Informe #Consulta Al Proyectista 04

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INFORME N.º 015 – 2021 – ERMM – MDI/GIDUR – MASSLC

A : ING. GUILLERMO ERNESTO ZVIETCOVICH GUERRA


Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural-MDI

DE : ING. EFRAIN ROGER MAMANI MAQUERA


Residente de obra

ASUNTO : CONSULTA AL PROYECTISTA N.º 04

FECHA : Ilabaya, 22 de Setiembre del 2021.

Mediante el presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y a la vez solicitar tramitar al
proyectista del Expediente Técnico para la ejecución de la Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL
SERVICIO DE SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE CORAGUAYA DEL DISTRITO DE ILABAYA-PROVINCIA DE
JORGE BASADRE-DEPARTAMENTO DE TACNA”, lo siguiente:

El Instructivo N.º 001 – 2014 – MDI, que rige la ejecución de los proyectos de inversión pública en
modalidad de ejecución presupuestaria directa de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, en su numeral 8.1.1
sobre el expediente técnico y/o estudio definitivo establece que: “El Expediente técnico y/o estudio
definitivo es el conjunto de documentos que describe a nivel de detalle todas las características técnicas de
una obra.”

1) CONSULTA N.º 01

Las zonas de presión se definen en función a la topografía, las presiones mínimas y el área de
influencia del reservorio. La topografía delimita las zonas de abastecimiento, teniendo presente las
presiones mínimas en la red de distribución, de 10 metros de columna de agua (m.c.a.) de acuerdo al
Reglamento Nacional de Edificaciones – Norma OS.050.
La presión mínima de 10.00 metros de columna de agua (m.c.a.) en las redes de distribución se aplica
en casos en que la zona cuenta con edificaciones de hasta 2 pisos. Cabe mencionar que en la localidad
de Coraguaya existen viviendas de 2 niveles.

Asimismo, del expediente técnico aprobado se obtiene en la memoria de cálculo de red de


distribución de agua potable, en su punto 5.5 Presiones de servicio que la presión estática no debe ser
mayor a 60 metros de columna de agua (m.c.a.)

Del modelamiento hidráulico y cálculo de presiones en las conexiones domiciliarias (PLANO PR-AP-01)
se tiene lo siguiente:

COTA TERRENO GRADIENTE PRESION


NODO
(msnm) HIDRAULICO (m) (mca)
J-1
3,455.00 3,461.60 6.59
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL

J-24 3,434.21 3,462.93 28.67


J-25 3,433.83 3,462.68 28.79
J-26 3,432.84 3,462.31 29.41
J-27 3,432.81 3,462.68 29.81
J-28 3,432.43 3,462.78 30.29
J-29 3,431.59 3,462.76 31.11
J-30 3,430.72 3,462.31 31.52
J-31 3,430.59 3,461.96 31.30
J-32 3,430.03 3,462.70 32.61
J-33 3,430.00 3,461.96 31.89
J-34 3,430.00 3,461.96 31.89
J-35 3,430.00 3,462.26 32.20
J-36 3,429.96 3,461.96 31.94
J-37 3,429.95 3,461.60 31.59
J-38 3,429.95 3,462.75 32.74
J-39 3,429.50 3,461.61 32.04
J-40 3,429.48 3,462.74 33.20
J-41 3,429.01 3,462.71 33.63
J-42 3,428.44 3,461.52 33.01
J-43 3,428.25 3,462.74 34.41
J-44 3,428.00 3,462.74 34.67
J-45 3,427.33 3,462.72 35.32
J-46 3,427.09 3,462.63 35.46
J-47 3,426.74 3,462.74 35.93

Presión mínima: 6.59 m.c.a.


Presión máxima: 35.93 m.c.a.

De la tabla anterior se puede observar las presiones de servicio de la red de distribución, sin embargo,
se tiene como PRESIÓN MÍNIMA 6.59 M.C.A. NO ALCANZANDO A CUMPLIR CON LAS
RECOMENDACIONES DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES – NORMA OS.050.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL

Cabe mencionar que la localidad de Coraguaya cuenta con una red de agua existente, ejecutado en el
año 2008 por la municipalidad distrital de Ilabaya, la cual cuenta con un RESERVORIO EXISTENTE
UBICADO A UNA COTA DE 3482 M.S.N.M. Asimismo, se indica que LA RED EXISTENTE CUENTA CON
PROBLEMAS DE PRESIONES BAJAS en los puntos más desfavorables.

