?


Durante el transcurso de la Reconocer matrices de Los formatos de la descripción
carrera en las asignaturas análisis para la descripción y de puestos pueden ser mayor
sobre el proceso valuación de puestos idóneos o menor extenso, sean las
administrativo hemos definido en una organización pequeña, propias consideraciones que la
el uso de los manuales de mediana o grande, con la empresa o el encargado de
organización en los que se finalidad de seleccionar el recursos humanos determine.
integra la descripción de modelo que se adecue mejor a
puesto, y sus la cultura de la empresa, El objetivo debe ser siempre
correspondientes siendo responsable de sus dejar en claro, las actividades
responsabilidades y acciones. y responsabilidades del
atribuciones dependiendo del puesto, y la forma en que estas
nivel jerárquico que tenga el En lo referente a esta actividad serán evaluadas para asegurar
puesto, dentro del se pretende reafirma y ampliar el cumplimiento de sus tareas.
organigrama. las características relevantes a
considerar de cada puesto, y Determinar el nombre
La descripción de puestos es su correspondiente valoración corrector del puesto y sus
una práctica que consiste en como parte del funcionamiento canales de comunicación
poner en papel (por escrito) las organización y su justa dentro del organigrama y sus
funciones y responsabilidades remuneración. correlaciones, tanto de
que conforman cada uno de dependencia de sus trabajos y
los puestos de trabajo Del mismo modo, conocer y su correspondiente
incluidos en nuestro mejorar la estructuración supervisión.
profesiograma, detallando: La correcta en las que se debe
misión y el objetivo que organizar la información sobre Terminología clara, para
persiguen de acuerdo a el puesto y sus elementos quienes analizan esta
nuestra estrategia de particulares, como los descripción de puestos,
empresa. requerimientos que requiere el inclusive de ser necesaria una
personal a ocupar dicho capacitación que aclare
Elementos de una puesto. cualquier duda sobre el
descripción de puestos manejo de los términos que el

Página | 2
Comprende la relación de documento referente al puesto
✓ Nombre del puesto. tener a la mano ka descripción emplea para su descripción.
✓ Departamento. del puesto al momento de
✓ Tipo de jornada. hacer le selección del personal Tipos de métodos de
✓ Horario y días que se que se postula ante la vacante valoración: Cualitativos, Y
laboran de este puesto, mediante el np Cualitativos.
✓ Fecha de publicación y reclutamiento interno o externo
fecha límite de recepción según sea conveniente para la Cualitativo:
de documentos empresa. ✓ Sistema de
✓ Ubicación del área de clasificación.
trabajo. ✓ Clasificación de
✓ Sueldo. puestos.
✓ Descripción de etapas de No cualitativos.
selección. ✓ Sistema de puntos.
✓ Descripción del puesto. ✓ Sistema de
✓ Responsabilidades comparación de
✓ Personas a cargo factores.
✓ Perfil curricular
✓ Experiencia
✓ Competencias deseadas
✓ Descripción de evaluación
del puesto
✓ Aclaraciones

Página | 3
CONCLUSIÓN

De la actividad anterior, se puede integrar al aprendizaje el conocimiento de los


métodos de valoración que el área de recursos humanos debe considerar para la
asignación de grados según las características del mismo puesto analizado.

Esta valoración tiene nos vértices, uno a propia consideración general, denominado
como métodos cualitativos: Sistema de clasificación y Clasificación de puestos.

Esto no descomponen al puesto en factores, ni determinan qué tan complejo


es. Simplemente ordenan o clasifican los puestos tomándolos como un todo.

Tareas de Producción. Ejemplo:

• Mecánicas.
• Manuales.
• Tecnológicas.
• Calificadas.
• De supervisión.
• De control...

La otra vertiente es la que considera a mayor detalle el análisis del puesto, dando
valor numérico a cada uno de estos factores característicos del mismo puesto.

No Cualitativos:

Dan una valoración a los puestos en base a puntos.

Página | 4
Los métodos cuantitativos son los siguientes:

• Métodos de comparación de factores


• Método de evaluación por puntos

Estos métodos son referentes para considerar su justa remuneración salarial,


acorde al grado asignado a cada uno de los puestos analizados.

El estudio del proceso de Valoración de puestos nos permitirá conocer:

• Cuánto vale un puesto


• Como es el trabajo
• Como se paga
• A que otros puestos se parece
• De cuales se diferencia
• Cuál es su naturaleza
• Su nivel de complejidad
• Requisitos para su desempeño
• Relaciones del puesto con otros puestos

Página | 5
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Fernández-Ríos, M. (2007). Análisis y descripción de puestos de trabajo:


teoría, métodos y ejercicios [versión DX Reader]. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/52907

Capítulo 2. Análisis y descripción de puestos de trabajo:


Conceptos básicos.
Páginas 51 a 60

VIDEOS:
 Martínez, I. (7 de febrero 2018). Análisis Detallado de una descripción de
Puesto real parte 1 [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watchv=LS_m91_yWzw

 Info G-talent. (11 de febrero de 2021). RR.HH.: Método de valoración [Archivo


de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ktBB4oN-tq4

 Montoya, G. (12 de agosto 2020). Métodos de valuación de puestos [Archivo


de Video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=vtmiLRJhlzc&t=194s

SITIOS WEB:
 https://html.rincondelvago.com/metodos-cuantitativos-y-cualitativos-de-la-
valoracion-de-cargos.html

Página | 6

También podría gustarte