Está en la página 1de 1

Consecuencias de la crisis del 2008

Debido a la crisis, el gobierno tuvo que entregar a los ciudadanos una cierta
cantidad de dinero para poder mantener vivo el medio circulante y que las ventas
tengan la fluidez que necesita para que la economia pueda crecer. También, el
gobierno norteamerica tuvo que preparar y llevar a cabo una operacion de salvataje
para poder salvar a varias empresas importantes de caer en bancarrota. Entre las
empresas que ayudaron están Fannie Mae y Freddie Mac. A finales del 2008, el
gobierno se hizo cargo de las operaciones de ambas empresas y, también, se le
brindó un paquete de 200 mil millones de dorales. La operacion de salvataje incluia
también a la empresa multinacional American International Group (A.I.G) la cual
recibio 85 mil millones de dólares para evitar que cayera en quiebra.

La crisis que comenzó en el 2008 en Estados Unidos, específicamente en el area


hipotecaria financiera, más tarde se expandió por todo el mundo en el 2009. En
China tuvo que ser aprobado un paquete de estímulo que se calcula que fue de 500
mil millones de dólares. En Europa sucedio lo mismo, hubieron paises que tuvieron
que aplicar un paquete de estímulo pero de menor cantidad.

En Latinoamerica, Muchos paises tuvieron que acudir al fondo monetario


internacional, porque debido a la crisis, muchos negocios sufrieron bajas y al bajar
los negocios también bajaron las recaudaciones al gobierno y todo esto provoca una
deficit fiscal. Un deficit fiscal describe la situación en la cual los gastos realizados
por el Estado superan a los ingresos no financieros, en un determinado periodo.

En el 2010, Gracias a la coordinacion financiera entre los bancos centrales y


algunos paises, se le pudo dar fin a la crisis que estaba afectando a los paises a
nivel global.

También podría gustarte