Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPERANZA, AMOR Y PAZ

Taller # 5
Plan de contingencia y atención educativa
LENGUA CASTELLANA
Grado: Décimo
Docente: Maritza Andrea Velásquez Arboleda

SEMANA DEL 29 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2021

La novela medieval
Es una narración originalmente escrita en prosa y después en verso que surgen en Francia y
regiones aledañas.
Entre sus características conviene la idea del realismo, idealismo e imaginativismo. El papel de
las mujeres en la ficción se restringía a motivar el heroísmo de los caballeros o a despertar
sentimientos de amor que nacían solo con apreciar su hermosura.
Los temas predominantes son el amor y los valores de la caballería andante.
La novela de caballerías: es un género literario en prosa, de gran éxito y popularidad en
España, Portugal, Francia y la península itálica en el siglo XVI. Se escriben desde fines del siglo
XV hasta 1602 y empiezan a perder su popularidad después de 1550. Estas novelas narraban
las hazañas o proezas de un caballero.
Características:
1. Ficciones de primer grado. Resaltan más los hechos que los personajes
2. amor idealizado
3. tiempos remotos y lugares lejanos
4. búsqueda del valor y el honor por medio de pruebas
De esta se resalta que su estructura es abierta y el uso de la hipérbole.
El amor cortés era una concepción de la Europa medieval que expresaba el amor en forma
noble, sincera y caballeresca. El trovador, era la figura destacada en este tema; la relación era
de vasallaje. En general, el amor cortés era secreto y entre los miembros de la nobleza. En la
mayoría de los casos, adulterio.
Características: Origen cortesano de la Dama, pertenece a la élite urbana. Total sumisión del
enamorado a la dama (por una transposición al amor de las relaciones sociales del feudalismo,
el enamorado rinde vasallaje a su señora). La amada es siempre distante, admirable y un
compendio de perfecciones físicas y morales. El estado amoroso, por transposición al amor de
las emociones e imaginería religiosas, es una especie de estado de gracia que ennoblece a
quien lo practica.

Actividad: Leer y escuchar los dos primeros capítulos del audio libro del Quijote de la
Mancha. Como actividad realizarán un mapa mental sintetizando lo que se leyó en
los capítulos del Quijote.
2. Lee el siguiente texto y responde
Elisena pregunto al rey Perión si su partida seria breve y él le dijo:
- ¿Por qué, mi buena señora, lo preguntáis?
- Porque esta buena ventura – dijo ella- que en tanto gozo y descanso a mis mortales
deseos ha puesto, ya me amenaza con la gran tristura y congoja que vuestra ausencia
me podrá a ser por ella más cerca de la muerte que no de la vida
Garci Rodríguez de Montalvo, Amedis de Gaula (fragmento)
1. Indica que similitudes encuentras entre la novela sentimental y este fragmento de una
novela de caballería
2. Explica en que se parecen y en que se diferencian el amor cortés y las novelas de
caballerías
3. Selección 2 películas contemporáneas que tengan el amor como tema central. Luego
realiza un paralero de la relación entre los enamorados de esta películas y los
enamorados de las novelas sentimentales

También podría gustarte