Considerando que la CÁMARA ROMPE PRESIÓN PROYECTADO en el expediente técnico está ubicado
a una COTA DE 3464 M.S.N.M. se tiene una diferencia de alturas de 18 metros tal como se muestra a
continuación:

En comunicación con los usuarios de la localidad de Coraguaya se hace de conocimiento de los


problemas de presiones bajas en la red actual, asimismo la CRP proyectada está ubicado en un
punto inferior del reservorio existente (18 m), lo cual genera preocupación en la población usuaria.

En coordinación con el inspector de obra se realiza la propuesta de una nueva ubicación de la cámara
rompe presión para evitar que la red proyectada no tenga los mismos problemas que la existente.
Asimismo, se propone una nueva ubicación a una COTA DE 3484 M.S.N.M. incrementando la altura
en 22 metros.
Cabe indicar que la ubicación propuesta tiene las condiciones para la ejecución de los trabajos, no
tiene incremento presupuestal y su ubicación es segura para las avenidas de la quebrada existente.

Por tanto, se realiza la consulta al proyectista la necesidad de cambiar la ubicación de la cámara


rompe presión para el correcto funcionamiento de la red de agua.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL

2) CONSULTA N.º 02

Mediante R.G.M. N.º 077-2021-MDI/GM de fecha 05 de febrero del 2021 se aprueba el expediente
técnico, teniendo el sub presupuesto 04.- TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES – SISTEMA
BIODIGESTOR que considera la instalación de 02 BIODIGESTORES DE 7000 LITROS cada uno con sus
respectivos POZOS PERCOLADORES DE 2.00 M DE DIÁMETROS Y UNA ALTURA DE 2.80 M.

De la revisión del expediente técnico se puede observar que no cuenta con el ensayo de test de
percolación del terreno, siendo este ensayo primordial para el diseño de los pozos percoladores. Por
tanto, se vio necesario la evaluación, diagnóstico y rediseño de la planta de tratamiento de aguas
residuales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL

Cabe mencionar que en la consulta al proyectista N.º 02 remitida mediante INFORME Nº


XXXXXXXXXXXXXXXX se advierte en el punto 5 la falta de estudios sobre los daños que ocasionaría la
colocación de la infraestructura tomando en cuenta su ubicación en una quebrada.
Asimismo, se puede observar que los pozos percoladores existentes no cumplieron con su objetivo de
filtrar las aguas residuales debido a la pendiente pronunciada de la quebrada y el tipo terreno
existente.

Mediante CARTA N.º 001 – 2021/VAF de la O/S N.º 1068 SERVICIO DE EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
REDISEÑO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL, el Ing. Víctor Miguel Alcázar Flor realizo
la evaluación de la planta llegando a la conclusión:

 Los 2 biodigestores proyectados con capacidad de 7000 litros, no tienen la capacidad para
almacenar los lodos por 1 año (recomendado), lo cual obligaría a realizar 2 limpiezas por año.
 Los 02 biodigestores proyectados con capacidad de 7000 litros, no tienen la capacidad para
retener el efluente durante 1 día (24 horas recomendado) con la finalidad de sedimentar la
materia en suspensión, solo tienen capacidad para retener los líquidos durante 12 horas.
 El terreno natural tiene una tasa de infiltración de 8.70 minutos/cm. característica de un suelo
lento que obliga al uso de una zanja de infiltración.

Por lo mencionado anteriormente se recomienda el REDISEÑO Y CAMBIO DE TECNOLOGÍA A


TANQUE SÉPTICO MEJORADO CON ZANJAS DE INFILTRACIÓN.

Por tanto, se realiza la consulta al proyectista la necesidad de rediseñar la planta de tratamiento de


aguas residuales para su ejecución y puesta al servicio de los usuarios de la localidad de Coraguaya.

En conclusión, informa que estando en marcha la ejecución del proyecto, es fundamental que la
implementación de observaciones se dé a la brevedad, dado que la demora en la absolución e
implementación de las mismas, puede poner en riesgo el plazo de ejecución del proyecto, generando
ampliaciones de plazo y mayores costos en la ejecución del mismo. El plazo de absolución deberá estar en
conformidad con el Artículo N.º 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Asimismo, se adjunta al presente informe los siguientes documentos:

 RED DE AGUA POTABLE – PRESIONES (PR-AP-01).


 CARTA N.º 001 – 2021/VAF
 ORDEN DE SERVICIO N.º 1068
 PLANO DE UBICACIÓN (U – PTAR – 01).
 DISTRIBUCION Y PERFILES PTAR (PTAR – 01).
 PLANO BIODIGESTOR (PTAR – 02).
 POZO PERCOLADOR (PTAR – 03).

Por lo expuesto, solicito tramitar por intermedio de su despacho a la Unidad de Supervisión para su
revisión y posteriormente remitir las consultas al proyectista para su absolución.

Atentamente;
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL

C.c. Archivo
ERMM/

También podría gustarte