Está en la página 1de 12

 ES

Por qué Juan Roig y Jeff Bezos están invirtiendo en carne


vegetal
Cada vez más empresarios de éxito están prestando atención a este nuevo negocio
que promete ser uno de los más rentables del siglo.

POR
JUANJO VILLALBA
03/04/2022
HEURA

• El libro que enseñó a Jeff Bezos a hacerse más rico en plena crisis.
• Mercadona arrasa con una falsa carne, su nuevo producto vegano.
• ¿Por qué los millonarios españoles son menos solidarios que Jeff Bezos o
Bill Gates?

Nadie se atrevería a acusar a Juan Roig, el fundador y presidente de Mercadona, de tener


poca visión comercial. El solito se hizo con la dirección de la modesta empresa de
ultramarinos de su familia y la llevó a ser el grupo de distribución más grande de España,
lo que lo ha convertido en una de las personas más ricas del país.
Entre sus múltiples proyectos, Roig cuenta con un programa de aceleración de start-up
llamado Lanzadera, mediante el cual apoya a proyectos que considera interesantes y con
futuro. Son muchas las empresas que se han podido acoger a este programa en campos tan
variados como la robótica, el gaming, la economía colaborativa, el café o los nuevos
materiales, pero entre ellas destaca una que está viviendo una expansión espectacular en
los últimos años. Se trata de la empresa catalana Heura, que produce una de las carnes
vegetales más famosas de nuestro país.

Roig no está solo en su apuesta por la carne vegetal. El año pasado se hizo público que Bill
Gates y Jeff Bezos habían invertido una fuerte suma de dinero en la empresa Nature’s
Fynd, una compañía cuya principal es la producción de carne vegetal.

Una inversión con mucho potencial de beneficios


Es posible que estas inversiones tengan un cierto componente de activismo y de
compromiso medioambiental, pero también tiene una sólida base financiera. Conforme la
carne vegetal va estando disponible en los supermercados de toda España, su mercado se
ha disparado. Entre octubre de 2018 y octubre de 2020, las ventas crecieron un 48%,
alcanzando los 448 millones de euros según datos del proyecto europeo Smart Proteínicas.
Los datos en Europa son un poco mayores, situándose en un 49% de incremento y un valor
total de 3.600 millones

En Estados Unidos el mercado es todavía mayor. Según la Asociación de Alimentos de


Origen Vegetal (PBFA), en 2020 supuso ya 7.000 millones de dólares y desde entonces no
ha hecho más que aumentar.

Según datos de Researchmarkets.com, se espera que el crecimiento del sector de alimentos


de origen vegetal en España sea de un 6,7% y que supere los 521 millones de euros dentro
de los próximos dos años.

Cada vez más accesibles


Salchichas veganas de Mercadona
MERCADONA

El éxito de este mercado se debe principalmente a dos factores principales. El primero es


que cada vez más personas se están pasando al vegetarianismo. Según la organización
Proveg, más de 5 millones de personas en nuestro país son veganas, vegetarianas o
flexitarianas (consumen carne y pescado de forma esporádica).

El segundo motivo es que cada vez es más sencillo encontrar este tipo de productos en
nuestros supermercados habituales. Hace tan solo unos años, era necesario acudir a tiendas
especializadas para comprarlos y estas tiendas normalmente solo se encontraban en las
grandes ciudades. Esta expansión también ha hecho bajar el precio de muchos de estos
productos, lo que ha creado un círculo virtuoso en su expansión.

Habría un tercer factor que cada vez es más habitual que es que personas que no se
consideran veggies, se animan a comer este tipo de productos ocasionalmente, cuando
antes se consideraban una absoluta rareza.
La carne cultivada
La próxima revolución en este mercado será la de la carne cultivada, o lo que es lo mismo,
carne procedente de proteína animal pero creada en un laboratorio, evitando sacrificar a
ningún animal.

Según datos de Proveg, un 17% de los consumidores estarían dispuestos a comprar este
producto. La cifra alcanza hasta un 27% si contamos solo a los veggies.

Así que si aún no te has animado a probar las carnes vegetales, date prisa y no te quedes el
último. En este artículo podrás encontrar algunas ideas. Te aseguramos que te van a
sorprender.

JUANJO VILLALBA
Juanjo Villalba es un periodista freelance de Barcelona especializado en lifestyle, cine, series, literatura, relaciones y sexualidad.

MÁS DE
ACTUALIDAD

Carlos Alcaraz conquista Miami 11 series adelantadas a su tiempo

¿Podría ganar The Rock en un concurso culturista? Dani Martín: "Putin, mastúrbate más"
Harry Stylese luce abs en su nuevo videoclip El modelo David Gandy, descontento con su físico

El hermano de Bezos compra la app de Hemsworth Actores que tuvieron que retirarse por enfermedad
Arnold Schwarzenegger, ¡preparado para la guerra! David Beckham: "Siento que puedo volver a jugar"

ACTUALIDAD
IKEA: LLEGAN LAS ALBÓNDIGAS PARA VEGANOS
EL REAL MADRID APUESTA POR LA CARNE VEGETAL

BILL GATES: LOS RICOS DEBEN COMER CARNE ARTIFICAL


CONOR MCGREGOR, ¿DONDE ESTÁN TUS ABDOMINALES?

EL CAMBIO RADICAL DE JUAN BETANCOURT


LOWE YA NO ES PROPIETARIO DEL ZOO DE TIGER KING

   

Contacto Hearst España


Publicidad Suscríbete

Entrenador del mes Fitness

Nutrición Perder peso

Estilo Salud

Tecnología Sexo y relaciones

Hearst Magazines ES
- Men's Health marca
perteneciente al grupo
Hearst Magazines
International
Men's Health marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
Men's Health participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Men's Health recibe comisiones de las compras
hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
©2022 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Sitemap

Elección De Cookies

También podría gustarte